Skip to main content

Mes: diciembre 2021

DETIENEN A TRES MUJERES POR DISTINTOS HECHOS EN TECATE

Tecate, B.C. –  Elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal detuvieron a tres mujeres por distintos hechos delictivos en Tecate. 

El primer caso tuvo lugar la noche del domingo 12 de diciembre, cuando atendieron el reporte en la colonia Benito Juárez en donde se aseguró a REYNA KARINA N por violencia familiar en contra de sus hijos menores, la cual fue presentada ante la Fiscalía General Del Estado.

Asimismo, en el evento de la villa navideña, se aseguraron a MARIMAR N Y OLGA N por resistencia particular y lesiones en contra de una elemento de seguridad ciudadana, la cual le indicó el cierre de paso de carros al evento y ambas se portaron groseras y violentas contra el elemento.

De igual forma, se resistieron al arresto lanzándose a los golpes en contra de la oficial, por lo que fueron trasladadas al departamento de policía para realizar sus actas correspondientes y ser presentada ante la Fiscalía General Del Estado.

REITERAN LLAMADO A APLICARSE LA VACUNA DE REFUERZO A MAESTROS, PERSONAL DE SALUD Y ADULTOS MAYORES

 

• Actualizan panorama COVID-19: hay 3 mil 292 casos activos.

•Debido a las bajas temperaturas, podrían aumentar las enfermedades respiratorias, se recomienda seguir cuidándose.

•Se han aplicado más de 76 mil vacunas de refuerzo para adultos mayores, es importante que quienes faltan acudan a vacunarse. 

Mexicali, Baja California.-  La Secretaría de Salud de Baja California, a cargo del Dr. J. Adrián Medina Amarillas, hace un llamado a la población a protegerse de las bajas temperaturas que se registran en la entidad para evitar enfermedades, así como acudir a la jornada de vacunación de refuerzo, para adultos mayores de 60 años, personal educativo y de salud.

El Jefe de la Unidad de Evaluación y Seguimiento, Dr. Néstor Hernández Milán, explicó que las condiciones climatológicas predisponen enfermedades respiratorias y en estos momentos circula el virus de la influenza, el virus respiratorio sincicial además del SARVS COV 2, por lo que es de suma importancia reforzar las medidas de prevención sanitarias.

Por su parte, la Directora de Servicios de Salud, Sandra Martínez Lobatos, informó que a la fecha se han vacunado con el refuerzo de AstraZeneca a 76 mil 765 adultos mayores de 60 años en la entidad.

Cabe mencionar que Baja California cuenta con más de 3 millones de vacunas aplicadas a la fecha, de los cuales 2 millones 208 mil 709 son esquemas completos, esto quiere decir un 90% de la población ya se encuentra cubierta con la vacunación.

Señaló que el personal educativo y de salud pueden aplicarse su refuerzo, si ya tienen pasaron los 6 meses desde la aplicación de su última vacuna.

PANORAMA COVID-19

En lo que se refiere a la actualización de casos COVID 19, Hernández Milán señaló que, al cierre del 12 de diciembre, se confirmaron 125 casos; 42 pertenecen a la ciudad de Mexicali, 22 a Tijuana, 9 a Tecate, 4 a Rosarito, 44 a Ensenada y 4 a San Quintín. En relación a los decesos se reportaron un total de 8, de los cuales 6 ocurrieron en Tijuana y 2 en Ensenada,

Baja California tiene un total de 3 mil 292 casos activos, de los cuales 2 mil 995 son ambulatorios, 196 se encuentran hospitalizados y 101 se encuentran con ventilación mecánica. Del total de casos activos, mil 158 son de Mexicali, 1,281 de Tijuana, 546 de Ensenada, 90 de Rosarito, 136 de Tecate, 68 de San Quintín y 13 de San Felipe.

En lo que respecta a la ocupación hospitalaria por COVID 19, la Secretaría de Salud presenta el 85.64% y en el IMSS 73.21%.

Además, se informa que Baja California tiene un acumulado de 85 mil 691 casos, de los cuales 32 mil 752 son de Mexicali, 31 mil 042 de Tijuana, 12 mil 481 de Ensenada, 3 mil 301 de San Quintín, 2 mil 862 de Tecate, 2 mil 259 de Rosarito y 994 de San Felipe. Los fallecimientos acumulados han sido 10 mil 416; en Mexicali 3 mil 762, en Tijuana 4 mil 746, en Ensenada mil 460, en Tecate 217, en San Quintín 179, en Rosarito 39 y en San Felipe 13 defunciones.

Cabe resaltar que de los casos activos mil 572 son del sexo masculino y mil 720 femenino, además, en la distribución por grupo etario se observa que 320 corresponden a mayores de 60 años, 1,036 al segmento de 40 a 59 años, mil 655 es de 20 a 39 años y 281 es de 0 a 19 años.

Se solicita a la población acudir a vacunarse, no bajar la guardia, usar correcto del cubrebocas, lavar tus manos, usar gel antibacterial, ventilar en espacios cerrados y guardar la sana distancia.

DA INICIO CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN AUTOCONTROL

  • Se realizó un simulacro de accidente vial en la calle L. Montejano

Mexicali, Baja California. – Bajo la encomienda de sumar esfuerzos para trabajar en beneficio de las juventudes, el Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC) arrancó la campaña denominada “Autocontrol”, con la finalidad de hacer acto de conciencia a no manejar en estado de ebriedad e incentivar la utilización de plataformas digitales de transporte por el bienestar y seguridad de las juventudes.

El Director de Juventud BC, Rigoberto Salcedo Boyd, manifestó en su discurso la preocupación que se tiene por los altos índices de accidentes viales cuyas víctimas son jóvenes que, por sentirse “capaces” de manejar sus vehículos bajo las influencias del alcohol, provocan acontecimientos que llegan a dejar daños irreversibles.

Por su parte, el Director de Seguridad Pública Municipal, Joel Hidalgo Dueñez Hurtado, lanzó un claro mensaje en estas fechas decembrinas para tomar con medida y, de ser posible, no salir de casa si se está bajo los influjos del alcohol, con la finalidad de resguardar la vida de todos los cachanillas y bajar los índices de mortalidad vial.

Por último, el Secretario de Bienestar, J. Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, dirigió su mensaje a las juventudes de Baja California a quienes invitó a que pongan de su parte en valorar la vida tanto de ellos, como de sus familias en esta Navidad y Año Nuevo.

Juventud BC organizó la simulación de un accidente vial en la calle L. Montejano frente a la zona de antros como parte de la campaña “AutoControl”.

Se contó con la presencia del Director de Juventud BC, Rigoberto Salcedo Boyd; el Secretario de Bienestar, J. Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán; el Director de Seguridad Pública Municipal, Joel Hidalgo Dueñez Hurtado; la Directora del Instituto Municipal de la Juventud de Mexicali, Nidia Lizeth Rivera Reyna; el Regidor Presidente de la Comisión Familia y Juventud, Manuel Rudecindo García Fonseca; el Director del Instituto de Psiquiatra del Estado, Víctor Salvador Rico Hernández; el miembro del Programa de Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud del Estado, Luis Samuel Guerrero Delgado; el Director del H. Cuerpo de Bomberos, Rubén Darío Osuna; el representante del V Parlamento de la Juventud del Estado, Ángel Eduardo Esparza; el Director del Instituto Municipal del Arte y Cultura, Alfredo Wong; y la maestra de teatro de IMACUM, Beatriz Mancilla.

REFORCEMOS LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL COVID-19: COMITÉ CIENTÍFICO

  • El Jefe de Evaluación y Seguimiento reiteró el llamado a respetar aforos, uso de cubrebocas, ventilación de espacios y distanciamiento social en toda actividad dentro del semáforo amarillo 

Mexicali, Baja California. – El estado inició la semana en semáforo epidemiológico color amarillo, por lo que es necesario continuar y reforzar las medidas de prevención contra el Covid-19, para cuidar la salud de nuestras familias en esta temporada de enfermedades respiratorias, señaló el comité científico de control de la pandemia en la entidad. 

El Jefe de Evaluación y Seguimiento, Néstor Hernández Milán, informó que del 13 al 26 de diciembre se mantendrán las medidas del semáforo de riesgo moderado, lo cual no significa que los ciudadanos deban relajarse, especialmente al realizar actividades propias de las fechas decembrinas como reuniones y compras prenavideñas.  

“A todos los lugares donde vayamos, usemos el cubrebocas, mantengamos las manos limpias, con gel o agua y jabón, por si tocamos nuestro rostro; la sana distancia debe prevalecer especialmente en espacios cerrados”, expresó. 

Asimismo hizo el llamado a quienes todavía no se aplican alguna vacuna contra el virus, permanecer atentos de las convocatorias de la Secretaría de Salud a través de redes oficiales y medios de comunicación. 

PANORAMA COVID-19  

Al cierre del sábado 11 de diciembre, se reportó un leve descenso en nuevos contagios a comparación del día anterior, con 468 nuevos casos, sin embargo, los casos activos se elevaron a 3 mil 608, dio a conocer el comité científico para la prevención y control de la pandemia. 

De los casos activos, Tijuana registró 1 mil 438, Mexicali 1 mil 271, Ensenada 549, Tecate 161, Rosarito 97, San Quintín 74 y San Felipe 18. 

Los contagios confirmados en las últimas 24 horas fueron 468 de los cuales 197 son en Tijuana,156 en Mexicali,73 Ensenada, 15 en Tecate, 14 en Rosarito, 12 en San Quintín y uno en San Felipe. Lamentablemente se sumaron 39 decesos de los cuales 21 ocurrieron en Tijuana, 13 en la capital del Estado, 2 en Tecate y 3 en Ensenada. 

El grupo etario más afectado en este punto de la pandemia sigue siendo el de 20 a 39 años, con 1 mil 809 casos, seguido por el de 40 a 59 años con 1 mil 142 casos, mientras adultos mayores de 60 años sostienen 355 casos y de cero a 19 años de edad se reportan 302 casos. El Jefe de Evaluación y Seguimiento, Néstor Hernández Milán, reiteró que la mayoría de los casos graves son de personas de la tercera edad quienes presentaban alguna comorbilidad y no contaban con vacuna.  

La ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud en casos Covid es del 82.56 por ciento y en general del 53.09 por ciento; IMSS reporta ocupación Covid del 79.4 por ciento y general del 58.52 por ciento. De un total de 3 mil 608 casos activos en la entidad, 3 mil 299 se tratan de manera ambulatoria y 211 personas requirieron hospitalización; actualmente 98 pacientes son asistidos con ventilador, de los cuales el 86 por ciento no estaba vacunado contra el COVID-19. 

Indicó que desde iniciada la pandemia se han confirmado 85 mil 566 casos de los cuales 32 mil 710 son de Mexicali, 31 mil 20 de Tijuana, 12 mil 437 de Ensenada, 2 mil 853 de Tecate, 2 mil 255 de Rosarito, 3 mil 297 de San Quintín y 994 de San Felipe. Las defunciones por COVID-19 han sido 10 mil 494: en Tijuana 4 mil 778, Mexicali acumula 3 mil 795, Ensenada 1 mil 469, Tecate 219, Rosarito 39, San Quintín 181 y San Felipe 13. 

Hernández Milán reiteró el llamado a participar en las jornadas de vacunación vigentes en la entidad, además de reforzar las medidas preventivas y cumplir con los protocolos establecidos para el semáforo amarillo de riesgo moderado. 

Aforos del 75 por ciento en actividades económicas y sociales, así como la ventilación de espacios y el uso de cubrebocas, sumado al lavado de manos y el distanciamiento social, son clave para frenar las cadenas de transmisión del virus, enfatizó.

POSIBLE SOBREDOSIS, LA CAUSA DE LA MUERTE DE MUJER LOCALIZADA EN TECATE

Tecate, Baja California.- Mediante comunicado de prensa, el XXIV Ayuntamiento de Tecate a cargo de Dario Benitez, dío a conocer que una posible sobredosis, podría ser la causa de la muerte localizada sin vida la mañana del pasado domingo en este municipio.

“Nada más para clarificar ante la comunidad: el reporte indica que la fémina no presentaba NINGÚN símbolo de violencia, tortura o daño con arma, nos indican que la persona venía de una posada con su marido con quien al parecer tuvo una riña, seguiremos al pendiente de las investigaciones por parte de la Fiscalía” fue el mensaje que el primer edil publico en diversos medios de comunicacion.

Horas mas tarde, la jefatura de comunicacion social del Ayuntamiento, envío el sigueinte parte policiaco.

Parte Policíaco

Reportan debajo del puente de Rancho la Puerta a una persona de sexo femenino tirada sobre el arroyo, al llegar al lugar la unidad de Cruz Roja reportó que la persona ya no contaba con signos vitales, en el lugar se localiza a una persona quién manifestó ser familiar de la víctima por lo tanto se recaba la información pertinente para en conjunto con las autoridades de Fiscalía General del Estado esclarecer los hechos.

Cabe señalar que el cuerpo no presenta rasgos de violencia a simple vista, por lo que se sospecha de una posible sobredosis, pero serán las FGE y el Forense el que determinará las causas reales de la muerte.

ALERTAN POR PRONÓSTICO DE LLUVIAS Y POSIBLES NEVADAS EN BC

Baja California.-  La Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California (CEPCBC) informa que, aun cuando el pronóstico del clima se considera estable hasta la noche del lunes, para las primeras 12 horas del martes podrían presentarse lluvias de ligeras a moderadas, de acuerdo a información meteorológica de la Comisión Estatal del Agua y modelos locales de medición.

José Salvador Cervantes Hernández, titular de la CEPCBC, puntualizó que, como consecuencia de las lluvias y el clima prevaleciente en la entidad, a partir del martes bajarán las temperaturas de manera marcada de tal forma que en las próximas 48 horas es posible que se presenten nevadas en las zonas altas como la Sierra de Juárez, San Pedro Mártir, el poblado La Rumorosa y en la región de El Hongo, en Tecate.  

Estas condiciones, añadió el Coordinador Estatal de Protección Civil, ya fueron notificadas a los ayuntamientos bajacalifornianos, particularmente a sus direcciones de Protección Civil y Bomberos, y de igual manera se ha alertado a CAPUFE y a FIARUM para que prevean lo necesario, ya que las consecuencias del clima pueden afectar la cinta asfáltica de las carreteras.  

De hecho, el Ayuntamiento de Tecate informó estar en condiciones de uso el albergue temporal ubicado en el poblado de La Rumorosa y las autoridades municipales locales aseguran estar preparadas para atender cualquier emergencia entre el martes y miércoles próximos.

RECURSOS DEBEN REGRESAR A LAS ASOCIACIONES CIVILES: DIEGO ECHEVARRÍA

  • Se reunió el legislador con la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda
  • Representantes de los Organismos de la Sociedad Civil solicitaron regresen los apoyos para atender a grupos vulnerables, eliminados por Jaime Bonilla

Mexicali, Baja California.-Un acuerdo de seguimiento en beneficio de las Asociaciones Civiles y Organismos de la Sociedad para que regresen los recursos públicos, fue generado en la reunión entre la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el diputado Diego Echevarría Ibarra, a raíz de las propuestas e iniciativa legislativa presentadas en el congreso.

Estuvieron presentes representantes de las instituciones de asistencia social privadas, quienes remarcaron la necesidad de apoyos por ser los que atienden a grupos vulnerables como adultos mayores, niños y niñas, madres solteras, migrantes o personas en situación de calle, en adicciones y en orfanatos.

Estos grupos se han sostenido de donativos, rifas y ofrecen alojamiento, comida y en algunos casos hasta hospedaje a grupos sociales que dejó de atender el Estado por orden del ex gobernador Jaime Bonilla Valdez, quien en su mandato eliminó los apoyos, incluyendo a albergues y casas hogar, estancias infantiles, dejando así desprotegidas a la niñez, adolescentes, familias y adultos mayores.

Por ello, el legislador presentó una iniciativa de ley para que, en el presupuesto de egresos del Gobierno del Estado del año entrante, se generen de nuevo los estímulos fiscales, exenciones, subsidios y apoyos económicos que el gobierno ofrecía en conjunto con la Federación.

“Antes existían esos recursos que eran de gran apoyo y suma necesidad para la función tan loable y altruista que realizan los grupos de la sociedad civil, por eso, es urgente resarcir todo el daño que hizo Jaime Bonilla a Baja California”, señaló Echevarría Ibarra.

El legislador de Acción Nacional reconoció la apertura de la mandataria estatal por la sensibilidad de atender e impulsar los temas de carácter social, porque debe ser siempre una prioridad el bienestar de la población, principalmente el de los grupos más vulnerables.

“Estamos confiados que la gobernadora se sumará a la petición, porque nuestros ciudadanos lo necesitan y un gobierno sensible debe estar siempre atendiendo a los más necesitados”, puntualizó el diputado Diego Echevarría.

A la reunión y petición se unieron Santiago Raygoza Aguilera de “Hogares de Ángeles”, que atiende a migrantes; Gabriela Ortiz de la Casa Hogar para Adolescentes “A Way Out”; Dhara Raygoza Arroyo del asilo “Casa del Abuelo Cachanilla”; Laura Mejía Soto de la guardería “Mundo del Niño”, y Daniel Lizárraga del grupo de atención a adicciones” Un Aliento de Vida a la Humanidad”.

ARRANCARÁ REFUERZO CONTRA COVID-19 PARA PERSONAL DE SALUD Y EDUCACIÓN ESTE LUNES

Se realizará en puntos masivos de vacunación para trabajadores de la educación, así como en hospitales para el personal de salud.

Se aplicarán aproximadamente 110 mil dosis de Astrazeneca

Continuará también la aplicación del refuerzo para adultos mayores de BC

Mexicali, Baja California. – Personal de Salud y trabajadores de la educación en Baja California recibirán la vacuna de refuerzo contra el Covid-19 a partir de este lunes 13 de diciembre, por instrucción de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, y gracias a la estrategia implementada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Así lo dio a conocer el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, quien contempla la aplicación de 70 mil dosis para el sector magisterial y alrededor de 40 mil dosis para los médicos y personal de salud, de instituciones públicas y privadas. Además, continuará la aplicación de refuerzo en adultos mayores de 60 años.

“Cumpliremos con esta encomienda de la Gobernadora en jornadas ordenadas, de manera masiva para el magisterio; en el caso del personal de salud, será en las diferentes instituciones del Estado y de nivel federal, de forma que nuestros médicos al frente de la pandemia y demás trabajadores se sientan seguros en la labor que diariamente realizan para el bienestar de la población”, expresó.

El Secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, hizo énfasis en la necesidad de reforzar la protección contra el virus en el contexto del regreso a clases presenciales en toda la entidad, que se llevará a cabo a partir de enero del próximo año; agradeció que los maestros y administrativos así como todo el personal de educación hayan sido pacientes mientras se realizaban las gestiones necesarias para garantizar un biológico para tal efecto.

Para tener acceso a la dosis de refuerzo, los miembros del magisterio deberán presentar su INE, una identificación que los acredite como trabajadores de la educación y se les solicita acudir de preferencia con el formato federal impreso y lleno, con el propósito de agilizar el proceso en los puntos de vacunación masiva.

Trabajadores de Salud también deberán presentar sus identificaciones, al igual que adultos mayores de 60 años de edad.

SITIOS DE VACUNACIÓN

Mexicali

Sector educativo y personal de Salud:

– Centro de Eventos, Ferias y Exposiciones (FEX), zona del Palenque, exclusivamente de manera peatonal.
– Cuartel Militar ubicado en la calle Heroico Colegio Militar (Calle 11), de manera vehicular.
Ambos sitios de 8:00 a 15:00 horas.

– Atención exclusiva de personal de salud: Hospital General de Mexicali, Hospital Materno Infantil y Hospital de Especialidades No. 30. (serán convocados).

– Refuerzo de adultos mayores de 60 años: Macroplaza Galerías del Valle, de 8:00 a 15:00 horas.

Tijuana

– Sector educativo y adultos mayores de 60 años: Museo El Trompo, de manera peatonal y Estadio Chevron, de manera vehicular, de 8:00 a 14:00 horas.

– Personal de Salud: Jurisdicción Número dos, Hospital General de Tijuana y Hospital General Regional Número 20. (Serán convocados).

Ensenada

– Sector educativo: Centro Cultural Riviera, de manera peatonal, de 8:00 a 14:00 horas.

– Adultos mayores de 60 años: Campo Militar de la Segunda Zona (El Ciprés), de manera peatonal y vehicular, de 8:00 a 14:00 horas.

– Personal de Salud: Jurisdicción de Servicios de Salud, Hospital General de Ensenada y Hospital General de la Zona No. 8. (serán convocados).

Tecate

– Sector educativo, personal de salud y adultos mayores de 60 años: Centro Estatal de las Artes, de manera peatonal, de 8:00 a 15:00 horas.

San Quintín

– Sector educativo: Edificio de la Sección 37 del SNTE ubicada en calle Julio Vallejo s/n, colonia Lázaro Cárdenas.
– Personal de Salud: Jurisdicción de Servicios de Salud de la zona.
Ambos sitios de 8:00 a 14:00 horas.

LOCALIZAN CUERPO DE UNA MUJER CERCA DE RANCHO LA PUERTA

Tecate, Baja California.- El cuerpo sin vida de una mujer, fue localizado, la mañana de este domingo,debajo del puente de Rancho la Puerta tirado sobre el arroyo.

De acuerdo con el reporte preliminar, al llegar al lugar, la unidad de Cruz Roja reportó que la mujer ya no contaba con signos vitales, en el lugar se localizó a una persona, quién manifestó ser familiar de la víctima.

Al momento se llevan a cabo las investigaciones  pertinentes para en conjunto con las autoridades de la Fiscalía General del Estado esclarecer los hechos.

DA INICIO ELECCION DE DELEGADOS MUNICIPALES EN TECATE

Tecate, Baja California.- Arranca proceso histórico y democrático en dónde serán los ciudadanos quiénes elijan a sus Delegados Municipales, en punto de las 8:00 de la mañana dio arranque en las 6 delegaciones este proceso.

Así mismo en la delegación de la Nueva Colonia Hindú (cerro azul) el Presidente Municipal Darío Benítez acompañado de la Secretaría del Ayuntamiento Dora Nidia Ruíz realizando una mesa informativa en dónde ante los residentes se declaró como delegado a José Manuel Razo Villafaña, al ser el único candidato en la contienda luego de que el pasado viernes declinara a su favor la ciudadana María del Rosario Sánchez Arámbula.

Las autoridades reiteraron el apoyo por parte del gobierno de Tecate para trabajar en beneficio de la Nueva Colonia Hindú.

Invitamos a los residentes de las 5 delegaciones que se encuentran en votación, a dirigirse a las urnas durante las siguientes horas, para ejercer su derecho.