Skip to main content

Mes: junio 2022

EL QUE DEBE AGUA QUE LA PAGUE, PERO EL QUE LA COBRA DEBE HACERLO CONFORME A DERECHO: DIP. ECHEVARRÍA

• Que la Gobernadora informe de los avances o resultados parciales o finales de la revisión de los dictámenes elaborados por FISAMEX, para determinar su validez y legalidad.
• Que indique el estado que guardan los juicios presentados por los usuarios auditados por FISAMEX, indicando si se ha ordenado la devolución de lo cobrado.

Mexicali, Baja California.- El Diputado Diego Echevarría Ibarra puso en la agenda pública, nuevamente el tema de FISAMEX y sus auditorías que provocaron cobros millonarios a pequeños y grandes empresarios, la cual, se llevó el 20% de comisión por cada pago realizado, ¡más de 300 millones de pesos!, por lo que presentó un Punto de Acuerdo, en el que solicita a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el resultado de la auditoría realizada a las inspecciones y cobros realizados por dicha empresa.

¿En qué se gastaron $1,812 millones de pesos?, recursos que según reportes del mismo gobierno ingresaron a las arcas del Estado; ¿por qué las escuelas están casi suplicando por aires acondicionados en Mexicali y cerradas por falta de agua en Tijuana?, ¿por qué los Ensenadenses están padeciendo, cuando se pudo haber invertido en resolver el grave problema de escasez de agua, dándole mantenimiento a la red de abastecimiento y creando nuevas fuentes?, son algunos de los cuestionamientos del Dip. Echevarría.

Son muchas las necesidades que tiene el Estado y no estamos como para derrochar los recursos en pagar demandas por las malas decisiones del Exgobernador Bonilla, ya que cerca de $1200 millones de pesos fueron impugnados por los usuarios afectados.

La Ley que Reglamenta el Servicio de Agua Potable en el Estado, es clara y no había necesidad de contratar empresas externas en vez de fortalecer a las Comisiones Estatales de Servicios Públicos, que ya cuentan con áreas y personal para atender la fiscalización y cobranza de los servicios que prestan.

Como en cada tema trascendente para el Estado, no vamos a quitar el dedo del renglón, estamos comprometidos con la transparencia y la legalidad en el uso de los recursos públicos, la extorsión a los empresarios bajacalifornianos usando el agua como pretexto no puede ni debe permitirse; desde el Congreso seguiremos levantando la voz, para eso fuimos elegidos, concluyó el Diputado Diego Echevarría.

PRESENTAN SOLICITUD DE JUICIO POLÍTICO CONTRA SINDICÓ DE TECATE

Tecate, Baja California.- Ante el Congreso del Estado de Baja California fue presentada la solicitud de juicio político en contra de la Sondico Procurador de este Municipio, María Teresa Méndez Vélez, lo anterior fue confirmado por el diputado Román Cota Muñoz.

En entrevista con este medio de comunicación el diputado local informó que fue recibida, por parte de un ciudadano, será la mesa directiva del congreso local quien turne dicha solicitud a la comisión de reforma de estado para que se admita o deseche, según sea el caso, el inicio del procedimiento, según sea el caso.

GOBIERNO DE TECATE INVITA A PRIMERA EDICIÓN DEL TACO AND BEER FEST

Tecate, Baja California.- Promoviendo la gastronomía local del municipio, el Gobierno de Tecate a través de la secretaria del Ayuntamiento y la jefatura de Reglamentos invita a la comunidad a asistir al Taco and Beer Fest en su primera edición, el cual se llevará a cabo el día sábado 18 de junio de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche en el parque Adolfo López Mateos.

El evento contará con la participación de los taqueros pioneros de Tecate, quienes ofertarán a los asistentes sus ya distintivos productos característicos que los destacan, además de que se hará entrega de reconocimientos por sus más de 30 años de trayectoria y trabajo en la comunidad, impulsando a las nuevas generaciones.

Entre las taquerías participantes destacan: Tacos el francés, taco BBTO, Carnitas Noé, Tacos corina los originales encebollados, tacos El Paisito, tacos de pescado el Güero y para la comunidad vegana estará Verde es Vida quienes ofrecerán tacos veganos.

De igual forma, la Asociación de Micro Cerveceros Baja Norte A.C. estará presente ofreciendo una variedad de cervezas locales. En ese sentido se reitera la invitación a la comunidad para que asistan y apoyen a los emprendedores en el primer Taco and Beer Fest 2022.

TRABAJAN SMADS Y SEMARNAT CONTRA LA TALA ILEGAL EN BAJA CALIFORNIA

Ambas dependencias tuvieron una reunión para consolidar la lucha contra la explotación de los recursos naturales en el Estado

Tijuana, Baja California.- Evitar la tala ilegal y el saqueo de los recursos naturales en Baja California es uno de los objetivos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) derivado del compromiso de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda con la naturaleza y el ecosistema estatal; por lo que la dependencia a través de su titular, Mónica Vega, exhortó a la denuncia, incluso anónima, de cualquier incidencia de tala que exista en las zonas rurales.

Si bien el delito de la tala y explotación ilegal de recursos naturales son temas de índole federal, en Baja California hay una coordinación entre SEMARNAT y la SMADS que le permite a la dependencia estatal poder intervenir por medio de la Dirección de Auditoria, Inspección y Vigilancia atender el llamado de inmediato. No existe hasta el momento una denuncia en instancias estatales, por ello es importante especificar al momento de denunciar la ubicación exacta.

Por lo anterior recientemente se realizó una reunión entre personal de la dependencia federal y la SMADS con motivo de abordar el tema de tala ilegal, en dicha presentación se atendieron varios puntos entre ellos la colaboración y coordinación entre ambas instancias para el conocimiento de las denuncias que puedan ser presentadas ante ellos.

La Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Procuraduría Federal de Protección Ambiental serán los encargados de realizar los operativos.

Las plataformas para denunciar algún evento de explotación ilegal de recursos naturales son las siguientes:

-https://www.bajacalifornia.gob.mx/medio_ambiente/Denuncia_Ambiental en la página oficial del Gobierno del Estado
-https://www.facebook.com/SMADS.BC en Facebook
-https://www.instagram.com/bc.secretariamedioambiente/ en Instagram

También puede hacerlo vía telefónica al: 664-607-46-06, o bien hacer su denuncia de forma presencial en cualquiera de las oficinas de la Secretaría del Medio Ambiente:

-Tijuana: Laboratorio de Calidad del Aire en Calle 2 Oriente 16 Parque Ciudad Industrial.
-Tijuana: Consorcio Tecnológico en Carretera Libre Tijuana –Tecate Km 26.4, El Florido.
-Mexicali: Bulevard Benito Juárez y L. Montejano #1 Esteban Cantú.
-Ensenada: Carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz #6500 Ex-Ejido Chapultepec.

CUENTA BAJA CALIFORNIA CON CINCO ESPECIES DE TORTUGAS MARINAS: SEPESCA

En el “Día Mundial de las Tortugas Marinas” la titular de la SEPESCA, Alma Rosa García Juárez, recordó que debemos respetar la veda permanente que las protege desde 1990

Ensenada, Baja California.- Los bajacalifornianos tenemos la responsabilidad de preservar varias especies protegidas, entre ellas las tortugas marinas, de las que hay cinco variedades en la entidad, indicó la secretaria de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Alma Rosa García Juárez.

Al conmemorarse este jueves 16 de junio el “Día Mundial de las Tortugas Marinas”, la funcionaria estatal recordó que fue en 1990, cuando se decretó la veda total e indefinida de la especie.

Recordó que nuestro país es privilegiado por su diversidad de tortugas marinas, ya que siete de las ocho especies reconocidas en el mundo, anidan en las playas de México.

En la costa occidental de la península de Baja California y Golfo de California, existe la tortuga Laúd (Dermochelys coriacea), Golfina (Lepidochelys olivacea), Prieta o Negra, (Chelonia mydas agassizi), Caguama (Caretta caretta), y Carey (Eretmochelys imbricata).

García Juárez reconoció el esfuerzo de la comunidad organizada, como el “Grupo Tortuguero de Bahía de los Ángeles”, por su trabajo para la conservación y generación de información de estas especies, quienes requieren apoyo para continuar esta noble labor.

Asimismo, destacó el trabajo de instituciones como la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), por la labor de preservación y divulgación en la materia.

Recordó que el Artículo 420 del Código Penal Federal, establece de uno a nueve años de prisión, y el equivalente de 300 a tres mil días multa, a quien capture, dañe o prive de la vida a una tortuga.

Esta pena, advirtió, se impondrá también a quien recolecte o almacene de cualquier forma sus productos o subproductos.

ATIENDE GENERAL LANDEROS BRISEÑO COMPARECENCIA ANTE CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Durante la ponencia se destacaron los resultados y estrategias de trabajo de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y las direcciones de prevención al delito y las violencias.

Mexicali, Baja California.- En atención a la cita de comparecencia emitida por las y los legisladores que integran el Congreso del Estado al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC), Gilberto Landeros Briseño, este miércoles se expusieron las estrategias y resultados que se han obtenido de enero de 2022 a la fecha, además de atender las inquietudes de los presentes.

En su ponencia, Landeros Briseño resaltó que desde la creación de la Secretaría a su cargo a través de los trabajos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) se han confiscado un total de dos mil 949 kilos de drogas duras y blandas, lo que significa que, se decomisan aproximadamente 17 kilogramos de enervantes al día.

De la misma forma, se ha llevado a cabo la detención de 948 personas por diversos delitos de los cuales 866 son hombres y 71 mujeres y 11 son menores de edad; se han desarticulado a 22 células de la delincuencia organizada consideradas de alta peligrosidad y se han confiscado 239 armas de fuego: 91 largas y 148 cortas; lo que representa un arma de fuego asegurada cada 10 horas.

Informó, además, que se han recuperado 350 vehículos con reporte de robo, es decir, 2 vehículos recuperados por día; mientras que en materia de tecnología la SSCBC está en proceso de la adquisición e instalación de 4 mil cámaras de video vigilancia y 17 arcos lectores, que sumados a los ya existentes permitirá contar con 4, 300 cámaras y 26 arcos, así como la creación de C4 en los nuevos municipios de San Quintín y San Felipe.

Resaltó que se encuentra también en proceso la adquisición inicial de 50 vehículos balizados y equipados con GPS, así como aparatos de radio comunicación para el control del patrullaje policial y de acuerdo a la economía al final de año se pretende incrementar a 100 unidades, e incluir el uso de drones para coadyuvar con los esfuerzos de vigilancia en tierra.

“Lo anterior lo resalto con orgullo, debido a que las autoridades del Centro Nacional de Información nos han comentado de forma verbal, que al día de hoy en lo que va del año la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) es la corporación estatal policiaca del país, que va en primer lugar con mayores resultados cuantitativos en aseguramiento de narcóticos”, destacó Gilberto Landeros Briseño.

Aprovechando el espacio ante los legisladores, el titular de la SSCBC informó que en materia de prevención al delito en cinco meses se ha atendido a 88 mil personas de las más de dos mil 200 colonias que se han visitado en el Estado a través de las direcciones de prevención a los delitos y las violencias, superando las 85 mil personas que en programas similares se atendieron en la administración pasada.

“En Baja California seguimos viviendo un momento complicado en materia de seguridad y tenemos una enorme tarea pendiente con muchos retos que asumir, pero hoy puedo decirles con una convicción profunda que, con la coordinación que empezamos a ver hoy en día ya una luz al final del túnel; el camino para lograr la eficiencia en nuestras funciones, para brindar la paz y la tranquilidad que desean las familias de Baja California es el trabajo debidamente coordinado y articulado.Por que como siempre lo digo: la seguridad somos todos”, concluyó el titular de la SSCBC.

FISCAL GENERAL DE BC INFORMA ANTE EL CONGRESO, MEDIDAS IMPLEMENTADAS PARA INHIBIR Y REVERTIR LA DELINCUENCIA

Mexicali, Baja California.- Como parte del fortalecimiento para cumplir con la persecución de los delitos, la Fiscalía General del Estado trabaja permanentemente en la creación de alianzas con autoridades estatales, nacionales e internacionales, señaló su titular Ricardo Iván Carpio Sánchez.

Ante de los diputados de la XXIV Legislatura, el Fiscal mencionó que sólo a través de la suma de esfuerzos, la coordinación y la colaboración entre los tres órdenes de gobierno es posible contribuir a las mejores prácticas y al diseño de nuevas estrategias que permitan generar resultados contundentes en materia de seguridad y justicia.

Señaló que, a través de las Mesas de Seguridad, que sesionan permanentemente y que lidera la Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se analizan y se establecen acciones para disminuir la incidencia delictiva en el Estado.

Resaltó que, a través de alianza y colaboración con autoridades nacionales e internacionales, se logra intercambiar información y experiencias de las buenas prácticas a favor de una procuración de justicia aplicada al Derecho.

Para la fiscalía es importante el apoyo las familias que integran los colectivos de búsqueda de personas, por ello, la instrucción al personal es redoblar los esfuerzos sobre todo para que reciban una atención adecuada, sensible y empática.

Por ello, se han realizado diversas reuniones con sus representantes y familiares, es importante destacar que la institución trabaja en acciones para dar con el paradero de las personas que están en calidad de desaparecidas.

Para disminuir la incidencia delictiva en Tijuana, desde el pasado 1 de junio, se desplegó en la colonia Sánchez Taboada, el Operativo Alfa Sigma, con el propósito de reducir los altos índices delictivos en esta zona de la ciudad.

Los resultados han sido claros, van 15 días de la puesta en marcha de este esquema, se han observado una baja en homicidios y otros delitos como extorsión y narcomenudeo, se tienen aún objetivos específicos y en breve se espera lograrlos.

Mencionó que este operativo, en el que participa la fuerza de la Agencia Estatal de Investigación, en conjunto con las fiscalías especializadas en Narcomenudeo y Delitos Contra la Vida, implementa diariamente 40 filtros de seguridad.

El fiscal Carpio Sánchez anunció que el programa de “Video Denuncia y Justicia Digital”, es una herramienta para la recepción de denuncias, aplicaciones en dispositivos móviles que permiten a la ciudadanía, la emisión de constancias, video denuncias, seguimientos de las carpetas de investigación, con la finalidad de ofrecer un mejor servicio, agilizar los tiempos de atención, y tener un trato más cercano y eficiente con los bajacalifornianos.

En cuando a la cumplimentación de órdenes de aprehensión en el Estado, se tiene un incremento del 105%, esto en comparación al año pasado, es decir, en el 2021 se reportaron 908 y en este 2022, sumaron durante los primeros meses mil 864.

Mencionó que, en cuanto al narcomenudeo, que en muchas ocasiones va aparejado con otros delitos, la fiscalía lo combate de manera integral, lo que ha permitido buenos resultados, destacando un aumento en sentencias condenatorias de un 103 por ciento; en personas judicializadas 62 por ciento más.

Asimismo, se tiene un aumento notable en cateos realizados con 18 por ciento más, y en determinación de expedientes, con una cifra más alta llegando a un 48 por ciento superior que el año anterior.

Respecto a los homicidios de periodistas, Margarito Martínez Esquivel y Lourdes Maldonado, informó que el primer caso, que hay tres implicados los cuales se encuentran en prisión preventiva por el delito de homicidio calificado con premeditación, ventaja y alevosía.

Y en el segundo, se logró la identificación y detención de tres presuntos responsables en este crimen, mismos que se encuentran en prisión preventiva.

PIDEN ATENDER DECRETO FEDERAL QUE PROHIBE COMERCIALIZACIÓN DE CIGARROS ELECTRÓNICOS Y VAPES

• Exhortan a autoridades estatales y municipales emprendan las inspecciones correspondientes para la aplicación del Decreto Federal

Mexicali, Baja California.- El diputado Julio César Vázquez presentó proposición con punto de acuerdo ante el Pleno del Congreso local, mismo que fue aprobado por mayoría, para solicitar a la gobernadora y a los ayuntamientos que realicen las inspecciones y acciones necesarias para aplicar el decreto federal en materia de prohibición de circulación y comercialización de los sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas similares sin nicotina, sistemas alternativos de consumo, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores.

“Hoy en día es común ver en jóvenes de todas las edades, los cuales hacen uso de cigarrillos electrónicos en preparatorias, universidades, restaurantes, bares, en las calles, y en todo tipo de reuniones. Estos cigarrillos electrónicos, se dice no causan daño alguno, sin embargo, de acuerdo con un estudio elaborado por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, éstos producen un aerosol al calentar un líquido que contiene nicotina, saborizantes y otras sustancias químicas que son dañinos para los pulmones”.

De igual forma la OMS, ha declarado que los cigarrillos electrónicos y productos similares son peligrosos para la salud y deben ser regulados. Pues la nicotina que contienen dichos cigarros es muy adictiva, por lo que en los países en los que estos productos no están prohibidos, “los gobiernos deben adoptar medidas adecuadas para proteger a sus poblaciones de los peligros de los inhaladores electrónicos de nicotina, para impedir que los niños, los adolescentes y otros grupos vulnerables los utilicen”.

Cabe destacar que el 31 de mayo del año en curso, se emitió el decreto que el presidente Andrés Manuel López Obrador expidió, en el que establece la prohibición de la circulación y comercialización en el país, sin embargo, no hemos visto al momento acciones tendientes a su aplicación. Por lo que se exhorta a la Gobernadora Constitucional del Estado de Baja California, Marina Del Pilar Ávila Olmeda, para que instruya al Secretario de Salud del estado, que emprenda en forma coordinada y bajo sus atribuciones con los ayuntamientos las inspecciones correspondientes para la aplicación del Decreto Federal.

En el mismo sentido, se exhorta a las alcaldesas Monserrat Caballero Ramírez, Norma Bustamante Martínez, Araceli Brown Figueredo, a los alcaldes Armando Ayala Robles y Darío Benítez Ruiz, así como a José Luis Dagnino y Jorge Alberto López Peralta, Presidentes del Consejo Fundacional de San Felipe de San Quintín respectivamente, para que, dentro de sus atribuciones, realicen las inspecciones correspondientes en las negociaciones y establecimientos de sus municipios.

LOCALIZAN A BEBÉ ESTADOUNIDENSE DE 7 MESES DE EDAD

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado informa que la bebé Valentina Sabean de 7 meses de edad, originaria de Estados Unidos, ha sido localizado y se encuentra en buen estado de salud, por lo que se cancela la Alerta Amber, emitida el pasado 8 de junio.

Agentes de la FGE adscritos a la Unidad de Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, reportaron la localización de la menor en la colonia Héroes de la Reforma en el municipio de Playas de Rosarito.

Agradecemos a los medios de comunicación y a la ciudadanía por el apoyo brindado para esta localización.

ABRE BAJA CALIFORNIA CON ORO EN LOS PATINES DE VELOCIDAD GRACIAS A KARISSA GARCÍA

  • La atleta bajacaliforniana conquista la prueba de 10 kilómetro superando a rivales de Quintana Roo y Nuevo León en la primer fecha de esta disciplina

Ensenada, Baja California.- Karissa García hizo buenos los pronósticos y conquistó la medalla de oro para Baja California en lo que fue el inicio de los patines de velocidad en los Nacionales CONADE.

A Ensenada llegó la fiesta de este gran evento y en el patinódromo del Centro de Alto Rendimiento se dio la primer alegría del día para la delegación del Estado 29 que se presenta en esta disciplina como una de las potencias de México.

En la prueba de 10 kilómetros eliminación de la Categoría Junior, Karissa Monik García Medina hizo valer su jerarquía y dominó la competencia presumiendo la mayor velocidad, destreza y concentración para lograr subirse a lo más alto del podio.

Con tiempo de 20:15.582, la atleta surgida del Programa de Detección de Talentos del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC), superó a Jade Chávez de Quintana Roo, quien cronometró 20:22.971 para quedarse con la plata.

El medallero de esta prueba se complementó con el bronce de Daira Zaldivar del Estado de Nuevo León con su tiempo de 20:23. 038.

Las competencias continuarán hasta el sábado 18 de junio iniciando las jornadas desde las 9:00 horas y concluyendo alrededor de las 20:30 con intermedios de 13:00 a 16:00 horas.