Skip to main content

Mes: octubre 2021

CELEBRA MARINA DEL PILAR ANUNCIO SOBRE APERTURA DE GARITAS

 


En BC trabajaremos en sintonía con los programas del Presidente como los apoyos a los adultos mayores y discapacitados, así como la regularización de autos chocolate, señaló.

Mexicali, Baja California .- La Gobernadora Electa de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, resaltó el trabajo diplomático encabezado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, para fortalecer la relación con Estados Unidos, que anunció oficialmente la apertura de la frontera para cruces no esenciales a partir del mes de noviembre.

Marina del Pilar Avila Olmeda destacó la importancia del anuncio para la economía, el comercio y la sociedad de Baja California, y atribuyó la decisión a la coordinación en materia sanitaria entre el Gobierno de México y el Gobierno de Estados Unidos, que conducirá a una apertura muy esperada de ambos lados de la frontera.

Asimismo, la mandataria electa hizo énfasis en el trabajo de las autoridades federales para generar los certificados de vacunación, que serán claves a la hora de intentar cruzar a territorio estadunidense a través de los puertos de entrada. Se trata de un auténtico caso de coordinación binacional que fortalecerá de manera importante el comercio en América del Norte.

Agregó que el trabajo del Presidente López Obrador y del Secretario Ebrard Casaubón ha demostrado a Estados Unidos que los protocolos sanitarios del lado mexicano, así como el estado actual de la pandemia, generarán las condiciones adecuadas para volver a permitir cruces de sur a norte en la frontera, dando pie a actividades que se habían suspendido desde hace más de un año y medio.

Adicionalmente, la Gobernadora Electa refrendó que el gobierno entrante de Baja California, trabajará en sintonía con las políticas públicas del gobierno del Presidente López Obrador como los apoyos a las personas con discapacidad, a los adultos mayores, la regularización de los autos chocolate, entre otros.

UNIFICAN UNICEF Y SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ACCIONES PARA MEJORAR ACCESO EDUCATIVO A NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES 

 

 

  • Los acuerdos se tomaron durante la Sesión del Comité Técnico Asesor del Programa “Inclusión Educativa de NNASM en México”. 

 

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de emitir recomendaciones, aconsejar y orientar en la implementación del programa “Inclusión Educativa de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación Migrante (NNASM) en México” hasta el 2022, se llevó a cabo la reunión colegiada ampliada con la participación de expertos en educación y migración. 

 

El encargado de despacho de la Secretaría de Educación en Baja California, Mtro. Gerardo Arturo Solís Benavides, destacó la importancia de atender este tema en un Estado altamente migrante, no sólo con niñas, niños y adolescentes mexicanos, sino de menores extranjeros que llegan a los seis municipios de diversas partes del mundo. 

 

Este programa, comentó, es impulsado por el Fondo de las Naciones Unidas (UNICEF) y el Fondo Conjunto México/Alemania, el cual se desarrolla desde diciembre del 2020 y se extenderá hasta el 2022. 

 

“Nuestras niñas, niños y adolescentes en situación migrante, deben tener acceso a la educación inclusiva y de calidad, no sólo en el nivel básico, por ello fortalecemos estas acciones de coordinación interestatal para avanzar de manera paulatina en el rubro que nos compete”, expresó Solís Benavides. 

 

La meta es aplicar herramientas para superar barreras que pudieran obstaculizar el acceso a la educación para las y los alumnos en situación migrante. 

 

En ese sentido, la subsecretaria de Educación Básica, María Luisa Villalobos Ávila, precisó que durante la Sesión del Comité Técnico Asesor del Programa “Inclusión Educativa de NNASM en México”, participaron expertos de Naciones Unidas, INEA (Instituto Nacional para la Educación de los Adultos), SIPINNA (Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes), CONAFE (Consejo Nacional de Fomento Educativo), DIF (Desarrollo Integral de la Familia), asociaciones civiles e instituciones educativas, así como la Fundación Internacional de la Comunidad y la Subsecretaría de Asuntos Migratorios de la Secretaría General de Gobierno. 

INSTALAN OFICIALMENTE COMISIONES DE AGUA Y ENERGÍA; OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS E IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRE

 

 

 De esta manera se da cumplimento al Reglamento Interior para el Ayuntamiento de Tecate, por lo que en los próximos días se estará llevando a cabo la instalación de las comisiones restantes.

 

Tecate Baja California.- La continua revisión y actualización de la normatividad Municipal es esencial para la correcta aplicación de las mismas, en este sentido quedaron designados los integrantes de las comisiones que atenderán los temas de agua y energía; obras y servicios públicos e igualdad entre mujeres y hombres.

La Comisión de Agua y Energía, será la responsable del análisis, dictaminación y proposición de iniciativas que le sean turnados. Sus trabajos estarán encaminados a promover, mediante leyes, acuerdos o pronunciamientos, la solución a la problemática de la energía, así como a la del agua, a fin de satisfacer las necesidades humanas, comerciales y agrícolas respecto al abastecimiento del vital líquido en el Municipio.

El Regidor Jorge Elías Rodríguez, será quien encabece dichos trabajos, apoyado por la Regidora Sarahi Osuna Arce como secretaria y el Regidor Pedro Jesús Torres Salas como vocal de la comisión, luego de que en punto de las 10:00 am en la Plaza Bicentenario se instalará formalmente los trabajos en temas de agua y energía.

Respecto a Obras y Servicios Públicos, la comisión será quien dictamine sobre proyectos de disposiciones relacionadas con la municipalización y concesión de servicios públicos municipales, y sobre la concurrencia del Ayuntamiento con los gobiernos federal y estatal en su prestación, así como proponer al Cabildo, proyectos para la ejecución de obras públicas, entre otras.

La coordinadora de estos trabajos será la Regidora Karolina Fraijo Velázquez, teniendo como secretario al Regidor Salvador Heredia Campos y al Regidor Pedro Jesús Torres Salas. La instalación de dicha comisión tuvo lugar en la Plaza Bicentenario a las 10:30 A.M

Por su parte, la Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres, trabajará por impulsar las propuestas de la sociedad para alcanzar la equidad de género en el ámbito político, social, cultural y económico para incluir este principio en la planeación de nuestra comunidad.

La comisión será coordinada por la Regidora Sarahí Osuna Arce, auxiliada en la secretaría por la Regidora Rosalba Gabriela Peña Duarte y como vocal se desempeñará la Regidora Daniela Caballero Garciglia. Luego de que a las 11:00 de este miércoles, formal instalación realizada en el emblemático Monumento a la Madre.

De esta manera se da cumplimento al Reglamento Interior para el Ayuntamiento de Tecate, por lo que en los próximos días se estará llevando a cabo la instalación de las comisiones restantes.

 

TECATE: BUSCARÁ REGIDORA INDEPENDIENTE REHABILITACIÓN DEL RASTRO MUNICIPAL

  • Instalan comisión de obras y servicios públicos.

Tecate, Baja California.-  La mañana de este miércoles se llevó a cabo la instalación formal de la comisión de obras y servicios públicos del XXIV Ayuntamiento de Tecate, la cual será coordinada por la regidora independiente Karolina Fraijo Velazquez, el acto protocolario se realizo en la explanada de la Plaza Bicentenario.

Será el regidor Salvador Garcia Heredia quien funja como Secretario, así mismo el regidor Pedro Torres quien participe como vocal.

En entrevista la edil especifico que dentro de los planes a corto plazo que se tienen contemplados esta la rehabilitación del Rastro Municipal el cual se encuentra completamente banderizado, por lo que se están realizando mesas de trabajo.

Destacó que en el estado no se cuenta con un rastro habilitado para su operación, lo que permitiría una derrama económica para el municipio “hay mucho trabajo por hacer, esta comisión aborda diversos servicios públicos que requieren de inmediata atención” dijo.

Cuestionada al respecto, Fraijo Velazquez declaro que el objetivo es hacerlo funcionar, recalcó que será dentro del proceso de la investigación y plantación, en donde se documentarán los hechos que ocasionaron el abandono del inmueble, mismos que se expondrán ante las autoridades competentes.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BC OFRECE CAPACITACIÓN GRATUITA PARA EL TRABAJO EN TECATE

· Con talleres de corte y confección, herrería y soldadura, carpintería, computación, repostería.

Tecate, Baja California.- Con el propósito de impulsar el desarrollo integral de la comunidad mayor de quince años, a través de la capacitación para el trabajo, impartición de la alfabetización, educación primaria, de la recreación y la cultura, la Secretaría de Educación (SE) de Baja California promueve las Escuelas “Misiones Culturales” como centros de desarrollo individual y colectivo.

Gerardo Arturo Solís Benavides, encargado del Despacho en la SE, mencionó que las “Misiones Culturales” tienen como objetivo el promover el mejoramiento económico, cultural y social de los habitantes de nuestro Estado, tomando como base la capacitación para el trabajo y la educación básica para adultos, con cursos gratuitos en modalidad presencial y en línea.

Por su parte, el delegado de la SE en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, destacó que la Escuela Misión Cultural # 211 Jaime Nunó, cuenta con dos ubicaciones en la ciudad; en la Colonia Guajardo y en la Colonia Benito Juárez. 

Con la oferta de talleres y cursos de formación para el trabajo, de actividades recreativas, musicales y apoyo adicional para atender el rezago escolar en estudiantes que cursen 3ro a 6to grado de primaria. 

Las inscripciones para los cursos están abiertas durante todo el ciclo escolar, son gratuitas, en un horario de 15:00 a 19:00 horas. Los alumnos que culminan la primaria reciben certificado y todos son atendidos por maestros profesionales y especialistas en los talleres.

Se imparten talleres de corte y confección, herrería y soldadura, carpintería, computación, repostería. De igual manera, clases de basquetbol, actividades musicales y nivelación académica para estudiantes que se encuentren con rezago escolar en los grados de 3ro a 6to de primaria.

Los requisitos necesarios para ingresar son: presentar el acta de nacimiento y ser mayor de 15 años de edad. Las personas interesadas podrán llamar al teléfono 6651186584, en el horario de 15:00 a 19:00 horas o en la página de Facebook https://www.facebook.com/escuelamisioncultural211.

RECHAZA EL PRI PROPUESTA DE INSCRIBIR A JÓVENES DE 18 AÑOS COMO CONTRIBUYENTES SIN QUE HAYAN INICIADO SU VIDA LABORAL

  • Sería un grave daño a su libertad e independencia, dijo la dirigencia nacional del partido, encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano.

Ciudad de México.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de su dirigencia nacional, encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, expresó su firme rechazo a la pretensión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de hacer obligatorio que los jóvenes cuenten con Registro Federal de Contribuyentes (RFC) una vez cumplidos los 18 años de edad, aun cuando no hayan iniciado su vida laboral.
 

Este instituto político considera que la propuesta, incluida en el paquete económico para 2022 que es discutido en el Congreso de la Unión, “sería un grave daño a la libertad e independencia de los jóvenes”.

A través de sus redes sociales, la dirigencia del tricolor estableció que, de aprobarse tal disposición, nada impediría que una vez dados de alta los jóvenes en el Registro Federal de Contribuyentes, a pesar de que no hayan ingresado aún a la vida laboral, puedan ser objeto de actos de fiscalización por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT), si reciben transferencias en sus cuentas, como en el caso del pago de sus estudios por parte de sus padres o tutores.

DESIGNA MARINA DEL PILAR A DIRECTOR DE COMUNICACION DEL GOBIERNO ENTRANTE

  • Néstor Cruz Juárez cuenta con más de una década de experiencia en materia de Comunicación Política y 18 años en los medios de comunicación

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora Electa de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, designó a Néstor Iván Cruz Juárez en la Dirección de Comunicación Social del Gobierno Estatal que entrará en funciones a partir del 1 de noviembre, además, colaborará en las actividades propias del proceso de transición de la Administración Pública Estatal.

Cruz Juárez es un periodista con 18 años de experiencia en el manejo de información de interés público tanto en el Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Baja California, colaborando con distintos medios de comunicación impresos y electrónicos. Es Licenciado en Periodismo por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y tiene estudios de la licenciatura en Derecho por la UNAM.

Con más de 11 años de trayectoria en materia de Comunicación Política. Fue Subdirector de Comunicación Social en la XX Legislatura del Congreso de Baja California entre 2010 y 2013. Ha desempeñado trabajos de Comunicación para entes privados y distintos órganos de gobierno en Baja California, Jalisco, Quintana Roo, Veracruz, Morelos y Ciudad de México.

Cabe señalar que Néstor Iván Cruz Juárez fue Coordinador de Prensa de la Campaña a la Gubernatura de Baja California de Marina del Pilar Avila Olmeda, en la que colaboró como enlace con los medios de comunicación.

TIJUANA: CIERRE PARCIAL EN ALAMAR NORTE POR REPARACIÓN DE SOCAVÓN

  • A partir de las 8:00 de la mañana de este miércoles 13 de octubre y por un lapso de tres meses, aproximadamente.  
  • El daño que presenta actualmente la vialidad está causando que el terraplén compactado empiece a desintegrarse. 

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de llevar a cabo la reparación de un socavón que pone en riesgo el tránsito diario de miles de automovilistas, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) informa sobre el cierre de un tramo de la vía rápida Alamar Norte en Tijuana, a partir de las 8:00 de la mañana de este miércoles y por un lapso de tres meses, aproximadamente.  

El Delegado de SIDURT en Zona Costa, Ramón Bojórquez López, explicó que se rellenará el socavón con material de banco compactado y se reconstruirá la losa de concreto hidráulico con 20 centímetros de espesor, invirtiéndose $3.86 millones de pesos. 

La reparación se realizará en la colonia Murua, a la altura de la Central de Autobuses donde además se construirán 23 metros lineales de cajón pluvial y se instalará acero de refuerzo. 

El funcionario estatal reconoció la importancia de salvaguardar la seguridad de los automovilistas que usan tan transitada vialidad, por lo que rápidamente se hicieron las gestiones para poder llevar a cabo las reparaciones.  

“El daño que presenta actualmente la vialidad está causando que el terraplén compactado empiece a desintegrarse, originando un riesgo para los aproximadamente 7 mil 500 usuarios que transitan por la vialidad”, resaltó el Delegado de SIDURT. 

El cierre de la vialidad se realizará con señalamiento preventivo y se contará con apoyo de las autoridades de tránsito municipal. 

CONTEXTO DE VIOLENCIA IMPIDE DESARROLLO DE LAS MUJERES: DIPUTADA CLAUDIA AGATÓN

•    Presenta reforma a Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para implementar como obligación legal la capacitación permanente a servidores públicos para prevenirla y erradicarla 

•    Que Poder Judicial y órganos estatales y municipales que investigan quejas y denuncias administrativas, expidan Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género


Mexicali, Baja California.- Para la Diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz ser mujer es una dicha, pero con tristeza afirma que muchas mujeres no pueden decirlo ni sentirlo, debido a que el contexto en el que se desenvuelven impide que desarrollen todas sus aptitudes por la violencia que viven y que se registra no solo en su entorno externo, sino también en el núcleo de su hogar”.

Es por ello, que cada Ley existente que tenga como fin erradicar la violencia contra las mujeres, debe necesariamente encontrarse ad hoc; por lo que deben ser armónicas con las necesidades reales que se viven, pues de lo contrario están condenadas a convertirse en letra muerta.

Por tales motivos, la legisladora presentó una Iniciativa de reforma a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California por la vía de Oficialía de Partes y fue turnada a la Comisión Legislativa respectiva, para su estudio y análisis. 

El fin primordial estriba en que todas las mujeres que se encuentren en Baja California, tengan acceso a una vida libre de violencia, proponiendo que, de forma obligatoria se contemple como estrategia que los gobiernos de los Municipios y del Estado establezcan capacitación permanente y continua a las y los servidores públicos que los integran.

Una capacitación -dijo- en la que se concientice el contenido de las leyes, reglamentos y demás cuerpos jurídicos que en la materia existen, así como la actuación que debe realizar cada persona servidora pública desde sus áreas para aplicar la Ley efectivamente, y cumplir con los fines que estos preceptos persiguen, además de prevenir y erradicar la violencia institucional contra las mujeres.

Así mismo, que el Poder Judicial de Baja California y órganos estatales y municipales que investigan y substancian quejas y denuncias administrativas, expidan Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género, y que capaciten a las personas servidoras públicos que los integran.

Puntualizó que su iniciativa contempla criterios acordes a las órdenes constitucionales que en materia de derechos humanos existen, específicamente en la Constitución Mexicana y la Constitución Estatal, así como en las órdenes convencionales, que son vinculantes para el Estado Mexicano. 

CELEBRAN EL 129 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE TECATE

“Que en el lugar donde nos paremos, profesemos estar sumamente orgullosos de ser de Tecate, profesar que Tecate es grande, que Tecate tiene con que, tiene historia, tiene tradición, gente, y sobre todo que Tecate tiene capacidad” encomendó el Primer Edil.

Tecate, Baja California.- Trabajando por reforzar el sentido de identidad y la promoción de las raíces históricas de la ciudad, el Gobierno Municipal que preside el alcalde Edgar Darío Benítez Ruiz, realizó una serie de actividades culturales y recreativas en conmemoración del 129 aniversario de la ciudad.

Priorizando la salud de los asistentes y respetando las medidas de seguridad con un estricto protocolo, dieron inicio las actividades la noche del pasado lunes 11 de octubre en el Parque Miguel Hidalgo con las tradicionales “Mañanitas a Tecate”, a cargo de la Rondalla “Tuna Real de Tecate”.

El Mandatario Municipal externó el gusto por celebrar el 129 aniversario de Tecate, “con mucho orgullo y sobre todo retomando este sentido de comunidad, de volver hacer que la gente se apropie de lo público, eventos con talento local es lo que se ocupa llevar a todos los rincones de nuestra ciudad”. 

De igual forma agradeció a la Tuna Real de Tecate por su participación en el arranque de las festividades del aniversario del municipio, invitándolos a ser parte integral del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), que tiene la encomienda de reivindicar a los artistas locales. 

“Que esta fecha sea el punto de partida para una meta que tenemos que trazar en nuestros corazones como tecatenses, que a partir de hoy cada uno de nosotros vayamos con nuestra familia, compañeros de escuela y trabajo, que en el lugar donde nos paremos, profesemos estar sumamente orgullosos de ser de Tecate, profesar que Tecate es grande, que Tecate tiene con que, tiene historia, tiene tradición, gente, y sobre todo que Tecate tiene capacidad” encomendó el Primer Edil. 

Posteriormente, a las 13:00 horas de este martes 12 de octubre, el Presidente Municipal presidió el izamiento de bandera realizado en la explanada cívica del Palacio Municipal, en donde el alcalde compartió unas palabras. Puntualizó que con estás actividades se busca volver a honrar a todo aquello que forma parte de las tradiciones de Tecate, incluso aquellas que represente una crítica de quienes no quieren que las cosas cambien, por lo que destacó que está convencido de que llegó la hora de sembrar un sentimiento profundo de amor por “Nuestra Patria Chica”. 

“Contra todo protocolo, vamos a Izar aquí en la asta cívica una bandera con el escudo de Tecate. Lo más importante es que estemos convencidos de que la única forma de sentirnos orgullosos de nuestra tierra es que todos colaboremos en unir, unir lo bueno de Tecate” externó el Edil. 

De esta manera se dio paso a la siguiente actividad programada para conmemorar un año más de la creación de Tecate, la cual consistió en la instalación de la placa “Identidad Tecate” (“La Piedra cortada”), en el km 137 de la carretera libre Mexicali-Tijuana, como símbolo histórico y de identidad del municipio. Espacio que fue reconocido por la presencia que tiene en el escudo del Municipio, el cual se convertirá en un monumento que represente la entrada hacia Tecate “un lugar donde podemos sentarnos a observar la montaña del Cuchumá, y este bonito paraje que es Tecate” agregó Benítez Ruíz.

Por la tarde, el parque Miguel Hidalgo se vistió de fiesta con un evento cultural que denotó la vocación artística y las tradiciones de la localidad, con una exposición artística de las obras del reconocido artista Álvaro Blancarte, así como una semblanza de su vida y obra; además de una charla a cargo del Mtro. Alfredo Ochoa y el poema “Semblanza a Tecate” por Guadalupe Romero.

Posteriormente la cuadrilla “La tradición del Tecate viejo” y el ballet Cálida Fórnax realizaron bailes típicos, al tiempo que se realizaron degustaciones del tradicional pan tecatense y vinos de la región.

Para culminar los festejos por el 129 aniversario de la ciudad, el historiador Alfredo Ochoa Álamos y el promotor cultural Carlos Murillo, compartieron sus puntos de vista sobre los espacios e historia que dan identidad al Tecate contemporáneo en la charla denominada “Revisitando nuestro Tecate”, moderada por la reconocida escritora tecatense Sidharta Ochoa.