Skip to main content

Mes: agosto 2022

RESALTA MARINA DEL PILAR COORDINACIÓN CON GOBIERNO DE MÉXICO PARA FORTALECER ABASTO DE AGUA

  • La Gobernadora resaltó el diálogo permanente y ejecutivo con las autoridades federales de política hídrica

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, señaló que hay una estrecha coordinación y una efectiva dinámica de trabajo con el Gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el desarrollo de herramientas para fortalecer el abasto de agua de los siete municipios del Estado, principalmente la generación de más y mejor infraestructura que permita el mejor aprovechamiento del líquido en beneficio de las familias del Estado.

La mandataria estatal señaló, durante la más reciente visita presidencial, que la administración de Baja California ha recibido apoyo incondicional de parte del Presidente López Obrador y su Gobierno, lo que se ha manifestado a través de un diálogo permanente con los responsables de cada una de las instituciones encargadas de las acciones de política hídrica de nuestro país, lo que reforzará la gestión de la crisis derivada de la sequía que enfrenta la cuenca del río Colorado.

En ese tenor, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California subrayó que, mediante la firma del Acta 328 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), a la cual asistió el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Armando Fernández Samaniego, se desarrollará una inversión sin precedentes entre los gobiernos mexicano y estadunidense. Se enfocará principalmente en el saneamiento del río Tijuana lo que permitirá la mayor optiminización del vital líquido entre ambas naciones.

Avila Olmeda reiteró que el Acta 328 se denomina “Proyectos de Infraestructura de Saneamiento en Tijuana, Baja California – San Diego, California, para implementación inmediata y para desarrollo futuro” representa un acuerdo fundamental entre el Gobierno de México y de Estados Unidos, mismo que cuenta con el respaldo total del Gobierno de Baja California en el cumplimiento de sus objetivos, ya que el agua es un derecho fundamental de todas y de todos.

Mientras que Fernández Samaniego reiteró que el saneamiento de agua es una actividad obligatoria para vivir en un ambiente saludable y con un futuro sustentable, que avanzará en el crecimiento urbano de la Zona Costa, por lo que el trabajo de gestión de la Gobernadora Marina del Pilar ha sido un detonante construir compromisos en el entorno binacional.

PROPONE DIEGO ECHEVARRIA LA CREACIÓN DEL FONDO ESTATAL PARA SEGURIDAD PÚBLICA

  • Donde parece que las autoridades pierden la batalla contra la delincuencia, es la falta de recursos económicos para invertir en materia de seguridad.
  • El Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), a partir de 2021, desaparece del presupuesto federal.
  • Se propone que sean etiquetados directamente, el 5% de la recaudación anual del Impuesto sobre Remuneraciones al Trabajo Personal.

Mexicali, Baja California.- Fue presentada en Oficialía de Partes del Congreso del Estado, la iniciativa de Reforma a diversos ordenamientos propuesta por el Diputado Diego Echevarría Ibarra, que tiene por objeto la Creación del Fondo Estatal para la Seguridad Pública, el cual vendría a compensar la perdida de recursos que los municipios obtenían del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) que el Gobierno Federal eliminó del Presupuesto Federal desde 2021.

Antes del referido ejercicio fiscal, existían recursos etiquetados en el presupuesto federal como el SUBSEMUN, para que los municipios lo ejercieran bajo ciertas reglas de operación; en 2016 este fue sustituido por el (FORTASEG), Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, que a nivel federal tenía un presupuesto de más de 4 mil millones de pesos, que eran repartidos entre los 300 municipios más poblados y de mayor incidencia delictiva del país, y que ahora desconocemos en que son realmente utilizados, comentó el Legislador.

El Diputado Echevarría agregó que, la propuesta incluye etiquetar hasta el 5% de la TASA del principal ingreso que ya recauda el Estado, el Impuesto sobre Remuneraciones al Trabajo Personal, conocido como impuesto sobre nóminas, al que bajo reglas de operación claras, con base en criterios poblacionales y de incidencia delictiva, puedan acceder los municipios del Estado, incluidos los de nueva creación “…hay que ser responsables, realistas y no generar impuestos nuevos, sino orientar el destino de los ya existentes en las necesidades que efectivamente demanda la población”.

Si bien a partir del mismo año 2021, abundó el legislador local, la Guardia Nacional aumentó su presupuesto en 3300 millones de pesos, consideramos errónea la estrategia de fortalecer a un solo cuerpo de seguridad, que no tiene presencia permanente en todo el territorio nacional, en lugar de apoyar a las corporaciones municipales, primeros respondientes y autoridad de mayor contacto ciudadano. Por eso la prioridad número uno en materia de seguridad ciudadana debería ser el fortalecimiento municipal, en las tareas de seguridad, permitiéndoles adquirir patrullas, armamento, chalecos, modernizar sus esquemas de comunicación, capacitación, depuración y en general, todo aquello que nuestras policías requieren, para brindarnos seguridad a los ciudadanos, puntualizó Echevarría Ibarra.

Por ello desde el Congreso del Estado, seguiremos levantando la voz en favor de los bajacalifornianos y legislando para que podamos vivir en un Estado seguro, eficiente y que en paz y tranquilidad permita el desarrollo de sus habitantes, finalizó el diputado Diego Echevarría.

CONSTATA CNDH CUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES EMITIDAS A SISTEMA PENITENCIARIO DE BC

Realizan visita oficial al centro penitenciario de Mexicali

Se recorrieron diferentes áreas

Mexicali, Baja California.- El Centro de Readaptación Social (Cereso) de Mexicali recibió la visita oficial de la directora general de la Tercera Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Hilda Téllez Lino, quien constató el cumplimiento de las recomendaciones emitidas en el 2020 al Gobierno del Estado, por omisiones tanto en alimentación, higiene y salud, así como en hacinamiento, lo que originaba una mala calidad de vida para las personas privadas de la libertad.

La titular de la Comisión Estatal de Sistema Penitenciario (CESISPE), Ma. Elena Andrade Ramírez, informó que fue precisamente la misma funcionaria que actualmente hizo la visita quien elaboró las observaciones que sustentaron las recomendaciones reprobatorias, las cuales, desde que tomó posesión la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se han estado corrigiendo y subsanado en beneficio de las personas privadas de la libertad.

Destacó que hasta este momento se han fortalecido los programas de reinserción social; se ha combatido el hacinamiento y la sobrepoblación; y se han mejorado la alimentación, los programas que tienen que ver con la educación, la capacitación para el trabajo, trabajo y el deporte, todo ello en beneficio de las personas privadas de la libertad.

Enfatizó que no se puede rehabilitar violentando derechos, con violencia física o psicológica ni con represión o malos tratos.

“Hemos implementado un cambio profundo basado en el respeto pleno a los derechos humanos, al estricto cumplimiento de la Ley Nacional de Ejecución Penal”, puntualizó.

La funcionaria estatal señaló: “en Baja California hemos acabado con la simulación y con la violación de los derechos humanos de los privados de la libertad. Los penales ya no son ni volverán a ser escuelas de la delincuencia”.

Hizo hincapié que se trabaja para convertir a los penales en escuelas de reinserción social, donde se rehabilitan y recuperan a personas valiosas y útiles a sus familias y a la sociedad.

Tras informar que el recorrido de las funcionarias de la CNDH contempló las áreas femenil, cocina, médica y el módulo de confección de artesanías, Andrade Ramírez dijo que se espera obtener la aprobación por parte del personal de la CNDH, pues se ha estado trabajando para corregir las irregularidades que le observaron al gobierno anterior. Incluso, se han obtenido la certificación de la Asociación de Correccionales de América, (ACA) para el Cereso de Ensenada y el Cereso “El Hongo II” y se está buscando que los demás centros penitenciarios la obtengan.

DETIENEN A CONDUCTOR EN TECATE EN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

Tecate, Baja California.- Mediante el arco lector, se identifico a una camioneta Nissan Pathfinder color roja sobre el Blvd Universidad, el cual contaba con reporte robo, por lo anterior, elementos de la Policía Municipal le marcaron el alto, así lo dio a conocer la jefatura de comunicación social mediante reporte de incidencias.

Siendo las 16:15 horas, del pasado 20 de agosto, central de radio indica que se detectó por el arco lector de un vehículo que venía bajando por el Blvd Universidad, el cual contaba con reporte robo, interceptadolo en Blvd. Universidad y Salinas de Gortari.

Por lo anterior se asegura al conductor de nombre Alfredo N de 28 años originario de Tijuana, leyéndole sus derechos constitucionales por conducir un vehículo con reporte de robo del día 04 de abril del 2018 en la ciudad de Tijuana.

Cabe destacarf que la Dirección de Seguridad Ciudadana menciona que fue elaborado el informe correspondiente para luego poner al ahora detenido a disposición de la Fiscalía General del Estado.

RECONOCE HGM LABOR DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES SOCIALES

Los trabajadores sociales son el enlace entre la institución y la población

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales, que se conmemora el 21 de Agosto, el Hospital General de Mexicali agradece y reconoce la labor de las trabajadores y trabajadores sociales de esta unidad hospitalaria.

El director del Hospital General de Mexicali, Miguel Bernardo Romero Flores, felicitó al personal por su trabajo, al ser parte integral y enlace entre la institución y la población, además de dar seguimiento a cada caso y acompañamiento familiar en las actividades administrativas para el ingreso y egreso hospitalario.

“A todos los trabajadores y trabajadoras sociales, del turno matutino, vespertino, fines de semana, agradecemos su profesionalismo, su ética y su actitud asertiva siempre con los pacientes y usuarios. Gracias por ser el enlace entre el médico, paciente y familia, por su intervención diaria, su compromiso con la institución y su capacidad de respuesta”, mencionó.

El Hospital General de Mexicali cuenta con el departamento de Trabajo Social, el cual está conformado por un equipo de 18 trabajadores sociales, mismos que colaboran en los servicios de urgencias, hospitalización y consulta externa, donde implementan acciones e intervenciones a favor de la salud.

RECONOCEN SADER, INAPESCA Y SEPESCA LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LA MARICULTURA EN BAJA CALIFORNIA

Los titulares de SADER Víctor Villalobos, e INAPESCA Pablo Arenas, recorrieron granjas acuícolas junto con la responsable de SEPESCA Alma Rosa García y permisionarios

Ensenada, Baja California.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos Arámbula, recorrió cultivos de ostión, mejillón y lobina rayada, acompañado del director del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), Pablo Arenas Fuentes, y la secretaria de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Alma Rosa García Juárez.

Junto con productores locales, los funcionarios reconocieron el desarrollo tecnológico y las buenas prácticas de la maricultura de la entidad, actividad que genera alimentos de calidad, con sistemas que no comprometen los recursos naturales.

La titular de la SEPESCA, calificó la visita de trabajo de Villalobos Arámbula como histórica, ya que es el primero que, en su calidad de cabeza de sector, se interesa en conocer el impulso que ha tenido la maricultura en la entidad.

Asimismo, destacó el ánimo de Arenas Fuentes, quien se hizo acompañar por el director de Acuacultura del INAPESCA, Juan Carlos Lapuente Landero, para entender y seguir impulsando el esfuerzo acuícola de Baja California.

García Juárez señaló que el Gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda se ha propuesto trabajar de manera coordinada con ambas instituciones federales, para respaldar el esfuerzo pesquero y acuícola de Baja California.

El recorrido incluyó las instalaciones de la empresa Pacífico Aquaculture, en la parte sur de la Isla Todos Santos, donde se encuentran los únicos corrales de engorda de Lobina Rayada en América Latina.

Asimismo, conocieron la granja marina de la empresa Baja Shellfish Farm´s, con una trayectoria de más de tres décadas en el cultivo de mejillón, ostión y almeja.

Ambas concesiones, generan cientos de empleos directos e indirectos en sus procesos de producción, manteniendo una dinámica de desarrollo y adaptación constante, ente un mercado creciente, tanto en México como en el extranjero.

ANUNCIA MARINA DEL PILAR INSTALACIÓN DE MESA OPERATIVA DEL FONDO DE RETIRO PARA POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

Permitirá contar con reglas claras para el beneficio de los agentes y sus familias

Mexicali, Baja California.- La mesa técnica que dará operatividad a los 250 millones de pesos destinados al fondo de retiro para agentes policiacos que laboran tanto en el estado como en los municipios de Baja California inició sus funciones, informó la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria reiteró la importancia de la seguridad social y un retiro digno con los que deben contar los policías, por lo que desde su gestión como Presidenta Municipal de Mexicali impulsó la creación de un fondo con aportaciones del Estado y de los agentes.

“Los bajacalifornianos tenemos el derecho a la seguridad pública, pero también, como sociedad estamos obligados a darles a nuestros policías las condiciones necesarias para cumplir con sus labores y una de ellas es darles seguridad social, para que tanto ellos como sus familias tengan la tranquilidad que estarán protegidos”, señaló Marina del Pilar.

Por su parte, el secretario de Hacienda del Estado, Marco Moreno Mexía, explicó que los 250 millones son el capital semilla que estará en condiciones de aumentar en los siguientes ejercicios.

Para ello, se instaló la mesa técnica interinstitucional donde participan las Secretarías de Hacienda y Seguridad Ciudadana, Consejería Jurídica, Oficialía Mayor, Fiscalía General del Estado y representantes de los agentes policiacos, entre otros, quienes definirán las reglas de operación y buscarán las estrategias para que el fondo crezca.

El presidente de la Federación de Policías de Baja California, Alejandro Monreal Noriega, agradeció las gestiones de Gobernadora al tiempo de que calificó como un logro histórico el poder materializar un fondo a favor del retiro de los agentes de la distintas corporaciones.

Indicó finalmente que con la instalación de la mesa técnica se podrá dar un rumbo al presupuesto aprobado y hacerlo rendir para cubrir la prestaciones sociales que requieren los policías.

CONFISCA FUERZA ESTATAL MÁS DE 3 KILOS DE METANFETAMINA TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Los paquetes habían sido dejados debajo de un vehículo estacionado.

Tijuana, Baja California.- Con el apoyo de una denuncia ciudadana realizada en la vía pública, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) lograron el decomiso de más de tres kilogramos de metanfetamina que se encontraba dividida en dos paquetes que le fueron pegados a un vehículo que se encontraba estacionado en la ciudad de Tijuana.

El hallazgo de la droga se dio sobre la calle De Las Lomas en la colonia Buena Vista, en donde agentes de la FESC fueron abordados por una persona que les explicó que minutos antes sorprendió a un hombre debajo de su vehículo y al preguntarle qué es lo que hacía, éste salió corriendo con dirección desconocida.

Debido a ello, los agentes estatales inspeccionaron el vehículo y encontraron dos paquetes cubiertos con cinta adhesiva y con varios metales adheridos, mismos que al revisarlos se percataron que contenían una sustancia similar a la metanfetamina dando un peso de 3.20 kilos.

La droga fue confiscada y puesta a disposición de la autoridad correspondiente.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda su compromiso de seguir recorriendo las calles de la entidad para atender las denuncias de los ciudadanos, retirando las causas de la violencia, porque la seguridad somos todos.

INICIARÁ VACUNACIÓN DE SEGUNDA DOSIS CONTRA EL COVID-19 PARA NIÑAS Y NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS EN BC

  • Este lunes 22 de agosto iniciará la vacunación para los menores que hayan recibido la primera dosis del 27 de junio al 1 de julio.
  • De manera escalonada se aplicará la dosis conforme al plan nacional de vacunación

Mexicali, Balifornia.- Para completar esquemas de vacunación contra el COVID-19 para en niñas y niños de 5 a 11 años de edad, dará inicio la aplicación de segundas dosis, el próximo lunes 22 de agosto, anunció el secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas.

Será en puntos masivos y unidades de salud seleccionadas en todos los municipios, donde se aplicará el biológico pediátrico de Pfizer, iniciando por aquellos menores que obtuvieron la vacuna a partir del 27 de junio y hasta el 1 de julio, mismos que ya han cumplido 8 semanas desde su primera dosis, explicó.

“En apego a los lineamientos federales, se avanzará en este orden, para garantizar que todas las niñas y niños completen su esquema en tiempo y forma; aprovecho para agradecer a los padres de familia que responsablemente ya llevaron a sus hijos a vacunar y los invitamos a permanecer pendientes a las convocatorias de las jornadas que tenemos en todo el Estado”, comentó.

Medina Amarillas resaltó que desde iniciada la vacunación para este rango de edad, se ha logrado proteger a más de 164 mil niñas y niños, mismos que en esta segunda etapa podrán culminar su proceso de inmunización.

Recordó que los padres de familia deberán presentar la hoja de registro que se les proporcionó durante la aplicación de la primera dosis de la vacuna.
Los sitios de vacunación habilitados el lunes 22 de agosto serán los siguientes:

MEXICALI
Plaza La Cachanilla, ubicada en Blvd. López Mateos, s/n, EGUIA, 21100, en modalidad peatonal, horario de 9:00 a 19:00 horas.

Plaza Sendero, ubicada en Blvd. Lázaro Cárdenas, 1600, en modalidad peatonal, horario de 9:00 a 13:30 horas.

Plaza Galerías del Valle, ubicada en Blvd. Lázaro Cárdenas 2200, EL Porvenir, Mexicali, en modalidad peatonal, horario de 9:00 a 13:30 horas.

Centro de Salud Estación Coahuila, ubicado en Estación Coahuila, en modalidad peatonal, horario de 8:30 a 14:30 horas.

?TIJUANA

Jurisdicción Sanitaria No. 2, ubicada en Blvd. Insurgentes esq. Av. Camichin 19811 Col. Praderas de la Mesa, en modalidad peatonal, horario de 8:00 a 14:00 horas.

Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), ubicado en carretera libre Tijuana-Tecate, Blvd. Nogales KM.26.5, El Florido, en modalidad peatonal, horario de 8:00 a 14:00 horas.

Centro de Salud el Pípila, ubicado en Ave. Las Torres s/n Col. El Pípila, en modalidad peatonal, horario de 8:00 a 14:00 horas.

Centro de Salud La Joya, ubicado en Calle Ojos Negros No.8 Col. Tecolote, en modalidad peatonal, horario de 8:00 a 14:00 horas.

Centro de Salud Francisco Villa, ubicado en Maclovio Herrera s/n, Francisco Villa, 22150, en modalidad peatonal, horario de 8:00 a 14:00 horas.

Centro de Salud Ojo de Agua, ubicado en Calle Emiliano Zapata s/n Esq. Calle 2 de julio, Col. Ejido Ojo de Agua, en modalidad peatonal, horario de 8:00 a 14:00 horas.

Centro de Salud Tijuana, ubicado en Av. Constitución 1641, Zona Centro, 22000, en modalidad peatonal, horario de 8:00 a 14:00 horas.

Centro de Salud Florido Morita, ubicado en C. Anémona entre azafrán y Av. Principal s/n Fraccionamiento el Florido 4ta Secc., en modalidad peatonal, horario de 8:00 a 14:00 horas.

Centro de Salud Sánchez Taboada, ubicado en Av. Cruz del Sur #226 Col. Sánchez Taboada, en modalidad peatonal, horario de 8:00 a 14:00 horas.

Centro de Salud Cumbre, ubicado en Desarrollo Urbano Cumbres II, Lote 1, Mza. 36 C. Monte Cervino, en modalidad peatonal, horario de 8:00 a 14:00 horas.

Centro de Salud Cañón del Sainz, ubicado en Calle Amazcuzac #224 Col. Emiliano Zapata, en modalidad peatonal, horario de 8:00 a 14:00 horas.

Centro de Salud Insurgentes, ubicado en Calle Mexicanidad No.41069 Esquina Libertad, Col. Insurgentes, en modalidad peatonal, horario de 8:00 a 14:00 horas.

?TECATE

Centro de Salud Tecate, ubicado en calle José Espinoza s/n, col. Fundadores, Tecate, en modalidad peatonal, horario de 8:00 a 14:00 horas.

?ROSARITO

Centro de Salud Rosarito, ubicado en Calle Las Lomas Altas y la Bajada s/n colonia Lomas de Rosarito, en modalidad peatonal, horario de 8:00 a 14:00 horas.

?ENSENADA

Centro Cultural Riviera en Área Artesanal, ubicado en Blvd. Lázaro Cárdenas, Club Rotario 1421, en modalidad peatonal, horario de 9:00 a 14:00 horas.

?VICENTE GUERRERO

Salón Social Vicente Guerrero, ubicado en calle Vicente Guerrero y calle Baja California #220 en col. Vicente Guerrero, en modalidad peatonal, horario de 9:00 a 14:00 horas

Gimnasio de Usos Múltiples de la Cali, ubicado en calle Mexicali s/n C.P. 22931 Ejido Nuevo Mexicali, en modalidad peatonal, horario de 9:00 a 14:00 horas.

DETIENEN EN TECATE A TRES HOMBRES QUE CONTABAN CON MANDATOS JUDICIALES EN SU CONTRA

  • Uno de ellos tenía dos órdenes de aprehensión vigentes.

Tecate, Baja California.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), pertenecientes a la Fiscalía General del Estado (FGE), cumplimentaron diversas órdenes de aprehensión por la comisión de diferentes delitos.

En una primera acción realizada por los agentes investigadores, lograron asegurar al de nombre Abiel “N”, por su probable participación en el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar; causa penal 0358/2020.

El antes mencionado es acusado de no pagar la manutención de su menor hija desde el año 2007.

Por su parte, Héctor Manuel “N”, fue capturado el pasado 18 de agosto sobre la vía pública, en la colonia La Viñita, por contar con dos órdenes de aprehensión vigentes, la primera por el delito de lesiones que disminuyen las facultades o el normal funcionamiento de órganos y la segunda por robo con violencia.

De acuerdo a las carpetas de investigación, el delito de lesiones por el que se le señala ocurrió en el año 2017, y en el mes de marzo de 2021 presuntamente participó en un robo con violencia en perjuicio de un hombre, a quien golpeó en repetidas ocasiones en el rostro para posteriormente despojarlo de la cantidad de mil 800 pesos y un teléfono celular.

Por último, en la colonia El Descanso de este municipio, fue aprehendido Arturo “N”, presunto responsable en el delito de daño en propiedad ajena, así señalado dentro de la causa penal 395/2022.

De las indagatorias se desprende que, el 16 de agosto del 2022, aproximadamente a las 08:56 horas, el imputado le arrojó de forma intencional varias piedras al teatro universitario de la UABC, ubicado en el bulevar Universidad de la colonia San Fernando, quebrando dos ventanas de la fachada principal, siendo sorprendido por el guardia de seguridad quien llamó al 911, y al llegar los oficiales de la Policía Municipal lograron asegurarlo.

Por lo antes descrito, los tres hombres quedaron a disposición del Juez de Control que solicitó su aprehensión, mismo que determinará la situación legal de cada uno.

La Fiscalía General del Estado fortalece la labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscar que los responsables sean procesados ante la justicia, y no dejar impune los delitos que laceren la integridad de los bajacalifornianos.