Skip to main content

Mes: septiembre 2022

PROMUEVE MARINA DEL PILAR EL DERECHO A LA VIVIENDA SOCIAL EN BAJA CALIFORNIA

Se acerca a las y los ciudadanos la oportunidad de contar con un patrimonio para ellos y para sus familias

La firma de convenio con INFONAVIT tiene, entre otros objetivos, avanzar en la recuperación de viviendas abandonadas en la entidad

Tijuana, Baja California.- Para avanzar en el derecho de todas y todos los ciudadanos bajacalifornianos a una vivienda digna y acorde a sus necesidades y las de sus familias, la Gobernadora Marina del Pilar Avila suscribió un convenio con el director general Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Carlos Martínez Velázquez. A través de dicho documento, se impulsará de manera conjunta con la administración del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la simplificación de trámites y la escrituración, además de que se erradican las altas deudas con la puesta en marcha de mecanismos de apoyo a las y los ciudadanos que tengan un crédito ante el organismo federal.

El convenio, firmado en las instalaciones del Edificio del Poder Ejecutivo de Baja California en la ciudad de Mexicali, plantea que 130 mil bajacalifornianas y bajacalifornianos podrán transformar los créditos de vivienda que tienen de salarios mínimos a pesos, además de que se tendrán la capacidad de congelar la mensualidad por el resto de la vigencia del financiamiento. Ello implica importantes ahorros y renueva la accesibilidad de las personas a obtener un hogar en la entidad.

“Quiero reconocer a los desarrolladores, porque es bien importante el que encuentren la alternativa de brindar oferta a los ciudadanos bajacalifornianos. Es muy importante contar con el apoyo de todos los desarrolladores de vivienda, el que pongan en sus planes también la vivienda social y volteen a ver a este sector que tanto necesita de un patrimonio. Estamos poniendo el Corazón por Delante para que todos los trabajadores y sus familias cuenten con su casa, y estamos buscando con el INFONAVIT estas grandes oportunidades que existen para lograrlos”, resaltó la mandataria estatal en su mensaje a la sociedad bajacaliforniana.

Por su parte, Martínez Velázquez consideró que “las familias de Baja California ya no se tienen que preocupar de qué va a pasar en enero o cuánto van a pagar, porque la mensualidad se queda congelada”. También agradeció el trabajo conjunto de la Gobernadora Marina del Pilar, debido al cual Baja California será un ejemplo nacional para que los trabajadores tengan acceso a vivienda adecuada y con todos los servicios públicos que sean necesarias. Parte de ese trabajo, explicó el funcionario federal, es la creación de un Plan Estatal de Vivienda único a nivel nacional.

Finalmente, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado adelantó que como parte del convenio se actualizará el Plan Estatal de Vivienda, el cual tendrá como una de sus principales bases el trabajo conjunto con el INFONAVIT, dando además facilidades administrativas en temas registrales y catastrales. Simplificando, además, los avances en los programas de mejoramiento de vivienda y la autoconstrucción, entre otras acciones.

GENERAN ESTADO ACCIONES COORDINADAS ANTE HURACÁN KAY: ZAVALA MÁRQUEZ

El trabajo conjunto permitirá atender puntualmente las situaciones generadas por la contingencia metereológica

Tijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado de Baja California está trabajando en coordinación con los gobiernos municipales y las autoridades federales para atender a la población afectada por el paso del huracán Kay, informó el secretario general de Gobierno de Baja California, Catalino Zavala Márquez, quien señaló que por instrucciones de la Gobernadora Marina de Pilar Avila Olmeda fue desplegado personal de Protección Civil estatal en todos los municipios. También se generó un trabajo coordinado entre las dependencias estatales para una ejecución conjunta de las acciones preventivas y correctivas.

En ese sentido, el funcionario estatal recomendó a la población no cruzar, a menos que sea estrictamente necesario, tramos carreteros que han presentado escurrimientos, especialmente en el sur de la entidad. Indicó que hay un trabajo muy puntual con las autoridades federales para atender los cortes en las vías de comunicación que sean necesarias para proteger a la población y señaló que se informará puntualmente a la población acerca de las aperturas carreteras.

Sobre las fallas eléctricas en bahía de Los Ángeles, villa de Jesús María, Cataviña y Punta Prieta, además se generaron encharcamientos en San Felipe así como desperfectos en algunos transformadores. La situación está siendo atendida por un grupo interinstitucional que generar soluciones prontas en beneficio de los habitantes de dichas comunidades.

“La Tormenta Tropical se encuentra frente a las costas bajacalifornianas a la altura de San Quintín, y el pronóstico indica que se disipará, sin embargo está aportando nubosidad con potencial de lluvia para este viernes en los municipios de Ensenada, Rosarito, Tijuana, Tecate y Mexicali. La proyección indica que para este sábado 10 de septiembre las condiciones de lluvia y vientos serán menores”, explicó Zavala Márquez.

Finalmente, sostuvo que si algún ciudadano enfrenta una situación que requiera la intervención inmediata de las autoridades, en caso de ser necesario puede llamar a la línea de emergencia 911, misma que coordina a todas las corporaciones del Estado, y subrayó que las autoridades seguirán informando, monitoreando y atendiendo reportes desde el Consejo Estatal de Protección Civil, con la finalidad de que todas y todos permanezcan seguros.

INFORMA EL SAT BC QUE LOS ESPACIOS DE ATENCIÓN EN MÓDULOS REPUVE QUEDARÁN PENDIENTES

No debe existir preocupación por el espacio de atención, ya que todos aquellos que presenten la cita impresa del sistema federal, podrán ser atendidos en los días posteriores a la lluvia

Mexicali, Baja California.- Debido a las condiciones climatológicas causadas por el huracán “Kay” y anteponiendo la seguridad de las y los ciudadanos, se informa que todas aquellas personas que tengan una cita agendada los días 9 y 10 de septiembre en los Módulos de Registro Público Vehicular (REPUVE), serán atendidos en los siguientes días, informó Gustavo Santos Hernández Valenzuela, director del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC).

Señaló que a pesar de que los módulos REPUVE están recibiendo documentos a los usuarios que están en la fila, la seguridad de las y los bajacalifornianos es primero, por lo que no es necesario presentarse el viernes y el sábado a la cita.

Sostuvo que no debe existir preocupación por el espacio de atención, ya que todos aquellos que presenten la cita impresa del sistema federal, podrán ser atendidos en los días posteriores a la lluvia, para iniciar el proceso de la revisión de los documentos.

Recalcó que el personal de la Secretaría de Hacienda y el SAT BC, lamentan los inconvenientes y se mantienen laborando para bridar a las y los bajacalifornianos el mejor servicio a pesar de las condiciones del clima.

ADVIERTEN SOBRE LA RELACIÓN ENTRE CONSUMO DE SUSTANCIAS Y ALCOHOL CON LA IDEACIÓN SUICIDA

En la Línea 075 encontrarás apoyo emocional y orientación. No estás solo, permítenos ayudarte; la línea es gratuita y estamos para ti las 24 horas del día, los 365 días de año.

Mexicali, Baja California.- El consumo de alcohol y de drogas legales e ilegales constituyen importantes factores de riesgo para que se presente la ideación suicida; informó el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández.

El funcionario explicó que la ideación suicida es un síntoma frecuente e inespecífico que refleja un nivel de conflicto interno, se asocia con desesperanza y baja autoestima, con el intento de suicidio, la depresión y el abuso de sustancias; esta se presenta con más frecuencia entre los estudiantes que toman drogas de uso médico, sin importar si se trata de estimulantes o de depresores.

Explicó que de común se piensa que drogas y alcohol son una forma de evasión del malestar emocional o los problemas, sin embargo, en este contexto el consumo puede derivar en una adicción hasta convertirse en un factor de riesgo, ya que como desinhibidoras, las sustancias pueden ser un factor decisivo en la consumación del suicidio y el desarrollo de padecimientos mentales como la depresión.

Advirtió que, existe una asociación entre el consumo de alcohol y los síntomas depresivos: quienes usan alcohol de manera habitual o excesiva presentan un 57 por ciento de mayor riesgo de padecer depresión. Es de resaltar que en adolescentes “el consumo de bebidas alcohólicas habitual o excesivo se relaciona con sintomatología depresiva y depresión mayor, que es un factor de riesgo importante para el suicidio”.

Sin embargo, dijo, la depresión no es el único padecimiento mental que puede conducir al suicidio, es por eso de la importancia de la comunicación dentro de las familias y entornos, ya que esto nos permite prevenir y brindar una atención oportuna para cualquier trastorno de salud mental, incluido el consumo de sustancias, alcohol y tabaco.

Por último, Rico Hernández invitó a comunicarse a la Línea 075 donde pueden recibir apoyo y orientación psicológica especializada para la contención de una crisis emocional, la ideación suicida, así como la prevención y tratamiento de trastornos mentales, consumo de sustancias y la atención a víctimas de violencia; asimismo, en las redes sociales del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California te escuchamos.

ACTIVAN PLAN DE CONTINGENCIA ANTE LLUVIAS POR HURACÁN “KAY” EN BC

Se trabaja en coordinación con las autoridades de los tres niveles de Gobierno atendiendo a la ciudadanía

Tijuana, Baja California.- Ante la presencia de lluvias en los municipios que conforman el Estado de Baja California, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado (SSCBC) puso en marcha el PLAN FESC DE CONTINGENCIA, con el que brindan atención directa y oportuna a la ciudadanía que lo requiera ante una emergencia relacionada con las condiciones climatológicas que se estiman a lo largo de este fin de semana.

Actualmente se reporta un saldo blanco en la entidad, sin embargo continúan los trabajos de prevención por parte de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en coordinación con Protección Civil a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), base en la que se están recibiendo los reportes de incidentes y emergencias.

Mediante el PLAN FESC DE CONTINGENCIA se lleva a cabo recorrido de vigilancia en las calles de las colonias que se pueden considerar de alto riesgo de acuerdo a las observaciones de la Dirección de Protección Civil de Baja California, manteniendo también la labor operativa de reacción a alguna emergencia relacionada al tema de seguridad.

En plazas comerciales se están realizando puntos estacionarios brindando atención a la ciudadanía e informándoles sobre las medidas de prevención en condiciones climatológicas como las presentadas actualmente, además, se han llevado a cabo atenciones por averías mecánicas en vehículos civiles.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California exhorta a la población a mantenerse atentos a los informes difundidos por las autoridades a través de los medios oficiales, de igual manera invita a la comunidad a mantenerse en resguardo de vivienda en caso de no ser necesario salir a las calles

LOCALIZARON RESTOS HUMANOS EN OPERATIVO DE BÚSQUEDA EN TECATE

Tecate, Baja California.- La Agencia Estatal de Investigación (AEI), de la Fiscalía General del Estado, participó en un operativo de búsqueda y localización de cuerpos o restos humanos en el ejido Felipe Ángeles en esta ciudad, esto en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda y los colectivos Buscando en BC y Madres Hasta Encontrarte; como resultado de esta acción se localizaron restos humanos en tres fosas.

En esta jornada, realizada el pasado 8 de septiembre, participó personal de la A.E.I adscrito a la Unidad Canina especializada en localización de restos humanos y el canino de nombre Falco, así como 6 integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda, 15 personas pertenecientes a los colectivos antes referidos, 5 elementos de la Guardia Nacional y 2 de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.

Al ingresar al lugar, se realizó prospección y búsqueda en un área de cerro cercano a un camino vecinal en donde después de efectuar diversas inspecciones, a las 12:50 horas se ubicaron restos humanos en tres fosas de esa misma zona, por lo que tras este hallazgo se generó el número de incidente 77349/2022, a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Computo C-4, y posteriormente se efectuó el procesamiento de la escena con apoyo de Servicios Periciales.

Estas acciones coordinadas continuarán realizándose de manera permanente en acompañamiento a los familiares de personas desaparecidas, por lo que la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de no escatimar esfuerzos en ninguna investigación hasta lograr la procuración de justicia para las víctimas.

BENEFICIAN A MÁS DE 100 PERSONAS A TRAVÉS PROGRAMAS “VIVIENDO LO BUENO” Y “ÚTILES ESCOLARES” 

  • A la fecha se han beneficiado más de 80 familias en las primeras ediciones del programa “vivienda lo bueno” y se han entregado más de 160 apoyos a familias tecatenses.

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate continúa apoyando la economía de las familias tecatenses más vulnerables a través de los programas de apoyo social “Vivienda lo bueno” y “Útiles Escolares”, realizados con recurso destinado por el alcalde Darío Benítez a la Dirección de Bienestar para dar atención y justicia social a quienes lo merecen.

Se llevo a cabo una entrega más de estos apoyos, el primero realizado en parque Tecarroca, donde 60 familias fueron beneficiadas con vales de construcción del programa “Vivienda lo bueno”, los cuales podrán canjear en “Materiales Guanajuato Express”, por material para construir, subsanar o mejorar su hogar, brindando mejores oportunidades y calidad de vida a quienes menos tienen.

Sandra Ramos, directora de Bienestar Municipal, señaló que, a la fecha, se han invertido poco más de 200 mil pesos en este programa de “Vivienda lo Bueno” que permitirá elevar la calidad de vida y el bienestar de las familias beneficiarias, resultando un apoyo social que por años les fue negado por Gobiernos anteriores, pero que es encomienda del Alcalde Darío Benítez, devolverlo al pueblo.

Durante la entrega, el ciudadano Víctor Manuel Villa Duran, beneficiario del programa, agradeció a nombre de todos los presentes por el apoyo brindado a las familias tecatenses, asimismo agradeció al gabinete que acompaña al Edil ya que han demostrado la capacidad y voluntad por apoyar al pueblo para ir poco a poco avanzando.

Asimismo, desde el pasado mes de septiembre, se inició la recepción de solicitudes para el apoyo de Vales de Útiles Escolares por el inicio del ciclo escolar 2022-2023, donde se han destinado alrededor de 50 mil pesos durante este mes, para que niñas, niños y jóvenes, puedan regresar a clases con todo el material necesario que se les requiere en los planteles educativos.

Para ello, 30 vales más de este programa fueron entregados por el Alcalde Darío Benítez en el parque Cuchumá, ubicado en la colonia Rincón Tecate a estudiantes previamente registrados, los cuales son válidos para canjear únicamente en “Papelería Monerick”.

Al respecto, el alcalde manifestó que esto es una muestra de lo que un verdadero Gobierno con visión socialista debe hacer, respondiéndole con trabajo al pueblo y regresando un poco de lo que la sociedad paga en impuestos “lo poquito o mucho que podamos regresar a la comunidad lo vamos hacer, como un acto de justicia social”.

Invitó a la comunidad a hacerse dueños de la ciudad que les pertenece, “siéntanse dueños de la historia, porque Tecate les pertenece” ya que en los últimos días el edil a instruido terminar con el elitismo, buscando que los colonos nuevos se sientan orgullosos de ser tecatenses, por lo que se busca siempre el apoyo con los

Finalmente Sandra Ramos informó que los programas sociales siguen vigentes con entregadas mensuales programadas, por lo que extendió una invitación a la comunidad a acudir a las instalaciones de Bienestar ubicadas a espaldas del Teatro de la Ciudad, para conocer los diferentes apoyos y entregar su petición por escrito para poder ser beneficiaria o beneficiario de los mismos.

LOCALIZAN 7 OSAMENTAS EN LA ZONA RURAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- Almenos siete osamentas fuerón localizadas por una brigada de búsqueda conformada por miembros del colectivo Madres Hasta Encontrarte, los hechos ocurrierón en las inmediaciones del ejido Felipe Angeles, zona rural del municipio de Tecate, así lo informaron a través de sus redes sociales.

Con el objetivo de que ciudadanos que tienen familiares no localizados, puedan identificar algunas de las pertenencias localizadas en el lugar, el colectivo detalló en su publicacion los articulos que se encontrarón siendo estos un cinto piteado con un gallo grabado en la hebilla, una cadena larga con un dije de la Santa Muerte, huaraches de baqueta, una prenda interior de hombre.

Cabe destacar que el hallazgo de dichas osamentas, ocurrio tras recibir una denuncia anonima, así mismo, es importante comentar que artículos mencionados NO pertenecen a una sola persona.

Así mismo, se dio a conocer la localización en el lugar, un carro desmantelado, el cual podría ser un Nissan de modelo reciente y color gris, en donde fue localizada una identificación americana de una mujer con el nombre de Karina Flores.

POR INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DETIENEN A DOS EN TECATE

  • Ambos se encuentran a disposición de un Juez.

Tecate, Baja California.- Elementos de la Agencia Estatal de investigación (AEI), adscritos a la Fiscalía Regional de Tecate, mediante estrategias de investigación, lograron, en hechos distintos, la ubicación y captura de dos hombres que contaban con orden de aprehensión emitida por un Juez de Control, por los delitos de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar y violencia familiar.

En el primer caso, el pasado 6 de septiembre, en la colonia Nueva Hindú de esta ciudad, fue aprehendido Moisés “N”, por contar con un mandamiento judicial activo en su contra por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar; dentro de la causa penal 96/2021.

De acuerdo al expediente, al detenido se le acusa de incumplir con las obligaciones alimentarias y económicas de su familia, desde el año 2020.

Por otro lado, el 7 de septiembre de este año, en la colonia Espinoza, frente a la tortillería el Luchador de Jalisco, fue aprehendido por elementos de la A.E.I, pertenecientes a la Unidad de Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia, Sergio Armando “N”, quien dentro del expediente 332/2020, es acusado del delito de violencia familiar.

El antes mencionado presuntamente agredió verbal y físicamente a su ex pareja sentimental.

Los imputados quedaron a disposición del Juez que solicitó su detención, para que respondan por el delito que se les imputa.

La Fiscalía General del Estado (FGE), fortalece la labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia y no dejar impune cualquier delito que lacere la integridad de los bajacalifornianos.

DIPUTADA ARACELI GERALDO RECONOCE LA LABOR DE LAS Y LOS PERIODISTAS DE BAJA CALIFORNIA

  • En el marco del Día Internacional del Periodista se conmemora a las y los profesionales de los medios de comunicación

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Internacional del Periodista, la diputada Araceli Geraldo Núñez, en su calidad de Presidenta de la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la XXIV Legislatura del Congreso del Estado, emitió un posicionamiento en tribuna, para conmemorar la labor que realizan las y los profesionales de los medios de comunicación, así como la libertad de expresión que éstos garantizan.

Si bien es cierto que cada entidad y cada país tiene un día nacional para celebrar el trabajo de los periodistas, durante el Día Internacional del Periodismo, todos nos sumamos para reconocer su labor. Expresó que, “a nivel local, no podemos dejar de reconocer a María Consuelo Eguía Tonella, quien cuenta con más de 40 años en el periodismo, a Don Salvador García Estrada, con más de 60 años en el periodismo, y que decir de Don Arturo Geraldo con más de 50 años de experiencia en el periodismo y con más de 30 libros escritos, por lo que me siento muy orgullosa de ser parte de esta dinastía, ya que gran parte de lo que soy se lo debo a él”.

En relación con el periodismo, el autor Enrique E. Sánchez Ruiz, en el libro Comunicación y Democracia, habla del papel real y potencial que tiene el periodismo para propiciar los procesos de transición y de una eventual consolidación democrática, es por ello que se considera que es un pilar fundamental para la consolidación democrática de cualquier país. Sin embargo, “en nuestro país, en los regímenes pasados, la censura se ejercía mediante amenazas o ataques directos contra las y los periodistas, pero esos tiempos oscuros han quedado olvidados en la larga noche neoliberal”.

“Sabemos que el reto es grande y que la escalada de violencia en contra de quienes ejercen el periodismo se ha incrementado, pero existe una mayor voluntad de todos los actores para que se pueda ejercer un periodismo con paz y tranquilidad. Como Presidenta de la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas, quiero felicitar a los periodistas en su día y a su vez manifestar mi total respaldo y solidaridad con el gremio”, concluyó.