Skip to main content

Mes: diciembre 2021

TERMINAREMOS OBRAS INCONCLUSAS PORQUE EL PUEBLO LO MERECE: DARIO BENITEZ

Priorizando darle continuidad a los programas sociales y obras inconclusas, el Consejo Municipal de Bienestar aprobó el presupuesto, mismo que será el encargado de supervisar el adecuado uso de los recursos públicos.

 

Tecate, Baja California.- Para dar continuidad a los trabajos y obras inconclusas de administraciones anteriores, el alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz, instaló y tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Municipal de Bienestar, para garantizar a la comunidad el correcto uso de los recursos públicos en la localidad.

 

En su mensaje el Primer Edil reconoció el arduo desempeño que ha tenido el equipo de bienestar municipal, principalmente el que encabeza Sandra Ramos, quien ha estado a la altura de tener una dirección con sensibilidad humana que trata de cumplirle a las causas justas y a quienes más lo necesitan gestionando apoyos para las diversas colonias y delegaciones vulnerables de la localidad

 

“No va a haber apoyo que alcance para los olvidados de nuestro municipio, pero poco a poco vamos a ir resolviendo”, señaló Darío Benítez al dirigirse a los consejeros presentes, a quienes les reiteró que a través de la Directora Sandra Ramos, se ha mantenido un acercamiento constante con los delegados estatal y federal de bienestar, que muy pronto traerán beneficios tangibles para las comunidades más necesitadas de Tecate.

 

Contando con la presencia de 24 de 28 consejeros de las diversas entidades y dependencias de los tres órdenes de gobierno, así como representantes ciudadanos, se procedió a realizar la toma de protesta y presentar la situación actual y el listado de obras a ejercer en el ejercicio 2022 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

 

Priorizando darle continuidad a los programas sociales y obras inconclusas, el consejo aprobó el presupuesto, mismo que será el encargado supervisar el adecuado uso de los recursos públicos, al igual que la promoción, selección, control y vigilancia de las acciones que se deriven del uso de este fondo en beneficio de la comunidad vulnerable de Tecate, dando prioridad a la participación ciudadana.

RESPALDA AMLO CREACIÓN DE SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA DE BC

“!No estás sola! Cuenta con el apoyo del pueblo que la eligió y con el respaldo del gobierno federal”, señaló AMLO

Tijuana, Baja California.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó en su visita a Baja California que la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda cuenta con todo el apoyo del Gobierno de México y que no está sola, ya que fue elegida por el pueblo bajacaliforniano.

En el mismo sentido, sostuvo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Baja California hace falta, por lo que respaldó su creación como la propuso Marina del Pilar Avila Olmeda, señalando que es una iniciativa necesaria.

“Marina del Pilar Avila Olmeda cuenta con todo nuestro apoyo, nuestro respaldo, ahora sí que como se dice en las manifestaciones: ¡no estás sola, no estás sola, no estás sola! Cuenta con el apoyo del pueblo que la eligió y con el respaldo del gobierno federal”, expuso el Presidente.

El mandatario reafirmó la coordinación que se desplegará en conjunto con Marina del Pilar Avila Olmeda para sacar adelante temas clave para la vida del Estado, especialmente para el bien de los grupos vulnerables de la población.

En su mensaje, la Gobernadora Marina del Pilar reiteró que se trabajará junto al Presidente para dar mejores resultados, como garantizar la paz en Baja California, un asunto de vital importancia que requiere de la unidad de todas las instituciones y niveles de gobierno.

Marina del Pilar agradeció el apoyo del Presidente López Obrador para concretar el pago de pensiones y sueldos atrasados para integrantes del magisterio, así como los recursos para construir el Segundo Piso desde el Aeropuerto Internacional de Tijuana hasta el acceso a Playas.

Asimismo, destacó el apoyo y la gestión de vacunas contra el Covid-19 a favor de la entidad, mismas que han cambiado la historia de la pandemia en Baja California, además de que ya se comenzó aplicar el refuerzo de adultos mayores, y próximamente se continuará con el del personal educativo.

Marina del Pilar Avila Olmeda señaló que como la primera mujer en gobernar Baja California es un honor participar de manera activa en la Cuarta Transformación, movimiento que ha renovado la vida pública en el país y el Estado.

Preside López Obrador Mesa de Seguridad Nacional desde BC

Durante su visita al Estado, Andrés Manuel López Obrador presidió la Mesa de Seguridad Nacional en el Cuartel Morelos de Tijuana, con la presencia de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y del Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, un distinguido bajacaliforniano.

En la reunión, el Presidente tuvo la oportunidad de escuchar detalles de la estrategia de seguridad de Baja California, incluyendo la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

También estuvieron presentes José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad; Luis Rodriguez Bucio, Comandante de la Guardia Nacional y Montserrat Caballero Ramírez, Presidenta Municipal de Tijuana.

SE INCENDIA CASA EN CERRO AZUL, TECATE

Tecate, Baja California.- Una familia perdió su hogar, luego de que su vivienda fuera consumida por el fuego, los hechos ocurrieron en la Delegación Nueva Colonia Hindu, mejor conocido como cerro azul.

Por lo anterior, residentes solicitan el apoyo de la comunidad en general, debido a que en esa vivienda habitaban 5 menores.

En redes sociales compartieron el siguiente mensaje:

Buenos días mi gente de Cerro Azul hago esta publicación para pedirles de su ayuda para una familia que se quedó sin nada anoche a la 1 de la mañana se les quemó su casa y ellos estaban adentro gracias a Dios no les pasó nada pero se quedaron sin nada si alguien tuviera cobijas o ropa de niños ella tiene 5 niños y es viuda unámonos como comunidad y apoyemos a nuestra gente de aquí gracias y Disculpen las molestias el número de la señora es 665 137 0918 Las edades de los niños es una niña de tres años un niño de 21 niño de 12 años uno de 9 y la señora el más grande ahorita no está con ellos.

CONTINUARÁ BC EN SEMÁFORO AMARILLO DE RIESGO MODERADO PRÓXIMA SEMANA

Movilidad y migración son factores para que Baja California y otras entidades permanezcan en amarillo

Vacunación masiva de maestros y adultos mayores favorecerá a Baja California, sostiene Medina Amarillas

Mexicali, Baja California. – Baja California se mantendrá en nivel de riesgo moderado ante el Covid-19 del 13 al 26 de diciembre, según el semáforo epidemiológico nacional, que coloca a la entidad en color amarillo junto a otros cuatro estados de la república mexicana.

Las medidas sanitarias vigentes conforme el semáforo son aforos del 75 por ciento en actividades abiertas tanto productivas como sociales, así como mantener el uso de cubrebocas en espacios públicos y la medición de CO2 en restaurantes, además permanece el modelo educativo en la nueva normalidad.

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, mencionó que tres de las cinco entidades en dicha coloración se encuentran en la frontera con los Estados Unidos, donde la movilidad y la migración son factores cruciales para sostener un índice de contagios elevado.

“Sin embargo, gracias a la cobertura de vacunación que se ha logrado en nuestro territorio, que continúa creciendo con las jornadas desplegadas en los últimos días y la que viene para refuerzo de maestros, estamos bien protegidos ante un posible contagio”, comentó.

El titular de Salud reiteró el llamado a adultos mayores de 60 años y más, trabajadores de la educación y padres de familia con adolescentes de 15 a 17 años, así como a personas que nunca se han aplicado una vacuna contra COVID-19 para que asistan a los puntos de vacunación que diariamente se actualizan en la entidad, informándose a través de las redes oficiales de la Secretaría de Salud y los medios de comunicación.

PANORAMA COVID-19

Al cierre del viernes 10 de diciembre, el comité científico para la prevención y control de la pandemia reportó que Baja California sostiene 3 mil 534 casos activos de COVID-19; encabeza Tijuana con mil 375, seguido por Mexicali con mil 280, Ensenada sostiene 526; Tecate, 173; Rosarito, 95; San Quintín, 66; y San Felipe, 19.

En las últimas 24 horas se confirmaron 560 casos, de los cuales Tijuana tiene 248; Mexicali, 199; Ensenada, 54; Tecate, 21; Rosarito, 26; San Quintín, 10; y San Felipe, dos. En ese lapso se reportaron nueve defunciones, de las cuales Mexicali tuvo cuatro; Tijuana, cuatro; y San Quintín reportó una.

La ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud es en general del 58.64 por ciento y en el IMSS del 60.25 por ciento, mientras en casos covid la ocupación de la SSA es del 83.08 por ciento y en el IMSS del 78.27 por ciento. Cabe señalar que, de un total de 3 mil 534 casos activos, hay 201 hospitalizados y 3 mil 229 tratados de manera ambulatoria. Asimismo, 104 pacientes han requerido ser intubados y sólo el nueve por ciento de los pacientes asistidos con ventilador contaba con alguna vacuna.

“Lo anterior refuerza la evidencia científica de la efectividad de las vacunas para que los casos de covid no evolucionen a graves en la mayoría de nuestros pacientes”, enfatizó el Secretario de Salud.

El acumulado de casos confirmados en Baja California llegó a 85 mil 98 casos, de los cuales 32 mil 554 han sido de Mexicali, 30 mil 823 de Tijuana, 12 mil 364 de Ensenada, 2 mil 838 de Tecate, 2 mil 241 de Rosarito, 3 mil 285 de San Quintín y 993 de San Felipe. El acumulado de defunciones en la entidad es de 10 mil 455, registradas la mayoría en Tijuana con 4 mil 757, mientras la capital del estado suma 3 mil 782; Ensenada, mil 466; Tecate, 217; Rosarito, 39; San Quintín, 181; y San Felipe, 13.

El Secretario de Salud invitó a la población a no descuidar las medidas preventivas contra el virus: uso de cubrebocas, lavado constante de manos y mantener el distanciamiento social en todas las actividades.

“Especialmente en esta temporada decembrina en que hay convivencia y compras no dejemos de ser responsables por nosotros y nuestras familias”, concluyó.

EMITEN RECOMENDACIONES POR DEPRESIÓN ESTACIONAL Y NAVIDEÑA

  • Al acudir a tu Centro de Salud más cercano y solicitar tu hoja de derivación, puedes acceder a atención gratuita de salud mental en el Instituto de Psiquiatría

Mexicali, Baja California. – La labor del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) es trabajar para generar acompañamiento emocional, respeto y afecto hacia el interior de las familias bajacalifornianas, esto con el fin de impulsar el bienestar e inclusión de quienes sufren de padecimientos mentales, señaló el Director General del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández.

El funcionario mencionó que uno de los principales trastornos que aquejan a la sociedad en el presente siglo es la depresión y, en esta época, lo que se conoce como trastorno afectivo estacional o depresión navideña.

Asimismo, explicó que dicha manifestación depresiva es un estado de ánimo en relación con esta época particular del año. Sin embargo, no debe ser considerada como un trastorno distinto, sino como un “indicador” estacional que puede derivar en un padecimiento crónico e incluso en el suicidio.

Dijo que para muchos, estas fechas se encuentra asociadas con recuerdos de familiares fallecidos, rupturas amorosas o sociales, fracasos laborales o académicos, o con dificultades económicas propias de la época; lo que puede ser factor para generar cuadros depresivos.

Además, reconoció que los problemas económicos, el confinamiento, el miedo, el enojo, el estigma, el consumo de sustancias y la incertidumbre hacia el futuro, situaciones derivadas de la actual pandemia, son un caldo de cultivo para las patologías mentales.

Reveló que en lo que va del año el Instituto de Psiquiatría ha brindado en todo el estado casi 60 mil atenciones, de las cuales alrededor de 30 mil intervenciones están relacionadas con los trastornos depresivos y de ansiedad.

Por último, Rico Hernández puso a disposición la Línea de la Vida al 800 911 2000, con atención las 24 horas y recordó los teléfonos del IPEBC, en Mexicali al 842 70 50, en Tijuana en el 684 29 81, y al 178 85 77 en Ensenada, o en el perfil oficial del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California en Facebook para orientación sobre los servicios que ofrece.

POR ROBO DE CARTERA DETINEN A UNO EN TECATE

Tecate, Baja California.- Tras reporte ciudadano al numero de emergencias 911, en la que denunciaron a un hombre por el robo de una cartera, elementos de la policía municipal realizaron operativo de busqueda y rastreo, logrando la detencion de un hombre a quien se le localizo la acrtera con ldocumentos personales de la denunciante.

La Direccion de Seguridad Ciudadana a través de la jefatura de comunicacion social informó mediante comunicado de prensa lo siguiente:

Siendo las 18:42 hrs, del pasado jueves 09 de diciembre, se recibió un llamado vía Radio que  por la calle Nicolas bravo de la colonia Militar, una persona del sexo femenino, reportaba que una persona del sexo masculino le habia robado su cartera, por lo que  se realizó un operativo de búsqueda y rastreo en los alrededores, y a la altura de la calle Eufrasio Santana y segunda de la colonia Juárez, se le dio alcance a una persona con las características manifestadas por la reportante siendo el de nombre, Carlos N de 19 años y originario de Michoacán, quien en todo momento mostró actitud de nerviosismo  por lo que se le realizo una revisión a su persona, encontrándole, fajada bajo del cinturón  una cartera de color negro con una credencial del I.N.E a nombre de la denunciante, 4 tarjetas bancarias, 1 Tarjeta de farmacia del ahorro así como $300 pesos mexicanos, siendo en ese momento en que se presentó la reportante quien lo identifico plenamente y lo señaló como el responsable de haberle robado momentos antes, motivo por lo que se le leyeron sus derechos y se traslada a la dirección de seguridad ciudadana para laborar el reporte correspondiente, para ser puesto a disposición de la F.G.E.

BIENVENIDO PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR A BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

La mandataria reconoció al Presidente por ser el que más veces ha visitado la entidad tan sólo en la primera mitad del sexenio

Mexicali, B.C.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, eligió a Baja California para encabezar las labores de la Mesa de Seguridad Nacional este sábado 11 de diciembre, donde le será presentada la estrategia impulsada por el Gobierno del Estado, incluyendo la ya aprobada creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, manifestó la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria reconoció el trabajo que el Presidente López Obrador ha hecho para combatir el crimen en nuestro país, centrándose en las causas de la violencia, erradicando la pobreza y generando acciones a corto, mediano y largo plazo para evitar que los jóvenes elijan las filas de la delincuencia ante la falta de oportunidades que suelen encontrar en el sector productivo.

Asimismo, destacó que en la Mesa de Seguridad que se realizará en el Estado estarán presentes además el Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval, quien es orgullosamente bajacaliforniano, así como el Almirante Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, por lo que se trata de un necesario empate de acciones y puntos de vista que redundará en operativos efectivos en todos los municipios de la entidad.

En el mismo sentido, Marina del Pilar Avila Olmeda resaltó el compromiso de Andrés Manuel López Obrador para enviar elementos de la Guardia Nacional al territorio de Baja California, ya que la acción de las fuerzas federales hace la diferencia a la hora de erradicar a los grupos criminales y fortalecer las acciones de proximidad directamente en las comunidades, intercediendo en favor de la seguridad de las familias.

Para la Gobernadora, es signficativo que el Presidente haya elegido Baja California para abordar asuntos de seguridad a nivel nacional, ya que eso refleja el interés del mandatario de que el Estado avance y supere sus retos, siendo la seguridad pública uno de los más importantes, y que más atención despierta entre las y los bajacalifornianos.

Cabe recordar que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizará la Mesa de Seguridad Nacional la mañana de este sábado en la ciudad de Tijuana, para posteriormente realizar su tradicional conferencia matutina con medios de comunicación, reafirmando de esa manera el apoyo que tanto el Gobierno del Estado como la población en general tienen de parte del Gobierno de México.

DAN 13 AÑOS DE CÁRCEL POR ROBO DE VEHÍCULO

Tecate, Baja California.- Por el delito privación de la libertad y de robo de vehículo, la Fiscalía General del Estado (FGE), logró obtener una sentencia condenatoria 13 años.

En la audiencia intermedia se admitió el procedimiento abreviado, mediante el juez dictó el veredicto en contra de Alberto Peña Castellanos.

La Fiscalía Regional de Tecate, indicó que, el agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Investigación de Delitos de Robo de Vehículo, logró presentar todas las pruebas dentro de la carpeta de investigación 0203-2018-3043.

Los hechos que se le imputan Alberto ocurrieron el 23 de mayo del 2018, cuando se introdujo al domicilio de la víctima, a quien ataron de pies y manos para posteriormente junto con otra hurtada el vehículo Chevrolet Impala 2006.

LANZAN CONVOCATORIA PARA NOMBRAR A LOS TITULARES DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS Y BÚSQUEDA DE PERSONAS

  • Gobierno de Baja California publica las convocatorias en el Periódico Oficial del Estado

Mexicali, Baja California . – A nombre del Gobierno de Baja California, el Secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, firmó dos convocatorias públicas para ocupar los cargos del Titular de la Comisión Local de Búsqueda en el Estado de Baja California y del Titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas.

Esto dentro del ejercicio de las facultades que le confiere la ley al titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), a través del artículo 52 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California.

Lo anterior lo confirmó la Subsecretaria de Enlace con Organismos de la Sociedad Civil de la SGG, Rebecca Vega Arriola, quien afirmó que esta convocatoria está abierta a las universidades e instituciones públicas de educación superior en el estado, los colegios y asociaciones de profesionistas, y al público en general, para que realicen sus propuestas.

“Estamos cumpliendo con la instrucción del Maestro Catalino Zavala y con lo que nos marca la ley para encontrar a las personas idóneas para estos puestos, y confiamos en que así será”, dijo la funcionaria.

La funcionaria explicó que los interesados deberán presentar sus propuestas de candidatas o candidatos por escrito en la oficina de la Secretaría General de Gobierno, ubicada en calzada Independencia 994, edificio del Poder Ejecutivo, tercer piso, Centro Cívico Comercial, Mexicali, Baja California, dentro de los diez días naturales contados a partir de la publicación.

Explicó que las personas que se registren o sean propuestas como aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: ser ciudadana o ciudadano mexicano; no haber sido condenado por la comisión de un delito doloso o inhabilitado como servidor público; contar con título y cédula profesional y ser propuesto o propuesta por alguna universidad o institución pública de educación media superior, colegio o asociación de profesionistas, colectivos de víctimas, personas expertas, organismos de la sociedad civil especializadas en la materia o académicos.

Vega Arriola comentó que la relación de las propuestas recibidas será valorada por la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno para revisar y verificar aquellas que cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos en el artículo 85 de la Ley de Víctimas para el Estado de Baja California y lo establecido por esta convocatoria.

“Tal y como marca la ley, la terna para Titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas se manda al Congreso del Estado, mientras en el caso del Titular de la Comisión Local de Búsqueda en el Estado de Baja California, las propuestas que cumplan los requisitos y se adecuen al perfil, serán enviadas a la Titular del Poder Ejecutivo, para que la Gobernadora designe”, dijo la funcionaria.

La Subsecretaria de la SGG dijo que, para mayores informes, se pone a disposición el teléfono 686 558-1000, extensión 1114, en horas de oficina, o al correo electrónico [email protected].

IMPORTANTE EXTREMAR CUIDADOS ANTE CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA

  • El mejor regalo para los adultos mayores es llevarlos a aplicarse la vacuna contra COVID-19

Mexicali, Baja California. – Ante el descenso drástico de las temperaturas en la región, el Comité Científico liderado por el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, recomendó a la ciudadanía extremar los cuidados de protección sobre todo en los grupos vulnerables menores de 5 años, adultos mayores y personas con comorbilidades.

El titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento, Néstor Hernández Milán, señaló que continúa la Jornada de Vacunación de Refuerzo (tercera dosis) del biológico AstraZeneca para mayores de 60 años en la entidad.

“El mejor regalo para los adultos mayores, es llevarlos a la aplicación de la vacuna contra COVID-19 para proteger su salud”, puntualizó.

PANORAMA COVID

En cuanto al Panorama Epidemiológico informó que al cierre del 9 de diciembre se confirmaron 554 casos nuevos y 30 defunciones en la entidad

Mencionó que, de los nuevos casos, 181 pertenecen a la ciudad de Mexicali, cinco a San Felipe, 206 a Tijuana, 26 a Tecate, cinco a Rosarito, 130 a Ensenada y uno a San Quintín. Respecto a las defunciones se reportaron un total de 30, de las cuales 16 ocurrieron en Mexicali, siete en Tijuana, seis en Ensenada y una en San Quintín.

De 3 mil 341 casos activos, 3 mil 12 son ambulatorios, 232 se encuentran hospitalizados y 97 cuentan con asistencia con ventilación mecánica. La distribución por ciudad es de mil 216 de Mexicali, mil 292 de Tijuana, 517 de Ensenada, 74 de Rosarito, 165 de Tecate, 60 de San Quintín y 17 de San Felipe.

Indicó que al cierre del 9 de diciembre, en relación a la ocupación hospitalaria por COVID-19, la Secretaría de Salud presenta el 84.62 por ciento y el IMSS 80.36 por ciento.

Baja California tiene un acumulado de 84 mil 538 casos, de los cuales 32 mil 355 son de Mexicali, 30 mil 575 de Tijuana, 12 mil 310 de Ensenada, 3 mil 275 de San Quintín, 2 mil 817 de Tecate, 2 mil 215 de Rosarito y 991 de San Felipe. Los fallecimientos acumulados han sido 10 mil 446: en Mexicali 3 mil 778, en Tijuana 4 mil 753, en Ensenada mil 466, en Tecate 217, en San Quintín 180, en Rosarito 39 y en San Felipe 13 defunciones.

Cabe resaltar que de los casos activos predomina el sexo femenino con mil 766 y mil 575 del sexo masculino; la distribución por rango de edad visualiza que mil 687 pertenecen a personas de 20 a 39 años, mil 66 al grupo de 40 a 59 años, 295 corresponden a mayores de 60 años y 293 es de 0 a 19 años.

Hernández Milán solicitó a la población mayor de 60 años que acuda a aplicarse la vacuna de refuerzo y seguir con las medidas de protección como el uso de cubrebocas, lavado de manos, utilizar gel antibacterial, la ventilación en espacios cerrados y el distanciamiento social.