Skip to main content

Mes: mayo 2022

UNE CEJUM ESFUERZOS CON SOCIEDAD CIVIL PARA PROTEGER NIÑAS, ADOLESCENTES Y MUJERES

Se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con Corazón Naranja, organismo no gubernamental que previene el acoso contra las mujeres en todas sus manifestaciones y auxilia a quienes viven violencia de género

Tijuana, Baja California.- En el marco del denominado “Día Naranja” en el que se reafirmar la lucha por erradicar la violencia de género en Baja California, se llevó a cabo la firma de convenio entre el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California (CEJUM) y la organización Corazón Naranja, con el objetivo de establecer las bases de colaboración y coordinación para impulsar acciones que contribuyan a erradicar la violencia hacia las mujeres, así como realizar e implementar programas enfocados a disminuir la brecha entre hombres y mujeres.

Con esto se da continuidad a las tareas en este sentido, designadas por la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila Olmeda.

En la firma estuvieron presentes la directora del CEJUM, la licenciada María Magdalena Bautista Ramírez y la directora de Corazón Naranja, Yuliana Ivette Campos.

Son varios ya los convenios de colaboración que se han signado con organismos de la sociedad civil, que tienen como vocación proteger a las mujeres en situación de vulnerabilidad, mostrando con ello un criterio abierto en cuanto al trabajo con las asociaciones que han nacido de las mismas comunidades, en respuesta a la necesidad de terminar con las agresiones de género.

El Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California es un organismo público descentralizado de la administración pública y tiene como objetivo principal coadyuvar en conjunto con otras instancias en la prevención, erradicación y sanción de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes.

El CEJUM tiene como objetivo brindar un espacio seguro de acompañamiento, mediante una atención Integral con el objetivo de brindar el acceso a la justicia a mujeres, que se encuentren en situación de violencia y el ejercicio efectivo de su derecho a una vida libre de violencia.

Para acceder a sus servicios puede acudir a sus instalaciones ubicadas en la avenida Moctezuma #1 Colonia Residencial de Cortez, en Tijuana, Baja California o bien comunicarse al teléfono 664 879 0570.
Los servicios son gratuitos y están disponibles las 24 horas, los siete días de la semana.

RECOMIENDAN ATENDER MANIFESTACIONES TEMPRANAS DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE

La enfermedad es más frecuente en población femenina

 La información permite avanzar contra la discriminación y los mitos sobre el padecimiento

Mexicali, Baja California.- La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que afecta más a las mujeres, por lo que es importante que este sector esté particularmente más atento de sus manifestaciones tempranas, que podrían ser confundidas con otras enfermedades.

En el marco del Día Nacional de la Sensibilización sobre la Esclerosis Múltiple que se conmemoró el 25 de mayo, el director del Hospital Materno Infantil de Mexicali, José Rojas Serrato, recordó que este padecimiento neurológico se presenta en población adulta joven y afecta el sistema nervioso central. Sus causas aún son desconocidas y puede presentar un patrón muy diferente entre cada paciente.

Los signos principales son: visión borrosa, fatiga, problemas para hablar, dificultad para percibir colores o caminar, hormigueo en el cuerpo, trastornos de la sensibilidad, alteraciones del equilibrio, temblor involuntario, rigidez, debilidad en las extremidades y espasticidad (tensión de los músculos).

Las estadísticas de esta enfermedad indican que es más frecuente entre mujeres jóvenes con una edad que oscila entre los entre los 20 y 40 años de edad.

“Una persona puede presentar de forma inmediata o paulatina todos o uno de los signos anteriores. Por lo que es importante no dejarlos pasar y acudir de inmediato a valoración neurológica. El especialista realizará las pruebas pertinentes para llegar a un diagnóstico, lo cual requiere de un trabajo muy arduo”, señaló Rojas Serrato.

La enfermedad aún no tiene cura, aunque existen tratamientos que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes la presentan. Puede llegar a ser incapacitante en algunas personas, pero en general todas podrían llevar una vida independiente con apoyo de familiares, empleadores y personal de salud.

A fin de que la población en general conozca de la existencia de este padecimiento se han incrementado las campañas de información, a fin de sensibilizar a todos los sectores y formar redes de apoyo para los pacientes que una vez que saben su diagnóstico pueden llegar a sentir soledad, incertidumbre, miedos y muchas dudas.
Se estima que en nuestro país es la principal causa de incapacidad no traumática en adultos jóvenes.

DECOMISA FUERZA ESTATAL DE SEGURIDAD CIUDADANA MÁS DE 800 MIL DOSIS DE DROGA Y RESGUARDA POTENCIAL BODEGA DE SUSTANCIAS ILEGALES

Se estima que lo incautado supera un valor en el mercado de 14 millones de dólares.

La droga la transportaban dentro de cajas de jugo

La ubicación de la bodega se logró gracias a una denuncia ciudadana al 089

Ejército Mexicano apoya en el resguardo del predio.

Tijuana, Baja California. – La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) a través de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y con apoyo de una denuncia ciudadana realizada al número de emergencias 089, localizó y confiscó más de 781 mil dosis de drogas ocultas en un camión de traslado de mercancía, además mantiene bajo resguardo, con apoyo del Ejército Mexicano, una bodega donde se presume hay un mayor número de sustancias químicas ilegales.

El combate a la inseguridad que realizan las fuerzas del orden día con día incluso exponiendo sus propias vidas, y en especial el que se hace para retirar de las calles las sustancias que dañan la salud de nuestras niñas, niños, adolescentes y adultos en Baja California, es uno de los principales objetivos del gobierno que encabeza la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y que tiene como encomienda el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, General Gilberto Landeros Briseño.

La tarde del pasado miércoles 25 de mayo por medio de una denuncia ciudadana, a través de una llamada telefónica mediante el número 089, se dio aviso a las autoridades de que un grupo de personas armadas subían varias cajas a un camión en una bodega en la avenida San José y/o San Martín de la colonia Río Tijuana Tercera Etapa, por lo que, personal adscrito a la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, se abocó a responder el llamado, logrando ubicar un camión que salía del predio y, al darle alcance sobre la Vía Rápida Oriente, los tripulantes descendieron para huir hacia la canalización, dejando abandonada la unidad sin que se les lograra detener.

Al revisar dicha unidad de carga, los agentes se percataron que transportaba cajas tetra pack de jugo de fruta artificial, mismas que estaban manipuladas y de las cuales salía una sustancia sólida de color blanca, por lo que al abrirlas los agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana confirmaron que se trataba de diversos químicos ilegales, también había cajas de plástico y paquetes de diversas dimensiones.

Al interior del camión, se encontraron en total 158 cajas de cartón, 410 paquetes y 408 recipientes de plástico, que en conjunto tienen un peso de 580.3 kg de metanfetamina; una caja conteniendo 190 mil pastillas de fentanilo, dos paquetes envueltos en cinta canela con 2 kg de heroína y nueve paquetes conteniendo 9 kg de cocaína, lo cual representa aproximadamente 781 mil 300 dosis de droga química con un costo aproximado en el mercado de 14 millones 760 mil dólares.

Al regresar a la bodega previamente señalada en la denuncia ciudadana ya con apoyo del Ejército Mexicano, se logró observar a lo lejos más cajas con el mismo tipo de contenido, por lo que se solicitó la presencia de personal de la Fiscalía General de la República, a fin de elaborar la solicitud correspondiente a un cateo del predio ya que se presume pueda haber un mayor número de sustancias ilegales.

Dentro del terreno donde se ubica la bodega también se observan un vehículo compacto, una camioneta de reciente modelo, una caja de tráiler y un camión similar al antes asegurado.

Este tipo de acciones son una muestra del compromiso que se tiene para combatir enérgicamente todas las acciones encaminadas a disponer de sustancias ilegales que envenenan a la juventud tanto de México como en el vecino país del Norte y que benefician a grandes carteles y organizaciones delictivas sin escrúpulos en ambos lados de la frontera.

LLAMA SECRETARÍA DE BIENESTAR A RESPETAR TIEMPOS DE ENTREGA DE APOYOS SOCIALES

Los beneficiarios deben esperar a ser notificados oficialmente, para no exponerse a las altas temperaturas en la capital del Estado.

Mexicali, Baja California.- En la Secretaría de Bienestar de Baja California se impulsan los apoyos sociales debido a su importancia en mejorar la vida de las personas, sin embargo, la salud de la ciudadanía es aún más importante, por lo que la dependencia hace un exhorto a respetar los tiempos de entrega establecidos, sostuvo el titular de la institución, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán.

Es de gran relevancia señalar que todas las personas que resultaron seleccionadas como beneficiarios serán contactadas vía telefónica por parte del personal de la Secretaría de Bienestar, para notificarles cuándo será la entrega oficial de los apoyos.

Por ende, se hace un llamado a la ciudadanía a evitar presentarse a eventos a los que no fueron citados de manera formal para evitar contratiempos, pues ante miles de trámites que se procesan minuciosamente en la dependencia, resulta normal que algunas personas reciban su apoyo primero que otras.

Ante esto, la Secretaría de Bienestar informa que en lo que respecta a la Tarjeta Ilumina tu Día, se tiene planeado la entrega de 2 mil tarjetas por semana para Mexicali, y una cantidad diferente para los demás municipios. En cuanto a otros apoyos como Tarjeta Violeta, se está llevando a cabo un proceso similar.

Para dudas o aclaraciones, las personas que se registraron a cualquier apoyo pueden comunicarse vía telefónica a las delegaciones de la Secretaría de Bienestar en cada municipio del Estado: Mexicali, 686 5581130. Tijuana, 664 135 7953 y 664 262 8183. Ensenada, 646 172 3090. Tecate, 665 103 7519. Rosarito, 661 614 9780. San Quintín 616 165 2464 y San Felipe, 686 230 2042.

IMPULSARÁ SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DONACIÓN DE LIBROS JUNTO A FUNDACIÓN HÉLICE

El programa busca evitar que 120 toneladas de papel lleguen al relleno sanitario de Mexicali

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) estuvo en el inicio de la campaña “Dona tu libro viejo” en su XIII edición en Mexicali, iniciativa de Fundación Hélice cuya meta es evitar que más de 120 toneladas de papel sean tiradas y lleguen a los rellenos sanitarios con un impacto directo al medio ambiente.

La directora de Política Ambiental y Cambio Climático, Pamela Rodríguez, estuvo presente en el Centro Estatal de las Artes de Mexicali, donde aseguró que la SMADS respalda totalmente la campaña e impulsará su aplicación en la capital del Estado.

La décimo tercera edición de “Dona tu libro viejo” comenzará a partir del mes de junio con la recaudación de la mayor cantidad posible de residuos de papel y libros, para rescatar aquellos que se encuentren en buen estado y cumplan ciertos requisitos para entregar en donación a la red de bibliotecas en Baja California y otras organizaciones que promueven el hábito de la lectura.

La funcionaria estatal señaló que el material que ya no pueda ser reutilizado se va a enviar a reciclaje. Asimismo, dijo que este año la campaña se sumará al Programa Nacional de Salas de Lectura.

Se trata de una campaña que involucra a la comunidad en general, niños, jóvenes y adultos, dependencias gubernamentales en sus tres niveles, iniciativa privada y al sector educativo, con actividades que fomentan valores como parte de una cultura de participación ciudadana y cuidado del medio ambiente.

Fundación Hélice pone a disposición un sitio web: yoreciclomxl.com para consultar la ubicación de los centros de acopio activos en la ciudad, así como promoción de alianzas que hacen posible crecer esta red.

El evento fue encabezado por Myriam Serra Castellanos de Fundación Hélice; el diputado presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la XXVIV Legislatura del Congreso del Estado, Diego Echevarría; la subsecretaria de Educación Básica de Baja California, Dulce María Jáuregui; y el director de Protección Ambiental de Mexicali, Manuel Zamora.

DETIENEN A PABLO ”N”POR HOMICIDIO EN TECATE

  • El imputado junto con otros cómplices lesionaron al ofendido con un objeto punzo cortante, provocándole la muerte.

Tecate, Baja California.- Con base en los datos y elementos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Contra la Vida, se logró la vinculación a proceso de un hombre relacionado con el delito de homicidio calificado con ventaja.

El imputado responde al nombre de Pablo Alejandro “N”.

Los hechos ocurrieron el pasado 14 de mayo en la colonia El Mirador, cuando el antes mencionado junto con otras tres personas lesionaron al ofendido con un arma punzo cortante y al caer la víctima al suelo lo comenzaron a golpear para después volverlo a lesionar con dicho objeto causándole heridas en tórax, dorso, abdomen y cuello, mismas que provocaron que perdiera la vida.

La causa determinante de muerte fue heridas penetrantes y lesiones de cuello, tórax y abdomen producidas por arma blanca.

Por esta razón el día 17 de mayo de 2022, se ratificó el control de detención y se le formuló imputación solicitando vinculación a proceso, exponiéndose los antecedentes de investigación. El día 20 de mayo se dictó auto de vinculación a proceso por el delito de homicidio calificado cometido con ventaja.

Con base en la evidencia presentada por la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, el Juez de Control otorgó dos meses de investigación complementaria, los cuales fenecen el 20 de julio del 2022, esto a fin de fortalecer las pruebas en contra del imputado.

COMIENZAN SEDENA Y SSCBC CANJE DE ARMAS EN TIJUANA

Se entregará un total de 199 mil 500 pesos en vales de despensa para quienes hagan entrega del arma que tenga en casa 

TIJUANA.- Dentro de las actividades de la Semana de Seguridad y Paz de Baja California en la ciudad de Tijuana, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) dieron arranque al canje de armas por vales de despensa, como parte de las acciones de la Dirección de Prevención Social de las Violencias. 

Durante el evento efectuado en la explanada del Ayuntamiento de Tijuana, el titular de la SSCBC, General Gilberto Landeros Briseño destacó la importancia de la suma de los tres niveles de Gobierno para combatir la inseguridad y recuperar la paz y la tranquilidad para los bajacalifornianos, tal como lo ha instruido la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. 

“Quisiera hacer un reconocimiento del esfuerzo conjunto que hacen las fuerzas armadas y en especial el Ejército Mexicano por conducto de la Segunda Región Militar, ya que con sus apoyos invaluables para realizar programas sociales en beneficio de la sociedad siempre han rendido frutos en beneficio de la disminución de la inseguridad”, expresó. 

Landeros Briseño resaltó que el canje de armas es un apoyo para la disminución de los delitos en la entidad, pues con el respaldo de la comunidad se retiran las armas del alcance de los menores de edad y de las personas que pudieran delinquir con las mismas, por ello invitó a la población a ser partícipe de este programa. 

“Buscamos convencer a la sociedad misma que nos apoye retirando las armas de fuego del alcance de los niños y de toda su familia en general, a fin de que nunca lleguen a ser utilizadas y menos para delinquir a aquellos que han hecho alguna labor del bien de la sociedad”, comentó ante los presentes. 

Para este programa de canje de armas se destinaron 199 mil 500 pesos en vales de despensa, recurso compartido entre la SSCBC y SEDENA; en el año 2021 se entregaron 184 mil 200 pesos en vales de despensa logrando recolectar 27 armas cortas, 28 armas largas, 136 cargadores, 1,562 cartuchos y 2 explosivos. 

Este programa se suma a las actividades de la Semana de Seguridad y Paz que arrancó en la ciudad de Tijuana, evento en el cual el General Saúl Luna Jaimes, Comandante de la 2da Zona Militar resaltó la participación de los tres órdenes de Gobierno, coincidiendo en que la seguridad es un trabajo de todos, debido a que la labor en conjunto brinda mayores resultados en beneficio de la población. 

Por su parte, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, mencionó que las acciones coordinadas de las autoridades definen los resultados en la cultura de la paz, afirmando que no hay otro camino más que ese para “ganarle terreno” a la inseguridad en el Estado; se comprometió, además, a reconstruir la confianza de la sociedad. 

La SSCBC continúa firme en el compromiso de trabajar de forma coordinada en el combate a la inseguridad, recuperando así la paz y la tranquilidad entre la sociedad bajacaliforniana, atendiendo las zonas de mayor relevancia en actividad preventiva; los trabajos en conjunto brindan mayores resultados a favor de Baja California. 

ASISTE EQUIPO TÉCNICO DE CESPTE A CALIFORNIA PARA VISORÍA DE EQUIPO HIDRÁULICO

  • En el lugar estuvieron distintas marcas reconocidas en el sector hídrico

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) con el objetivo de mejorar el sistema hídrico del pueblo mágico, mediante la automatización de sistemas eléctricos e hidráulicos, asistió a Temecula, California para analizar distintas opciones presentadas por diferentes marcas enfocadas en el sector hídrico.

“El objetivo de esta visita fue para mejorar, actualizar e innovar en los sistemas actuales que operamos; es importante resaltar que las nuevas tecnologías en bombeos de aguas negras permiten la trituración de elementos ajenos al agua residual, para evitar desperfectos en los sistemas de bombeo” así lo indicó el jefe del área electromecánica, Rafael Miranda.

Asimismo, comentó que en los últimos años se han dado significativos avances tecnológicos en equipos de bombeo de agua potable y agua residual para los sistemas hídricos; además de que, se han dado a conocer componentes, herramientas y controles apropiados para la innovación en automatización que se pretenden utilizar en el organismo operador de agua.

BRINDA SECRETARÍA DEL CAMPO CURSO INTRODUCTORIO DE INCENDIOS FORESTALES EN ZONAS SERRANAS

  • Se capacitaron a más de 30 brigadistas en el manejo y control del fuego.

Tecate, Baja California.- Con el inicio de la temporada de incendios forestales en la zona costa, la Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA), a través de su escuadrón forestal, brindó el curso introductorio de siniestros en zonas serranas.

El jefe de forestal de la dependencia, Luis Humberto Sandoval González, mencionó que el personal se encuentra altamente capacitado y este curso tuvo la finalidad de informar a los asistentes sobre los manejos, acciones y prevención de incendios forestales.

Se llevó a cabo del 12 al 14 de mayo en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, y estuvieron presentes más de 30 brigadistas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Terra Peninsular, Observatorio Astronómico Nacional (OAN) y rancherías de la zona.

Al concluir, Sandoval González detalló que para el titular de la SCSA, Juan Meléndrez Espinoza y para la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, es de suma importancia capacitar a todo el personal forestal, ya que de esta manera podrán prevenir, controlar y erradicar incendios forestales.

MANTIENEN ACTIVOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD EN LAS ESCUELAS DE BAJA CALIFORNIA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN 

  • La atención a una sana convivencia escolar y enseñar valores desde casa, mantendrá a las escuelas con un ambiente sano y seguro 

Mexicali, Baja California.- Mantener la seguridad y la sana convivencia escolar en los planteles de todos los niveles educativos, son primordiales para el desarrollo de un mejor aprendizaje académico y social, por ello para la Secretaría de Educación de Baja California, todos los estudiantes deben contar con las garantías de espacios seguros y libres de violencia.  

Sobre el tema el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, manifestó que en todos los niveles educativos (básica, media superior y superior) se mantienen activos los protocolos de seguridad y convivencia escolar para salvaguardar la integridad física y socioemocional de la comunidad educativa, para brindar certidumbre a los padres de familia de que sus hijos estén seguros dentro de los planteles. 

Refirió Solís Benavides, que son instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, atender la seguridad escolar en coordinación con las instituciones de Seguridad Pública municipales y estatales, en conjunto con los comités de participación y sociedades de padres de familia. 

En atención a esas instrucciones, la Secretaría de Educación ha realizado acciones de coordinación y prevención con personal de las dependencias antes señaladas desde el mes de abril, en las que se lograron acuerdos para llevar a cabo trabajos de capacitación y certificación de las escuelas en materia de seguridad escolar. 

En lo que respecta a los subsistemas estatales de Educación Media Superior, mantienen en sus protocolos una estructura de comités interdisciplinarios en coordinación con dependencias y asociaciones civiles que atienden con apoyo psicológico de orientación y de salud a los estudiantes; además de los “Acuerdos de Convivencia Escolar” activos, en el que mantienen una constante alerta en la detección de comportamientos extraños, con la finalidad de prevenir actos de violencia. 

Respecto a los subsistemas que dependen de la Dirección General de Bachillerato a nivel federal, también se encuentran activos los denominados  “Protocolos de Seguridad para los Centros Educativos Federales de Educación Media Superior”, destacando la coordinación con entidades como Derechos Humanos, Secretaría de Salud, Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado de Baja California, Desarrollo Integral de la Familia, así como todo un esquema de prevención para casos de violencia, suicidio, drogas, acoso escolar y otros problemas que pueden presentarse en los planteles educativos. 

Recordó el funcionario que aún quedan las secuelas de los dos años de aislamiento social a causa de la pandemia del Covid-19, en el que muchos estudiantes transitaron por sucesos traumáticos y un completo distanciamiento de sus compañeros y maestros. 

Por lo cual, es importante señalar que la Secretaría de Educación ha hecho énfasis en la atención psicológica socioemocional en todos los niveles educativos, y lo más importante aún es reconocer que la mejor prevención de actos violentos es enseñar valores desde casa, dentro del nicho familiar, finalizó.