Skip to main content

Mes: abril 2022

LLAMAN A SENSIBILIZARSE SOBRE EL FENÓMENO SÍSMICO EN LA REGIÓN

  • Se invita a la sociedad en general a participar en el próximo macro simulacro estatal, el 04 de abril en punto de las 8:30 horas 

Tijuana, Baja California.- “Un simulacro permite reavivar la sensibilidad de la exposición que tiene la población ante los diversos fenómenos y, además, permite que se practiquen los procedimientos de emergencias para que en una situación real sea mucho más fácil responder de manera adecuada”, declaro el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández. 

La cultura de los simulacros tomó importancia en nuestro país a raíz de aquel sismo de 1985 en la Ciudad de México, mientras que, particularmente en Baja California, fue a partir del sismo del 04 de abril de 2010, que tuvo su epicentro en Mexicali. 

A partir de ese sismo la población se sensibilizó frente al fenómeno, que es constante en la entidad, aunque con magnitudes bajas. Esto dio pie a la realización anual de un macro simulacro de sismo en todo el estado. 

La Ley General de Protección Civil define un simulacro como la “Representación mediante una simulación de las acciones de respuesta previamente planeadas con el fin de observar, probar y corregir una respuesta eficaz ante posibles situaciones reales de emergencia o desastre”. 

Así mismo, establece la realización de simulacros con diferentes hipótesis, según los riesgos particulares, siendo entre 2 y 3 al año de manera obligada. Para esto, se debe dar aviso previo a las autoridades correspondientes. 

Además, la NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo establece la realización de simulacros específicamente de incendios entre uno y dos de manera anual, según el riesgo que se presente. 

En este contexto, la Coordinación Estatal de Protección Civil invita al sector público, privado y a la comunidad en general a participar en el próximo macro simulacro estatal, el 04 de abril en punto de las 8:30 horas. 

Para participar, es necesario realizar un registro previo en la página http://www.proteccioncivilbc.gob.mx/, donde posterior al simulacro se podrá obtener una constancia de participación. 

ADVERTEN SOBRE ADQUISICIÓN DE BOLETOS PARA LA COPA CATAR 2022

• Profeco recomienda adquirir los boletos únicamente por los medios autorizados para evitar posibles fraudes.

Ciudad de Mexico.- Este 2022 se llevará a cabo la Copa Mundial de la FIFATM en Catar, que será la XXII (vigésima segunda) edición de la Copa Mundial de Futbol masculina organizada por la Federation Internationale de Football Association (FIFA) del 21 de noviembre al 18 de diciembre del 2022.

Ante la gran popularidad que representa la Copa Mundial de la FIFATM y clasificación al torneo por parte de la Selección Nacional de México de futbol hemos observado un aumento en la oferta de paquetes de viajes que incluyen boletos para los partidos por lo que nos permitimos informar, a fin de que los consumidores hagan una compra segura, que los mismos solo podrán adquirirse por los usuarios finales y por medio de los siguientes canales autorizados:

a. Directamente en FIFA.com – únicamente los consumidores podrán adquirir boletos para los partidos categoría regular. Ninguna agencia de viaje o entidad comercial alguna podrá incluir dentro de sus paquetes de viajes estos boletos. 

b. Con MATCH Hospitality y/o sus agentes autorizados a nivel global. Únicamente los consumidores podrán adquirir boletos para los partidos en categoría Hospitality con la empresa MATCH Hospitality quien tiene los derechos exclusivos y a nivel global del Programa de Hospitality de la FIFA. En México, solo pueden comercializar paquetes los agentes MATCH Hospitality Mexico (Zest Events), Lusso Travel y Mundomex.

Por lo anterior, aun cuando existan entidades que hayan comprado los boletos para los partidos por medio de los canales autorizados mencionados arriba, ninguna entidad podrá ofertar o promocionar paquetes con dichos boletos a los consumidores. 

MATCH Hospitality y la FIFA ha reportado a la Profeco y a las autoridades correspondientes que diversos proveedores se encuentran promocionando en México supuestos paquetes que incluyen vuelos, hospedaje y boletos para los partidos para los cuales no tienen autorización de hacerlo. Algunas de las empresas detectadas son: 


• Nevada Tours

• Kalinka Tours

• Global Entertainment Mexico (GE México)

• Alpez Travel

• Tours Irapuato

• Just Travelling Travel Services • Eight Tours

• All in One Travel

• Destinos Maya

• Viajes al Mundial

• Pachbe Mexico)

• Mangat Atelier

• Mexicotur

• Deportours

• Atayan Viajes

• PlugMe Travel Score Hospitality

En ese sentido, la Profeco recomienda a los consumidores adquirir los boletos únicamente por los medios autorizados para evitar posibles fraudes y riesgos durante su viaje a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022TM.

La Profeco reitera su función de proteger a los consumidores de la publicidad engañosa y abusiva, así como en las transacciones efectuadas a través de medios convencionales y electrónicos; además de vigilar el respeto a los derechos y obligaciones derivados de las relaciones de consumo.

SE INSTALA FORMALMENTE LA NUEVA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DE BC

•    Aprueba el Pleno Calendario de Sesiones del Tercer Periodo Ordinario

•    Guardan un minuto de silencio en memora del exdiputado de la XIV Legislatura, Luis Vizcarra Vizcarra

•    Congreso de Baja California se suma a la Concienciación sobre el Autismo

Mexicali, Baja California .- En sesión de instalación del Tercer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la XXIV Legislatura de Baja California, se llevó a cabo la Declaratoria de Instalación de la nueva Mesa Directiva.

En dicha sesión presencial, el Congreso de Baja California guardó un minuto de silencio en memoria del exdiputado de la XIV Legislatura, Luis Vizcarra Vizcarra.

Posteriormente, se dio a conocer el Acuerdo de la Mesa Directiva por el que se establece el Calendario de Sesiones del Pleno, del citado periodo correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional.

Durante el periodo de este Órgano de Gobierno del Poder Legislativo, las sesiones ordinarias serán realizadas a las 12 horas. En el mes de abril los días 1 de instalación y 21; en mayo los días 12 y 26; en junio los días 9 y 23; y en julio los días 7 y 29, con sesiones previas y de clausura, respectivamente.

Y se desahogarán en el recinto parlamentario, “Lic. Benito Juárez García”, de manera presencial, o bien, de manera virtual por la Plataforma Zoom, según lo disponga la Presidencia de la Mesa Directiva.

Como ya se ha informado, la Mesa Directiva se integra por los y las diputadas siguientes: Presidenta, Julia Andrea González Quiroz; Vicepresidenta Alejandra María Ang Hernández, Secretario Manuel Guerrero Luna; Prosecretaria Claudia Josefina Agatón Muñiz y Secretario Escrutador, Román Cota Muñoz.

Antes de dar por concluida esta sesión, la Presidenta del Congreso del Estado, anunció que a partir de este sábado 2 de abril “Dia de la Concienciación sobre el Autismo”, y toda la semana próxima, se iluminará de Azul el edificio del Poder Legislativo, reconociendo el rol que como legisladores tienen para contribuir con una mejor calidad de vida para la población que vive esta condición.
  
Instó a promover la inclusión de las personas dentro del espectro del autismo, contribuyendo a cumplir con el lema de la ONU para este año, que tengan “Un feliz viaje por la vida”.

TECATE: EJECUTAN A UN HOMBRE EN LA PRIMERA DE MAYO

Tecate, Baja California.- Un hombre fue ejecutado la tarde de este viernes, los hechos ocurrieron al interior de los abarrotes limones en la calle 8 de mayo de la colonia 1 de Mayo.

Información extraoficial indica que por lesiones provocadas por arma de fuego el hombre de quien al momento se desconoce su identidad, perdió la vida.


PARTE POLICIACO

Elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal atienden reporte de Central de Radio el cual indicaba una persona lesionada por arma de fuego en la colonia 1ro de mayo, al llegar al lugar los oficiales se entrevistan con uno de los testigos que se encontraba en el mostrador de Abarrotes Los Limones cuando escuchó gritos y al mismo tiempo vio entrar corriendo a una persona del sexo masculino hacia la bodega, por lo que se tiró al suelo y solo escucho detonaciones de arma de fuego sin mirar nada más, momentos después reviso al interior de la tienda y se percató de un sujeto que tenía manchas hemáticas en el cuerpo y sangraba de la cabeza, por lo que marco al número de emergencia 911, de igual forma se solicita el apoyo de cruz roja arribando al lugar a revisar a la persona los paramédicos indican que la persona ya no contaba con signos vitales, por lo que se realizaron las actas correspondientes en vía denuncia para hacer del conocimiento a la Fiscalía General del Estado.

De igual forma al entrevistarse con vecinos y testigos de los hechos, estos narraron que un vehículo color blanco venía persiguiendo al occiso para ejecutarlo, mismo que al efectuar su cometido se dio a la fuga con rumbo desconocido, por lo que en coordinación con corporaciones policiacas de los tres órdenes de Gobierno despliegan operativo en zonas estratégicas de la ciudad, para dar con el paradero de los responsables.

INVITAN A PADRES DE FAMILIA A COMPLETAR ESQUEMAS DE VACUNACIÓN DE SUS HIJOS

Deben revisar constantemente la Cartilla Nacional de Salud

Ensenada, Baja California.- Para proteger la salud de las niñas y niños, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, hacen un llamado a los padres de familia o tutores a revisar que sus hijos cuenten con el esquema completo de vacunación, así lo dio conocer la responsable del Programa de Vacunas, Isela Flores Hinojosa.

Señaló que al nacer es importante la aplicación de la vacuna BCG, la cual es para prevenir la Tuberculosis. Actualmente pueden acudir directamente al Centro de Salud de Ruiz y 14 o al de Pórticos del Mar para iniciar el esquema con esta vacuna.

Además, la responsable jurisdiccional de vacunas, indicó que todos los detalles respecto a la edad de aplicación, así como si son únicas, de dos o tres dosis, están en la cartilla Nacional de Salud.

Finalmente, invitó a los padres de familia y tutores a estar al día con estos esquemas para prevenir enfermedades que podrían causar secuelas en la salud del menor si no se toman las medidas preventivas necesarias; es indispensable que revisen de manera constante las vacunas faltantes y acudan con periodicidad al centro de salud más cercano a su domicilio.

CONTINÚA PROCESO DE INGRESO A MEDIA SUPERIOR PARA CICLO ESCOLAR 2022-2023 EN BAJA CALIFORNIA

El 20 de mayo deberán consultar en el portal oficial, la asignación de ficha en el plantel dónde realizarán el examen diagnóstico

Del 23 al 27 de mayo, se realizará la formalización y pago de ficha correspondiente

Mexicali, Baja California.- La Administración Estatal a cargo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Educación, anunció que continúa abierto el proceso de ingreso al Nivel Medio Superior, ciclo escolar 2022-2023, en los planteles públicos de Baja California.

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, expresó que aproximadamente 62 mil estudiantes que actualmente cursan el tercero de secundaria en Baja California participan en este proceso.

Afirmó que ningún joven quedará sin espacio educativo, acatando así la instrucción de la Gobernadora de cumplir con la educación desde preescolar y hasta preparatoria en la entidad.

Indicó que el proceso es a través de la página oficial de la Secretaría de Educación, www.educacionbc.edu.mx, e inicio el pasado 18 de marzo con la asignación del Folio y Clave a todos los alumnos interesados en participar en el proceso.

Posteriormente del 22 de marzo al 01 de abril, con su folio y clave, los participantes y padres de familia eligieron tres opciones de plantel para el registro de su solicitud de ficha.

Además, el funcionario educativo recordó las siguientes etapas y fechas del proceso:

•El 20 de mayo deberán consultar en el portal oficial, la asignación de ficha en el plantel donde realizarán el examen diagnóstico.

•Del 23 al 27 de mayo, se realizará la formalización y pago de ficha correspondiente.

•Del 30 de mayo al 16 de junio, será la aplicación de evaluación diagnóstica de ingreso.

Finalmente señaló que la publicación de resultados será el 04 de julio por parte de los planteles y a su vez, se da arranque con las inscripciones. Además, se dará atención a reubicaciones y publicación de la oferta disponible.

Los subsistemas públicos que participan en este proceso son: Preparatoria Abierta, Prepa en Línea-SEP, Colegio Nacional de Educación Técnica (CONALEP), Colegio de Bachilleres (CoBachBC), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE), Telebachillerato Comunitario, Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) con sus planteles CETIS y CBTIS, Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas I, II y III y Preparatoria Municipal de Tijuana.

ES EL GRUPO DE 20 A 39 AÑOS CON MÁS CASOS ACTIVOS: COMITÉ CIENTÍFICO

El lunes inicia la jornada intensiva de vacunación de refuerzo y primeras dosis previo a vacaciones

Mexicali, Baja California.- El Comité Científico que encabeza el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que del total de los 263 casos activos por COVID-19 registrados al día de hoy, el grupo etario con mayor presencia es el comprendido de los 20 a 39 años con 113 casos.

Mencionó que le sigue el rango de edad de cero a 19 años con 69 casos activos, mientras que de los 40 a 59 años sostiene 66 casos; finalmente los mayores de 60 años registran 15 casos activos.

Los especialistas reiteran la importancia de continuar con las medidas de prevención, que son: uso del cubrebocas en espacios cerrados, aplicar la sana distancia en lugares aglomerados, lavado constante de manos, utilizar gel antibacterial y ventilar las áreas.

PANORAMA COVID-19

En las últimas 24 horas se notificaron 116 casos nuevos; la ciudad de Tijuana sostiene 46 casos, en la capital del estado son 32, de Ensenada 18, de Tecate 15 y de Rosarito 5 casos; de acuerdo al reporte del Comité Científico afortunadamente no se registraron fallecimientos.

De los 263 casos activos, 94 son de Tijuana, 69 de Ensenada, 69 de Mexicali, 20 Rosarito, 6 de Tecate y 5 San Quintín. De los mismos, 238 son leves y 18 personas requirieron hospitalización; actualmente 7 pacientes son asistidos con ventilador, de los cuales el 100 por ciento no cuenta con vacuna contra el COVID-19.

La ocupación hospitalaria en casos por COVID-19 en la Secretaría de Salud es de 12.44 por ciento y en el IMSS es del 4.76 por ciento. En las atenciones generales en la SSA es del 48.79 por ciento y en el IMSS del 59.38 por ciento.

Baja California presenta un total de 132 mil 311 casos acumulados, en el municipio de Tijuana con 52 mil 880, en Mexicali 46 mil 040, Ensenada 18 mil 950, Tecate 4 mil 834; San Quintín 4 mil 488, Rosarito 3 mil 875 y San Felipe 1 mil 244. El total de los decesos es de 12 mil 066. Y se han recuperado 119 mil 846 pacientes.

Medina Amarillas recalcó que el lunes 4 de abril arranca la Jornada Intensiva de Vacunación contra COVID-19, en horario matutino y vespertino para todos aquellos que no cuentan con el refuerzo, primeras y segundas dosis; cabe mencionar que este sábado se darán a conocer las ubicaciones para atender a la ciudadanía.

CAPACITA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN A PROMOTORES DE EDUCACIÓN INICIAL

El Programa de Educación Inicial, trabaja en sesiones con padres y niños, donde a través de promotores se les asesora en ejes de: salud, alimentación higiene y protección del niño, aspecto personal y social, lenguaje, comunicación, exploración y conocimiento del medio

Tecate, Baja California.- La Secretaría de Educación (SE), Delegación Tecate, capacitó a Promotoras Educativas de las diferentes comunidades urbanas y rurales del municipio.

Atendiendo las indicaciones emitidas por el Secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, de actualizar a los agentes educativos en los aprendizajes mediante el programa de Educación Inicial dirigido a las niñas y los niños menores de 4 años.

La capacitación denominada evento Formativo estuvo dirigida por el supervisor, José Carlos Pérez Pérpuly, quien resaltó que el Programa de Educación Inicial, trabaja en sesiones con padres y niños, donde a través de promotores se les asesora en ejes de: salud, alimentación higiene y protección del niño, aspecto personal y social, lenguaje, comunicación, exploración y conocimiento del medio.

Asimismo, mencionó que, con la participación de los padres de familia y cuidadores de los niños menores de 4 años, se incrementan los conocimientos en las distintas etapas del desarrollo infantil, fortaleciendo los cuidados básicos de alimentación, higiene y protección al niño, así como sus competencias para la participación en sesiones de trabajo, orientando el desarrollo del niño hacía la autonomía mediante la interacción padres e hijos.

El objetivo del programa es la consolidación de saberes reflejando sus conclusiones a través de presentaciones sobre el contraste de la reflexión plenaria de sus experiencias con el registro de prácticas de crianza de las familias en seguimiento de distintas comunidades.

 

JOSÉ EDUARDO “N” ES VINCULADO A PROCESO PENAL POR DESAPARICIÓN FORZADA DE EMPRESARIO

  • Víctima laboraba también en dependencia de gobierno 

Ensenada, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), logró que el Juez de Control determinara auto de vinculación a proceso penal en contra de José Eduardo “N”, presuntamente involucrado en el delito de desaparición cometida por particulares agravada perpetrada en contra de Marco Antonio “N”, de 34 años de edad.  

Durante la audiencia el Ministerio Público logró acreditar que, a consecuencia y derivado de la desaparición, la víctima perdió la vida, siendo por esta razón que se agrava dicha conducta.   

En esta vertiente, se determinó que subsista la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado, a quien le fue cumplimentada la orden de aprehensión el 25 de marzo del año en curso; se fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, que fenece el primero de agosto de 2022.    

De acuerdo con la investigación efectuada por la Dirección de Unidades para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, a las 17:00 horas del 22 de noviembre de 2021, el acusado, en compañía de José Alfredo “N” alias “El Junior”, quien posteriormente perdiera la vida en otro ataque armado, arribaron a un basurero ubicado en colonia Lázaro Cárdenas.   

Una vez en el citado lugar y empuñando un arma de fuego se dirigieron hacia la víctima, a quien, ejerciendo fuerza física, subieron al asiento posterior de la unidad marca Honda color azul, el cual era conducido por el “El Junior”.  

En tanto que, José Eduardo “N”, alias “Lalo”, tripuló el vehículo pick up propiedad de Marco Antonio ”N”, y se condujo por la salida del panteón de la zona hacia la carretera, tras el auto marca Honda en el que se llevaron a la víctima ocultando su suerte o paradero.  

Tras indagatorias y labor de campo efectuada por peritos de la FGE, el cuatro de diciembre de 2021 se localizó el cuerpo sin vida del empresario sobre la calle “E”, colonia Rancho Nuevo, en la delegación de Vicente Guerrero. 

El hoy occiso se localizó en un área transitable, semi poblada y sin superficie arenosa, mientras que en la vestimenta y cuerpo de la víctima, se apreciaba arena color gris, hecho por el que a través del análisis técnico científico de criminalística de campo se logró acreditar que el cuerpo del hoy occiso fue ocultado; se estableció que a consecuencia de la desaparición se le ocasionó la muerte por lesión craneal por proyectil de arma de fuego.

Cabe mencionar que en base a un análisis de datos conservados del teléfono de la víctima se acreditó que los probables responsables lo utilizaron horas después de su acto en las coordenadas en donde fue localizado el vehículo de la victima el 25 de noviembre de 2021; se ubicó en una vivienda en San Quintín, dentro de la unidad se apreciaban manchas pardorojizas así cono una pala con arena en la caja.

Como dato complementario, Marco Antonio “N” desempeñó funciones en el área de mantenimiento en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, por aproximadamente 8 años. 

El imputado permanece en prisión preventiva por esta razón, aunada a su probable responsabilidad en el ataque armado en contra de policías municipales suscitado el 9 de marzo de 2022, en San Quintín.   

La Fiscalía General del Estado continúa en labor de esclarecimiento de los hechos en este caso, para lograr sancionar a los responsables de este crimen. 

RESCATANA 3 VÍCTIMAS DE TRÁFICO DE INDOCUMENTADOS Y DETIENE A RESPONSABLES

  • Fue durante un recorrido preventivo en la ciudad de Mexicali 

Mexicali, Baja California.- Elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC), rescataron a tres personas víctimas del delito de tráfico de indocumentados y detuvieron a los dos presuntos responsables, en el municipio de Mexicali. 

Durante un recorrido de vigilancia los elementos de la FESC interceptaron a los tripulantes de una camioneta Jeep Grand Cherokee color dorada modelo 2003, la cual circulaba en las inmediaciones del Ejido Nezahualcóyotl, y su conductor actuaba de forma sospechosa. 

Al solicitar el descenso de los tripulantes se percataron de que tres de ellos estaban en calidad de indocumentados, por lo que procedieron a la protección de: Raymundo “N”, Ricardo “N” y Alicia “N”, de 50, 18 y 15 años de edad respectivamente. 

También se procedió a la detención de los dos presuntos responsables del delito de tráfico de indocumentados, identificados como: Gama Eduardo “N” y Laura Delfina “N” de 44 y 28 años de edad respectivamente; el masculino originario de Michoacán y la femenina de Mexicali.  

La SSCBC a través de la FESC continúa trabajando para hacer valer los derechos de las personas en tránsito por el estado de Baja California, de la misma manera se trabaja en el bienestar y seguridad de todo ciudadano, coordinando el trabajo con las distintas corporaciones de los tres órdenes de gobierno.