Skip to main content

Mes: mayo 2022

AVANZA DICTAMEN SOBRE PROHIBICIÓN DE TERAPIAS DE CONVERSIÓN EN COORDINACIÓN CON GOBIERNO ESTATAL

  • Poder Ejecutivo presentó diversas consideraciones con la finalidad de evitar posibles ambigüedades, lagunas e imprecisiones en la reforma
  • Con 20 votos a favor, 4 en abstención y 0 en contra, se aprueba el dictamen número 3 de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso del Estado, aprobó por mayoría, con 20 votos a favor, 4 en abstención y 0 en contra, el dictamen número 3 de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, presentado por la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, respecto a las observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo al decreto 90, emitido por esta Soberanía, en materia de prohibición de terapias de conversión o ECOSIG (Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género).

El Poder Ejecutivo presentó diversas consideraciones al decreto número 90, sobre particularidades de técnica jurídica, con la finalidad de evitar posibles ambigüedades, lagunas e imprecisiones en la reforma aprobada, que dificulten su aplicación efectiva y generen incertidumbre jurídica.

También indicó que reconoce y comparte la loable pretensión legislativa, aprobada por las y los legisladores, encaminada a tutelar la orientación sexual, la identidad o expresión de género de las personas.   

Se entiende por terapias de conversión, aquellas prácticas en las que se empleen medios forzosos, violentos, crueles, inhumanos o degradantes que atenten contra la dignidad humana con el propósito de anular, obstaculizar, modificar o menoscabar la orientación sexual, la identidad o expresión de género de las personas. Este delito se perseguirá de oficio.

Por lo anterior, la adición del artículo 160 QUINQUIES, señala que se le impondrá una pena de dos a seis años de prisión y de cincuenta a cien horas de trabajo en favor de la comunidad, a quien imparta u obligue a otra persona a recibir terapias de conversión.  

Las sanciones señaladas se aumentarán hasta en una mitad, en diversos casos que incluyen si la terapia de conversión se realiza en persona menor de dieciocho años de edad, cuando el sujeto activo del delito tenga o haya tenido con la víctima una relación que implique una subordinación de la víctima y/o cuando el sujeto activo del delito se valga de su función pública para cometer la conducta delictiva, entre otros.

En el mismo sentido, se aprueba la reforma al artículo 21 de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el Estado de Baja California, en la que se agrega: m) Promover la violencia en su contra en los centros de detención o reclusión; n) Ofender, ridiculizar, hostigar o promover la violencia en su contra a través de los medios de comunicación; y, o) Obligar o someter a una o más personas a tratamientos o terapias de conversión o cualquier otra denominación que se les dé, con la intención de modificar la orientación sexual, identidad o expresión de género. 

APRUEBAN CONSIDERAR COBROS DE IMPUESTOS FEDERALES PARA SAN FELIPE Y SAN QUINTÍN

  • Piden se incluyan dentro de las zonas V y VI que contempla la Ley de Derechos
  • La iniciativa es presentada por los Legisladores Juan Manuel Molina y Dunnia Monserrat Murillo de MORENA

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de incluir a San Felipe y San Quintín, dentro de las zonas que contempla la Ley de Derechos, a fin de no perder aquellos rendimientos que constitucionalmente le pertenecen a estos municipios, en materia de cobros de impuestos federales, el Pleno de la XXIV Legislatura aprobó por unanimidad y con dispensa de trámite una iniciativa de reforma a la Ley Federal en la materia.

La iniciativa fue presentada por los diputados Juan Manuel Molina García y Dunnia Monserrat Murillo López de MORENA.

Durante su exposición de motivos el legislador Molina García expresó que el municipio se caracteriza como una persona jurídica de derecho público, compuesta por un grupo social humano interrelacionado por razones de vecindad al estar asentado permanentemente en un territorio dado, con un gobierno autónomo propio y sometido a un orden jurídico especifico, con el fin de mantener el orden público.

Dijo que en la Ley Federal de Derechos, se establecen los beneficios que se pagarán por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la Nación; Y dado que los municipios mención cuentan con una zona federal marítima terrestre, se requiere  establecerlos dentro la demarcación que contempla norma, para que no pierda aquellos rendimientos que constitucionalmente les pertenecen.

La presente iniciativa propone reformar el artículo 232-D correspondiente a la Zona V y Zona VI para incluir los municipios de San Felipe y San Quintín, Baja California, precisó.

Explicó que por tratarse de una Ley de competencia Federal y advirtiendo que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos otorga a las Legislaturas Locales el derecho de iniciar Leyes o Decretos, la presidenta de la Mesa Directiva deberá remitirla al Congreso de la Unión para que aquella Soberanía la someta al trámite Legislativa Correspondiente.

Molina García aseguró que con este recurso se podrán hacer más obras y prestar más  servicios en los nuevos Municipios de Baja California.

REALIZAN CON ÉXITO COMPLEJA CIRUGÍA DE TÓRAX A PACIENTE CON COMPLICACIONES POST COVID

  • Paciente de 25 años presenta complicaciones para respirar después de estar intubada por tiempo prolongado.

Tijuana, Baja California.- Gracias a las estrategias en materia de atención que se brindan en el Hospital General Tijuana (HGT), se logró diagnosticar y atender con prontitud a una paciente femenina de 25 años quien acudió a la unidad de urgencias, con una insuficiencia respiratoria, por lo que fue intervenida por el Servició de Cirugía, así lo dio a conocer el Jefe de Cirugía de la institución.

Al llegar al nosocomio, la joven refirió haber permanecido intubada durante un tiempo prolongado a causa de COVID, un mes y medio después de ser dada de alta presentó problemas para respirar, por lo que acudió a la institución para ser atendida; médicos del servicio de urgencias procedieron a realizar los estudios correspondientes que arrojaron como diagnóstico una Estenosis Traqueal, es decir, reducción en el calibre de la vía aérea.

En este sentido, el especialista en Cirugía de Tórax y Jefe del Servicio, Gustavo Salazar Otaola, explicó que lo complejo de esta cirugía es que se presentó al final de la tráquea, por lo que tuvieron que realizar una reimplantación de bronquios, señaló que durante la cirugía que duró alrededor de dos horas, participaron dos cirujanos especialistas y el procedimiento se completó con éxito y sin complicaciones.

Asimismo, resaltó que esta cirugía se ha realizado únicamente dos veces en la institución, debido a su complejidad y a que es un diagnóstico poco común, aunado a que es la primera documentada como una complicación de COVID, sin embargo, refirió que este es un hospital resolutivo, que atiende casos complejos de manera exitosa, además, mencionó que en la institución se realizan alrededor de 200 cirugías al año, la mayoría de ellas, de alta especialidad.

“Es satisfactorio para mí, poder mejorar las condiciones de vida de una paciente joven y tener la fortuna de que el hospital cuente con el equipo necesario para realizar este tipo de procedimientos’’, dijo.

Finalmente, comentó estar satisfecho con el trabajo realizado por todo el equipo para llevar a cabo este tipo de intervenciones, asimismo, manifestó su interés por el estudio a fondo de dicho diagnóstico y dijo estar trabajando en un artículo que pueda servir como estudio para otros médicos especialistas.

CELEBRA CONSEJO GENERAL DEL IEEBC SU 5ª SESIÓN ORDINARIA

  • Durante la sesión, se presentó un informe actualizado sobre el procedimiento de constitución de partidos políticos locales en Baja California.

Mexicali, Baja California. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), encabezado por su presidente, Luis Alberto Hernández Morales, celebró este jueves su 5ª Sesión Ordinaria, en la que se rindió un informe actualizado del proceso relativo a la constitución de partidos políticos locales que actualmente se desarrolla en el Estado.

El Secretario Ejecutivo, Raúl Guzmán Gómez, fue el encargado de dar cuenta de la información, señalando que, de las siete organizaciones ciudadanas que buscan convertirse en partido político a nivel local, únicamente dos han presentado ante el IEEBC su propuesta de agenda para el desarrollo de asambleas, ya sea municipales o distritales.

En ese sentido, dio a conocer que, a la fecha, se han realizado un total de cuatro asambleas (todas municipales, al momento), desarrolladas por la organización ciudadana “Movimiento Independiente”, encabezada por el C. Ramiro Orea Hernández; de las cuales solo una se determinó de manera preliminar como válida, al cumplir con el quórum establecido por la Ley.

Durante la sesión, el Consejero Presidente dio cuenta de los asuntos sometidos a consideración de la Junta General Ejecutiva por el período comprendido del 22 de abril al 19 de mayo del año en curso, en la cual se llevó a cabo una sesión de carácter ordinario, donde se describen las actividades realizadas por las áreas ejecutivas y operativas que conforman a este Instituto.

De igual forma, se dio cuenta de las quejas y denuncias presentadas ante el IEEBC durante el periodo comprendido del 1 al 30 de abril de 2022; en ese sentido se dio a conocer que, al momento, se encuentran en trámite con un total de siete Procedimientos Especiales Sancionadores, dos Procedimientos Sancionadores Ordinarios; asimismo, se atendió un cuaderno de antecedentes, tres procedimientos especiales sancionadores radicados por violencia política en razón de género y se presentó y resolvió una solicitud de medida cautelar, así como una solicitud de medidas de protección.

Asimismo, se informó en relación a la correspondencia recibida y despachada tanto por el Consejo General como por la Secretaría Ejecutiva, además de dar seguimiento a los asuntos pendientes.

SENTENCIAN A 8 AÑOS DE PRISIÓN A ACUSADO POR ABUSO SEXUAL

  • El hecho sucedió en perjuicio de dos menores de 14 y 12 años de edad.

Ensenada, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra la Mujer por Razón de Género, obtuvo una sentencia condenatoria de 8 años de prisión en contra de Juan Miguel Hernández Ontiveros, por el delito de abuso sexual.

Las pruebas recabadas por el personal de la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales en San Quintín, fueron contundentes para acreditar la culpabilidad del acusado en hechos sucedidos en diciembre de 2017, en perjuicio de dos menores de 14 y 12 años de edad.

El ahora sentenciado cometió dicha conducta delictiva al realizar tocamientos en el pecho a las menores, cuando a bordo de su vehículo las llevó a una tienda localizada en la delegación Vicente Guerrero.

Por medio de un procedimiento abreviado, en el que el acusado aceptó su responsabilidad, el Juez de Control dictó pena de 8 años de prisión, sin beneficios; se informó que el pago por la reparación del daño fue cubierto previo a la audiencia.

La Fiscalía General del Estado fortalece la labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia y no dejar impune cualquier delito que lacere la integridad de los bajacalifornianos.

AFINA FGE ESTRATEGIA DE TRABAJO CON COLECTIVOS DE BÚSQUEDAD

  • La fundación “Todos Somos Erick Carrillo” y el colectivo “Búsqueda de Justicia para Nuestros Hijos”, manifestaron sus opiniones del trabajo conjunto.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, con la firma intención de mejorar los resultados en materia de localización de personas desaparecidas y no localizadas, realiza periódicamente mesas de trabajo con los grupos colectivos de búsqueda de personas desparecidas en la entidad.

En esta ocasión, la titular de la Unidad de Personas Desaparecidas, Martha Pacheco Estrada y la directora del Centro Estatal de Ciencias Forenses de la FGE, Vanessa Kugue Parra, se reunieron con la fundación “Todos Somos Erick Carrillo”, y el colectivo “Búsqueda de Justicia para Nuestros Hijos”, para el manejo de la estrategia de trabajo, con la finalidad de mejorar los resultados de localización de las víctimas.

Para ello, se trabajará en eficientizar los procesos desde la recepción del reporte de desaparecido de las personas, así como el que se les otorgue el status de víctima a los familiares que realizan el reporte, como lo requirió Eddy Carrillo, director de la fundación “Todos Somos Erick Carrillo”.

Asimismo, se expuso la necesidad de realizar mesas de trabajo con familiares de Playas de Rosarito y Tecate, que buscan más apoyo, seguridad y certeza en la búsqueda de sus familiares, por lo que se acordó agendar estos encuentros, con los fiscales regionales de ambos municipios.

En la reunión Vanessa Kugue señaló que el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, está ultimando detalles del proyecto de reingeniería de la Unidad de Búsqueda de no Localizados y Desaparecidos, en donde se contratará a más personal de investigación y búsqueda, se capacitará y sensibilizará al ya existente, y además se creará un Grupo de Reacción Inmediata que colabore en el trabajo que realizan los colectivos.

Por su parte, la coordinadora de la Unidad de Personas Desaparecidas, Martha Pacheco dijo que se trabaja para tener un número de teléfono único para la atención a los familiares, y el manejo de citas para el seguimiento de las investigaciones.

En la reunión también participó el director Estatal del Servicio Médico Forense, César Raúl González Vaca, el Fiscal Especializado en Delitos Contra la Vida, Alejandro López, y el director de Servicios Periciales, José Ramón Guzmán Soto, entre otros.

EL PES BC NO ES UN PARTIDO DE FAMILIA: CEHI

  • Participaremos en las elecciones de 2024 y ganaremos.

Mexicali, Baja California.- Al precisar que Hankismo significa una bandera de esperanza, el respeto a los derechos humanos y la posibilidad de un cambio real en beneficio de todos, el dirigente estatal del Partido Encuentro Solidario Baja California (PESBC) César Eduardo Hank Inzunza señaló que en este instituto político caben todos, es para todos y respeta las diferentes formas de pensar y de vivir.

En conferencia de prensa para dar la bienvenida por su regreso a las filas del PESBC, a la diputada Rosa Margarita García Zamarripa, el líder pesista señaló que la nueva ideología de este partido no se basa únicamente en el respeto a la vida y la familia, sino en el derecho al libre desarrollo de la personalidad, la libertad de culto y pensamiento, así como a la inclusión en todos los sentidos.

Durante su visita a Mexicali, Hank Inzunza afirmó que el PESBC ´´buscará integrar en sus filas a mujeres y hombres de valía, comprometidos con su comunidad y con una verdadera vocación de servicio, aquí no caben las disputas, el egoísmo ni tampoco la crítica ociosa´´.

Cuestionado sobre su pronunciamiento relativo a la legalización de la cannabis, el dirigente partidista dijo que es una convicción que parte del respeto  irrestricto a la ley ´´la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya determinó que se debe legalizar su consumo, no con fines lúdicos, sino porque sus propiedades curativas están científicamente comprobadas y además, es derecho de todos los mexicanos decidir sobre su consumo sin que ello implique violación alguna; he participado en foros, consultas y muchas más actividades enfocadas a su legalización sin embargo el Congreso de la Unión se niega acatar el fallo de la SCJN´´, afirmó.

Por otro lado, el dirigente partidista manifestó que respeto a la vida y la familia no se limita a la despenalización del aborto o a los matrimonios igualitarios, tiene muchas más aristas, pero además en la actualidad hay muchos otros temas que se deben discutir en beneficio de los mexicanos.

 En ese sentido, Hank Inzunza dijo que Baja California adolece de muchos problemas y destacó los altos índices de inseguridad que ´´se han vuelto una lamentable realidad en nuestro estado´´.

Dijo que si bien es cierto la titular del ejecutivo es la responsable de todo lo que pasa, no sólo a ella la debemos cuestionar, se requiere, dijo, una verdadera reconstrucción del tejido social fundamentada en los valores.

Como parte de la conferencia de prensa se llevó a cabo el acto protocolario de la firma de los documentos para formalizar la reintegración de la diputada Rosa Margarita García Zamarripa a la bancada del PESBC así como la integración del regidor Luis Martínez Ramírez a este instituto político.

Previo al inicio, Hank Inzunza solicitó un minuto de silencio por el fallecimiento de su abuela paterna la Sra. María Guadalupe Rhon de Hank y aclaró que la salud de su señor padre Jorge Hank Rhon no ha sufrido contratiempo alguno y que su estancia en la ciudad de México desde hace algunos unos días obedece justamente a que la salud de su madre comenzaba a deteriorarse. 

PRIMORDIAL PARA EL SECTOR AGROPECUARIO LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA: SECAMPO

Busca la dependencia estatal la estrecha coordinación con instituciones educativas para sumar esfuerzos a través de convenios de investigación.

Mexicali, Baja California.- Parte del trabajo de la actual Administración Estatal, es buscar alternativas de innovación y transferencia tecnológica en materia agropecuaria, por ello, la Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA), se reunió con el Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Juan Meléndrez Espinoza, titular de la SCSA, indicó que el objetivo principal es continuar con la estrecha coordinación con instituciones educativas y sumar esfuerzos a través de convenios de investigación.

Durante un recorrido por las instalaciones del Nodo de Innovación del TecNM, el funcionario estatal conoció el amplio panorama de aprovechamiento de investigación agroindustrial con el que cuenta la universidad, por ello, se ha firmado un convenio de colaboración para impulsar proyectos productivos y de transformación del sector.

Mencionó que al visitar los laboratorios de análisis químicos con los que cuenta el Tecnológico, se buscará a través del Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria (CCIIAA), hacer sinergia para llevar a cabo capacitaciones y desarrollar proyectos de investigación como es el caso de mejoramiento de suelos.

Al finalizar, Meléndrez Espinoza afirmó que para la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, la innovación y la transferencia de tecnología es primordial para seguir impulsando al sector agropecuario de Baja California.

CONTINÚA ESTE VIERNES JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN Y HEPATITIS B

Se instalarán puntos estratégicos para la vacunación, misma que se encuentra activa de lunes a viernes en centros de salud

Mexicali, Baja California.- Para fortalecer los esquemas de vacunación contra diferentes enfermedades prevenibles, la Secretaría de Salud de Baja California, informa que este viernes 27 de mayo se instalarán puntos estratégicos para que la ciudadanía lleve a sus niños de hasta 9 años a aplicarse las vacunas que les correspondan, presentando su cartilla.

El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, comentó que en esta jornada enfocada a los infantes, se aplicará el biológico contra el sarampión y hepatitis B (esta última dentro del esquema de la dosis Hexavalante). Recordó que la Hexavalente Acelular previene la difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B e infecciones causadas por haemophilus Influenza tipo B en edades de 2, 4, 6 y 18 meses; asimismo se contará con la de SRP (Sarampión, rubeola y parotiditis) para niños de 1 año, 18 meses nacidos en el 2021 y también a los de 6 años.

El punto de la ciudad de Mexicali será en las instalaciones de la FSTSE ubicado en bulevar Lázaro Cárdenas y Niños Héroes, Desarrollo Urbano Zacatecas con un horario vespertino de 14:00 a 20:00 horas.

En el municipio de Tijuana será en las instalaciones de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Parque Morelos y Parque Santa Fe segunda sección, de 8:00 a 14:00 horas.

En el Puerto de Ensenada en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria de 9:00 a 14:00 horas y en el Área Familiar (Piñateros) El Riviera de 9:00 a 18:00 horas.

Finalmente, mencionó que también se contará con la vacuna contra COVID-19 para niños de 12 y 13 años y para completar esquemas a jóvenes de 14 a 17 años.

JUSTICIA SOCIAL REFLEJADA EN EL BACHEO DE LAS CALLES DE TECATE

El Gobierno de Tecate hace un exhorto a la población a tomar las debidas precauciones al momento de transitar por las zonas en donde se realizan trabajos de rehabilitación de las calles.

 

Tecate Baja California.- Continua la ejecución de los trabajos de la primera fase del programa emergente de bacheo y reencarpetado del Gobierno de Tecate en las vialidades más transitadas de la ciudad, mismo que se está realizando con cuadrillas de trabajo de la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipales.

 

En este sentido se da a conocer a la ciudadanía que el día de ayer comenzaron los trabajos de fresado y limpieza en la calle Misión de Todos los Santos de la colonia el Descanso (junto a la Sec. No. 2 Sor Juana Inés de la Cruz), con el fin de preparar la vialidad para realizar las labores de bacheo y reencarpetado de este tramo afectado.

 

Asimismo, por petición de la comunidad actualmente se encuentran trabajando de forma paralela en el bacheo y reencarpetado del bulevar Defensores (desde Arturo Guerra hasta Prof. José Gutiérrez Duran) en dirección norte hacia Tijuana, trabajos que se pretenden concluir antes de la primera semana del mes de junio.

 

Posteriormente, las labores de las cuadrillas se evocarán en dar atención a la calle Campeche y avenida Nuevo León, para afinar detalles finales, realizar las revisiones correspondientes y trabajos de pintura en las vialidades; concluyendo esta primera fase con el bacheo de la calle Huetamo y la brecha de Santa Anita.

 

El alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, señaló que con estas acciones se le hace justicia a nuestra patria chica, que por años había padecido el abandono en la que se encontraban las vialidades, afectando severamente la movilidad en la ciudad, por lo cual el compromiso de seguir enfocados y trabajando será permanente.

 

Igualmente, reiteró a la ciudadanía que estas acciones son solo la primera fase del Programa de Bacheo emergente que contempla las calles con mayor demanda ciudadana, sin embargo, las labores continuarán hasta marcar un cambio significativo tangible en las vialidades de la ciudad.

 

En ese sentido el Gobierno de Tecate hace un exhorto a la población a tomar las debidas precauciones al momento de transitar por estas zonas, además de respetar los señalamientos viales a fin de evitar incidentes que pongan en riesgo la vida de los trabajadores, transeúntes y/o conductores.