Skip to main content

Mes: febrero 2022

AUTORIDADES REALIZAN OPERATIVO PREVENTIVO EN COLONIA SAN PABLO

Tecate Baja California.- El departamento de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal realizó operativo de prevención y proximidad con los residentes de la Colonia San Pablo, con la finalidad de buscar garantizar el bienestar y la seguridad de los habitantes.

Continuando con las acciones de coordinación con las diferentes corporaciones policiacas, en dicho operativo se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y se llevó a cabo la revisión de 15 casas abandonadas con el fin de evitar focos o centros de adicciones.

Acciones que dan seguimiento a las labores emprendidas para reforzar la presencia policiaca en este y todas las zonas con mayores incidencias delictivas de la ciudad, de la mano de distintas actividades preventivas. 

ASUME CARLOS LINALDI MÁRQUEZ SUB DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL GOBIERNO DE BC

  • Se trata de un comunicador con más de 30 años de experiencia, quien ha prestado servicio tanto en gobierno como en la iniciativa privada

Tijuana, Baja California.- Acorde a la política dictada por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, de contar con los mejores cuadros profesionales en su administración, Néstor Iván Cruz Juárez, director de Comunicación Social del Gobierno del Estado designó como subdirector de Comunicación Social en la Zona Costa a Carlos Linaldi Márquez, quien ha construido una larga carrera profesional en medios.

Egresado de la Universidad Veracruzana, como licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, cuenta con diplomados en Policía de Proximidad, por el Cetys Universidad y en Equidad de Género, por la Universidad Iberoamericana, ambas con sede en Tijuana.

El nuevo funcionario estatal tiene experiencia en medios impresos, electrónicos, radio y televisión, así como en el servicio público.

La encomienda de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, es servir a la comunidad con información oportuna y precisa en torno a lo que sucede en su administración.

RESCATAN A FAMILIA SECUESTRADA EN TIJUANA, HAY DOS DETENIDOS

  • FGE en colaboración con FBI

Tijuana, Baja California.- Una familiar conformada por padre, madre y tres hijos, fueron rescatados por elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado (FGE), acción que de dio resultado de la estrecha colaboración con autoridades del Buro Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en ingles).

El dos de febrero del año en curso se recibió vía telefónica la denuncia en la que se informó sobre la exigencia de dinero a una persona en Estados Unidos, a cambio de liberar a sus familiares que mantenían secuestrados en un domicilio del municipio de Tijuana.

De inmediato se inició la carpeta de investigación en torno al caso, por lo que agentes se avocaron a la ubicación del inmueble en donde podrían encontrarse las víctimas, siendo esta localizado en la coloniza Lazaron Cárdenas, delegación Playas de Tijuana.

Durante la diligencia los uniformados observaron en el exterior del predio a un hombre que portaba un arma de fuego, el individuo trató de huir hacia el interior de la casa, pero fue asegurado, siendo identificado como Gilberto “N” de 35 años de edad.

Mientras realizada la detención de dicho sujeto los agentes escucharon gritos de auxilio que provenían del interior de la vivienda por lo que ingresaron, capturando ahí a Adrián “N” de 20 años de edad, quien custodiaba a la familia que, de acuerdo con la versión del padre, tenían dos días cautivos.

Los detenidos junto con dos armas confiscadas, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, como presuntos responsables de secuestro agravado en la modalidad de rehén.

CONGRESO DE BC EXHORTA AL TSJBC A INSTALAR CENTROS DE CONVIVENCIA FAMILIAR EN BC

• Se aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para exhortar al presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Alejandro Isaac Fragozo López para iniciar la instalación de dichos centros a la brevedad

Tijuana Baja California.- El Congreso de Baja California aprobó un punto de acuerdo presentado por la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios para exhortar al presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, a fin de que instale a la brevedad los centros de convivencia familiar (CECOFAM) presupuestados en el ejercicio fiscal 2022.

Los CECOFAM fungen como una instancia para defender el interés superior del menor, su principal función es facilitar los encuentros paterno o materno filiales, cuando no pueden llevarse a cabo en una sana relación dentro del seno familiar, brindando el espacio y atención especializada para el desarrollo integral de estos encuentros, salvaguardando en todo momento el interés superior de los menores.

Lo anterior, luego de que el presupuesto de egresos del Poder Judicial para el ejercicio fiscal 2022 propuso una inversión de poco más de 12 millones para la ejecución del proyecto estratégico que incluye la instalación de Centros de Convivencia Familiar en Baja California.

No obstante los CECOFAM deberán ser instalados en todo el estado, el proyecto estratégico solo comprende los municipios de Mexicali, Tecate y Tijuana, por lo que el exhorto también solicitará al Magistrado Alejandro Isaac Fragozo que informe sobre la implementación de los centros de convivencia familiar en los municipios de Ensenada, Rosarito, San Quintín y San Felipe.

La legislación en Baja California señala en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, en su artículo 197 Ter, la existencia de los Centros de Convivencia Familiar, los cuales forman parte del Poder Judicial del Estado y serán administrados y vigilados por el Consejo de la Judicatura de Baja California, el cual expedirá las bases para su organización y funcionamiento, incluyendo la instalación de estos.

Según los datos presentados por la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios y su presidente, Dip. Román Cota Muñoz, el Poder Judicial del Estado estimó que durante los años 2014 a 2016, al menos 58 mil familias se encontraron en un conflicto familiar, 109 mil menores fueron protegidos por acuerdos judiciales y más de 231 mil personas recibieron una resolución en un asunto familiar.

De ahí la importancia de impulsar los CECOFAM, ya que las cifras muestran la dinámica que conllevó la justicia familiar en Baja California, durante el periodo de tiempo en el cual ya existía como tal ante la Ley la figura del Centro de Convivencia Familiar, sin embargo, no se encontraban establecidos físicamente para su operación.

La figura de los CECOFAM existe ante la Ley desde el año 2013, sin embargo, fue hasta el 28 de octubre del 2019 en Mexicali que se inauguró la primera sala de convivencia, a pesar de ello, inició operaciones a partir del 9 de junio del 2021, registrando una inversión de 3 millones de pesos; y hasta la fecha solo el municipio de Tecate se ha unido a esta dinámica, inaugurando el 21 de diciembre del 2021 el segundo espacio oficial para la prestación de este servicio público.

La propuesta fue aprobada por unanimidad y suscrita por los diputados Julia Andrea González, Rocío Adame Muñoz, Juan Manuel Molina, Víctor Navarro, Julio Cesar Vázquez, Daylin García Ruvalcaba y Dunnia Montserrat Murillo.

APUNTALAN GOBIERNO DE MÉXICO Y BC PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA: MARINA DEL PILAR

Se trata de proyectos que contribuirán al desarrollo de Tijuana

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, sostiene la coordinación con las autoridades federales en los proyectos de proyectos de infraestructura que el Gobierno de México está desarrollando en Tijuana, como el mejoramiento de las aduanas, la construcción de la Garita Otay II y el viaducto elevado que conectará al Aeropuerto de Tijuana con el Cañón del Matadero, que conecta con Playas de Tijuana.

“Estuve reunida con los ingenieros militares de SEDENA y miembros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Hemos coordinado y revisado los trabajos para el proyecto de la Garita Mesa Otay II”, detalló la mandataria, informando a la ciudadanía que es un tema que está avanzando en las áreas que corresponden.

La mandataria analizó, junto a miembros del Ejército Mexicano, pendientes y avances en cuanto al mejor funcionamiento de las aduanas, planteando acciones en la esfera de competencia del Gobierno del Estado.

Las autoridades estatales y federales revisaron, además, temas los avances en el Viaducto Elevado Aeropuerto-Cañón del Matadero en Tijuana.

Marina del Pilar se ha mantenido atenta de los proyectos, observando las diversas áreas de oportunidad para mejorar el desarrollo de la Garita Mesa Otay II, a cargo del Gobierno de México.

Dentro de ese esquema, será fundamental la participación de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) encabezada por Arturo Espinoza Jaramillo, fin de que se lleven a cabo las obras complementarias que sean necesarias.

El acuerdo entre el Gobierno de México y de Baja California fue arrancar con reuniones periódicas para revisar avances y generar informes conjuntos que serán proporcionados a la Presidencia de la República.

DESCIENDEN CASOS ACTIVOS EN BC E INICIA REFUERZO DE VACUNACIÓN PARA MAYORES DE 30 AÑOS

Continúa la tendencia a la baja en casos activos, nuevos contagios y hospitalización

Llaman a personas de 30 años a aplicarse el refuerzo de la vacuna

Mexicali, Baja California. – Las cifras del COVID-19 en Baja California continúan a la baja, con mil 701 casos activos y un significativo descenso en la ocupación hospitalaria, reportó el Comité Científico de la Secretaría de Salud.

Indicaron que la mayoría de los casos activos presentan la enfermedad en forma leve. De ese total, mil 15 son personas del sexo femenino y 686 del sexo masculino.

En cuanto a la distribución por grupos etarios, se ubican entre los 20 y 39 años de edad la mayoría de pacientes, por lo que se hace el llamado a quienes están en el rango de los 30 años en adelante a que acudan a los diversos puntos de vacunación habilitados en la entidad para recibir el refuerzo de la vacuna contra el COVID-19.

Recordaron los especialistas que más del 90 por ciento de los casos graves de la enfermedad generada por el SARS-COV2 se registra en personas que no estaban inmunizadas, por lo que hicieron énfasis en la importancia de aplicarse la primera dosis en caso de ser población rezagada o solicitar el refuerzo de vacuna.

PANORAMA COVID-19

El Comité Científico señaló que, al cierre del 9 de febrero, Baja California registró un total de mil 701 casos activos, de los cuales, 582 son del municipio de Tijuana, 478 de Mexicali, 375 de Ensenada, 111 de Tecate, 37 de Rosarito, 107 de San Quintín y 11 de San Felipe.

En las últimas 24 horas se reportaron 419 casos confirmados y 37 defunciones. En el rubro de los contagios Mexicali registró 104; Tijuana, 221; Ensenada, 57; San Quintín, 22; Tecate, nueve; Rosarito, cuatro; y San Felipe, dos. De los decesos, cinco son de Mexicali, 28 son de Tijuana y cuatro de Ensenada.

En cuanto a la ocupación hospitalaria en casos COVID-19, la Secretaría de Salud presenta el 56.44 por ciento y en general es del 48.67 por ciento; en el IMSS la ocupación COVID-19 registra un 48.81 por ciento y general, 58.08 por ciento. Del total de casos activos en la entidad, mil 506 se tratan de manera ambulatoria y 123 personas requirieron hospitalización; actualmente 72 pacientes son asistidos con ventilador, de los cuales el 95.90 por ciento no cuenta con vacuna contra el COVID-19.

Baja California reporta un total de 124 mil 619 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, siendo 44 mil 133 de Mexicali, 48 mil 670 de Tijuana, 18 mil 351 de Ensenada, 4 mil 349 de Tecate, 4 mil 96 de San Quintín, 3 mil 781 de Rosarito y mil 239 de San Felipe. El total de defunciones es de 11 mil 613, de las cuales, 5 mil 336 se han registrado en Tijuana, 4 mil 124 en Mexicali, mil 649 en Ensenada, 242 en Tecate, 45 en Rosarito, 203 en San Quintín y 14 en San Felipe.

Además de la vacunación para proteger nuestra salud, el comité recordó que la manera de disminuir los casos por COVID-19 es seguir con los protocolos sanitarios: el uso de cubrebocas de manera correcta, guardar la sana distancia, evitar aglomeraciones y ventilar espacios de manera frecuente, así como el lavado de manos.

SE FORTALECE CONSUMO DE PRODUCTOS BAJACALIFORNIANOS EN AGROBAJA

Se trata de una oportunidad para ampliar mercados

Mexicali, Baja California. – Con el objetivo de ampliar su mercado, Mipymes de Baja California podrán ofrecer productos y servicios en el pabellón de exhibición de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) en la exposición agropecuaria y pesquera AgroBaja 2022, que se realizará del 3 al 5 de marzo.

Las empresas que se registren deben ser formales y tener la capacidad de producción para atender compromisos adquiridos con compradores que asisten de Baja California y de otros estados como Sonora, Sinaloa y Jalisco, así como de California y Arizona en Estados Unidos.

Se buscará balancear la oferta de productos alimenticios y bebidas, servicios, belleza y aseo personal, por lo que las empresas interesadas deben registrarse en el siguiente enlace: forms.gle/RPutL7aNwZNsCM9J9.

El evento brinda la oportunidad de conformar una agenda de encuentros de negocios con cadenas comerciales con alcance nacional y regional para llegar a nuevos puntos de distribución. Adicionalmente, se brinda una oferta de conferencias sobre negocios que les pueden ayudar a mejorar sus modelos.

Al permitir que las empresas expositoras comercialicen algunos productos en el pabellón también lograrán un mejor posicionamiento con el público en general que acude al evento y ventas futuras.

DETENIDOS POR EL ASESINATO DE PERIODISTA EN TIJUANA, PERMANECERÁN EN PRISION PREVENTIVA

Realizan audiencia de formulación de imputación a presuntos homicidas de Lourdes “N”

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través del agente del Ministerio Público, presentó la evidencia integrada en la carpeta de investigación que vincula a tres hombres en el homicidio de la periodistas Lourdes “N”.

La diligencia de formulación de imputación se realizó el miércoles nueve de febrero a las 20:30 horas, se estableció como los imputados de nombres Erick “N”, Guillermo “N” y Kevin “N”, el día 23 de enero del año en curso, supuestamente perpetraron crimen en la privada Chalco del fraccionamiento Villas de Tijuana, para lo que utilizaron un vehículo Chevrolet Aveo rotulado como taxi libre.

Ahí se indicó que el de nombre Guillermo “N” fue quien se acercó a la víctima y disparó el arma de fuego en contra de la mujer, ocasiónale una lesión en la mejilla izquierda, lo que provocó el fallecimiento de la representante de medios de comunicación.

Los imputados se reservaron su derecho a declarar, en tanto el agente del Ministerio Público solicitó la vinculación a proceso de los individuos, estableciéndose plazo de 144 horas para resolver la situación jurídica de los tres hombres, quienes permanecen bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

La próxima audiencia se realizará de manera virtual el lunes 14 de febrero a las 12:15 horas, para el desahogo de pruebas y continuación de la vinculación a proceso penal.

LLAMAN A PREVENIR Y DENUNCIAR AL 911 INCIDENTES POR FUERTES VIENTOS, TECATE

Tecate, Baja California.- Ante los fuertes vientos que se registran en estos momentos en el municipio, el gobierno municipal del XXIV Ayuntamiento a cargo de Darío Benítez Ruíz hace un llamado a la ciudadania en general a evitar prender fogatas, quemar basura, así como evitar subir a lugares altos y expuestos a los fuertes vientos.

Así mismo, solicitan reportar mediante el número de emergencias 911, cualquier incidente provocado por las condiciones climatológicas.

Por lo anterior y de manera preventiva, fue activado un mando unificado para incidentes relevantes en el cial participan Bomberos, Proteccion Civil, Cruz Roja así como URMET.

TECATE: REALIZAN JORNADA DE SALUD EN LA COLONIA EL ESCORIAL

Tecate, Baja California.- Durante la semana 8 al 12 de febrero, se ofrecerá atención médica gratuita en Centros Móviles de Salud en las Canchas de la colonia Escorial, en el municipio.

En una macro jornada de salud en la comunidad, con un horario de 8:00 a.m a 4:00 p.m., se pondrá a la disposición de la ciudadanía los servicios de consulta médica, laboratorio clínico, mastografía, ultrasonido, servicio dental, rayos X, optometría audiometría, electrocardiograma, entre otros.

Como parte de los requisitos para acceder a estos servicios de salud, es necesario presentar una identificación oficial INE y en caso de llevar menores de edad, se requiere CURP e ir acompañados de un tutor.

Al respecto de esta jornada, la coordinadora de la caravana número 1 de salud, Paola Toledo, invitó a la población a que aproveche estos servicios gratuitos y refrendó la importancia de realizarse estudios médicos, por lo menos cada seis meses.

Asimismo, precisó, que será el viernes y sábado, cuando se retomen las jornadas ce vacunación contra COVID-19 en el municipio, en las cuales están dirigidas a personas de 40 años en adelante, personal educativo, personal de salud, policías, bomberos y adultos mayores 60 años.

Además de primeras y segundas dosis de 18 años en adelante, así como, primeras y segundas dosis para menores que cumplan 14 durante el 2022, hasta el rango de 17 años.

Únicamente se vacunará a menores de 12 años con comorbilidades, presentando el historial clínico.

Requisitos para refuerzo:

Deben presentarse con INE.

De preferencia acudir con su registro de refuerzo impreso, para agilizar el proceso. Puedes obtenerlo en https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php

Recuerden ir desayunados, tomarse sus medicamentos e ir con disponibilidad de tiempo. Debe cumplir con mínimo de 5 meses después de su vacuna anterior.