Skip to main content

Mes: mayo 2022

CURSAN PREPARATORIA 149 PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD DEL CENTRO PENITENCIARIO EL HONGO 2

  • Destacan la importancia de la educación en el proceso de reinserción social de quienes cumplen tiempo en prisión

Tecate, Baja California.- La comisionada estatal del Sistema Penitenciario, Ma. Elena Andrade Ramírez, señaló que la educación es una de las herramientas fundamentales para que aquellos y aquellas que han vulnerado las normas de convivencia social y se encuentran purgando sus sentencias logren la reincorporación a la sociedad teniendo más y mejores oportunidades de empleo, lo que se traducirá en la reducción de las probabilidades de reincidencia, además de ofrecerles mayor seguridad en su comunidad.

La titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE) destacó que se han ido sumando día a día más personas privadas de la libertad a realizar estudios de nivel medio superior con el propósito de sumar conocimientos a su intelecto.

“La preparación académica es una de las piezas fundamentales de la reinserción, donde día a día se acompaña al privado de libertad en sus estudios para que logre obtener su certificado de estudios original por parte del Subsistema de Preparatoria Abierta”, dijo la funcionaria.

Destacó que recientemente 149 personas privadas de la libertad aplicaron exámenes en el Centro Penitenciario El Hongo 2 para aceditar el citado documento.

Reconoció la comisionada que el hecho de que las personas privadas de la libertad tengan la oportunidad de reforzar sus conocimientos coadyuvará en la toma de las mejores decisiones para su bienestar y el de su familia, así como también los motivará para fincarse nuevas metas y cumplir sueños y así, en un futuro no muy lejano, tomar la determinación de abrazar los estudios de nivel profesional y lograr un título universitario.

“Mediante la enseñanza se busca que quienes logren la reinserción tengan la oportunidad de reincorporarse en forma íntegra y plena a sus núcleos familiares, así como también en sus respectivas comunidades como ciudadanas y ciudadanos trabajadores y responsables, que es una de las acciones del gobierno estatal con rostro humano que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda”, dijo para concluir Andrade Ramírez.

BUENAS FINANZAS MUNICIPALES LOGRARÁN JUBILACIONES POR PRIMERA VEZ EN TRES ADMINISTRACIONES

Tecate, Baja California.- Tras varias mesas de trabajo entre el Sindicato de Burócratas estatal y el XXIV Ayuntamienro de Tecate, presidido por Edgar Darío Benítez Ruíz, se cerró un acuerdo con el ISSSTECALI en el cual, por primera vez en más de tres administraciones, se estarían logrando jubilar a varios empleados en lista de prelación, gracias al buen manejo financiero de la administración municipal.

De acuerdo a la información proporcionada por la jefatura de comunicación del Gobierno de Tecate, desde el 2010 las administraciones de Tecate dejaron de pagar al ISSSTECALI, generando perdidas millonarias a los fondos de pensiones de más de 400 trabajadores municipales, lo que generó que más de 90 trabajadores no pudieran jubilarse a pesar de haber cumplido con el tiempo de servicio.

Más de 30 millones de pesos han sido reportados en cuotas corrientes en el XXIV Ayuntamiento de Tecate al organismo de seguridad social, lo que ha permitido ir saneando la situación financiera de los trabajadores de cara a resolver el tema de las jubilaciones, explicó el doctor Antonio Rosas, tesorero municipal.

“Actualmente cerramos un acuerdo, para que con un aproximado de 6 a 7 millones de pesos podamos sacar las primeras cinco jubilaciones en lista de prelación, todo esto después de una mesa de trabajo con Manuel Guerrero y directivos de ISSSTECALI”, reportó el Tesorero.

Conforme el plan trazado por el acuerdo tripartito entre el Ayuntamiento, el Sindicato y el ISSSTECALI, próximamente se estaría convocando a una Junta de Gobierno de la institución de seguridad social para formalizar el convenio que permita destinar los fondos económicos para autorizar las primeras jubilaciones.

Manuel Guerrero Luna, líder del Sindicato de Burócratas a nivel estatal, se ha mostrado en un ánimo constructivo respecto a la construcción de acuerdos con el alcalde Darío Benitez en favor de los trabajadores del Municipio, sobre todo en el tema de resolver las jubilaciones.

Por su parte, el alcalde Darío Benitez, manifestó sentirse contento del ánimo solidario que prevalece en las filas del Sindicato de Burócratas a pesar del enorme incumplimiento que ha existido de manera histórica por parte del Gobierno de Tecate con la base sindical.

“Sabemos que el Ayuntamiento de Tecate ha sido el más incumplido en la historia con los burócratas, por eso agradecemos que sean tan solidarios y pacientes en buscar rutas de solución en conjunto, y sobre todo abiertos a entender nuestra realidad financiera”, explicó el primer edil para medios de comunicación.

“Nuestra intención es que en esta administración podamos al menos reducir a la mitad el rezago en temas de jubilaciones, y que no se vuelva a hacer una bola de nieve en el cumplimiento de las responsabilidades con el ISSSTECALI”, sentenció finalmente el presidente Darío Benitez.

EJECUTAN A UNO EN SAN PABLO, TECATE

Tecate, Baja California.- Un hombre fue ultimado esta tarde en el Fraccionamiento Hacienda Tecate, mejor conocido como San Pablo, los hechos ocurrierón sobre la calle Limones alrededor de la 1:00 pm.

Ante el reporte de detonaciones de fuego de los residentes de dicho fraccionamiento, autoridades municipales acudieron al lugar como primeros respondieres.

Al momento la zona se encuentra acordonada, así mismo, se cuenta con la presencia de autoridades de los tres ordenes de gobierno.

HOMBRE DE 27 AÑOS, ANDRÉS OMAR SANTOS CAMACHO SE ENCUENTRA DESAPARECIDO

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Andrés Omar Santos Camacho de 27 años de edad, de quien se desconoce su paradero desde el pasado 26 de junio de 2020.

Media filiación: ojos medianos rasgados color verde, cabello corto ondulado castaño oscuro, tez caucásica, mentón ovalado, peso 75 kilogramos, estatura 1.80 metros, complexión delgada, boca mediana, labios medianos, ceja poblada arqueada, nariz recta mediana base ancha, frente amplia, orejas medianas.

Tatuajes: interior de antebrazo izquierdo leyenda “María”; interior antebrazo derecho leyenda “Rita”; hombro izquierdo imagen de cráneo y rostro demoniaco, hombro derecho imagen de dos cráneos, zona clavicular leyenda “Mexicano”, entre otros.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683- 9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

FOMENTA DIF BAJA CALIFORNIA LA INCLUSIÓN Y ATENCIÓN PRIORITARIA A PERSONAS CON AUTISMO

Se han proporcionado 41,822 servicios en esta administración

Mexicali, Baja California.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Baja California ha proporcionado más de 41 mil servicios especializados en los Centros de Atención a Personas con Trastornos del Espectro Autista en el estado, en donde se les atiende con calidad y calidez a las personas que cuentan con autismo.

La presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, señaló que todos los días se trabaja en fomentar la inclusión y brindarles a los pacientes una atención especializada, a través de un equipo de psicólogos profesionales.

Mencionó que en esta administración se han proporcionado 41 mil 822 servicios especializados en los Centros de Atención a Personas con Trastornos del Espectro Autista ubicados en Mexicali y Tijuana.

“Estos importantes espacios son de mucha ayuda para las familias que cuentan con uno o más integrantes con autismo, ya que aquí se desarrolla un trabajo integral que va desde detección e intervención temprana, evaluación, diagnóstico, tratamiento, educación a padres, conferencias, actividades recreativas, entre otros”, informó Mavis Olmeda.

Agradeció el apoyo del personal que colabora en estos espacios, quienes son psicólogos especialistas y han atendido a más de 130 pacientes que de manera regular acuden a recibir terapias, mismas que son otorgadas tanto a ellos como a los propios familiares, ya que el autismo es un trastorno en el cual, la familia tiene un papel preponderante para garantizar una mejor condición de vida al paciente.

Reiteró el llamado a los padres de familia para detectar a tiempo cualquier anomalía en la conducta de sus hijos, como lo es: no miran a los ojos, no responden a su nombre, no decir lo que quieren, han dejado de emplear palabras que antes mencionaban, repetir cosas una y otra vez, dan la impresión de no escuchar, entre otros signos característicos del autismo.

Para aquellas personas y familias que requieren de una atención integral pueden acudir al Centro de Atención a Personas con Trastornos del Espectro Autista de Mexicali ubicado en Calzada Cuauhtémoc 384, Fracc. Las Fuentes o marcar al 686 567-19-27; en Tijuana se localiza en Blvd. Paseo del Río esquina con calle Valles, 3ra. Etapa Zona Río Tijuana, con teléfono de atención 664 102-42-76.

DAN 32 AÑOS DE PRISIÓN A MANUEL, POR HOMICIDIO Y ROBO OCURRIDO EN TECATE

  • El sentenciado privó de la vida a una mujer y a una menor de edad.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Regional de Tecate, logró una sentencia condenatoria de 32 años de prisión, en contra de Manuel Alfredo Domínguez Medina, por ser responsable de los delitos de homicidio calificado, robo calificado a casa habitación y robo de vehículo de motor.

El 21 de julio de 2014, el ahora sentenciado privó de la vida a Esther “N” de 59 años de edad y a su menor nieta de 6 años de edad, delito que cometió con la agravante de ventaja, esto con la intención de robar a la víctima su vehículo de motor y robar en su domicilio ubicado en la colonia Nueva Hindú.

Por esta razón y tras las pruebas presentadas por el agente del Ministerio Público durante las audiencias, éste fue notificado de la sentencia definitiva dictada dentro de la causa penal 532/2014, en contra de Manuel Alfredo Domínguez Medina por los delitos antes mencionados, siendo acreedor a una pena de 32 años, 5 meses y 29 días de prisión, sin beneficios.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con los bajacalifornianos de garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta ilícita quedará en la impunidad.

INVITA SECRETARÍA DE HACIENDA A REVALIDAR LA TARJETA DE CIRCULACIÓN DE LOS VEHÍCULOS 2012 Y ANTERIORES

El 30 de junio es el último día, por lo que se ponen a disposición las opciones tanto físicas como digitales para realizar el canje con anticipación

Mexicali, Baja California.- La fecha límite para revalidar la tarjeta de circulación de los automóviles modelos 2012 y anteriores se aproxima, por lo que se invita a los ciudadanos a realizar dicho trámite en las recaudaciones de rentas o en los sitios oficiales, dijo Omar Alberto Ramos Sierra, director de Recaudación del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC).

El funcionario señaló que el 30 de junio es el último día, por lo que se ponen a disposición de los bajacalifornianos las múltiples opciones tanto físicas como digitales para realizar el canje de tarjetas de circulación con anticipación, y de esa forma evitar en lo posterior multas y cargos extra por pago tardío.

Agregó que también se puede hacer el canje en línea, solamente es necesario entrar a la página oficial del Gobierno del Estado www.bajacalifornia.gob.mx dar clic en la sección de Registro Vehicular, ingresar al apartado de Canje e iniciar el proceso colocando el número de placa.

El funcionario añadió que otra herramienta que tienen los bajacalifornianos para hacer trámites, como la revalidación de la tarjeta, generar presupuestos, entre otros, es la aplicación oficial, Ventanilla BC, ya disponible en tiendas digitales y lista para instalar en los teléfonos móviles.

Ramos Sierra añadió que los ciudadanos pueden consultar las direcciones y los horarios de las oficinas en donde pueden realizar el trámite de revalidación de la tarjeta de circulación en la siguiente página: www.bajacalifornia.gob.mx/hacienda/Conocenos/domicilios

ALERTAN POR VENTA DE BOLETOS FALSOS PARA CONCIERTO DE MALUMA EN TIJUANA

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó al público en general sobre el riesgo que implica comprar o adquirir entradas para un concierto del cantante colombiano Maluma, anunciado para Tijuana, Baja California.

El organismo que dirige Ricardo Sheffield Padilla señaló que en la misión de garantizar los derechos de los consumidores buscarán siempre dar a conocer los riesgos e implicaciones que ese tipo de eventos genera en el país si no se está bien informado.

“Profeco pide al público no dejarse engañar, toda vez que dicho concierto no aparece en las fechas oficiales del tour del cantante”, aseveró el organismo federal mediante un documento alertando a los miles de consumidores interesados en adquirir boletos.

En ese sentido, la Profeco destacó que el concierto de Maluma está programado para el próximo sábado 28 de mayo en la Plaza Monumental de Playas de Tijuana, por lo que se debe tener cuidado al buscar las fechas anunciadas y oficiales.

PRESENTE CECyTE BC EN EL FESTIVAL ACADÉMICO NACIONAL

Del 25 al 28 de mayo, 15 estudiantes de la institución educativa se enfrentarán a alumnos de toda la República Mexicana.

Tijuana, Baja California.- Este día una comitiva de 15 estudiantes de diez planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) llegarán a la ciudad de Durango para representar orgullosamente al Estado en el Festival Académico Nacional que se llevará a cabo del 25 al 28 de mayo.

Al respecto, el director general del CECyTE BC, Christian Hiram Dunn Fitch, les deseó mucho éxito a los estudiantes que ya se encuentran en tierras duranguenses para participar en esta competencia académica y los animó a aprovechar para establecer lazos y convivir con sus compañeros de otros estados.

En ese sentido, señaló que los alumnos que obtuvieron las primeras posiciones en la disciplina de matemáticas fueron de los planteles Rosarito, Villa del Sol y Los Portales; mientras que en la de comunicación fueron dos jóvenes de Xochimilco y una alumna de Ensenada.

Asimismo, en la disciplina de humanidades quedaron seleccionados los linces de Los Portales, El Florido y Xochimilco; en ciencias sociales los dos primeros niveles fueron de Los Pinos y de San Felipe; y finalmente, los puestos de ciencias experimentales corresponden a El Niño, Playas de Tijuana y Ensenada.

Cabe mencionar que, a este encuentro también asistieron docentes de los planteles El Niño, Villa del Sol y Xochimilco, así como personal académico de la Dirección General para participar en una serie de ponencias, talleres y reuniones donde se buscará analizar, debatir y compartir experiencias académicas, todo esto con la finalidad de mejorar la calidad académica de las y los estudiantes del subsistema CECyTE.

Finalmente, bajo la coordinación de los organismos descentralizados (ODES) de los CECyTES y el Departamento de Docencia de la institución se realizan estas acciones con las que se busca generar un espacio que promueva la convivencia y el intercambio académico entre estudiantes destacados, fomentar los principios y valores institucionales, tales como el aprendizaje de excelencia, inclusión, pluralidad, trabajo colaborativo y equitativo de acuerdo al Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS).

PARTICIPA SEPESCA EN PROGRAMA DE MEJORA PESQUERA DE MERLUZA

La dependencia estatal a cargo de Alma Rosa García Juárez participará en la reunión semestral que se realizará el 3 de junio en la ciudad de Hermosillo, Sonora

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), está participando en el programa de mejora pesquera (FIP por sus siglas en inglés) de Merluza (Merluccius productus), de la que se capturaron mil 700 toneladas en Baja California y Sonora en 2021.

El director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño, asistirá a la reunión semestral convocada por EDF México, el próximo 3 de junio en Hermosillo, Sonora, en representación de la titular de la SEPESCA, Alma Rosa García Juárez.

La especie, indicó, ha tenido un aprovechamiento creciente, con una mayor aceptación en Europa del Este y España, a donde se envían desde Ensenada, que cuenta plantas certificadas para exportación de este y otros productos pesqueros provenientes de diferentes estados.

En esta reunión también participarán representantes del Instituto Nacional de Investigación Pesquera y Acuícola (INAPESCA), de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), del Gobierno de Sonora, del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR), del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), entre otros.

En el encuentro se ofrecerá un resumen de resultados crucero de prospección y de la temporada 2021-2022; sugerencias y recomendaciones de manejo de la pesquería; programa de observadores y plan piloto de calidad del recurso merluza.

Asimismo, se presentará un plan de financiamiento y un programa de reciclaje de redes.