Skip to main content

Mes: mayo 2022

DETIENE FESC A HOMBRE Y MENOR DE EDAD ARMADOS Y CON MARIHUANA

Llevaban consigo un niño de 2 años que fue entregado a la Unidad de Violencia Doméstica de la Policía Municipal

Tijuana, Baja California.- Durante un recorrido preventivo realizado en la colonia Buena Vista de la ciudad de Tijuana, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron a un adulto y un menor de edad que se encontraban en posesión de armas de fuego y diversas dosis de marihuana que ocultaban en un vehículo.

La detención tuvo lugar sobre la Vía Rápida Oriente esquina con calle Santa Isabel, en donde los agentes interceptaron a los tripulantes de un vehículo Mazda CX-5 modelo 2016, identificándolos como Jesús Raúl “N” de 26 años originario de Culiacán y Carlos Daniel “N” de 17 años originario de Tijuana.

Al solicitarles una inspección al automóvil se les encontró un arma de fuego tipo pistola con un cargador abastecido de 5 cartuchos útiles calibre 9 mm, un arma de fuego corta, 2 cargadores abastecidos con cinco cartuchos útiles y 2 bolsas de plástico que contenían en total 44 gramos de marihuana.

Cabe destacar que con ellos viajaba un niño de 2 años de edad, mismo que fue entregado a la Unidad de Violencia Doméstica de la Policía Municipal, en donde será entregado a sus familiares directos; en el caso de los detenidos se les turnó a la autoridad competente en fijarles su situación legal.

En el caso de Jesús Raúl “N” manifestó a los agentes trabajar para un grupo delictivo generador de violencia en la entidad, sin embargo, lo anterior queda bajo responsabilidad de la autoridad correspondiente dentro de su labor indagatoria.

Los trabajos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) a través de la FESC continúan dando resultados favorables para la ciudadanía, continuando con el objetivo de recuperar la paz y la tranquilidad entre los bajacalifornianos.

JUEZ FEDERAL DESECHA RECURSO DE TEMARRY, CONCEDE RAZÓN A GOBIERNO MUNICIPAL: NO HAY DESACATO

Tecate Baja California.- Ante los recursos de amparo interpuestos por la empresa Temarry contra el Gobierno de Tecate, un juez federal determinó desechar un recurso de incidente promovido por la empresa, determinando que las autoridades locales han estado -en todo momento- en cumplimiento de la ley, dispersando falsos rumores de un supuesto desacato judicial, así lo dio a conocer el XXIV Ayuntameinto de Tecate a traves de su jefatura de comunicacion.

El Gobierno de Tecate, que encabeza Darío Benítez, pide a la ciudadanía no dejarse llevar por la desinformación, ya que el Juez que lleva el caso determinó que se ha cumplido conforme a la ley en el juicio de amparo relativo a la clausura por parte de la Dirección de Protección Ambiental a la empresa Temarry.

Ha sido en redes sociales a través de páginas anónimas que se ha desinformado a la ciudadanía manifestando erróneamente que los tecatenses “pagaran los platos rotos con una sanción monetaria”, sin tener ningún sustento ni base jurídica, ni siquiera conocimiento de la materia, explicó el director jurídico municipal, Manuel Cárdenas.

Por tal motivo, el abogado que encabeza la defensa de Gobierno de Tecate, dio a conocer que el pasado 16 de mayo, el Juez de Distrito dictó sentencia interlocutoria en la que determinó que: el Ayuntamiento de Tecate -por medio de las autoridades señaladas como responsables- cumplió con la suspensión provisional mediante el levantamiento de sellos de clausura.

Motivo por el que declaró sin materia el incidente de incumplimiento de suspensión provisional, lo que conlleva que el actuar del Gobierno de Tecate al respecto se encuentra apegado a derecho y por ende no existe responsabilidad administrativa ni mucho menos penal al respecto.

“Reiterar que el Gobierno de Tecate tiene como prioridad resguardar en todo momento a la ciudadanía, que confíen en el área jurídica que está siguiendo correctamente los procedimientos que se requieren para que se respeten los reglamentos municipales y con ello evitar un incidente a futuro”, concluyó el funcionario.

Así mismo, el subcoordinador de protección civil, Rogelio Acosta, explicó que la determinación de la segunda suspensión emitida por el coordinador Enrique García, está sustentada en un acta circunstanciada de inspección de más de siete fojas, y no en una simple acta de inspección como erróneamente ha circulado en redes.

“La inspección de Bomberos y Protección Civil duró varias horas, y fueron varias las determinantes que derivaron en que el coordinador municipal de protección civil y bomberos, Enrique García, emitiera de manera justificada la suspensión conforme a derecho”, explicó el responsable de protección civil.

PRESENTAN EN TECATE LIBRO “LA CALLE ES NUESTRA”

  • Tecatenses reciben al Dr. Francisco Aguirre autor de “La calle es nuestra”.

Tecate, Baja California.- Impulsando en la comunidad la lectura y brindando espacios de encuentro e intercambio de ideas, el XXIV Ayuntamiento de Tecate presidido por Edgar Darío Benítez Ruiz, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE), presentó este día el libro “La calle es nuestra”, autoría del Dr. Francisco Aguirre Riveros, el cual muestra el uso desmedido del automóvil particular en Baja California Sur y como esta privatización ha llegado al punto de deshumanizar la planeación urbana.

La presentación fue realizada en los jardines del Centro Cultural Tecate, donde decenas de persona se dieron cita para escuchar de viva voz al Dr. Aguirre, quien es un reconocido médico egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara, residente de Baja California Sur, profundizar sobre los diversos temas que aborda su obra.

En el lugar, Benítez Ruíz, agradeció a Sidartha Ochoa directora de IMACTE por promover este tipo de actividades para impulsar las obras literarias y la comunidad lectora, además de reconocer el impacto del trabajo del Dr. Aguirre con este interesante libro el cual plantea interesantes hipótesis sobre la planeación urbana.

Añadió que es muy grato fomentar este tipo de espacios de intercambio de ideas y agradeció al autor por darse el tiempo de venir a Tecate a conversar con la comunidad, escuchar sus preguntas, aclarar las dudas y promover la lectura en una sociedad digital.

“La calle es nuestra”, es una edición del año 2017 que en su sinopsis plantea la calle debe ser de todos y para todos. Sin embargo, ha sido privatizada por el uso desmedido del automóvil particular. En la Paz, Baja California Sur, esta privatización ha llegado al punto de deshumanizar la planeación urbana, dirigiéndose la obra pública a priorizar el uso de los automotores, olvidando casi por completo a las personas, provocando así muertes, daños incapacitantes y, especialmente, injusticia social y violencia. 

¿Cómo hemos llegado a este punto? Pero sobre todo: ¿qué podemos hacer para recuperar lo que es de todos? En este breve ensayo, Francisco Aguirre Riveros nos acerca al problema y nos alienta a encontrar soluciones elementales, pero que requieren de nuestra participación en la cosa pública.

RECIBEN TARJETA VIOLETA JEFAS DE FAMILIA DE ENSENADA

  • Más de mil 800 ensenadenses recibirán su tarjeta en la primera etapa

Ensenada, Baja California.- Continuando con la estrategia de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de apoyar a las mujeres jefas de familia, la Secretaría de Bienestar entregó el lunes 23 de mayo en Ensenada mil 130 apoyos del programa Tarjeta Violeta.

El secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, explicó que estas tarjetas funcionan como una tarjeta de débito bancaria, con la cual las jefas de familia recibirán 2 mil 600 pesos bimestrales y podrán disponer del dinero cuando ellas lo deseen.

Indicó que otros de los beneficios de la Tarjeta Violeta incluyen un seguro de vida, servicios funerarios, servicios de asistencia para el hogar, seminarios de educación financiera y manejo de cuenta sin comisión e intereses de por medio.

“Desde un inicio la Gobernadora expresó su intención de ayudar a las mujeres en contexto de vulnerabilidad, de que salgan adelante ellas y sus hijos. Con este nuevo programa podemos decirle a estas mujeres que no están solas y vamos a buscar la manera de apoyarlas a todas”, apuntó.

Las primeras ensenadenses en recibir oficialmente este apoyo fueron Mercedes Lizeth Robles Medina y Rosalba Aguilar López, quienes ofrecieron palabras de agradecimiento para la Gobernadora Marina del Pilar Avila por cumplir con la promesa de ayudar a las mujeres que más lo requieren.

Cabe mencionar que en su primera etapa, el padrón de Tarjeta Violeta para todo Baja California está integrado por más de 36 mil mujeres que anteriormente no contaban con un apoyo económico, sin embargo, el secretario de Bienestar dio a conocer que de abrirse una nueva convocatoria, se dará a conocer en su momento a través de medios oficiales.

REALIZAN JORNADA DE LIMPIEZA EN CAUCE DE RÍO TECATE “UNA SOLA TIERRA”

  • En el marco del “Día Mundial del Medio Ambiente 2022” personal de la dependencia colabora en la actividad organizada por la CESPTE

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de promover la participación de la ciudadanía para mejorar el medio ambiente, particularmente en este municipio, la Secretaría de Educación (SE), sumó esfuerzos en la jornada de limpieza en el cauce de Río Tecate denominada “Una Sola Tierra”, que organizó la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).

El delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, mencionó que el propósito fundamental de esta labor, es educar y concientizar a la comunidad en general sobre la importancia de participar en el cuidado del medio ambiente poniendo en práctica el valor de la responsabilidad, adoptando y poniendo en práctica hábitos desde sus hogares que logren cambios significativos por el bien de nuestro planeta y la salud de sus habitantes.

En el marco de participación, se unieron a la actividad 24 funcionarios de la SE, quiénes de manera entusiasta trabajaron arduamente logrando recolectar más de 600 kilos entre basura y escombro, en apoyo a los residentes del área aledaña al río y de todos los habitantes de la entidad.

Con motivo de la conmemoración al “Día Mundial del Medio Ambiente”, la CESPTE organizó la actividad y tuvo como respuesta la colaboración de diferentes dependencias, así como estudiantes de UABC, CONALEP, Fundación la Puerta (staff y voluntarios), CEART Tecate, SCyF, SIBSO, IMOS, Juventud BC, Patrulla Juvenil, además de la Secretaría de Educación, entre otros.

Se logró la recolección en conjunto de alrededor de 2 mil 016 kilos de basura y escombro, hecho que garantiza una ciudad más limpia, pero sobre todo una comunidad unida en un ambiente saludable.

DIPUTADO RAMÓN VAZQUEZ PROPONE ENDURECER PENAS POR USO DE SUELO EN ZONAS PROHIBIDAS

  • Establecer como responsabilidad administrativa grave el expedir licencia, permiso, construcción, constancia, etc., sin atender el Atlas de Riesgos

Mexicali, Baja California.- El diputado Ramón Vázquez Valadez presentó por oficialía de partes, iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley de Edificaciones del Estado de Baja California, así como adicionar un artículo a la Ley de Responsabilidades Administrativas y al Código Penal para el Estado de Baja California, con el principal objetivo de prevenir a través del endurecimiento de las leyes, que no se sigan realizando actos de corrupción para otorgar el uso de suelo en zonas prohibidas.

En su exposición de motivos, el diputado inicialista destacó el evento de dimensiones trágicas que sacudió la colonia Camino Verde, en el corazón del distrito que representa en Tijuana.   “Han pasado intensas semanas de labor de Gobierno, y doy testimonio en esta Tribuna de la alta sensibilidad y responsabilidad social con la que se está abordando la búsqueda de soluciones inmediatas para apoyar la subsistencia humana, y las más complejas medidas de largo plazo para hacerles justicia a estos ciudadanos que lo perdieron en unas horas todo”.

Estos siniestros también han sucedido en otras colonias como la Sánchez Taboada y el Rubí, por citar las más recientes, afectando el patrimonio de miles de personas, es por eso que aunado a la gestión social y al trabajo de representación, propone medidas legislativas de corrección y solución a estos problemas tan antiguos.  La colonia Camino Verde de Tijuana cumplirá 38 años de haber sido fundada y su origen es producto de una invasión de tierras, corrupción, omisiones, dolo y colusión, para el desenlace que aconteció.

“Por eso esta propuesta se enfoca en endurecer el mecanismo del Código Penal estatal por el que se crearon delitos especiales para sancionar a invasores, constructores y a servidores públicos que, por corrupción, trasciendan e impacten de forma negativa el desarrollo urbano.  También realizar una serie de adecuaciones a la Ley de Edificaciones del Estado a efecto de prohibir las edificaciones que contravengan los atlas de riesgos”. 

Así mismo, es importante establecer como responsabilidad administrativa grave, la conducta de expedir licencia, permiso, autorización, constancia o dictamen para realizar cualquier tipo de construcción, obra de infraestructura, equipamiento urbano, acción de urbanización o asentamiento humano sin atender el Atlas de Riesgos correspondiente y/o los planes o programas de desarrollo urbano expedidos en términos de las leyes aplicables.

DEBEN SER JUVENTUDES SENSIBILIZADAS EN TEMAS DE INCLUSIÓN: SISIG

Es necesario capacitar a las futuras generaciones en temas inclusión e integración social, igualdad de género, interculturalidad y no discriminación, como parte de su formación académica

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG), como parte de sus actividades de sensibilización y visibilización de los grupos de atención prioritaria, y sus contextos de vulnerabilidad, presentó en la Facultad de Ciencias Humanas, Campus Mexicali de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), los resultados de la encuesta COSDISBC-1.

Actualmente, en la administración que encabeza la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se realiza un ciclo de conferencias que forman parte de los múltiples esfuerzos del Gobierno del Estado para lograr una efectiva transversalización de la inclusión e integración social en la sociedad bajacaliforniana.

En ese sentido, el evento de la presentación de los resultados de la encuesta COSDISBC-1, fue presidido por la titular de la SISIG; Miriam Elizabeth Cano Núñez y por el director de Investigación y Estrategias del Sector; Luis Enrique Sánchez Peña, en donde estuvieron acompañados por personal académico y estudiantes de la UABC.

Al iniciar la presentación, la secretaria Miriam Cano compartió a la Comunidad Cimarrona la importancia de qué, las y los jóvenes universitarios sean sensibilizados en temas de inclusión social, igualdad de género, multiculturalidad y no discriminación como parte de su formación universitaria.

La idea, dijo, es lograr con esto un efecto positivo en la formación de futuras generaciones de profesionistas, que sean más empáticas y comprometidas con las problemáticas sociales de su misma comunidad.

INFORMA COBACH BC SOBRE PROCESO DE NUEVO INGRESO

La institución cuenta con un total de 14,125 espacios disponibles en sus Planteles Oficiales, Centros EMSAD y Telebachilleratos Comunitarios

MEXICALI.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), informa a las y los aspirantes de nuevo ingreso a preparatoria que eligieron a esta institución Educativa como su primera opción, que a partir del 23 de mayo y hasta el 8 de junio se estará realizando la emisión de fichas para presentar su examen diagnóstico.

Juan Eugenio Carpio Ascencio, director general de COBACH BC comentó que como parte del impulso a la educación media superior que ha dado la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda para que ningún joven se quede sin estudiar, en este ciclo se contará con 12 mil 735 espacios en Planteles Oficiales y Centros EMSAD, mientras que para los telebachilleratos comunitarios serán un mil 390 espacios disponibles para nuevo ingreso.

Asimismo, el funcionario estatal detalló que aquellos aspirantes que no tienen folio emitido por la convocatoria del Sistema Educativo, se deberán presentar en el plantel de su interés, para la emisión manual de la ficha y el recibo de pago del examen diagnóstico.

Cabe destacar que una vez que la o el aspirante haya completado su proceso en sus respectivas fichas, por medio del sistema, se le asignará el día y la hora de presentación en línea de su examen diagnóstico, el cual será en el periodo del 31 de mayo al 14 de junio.

La publicación de resultados se llevará a cabo el día 4 de julio, y las inscripciones se realizarán en línea los siguientes días: 5 de julio para los municipios de Tecate y Rosarito y San Felipe; 6 de julio para Tijuana y el 7 de julio para Ensenada, Mexicali y San Quintín. Siendo el 15 de agosto la fecha de inicio del ciclo escolar 2022-2.

REITERA IMOS A TRANSPORTISTAS QUE COLOCAR NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN CON IMANES NO ESTÁ PERMITIDO

Se remolcó unidad que era conducida por un ex inspector de IMOS, durante la administración estatal anterior

Tijuana, Baja California.– El Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS), remolcó la noche de ayer a una unidad de transporte en modalidad de taxi metropolitano que tenía colocados los números de identificación con imanes, lo que facilitaba quitarlos a conveniencia, acción contra el reglamento de transporte público vigente.

Lo anterior fue informado por el director general de este instituto, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, quien explicó que además de esta falta, se encontró que el vehículo tenía los cristales polarizados, tenía prórroga vencida de revisión mecánica y la unidad no contaba con seguro vigente.

De igual forma dio a conocer que el chofer, que además es el permisionario y dueño de la unidad, ocupó el cargo de inspector de IMOS durante la administración estatal anterior.

Ante esta situación, el IMOS emprenderá una investigación para conocer si el permiso de transporte le fue concedido durante su tiempo como funcionario, lo que está prohibido por la ley.

Gutiérrez Topete resaltó la importancia de las denuncias ciudadanas, que permitieron conocer sobre este caso e interceptar a la unidad el mismo día, por lo que además anunció que pronto se dará a conocer una plataforma para facilitar las denuncias contra el transporte público irregular.

Finalmente, el funcionario estatal manifestó que la mayoría de los choferes y permisionarios de transporte se conducen con apego a la ley, aunque son más resonantes en la percepción los casos de malos choferes, por lo que continuó invitando a transportistas de todas las modalidades a acercarse a IMOS ante cualquier duda sobre la operación o documentación necesaria para prestar el servicio de transporte, que implica un gran compromiso con la comunidad.

TRABAJA DIF BC PARA PREVENIR PROBLEMAS SOCIALES Y BRINDAR HERRAMIENTAS QUE GARANTICEN LOS DERECHOS DE LOS MENORES

Se trabaja a través del programa Escuela para las Familias, el cual está dirigido a madres, padres, tutores, responsables de la crianza, autoridades educativas

Ensenada, Baja California.- Con el fin de mejorar el entorno familiar y lograr una comunicación asertiva entre los miembros de la familia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Baja California, lleva a cabo el programa Escuela para las Familias, donde se trabaja para prevenir y atender diversos problemas sociales, así como brindar herramientas que garanticen el pleno ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, informó que este programa tiene como objetivo el fortalecer las dinámicas familiares mediante la impartición de pláticas dirigidas a grupos organizados de madres, padres, tutores, responsables de la crianza, autoridades educativas, servidores públicos y comunidad en general.

Además, se atienden las necesidades de la familia actual previniendo problemáticas sociales a las que niñas, niños y jóvenes han enfrentando por falta de información.

Olmeda García dijo que en el curso se proporciona información con temas relacionados a los derechos de la niñez, prevención del abuso, maltrato infantil, crianza positiva, resiliencia, comunicación asertiva, plan de vida, educación familiar preventiva, divorcio y crianza de los hijos, entre otros temas.

Las personas interesadas en más información pueden solicitarla al teléfono 646 978-31-36 o en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral de DIF en Ensenada: Calle Francisco González Bocanegra No. 2075, Colonia Hidalgo.