Skip to main content

Mes: abril 2022

GOBIERNO DE TECATE DA ARRANQUE DEL OPERATIVO SEMANA SANTA SEGURA 2022

Tecate, Baja California.- Luego de casi dos años de confinamiento por Pandemia, esta mañana en coordinación con autoridades Estatales y Federales, el Gobierno de Tecate a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal dio el banderazo simbólico que marca el inicio de la temporada vacacional de Semana Santa 2022.

 

El operativo de vigilancia tendrá verificativo en las plazas y parque públicos del municipio, centros recreativos, instituciones bancarias, calles y avenidas principales, así como carreteras federales que conectan al municipio, con el apoyo de la Coordinación de Bomberos y Protección Civil, la Cruz Roja Mexicana, Fiscalía General del Estado y Guardia Nacional, así lo manifestó la Directora Interina de la corporación municipal, Elsa Macías Vázquez.

 

“Les pido su colaboración para brindar calidez y un buen servicio a los visitantes que transiten por nuestra ciudad en este periodo vacacional, ofreciéndoles orientación para que se sientan seguros y cobijados como turistas por las autoridades, siendo invitados a regresar, pues es instrucción de nuestro alcalde Darío Benítez, trabajar en conjunto en este operativo para lograr saldo blanco en esta Semana Santa 2022”, expresó Macías Vázquez.

 

En tanto, el Primer Edil de la Ciudad, Edgar Darío Benítez Ruíz, agradeció la buena disposición de las corporaciones policiacas, al igual que las instituciones de salud y protección civil que colaborarán con el Gobierno de Tecate durante esta temporada vacacional, exhortándolos a brindar un trato digno y justo a los visitantes, teniendo sentido de criterio y humanidad al momento de abordar al turista.

 

“Siempre hay que darle un trato humano al turista, procurar que se lleve la mejor de las impresiones de esta tierra rica donde está nuestra patria chica que es Tecate, ese es el objetivo primordial de este operativo, para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias, lo cual es tarea de todas y todos”, expresó el mandatario municipal.

 

Para finalizar el evento, se dio el banderazo de salida simbólico de las unidades que estarán participando en este Operativo de Semana Santa 2022 en Tecate, en presencia de las autoridades municipales, estatales y federales presentes.

ANALIZAN PERFILES PARA OCUPAR LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA DE TECATE

Tecate, Baja California.-  Los trabajos para  para buscar el perfil adecuado que estará al frente de la dirección de seguridad ciudadana y tránsito municipal de Tecate, ya iniciaron, adelantó el alcalde Darío Benítez.

¨Hemos tenido y he tenido en lo particular reuniones constantes con la comisión de seguridad del cabildo, con los cuatro regidores, yo les mencioné a los regidores que les iba a permitir al cabildo que nos hicieran propuestas de posibles candidatos, la única condición que les puse, por favor regidores, no nos vayan a proponer cartuchos quemados del pasado porque no los voy a subir a la terna¨ expresó.

Sin embargo, dijo, las propuestas por parte de los regidores Pedro Torres, Daniela Caballero, Jorge Elías Rodríguez, y Luis Barroso, quienes integran la comisión de seguridad ciudadana del cabildo, fueron ex directores de pasadas administraciones.

Entre ellos destacan, Juan Bartolomé Lam Canto quien estuvo como director en las administraciones de los ex presidentes Javier Ignacio Urbalejo Cinco y César Rafael Moreno González de Castilla.

También a mencionaron a Francisco Castro Trenti; quien ocupó el puesto en el gobierno de Nereida Fuentes González y a Antonio Ortega Félix, nombrado por Zulema Adams durante el periodo más álgido de violencia en Tecate.

La única mujer que fue propuesta por el regidor Pedro Torres es Leticia González una entrenadora de box apodada “La Pantera”, quien formó parte de la corporación y hace un tiempo solicitó su salida.

Al ser cuestionado por el acompañamiento del Secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Gilberto Landeros, Darío Benítez aseguró que siguen siendo cercanas las relaciones con el Gobierno del Estado para seguir abonando a la paz y seguridad del municipio, de ahí, se desprenden dos propuestas hechas por el general Landeros, las cuales dijo, no son locales.

Destacó que la comisión de seguridad no ha llamado a la actual encargada de despacho de la dependencia, la maestra Elsa Macías, para conocer su plan de trabajo, y por lo tanto, no figura como una propuesta de los regidores para continuar al frente de la corporación, sin embargo, no se descarta como una opción del ejecutivo.

¨Las propuestas que se hagan van a llevar una serie de procesos, tienen que tomar en cuenta también a la mesa de construcción de paz y seguridad conformadas por SEDENA, guardia nacional, agencia estatal de investigaciones, fiscalía, INMUJER BC, Gobierno del Estado   y se tiene que tomar en cuenta también al comité ciudadano de seguridad pública municipal.¨ concluyó.

Serán las sesiones de trabajo de la comisión, del cabildo y las asesorías de la Mesa por la Seguridad y la Paz quienes tengan la influencia en este nombramiento tan importante para la ciudad.

CONFIRMA BC SU JERARQUÍA EN HALTEROFILIA CON 28 TÍTULOS REGIONALES

  • El Estado 29 clasifica a casi 30 atletas a los Nacionales CONADE que se celebrarán en Sonora en el mes de junio

Culiacan, Sinaloa.- Baja California se despidió de los Regionales CONADE 2022 con 28 títulos, ocho subcampeonatos y cuatro terceros lugares en levantamiento de pesas, luego de dos días de competencias en Culiacán, Sinaloa.

Luego de que en el primer día se consiguieron 17 títulos en la Región 1, Baja California cerró este domingo con once campeonatos, uno de ellos de Emmy Velázquez en la división de 81 kilos, donde la campeona mundial del 2019 sin emplearse a fondo triunfó con 95 kilos en arranque y 105 en envión.

Durante la segunda jornada, el Estado 29 festejó los títulos regionales de Eduardo Galaz en 96 kilogramos, Miguel Jacobo en 102 y Josué Ibarra en 109 en la categoría Sub 20 Varonil; Antonio Govea en 102 en la Sub 23 Varonil.

En Sub 20 Femenil, Baja California tuvo como campeones regionales a Cristina Santoyo, Daniela Martínez, Andrea Chío y, por su puesto, a Emmy Velázquez; en Sub 23 Femenil a Natalia Maldonado, Azucena Mercado y Paola Flores; en la Sub 15 Varonil, Jesús Márquez y Alberto Ibarra obtuvieron el título regional.

Con estos resultados, Baja California obtuvo 28 boletos directos a los Nacionales Conade 2022, con sede en Hermosillo, Sonora; y ocho más deberán esperar estar entre las mejores marcas de las diferentes regiones del país.

PARTICIPA MARINA DEL PILAR EN EJERCICIO DEMOCRÁTICO DE REVOCACIÓN DE MANDATO

Se trata de un evento histórico para la democracia mexicana

El sitio ubicatucasilla.ine.mx da a conocer la ubicación de las casillas en la que corresponde votar, así como de las denominadas especiales

Mexicali,Baja California .- Luego de ejercer su derecho al voto en un día histórico para la democracia mexicana, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, llamó a las y los votantes del Estado a participar, para formar parte de una consulta popular sin precedentes en nuestro país.

La Gobernadora reiteró que quienes no conocen la casilla en la que les corresponde votar pueden revisar el sitio ubicatucasilla.ine.mx, en donde conocerán la geolocalización exacta.

Exhortó a la población a hacer valer su opinión, acudiendo a las casillas establecidas y a las denominadas casillas especiales, en caso de necesitarlo.

Dio a conocer la ubicación de dichas casillas especiales:

En Ensenada:

° Centro de Gobierno del Estado

En Playas de Rosarito

° Plaza Comercial Pabellón

En Mexicali

° Universidad Xochicalco

° El Teatro del Estado

En Tijuana

° Plaza Paseo 2000

° Aeropuerto Internacional “Abelardo L. Rodríguez”

° Torre de Aguascaliente

° Estacionamiento de la Plaza Gran Florido

Finalmente, recordó la importancia de que los ciudadanos hagan valer su voz, y la gran oportunidad que una elección de revocación tiene para castigar a los malos funcionarios, y para ratificar a quienes cumplen con resolver las necesidades del pueblo.

CAPTURAN POR VIOLENCIA FAMILIAR Y PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD A UNO EN TECATE

• La orden de aprehensión fue cumplimentada por Agentes Estatales de Investigación.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de elementos de la Agencia Estatal de Investigación, cumplimentó una orden de aprehensión contra un individuo que presuntamente cometió los delitos de violencia familiar y privación de la libertad.

El hecho en cuestión tuvo lugar en mayo de 2021, en un lote baldío ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas, de la ciudad de Tecate

Presuntamente el imputado José David ¨N¨, subió a la víctima a un vehículo atándola de pies y manos un día entero, para después golpearla en varias ocasiones, por tratar de huir.

Tras la denuncia, el Ministerio Público recabó diversos datos de prueba y obtuvo del Juez de Control la orden de aprehensión contra el presunto agresor, por ello se encuentra privado de la libertad en las celdas del CERESO del Hongo, en espera de que continúe su proceso como lo marca la ley.

La Fiscalía General del Estado fortalece la labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia, y no dejar impune los delitos que lacere la integridad de los bajacalifornianos.

BRINDARÁ CONSULADO DE ESTADOS UNIDOS EN TIJUANA APOYO AL CEJUM

En visita de funcionarios al CEJUM, ofrecieron capacitación y apoyo en materia de derechos humanos

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de estrechar lazos de colaboración, se llevó a cabo un encuentro de trabajo entre funcionarios del Consulado de Estados Unidos en Tijuana y el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California (CEJUM).

En la reunión estuvieron presentes Kim Scrivner, Cónsul para Asuntos Públicos y Culturales; Lorena Blanco, coordinadora de medios y Carlo Gutiérrez, Coordinador de Enlace de Entendimiento Bicentenario, así como Magdalena Bautista , directora del CEJUM.

El compromiso de las autoridades norteamericanas es impulsar acciones en materia de capacitación, para el fortalecimiento de las funciones del personal operativo del CEJUM, así como afinar estrategias en materia de prevención de la violencia en razón de género para la comunidad.

El CEJUM ofrece servicios de manera gratuita, siete días a la semana, las 24 horas, de sicología, dado que las mujeres reciben terapia con la mayor empatía y profesionalismo, aplicando una perspectiva de género.

También se cuenta con área médica preventiva, área jurídica, defensoría pública, así como servicios complementarios como sala de lactancia y área lúdica, para que las niñas y los niños tengan actividades recreativas durante su estancia en el CEJUM.

Está disponible personal de diferentes dependencias, para atender de manera coordinada y accesible, las diversas necesidades de las usuarias, acercando las herramientas que propicie la toma de decisiones informada y encaminada a construir un nuevo proyecto de vida, en ejercicio pleno de sus derechos.

En el CEJUM funciona un módulo de la Fiscalía Especializada en Delitos contra La Mujer, en razón de género, en donde, ahí mismo se puede iniciar una denuncia, además de los módulos de las Secretarías del Trabajo, Educación y de Economía, para encaminar a las mujeres al proceso de empoderamiento.

Se encuentran presentes también representantes de la Secretaría del Bienestar, el Sistema DIF Estatal, el Instituto Estatal de la Mujer y el Instituto Estatal de la Juventud, además del sector empresarial y académico, con el propósito de crear una red de ayuda para beneficio de las mujeres que lo requieran.

El CEJUM se encuentra ubicado en Avenida Moctezuma No.1, Residencial El Cortez, Tijuana, Baja California, con teléfono 664-879-0570.

RETOMARÁ SALUD JORNADA DE VACUNACIÓN EL LUNES 11 DE ABRIL

Previo y durante Semana Santa habrá sitios de vacunación para que la población continúe protegida contra el COVID-19

Mexicali, Baja California.– La jornada intensiva de vacunación contra el COVID-19 previa a la Semana Santa continuará a partir del lunes 11 de abril, dio a conocer el secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas.

“Este domingo 10 de abril, el personal de salud tomará un descanso, para continuar con las labores propias de una jornada intensiva, en toda Baja California, a partir del lunes en adelante, es decir, durante todo el mes de abril”, expresó.

Hizo el llamado especialmente a los jóvenes de 18 a 30 años para que acudan a solicitar el refuerzo de la vacuna, toda vez que esta población es la de mayor actividad productiva y social.

Asimismo, personas de 18 años en adelante que busquen una primera o segunda dosis para completar esquemas de vacunación, pueden acercarse a los puntos que son dados a conocer diariamente en redes oficiales de la Secretaría de Salud y medios de comunicación.

PANORAMA COVID-19

Al cierre del 08 de abril, Baja California continúa en semáforo epidemiológico verde, con 261 casos activos, distribuidos 47 en Mexicali, 127 en Tijuana, 66 en Ensenada, 2 en Tecate, 18 en Rosarito, uno en San Quintín y cero en San Felipe.

En las últimas 24 horas, se confirmaron 299 contagios, de los cuales 73 fueron en Mexicali, 191 en Tijuana, 5 en Ensenada, 26 en Tecate, 4 en Rosarito, cero en San Quintín y cero en San Felipe. Lamentablemente se registró una defunción en Ensenada, indicó el comité científico.

De 261 casos activos, la mayoría se tratan de manera ambulatoria (245) con síntomas leves; actualmente hay 14 pacientes hospitalizados y 2 personas intubadas a causa de la enfermedad. Destacaron los médicos que el cien por ciento de los casos graves se presentaron en personas no vacunadas.

En cuanto a la ocupación hospitalaria en casos COVID, la Secretaría de Salud presenta el 8.89 por ciento y en general es del 50.22 por ciento; en el IMSS la ocupación COVID registra un 3.87 por ciento y general del 58.61 por ciento.

En la pandemia, Baja California ha confirmado 133 mil 692 casos, de los cuales lamentablemente fallecieron 12 mil 078 pacientes. Hay un total de 121 mil 214 personas recuperadas del COVID-19 en la entidad.

El comité científico reitera que las medidas preventivas vigentes son el uso de cubrebocas en espacios cerrados, aplicación de gel antibacterial, protocolos sanitarios en eventos masivos, ventilación de espacios, se recomienda guardar la sana distancia y especialmente, aplicarse el refuerzo de la vacuna, disponible en el Estado.

ALUMNOS DE SEXTO SEMESTRE DE CONALEP BC REALIZARON PRUEBA PLANEA

Se aplicó en los seis planteles del estado
 Fueron evaluados 377 estudiantes

Tijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado,, a través Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) llevó a cabo los días 5 y 6 de abril, la aplicación del examen PLANEA Diagnóstica (Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes), para alumnos que actualmente cursan el sexto semestre.

El Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) es un conjunto de pruebas que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) desarrollaron a partir del ciclo escolar 2014-2015, que contempla, entre otros aspectos, la aplicación de pruebas en torno al logro del aprendizaje a alumnos de Educación Básica y Media Superior.

La Directora General de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, subrayó que se formaron dos grupos para el turno matutino y dos para el vespertino, aplicándose de la misma manera para los seis planteles que conforman el colegio (Mexicali I, Mexicali II, Tijuana I, Tijuana II, Ensenada y plantel Tecate).

La Directora General, dijo que aplicaron examen 377 alumnos en el estado del turno matutino, lo que representa el 76.1 por ciento y en el turno vespertino 253 alumnos, con el 70.4 por ciento de asistencia.

Como parte del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA), la prueba evalúa el desempeño del estudiantado del último grado de bachillerato en dos campos de formación: Lenguaje y Comunicación y Matemáticas.

TECATE: FALLECE HOMBRE TRAS SER ATROPELLADO EN SAN JOSÉ

Tecate, Baja California.- La mañana de este sábado, la central de radio indicó a Elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal a que se aproximaran a la altura del km 129 de la colonia San José, pues una persona se encontraba lesionada en la carretera.

Al llegar al lugar, fue localizado un hombre pegado a la barrera de contención, y en la capa asfáltica rastros visibles de neumáticos derrapado, por lo que también se aproximó la unidad de Cruz Roja,  quien confirmó que el hombre no contaba con signos vitales.

De acuerdo con el reporte, el hombre fue localizado semi tendido del lado izquierdo, en un charco de de sangre, cuya descripción física refiere tes blanca, vestía de pantalón Levis azul, calcetines color gris, un tenis en el pie izquierdo, sudadera camuflada y chamarra negra, en un charco de de sangre.

En ese sentido, se elaboró el IPH para entregar la escena a la Fiscalía General del Estado.

ES PREPARATORIA ABIERTA LA MEJOR OPCIÓN PARA CULMINAR BACHILLERATO

  • Se acredita mediante la presentación de exámenes, por lo que el joven no está condicionado a un horario fijo para estudiar 

Mexicali, Baja California.- El Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Educación convoca a jóvenes recién egresados de secundaria, así como a la comunidad en general a iniciar, continuar o culminar su bachillerato en el subsistema de Preparatoria Abierta otorgándoles la oportunidad de concluir en menos de un año. 

Con el objetivo de impulsar el éxito personal en la población mediante lo académico y así mejorar la calidad de vida de las personas interesadas en continuar sus estudios, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, destacó que la gran ventaja de estudiar en Preparatoria Abierta es que una vez concluyendo podrán ingresar a la universidad, aun teniendo 16 o 17 años. 

Explicó que el sistema de Preparatoria Abierta es autodidacta, mismo que se acredita mediante la presentación de exámenes, por lo que el joven no está condicionado a un horario fijo para estudiar ya que lo podrán hacer desde su hogar. La preparación para los mismos es mediante libros o guías, y material didáctico, aunado a asesorías que se imparten de manera virtual para mejorar y facilitar el aprendizaje del alumno. 

“El bachillerato se puede concluir en menos de doce meses, realizando un plan de estudios que consta de 22 módulos de aprendizaje en el cual el alumno presenta un examen único por cada materia y una vez acreditados se obtiene el certificado emitido por la Secretaría de Educación con validez oficial en todo el país y en el extranjero”, explicó el titular de la Secretaría de Educación. 

Las inscripciones están abiertas todo el año y los requisitos son: presentar acta de nacimiento original, certificado de secundaria original, CURP, dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro no instantáneas, término mate. Se realiza un pago único de inscripción, credencial de estudiante y solicitud de examen. 

Finalmente, el funcionario señaló que para mayores informes los interesados pueden comunicarse a las oficinas de Preparatoria Abierta en Tijuana a los teléfonos: 664-626-22-11 y 664-686-09-56; Playas de Rosarito 661-612-25-55; Ensenada 646-173-22-58; Mexicali 686-554-6764 y 686-554-6726; Tecate 665-654-8678; San Quintín 616-596-1884; San Felipe 686-113-65-79. De lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas. También se puede solicitar información en la página de Facebook de cada municipio.