Skip to main content

Mes: agosto 2021

LOCALIZAN SIN VIDA A JEFE DE HOMICIDIOS DE LA FGE EN TECATE

  • Los hechos ocurrieron en la ciudad de Mexicali.

Mexicali, Baja California.- Fue localizado sin vida el agente de la Fiscalía General del Estado, Sergio Lugo López, lo anterior ocurrio la tarde de ayer lunes en un panteón del ejido Cuernavaca, en Valle de Mexicali, hecho que pudiera tratarse de un suicidio.

Oficiales acudieron al lugar luego de que se recibiera el reporte de una persona lesionada en el cementerio, abocándose oficiales al lugar, donde confirmaron la presencia del agente tirado, con manchas de sangre y su arma de cargo.

El agente fue declarado sin vida por paramédicos, por el que fue requerido elementos de la Unidad de Homicidios Culposos de la Fiscalía Estatal.

De manera extraoficial se informó que la victima se encontraba comisionado en Tecate como Jefe de Unidad de Homicidios y llegó a Mexicali para reparar un desperfecto mecánico de su unidad patrulla. Aparentemente después de algunos problemas personales acudió al panteón donde se encuentra sepultado un familiar, lugar en el que aparentemente decidió culminar con su vida.

En vida el agente fue escolta de quien fuera ex-Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Sosa Olachea, así como del ex-Procurador de Justicia, Cristián Colosio Lule.

INSTALA COMISIÓN DE REFORMA DE ESTADO Y JURISDICCIONAL, QUE PRESIDE LA DIPUTADA MARÍA DEL ROCÍO ADAME

  • Integrantes de la comisión asumen el compromiso de actuar con honestidad y al margen de colores partidistas.

Mexicali, Baja California.- En el marco de la Comisión de Estado y Jurisdiccional, este día se llevó a cabo el acto protocolario de instalación en donde los integrantes del organismo asumieron el compromiso de actuar al margen de colores partidistas.

En el evento, que se realizó en la sala “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la patria”, acudieron como invitados, el magistrado del Tribunal de Justicia del estado, Salvador Juan Ortiz Morales, así como el presidente de la Comisión de Administración del Consejo de la Judicatura, Julio César García Serna y la presidenta de la Barra de Abogadas, María Sandoval de Franco, entre otras personas relacionas con la abogacía.

El acto fue presidido por la presidenta de la Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional, diputada María del Rocío Adame Muñoz, así como la secretaria de este órgano Legislativo, diputada Dunnia Monserrat Murillo López y los vocales: Juan Manuel Molina García, Evelyn Sánchez Sánchez, Araceli Geraldo Núñez, Julia Andrea González Quiroz y Ramón Cota Muñoz.

Antes de proceder a la instalación, la diputada Adame Muñoz, dijo que quienes integran esta Comisión tienen el firme propósito de fortalecer cada Juicio que les tocará resolver, en medio de un combate frontal a la corrupción y el respeto a los derechos humanos de quienes sean juzgados.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Comunicación Social, diputada Araceli Geraldo Núñez, destacó que los procesos que llevan a cabo cada una de las comisiones son importantes para el público en general, razón por la cual ofreció el respaldo de comunicación, para informar a la ciudadanía los eventos que se desarrollan.

En su turno, el diputado vocal Juan Manuel Molina García adelantó que habrá cero tolerancias en esta comisión para los actos de corrupción y aseguró que se actuará en contra de cualquier persona que cometa una acción delictiva.

REQUIERE PROBLEMA DE CASAS ABANDONADAS COMITÉ INTERDISCIPLINARIO PARA SOLUCIÓN EFECTIVA

Tijuana, Baja California.- Debido a que los juzgados se encuentran saturados, el proceso jurídico para la adjudicación de viviendas en abandono y ponerlas nuevamente en el mercado, llega a tardar de 6 meses hasta 3 años, una solución plausible expresó el consejero vitalicio del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California A.C (CEPIBC), Eduardo Castro Mora pudiera ser crear una sala especializada.

En la cual se lleve el trámite y desahogo de la garantía hipotecaria, notifique, remate y resuelva el tema de invasión de existir, actualmente en Baja California se estima que hay entre 50 mil y 80 mil casas abandonadas que pudieran ser recuperadas por las financieras.

El gobierno en sus tres niveles podría a través de sus dependencias y paraestatales adquirir estas viviendas o convenir con las financieras para que se ofrezcan a un costo menor, estimulando la certidumbre jurídica a través de la escrituración y colaborar con intermediarios como los profesionales inmobiliarios para incluirlas en su inventario.

Cabe mencionar que son miles de casas abandonadas y quizá cientos de miles de personas buscando vivienda de interés social o bajo costo, por lo que el tamaño del problema y demanda amerita que haya soluciones creativas que atiendan realmente esta situación, enfatizó.

Eduardo Castro Mora indicó que los programas de recuperación de vivienda deben atacar la causa raíz e incluir necesariamente la regeneración del tejido social en las localidades, el año pasado el Fideicomiso Para el Desarrollo Urbano en Mexicali emprendió uno y de acuerdo a los resultados que arroje, pudiera mejorarse y replicarse a nivel estado.

El problema de la vivienda abandonada tiene más de una década, resultado de política pública que subsidió este tipo de casa habitación en la periferia, pero ante la falta de servicios de salud, transporte, seguridad y centros de trabajo la gente las dejó, en el estado principalmente en Tijuana y Mexicali, actualmente varias de estas comunidades ya se encuentran en la mancha urbana, abundó.

Finalmente, agregó que la planeación e implementación de una sala especializada requiere estar integrada por un comité interdisciplinario y que en un primer momento, el diálogo debería estar encabezado por el colegio de abogados civiles, los recuperadores de vivienda, financieras y los profesionales inmobiliarios, posteriormente sumar al gobierno y legisladores.

DOS LESIONADOS TRAS ATAQUE ARMADO EN TECATE

Tecate, Baja California.- Dos personas resultaron heridas por impacto de arma de fuego, la tarde de este martes, en la calle 13 de septiembre de la colonia Rincón Tecate.

De acuerdo con información propocionada, los hombres resultaron heridos en ambos brazos, por lo que fueron trasladados a una institución médica.

Elementos de seguridad ciudadana acordonaron la escena.

EN OCTUBRE INICIAN FUNCIONES EN BAJA CALIFORNIA LOS CENTROS ESTATALES DE CONCILIACIÓN DE LA STPS

  • Estarán ubicados en Tecate, Ensenada, Mexicali y Tijuana, adelantó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luis Javier Algorri Franco.   
  • Orientación, representación y asesorías a los trabajadores, son los servicios que presta la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajador en B.C. 

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones que emanan de las reformas a la Ley del Trabajo, en octubre iniciarán funciones los Centros Estatales de Conciliación en Baja California; por tanto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se encuentra en la fase de la adecuación y remodelación de los inmuebles, donde prestarán los servicios.  

El titular de la STPS, Luis Javier Algorri Franco indicó que están focalizados en los cuatro centros de conciliación que abrirán en el Estado, que estarán ubicados en Tecate, Ensenada, Mexicali y Tijuana. 

En otro tema, abordó la importante labor que llevan a cabo en la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajador de la STPS, que presta servicios de orientación, representación y asesorías a los trabajadores que lo requieran.   

Algorri Franco destacó el apoyo brindado, a través de la citada procuraduría, a un grupo de trabajadores que sostuvo plática conciliatoria de lo que resultó la celebración de cinco convenios favorables a los trabajadores de la empresa denominada edificaciones Heranova S.A. de C.V, para terminar la relación laboral, logrando el pago de prestaciones legales de vacaciones, prima vacacional y aguinaldo para cada uno de ellos.   

Otro caso –citó el titular de la STPS-, se dio en  Ensenada, donde atendieron a personal de la empresa textil Yoons Fashion´s. de RL de C.V., donde se presentaron 15 trabajadores para reclamar adeudo de salarios, vales de despensa y finiquitos; “…se giró un citatorio a la empresa y se logró el pago, el día 14 de julio pasado;  y en un tercer citatorio se procedió a celebrar 17 convenios laborales para certeza jurídica de los trabajadores”.    

El funcionario estatal, en su informe de asesorías de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, se refirió a un total de 1,602 atenciones que ofrecieron en julio y, en lo que va de 2021, suman ya más de 12 mil.  

En cuanto al reporte de citatorios girados por la misma Procuraduría, reportó que 809 empresas en el Estado fueron citadas durante el mes de julio, para llevar un esquema de conciliación con el trabajador.  

Entre otros temas, Luis Javier Algorri, compartió su participación en una reunión con directivos de POLY, empresa con más de 50 años en México, con el fin de informar y dar asesoría respecto al nuevo modelo de justicia laboral y sindical en México y de esta manera cumplan con todas las normativas en beneficio de sus trabajadores.   

El titular de la STPS, dijo que la semana pasada la secretaría a su cargo en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo estuvo presente en la ciudad de Tecate con un módulo de atención, con la finalidad de brindar servicios de asesoría legal gratuita, oferta de empleo, atención a denuncias laborales, módulo de inspección y dar a conocer los derechos de los trabajadores.

JOVEN DE 17 AÑOS SE ENCUENTRA DESPARECIDA

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General de Baja California informa que se ha activado una Alerta Amber para localizar a la menor Suzette Molina Márquez de 17 años de edad, quien se encuentra desaparecida desde el pasado 29 de agosto de 2019 en hechos ocurridos en Tijuana.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero de la menor, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

Suzette Molina Márquez es mexicana, de 17 años de edad, cabello castaño oscuro chino, ojos color café oscuro medianos, boca mediana, labios gruesos, tez morena, complexión delgada, peso 50 kilogramos, estatura 1.54 metros, tiene un tatuaje en forma de letras en antebrazo derecho y otro en forma de víbora en muñeca derecha.

De acuerdo al reporte, el pasado 29 de agosto de 2019, la menor Suzette Molina Márquez salió de su domicilio ubicado en la calle Juan Ruiz de Alarcón de la colonia Nueva Tijuana, siendo vista por última vez en la colonia Roberto de la Madrid de la ciudad de Tijuana.

Por lo anterior, se solicita el apoyo para su localización, cualquier información relacionada con esta Alerta Amber, favor de reportarla al número telefónicos de emergencia 911, al de denuncia anónima 089, o al número telefónico 664-683-96-43, de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas por Particulares y No Localizadas, en Tijuana.

Se agradece de antemano cualquier dato que ayude a localizar a la menor Suzette Molina Márquez.

ACCESO GRATUITO AL PÚBLICO CON XOLOPASS – JORNADA 5 – XOLOS VS PUEBLA

El partido será gratuito y abierto exclusivamente a personas que cuentan con Xolopass Clausura 2020. 

Tijuana, Baja California.- El acceso para el partido de la jornada 5 entre el Club Tijuana y Club Puebla será gratuito para poseedores de XoloPass Clausura 2020. 

En esta ocasión no habrá venta de boletos y cada plástico de Xolopass Clausura 2020 será una entrada gratuita al encuentro.

El partido por instrucciones de las autoridades locales será exclusivo para mayores de edad que presenten copia de su comprobante de vacunación.

IMPORTANTE RETORNAR A ANTE LA VIOLENCIA EN MENORES, DEBIDO AL ENCIERRO POR LA PANDEMIA: RUIZ URIBE

  • También 5.2 Millones de estudiantes en el país no se inscribieron en el ciclo escolar 2020-2021
  • Durante el primer semestre del 2021, los casos de violencia por parentesco alcanzaron el 65.96% en niñas y adolescente, es decir en el hogar.
  • En 2020 hubo 373 mil 661 nacimientos de madres adolescentes, de los cuales, 8 mil 876   son hijos e hijas de niñas menores de 14 años.
  • Está   listo el protocolo sanitario para un regreso seguro a las aulas con la ayuda de maestros y padres de familia

Tijuana, Baja California.- El retorno a clases presenciales es de suma importancia para los niños niñas  y adolescentes  para terminar con la enorme deserción escolar que alcanzó en el país a 5.2 millones de estudiantes que no se inscribieron en el ciclo escolar 2020-2021 y la violencia que han sufrido, durante el encierro por la pandemia.

Así lo manifestó en conferencia de prensa, Alejandro Ruiz Uribe, Delegado Federal Único en Baja California, donde presentó el protocolo sanitario de 10 acciones diseñadas por el Gobierno Federal para el regreso a clases este 30 de agosto y estadísticas nacionales preocupantes de violencia a niños y adolescentes.

“Es en la escuela, donde los maestros y maestras no solo enseñan conocimiento, sino que detectan cuando un niño está siendo maltratado físicamente o tiene otras necesidades. Además, el retorno a clases obedece a la necesidad del ser humano a congregarse y no vivir aislado”, reflexionó el delegado federal único.

INCREMENTO SIGNIFICATIVO DE VIOLENCIA FAMILIAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Durante el primer semestre del 2021, los casos de violencia por parentesco alcanzaron el 65.96%.   

De enero a junio de 2021 se presentaron casos de Violencia Psicológica con un 37.65%, Violencia Sexual 26.69%, Violencia Física 26.33%, Abandono o Negligencia 4.51% y 1.63% de Violencia Económica. 

Durante el primer semestre de 2021, se registraron 129 Mil 020 carpetas de investigación por violencia familiar; un aumento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, revirtiendo la tendencia descendente en el delito.

DONDE SE COMETIERON LAS LESIONES POR VIOLENCIA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES

En el 2020, que comprende la etapa de la pandemia, el 72.78% de las lesiones ocurrieron en el Hogar. En EL 73.29% de los casos, la persona responsable tenía algún parentesco con la víctima. El 81.6% de las víctimas fueron niñas y adolescentes mujeres. 

INCREMENTO DE EMBARAZOS DE NIÑAS ADOLESCENTES

De acuerdo con estimaciones de CONAPO: Actualmente nacen más de Mil Bebés de niñas y adolescentes. En 2020 hubo 373 mil 661 nacimientos de madres adolescentes, de los cuales, 8 mil 876   son hijos e hijas de niñas menores de 14 años. 

Niñas entre 10 y 14 años fueron embarazadas por: Un amigo, un familiar, un desconocido o ex novio. La Mayoría de estos por violación sexual o matrimonios arreglados. Datos del Registro Nacional de Población RENAPO, señalan que 4 de cada 100 nacimientos son de niñas madres menores de 14 años.

¿Por qué debemos regresar a clases?: Alejandro Ruiz Uribe

El representante del Gobierno de México, informó que los niños y jóvenes necesitan tener un espacio amigable y propicio para socializar. “Necesitan un cobijo para aminorar el estrés y la violencia que pudieron sufrir durante largos meses de pandemia.

Además, dijo algo que es muy importante: “Necesitan ser atendidos en aspectos socioemocionales como parte de su educación en momentos cruciales como es la familia.

Por tal motivo destacó    que juntos alumnos, madres y padres de familia, maestros y maestras, harán esfuerzos para respetar el protocolo sanitario de 10 acciones, que se han diseñado para este regreso a clases:

1.-Llamado a Integrarse al Comité Participativo de Salud en las Escuelas

2.- Establecer filtro de salud en el hogar y participar en los filtros de la escuela y del salón de clases

3.-Lavarse las manos con agua y jabón y/o gel antibacterial

4.-Usar el cubrebocas  sobre nariz y boca en todo momento

5.- Mantener la Sana Distancia

6.-Dar   mayor uso a los espacios abiertos en las escuelas

7.-Por ahora se cancelarán ceremonias y reuniones en generales en los planteles

8.- Avisar inmediatamente la presencia o sospecha de casos de Covid-19 en tu escuela

9.-Inscribirse en los cursos de apoyo socioemocional en línea de la SEP-SALUD “Retorno Seguro”;climss.imss.gob.mx

10.- Al Salir de casa llevar a la escuela la carta compromiso (La cual no es obligatoria)

APUESTAN INVERSIONISTAS POR DESARROLLOS SUSTENTABLES EN VALLE DE GUADALUPE

  • Vallecitos Park ofrece espacios amplios con gran vegetación para quienes buscan un sitio de descanso en la naturaleza.

Tijuana, Baja California.- El Valle de Guadalupe continúa con un auge importante en cuanto a desarrollos, donde inversionistas tanto locales como nacionales han apostado por proyectos innovadores tanto de vivienda como de cavas y de hoteles boutique.

Uno de estos proyectos que ha llamado la atención del mercado es el denominado Vallecitos Park & Resort, liderado por el empresario tijuanense Marco Santelices, quien explicó que se trata de un proyecto con concepto familiar.

“Son en total 700 hectáreas que están divididas por la carretera, por lo que en un lado está la parte de la aventura con tirolesas, pistas para motos y autos off road, mientras que el otro lado es más tranquilo, con mucho jardín, cabañas, juegos para los niños, además que estamos construyendo senderos para caminata”, destacó.

Lo que está en venta en este momento, indicó Santelices, son 65 hectáreas con 300 terrenos desde 600 metros cuadrados, con precios que inician en los 18 mil dólares, por lo que son muy accesibles y ya incluyen el costo de financiamiento.

“También tendremos cabañas para renta y muchas amenidades como una casa club y un spa, además que estamos dejando 10 hectáreas de parque para quienes compren en Vallecitos Park”, subrayó el empresario.

El proyecto se ubica entre el kilómetro 52 y 54 de la carretera Tecate-Ensenada, a 10 minutos de L.A. Cetto, y es un desarrollo dirigido principalmente para la gente local, aseguró Marco Santelices.

“En esta primera etapa de venta son puros terrenos, y a partir de enero tendremos un concepto de cabaña con terreno, como especie de tiempo compartido donde nosotros les ayudamos a promoverlo y mantenerlo. La idea es que sea dirigido a gente local que desea tener una casa de recreación, entonces aquí pueden comprarse su terreno”, afirmó.

Por su parte, Luis Miguel Olivas, encargado de Vallecitos Park & Resort, comentó que todos los sábados y domingos se puede visitar el lugar para que la gente lo conozca, el cual será un proyecto que en poco tiempo subirá al doble su plusvalía.

“Es algo distinto a lo que se ofrece en la zona, sobre todo que estamos a 10 minutos del Valle de Guadalupe, con mucha vegetación y el objetivo es que vivan el Valle, donde buscamos que sean espacios amplios donde se genere una comunidad. La información la pueden encontrar en la página de Facebook: Vallecitos Park & Resort”, finalizó.

TOMA PROTESTA CONSEJO FUNDACIONAL DE SAN FELIPE

  • Será presidido por José Luis Dagnino López 

Mexicali, Baja California.- Este día los integrantes del Concejo Municipal Fundacional del Municipio de San Felipe, Baja California, rindieron protesta ante el Pleno del Congreso del Estado.

Fue el Presidente de la Mesa Directiva de la Vigésima Cuarta Legislatura, Diputado Juan Manuel Molina García, el responsable de llevar a cabo este procedimiento de Ley, en el recinto parlamentario Benito Juárez García de esta Soberanía.

Los ciudadanos que rindieron protesta de Ley y conforman el Concejo Municipal Fundacional del Municipio de San Felipe son:
 
Presidente: José Luis Dagnino López.
Síndico Procurador: Esperanza Valverde Zamorano.
Concejal Regidora: Ana Karime Dávila García.
Concejal Regidor: Francisco Carrasco Hernández.
Concejal Regidora: Josefina Cárdenas Villa.
Concejal Regidora: Azalhia Ivette Vargas Ramírez

Cabe destacar como antecedente que el dictamen 109 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales validó la lista de los nombres de quienes reúnen los requisitos constitucionales y eran elegibles para integrar el Concejo Fundacional de este Municipio.

Mientras que el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, presentó a este Poder la propuesta de planilla para la integración de este Órgano Municipal.

La iniciativa de la municipalización fue presentada por el Diputado Juan Manuel Molina García y la Asociación Civil San Felipe Despierta, en la pasada Legislatura.