Skip to main content

Mes: abril 2023

SE PRONUNCIA BARRA DE ABOGADOS EN TECATE ANTE LA MUERTE DE ESTUDIANTE DE DERECHO EN ACCIDENTE

  • El mes de enero fue presentado una solicitud de apoyo al Lic. Alejandro Isaac Fragozo López, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Baja California, del que no se tuvo respuesta.

Tecate, Baja California.- La Barra de Abogados de Tecate, “Lic. Rubén Armendariz Rodriguez” A. C. fija pronunciamiento público, exigiendo respuesta contundente e inmediata a los distintos poderes de gobierno    para que se eviten accidentes como el ocurrido el pasado martes 28 de abril, frente al edificio del Gobierno del Estado en donde se encuentra ubicado el Juzgado de Primera Instancia en materia Familiar, de reciente creación, en el que un joven estudiante de la Licenciatura de Derecho Geovany Mireles Galicia perdiera la vida  y otras dos jóvenes resultaron gravemente heridas.

Levantan la voz,  demandando lo siguiente:

  1. La puesta en operación y/o reactivación del semáforo ubicado en la ubicación anteriormente mencionada.
  2. En su defecto o aunado a lo mencionado en el punto que antecede, la instalación de reductores de velocidad como medida preventiva asi como la
    instalación de algunos señalamientos viales que indiquen a los usuarios de la carretera que tomen precauciones, que respeten el limite de la velocidad y en general cualquier otra medida que contribuya en la educación vial de la sociedad en general

En el oficio de posicionamiento público, la Barra de Abogados destacó que el pasado veintisiete de enero del año en curso se giró un oficio dirigido al Lic. Alejandro Isaac Fragozo López, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Baja California, en el cual se solicitó el apoyo a efecto de realizar las gestiones necesarias ante las diferentes instancias en los tres niveles de gobierno para que fuera reactivado el semáforo vehicular que se encuentra instalado exactamente en la zona del Parque Industrial El Bajo, ubicado sobre la carretera libre de Tecate a Tijuana.

Con el objetivo de evitar un accidente y ante la apertura del Juzgado de Primera Instancia en materia Familiar del Partido Judicial de Tecate, Baja California y el riesgo que ya se anticipaba para los usuarios y trabajadores de las distintas instituciones estatales de la zona, se realizó dicha solicitud, sin respuesta.

Por lo anterior, insisten en la solicitud realizada, externando su consternacion y tristeza ante el vacío que ha quedado en la comunidad jurídica y en la sociedad.

 

REALIZAN JORNADA DEPORTIVA A ESTADIO MANUEL CECEÑA EN TECATE

  • Alrededor de 90 niñas y niños disfrutaron de diferentes prácticas y actividades junto a la Policía Juvenil

Tecate, Baja California.- El deporte sigue su recorrido por todo el Estado y el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC), llevó su jornada de activación al estadio Manuel Ceceña en Tecate, donde se dieron cita casi un centenar de niñas y niños.

Acompañados de sus padres, 90 niñas y niños de entre 6 y 13 años, se dieron cita en el campo del tradicional recinto para llevar a cabo las prácticas de béisbol 5, atletismo, fútbol, fútbol bandera y retos de “chutagol”, impartidas por la Dirección de Cultura Física.

“Son unas actividades muy sanas que los niños necesitan y disfrutan, ellos siempre quieren jugar, por eso agradecemos al INDE por invitar a nuestros hijos a que se interesen en el deporte, definitivamente es algo que nos hace falta”, dijo María Castro, madre de familia.

También, estuvo presente la Policía Juvenil para platicar con las niñas y niños sobre la importancia del deporte y de mantenerse activos, y después instruirles a los padres una serie de ejercicios físicos que pueden realizar con sus hijos.

El INDE BC mantiene la promoción de la cultura física en todo el Estado, e invita a acercarse a las oficinas de la dependencia o consultar a través de sus redes oficiales sobre los programas de activación y detección de talentos.

CONSTRUYEN DOCENTES ESTRATEGIA “MATE-LOGICS” PARA REFORZAR MATEMÁTICAS EN PRIMARIAS

Se busca fortalecer el razonamiento lógico matemático de estudiantes

Ensenada, Baja California.- Para analizar, construir y fortalecer la estrategia denominada “Mate-Logics” con el fin de implementarla posteriormente en las aulas, docentes de los distintos municipios de Baja California participaron en un foro en Ensenada.

El secretario de Educación de la entidad, Gerardo Arturo Solís Benavides, manifestó que con la construcción de “Mate-Logics” se busca el reforzamiento del razonamiento lógico matemático en alumnas y alumnos, estrategia que es impulsada a través de la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección de Educación Primaria con la participación de las distintas figuras educativas.

Al respecto, Blanca Angélica Ávila Castañeda, titular de la Dirección de Educación Primaria, indicó que una vez construida e implementada la estrategia, la cual es desarrollada con la participación de autoridades educativas y docentes especialistas, se pretende consolidar aprendizajes fundamentales e indispensables de los planes y programas de estudio en el área de matemáticas.

Agregó que como parte del foro, las figuras educativas convocadas provenientes de distintos municipios, como son jefes de sector, supervisores, inspectores, directores, Asesores Técnicos Pedagógicos (ATP) y docentes de primaria, intervinieron didácticamente en la creación, diseño, elaboración, adaptación e integración de distintas estrategias de enseñanza en el área de conocimiento lógico matemático contextualizándolas a la realidad de Baja California.

Ávila Castañeda detalló que las intervenciones didácticas se realizan sobre los contenidos y aprendizajes de 3º y 5º grado con el menor logro educativo, determinado en las evaluaciones diagnósticas implementadas por la estructura educativa en el Ciclo Escolar 2021-2022 y el inicio del 2022-2023.

Se pretende, dijo, que “Mate-Logics” sea un insumo para las y los docentes de primaria que impartan clases en 4º, 5º y 6º grado, brindando seguimiento por los equipos de la Dirección de Educación Primaria y de Desarrollo Académico y, conforme se presenten avances, se amplíen y fortalezcan redes de trabajo.

Con respecto a las actividades del foro, la funcionaria educativa informó que para enriquecer el trabajo con una visión estatal, los docentes se organizaron en mesas con integrantes de los distintos municipios y con diferentes funciones. A cada mesa de trabajo se le asignaron materiales, de acuerdo al grado, a los ejes y a los aprendizajes fundamentales e indispensables. Posteriormente, en binas, las y los docentes socializaron los materiales y elaboraron propuestas.

Entre las autoridades educativas presentes en el “Foro Estrategias Mate-Logics” estuvieron: Ismael Perales Pérez, jefe de Desarrollo Académico; Cindy Ury Vázquez Contreras, jefa del Departamento de Educación Primaria en Ensenada; y los docentes Sergio Camarena Cansino y Enriqueta Mejía López.

INAUGURA COEPRIS BC SEGUNDA SEMANA CONTRA RIESGOS SANITARIOS EN LA ENTIDAD

En coordinación con distintas dependencias se busca promover la identificación de riegos a la salud para prevenir enfermedades gastrointestinales e intoxicaciones

Ensenada, Baja California.- Como parte de las acciones que se realizan a nivel federal, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos (COEPRIS BC), inauguró las actividades de la Segunda Semana Nacional Contra Riesgos Sanitarios, donde se tiene por objetivo que la población identifique en sus actividades cotidianas factores que puedan poner en peligro su salud y así prevenirlos.

El titular de la dependencia, Erwin Areizaga Uribe, indicó que con estas acciones se busca realizar de forma intensiva distintos eventos llevando el mensaje de la prevención de los riesgos sanitarios en acciones tan simples como la correcta preparación de alimentos, el adecuado manejo de excretas, e identificación de productos milagros o medicamento falsificado.

Durante el acto inaugural celebrado en la Delegación de Maneadero de este municipio, se realizó una feria de salud donde participó la Jurisdicción de Servicios de Salud de esa demarcación, en el que su titular el doctor Ramón Avitia Hernández expresó que el apoyo para difundir estas actividades es fundamental en la salud pública pues con ello se pueden evitar enfermedades gastrointestinales e intoxicaciones, entre otras.

Areizega Uribe agradeció el apoyo de las autoridades municipales, quienes instalaron un puesto de vacunación antirrábica, lo cual también contribuye en evitar riesgos para la salud, enfatizando que parte fundamental de las acciones de esta semana serán las pláticas de prevención y promoción de fauna nociva y sus posibles consecuencias en la salud de los seres humanos, por lo cual hizo un atento llamado a los dueños de mascotas para que sean responsables y eviten que deambulen en la calle.

Por último, el titular de la dependencia invitó a seguir las páginas de las redes sociales de esta institución COEPRISBC para conocer las acciones que se estarán llevando a cabo durante los siguientes días y que esto permita contribuir en mejorar la calidad de vida de las y los bajacalifornianos.

LANZAN PROGRAMA PARA ATENDER RETOS DE LA INDUSTRIA CON LAS CAPACIDADES DE LOS CENTROS DE INNOVACIÓN

Programa “Innova en la Industria” empatará los desafíos con las soluciones que pueden ofrecer la red de Centros de Innovación del Estado (RedCIBaja)

Baja California es el único Estado que tiene una red de centros de innovación integrado y reconocido conformado por los principales actores del ecosistema de innovación.

Tijuana, Baja California.- El Gobierno de Baja California presentó la estrategia “Innova en la Industria” con el objetivo de atender y resolver las necesidades que enfrenta el sector empresarial en temas de innovación y tecnología, sumando a centros de innovación a través de su infraestructura y talento especializado, expresó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

Dicha estrategia se presentó al sector empresarial en una reunión en BitCenter, para convocarlo a registrar sus retos y/o necesidades en la plataforma https://www.bajacalifornia.gob.mx/redcibaja/Innova, en la que se encuentran presentes los centros que pertenecen a la RedCIBaja, conformada por centros registrados.

“Nos interesa vincular organismos y cámaras empresariales, sector productivo con centros de innovación para que aprovechen beneficios como ahorro de tiempo, simplificación de procesos y la reducción de costos”, dijo el subsecretario de Gestión de Inversiones, Rodolfo Andrade Pelayo.

Añadió que la RedCIBaja, en la que hay 30 centros de innovación reconocidos, tiene el potencial de impulsar proyectos integrales que generen valor en la región y mejora competitiva de las empresas para contribuir al desarrollo económico.

Durante el evento se presentó un caso de éxito para explicar el funcionamiento del modelo. En este caso, el director de APEX Components, Andrés Felipe Cartagena, dijo que en la fabricación de aditamentos dentales se registraron 5 retos enfocados en el mejoramiento y precisión de su procesos de manufactura y medición, para lo cual se vinculó con 6 centros de innovación, el de Diseño de CETYS, Centro de Nanociencias y Nanotecnología de UNAM, Denken Robots, Instituto Tecnológico de Mexicali y la Coordinación de Investigación y Posgrado y Facultad de Ingeniería de UABC.

En representación de los Centros que conforman la Red participó CITEDI del Instituto Politécnico Nacional, cuyo director, Julio César Rolón Garrido, reconoció al Gobierno del Estado el esfuerzo para integrar una red de centros y recalcó que la innovación es el principal motor de la economía. Reconoció que hay retos como diferentes sistemas de trabajo y marcos normativos, sin embargo, se dinamizó la relación para materializar ideas.

Por su parte el presidente de INDEX Mexicali, Joaquín Jiménez Arriaga, expresó que la estrategia suma para transitar de un centro de costos a un centro de valor, y para las empresas representa una gran oportunidad abrir sus puertas y colaborar.

También se contó con la presencia de la presidenta de la Red de Organismos de Transferencia Tecnológica (OTT México), Marcela Castillo, quien resaltó la valiosa articulación que permitirá que la ciencia aplicada que hay en las instituciones se aproveche en las industrias.

Baja California es el único Estado que tiene una red de centros de innovación integrado y reconocido conformado por los principales actores del ecosistema de innovación.

Estuvieron presentes también Dulce Rodríguez, directora de Innovación y Tecnología; y Alejandra Guerrero, coordinadora de la Red CI Baja; Pedro Montejo Paterson, presidente de INDEX Zona Costa; y líderes de cámaras y organismos empresariales y miembros de la RedCIBaja.

OFRECE IPEBC PROGRAMAS DE TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE ADICCIONES GRATUITOS

El director general de la institución señala la importancia de concientizar a la juventud respecto al uso, abuso y dependencia de sustancias psicoactivas

Mexicali, Baja California.- Empoderar a las y los jóvenes bajacalifornianos con información para que aprendan a distinguir las diferencias entre el uso, abuso y la dependencia de sustancias psicoactivas, resulta fundamental para prevenir conductas de riesgo en estas edades, destacó el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández.

El funcionario definió las sustancias psicoactivas como sustancias químicas de origen natural o sintético que afectan las funciones del sistema nervioso central, tales como el cerebro y la médula espinal. Por ello, indicó, es importante brindar información para conocer las diferencias entre cada una de ellas.

Detalló que el uso se da cuando las sustancias son utilizadas de forma aislada u ocasional, esto sin generar dependencia o problemas de salud, aunque sin descartar un posible daño que pudiera ocasionar una sobredosis.

A su vez, dijo, el abuso se refiere a un uso compulsivo de sustancias psicoactivas, donde ya depende de la droga, del contexto y estilo de vida en torno a ella, desde el círculo social, así como la búsqueda de reconocimiento y aceptación dentro de un grupo.

Sobre la dependencia al consumo de sustancias, informó que esta se manifiesta de forma física y psicológica, presentándose síntomas desagradables, además la vida cotidiana empieza a girar en torno al consumo de la sustancia y se entra en el círculo vicioso de conseguir–consumir–conseguir.

Por último, Rico Hernández reveló que el IPEBC cuenta con programas de tratamiento y prevención de adicciones gratuitos, a través de los 12 Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) y Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) que existen en el estado, solo es necesario marcar a la Línea 075 para conocer la ubicación más cercana a la población.

PRESENTA SIDURT PROGRAMA SECTORIAL DE INFRAESTRUCTURA 2022-2027 COMO PARTE DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

Se llevó a cabo la reunión de validación general del Plan Sectorial de Infraestructura con el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, así como con el Subcomité Sectorial

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), a través de su titular, Arturo Espinoza Jaramillo, se reunió este martes con el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, así como con el Subcomité Sectorial de Ordenamiento Territorial, con el fin de validar el Programa Sectorial de Infraestructura 2022-2027.

En dicha reunión, se expusieron las diferentes fases para la formulación del programa, las cuales consistieron en el análisis documental de la información existente, consultas ciudadanas, formulación de un diagnóstico situacional, marco propositivo con objetivos, estrategias, acciones y metas, así como el monitoreo y evaluación.

Las instituciones participantes en la primera fase de análisis fueron distintos colegios de ingenieros y arquitectos, académicos, organismos privados, la ciudadanía y diferentes dependencias y entidades de los tres órdenes de Gobierno.

El funcionario estatal comentó que el Programa Sectorial de Infraestructura de Baja California (PSIBC), se integró con base a la metodología desarrollada por el Comité de Planeación del Desarrollo del Estado (COPLADE), para la elaboración de los planes y programas derivados del Plan Estatal de Desarrollo de Baja California (PEDBC) 2022-2027.

Espinoza Jaramillo mencionó que para su publicación en el Periódico Oficial del Estado, el PSIBC deberá atravesar una serie de etapas las cuales consisten en la validación oficial por parte de COPLADE, posteriormente se dará validación general a través del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, así como con el Subcomité Sectorial de Ordenamiento Territorial.

Finalmente, el PSIBC deberá ser enviado de manera oficial por parte de la SIDURT al COPLADE, indicando que cumple con los criterios metodológicos establecidos para su elaboración y fue sometido a validación de Consejo y Subcomité.

Por último, el titular de la SIDURT recalcó que la elaboración de estrategias, planes y programas estatales que abonen a la generación de infraestructura en todo el Estado es de vital importancia para mejorar la calidad de vida de todas y todos los bajacalifornianos.

TIENE BAJA CALIFORNIA A SUS CAMPEONES ESTATALES EN GIMNASIA ARTÍSTICA: INDE BC

Luego de tres días de competencia en el recinto de la UABC, la entidad se pone en camino a los Nacionales CONADE

Mexicali, Baja California.- En ruta a los Nacionales CONADE 2023, Baja California llevó a cabo el Campeonato Estatal de Gimnasia Artística, donde surgieron los seleccionados que continúan con el sueño de llegar a la etapa nacional a realizarse en Guadalajara, Jalisco, así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE BC).

En la Sala de Gimnasia de la UABC, “Eduardo Carmona Valenzuela”, la Asociación Estatal de Gimnasia en coordinación con el INDE de Baja California, llevaron a cabo la eliminatoria estatal rumbo al Nacional de Federación, la antesala de Nacionales CONADE.

En la gimnasia artística femenil, Regina Caso Landeros, tercer lugar en salto con 12.800 y en All Around con 41.400, e Isabella Acosta, quienes compitieron en la categoría FIG, estarán en el seleccionado de Baja California.

Regina Pérez, de Tierra Mestiza, fue la mejor en el Nivel 7 A con 37.059 en el All Around, luego de dominar en salto, barras asimétricas y en viga de equilibrio; atrás se ubicaron Letzy Aguayo, de CG Ensenada, y Samantha Pérez, de Baja Dynamo.

CG Ensenada festejó en el Nivel 8 A con Kimberly Becerra, quien ganó en barras, viga y manos libres para apoderarse del primer lugar en el All Around con 36.575; en segundo terminó Renata Mendoza, de Mexicali Gymnos, y en tercero Nayma Monroy, de CG Ensenada.

La campeona estatal en el Nivel 9 A fue Dominica Escartin, de AGimnasia Tijuana, con 35.200 en el All Around, escoltada por Amara de la Barrera y Andrea Núñez, ambas de Baja Dynamo.

En gimnasia artística varonil, en el Nivel 6 A, el campeón estatal fue Ian Lozano, de Baja Dynamo, con 59.500 en All Around, luego de ser el mejor en manos libres, arzones, barras paralelas y barra fija, segundo en anillos y salto; Óscar Ortiz, de UABC, fue segundo y Leonid Oceguera, de Baja Dynam, tercero.

En el Nivel 8 A, Carlos Quiñónez, de Champions G&CH, festejó el título estatal con 66.700 en el All Around, imponiéndose a Kevyn Herrera, de la UABC, y Justin Morgan, de Baja Dynamo, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Y en el Nivel 9 A, Lorenzo Rafael, de CG Ensenada, acaparó el primer lugar con 69.400 en el All Around, siendo el número uno en manos libres, arzones y barras paralelas, segundo en salto y barra fija; Miguel Guerrero, de UABC, fue segundo, y Hugo Uriel, fue tercero.

Luego de la eliminatoria estatal, la Asociación Estatal de Gimnasia conformará la selección que estará en el Campeonato Nacional de Federación, donde surgirán los representantes de Baja California en Nacionales CONADE 2023.

SOLICITA REGIDORA SARAHÍ OSUNA ANTE LA SICT, ACCIONES QUE EVITEN ACCIDENTES SOBRE LA CARRETERA LIBRE TECATE TIJUANA

Tecate, Baja California.- Ante los accidentes fatales ocurridos las últimas semanas sobre la carretera libre de Tecate a Tijuana a la altura del kilometro 139 al 140, la regidora del XXIV Ayuntamiento de Tecate, Sarahí Osuna Arce, presentó ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en la ciudad de Mexicali una solicitud a fin de que implementen los mecanismos necesarios, que favorezcan la movilidad y seguridad vial a los usuarios.

A través de el docuemnto presentado, Osuna Arce, promueve que se establezca la señalizacion adecuada, dispositivos de seguridad y en su caso, de así considerarse, se realice el rediseño de la vía pública, con el objetivo de prevenir y reducir los accidentes con personas lesionadas de graved y en algunos casos pérdidas fatales.

Así mismo, la edil morenista presentó ante la Secreteria del Gobierno de Tecate, una iniciativa de punto de acuerdo para que se realicen de manera inmediata, las acciones de atención al tema por parte de los tres niveles de gobierno.

“Como Regidora, madre y ciudadana Tecatense me preocupa y me ocupa este tema tan sensible, por lo que estaremos atentos a los avances de nuestras gestiones” expreso la regidora.

 

TECATE: SUPERVISA SINDICATURA MUNICIPAL OBRAS INAUGURADAS CON CONCRETO HIDRÁULICO

Tecate Baja California.- La mañana de este martes personal de la Subdirección de Obra de la Sindicatura Municipal que encabeza el Arquitecto Héctor Lemus Vela, llevó a cabo un recorrido de supervisión de instalación de concreto hidráulico por las calles que fueron recientemente inauguradas por el alcalde Benítez, donde la idea principal es que las obras se realizarán con las especificaciodes adecuadas  y con ello brinden una mayor seguridad a los residentes del municipio.

Por lo anterior, la Calle Rio Bravo de la colonia Colosio y la Calle Tercera de la colonia Maclovio Herrera, fueron inspeccionadas por el Ing. José Manuel Simental Salinas y C. P. Damaris Amelia González Quiroz, quienes llevaron las acciones preventivas de supervisión de obra de las calles en mención.

Cabe mencionar que la calle Ciprés de la colonia Escorial, se encuentra hasta el momento sin avance, por falta de servicios públicos.

En ese sentido, la Sindicatura Municipal del XXIV Ayuntaniento de Tecate a cargo me Maria Teresa Mendez Vélez, tiene la responsabilidad de cumplir y dar resultados a los Tecatenses, por lo que la titular, asegura que entre otras acciones, continuarán trabajando y supervisando las obras hasta concluir con los trabajos pendientes que tiene el Gobierno de Tecate con la ciudadanía.

La funcionaria municipal agregó que con estas acciones se búsca mantener informados a las y los residentes de este municipio en que se está utilizando el recurso público así como garantizar que se entregue a la ciudadanía trabajos de calidad, en tiempo y forma.