Skip to main content

Mes: febrero 2022

VEDA DE LANGOSTA INICIA EL 16 DE FEBRERO

  • La dependencia exhorta a pescadores, comercializadores y establecimientos a respetar las disposiciones para contribuir con la sustentabilidad de la especie

Ensenada, Baja California. – A las 24:00 horas de este 15 de febrero deberá suspenderse la captura de langosta roja (Panulirus Interruptus) en Baja California, para hacer valer la veda que protege a esta especie, informó la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA).

La dependencia indicó que, a partir de este miércoles y hasta el próximo 15 de septiembre, los permisionarios o concesionarios de la especie deberán parar sus operaciones de captura, de acuerdo con la NOM-OO9-PESC-1993.

Señaló que el 90% de la langosta roja del pacífico de Baja California, misma que se exporta viva a países de oriente, principalmente China, arroja beneficios importantes para cientos de familias asentadas en el litoral de la costa occidental del estado.

Esta entidad, con 31 organizaciones pesqueras con permiso o concesión, es la segunda en capturas de este crustáceo a nivel nacional, después de Baja California Sur, y entre ambos estados aprovechan el 68% en todo el país.

Cabe señalar que la captura de la langosta en Baja California fue la primera pesquería certificada en América Latina y a ella se han dedicado varias de las cooperativas más antiguas de la entidad, como la Ensenada, Pescadores Nacionales de Abulón, Rafael Ortega Cruz, y Abuloneros y Langosteros de Isla Guadalupe.

La SEPESCA recordó que, pese a la continuación de la pandemia y las restricciones temporales impuestas por la aduana de la República China a la langosta roja del pacífico, los beneficios por concepto de su aprovechamiento fueron positivos al final de la temporada.

Se recordó que el Artículo 420 del Código Penal Federal establece penas de uno a nueve años de prisión a quien de manera dolosa capture, transforme, acopie, transporte, destruya o comercie langosta y otras especies marinas.

DECRETAN PLAN DE MANEJO PESQUERO PARA PULPO DE BAHÍA DE LOS ÁNGELES

  • El acuerdo publicado en el DOF este 15 de febrero favorece a la sustentabilidad de la especie considerada entre las de mejor calidad en el país

San Quintín. – El Plan de Manejo Pesquero para las Variedades de Pulpo (Octopus bimaculatus y Octopus hubbsorum) de la Región de Bahía de los Ángeles fue publicado este 15 de febrero en el Diario Oficial de la Federación (DOF), anunció la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA).

De acuerdo con datos de la dependencia, se captura en esa zona del estado el 86% del pulpo de Baja California, cuyo precio y calidad compite con la variedad que se encuentra en la península de Yucatán (Octopus maya).

Este plan de manejo pesquero para la costa oriental de Baja California contribuye con la sustentabilidad de esas especies en la Reserva de la Biosfera de Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y Salsipuedes, y el Archipiélago San Lorenzo.

Esta disposición, publicada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), través del Instituto Nacional de Investigación Pesquera y Acuícola (INAPESCA), establece políticas y acciones que previenen la sobreexplotación y el daño al ecosistema.

En los trabajos preparatorios participó personal de la SEPESCA, y una de las primeras acciones consistió en la creación del Comité de Coadyuvancia Pesquera, involucrando a un grupo interinstitucional y organizando a los propios productores de la zona.

Una de las primeras medidas que se tomaron para el aprovechamiento sustentable de la especie fue el acuerdo para la aplicación de la primera auto veda para la protección de las especies de pulpo en mención.

Con la publicación del acuerdo se decretan también las vedas formales que, en el caso del pulpo café (Octopus bimaculatus), será del 1 de agosto al 30 de noviembre de cada año, y para el pulpo verde (O. hubbsorum), del 1 de septiembre al 30 de noviembre.

Para mayor información, los interesados pueden consultar la siguiente liga: dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5642776&fecha=15/02/2022.

MENOR MUERE EN ACCIDENTE, HAY 4 LESIONADOS MAS

Playas de Rosarito.- A través del 911 se solicitó esta tarde la presencia de paramédicos y rescatistas de Cruz Roja Rosarito sobre el bulevar 2000 entre los límites de Rosarito y Tijuana pues indicaban una volcadura vehicular con varias personas lesionadas.

Al arribar unidades de Cruz Roja, se visualizó a 5 pacientes, siendo 4 femeninas y 1 masculino, quienes fueron atendidos de inmediato por paramédico, desafortunadamente una femenina de aproximadamente 14 años de edad ya había perdido la vida.

Fueron atendidos, 1 masculino de aproximadamente 27 años de edad con fractura en el tórax, 1 femenina de aproximadamente 40 años de edad con fractura en la extremidad superior derecha, 1 femenina de aproximadamente 9 años de edad con contusiones leves y 1 femenina de aproximadamente 25 años de edad con lesiones en rostro.

Los pacientes fueron valorados y trasladados de inmediato a un hospital para su atención médica.

INFORMAN REQUISITOS PARA REGULARIZACIÓN DE VEHÍCULOS EN BC

Advierte no dejarse engañar por intermediarios no autorizados

Mexicali, Baja California.- Para conocer correctamente los requisitos y características que se deben cumplir para llevar acabo la regularización de los vehículos en la entidad, el secretario de Hacienda en Baja California, Marco Antonio Moreno Mexia, recomendó consultar la información emitida por fuentes confiables como el Gobierno del Estado.

El funcionario estatal advirtió a las y los ciudadanos que no se dejen sorprender y eviten intermediarios no autorizados que ofrecen supuestos servicios de gestión para efectuar dicho trámite.

Indicó que por el momento el proceso solo se lleva a cabo por conducto de un agente o agencia aduanal, de acuerdo con el decreto emitido recientemente por el Gobierno de México.

Dicho trámite, dijo, debe ser realizado por el propietario, mismo que debe ser persona física, mayor de edad y residente en el territorio de los estados de Baja California, así como las demás entidades federativas señaladas en el decreto.

El secretario de Hacienda informó que los vehículos que pueden regularizarse bajo el decreto federal son aquellos de cinco años o más de antigüedad, es decir modelos 2017 y anteriores.

Además, los vehículos que su fabricación o ensamble sea de México, Estados Unidos o Canadá, es decir que su serie debe iniciar con el número 1, 2, 3, 4 ó 5, así como aquellos que hayan ingresado al estado antes del 19 de octubre 2021.

Moreno Mexia recordó también que existen unidades que por sus características no podrán ser sujetos a regularización, como los vehículos de lujo, deportivos, blindados, con reporte de robo, relacionados con algún delito o que no cumplan con los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes de acuerdo a la NOM-041-SEMARNAT-2015.

Señaló que una vez que se realice el proceso de regularización en las agencias aduanales, las y los ciudadanos pueden acercarse a las oficinas de Recaudación de Rentas ubicadas en su municipio.

Para mayor información de los requisitos y consultar la lista de agencias aduanales autorizadas las y los ciudadanos pueden comunicarse en el caso de Tijuana (que es la Aduana que ya se encuentra operando el programa de regularización), al 664 682 85 55 o consultar la página de internet www.agentesaduanales.org.mx,
en próximos días se espera que se publique la autorización por parte del Gobierno de México, para operar en otros Aduanas en los Municipios del Estado, .

LLAMA SECRETARÍA DE SALUD A RECONOCER SIGNOS DE ALERTA DEL CÁNCER INFANTIL

Mexicali, Baja California. – Con el propósito de detectar y diagnosticar de manera temprana algún tipo de cáncer en niños y así brindarles la oportunidad de superarlo, autoridades de la Secretaría de Salud intensifican el llamado a reconocer los signos y síntomas de este padecimiento, en el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, que se conmemora el 15 de febrero.

El coordinador del Programa de Cáncer, Jorge Cevallos De la Torre, informó que Baja California registra un 80% de sobrevida para los pacientes infantiles, el cual es superior en comparación con otras entidades del país. Enfatizó que el cáncer es curable y se puede acceder a un tratamiento digno, por lo que es fundamental su temprana detección.

Mencionó que en la entidad se cuenta con abasto de medicamentos para las niñas y niños con cáncer, con 24 claves en existencia. Es importante señalar que en este rubro no se reportan faltantes, por lo que se encuentra cubierto el abasto para los próximos meses.

Precisó que en el año 2019 se registraron 69 casos nuevos, en el 2020 fueron 49, en el 2021 se notificaron 46 y en lo que va del 2022 se han detectado nueve casos nuevos. En relación a los fallecimientos, en el 2019 se reportaron 19, en el 2020 fueron 25, en el 2021 fueron 13 y en el 2022 no se tiene ninguna defunción por esta causa.

En la entidad el principal tipo de cáncer en este grupo de edad es la Leucemia Linfoide. En la actualidad se atienden 463 casos de cáncer infantil en Baja California: 208 corresponden al Hospital General de Tijuana (HGT) y 255 al Hospital General de Mexicali (HGM). La mayor parte son leucemias y en menor proporción linfomas.

Cevallos De la Torre indicó que seis menores están en quimioterapia y 395 se encuentran en vigilancia médica.

Explicó que los signos y síntomas son crecimiento irregular en abdomen o cualquier parte del cuerpo, sudoración nocturna o excesiva, alteraciones en la visión, puntos rojos o morados en la piel, así como moretones sin causa aparente, crecimiento de bolitas (ganglios), fiebre por más de siete días que no cede a tratamientos comunes, pérdida del apetito o de peso, dolor de huesos y articulaciones, palidez progresiva, fatiga, cansancio, apatía y sangrados frecuentes de nariz o encías al cepillarse los dientes.

Finalmente, se invita a los padres de familia a permanecer atentos a este tipo de síntomas, y en caso de reconocerlos, acudir a consulta y apoyarse en la Secretaría de Salud para orientación y atención.

REFUERZAN VIGILANCIA POLICIAL EN TECATE, ENTREGAN 5 NUEVAS PATRULLAS

  • Las cinco patrullas fortalecerán los recorridos en un 80 por ciento

Tecate, Baja California.- Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad en el municipio de Tecate, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la entrega de cinco unidades tipo pick up para la Policía Municipal de Tecate.

Dichas patrullas potencializarán la operatividad en el municipal en al menos un 80 por ciento, lo que permitirá que los agentes tengan un mayor margen para recorrer las calles y proteger a la población tecatense.

Con la presencia del alcalde de Tecate, Édgar Darío Benítez Ruiz, la mandataria estatal reconoció el trabajo del ayuntamiento para reducir los índices delictivos, lo que en efecto ha sucedido desde octubre de 2021, cuando rindió protesta.

A pesar de los resultados obtenidos, Marina del Pilar hizo énfasis en que, para lograr las metas en materia de seguridad, aún hay mucho por hacer, por lo que se requiere reforzar los mecanismos de coordinación entre las autoridades.

Mientras que Benítez Ruiz reconoció el apoyo de la Gobernadora en la entrega de patrullas, así como la disposición del secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, General Gilberto Landeros Briseño, para trabajar en conjunto por la paz de Tecate.

Asimismo, sostuvo la importancia de incluir mecanismos para llevar la justicia a los hogares tecatenses que han sido víctimas de la delincuencia organizada, llevando a los responsables a cumplir por sus actos.

En el evento realizado en el Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP) también estuvieron presentes el fiscal general de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez; el director de Seguridad de Tecate, Enrique Trujillo; la legisladora presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Rosa García y el diputado presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso de la Unión, Isaías Bertín Sandoval.

CONSTRUYE EDUCACIÓN BC ALIANZAS ESTRATÉGICAS A FAVOR DE LA EDUCACIÓN

 

El objetivo es adecuar los espacios escolares para brindar un entorno acorde a la localidad y la población

Especialistas en la materia recorren el plantel con población Mixteca.

Tijuana, Baja California. – Impulsar el crecimiento de la calidad educativa se puede lograr a través de alianzas estratégicas, por tal motivo, la Secretaría de Educación trabaja para aprovechar todas las herramientas humanas y materiales en beneficio de la educación en Baja California.

En esta ocasión, el Secretario de Educación en la entidad, Gerardo Arturo Solís Benavides encabezando esta alianza, recibió a una comitiva proveniente de los Estados Unidos de América, que colabora en los diversos proyectos de la dependencia. Un equipo de colaboradores especializados en arquitectura escolar, recorrieron junto al titular de Educación el plantel escolar bilingüe “VE’E TU’UN XAVI” en el municipio de Tijuana, con el propósito de colaborar en la mejora y acondicionamiento de los espacios educativos.

Al respecto, el Secretario de Educación destacó que su busca lograr una mayor equidad, igualdad e inclusión para los estudiantes de esta escuela que cuenta con población Mixteca, brindando así el reconocimiento y la dignificación de nuestras culturas en México.

En esta alianza participan instituciones educativas de distintos niveles, dependencias gubernamentales, organismos de la sociedad civil nacionales e internacionales, y en esta ocasión la Asociación Vía Internacional con su presidente Elisa Sabatini, se dieron cita para recorrer las instalaciones del mencionado plantel, guiados por la directora del centro escolar, docentes y padres de familia.

Derivado de la visita y recorrido, la comitiva presentará una propuesta arquitectónica para la mejora de las instalaciones existentes enfatizando en el desarrollo de espacios decorando con plantas originarias de la región que a su vez representen a la población mixteca; la seguridad de los menores; representación de la belleza en el entorno.

La participación de los padres de familia y los docentes destaca, ya que sus observaciones son tomadas en cuenta para la elaboración de la propuesta arquitectónica, considerando que conocen de manera puntual los requerimientos necesarios para este proyecto de mejoramiento de espacio escolar.

Los arquitectos continuarán las reuniones y visitas al plantel, estrechando los lazos de colaboración entre las dos regiones fronterizas.

CONCIENTIZA ISSSTECALI SOBRE CÁNCER INFANTIL A DERECHOHABIENCIA

 

El acceso de los menores a más información puede ser usado como herramienta para promover el cuidado de la salud

Mexicali, Baja California. – Como parte de las acciones de educación y promoción de la salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipio del Estado de Baja California (ISSSTECALI) realiza pláticas de concientización en sus unidades médicas y encuestas de detección oportuna, dentro del marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, que se conmemora el 15 de febrero.

Al respecto, Angélica Pon Méndez, subdirectora general médica, enfatizó la gran responsabilidad que tienen las instituciones de salud hacia la infancia bajacaliforniana.

“Nuestra niñez sufrió un gran cambio en estos últimos años, ahora nos enfrentamos a niños más asertivos y comprometidos con su salud, ya que tienen un mayor acceso a la información, y esa gran ventaja debemos utilizarla para que comprendan mejor las patologías que se puedan presentar en esta etapa de su vida y promover estilos de vida más saludables desde edades tempranas”, señaló.

Pon Mendez agregó que la mayoría de cánceres en niños no son prevenibles, por ello, la estrategia es centrarse en un diagnóstico precoz y correcto, seguido de un tratamiento eficaz y científicamente contrastado que se acompañe de medidas de apoyo personalizado.

“Cuando el cáncer es detectado en una fase temprana es más probable que responda a un tratamiento eficaz, lo que eleva la probabilidad de supervivencia”, puntualizó.

Cabe mencionar que, los principales signos de sospecha de cáncer en menores de 18 años son fiebre en ocasiones repetidas que dure más de siete días y no ceda, palidez en palmas, fatiga o cansancio sin causa aparente, pérdida de peso a pesar de comer normalmente, dolor en cuerpo y articulaciones, sangrados frecuentes y espontáneos de nariz y encías, dolor de cabeza que empeora por la noche, y puntos rojos o morados (moretones) en la piel sin causa aparente.

Finalmente, invitó a toda la población a acercarse a su Unidad Médica para informarse sobre las medidas para mantener un estado de salud óptimo y prevenir patologías futuras.

SECRETARÍA DE HACIENDA INFORMA SOBRE LOS REQUISITOS PARA REVALIDAR LA TARJETA DE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS Y MOTOCICLETAS

 

Mexicali, Baja California. – Se invita a la comunidad bajacaliforniana a realizar el trámite de revalidación de las tarjetas de circulación de los vehículos durante el mes de febrero.

Los requisitos para hacer la revalidación de la tarjeta de circulación de vehículos y motocicletas, son los siguientes: Última tarjeta de circulación, Certificado de no adeudo municipal, Seguro de responsabilidad civil vigente y Licencia de conducir vigente de Baja California.

Para comodidad de los usuarios y con el propósito de evitar aglomeraciones de personas, también se puede realizar el proceso del trámite vehicular en el portal de Gobierno del Estado: www.bajacalifornia.gob.mx.

Es necesario que los usuarios entren a la página oficial, hagan clic en el área Trámites y servicios/Registro Vehicular, una vez adentro de la página de Registro Vehicular, posicionar el cursor en la sección de Canje (Revalidación) y hacer clic para iniciar el trámite.

La revalidación en línea de la tarjeta de circulación inicia al colocar el número de placa del vehículo, el proceso es muy sencillo y solo consta de cuatro pasos, incluso se puede seleccionar la opción de enviar la tarjeta de circulación a la casa u oficina de los propietarios, para que el personal de la secretaría lo haga llegar a la dirección indicada.

PRONOSTICAN VIENTOS Y TOLVANERAS EN MEXICALI, LLUVIAS EN LA COSTA Y HELADAS EN ZONAS MONTAÑOSAS

Actualiza la Coordinación Estatal de Protección Civil el pronóstico meteorológico para este martes 15 de febrero     

Mexicali, Baja California. – La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) alerta a la población mexicalense por los vientos y tolvaneras que podrían ocurrir en este día, mientras en zona costa continúa la posibilidad de lluvias ligeras y aisladas, mientras que se esperan bajas temperaturas en zonas altas, como Sierra de Juárez y San Pedro Mártir.  

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, puntualizó que los vientos en la capital podrían causar problemas de visibilidad en zonas rurales y urbanas, de tal forma que se sugiere a la población mantenerse resguardada por la contaminación que genera el polvo en el medio ambiente. 

En tanto, en zona costa los vientos y humedad podrían continuar en las próximas 24 horas con algunas lluvias ligeras no generalizadas y una considerable baja en las temperaturas en zonas altas, ya que se considera que podrían llegar a los 0 grados. 

En términos generales, la CEPC recomienda a los bajacalifornianos mantenerse alerta, evitar estar cerca de lugares donde el viento podría desprender objetos o vencer la resistencia de algunos, mantenerse en casa durante este temporal y evitar respirar aire contaminado por los vientos. 

Se espera que a partir del mediodía del miércoles las condiciones climatológicas cambien considerable y positivamente hasta el fin de semana.