Skip to main content

Mes: enero 2023

ANUNCIAN PRIMER TORNEO INTERNACIONAL DE PESCA DEPORTIVA BAJA BLUEFIN TUNA TOURNAMENT 2023

Con esta propuesta inédita, la dependencia estatal, a cargo de Alma Rosa García, respalda nuevas opciones para los prestadores de servicios turísticos de la región

Ensenada, Baja California.- El Baja Bluefin Tuna Tournament 2023 será el nuevo torneo internacional de pesca deportiva respaldado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), a cargo de Alma Rosa García Juárez.

El certamen, que busca atraer a damas y caballeros tanto profesionales como aficionados a la pesca recreativa, se realizará del 26 al 28 de mayo en Ensenada, en coordinación con la empresa ‘Pesca del Mar Outdoors’.

Con esta propuesta, se dijo, la SEPESCA busca diversificar las opciones para el turismo de mujeres y hombres, con nuevas opciones de recreación, así como para los prestadores de servicios del sector.

La pesca deportiva del atún aleta Aazul (Thunnus orientalis) se desarrolla principalmente en la región de Ensenada, Eréndira y San Quintín, en la costa del pacifico, y ha tomado gran fuerza e interés por las corridas de esa especie en los años recientes.

“Cada vez tenemos más visitas de pescadoras y pescadores, experimentados y principiantes de diferentes partes del país y del sur de California, Estados Unidos”, destacó García Juárez.

Señaló que, en días recientes, en coordinación con armadores, capitanes, marineros y operadores en general, así como la empresa ‘Pesca Del Mar Outdoors’, se dieron a conocer los detalles de este primer torneo internacional de pesca deportiva de atún aleta azul.

El Baja Bluefin Tournament 2023 se realizará los días 26, 27 y 28 de mayo de 2023, en el puerto de Ensenada, en las instalaciones de la marina de cruceros ‘Cruise Port Village’, contemplando dos días de pesca con excelentes premios.

Con este evento, se espera una importante derrama económica para los diferentes giros comerciales de la localidad, como el alquiler de embarcaciones, hospedajes, consumo en restaurantes, renta de marinas, tiendas de pesca y otros.

Próximamente, se dijo, se brindará información más detallada de premios, reglamentos, inscripciones, logística, promociones y detalles.

EXHORTA CESPTE A AHORRAR CON EL PAGO ANUAL DEL SERVICIO DE AGUA

  • 12% de descuento durante el mes de enero y 8.5% en febrero.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) hace una atenta invitación a las y los usuarios tecatenses para aprovechar el 12% de descuento que se aplica en el pago anual del servicio medido de agua potable durante el mes de enero y del 8.5 % en febrero.

Las y los ciudadanos podrán acudir a las oficinas centrales ubicadas en la colonia el Descanso en calle San Francisco sin número, en horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde; y sábados, de 9 de la mañana a 1 de la tarde. En las oficinas de Centro Urbano ubicadas en bulevar Universidad, fraccionamiento El Pedregal, se cuenta con un horario de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 2:30 de la tarde.

El titular del organismo operador del agua, Teo Araiza, indicó que, el realizar el pago anticipado, además de ahorrar con el pago anual, permite al organismo mantener una cobertura amplia en el servicio para la población, así como llevar a cabo inversiones de infraestructura y mantenimiento hídrico y sanitario.

ENTREGA DARÍO BENÍTEZ, VALES DE MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN A 50 FAMILIAS TECATENSES

  • Fueron repartidos vales canjeables con un valor equivalente a 100 mil pesos a 50 familias de escasos recursos para la adquisición de material de construcción.

Tecate, Baja California.- “En este equipo tenemos una cosa muy clara, Tecate tiene que empezar a pertenecerle a todos”, fueron las palabras del alcalde Darío Benítez esta tarde durante la Entrega de Vales de Material para Construcción realizada en el parque TecaRoca donde 50 familias tecatenses se vieron beneficiadas.

Lo anterior, en referencia al proyecto de mejoramiento de espacios públicos planteado para este año 2023, con el cual se estarán rehabilitando los parques y áreas comunes de la ciudad, particularmente los de las colonias olvidadas, que por años han padecido el abandono de los Gobiernos anteriores.

“Necesitamos que existan lugares de esparcimiento para avanzar en la ruta de que la gente haga comunidad en espacios públicos, pensado en que las niñas y niños puedan encontrarse en aquellas colonias que han estado en el abandono, a las que nunca les han invertido y que Tecate les pertenezca a todos”, expresó el Mandatario.

Destacó ante los beneficiarios presentes, que todo esto será posible gracias al trabajo para sanear las finanzas municipales, restructurando la deuda, eliminando gastos innecesarios, logrando por primera vez en 15 años reducir la deuda pública, con lo cual ahora es posible invertir en este tipo de acciones para el bien de la ciudadanía.

En representación de las familias beneficiadas, la señora Guadalupe Rosas señaló que, en el día del agradecimiento, está contenta de poder recibir este beneficio: “hay que agradecer y ser pacientes con lo que nos prometen y lo que nos cumplen como el día de hoy”, expresó a los presentes, asimismo al Alcalde y su equipo por que cada que reciben una solicitud de apoyo, tienen una respuesta para la comunidad.

En esta entrega encabezada por Bienestar Municipal, fueron repartidos 50 vales con un valor equivalente a 100 mil pesos a 50 familias de escasos recursos para la adquisición de material de construcción canjeables en “Materiales Duran”.

TECATE: INVITAN A PARTICIPAR EN MATRIMONIOS COLECTIVOS

  • La recepción de documentos estará disponible del 14 al 28 de enero en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en las instalaciones de DIF Municipal.

Tecate, Baja California.- Continuando con la tradición de cada día del amor y la amistad, el DIF Municipal en coordinación con el Registro Civil llevarán a cabo los matrimonios colectivos 2023, mismos que se estarán realizando el próximo martes 14 de febrero a las 10:00am, en el Parque Miguel Hidalgo con la finalidad de darle certeza legal a la relación de las parejas que deseen realizar este contrato solemne.

Todas las parejas interesadas en inscribirse ante las autoridades civiles deberán presentarse en las instalaciones del DIF municipal para presentar los requisitos que se les solicitan: acta de nacimiento e identificación oficial (INE, carta de residencia, pasaporte mexicano ó cartilla militar) de ambos en original y copia, así como su CURP, también deberán asistir a las pláticas prematrimoniales (reservando con tiempo en DIF Municipal) y solicitar formatos para certificado médico y análisis de sangre de ambos contrayentes.

La recepción de documentos estará disponible del 14 al 28 de enero en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en las instalaciones de DIF Municipal ubicado Calle Profesor José Gutiérrez Duran 645, La Hacienda 21450. O en caso de necesitar más información o aclarar cualquier duda pueden comunicarse al teléfono (665) 654 4707.

En ese sentido, el Gobierno de Tecate hace extensiva la invitación a las parejas interesadas en formalizar su unión a aprovechar este incentivo que condona el pago de derechos del acta de matrimonio, inscribiéndose en el programa de Matrimonios Colectivos 2023.

DECOMISA FESC ARMAS LARGAS EN TIJUANA Y DETIENE A UN INDIVIDUO

Lo confiscado, junto con el hombre asegurado, quedó a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en la ciudad de Tijuana

Tijuana, Baja California.- Dos despliegues operativos implementados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) cumplieron su objetivo al evitar que se pusiera en peligro la integridad de las y los Tijuanenses, cuando agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) decomisaron armas de fuego de grueso calibre y un arma de fuego tipo pistola, que se encontraban abastecidas con varios cartuchos útiles.

El primer incidente se registró sobre la avenida General Venustiano Carranza en la colonia Xicoténcatl Leyva II, donde se encontraba un sujeto que a simple vista realizaba maniobras de mecánica en la parte frontal de un vehículo Chevrolet Suburban de color negro, modelo 2010 y placas de circulación de California, Estados Unidos.

Los agentes de la Fuerza Estatal se acercaron a brindar apoyo ciudadano al hombre identificado como Luis Ángel “N”, de 25 años, quien actuó de forma evasiva, rechazando de inmediato el ofrecimiento.

Sin embargo, en el momento en que el sujeto en mención se dio la vuelta, uno de los oficiales observó que tenía sujetados a la presilla del pantalón unos candados de mano de metal en color negro.

Por lo anterior, se procedió de inmediato a realizarle una inspección corporal, en la cual se le localizó fajada en la cintura un arma de fuego corta tipo revólver calibre .38 abastecida con cinco cartuchos útiles, del mismo calibre.

Posteriormente, se inspeccionó en el interior del automotor y se localizó un arma de fuego larga calibre “5.56x45mm”, con un cargador que se encontraba abastecido de 10 cartuchos útiles del mismo calibre y un porta fúsil de tela color negro.

Cabe señalar que el hoy detenido no pertenece a ninguna corporación de seguridad, ni tampoco cuenta con permisos expedidos por la autoridad para portar las armas de fuego.

En otro acontecimiento, elementos del Grupo de Reacción y Acción Inmediata (RAI) de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, atendieron un reporte ciudadano en el cual se indicaba que en las inmediaciones de la colonia Pórticos de San Antonio se encontraba un objeto sospechoso tirado entre los carros estacionados.

Al revisar lo avistado por el reportante, se comprobó que se trataba de un arma de fuego larga de la cual se desinsertó con previas medidas de seguridad un cargador abastecido con 10 cartuchos útiles calibre “5.56×45” milímetros.

Las armas de fuego, los cartuchos útiles, los candados de manos y el hombre detenido, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en la ciudad de Tijuana.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana continúa trabajando de forma permanente en el combate a la inseguridad, mediante recorridos de prevención y vigilancia que siguen dando resultados favorables para la población en general, en virtud de que la seguridad somos todos.

REGRESAN A CLASES ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA

Se retoma la actividad escolar en las aulas después de periodo vacacional de invierno

En el municipio de Mexicali, autoridades educativas estuvieron presentes en las secundarias Técnica 4, 22 y en la Primaria Gabriela Mistral.

Mexicali, Baja California.- La administración estatal que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informa que hoy regresan a clases aproximadamente 670 mil alumnos de Educación Básica, que acuden a planteles de sostenimiento público (estatales y federales) y particulares incorporados a la Secretaría de Educación de Baja California.

Al respecto, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, expresó que con ello culmina el periodo vacacional de diciembre 2022 que inició el pasado lunes 22 de diciembre.

Indicó que 334 mil 532 alumnos de Tijuana, 176 mil 673 alumnos de Mexicali, 80 mil 158 de Ensenada, 25 mil 419 alumnos de Playas de Rosarito, 21 mil 711 alumnos de Tecate, 27 mil 164 de San Quintín, y 4 mil 298 de San Felipe, reanudan su actividad escolar a partir de este miércoles.

Recordó que más de 32 mil docentes que acuden a los 3 mil 780 planteles de preescolar, primaria y secundaria de la entidad, retornaron a sus actividades académicas el lunes 2 de enero de 2023 para trabajar en el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes Nuevos planes y Programas de Estudio.

Enfatizó Solís Benavides la importancia de que en las aulas se trabaje de la mano con las madres y padres de familia, en áreas como el pensamiento lógico matemático, pero también la lecto-escritura, ambos pilares para la educación básica en el país.

Remarcó que, como parte del compromiso de la Nueva Escuela Mexicana, se está enfocando el plan curricular no sólo a las asignaturas tradicionales, sino reforzando la educación en valores, a fin de que las y los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades imprescindibles en los entornos con los que cohabitan.

En el municipio de Mexicali, la subsecretaría de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, acompañada por autoridades educativas de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, visitaron las secundarias Técnica 4, 22 y la escuela Primaria Gabriela Mistral como parte de las actividades de regreso a clases.

En su mensaje a la comunidad educativa de dichos planteles, la subsecretaria informó que, en este regreso a clases, se brindará a través del Programa Educando con el Corazón (PECO) atención en 200 escuelas en todo el Estado con un horario de tiempo completo.

Asimismo, a partir de este miércoles 11 de enero, el Programa Pancita Llena Corazón Contento, en coordinación con la Secretaría de Bienestar, llegará a 910 escuelas en todo Baja California.

Finalmente, convocó a las maestras, maestros, directivos, Jefes de Nivel, Jefes de Sector, ATP’s, Supervisores e Inspectores, madres y padres de familia, a reforzar y continuar trabajando con las acciones académicas durante ciclo escolar para obtener resultados extraordinarios en términos educativos, donde sociedad y gobierno deben ser un equipo inquebrantable, en beneficio directo de la población estudiantil de Baja California.

INICIA JUVENTUD BC PERIODO DE INSCRIPCIÓN PARA EL TRANSPORTE ESCOLAR

El programa COMUNDER será totalmente gratuito, con el objetivo de beneficiar a una mayor cantidad de estudiantes

Mexicali, Baja California.- De acuerdo al programa de apoyos para el fortalecimiento del gasto familiar, establecido por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, el Instituto de la Juventud del Estado inició el periodo de inscripción del Sistema Integral del Transporte Escolar (SITE) para jóvenes estudiantes de preparatoria y universidad.

El director general de Juventud BC, Rigoberto Salcedo Boyd, comentó: “ya lo dijo nuestra Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ningún joven en todo Baja California batallará para ir a la escuela; cuentan con el COMUNDER que a partir de este año será gratuito, y este programa no sólo será exclusivo para el Valle de Mexicali. Arrancamos en San Quintín, Valle de las Palmas, Tecate y en este año aumentamos el número de rutas en el Valle de Mexicali, con camiones modernos, dignos y seguros.

El programa atenderá aproximadamente a más de mil 400 jóvenes estudiantes del Valle de Mexicali de preparatoria y de universidad que asisten a sus centros educativos en la ciudad de Mexicali y su Valle, donde se atiende a más de 42 planteles escolares donde se integran 20 camiones con 21 rutas.

En campus UABC Valle de las Palmas se atiende a más de 200 alumnos con cuatro camiones y con cuatro rutas de Tijuana hacia Tecate; y para jóvenes estudiantes de Tecate que asisten a UABC campus Otay Tijuana, se beneficia a más de 50 estudiantes; mientras que en San Quintín se atiende a más de 50 jóvenes estudiantes por semestre.

El servicio anteriormente tenía un costo por semestre de mil pesos, sin embargo, a partir de este 2023 el programa de transporte escolar será totalmente gratuito, con el objetivo de beneficiar a una mayor cantidad de estudiantes.

Las y los jóvenes interesados deberán de cumplir con los siguientes requisitos: cumplir con el rango de edad de los 14 hasta los 29 años de edad y que se encuentren estudiando a nivel media superior y superior, ingresar a la plataforma digital https://comunder.escuelanet.com y realizar el pre-registro. Los seleccionados como beneficiados del programa se darán a conocer el día 25 de enero y se les notificará por medio de correo electrónico y llamada telefónica.

COMPARTE DARÍO BENÍTEZ PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL PARA EL 2023 ANTE GRUPO MADRUGADORES

  • Además dio a conocer la adquisición de maquinaria para obra pública, inversión en bacheo y reencarpetado; compra de equipo para bomberos, creación de un santuario de cuidado animal, inversión en la segunda fase de ampliación del C2.

Tecate, Baja California.- El Alcalde Darío Benítez Ruíz llevó a cabo la presentación de proyectos de reestructuración, refinanciamiento y desarrollo municipal para el 2023 ante el Grupo Madrugadores de Tecate, en el marco de la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la agrupación.

Durante el evento, el licenciado Ricardo Hernández Gómez, quien fue ratificado como presidente del Grupo, refrendó el apoyo de la agrupación hacia el Gobierno encabezado por Darío Benítez Ruíz; además de que agradeció la atención amable y expedita que tuvo la administración municipal en días pasados para la instalación de la placa “Forjadores de la Salud”, en reconocimiento a los trabajadores del sector médico que se sumaron a la lucha contra el COVID-19.

En su intervención el Presidente, Darío Benítez Ruíz, compartió los resultados de su primer año de gestión así como los proyectos que actualmente se impulsan, entre ellos, la reforma al aparato gubernamental con la creación de la Dirección de Gestión Interna del Territorio y la Comisaría de Seguridad Pública, lo que dijo resolverá problemas de comunicación interna, corrupción y exceso de burocracia.

En el caso de la particular de la Dirección de Gestión Interna del Territorio, explicó que se trata de un modelo que se ha aplicado con resultados exitosos en otros municipios como Guadalajara y La Paz. Con esta nueva dirección se logrará la compactación del aparato de Gobierno, eliminando alrededor de 5 direcciones y la baja de 69 empleados, lo que permitirá generar un ahorro de 30 millones de pesos al año.

Respecto a la Comisaría de Seguridad el munícipe aseguró que más allá de un cambio de nombre, se busca una separación formal de la policía municipal y su transformación en una verdadera carrera profesional policial. Actualmente dijo, no existe una separación por roles, es una policía activa, que tiene un escalafón salarial pero que no permite entender rangos de autoridad, ni asignar roles o responsabilidades.

“Nuestra meta principal es empezar a generar diques de contención, para combatir el tema de la corrupción sistemática y que podamos contar con elementos que cumplan con todas las certificaciones de control y confianza”, añadió. No obstante, aseguró que de forma simultánea se sigue trabajando para garantizar la seguridad social de los policías y que este año puedan empezar a recibir más beneficios.

Comentó que la implementación de ambas reformas tomará un tiempo de transición de 120 días.

Otro de los proyectos que compartió el alcalde de Tecate, es el refinanciamiento de la deuda pública municipal y la solicitud de un crédito de 100 millones de pesos para abatir el rezago que tiene el municipio en diferentes sectores. Destacó que ambas iniciativas, las cuales fueron aprobadas por el cabildo; van de la mano, ya que se hizo un análisis en el que el refinanciamiento de la deuda permitirá tener un ahorro potencial de 8 millones de pesos durante los dos primeros años y de 4 a 5 millones de pesos en los años subsecuentes; mismos que pueden invertirse en este nuevo crédito, sin que eso signifique una carga adicional al Gobierno municipal.

Entre los proyectos productivos que se ejecutarán gracias a ese crédito, el cual se encuentra en espera de aprobación por el Congreso del Estado, Benítez Ruíz mencionó la rehabilitación de panteones y con ello la habilitación del panteón 3, compra de equipamiento para el rastro municipal; adquisición de maquinaria para obra pública, inversión en bacheo y reencarpetado; compra de equipo para bomberos, creación de un santuario de cuidado animal, inversión en la segunda fase de ampliación del C2, la compra de patrullas para la nueva Comisaría de Seguridad y la rehabilitación de espacios públicos.

Finalmente señaló que paralelo a estos proyectos, corre la creación de la planta procesadora de asfalto, esto con la intención de reducir y eliminar costos en la contratación de obra en temas de bacheo y reencarpetado para la ciudad. “Decidimos producir nuestro propio asfalto. Esta planta esperamos llegue a finales de mayo y echarla a andar en junio. Es una solución de largo plazo. Y con la posibilidad de vender asfalto a otros ayuntamientos”, puntualizó

Al término del evento el Alcalde Darío Benítez Ruiz aclaró dudas respecto a varios temas de la agenda pública y recibió un reconocimiento simbólico por el apoyo del Gobierno municipal a las actividades impulsadas por la agrupación en beneficio de la comunidad.

SOSTIENE BAJA CALIFORNIA CONTROL EN CASOS POR COVID-19

Se hace el llamado a adultos mayores para que acudan por la vacuna del refuerzo, la cual está disponible en las unidades de salud

Mexicali, Baja California.- Gracias a la cobertura y los esfuerzos en las jornadas de vacunación, Baja California sostiene una estabilidad en los casos por COVID-19.

El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que, de igual manera, se mantiene estable la ocupación hospitalaria por esta causa, por lo que es esencial que los adultos mayores se apliquen la vacuna del refuerzo, la cual está disponible en las unidades del sector salud.

El funcionario estatal exhortó a la ciudadanía a continuar con el frecuente lavado de manos, la ventilación de las áreas, la sana distancia, el uso de cubrebocas de manera opcional, así como acudir a consulta médica en caso de presentar síntomas.

Destacó que las convocatorias de vacunación se publican en redes oficiales de la Secretaría de Salud y medios de comunicación, por cual invitó a la ciudadanía a mantenerse al pendiente de la información que se difunde de manera diaria.

PANORAMA COVID-19

En las últimas dos semanas, los casos activos son: 44 en Mexicali, 472 en Tijuana, 156 en Ensenada, 21 en Rosarito, dos en Tecate, 13 en San Quintín y cero casos en San Felipe; siendo un total de 708 casos activos en el Estado. En los últimos 7 días se confirmaron 631 y se notificaron cuatro defunciones por COVID-19.

En la Secretaría de Salud la ocupación hospitalaria por COVID es de .44%, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es del 2.68% y en las atenciones generales, la hospitalización en la Secretaría de Salud es del 48.24% y en el IMSS del 64.34%.

Del total de casos activos en la entidad, 698 se tratan de manera ambulatoria y 10 personas requirieron hospitalización, de las cuales un paciente es asistido con ventilador.

Baja California reporta un total de 170 mil 805 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, con 12 mil 321 defunciones y 165 mil 277 pacientes recuperados.

INVITAN A PRODUCTORES Y EMPRESARIOS A REVALIDAR GRATUITAMENTE PATENTE GANADERA Y COMERCIAL

La revalidación no genera un costo durante los primeros 90 días de este 2023

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC) invita a productores y empresarios a que revaliden su patente ganadera y comercial, para continuar con sus actividades.

El titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, dijo que la revalidación de la patente es uno de los servicios con los que cuenta la dependencia, donde se le certifica a los ganaderos la legal propiedad de sus animales, así como la comercialización de productos y subproductos agropecuarios en negocios como supermercados, abarrotes, etc.

Indicó que, contar con sus patentes actualizadas asegura a la ciudadanía que la procedencia de los productos y subproductos que llevan a su mesa son frescos y de buena calidad.

Para realizar el trámite pueden acudir a las oficinas de la SADERBC en todo el Estado, con su tarjetón o credencial ganadera, aprovechando que durante los primeros 90 días de 2023 y la revalidación no tendrá ningún costo.

“En Mexicali puede visitarnos en el kilómetro 22.5 de la carretera Mexicali-San Luis Río Colorado, en el Ejido Sinaloa; en Ensenada. Pueden dirigirse al Edificio de Centro de Gobierno, ubicado en la carretera Transpeninsular, Ensenada-La Paz Baja California Sur” detalló el funcionario estatal.

Asimismo, los productores de Tecate pueden acudir a Misión Santo Domingo No. 1016-F8, Fracc. El Descanso; en Tijuana por Av. Diego rivera #15, esquina con vía rápida poniente, zona urbana río; en San Quintín por Calle 10ma No. 130 Fracc. San Quintín; y en el Sur profundo en Carretera Transpeninsular-Guerrero Negro Km. 124+800.

Al finalizar, Meléndrez Espinoza resaltó que, gracias a este registro, se cuenta con un padrón ganadero y comercial, además de conocer la trazabilidad de los productos y dar legalidad a los ganaderos sobre sus animales registrados.