Skip to main content

Mes: diciembre 2021

REPORTA BC DESCENSO EN CASOS ACTIVOS DE COVID-19; LLAMAN A REFORZAR VACUNACIÓN

  • Hay en la entidad 2 mil 975 casos activos.
  • Continúan las jornadas de vacunación de refuerzo para sectores educativo, salud y adultos mayores de 60 años.
  • Llama el Secretario de Salud a evitar los cambios bruscos de temperaturas y consumir frutas ricas en vitamina C.

Mexicali, Baja California.- Debido al descenso de temperaturas en la región, el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, exhorta a la población extremar los cuidados de protección para prevenir contagios por COVID-19.

Resaltó que continuarán en la entidad las jornadas de vacunación masiva para refuerzo de vacuna anticovid en personal de salud, educativo y adultos mayores de 60 años, resaltando la buena respuesta de los primeros 28 mil que acudieron el lunes a los diferentes sitios en los municipios.

“En Mexicali se reportaron 8 mil 631 vacunas, en Tijuana 7 mil 94, Ensenada y San Quintín 9 mil 389 y Tecate 2 mil 590, en el primer día de convocatoria a estos sectores; por cuestiones climatológicas este martes se suspendieron algunos puntos, sin embargo continuaremos actualizando los sitios para que la población acuda y se proteja”, expresó.

Respecto a las bajas temperaturas registradas en Baja California, señaló que estas variaciones del clima desencadenan una serie de enfermedades como Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), alergias, asma, COVID-19, entre otras.

Explicó que las infecciones respiratorias agudas complicadas se pueden convertir en bronconeumonías y neumonía, por lo que es importante que ante la presencia de signos o síntomas se debe acudir a revisión médica.

Medina Amarillas recomendó a la población: abrigarse bien, evitar someterse a cambios bruscos de temperatura, consumir frutas ricas en vitamina C como naranja, limón, toronja, guayaba. Asimismo, se hace el llamado a no bajar la guardia y seguir con las medidas de preventivas como: el uso correcto del cubrebocas (que cubra nariz y boca), lavado de manos de manera regular con agua y jabón o con gel antibacterial, evitar aglomeraciones, guardar distanciamiento social y ventilar espacios cerrados.

PANORAMA COVID-19

Al cierre del 13 de diciembre, se confirmaron 108 casos; 57 corresponden a Mexicali, 20 a Tijuana, 3 a Tecate, 2 a Rosarito, 15 a Ensenada, 3 a San Quintín y 8 a San Felipe. En relación a los decesos se reportaron un total de 14, de los cuales 11 ocurrieron en Tijuana, uno en Tecate, uno en Ensenada y uno en San Quintín.

Baja California tiene un total de 2 mil 975 casos activos, de los cuales 2 mil 681 son ambulatorios, 203 se encuentran hospitalizados y 91 se encuentran con ventilación mecánica. Del total de casos activos, mil 56 son de Mexicali, mil 137 de Tijuana, 503 de Ensenada, 79 de Rosarito, 121 de Tecate, 62 de San Quintín y 17 de San Felipe.

En lo que respecta a la ocupación hospitalaria por COVID 19, la Secretaría de Salud presenta el 86.15 por ciento y en el IMSS 72.02 por ciento.

Además, se informa que Baja California tiene un acumulado de 85 mil 799 casos, de los cuales 32 mil 809 son de Mexicali, 31 mil 062 de Tijuana, 12 mil 496 de Ensenada, 3 mil 304 de San Quintín, 2 mil 865 de Tecate, 2 mil 261 de Rosarito y mil 002 de San Felipe. Los fallecimientos acumulados han sido 10 mil 516; en Mexicali 3 mil 795, en Tijuana 4 mil 795, en Ensenada mil 472, en Tecate 220, en San Quintín 182, en Rosarito 39 y en San Felipe 13 defunciones.

Cabe resaltar que de los casos activos mil 427 son del sexo masculino y mil 548 femenino, además, en la distribución por grupo etario se observa que 304 corresponden a mayores de 60 años, 932 al segmento de 40 a 59 años, mil 485 es de 20 a 39 años y 254 es de 0 a 19 años.

Medina Amarillas señaló que Baja California continúa en semáforo epidemiológico amarillo, por lo que exhortó a los bajacalifornianos a respetar los protocolos de los establecimientos y seguir aplicando las medidas de prevención para evitar cadenas de trasmisión.

PIDEN APOYO PARA LOCALIZAR A JOVEND E 17 AÑOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Danna Abigail Roa Ogaz de 17 años de edad.

Indica la parte reportante que, el día 11 de diciembre de 2021, aproximadamente a las 11:00 horas, fue la última vez que vieron a la no localizada, Danna Abigail Roa Ogaz en la casa de su padrastro, ubicada en privada Sicilia de la colonia Roma de Tijuana, y desde ese día ya no volvieron a saber de ella, desconociéndose su paradero.

Media filiación: ojos rasgados color café, cabello largo lacio negro, tez blanca, peso 65 kilogramos, estatura 1.55 metros, complexión mediana, boca pequeña, labios gruesos, ceja poblada, nariz chata, frente amplia, orejas pequeñas.

Señas particulares: cicatriz leve en el labio superior.

Accesorios: lentes con marco transparente, mochila negra chica.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Fiscalía de Unidades Especializadas al teléfono en Tijuana (664) 683- 9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

LLAMAN A DENUNCIAR ANTE SINDICATURA MUNICIPAL DE TECATE ACTOS DE CORRUPCIÓN

Tecate, Baja California. -María Teresa Méndez Vélez Síndico Procurador del XXIV ayuntamiento de Tecate exhorta a las y los Tecatenses así como todo aquella persona que transita por el municipio a denunciar cualquier acto ilícito de corrupción que se realice dentro de la función pública.

Los  actos de corrupción se refieren a las acciones de abuso de poder para sacar algún tipo de provecho, generalmente económico.

Lo anterior se debe a que el mes de diciembre es el más esperado por muchos ya que se entrega una cantidad de dinero para el pago de aguinaldo y salarios a empleados.

Las personas que deseen denunciar un acto de corrupción lo pueden hacer de forma presencial y confidencial, a través de un documento o  por llamada telefónica marcando el número 072, si lo prefiere puede ser por correo electrónico a  [email protected], a través de nuestras redes sociales Sindicatura Ayuntamiento de Tecate en Facebook y a través de nuestro chat en www.sindicaturadetecate.gob.mx

La Sindicatura Municipal del XXIV Ayuntamiento redobla esfuerzos para construir con Honestidad y Transparencia el Tecate que merecen los ciudadanos.

VIGENTE SEGURO ESCOLAR PARA LA ATENCIÓN MÉDICA EN CASO DE ACCIDENTE EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

  • La póliza del seguro escolar aplica en el caso de accidentes 

Tijuana, Baja California. – La Secretaría de Educación en Baja California informó que aún se encuentra en vigencia la Póliza de Seguros en los estudiantes, ya que los retos frente a la salud e integridad de los alumnos de educación básica aún podrían presentarse. 

El Secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, manifestó que es importante que se cuente con este seguro, pues aunque no hay clases presenciales, también existen riesgos en el hogar. 

En caso de que algunos de sus hijos o hijas sufran un percance, los padres de familia pueden comunicarse al Centro de Atención de Umbrella a los teléfonos (800) 026-99-06 o (800) 788-02-80, donde se le redireccionará a la clínica más cercana; o atender de manera personalizada agendando una cita para que asista oportunamente para la atención. 

El seguro escolar cubre de lunes a viernes conforme al calendario escolar, se excluye cobertura en vacaciones de primavera e invierno, al menos que existan actividades extracurriculares. El primer paso es llamar a los teléfonos indicados, en la llamada se les solicita seguir atentamente las indicaciones, ya que, de presentarse directamente al lugar de atención, se corre el riesgo de que el hospital no forme parte de la red de clínicas estipuladas dentro del seguro. 

El procedimiento (póliza) solo aplica en el caso de accidentes, nunca en el caso de enfermedades u otros padecimientos. Una vez recibida la llamada, el centro de atención solicitará información necesaria a fin de corroborar que la o el accidentado forma parte de la matrícula de educación básica, de esa manera, se canalizará a una de las instituciones de la red para ser atendido. 

Al llegar a la clínica le pedirán a los padres el nombre completo del paciente, escuela, grupo y grado, CURP del alumno, y algunos datos para generar estadísticas, como lugar donde ocurrió el accidente (que deberá ser siempre el domicilio del estudiante o la dirección donde este reciba los cuidados o  realice sus actividades escolares), tipo de lesión, tipo de accidente, entre otros. 

Ante cualquier duda o irregularidad en el procedimiento, puede solicitar asistencia en el Departamento de Seguridad Escolar de la Dirección de Participación Social y Convivencia Escolar al teléfono (664) 974 extensiones 4426 y 4482.  

Es importante seguir estos pasos, para que la alumna o alumno reciba atención oportuna. Para conocer la red de clínicas que contempla el seguro, puede visitar la página http://seguroescolarumbrellabc.com/ y dar clic en el municipio donde radica, para que aparezca el listado de clínicas y hospitales.

POR VIOLENCIA FAMILIAR, VINCULAN A UN HOMBRE A PROCESO

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad de Delitos con Detenido y las probanzas acreditadas por el Ministerio Público en la audiencia de formulación de imputación, obtuvo que fuera vinculado a proceso un sujeto que agredió a su pareja sentimental, así lo dio a conocer la Fiscalia General del Estado a través de comunicado de prensa.

El imputado Carlos “N”, presuntamente agredió a su pareja sentimental el pasado 4 de diciembre, cuando la violentó en varias ocasiones con el puño causándole lesiones en la mejilla, nariz y cuello, esto en el domicilio ubicado en la colonia Infonavit Paraíso.

El pasado 7 de diciembre de 2021, se celebró audiencia en contra de Carlos “N”, lográndose la vinculación a proceso, dándole el juez un plazo de dos meses de investigación complementaria y la medida cautelar de separación inmediata del hogar, no acercarse a la víctima, ni a su domicilio y presentación catorcenal.

COMIENZA MARINA DEL PILAR PROGRAMA “CON EL CORAZÓN POR MÁS PARQUES”

Asimismo, acordó trabajar en conjunto con la ONU en materia de Medio Ambiente, Derechos Humanos, Salud, Combate a la Corrupción, entre otros temas

Tijuana, Baja California.- Con el compromiso de convertir a Baja California en un Estado líder en áreas verdes urbanas, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presidió en el fraccionamiento Natura el arranque del programa “Con el Corazón por más Parques”, que busca generar y rehabilitar parques en conjunto con la sociedad civil y empresarial.

En su mensaje, la mandataria destacó la importancia del equilibrio que debe haber entre las áreas verdes y habitacionales en las ciudades, por lo que, como la primera mujer en gobernar el Estado, se propuso impulsar una política que recupere dichos espacios con la intención de que sean de beneficio para la población en general.

“Lo digo con toda claridad: en mi gobierno no voy a permitir que se vendan espacios que pertenecen a la comunidad, o bien que se le entreguen terrenos en las peores condiciones. Es urgente que contemos con nuevos pulmones en nuestras ciudades en donde nuestras hijas e hijos puedan caminar, correr, andar en bicicleta y practicar algún deporte”, dijo.


Cabe señalar que la Gobernadora nombró a el Presidente del CDT, Luis Lutteroth del Riego, como el Coordinador Estatal Honorario para la creación de las áreas verdes urbanas, debido a los planes que puede desarrollar dicho organismo, con miras a generar mejoras directas en las comunidades.

En el Parque Natura, que ya inició su desarrollo, participará de manera activa el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) y la empresa Aruba, que desarrolló el fraccionamiento, con la intención de mejorar las comunidades y con el apoyo de la propia población, interesada en contar con espacios verdes para su esparcimiento y salud.

Este programa consistirá en el rescate y rehabilitación de los espacios existentes, la creación de nuevos espacios verdes, así como la alianza con los sectores social y privado para su diseño, equipamiento y conservación.

Dentro de la ceremonia, Marina del Pilar presentó a los ciudadanos que apoyarán con los parques en Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate y San Quintín, arrancando con una primera fase de seis proyectos que se ampliarán en los próximos meses.

La Gobernadora sostuvo que “es urgente que las y los bajacalifornianos cuentan con nuevos pulmones”, por lo que habrá coordinación con la sociedad civil para crear patronatos y gestionar los fondos que sean necesarios para rehabilitar los espacios.

En la ceremonia estuvo presente el Coordinador para la Reactivación de Espacios Públicos, Carlos Torres Torres; el Secretario de Infraestructura, Arturo Espinoza Jaramillo; la Secretaria de Medio Ambiente, Mónica Vega Aguirre; la Representante del Fraccionamiento Natura, Marisol Plascencia y el Representante de Ruba, Carlos Legarreta Pérez.

Firma Marina del Pilar convenio de entendimiento con las Naciones Unidas

Por otro lado, con el objetivo de unificar criterios entre el Plan Estatal de Desarrollo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, firmó un convenio de colaboración y memorándum de entendimiento que permitirá a ambas partes trabajar juntos en una serie de temas de gran importancia para el Estado.

La mandataria indicó que este convenio permitirá también medir y cuantificar los porcentajes de cumplimiento para así corregir el rumbo de agenda social y del desarrollo sostenible. Temas como migración, movilidad, medio ambiente, salud, educación, derechos humanos, combate a la corrupción y sobretodo, la atención puntual a los sectores de juventud y mujeres, forman parte de esta agenda mutua.

“Se trata de que trabajemos juntos, vayamos de la mano en nuestro Plan Estatal de Desarrollo que nos permita ir cumpliendo e ir midiendo, porque lo que no se mide no se puede corregir”, destacó Marina del Pilar.

La Gobernadora explicó que el Desarrollo Sostenible se centra en el mejoramiento de las condiciones de vida presente sin poner en riesgo los recursos disponibles para las generaciones futuras, de ahí la importancia de abordar desde este momento dichas temáticas.

Recordó que desde el 2016 se instaló en la CONAGO la Comisión Ejecutiva de la llamada Agenda 2030 y al siguiente año el órgano de seguimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible en Baja California, pero sin contemplar la participación de la sociedad civil la academia o el sector privado, lo que consideró una omisión.

Es por ello, dijo, que inmediatamente giró la instrucción de incorporar dichos sectores con el fin de que todas las voces sean escuchadas

“Nuestro Gobierno ve esta Agenda Global como una oportunidad de trabajar juntas y junto en el gran reto colectivo que enfrentamos”, puntualizó Avila Olmeda.

Por su parte, Lorenzo Jiménez de Luis, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, señaló que la participación del organismo consistirá en poner a disposición del Estado a especialistas en cada uno de los rubros que se atenderán.

En la firma de entendimiento se contó con la participación de la mayor parte del gabinete estatal, así como el Presidente del Colegio de la Frontera Norte, Albero Hernández Hernández y representantes de la sociedad civil.

PREPARADO FIARUM PARA BRINDAR UNA AUTOPISTA SEGURA DURANTE VACACIONES DECEMBRINAS

El tramo carretero Centinela- La Rumorosa se encuentra en buenas condiciones para que los usuarios puedan circular de manera segura, respetando los límites de velocidad

 Se recomienda a los conductores revisar previamente las condiciones mecánicas de su vehículo, así como no manipular el celular mientras se maneja

Mexicali, Baja California. – Con la finalidad de brindar comodidad y seguridad a los conductores durante las festividades decembrinas, el Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa (FIARUM) implementa su operativo invernal.

El administrador general del FIARUM, Carlos Gómez González, informó que tanto el personal del área de cajas y cuadrillas de apoyo están preparados para brindar un servicio de calidad.

Resaltó que derivado de los trabajos de mantenimiento de la vialidad, áreas de descanso, módulos sanitarios y torres de auxilio ejecutados durante el 2021, el tramo carretero de 90 KM se encuentra en optimas condiciones.

Recomendó a los viajeros antes de salir de sus hogares, revisar las condiciones mecánicas de su vehículo, no manejar cansados o bajo el influjo del alcohol, además de respetar los límites de velocidad.

Es importante mencionar que el FIARUM cuenta con 32 torres de auxilio vial debidamente señaladas a lo largo de la autopista, para apoyo de los usuarios que necesiten asistencia mecánica menor, además de poder utilizar el número de apoyo 911 para reportar accidentes.

Parte del apoyo que se brinda dentro del tramo carretero es el servicio de arrastre para vehículos tipo sedan, el cuál dependiendo de las distancias, será trasladado a la delegación Progreso o La Rumorosa, sin costo.

De igual forma, Carlos Gómez González informó que se contará con el personal necesario en los tres módulos sanitarios para mantenerlos en buenas condiciones y con lo necesario para los usuarios.

En caso de algún accidente vehicular, así como posibles cierres derivados de las condiciones climáticas, Personal de FIARUM está coordinado con elementos de la Guardia Nacional y Protección Civil.

EMITE ISSSTECALI RECOMENDACIONES ANTE BAJAS TEMPERATURAS

Ante los cambios bruscos de temperatura es común que se presenten enfermedades respiratorias

Mexicali, Baja California. – Ante las bajas temperaturas que se han presentado en los últimos días, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) hace un llamado a la derechohabiencia a tomar las medidas necesarias para cuidar la salud y evitar el contagio de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), como gripe o influenza.

El Director General del ISSSTECALI, Dagoberto Valdes Juárez, mencionó que ante los cambios bruscos de temperatura es común que se presenten enfermedades respiratorias, por lo que es importante poner especial atención en identificar las diferencias entre los diferentes tipos de contagio.

“La gripe y la influenza son enfermedades que atacan a las vías respiratorias, pero son causadas por diferentes virus y si bien tienen síntomas similares, los de la influenza son más severos y pueden presentar complicaciones si no se tratan adecuadamente”, comentó el Director del instituto.

Informó Valdes Juárez que la población más vulnerable son los adultos mayores, niños menores de 5 años y personas con antecedentes alérgicos, ya que son más propensos a desarrollar desde conjuntivitis y resfriados comunes, hasta sinusitis, rinitis y asma.

Por tal motivo, el ISSSTECALI emite las siguientes medidas preventivas:

– Alimentarse saludablemente
– Tomar mucho líquido, de preferencia agua
– Aplicarse la vacuna contra la influenza
– Evitar los cambios bruscos de temperatura
– Al estornudar, taparse la nariz con el antebrazo
– Usar un tapabocas si se tiene malestar
– Cubrir nariz y boca si el clima es muy frío y húmedo
– No tocarse los ojos o la boca con las manos sucias
– No auto medicarse.
– Lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia (no sustituir por el gel antibacterial)
– Mantener limpios los objetos de uso común (teléfonos, interruptores de electricidad, teclados de computadora, manijas)

Aseveró que la administración encabezada por la Gobernadora del Estado, Mtra. Marina del Pilar Avila Olmeda, está haciendo su parte con la aplicación de vacunas anti influenza y los refuerzos de vacuna para el SARS-COV-2 a toda la población, pero también nos toca a todas y todos cuidarnos y exponernos lo mínimo indispensable a estas condiciones climáticas.

Por último, el titular del ISSSTECALI recomendó que en caso de presentar fiebre arriba de 38 grados, tos, dolor de cabeza, escurrimiento nasal, dolor de articulaciones, dolor muscular, dolor al tragar, dolor de pecho, dolor de estómago o diarrea es importante acudir a su unidad médica de adscripción en donde serán atendidos por un profesional de la salud para que pueda brindarle el tratamiento específico a seguir y evitar la automedicación.

CUMPLE DARÍO BENÍTEZ COMPROMISO: LOS DELEGADOS MUNICIPALES SON ELECTOS POR EL PUEBLO

 El presidente reconoció a la Lic. Dora Nidia, Secretaría del Ayuntamiento a la que por su trayectoria incorruptible le encomendó esta importante tarea, demostrando su gran trabajo y empeño en este domingo histórico para las delegaciones municipales.

  

Tecate Baja California.- Este domingo se vivió un proceso histórico en Tecate, en donde luego de décadas, los ciudadanos de las seis delegaciones municipales tuvieron la libertad de elegir a sus representantes, suceso en que jamás se había implementado una dinámica igual, pero el Alcalde Darío Benítez le cumplió al pueblo lo que prometió desde campaña.

 

“Es un orgullo lo que se vivió hoy, en Tecate las promesas se honran, desde campaña prometimos que el pueblo elegiría a sus representantes, debemos de estar contentos de que por primera vez el mundo rural de nuestro municipio se encuentra decidiendo de manera libre y democrática a sus Delegados, porque para nadie es un secreto que pasadas administraciones ponían al frente a personas que ni siquiera pertenecían al poblado y que no trabajaban por su gente” puntualizó Darío Benítez en su mensaje.

 

La jornada electoral encabezada por la Secretaría del Ayuntamiento, dio inicio en punto de las 8 horas de este domingo y culminó a las 14 horas con algunos imprevistos, pero con una nutrida convocatoria ciudadana, en donde cada candidato tuvo un representante de su confianza en cada casilla para validar la elección y los resultados, en total apego a la legalidad garantizando la transparencia del proceso.

 

Luego de un exhaustivo escrutinio de los votos resultaron electos los siguientes candidatos: el ciudadano Adán Ortiz Ramírez (con 271 votos) en la delegación Luis Echeverría en la que votaron 351 personas; Lesli Yoana Osuna Jiménez (con 267 votos) en el Valle de las Palmas donde participaron 424 ciudadanos; Francisca Josefa Corona Cornejo (con 95 votos), en la delegación Héroes del Desierto (Testerazo) con la participación de 185 residentes; y Refugio Ayala Lara (con 83 votos) en La Rumorosa donde ejercieron su voto 138 habitantes.

 

En la delegación Mi Ranchito, se vivió un caso extraordinario en donde los candidatos Gregorio Fermín Huacuz y Vicenta Yadira Quiñonez Acosta tenían una diferencia mínima de un voto, por lo cual no fue posible tener un resultado certero a favor de uno de los candidatos, por lo que el próximo viernes, antes de las 19:00 horas se estará anunciando el proceso a seguir para determinar al ganador.

 

Para el caso de la delegación Nueva Colonia Hindú, el pasado viernes la candidata María del Rosario Sánchez Arámbula declinó su participación de la elección en aras de sumar a la unidad en su comunidad, por lo que José Manuel Razo Villafaña fue declarado delegado electo este día en una mesa informativa realizada en la propia delegación en presencia de las autoridades municipales y residentes de la zona.

 

Fue así como se desarrolló esta promesa del alcalde Darío Benítez quien externo su felicitación a los ganadores y precisó que el gobierno que encabeza esta dispuesto a trabajar de la mano con cada una de las personas electas de cada delegación, sin ponerse a pensar si son del agrado del proyecto o no, dando prioridad a “chambear parejo con todos y sacar adelante al municipio”.

 

Reconoció también la trayectoria que avala a la Lic. Dora Nidia, quien fue la responsable de este proceso democrático, a la que describió como una mujer de carácter incorruptible, motivo por el cual le encomendó esta importante tarea, al tiempo que sabedor de los inconvenientes suscitados a lo largo de la campaña, se mostró contento con los resultados y la participación ciudadana, así como la pauta histórica marcada para la designación democrática de los delegados en Tecate.

 

CONTROLAN AUTORIDADES DERRAME DE COMBUSTIBLE DE UN DUCTO EN LA CARRETERA TIJUANA – TECATE

Protección Civil Estatal instaló un puesto de mando en el lugar y gracias a la participación de los tres órdenes de gobierno se detuvo esta fuga 

Tecate, Baja California. – Autoridades de los tres órdenes de gobierno lograron controlar riesgos y cancelar una fuga de diésel que se originó en el denominado Establo Jiménez, cercano al fraccionamiento Valle de las Palmas, en la carretera Rosarito-Mexicali km 33 + 600 aproximadamente, durante la madrugada de este lunes. 

El titular de la Coordinación de Protección Civil de Baja California, José Salvador Cervantes Hernández, comentó que esta fuga provocó una movilización de manera inmediata y fue personal a su cargo el que instaló un puesto de mando en el lugar hasta que las autoridades competentes corrigieron la fuga.   

En los trabajos para resguardar el área de riesgo también participó personal del Área de Seguridad Física de PEMEX, apoyada por la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), mientras que personal especializado de Protección Civil Estatal y la División de Materiales Peligrosos de la Dirección de Bomberos de Tijuana trabajaron en coordinación para evitar situaciones de alto riesgo. 

Cervantes Hernández comentó que durante el operativo fue necesaria la evacuación de una vivienda que estaba conformada por cuatro adultos y dos menores de edad, ya que era la única enclavada en las inmediaciones del lugar, aunque de manera preventiva fue necesario acordonar un perímetro amplio, como lo marcan los protocolos. Alrededor de las 10:00 horas de este lunes 13 de diciembre, Seguridad Física de PEMEX logró reducir considerablemente la fuga y únicamente se esperaba que las condiciones de presión dentro del ducto permitieran la colocación del sello, y fue una hora después cuando se disipó cualquier riesgo y se determinó concluir los operativos de resguardo y acordonamiento, comentó Cervantes Hernánde