Skip to main content

Mes: abril 2023

RECOMIENDAN HIDRATARSE ADECUADAMENTE, PARA LA FUNCIÓN ÓPTIMA DEL CUERPO

  • Es recomendable ingerir dos litros de agua al día, además de alimentarse de forma saludable.

Ensenada, Baja California. – Ante la ligera elevación de temperatura en el municipio, es importante que la población mantenga una adecuada hidratación, lo que garantiza las funciones renales, digestivas y circulatorias del cuerpo, para que trabajen de manera óptima.

La subjefa médica la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada, Claudia Pérez Corral, informó que es recomendable ingerir, por lo menos, dos litros de agua al día, además de alimentarse de forma saludable, tomar en cuenta que las frutas y alimentos preparados también proveen líquidos al organismo.

Señaló que al realizar actividades físicas extenuantes o practicar algún deporte, se debe beber agua antes, durante y después, ya que los líquidos llegan primero a los órganos más importantes como el corazón, cerebro y riñón, por lo que la falta de hidratación con el resto del cuerpo produce fatiga muscular.

Mencionó que el cuerpo de un adulto sano contiene aproximadamente 60 por ciento de agua y para mantener este equilibrio, es importante ingerir al día la misma cantidad de los líquidos que se eliminan.

Pérez Corral destacó que la disminución de la ingesta de líquidos es muy peligrosa en menores de edad y adultos mayores, ya que son más susceptibles a perder el equilibrio hidroelectrolítico (homeostasis), por lo que es de vital importancia ofrecerles Vida Suero Oral y llevarlos a la Unidad de Salud más cercana en caso de deshidratación.

LLEVARÁN CENTROS DE SALUD MÓVILES SERVICIOS GRATUITOS A LA ZONA RURAL DE TECATE

  • Del martes 25 al sábado 29 de abril, se instalarán en el Campo de béisbol Jorge Lomelí, en el poblado El Testerazo, de 8:00 am a 4:00 pm.
  • La población podrá recibir además de consulta gratuita, programas como detección de cataratas y entrega de anteojos, entre otros.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de atender de manera directa y con servicios de alta calidad a residentes de comunidades alejadas de los núcleos urbanos, los Centros de Salud Móviles acudirán del martes 25 al sábado 29 de abril al Campo de béisbol Jorge Lomelí, ubicado en el poblado El Testerazo, ejido Héroes del Desierto, del municipio de Tecate.

Gabriel Lucía, coordinador del programa Centros de Salud Móviles, recordó que las Unidades de Salud Móviles constituyen una línea de acción para acercar servicios preventivos ampliados y de atención, a residentes de localidades sin acceso permanente a los mismos, con el objetivo de fortalecer el bienestar de las comunidades.

Se pondrán a disposición de los habitantes de El Testerazo consultas médicas para iniciar el procedimiento con una evaluación general de salud, pero además, estarán disponibles servicios de odontología, optometría, laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografía, densitometría ósea y electrocardiograma.

Se ofrecerán servicios como corte de cabello para la atención a pediculosis, que es infestación de la piel por la presencia de piojos, lo que genera irritación cutánea, picor intenso y que afecta principalmente cuero cabelludo y pubis.

Se invita a la comunidad a estar pendiente de la visita de promotores de la salud, quienes les informarán acerca de la consulta médica y los diferentes programas preventivos que se ofrecen.

El personal de salud pone especial atención al programa de detección de cataratas, para incluir a los pacientes que lo necesiten en el calendario de cirugías, igualmente, gratuitas.

El programa de optometría lleva a cabo los estudios necesarios para detectar a quienes requieren anteojos. El procedimiento que se aplica es tomar la graduación necesaria, solicitar su manufactura y posteriormente localizar a los beneficiarios para hacerles entrega de los mismos, en el menor tiempo posible.

 

EXHORTAN AL PODER JUDICIAL A INSTRUIR PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA APLICAR PROTOCOLO

  • Para el personal sobre Protocolo para Juzgar con perspectiva de Infancia y Adolescencia emitido por la Suprema Corte de Justicia de la NacióN.
  • Así como en el ámbito de su competencia se atiendan las peticiones y quejas de la Ciudadana Ana Belem Avitia Gutiérrez por violencia vicaria

Mexicali, Baja California.- En Sesión Ordinaria de Pleno del Congreso, fue aprobado por mayoría emitir un exhorto al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial estatal, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, para que se tomen acciones para promover la aplicación del Protocolo para Juzgar con perspectiva de Infancia y Adolescencia emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por parte de Juezas, Jueces, Magistradas, Magistrados y personas Consejeras de la Judicatura.

La proposición fue presentada por la legisladora morenista Liliana Michel Sánchez Allende, quien al hacer uso de la voz en tribuna explicó que el pasado 13 de marzo de 2023, la ciudadana Ana Belem Avitia Gutiérrez le hizo llegar escrito donde denuncia que de manera ilegal fue privada de la custodia que tenía de su hija y donde hace mención que el juez entrevistó a la menor sin que estuviera personal del DIF o de una persona de confianza, entre otras irregularidades.

En atención a dicha petición se celebró una reunión de atención ciudadana, en donde Ana Belem le informó que su ex pareja se trata de un alto funcionario de la Universidad Autónoma de Baja California, docente de la Facultad de Derecho Campus Mexicali, y las consideraciones en que la persona juzgadora sustenta la privación de la custodia sobre su hija son por su orientación sexual.

La diputada Michel Sánchez, manifestó que en este caso se aprecia un caso más de violencia contra las mujeres en razón de género, con base en estereotipos, ya que imponen la forma en la que una mujer debe vivir su vida sexual y sus relaciones de pareja, negándole la guarda y custodia de su hija. Por otro lado, su hija es víctima de una resolución que parece no haber tomado en consideración el principio de interés superior de niñas, niños y adolescentes.

El caso de Ana Belem no es aislado, en las mesas de trabajo organizadas en el marco del Plan por una Baja California Libre de Violencias, y las sesiones de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, con motivo del dictamen que reconoce la violencia vicaria en el Estado, así como los datos oficiales arrojados por el INEGI, y el sentir de las mujeres que acudieron a este Congreso a solicitar ayuda y auxilio por sentirse imponentes para confrontar a sus agresores, se evidencia la falta de capacitación y sensibilización de servidoras y servidores públicos, principalmente del Poder Judicial y la Fiscalía.

“Lo que les comento no es un mero invento, sino que las hemos registro casos en el BANAVIM (Banco Nacional de Datos e Información sobre casos de Violencia contra la Mujer) y BAESVIM (Banco Estatal de Datos de Violencia contra las Mujeres) para su debido seguimiento”, indicó.

“Sin embargo, considero insuficiente esta medida, y a petición de Ana Belem es que hacemos este llamado público para que las y los jueces del Poder Judicial del Estado se conduzcan con apego a la Constitución federal, los tratados internacionales, la Constitución local, las leyes generales y locales aplicables y los protocolos de actuación emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, externó.

APUNTO DE CONCRETARSE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA POLICÍAS DE TECATE

Tecate, Baja California.- Con el fin de dar seguimiento al compromiso de poder brindar seguridad social a los elementos policiacos del municipio, el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Cárdenas, sostuvo una reunión con legisladores del Congreso del Estado y representantes de la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Fuerza Fraternal Tecate A.C. y la Unión de Agentes Municipales A.C.

Lo anterior como parte de la estrategia de reestructuración de la corporación municipal, emprendida por el Alcalde Darío Benítez, para brindar mayores beneficios que dignifiquen la labor que realizan diariamente los elementos policiacos, y con ello disminuir los índices de corrupción que prevalecen desde hace varias administraciones.

Cabe destacar, que se han realizado gestiones previas a esta reunión tales como la realización de un estudio y análisis de las coberturas y beneficios de las diversas instituciones de seguridad social en el país para buscar convenir con la que cuente con las mejores condiciones para nuestros policías municipales.

La autorización del Cabildo al Alcalde para firmar convenio con IMSS, la solicitud al Gobierno del Estado para constituirse como obligado solidario ante la misma institución de salud; solicitud de intervención y el dictamen de la Consejería Jurídica del Gobierno Estado; así como la solicitud de la intervención y opinión técnica por parte de la Procuraduría Fiscal y la Secretaría de Hacienda del Estado.

En ese contexto, derivado de la reunión se acordó con el Congreso, representado por los Diputados Juan Manuel Molina y Monserrat Rodríguez, la Delegada del IMSS, Dra. Desiree Sagarnaga, así como los agentes Jesús González y Vicente Soto en representación de Fuerza Fraternal Tecate A.C. y Unión de Agentes Municipales A.C., respectivamente, llevar a cabo los trabajos necesarios para modificar las disposiciones normativas que han complicado el proceso, y así lograr en un par de meses que la seguridad social para la corporación municipal sea una realidad.

SUMARÁN ESFUERZOS INDE BC Y COLEGIO MEXICANO DE EDUCADORES FÍSICOS A BENEFICIO DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD

Las estrategias para la colaboración, serán construidas a partir de las opiniones y propuestas de los expertos en la materia

Tijuana, Baja California.- El trabajo coordinado y fortalecido para beneficio de la población bajacaliforniana, fue el tema asentado durante la reunión del viernes entre el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC) y el Colegio Mexicano de Educadores Físicos.

“La idea es la reflexión para sumar esfuerzos, para que se dé ese reposicionamiento y unión, que a veces parece que está desvinculado entre la educación, educación física y el deporte, y que esté último sea un elemento educativo”, dijo el Dr. José Luis Ibarra Mercado, del Consejo Mexicano de Salud, Educación Física y Recreación.

En cuanto a las estrategias para la colaboración, serán construidas a partir de las opiniones y propuestas de los expertos en la materia, como de los miembros del Colegio Mexicano de Educadores Físicos, quienes desde sus trincheras aportarán la objetividad para que Baja California alcancé resultados positivos.

“La agenda ya se comenzará a trabajar. La idea es redimensionar el tema para apoyar a través de asesoría a todas las instancias de la educación física nacional, en este caso Baja California”, mencionó el profesional de la Educación Física en el país, desde hace más de 40 años.

Abundó en que ya se contactaron con las instancias correspondientes e iniciaron los trabajos para crear un órgano de asesoría para todos los docentes y profesionales, y desarrollar los programas para alcanzar los objetivos en la educación física y deporte.

SE IMPULSA EN BAJA CALIFORNIA TRANSPORTE CON TECNOLOGÍA SOSTENIBLE

Están por ingresar al Estado los primeros autobuses con tecnología EURO 6 de bajas emisiones

Las ciudades en Baja California y en todo el país, transitarán poco a poco a estas tecnologías

CDMX.- Las armadoras de autobuses en México y en el mundo se encauzan a producir unidades con tecnologías sustentables cada vez más eficientes, por lo que en el futuro próximo, el transporte será más sostenible en Baja California y en todo el país.

Así lo manifestó el director general del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, al participar en el acto del 25 aniversario de una conocida armadora de autobuses sueca en México, donde se presentaron nuevos modelos de unidades eléctricas, evento también encabezado por la Embajada de Suecia en nuestro país.

Expuso que para este cambio paulatino, se cuenta con el apoyo de las empresas concesionarias que buscan modernizar sus flotillas y transitar a tecnologías más amigables con el medio ambiente.

Destacó que en Baja California están por ingresar los primeros autobuses con tecnología EURO 6 de bajas emisiones, la última medida medioambiental de estándar europeo, que prestarán servicio en el proyecto de Corredor Agua Caliente en Tijuana.

En Mexicali, también se proyecta la transición a unidades de gas natural, una apuesta fuerte de parte de los concesionarios.

“Esperamos pronto también estar integrándonos a la electromovilidad, pues afortunadamente es a donde se dirigen las armadoras de autobuses en el país”, dijo Gutiérrez Topete.

Finalmente, destacó que Baja California se suma al compromiso de contar con un mejor y más eficiente transporte público, pues como ha manifestado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se trata de un tema fundamental para el desarrollo sustentable de las ciudades y el bienestar de las y los ciudadanos.

ENTREGAN DIF Y BENEFICENCIA PÚBLICA AUXILIARES AUDITIVOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Se beneficiaron 207 personas con 414 aparatos auditivos.
Se cuenta con una inversión de 1.5 millones de pesos.

Tijuana, Baja California.- El DIF Baja California y la Beneficencia Pública, de manera conjunta iniciaron la entrega de 414 auxiliares auditivos a 207 bajacalifornianos con una inversión de 1.5 millones de pesos.

La presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García enalteció el apoyo que han recibido los bajacalifornianos por parte de la institución federal, que año con año realizan entregas a favor de las personas con algún tipo de discapacidad.

“Seguimos avanzando en el bienestar y transformación de cientos de vidas que hoy tienen en sus manos unos auxiliares auditivos que les permiten mejorar su audición. Este paso que estamos dando es muy importante, ya que trabajamos a favor de quienes más lo necesitan, tal como nos lo ha indicado nuestra gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda”, afirmó Olmeda García.

Señaló que las y los beneficiados son personas detectadas por el área de Asistencia Social, así como pacientes que acuden regularmente a recibir atención en los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) de Mexicali, Tijuana y Ensenada; a las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) de Tecate, San Quintín, Camalú o San Felipe, en donde posteriormente se estarán entregando estos apoyos.

Olmeda García especificó que cada auxiliar auditivo fue entregado sin costo alguno a las personas, para lo cual agradeció a Beneficencia Pública la inversión recibida por 1.5 millones de pesos, recurso que sirvió para la adquisición de todos los insumos para fabricar cada uno de los aparatos auditivos por personal ampliamente especializado.

Finalmente, mencionó que DIF Baja California, a través de sus CRI´s, UBR’s y Centros de Atención a Personas con Trastornos del Espectro Autista, tiene las puertas abiertas para recibir y atender a las personas con discapacidad y a sus familias, para que juntos tengan un proceso de rehabilitación que les permita adaptarse o reincorporarse a las actividades de la vida cotidiana.
Para más información de estos apoyos y requisitos para integrar el padrón de beneficiarios, llamar a los teléfonos: (686) 551 66 00 o al (686) 567-1927.

ES BAJA CALIFORNIA TERCER ESTADO CON MÁS EXPORTACIONES DE MÉXICO

Equipo de cómputo, comunicación y componentes electrónicos, los de mayor valor en las exportaciones estatales.

Tijuana, Baja California.- El Estado de Baja California registró el tercer mayor valor de exportaciones entre las entidades de México en 2022, con más de 53 mil millones de dólares (MDD), que representaron el 10.2% del total de los envíos del país, de acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo que reitera la importancia de las exportaciones en la dinámica económica de la entidad, informó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

Los resultados incluyen las actividades económicas relacionadas con el sector primario, la industria manufacturera, extracción de petróleo, gas y minería de minerales metálicos, no metálicos, excepto petróleo y gas.

El subsector que tiene el liderazgo en el sector externo en la economía del Estado, es la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos. Éste registró exportaciones por 18 mil 244 millones de dólares (MDD) y obtuvo casi una quinta parte de las exportaciones nacionales, con 19.8%, y se colocó en el segundo lugar entre las entidades.

La fabricación de maquinaria y equipo, sumó exportaciones por 3 mil 15 (MDD), participando con el 12.7% de las exportaciones nacionales del sector, y ubicando al Estado en un quinto lugar.

Por último, la fabricación de equipo de transporte, sumó 9,573 (MDD) y tuvo el 5.2% de participación nacional, equivalente a la novena posición nacional.

GANAN ESGRIMISTAS DE BAJA CALIFORNIA MEDALLAS EN CLASIFICATORIO A NACIONALES CONADE 2023

El nacional que finalizará el 25 de abril, ya repartió los primeros boletos a la fiesta grande del deporte nacional

Ensenada, Baja California. – Con una gran cosecha de medallas de 6 oros, 7 platas y 10 bronces, la selección de esgrima de Baja California cumplió las expectativas en los primeros tres días de competencia del “Nacional Clasificatorio de Esgrima 2023”, evento que otorga boletos a Nacionales CONADE 2023.

El nacional se realiza en el Gimnasio Multifuncional y Centro de Raqueta de la ciudad de Querétaro y participan las modalidades de espada, florete, sable, estafeta y por equipos, en las categorías de 12-13 años (2010-2009) 14-15 años (2008-2007) 16-17 años (2006-2005) 18-20 años (2004-2002).

Los atletas Arturo Rangel Álvarez, Jimena Torres, Hugo Castro Solís, Valeria Lara Ortiz, Ulises Soto, Alejandra Beltrán, Dama Romo Ostos, Lusciana Ruiz y Mirna Amador, se colgaron la medalla de oro para Baja California, liderando los primeros días de competencia.

El evento que continuará con actividades hasta el 25 de abril, cuenta con la participación de más de 20 estados de la República Mexicana que están en busca de su clasificación a la máxima justa deportiva juvenil del país.

Resultados de Baja California del primer día de competencias de la categoría juvenil:

Espada Varonil
• Arturo Rangel: Oro
• Fernando Loya: Plata

Florete Femenil
• Jimena Torres: Oro
• Georgina Morales: Plata

Sable Varonil
• Hugo Castro Solís: Oro
• Elliot Barreto: Plata

Espada Femenil
• Valeria Lara: Oro
Florete Femenil
• Ulises Soto: Oro
• Bryan Vargas: Plata
• Hugo Álvarez: Bronce

Sable Femenil
• Alejandra Beltrán: Oro
• Sabina Márquez: Plata
• Ingrid Mendiola: Bronce

Resultados de Baja California del segundo día de competencia de categoría juvenil por equipos y estafeta
• Espada Varonil Equipos: Bronce
• Florete Femenil Equipos: Oro
• Sable Varonil Equipos: Bronce
• Espada Femenil Equipos: Bronce
• Florete Varonil Equipos: Oro
• Sable Femenil Equipos: Oro
• Estafeta: Oro

Resultados tercer día de competencia de la categoría Cadete Mayor
Espada Varonil
• Carlos Romero: Bronce
Florete Femenil
• Dana Romo Ostos: Oro
• Camila Campos: Bronce
• Alondra estrada: Bronce

Espada Femenil
• Lusciana Ruiz: Oro
• Nubia Romo Ostos: Bronce

Florete Varonil
• Emiliano Rentería: Plata
Sable Femenil
• Mirna Amador: Oro
• Yanaathia Wiggins: Plata
• Frine Vanessa: Bronce

CONGRESO PIDE INTERVENCIÓN DEL FISCAL ESTATAL CONTRA RED DE VENTA DE LICENCIAS DE CONDUCIR APÓCRIFAS

  • Aprobó el Congreso exhorto dirigido de igual forma al Secretario de Hacienda del Estado.
  • Propuesta promovida por el diputado Juan Diego Echavarría Ibarra.

Mexicali Baja California.- El Congreso del Estado aprobó emitir un exhorto dirigido al Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, así como al Secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexia, para que en el ámbito de su competencia procedan a investigar, esclarecer y llevar ante la justicia a quienes resulten responsables de elaborar y comercializar en redes sociales licencias de conducir estatales apócrifas. Son licencias que se ofrecen en redes sociales sin cumplir con los requisitos.

Adicional al acuerdo aprobado se pide difundir y alertar a la población sobre este engaño que constituye delitos penales.

El exhorto fue promovido por el diputado Juan Diego Echavarría Ibarra, del PAN, quien en colaboración con un usuario simulado lograron llegar hasta uno de los ofertantes de licencias, obtuvieron el documento que se les aseguró era real y legal, pero resultó apócrifo. La licencia falsa la mostró en tribuna junto a un listado de sitios en que se ofrecen en venta en distintos municipios del Estado.

El diputado Echavarría recordó que toda persona para manejar un vehículo en el Estado, requiere de licencia de conducir vigente que corresponda al vehículo de que se trate, la cual debe ser expedida por la autoridad legalmente constituida.

No obstante, en la actualidad está sucediendo que, en diversos grupos y publicaciones de redes sociales como Facebook, WhatsApp y Telegram, se ofrecen abiertamente licencias de conducir de cualquier tipo y para cualquier persona, sin hacer filas, trámites, y lo más delicado, sin la necesidad de acreditar las habilidades suficientes para conducir los diferentes vehículos de motor, particularmente aquellos que requieren licencias especiales.

Resulta increíble, alertó, la libertad con la que operan estas personas, anunciando abiertamente sus ilegales servicios, no basta solo con alertar a la población sobre estos delincuentes, que sin mayor preocupación hacen de las plazas comerciales sus puntos de entrega y venta de licencias, las cuales, según ellos, son fidedignas y pueden ser corroboradas en los registros estatales o base de datos de la Secretaría de Hacienda del Estado.

Explicó que se dio a la tarea de realizar una investigación a través de un usuario simulado, contactando a una de estas personas por vía de las redes sociales, la cual ofreció licencias de conducir del Estado de todos los tipos, incluyendo la de chofer conocida como tipo C, esto sin que fuera necesario presentar carta de no antecedentes penales, certificado médico, y sin comprobar no ser narcodependiente; solicitan una identificación, así como una fotografía del interesado.

Posteriormente al pasar unos días, es que esta persona cita al usuario simulado en una plaza comercial ubicada al poniente de la ciudad, donde se le hizo entrega de una licencia de conducir, misma que fue verificada por ambos mediante código QR, pagándose una cantidad superior a los dos mil pesos por esta licencia, cuando en la actual ley de ingresos los derechos por su expedición apenas superan los mil pesos.

A simple vista, la licencia obtenida presenta características y elementos de seguridad similares a los de una licencia obtenida legítimamente.

Se desconoce, agregó, si estos delincuentes operan por su cuenta o con el apoyo de personal del área de recaudación de rentas estatal. En todo caso, el documento es apócrifo por no ser expedido por la autoridad competente, por lo que las personas que obtienen así una licencia, y le dan uso o la presentan ante alguna autoridad para realizar algún trámite, están cometiendo el delito de uso de documentos falsos o alterados, sancionado con pena de prisión de hasta tres años, según prevé el artículo 259 del Código Penal del Estado, por lo que el beneficio que pretenden obtener de contar con una licencia podría hacerlos caer en una situación de mayor perjuicio personal.

Es alarmante, advirtió, que en nuestras calles haya personas manejando automóviles, vehículos de transporte público o de carga con estas licencias falsas, pero es más alarmante la impunidad con la que los delincuentes operan en redes sociales, publicitando el objeto del delito que cometen son ningún temor, sin lugar a dudas son hechos que exigen de una pronta actuación por parte de la Fiscalía General del Estado por ser la institución autónoma encargada de la investigación de los delitos y el ejercicio de la acción penal en contra de quien resulte responsable.Para lo anterior, sugirió, debe utilizar sus más amplias facultades y el uso de sus recursos cibernéticos, así como solicitar la intervención y coadyuvancia de la Secretaría de Hacienda del Estado, por tratarse de un asunto de su competencia, como lo es el trámite y la emisión de licencias de conducir en el Estado. Si nosotros logramos en unos días con un usuario simulado ubicar y tener frente a frente al delincuente, que no podrán hacer las autoridades competentes para frenar esta actividad ilícita.