Skip to main content

Mes: septiembre 2022

ES BC PUNTO ESTRATÉGICO DE EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS: SEPESCA

Desde aquí se procesan y exportan especies que se capturan y producen en otras entidades del noroeste de México como Sonora, Baja California Sur y Sinaloa

La titular de SEPESCA, Alma Rosa García, participó en el “III Congreso Mesoamericano de Consejos Agroalimentarios” convocado por ASIPONA

Ensenada, Baja California.- Baja California se ha consolidado como un punto estratégico en el comercio nacional e internacional de productos pesqueros y acuícolas del noroeste del país, destacó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Alma Rosa García Juárez.

Al participar en el “III Congreso Mesoamericano de Consejos Agroalimentarios” convocado por ASIPONA Ensenada, la funcionaria estatal señaló que este liderazgo de la entidad, contribuye de manera importante en la seguridad alimentaria nacional y la cadena de suministro y logística comercial.

Indicó que, además de formar parte de la región en la que se produce la mayor cantidad de alimentos provenientes del mar, en Baja California se concentran, procesan, conservan y distribuyen productos pesqueros y acuícolas de Sonora, Sinaloa y Baja California Sur.

La SEPESCA, indicó, tiene dentro de sus objetivos identificar y estimular la cadena de valor asociada a los productos pesqueros y acuícolas, desde su extracción, la inocuidad de su manejo y la certificación de las plantas de proceso y almacenamiento.

Mencionó que adicionalmente al impacto económico en términos de ingreso y bienestar para muchas familias, esta experiencia ganada por la ubicación estratégica y capacidad portuaria y aeroportuaria Baja California, genera una importante cantidad de divisas.

Asimismo, indicó que el potencial productivo del sector, favorece de manera inmediata a muchas familias mexicanas, con alimentos altamente nutritivos y saludables, por la calidad e inocuidad de los pescados y mariscos que se capturan o cultivan en la región.

Recordó que la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas, declaró el 2022 año internacional de la pesca y la acuicultura artesanales, en reconocimiento a millones de pequeños pescadores, acuicultores y trabajadores del pescado.

Precisó que este reconocimiento mundial, además de erradicar la pobreza y el uso sostenible de los recursos naturales, incrementa la conciencia mundial y la acción para darles apoyo.

Recordó que la ONU proclamó el “Decenio de los Océanos” (2021-2030), con la visión de enfocar “la ciencia que necesitamos para el océano que queremos”.

Esta iniciativa reunirá a científicos, proveedores de recursos, gobiernos, empresas e industrias, fundaciones filantrópicas, organismos de la ONU, a fin de generar conocimientos científicos y desarrollar las asociaciones necesarias para apoyar un océano productivo, resistente y sostenible.

Comentó que en esa orientación se mantiene Baja California, con la experiencia productiva sustentable, con importantes avances en materia de certificación de plantas y cumplimiento de las leyes nacionales y de los países a donde se exportan los productos.

CONTINÚA ACTIVO OPERATIVO DE PREVENCIÓN Y RESPUESTA EN TECATE ANTE HURACÁN KAY

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate da a conocer los reportes atendidos hasta el momento por la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, así como la Coordinación de Bomberos y Protección Civil, derivados de las lluvias presentadas en el municipio por el Huracán Kay.

En ese sentido, a través de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal se ha atendido en la zona urbana reportes relativos a un árbol caído en Av. Juárez y Obregón por las condiciones de viento, así como cables en el Fraccionamiento Santa Anita, además de un corto circuito en el callejón Reforma y Elías Calles.

De igual forma en zona rural fueron atendidos reportes sobre la inundación de una vivienda ubicada a orilla de carretera y los abarrotes Súper Mario en la delegación La Rumorosa, además de la volcadura de un camión de transporte de personal, en la carretera libre Tecate-Mexicali a la altura de rosa de Castilla aproximadamente km 119, donde el conductor resultó herido de un brazo y fue trasladado estable a un nosocomio de la ciudad.

Por otra parte, la Coordinación de Bomberos y Protección Civil trasladó a una persona al refugio temporal en Tecarroca atendido por DIF Municipal, ya que un ciudadano se quedó varado en la ciudad, debido al cierre de carreteras que no le permitió continuar con su trayecto a su lugar de residencia, por lo que personal de la dependencia le brindó orientación para que pudiera resguardarse de las condiciones climáticas.

Se informa además, que fue desplegado un operativo especial en la delegación Rumorosa, al ser la zona mayor impactada del municipio con 18 bomberos divididos en las 6 estaciones, 10 paramédicos en 5 ambulancias, 2 elementos en el centro de monitoreo, y 5 elementos del departamento técnico en trabajos de revisión de zonas de riesgo y refugio temporal.

En tanto, se reitera a la comunidad seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y mantenerse informado a través de los medios de comunicación oficiales.

TECATE: ACTIVAN REFUGIO EN LA RUMOROSA ANTE CIERRE DE CARRETERAS

Tecate, Baja California.- Derivado del cierre del carril descendente de la carretera Rumorosa-Mexicali, el Gobierno de Tecate habilitó el refugio temporal en el Salón FIARUM del poblado de la Rumorosa, lo anterior, con el fin de resguardar a los visitantes varados por el cierre.

El Consejo de Protección Civil de Tecate, informa que en dicho refugio se tienen reguardados hasta el momento a 38 adultos, 4 niños y 2 bebés.

Se continúa exhortando a la ciudadanía a resguardarse en lugares seguros y seguir las indicaciones de las autoridades.

ATIENDEN DIVERSAS AFECTACIONES EN CARRETERA FEDERAL DE BAJA CALIFORNIA POR LLUVIAS

Baja California.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) atiende los diversos incidentes que se han registrado en la red federal de carreteras libres de Baja California, con motivo de las lluvias de este jueves y viernes.

Hasta el mediodía de este viernes todos los puntos donde se presentaron afectaciones están siendo atendidos.

Se han realizado trabajos de retiro de azolves, remoción de rocas y reparaciones para restablecer la circulación en algunos tramos carreteros.

En algunos vados se espera que bajen los niveles de agua para realizar la limpieza de la vialidad.

Se han registrado diversas afectaciones en las carreteras, destacando el tramo carretero Mexicali- San Felipe en el kilómetro 100, donde personal y equipo de la SICT se encuentra reparando el daño.

Los tramos más afectados son: En Punta Prieta Bahía de los Ángeles del kilómetro del 40 al 65 y Punta Prieta – Paralelo 28 en el kilómetro 95, donde hasta el momento se encuentra restringido el paso de manera parcial, por el tipo de daños.

Se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones al circular con lluvia, revisar su vehículo, respetar los señalamientos e indicaciones de la autoridad.

CLAUSURAN LÍNEA DE PRODUCCIÓN EN EMPRESA ZAHORI EN MEXICALI POR DAÑO AMBIENTAL

  • En un recorrido de inspectores de la SMADS se encontraron fugas de emisiones de polvo y licencia vencida desde octubre de 2021

Mexicali, Baja California.- La Dirección de Auditoria, Inspección y Vigilancia de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) realizó un recorrido en la empresa Zahori, S.A. de C.V. en Mexicali, y detectó irregularidades que llevaron a la clausura de una línea de producción por atentar contra el medio ambiente.

La empresa Zahori tiene un giro relacionado a la fabricación de papel felpa, cartón, arenado, brea e impermeabilizantes en frío por lo que es necesario el protocolo de residuos de manejo especial.

Los inspectores encontraron varias anomalías en la fábrica ubicada en bulevar Terán Terán Km 2.5 D, colonia Bordo Wisteria entre las que destacan:

• Residuos de manejo especial dispersos en todas las áreas.
• Deficiencia en control de emisiones.
• Fugas de emisiones de polvo al exterior de la nave industrial.
• Desbordamiento de agua con pulpa de papel a un costado de la empresa.
• Licencia de emisiones vencida desde octubre de 2021.
• Abandono en todas las áreas de producción.

Inspectores de la dependencia estatal colocaron sellos de clausura en el equipo colector de polvos de aserrín en el área de producción de pulpa y en el equipo de arenado sobre el cartón asfaltado.

La titular de la SMADS, Mónica Juliana Vega Aguirre exhortó a las empresas a hacer valer las leyes ambientales.
“Actuaremos con firmeza para hacer valer las leyes ambientales y para que las y los bajacalifornianos gocen de un medio ambiente sano, las inspecciones seguirán en todo el Estado”, sentenció.

La denuncia sigue siendo la clave para evitar que se extienda el daño ambiental en nuestro Estado, la SMADS atiende cualquier reporte que llega a través de su página oficial https://www.bajacalifornia.gob.mx/medio_ambiente, así como en sus oficinas en Ensenada, Mexicali y Tijuana.

VINCULAN A PROCESO A PRESUNTOS SECUESTRADORES DE ODONTÓLOGO

  • Hecho registrado el 20 de agosto del presente año.
  • La víctima fue rescatada sana y salva.

Mexicali, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Unidades Especializadas, obtuvo la vinculación a proceso de Fernando “N”, Jesús Guadalupe “N” y Gloria “N”, acusados del secuestro en agravio de un médico dentista, ocurrido el pasado 20 de agosto en la capital del estado.

Durante la audiencia virtual efectuada en la sala 5, se dijo que el pasado 20 de agosto, familiares se percataron que la víctima no se encontraba en su domicilio, además de no poder contactarse con él, por lo que denunciaron la desaparición de José “N” de profesión dentista.

Los primeros datos de investigación fueron atendidos por la Unidad Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, realizando la inmediata respuesta de los agentes de investigación.

Asimismo, a través de los convenios de colaboración entre los estados y federación se logró exitosamente la localización de dos vehículos propiedad de la víctima, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

El 23 de agosto, los secuestradores se comunicaron con los familiares para exigir el pago de rescate, a cambio de no lesionar la integridad física de su familiar.

Por ende, el caso fue atendido inmediatamente por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, quienes implementaron los mecanismos y manejo de crisis lograron obtener datos de prueba importantes, conservar con bien la integridad física de José y reducir a una mínima expresión económica de los secuestradores.

Con base al trabajo de inteligencia e investigación bajo la conducción del Ministerio Público, se obtuvo suficiente información que derivó en realizar un despliegue físico, estratégico y discreto, en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Los Portales IV.

En la vivienda, utilizada como casa de seguridad, se aseguraron tres presuntos secuestradores y un arma 380, además se cuenta con diversa información útil, se tienen identificadas a más personas y al líder criminal de este grupo delictivo.

Derivado de la correcta integración de la carpeta de investigación efectuada por la Fiscalía de Unidades Especializadas, el Ministerio Público recabó las pruebas contundentes por lo que el Juez de Control otorgó cuatro meses de plazo de investigación complementaria y los imputados continuarán con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Fortalecer la persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, es objetivo prioritario para la Fiscalía General del Estado, que concentra sus esfuerzos en que los responsables sean procesados ante la justicia.

MUJER RECIBE LLAMADA DE EXTORSIÓN, FUE LOCALIZADA EN UN HOTEL DE TECATE

Tecate, Baja California.- Tras solicitud de apoyo para la busqueda de una mujer quien habia recibido una llamada de extorsión, elementos de la Policía Municipal lograron ubicar a Tania ¨N¨ quien se encontraba al interior de un hotel, vía telefonica la amenazaban con matar a sus hijos si no acataba indicaciones.

Siendo las 21:53 horas al encontrarse elementos en recorrido de prevención y vigilancia sobre Avenida Juárez y Carranza les aborda una persona del sexo masculino, manifestando que se encontraba buscando a su mamá de nombre Tania N, la cual se encontraba en un vehículo Sebring de color gris con número de placas de B. C., manifestando que recibió la llamada de uno de sus otros hermanos explicando que su mamá recibió una llamada de extorsión y salió del domicilio.

Los elementos realizaron recorrido de búsqueda y localización cuando se percatan que la persona se encontraba en el Hotel Hacienda en uno de los cuartos, donde la señora N mencionó que se encontraba vía telefónica con una persona indicando que era la Fiscalía General del Estado quien la estaba amenazando con matar a sus hijos si no acataba las indicaciones, que todo era por haber llamado al 911 para decir quién era el jefe del cartel de Jalisco nueva generación, insultando y amenazando.

Por lo anterior, se le esplica a la víctima que está siendo extorsionada, por lo cual es trasladada a las oficinas de la dependencia para elaborar el informe correspondiente en vía denuncia, anexando el número de teléfono de extorsión 698-860-12-89 .

ANTE CRECIMIENTO DE ARROYO VEHÍCULO SE QUEDA EMBANCADO EN LA RUMOROSA

Tecate, Baja California.- Ante la lluvia y los vientos que se han suscitado en el municipio por el paso del Huracan “Kay”, elementos de Bomberos en el poblado de La Rumorosa han atendido diversos llamados de los residentes de la zona.

Siendo las 10:30 horas las unidades atienden reporte de la central de radio para apoyo a un ciudadano en el poblado de La Rumorosa, atendiendo diversos reportes ciudadanos como lo son una barda en peligro de derrumbe, en la cual ya se encontraba trabajando en labores de contingencia de la misma, personal de Bomberos.

Al estar en el lugar, les aborda un masculino indicando que en el puente conocido como entrada del vikingo, en camino hacia Vallecitos, se había quedado embancado su vehículo particular, debido a un arroyo crecido y que su esposa estaba en el interior del mismo.

Por lo anterior, elementos de Bomberos se trasladan al lugar observando a una femenina en el techo del vehículo por lo que se le auxilia a salir del mismo para posteriormente ser valorada por los paramedicos de FIARUM.

Cabe destacar que elementos de Bomberos continuarán con el recorrido para brindar apoyo ciudadano en el área de Rumorosa.

PRESENTA INMUJER INFORME DE ACTIVIDADES ANTE EL OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN BC

Karla Pedrín Rembao, titular de INMUJER, tomó la protesta a quienes conformarán la Presidencia y Secretaría Técnica de este nuevo periodo de gestión.

Mexicali, Baja California.- Durante la sexta sesión ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Baja California, Karla Pedrín Rembao, tomó protesta a Vera Juárez Figueroa, consejera electoral y presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación del IEE, como nueva presidenta.

El Observatorio tiene como objetivo, coordinar esfuerzos interinstitucionales para implementar acciones encaminadas a promover la participación de las mujeres en espacios de toma de decisiones en el ámbito público, así como fortalecer la paridad política para lograr sinergias que cierren brechas de género, desde un enfoque de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

En dicha reunión, INMUJER, el Instituto Estatal Electoral y el Tribunal de Justicia Electoral de BC, rindieron su informe de actividades ante representantes de los tres órdenes de Gobierno y la sociedad civil, donde Pedrín Rembao destacó la especialización del trabajo realizado por el IEE de acuerdo a sus atribuciones.

“El reconocimiento de la alianza por parte del TJEBC en función de los derechos de las mujeres, así como en la promoción hacia las comunidades que tienen difícil acceso”, mencionó Pedrín Rembao sobre el informe de actividades que presentó el Tribunal.

Durante su informe, la titular de INMUJER comentó que los cargos de toma de decisiones no habían tenido representantes mujeres, hasta ahora, ya que gracias a las luchas de muchas que han defendido los derechos de todas, es que las mujeres son constructoras de la democracia verdaderamente participativa.

Por último, Pedrín Rembao habló sobre la importancia que tiene la formación de redes sororas entre los liderazgos de mujeres de las distintas fuerzas políticas que existen en Baja California, además reiteró el compromiso de impulsar el reconocimiento desde nuestra condición de género y transformar la política de las viejas prácticas.

REALIZAN CINCO ESTUDIANTES DE CONALEP TECATE ACTIVIDADES DE FOMENTO AL TURISMO

Alumnas y alumno de la carrera de Administración forman parte del grupo de promotoría de las actividades turísticas en el municipio de Tecate.

Tecate, Baja California.- Como resultado de la vinculación que realiza el Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP BC) en Tecate con la Delegación Metropolitana de la Secretaría de Turismo, se llevaron a cabo actividades en beneficio del fomento al turismo y promoción al comercio de la localidad, como parte de su programa de prácticas profesionales.

Son cinco estudiantes (cuatro mujeres y un hombre) los que realizarán acciones como difusión de carácter turístico, cultural, gastronómico, artístico y entretenimiento para las y los visitantes, así como ofrecer promoción de pláticas informativas de protocolos de seguridad en los establecimientos y comercios del cuadro central del municipio tecatense, así lo informó la directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez.

La funcionaria estatal dijo que se estará dando apoyo en atención en el módulo informativo ubicado en la plaza Miguel Hidalgo de esta ciudad y próximamente se iniciará la promoción de la tarjeta “Se turista en tu Baja California”.

Este tipo de colaboración brinda la oportunidad a las y los alumnos para conocer esta rama que ha venido en auge en el municipio de Tecate y a su vez la ocasión les proporciona proyección en su carrera técnica, los cuales estarán participando de estas acciones durante cuatro meses que dura la estancia de sus prácticas profesionales.

Aunado a esto, estarán prestando sus servicios en las oficinas administrativas de la delegación, atendiendo al público en general y monitoreando la ocupación hotelera, actualizando base de datos de los lugares turísticos y la respuesta a las convocatorias de los diversos eventos relacionados con el sector.