Skip to main content

Mes: agosto 2021

BUSCAN A ADOLESCENTE DE 16 AÑOS, JOLETTE LUPERCIO AGUILAR

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Jolette Lupercio Aguilar de 16 años de edad, quien padece de baja presión y de taquicardia.


La persona reportante manifestó que, el 17 de agosto de 2021, aproximadamente a las 12:00 horas, su hija Jolette Lupercio Aguilar, salió de su domicilio en la colonia Ojo de Agua, diciendo que iba a inscribirse a la preparatoria, y desde ese día ya no regresó, desde entonces se desconoce su paradero.


Media filiación: ojos medianos color café, cabello lacio al hombro castaño, tez morena clara, mentón redondo, peso 60 kilogramos, estatura 1.65 metros, complexión delgada, boca mediana, ceja poblada recta, nariz mediana ancha, frente pequeña, orejas pequeñas.
Vestimenta: blusa gris, pantalón de mezclilla azul, tenis blancos.
Accesorios: bolsa negra, una computadora tipo laptop, dos teléfonos celulares.
Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Fiscalía de Unidades Especializadas al teléfono en Tijuana (664) 683- 9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PRESENTA DIPUTADO ROMÁN COTA INICIATIVA PARA BRINDAR SEGURIDAD A USUARIOS DE ESTACIONAMIENTOS PÚBLICOS

Tecate, Baja California. En el marco de la próxima sesión ordinaria de la XXIV Legislatura a celebrarse el 25 de agosto, el Diputado Román Cota presentó una iniciativa para reformar la Ley de Edificaciones del Estado de Baja California con la finalidad de regular el uso y servicio de los estacionamientos públicos.


La iniciativa en mención pretende que se respete la capacidad máxima de vehículos con relación a los cajones de estacionamiento y las dimensiones que estos deben tener, así como también busca que los estacionamientos que cobren por el servicio, brinden seguridad y garantías a los usuarios, haciéndose responsables por los daños parciales o totales que se causen a los vehículos durante el depósito de estos.


Es obligación de nuestros Diputados el contribuir a tener una legislación cada vez más sólida en la protección de los bienes que con esfuerzo adquieren los bajacalifornianos; por tal motivo, se presenta está iniciativa con la finalidad de que se apliquen con mayor certeza las normas de seguridad, ubicación de accesos y circulación de vehículos o peatones, en los estacionamientos públicos. 


El sentido social de esta iniciativa brindará tranquilidad a las familias bajacalifornianas que requieran usar estos espacios para los distintos fines posibles, así como también regulará de manera justa este servicio que es tan vital y necesario en la vida cotidiana de nuestra sociedad. Próximamente la iniciativa estará siendo discutida y dictaminada en comisiones, a la espera de una correcta socialización del proyecto por su relevancia e impacto social, para posteriormente ser sometida a aprobación del pleno del Congreso.

COLABORA CESPTE CON ARTISTA VIUSAL ERICK MEYEMBERG

Tecate, Baja California.- El artista visual Erick Meyemberg estuvo trabajando en días recientes en su obra llamada “Las flores palidecen al atardecer” siendo el título, una metáfora perfecta por la desaparición de diversas especies a lo largo de la frontera entre México y USA.


Meyemberg utiliza una técnica que denomina rizomática, en los cuales entrecruza referentes históricos, literarios y de distintos campos del conocimiento científico, humanista y social.

Después de varios meses de investigación a lo largo de la frontera entre México y EUA pudo encontrar el lugar perfecto para plasmar su arte, argumentando que “es el lugar el que te elige y no tú al lugar” siendo las columnas montañosas de nuestro pueblo las que enmarcarían su obra.


Explicó que hay más de 1500 especies de flora y fauna a lo largo de la frontera de las cuáles 120 se encuentran en peligró de extinción, cada color de su mural representa una especie de las que habitan en la franja fronteriza.

Asimismo el talentoso artista destacó la facilidad y el buen trabajo en equipo que pudo lograr con Cespte para utilizar una de sus instalaciones, fusionándola con el paisaje y su obra.


En representación del Director de Cespte el Lic. Christian Medina Aguilar acudió el Sub Director Técnico, el Ing. Héctor Alejando López y la Lic. Georgina Pérpuly jefa del Departamento de Estrategias de Comercialización.

CONTINÚA SECRETARÍA DEL CAMPO CON LABORES DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS

Tecate, Baja California.- Como parte de los trabajos de prevención de incendios, personal de las brigadas forestales de la Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA), continúan realizando labores de prevención ante la temporada de incendios. 

 

El titular de la SCSA, Héctor Haros Encinas, indicó que se ha trabajado en áreas estratégicas para que, en caso de registrarse incendios forestales, funcionen como cortafuego. 

 

De igual forma se ha trabajado en el apilamiento de materia combustible en zonas afectadas por incendios para la retención de suelos. 

 

Haros Encinas, señaló que actualmente se cuenta con 8 brigadas forestales, integrada por 10 combatientes y un técnico, distribuidas en las áreas de Pino Suarez, Jacume-El Hongo, El Encinal, El Testerazo, Sierra de Juárez, San Antonio de las Minas, El Refugio y Santa Fe. 

 

Para finalizar, el funcionario estatal, detalló que la contratación de dicho personal, fue posible por el convenio realizado con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), con el cual, se han mantenido constantes capacitaciones para estas brigadas y para las Direcciones de Bomberos de los Ayuntamientos de Ensenada, Tecate y Tijuana. 

BAJA CALIFORNIA CONSOLIDA OFERTA TURÍSTICA VÍA CRUCEROS, OFF ROAD, CINEMATOGRAFÍA Y SENDERISMO

  • Las políticas impulsadas en la administración que lidera el gobernador Jaime Bonilla Valdez han fortalecido la coordinación y el aprovechamiento de atractivos naturales.  

 

  • El estado, es la capital del senderismo en México, con más de 77 Kilómetros de rutas homologadas, por las que se puede apreciar la riqueza de paisaje y diversidad de ecosistemas. 

 

Playas de Rosarito, Baja California.- A base de mayor coordinación y profesionalización, promoción de eventos y atractivos naturales, el Gobierno de Baja California ha logrado reactivar y consolidar el turismo, destacó el secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan. 

 

El titular de la SEST enlistó acciones que se han desarrollado en toda la entidad, con énfasis en la afluencia turística vía cruceros, carreras fuera de carretera, cinematografía y senderismo. 

 

Explicó que, con el propósito de dar un mayor impulso a la actividad turística sustentable en San Quintín, en septiembre podría quedar instalado el Consejo Consultivo Turístico. 

 

Para ello, el funcionario abundó que se han enfocado gestiones ante el Fondo Nacional de Turismo (FONATUR), para la elaboración de un programa de Desarrollo Integral, que comprenda factores urbano, ecológico y turístico. 

 

Reiteró los beneficios que se esperan con la celebración en Baja California del Congreso Internacional de la Viña y el Vino de la (OIV) 2022, para el que se habrá de celebrar en septiembre una rueda de prensa, con la participación de funcionarios federales y estatales. 

 

El titular de SEST, recordó que este encuentro se realizará en Ensenada, del 31 de octubre al 4 de noviembre del 2022, y ya se prepara el sitio electrónico (landing page) del evento con sistema de boletaje. 

 

Arribo de Cruceros y Baja 400 

Otra acción, dijo tiene que ver con la reactivación del Comité de Cruceros del Puerto de Ensenada, para afinar los protocolos sanitarios y evitar contagios de la Covid19. El primer arribo, al 70% de capacidad, habrá de ser de la empresa naviera Carnival, el 29 de septiembre próximo. 

 

Adelantó que también del 14 al 19 septiembre se realizará la tradicional “Score Baja 400”, con salida y meta en Ensenada, y la participación de 200 equipos de por lo menos 15 países, y de 25 estados de la Unión Americana. 

 

Este evento será promovido a través de la plataforma promocional de SCORE International, y posteriormente se difundirá en el programa “Worldof X Games”, en las cadenas ESPN2 y ABC Sports, en 25 países del mundo. 

 

El secretario también anunció la reactivación de módulos de información turística en el Estado, lo cual es necesario debido al incremento en afluencia de visitantes.  

 

Promueven profesionalización del sector turístico 

 

Mario Escobedo, indicó que en coordinación con el IPN-Tijuana, el próximo 30 de agosto iniciará el “Diplomado para la Formación de Guía General de Turistas”, con una duración de 510 horas, avalado por SECTUR,  por lo que los interesados pueden solicitar informes a la Dirección de Fomento y Asistencia Turística de la SEST, a cargo de José Francisco Patiño Jáuregui, al correo electrónico [email protected]

 

Con ese mismo objetivo, el 1 de septiembre arrancan seis cursos, sobre “Pensamiento estratégico para la cadena productiva en el Pueblo Mágico”, “Planeación Estratégica”, “Modelo y Plan de Negocios”, “Turismo Incluyente”, “Cerveza artesanal como valor agregado a mi restaurante”, y “Taller de iluminación para proyectos audiovisuales”. 

 

En el sector de cinematografía, también se han reactivado eventos presenciales, entre ellos la 5ª Edición del Festival de Cine y Fotografía, realizada 23 al 25 de julio, en el Centro Cultural Tijuana, con una muestra de largometrajes realizados en el Estado.Próximamente se realizará el Foro de Análisis Cinematográfico, (FACINE), el 3 y 4 de septiembre. 

 

Dijo que en la entidad se han producido cortometrajes, uno sobre una leyenda Kumiai, denominado “La Creación”, dirigida por Layla Morán con apoyo de la Universidad de Tecnologías Avanzadas (UNIAT), y otro denominado “Los Dos Hermanos”, mismo que participará en el Festival Internacional de Cine de Morelia, en octubre 2021. 

 

En cuanto a presencia internacional, la cinematografía de Baja California participará con un largometraje denominado “Los Fundadores”, realizado en Tijuana y dirigido por Diego Hernández, con mención especial como “ópera prima” en el Festival Internacional de Cine de Marsella, Francia, además de que recibió el “Puma de Plata” en el Estival Internacional FIC-UNAM. 

 

“Hojas de Sauco”, dirigido por Sergio Nolasco, ha sido seleccionado en festivales de Londres, París, India, Madrid, Seattle, Venice, y recientemente en Shorts México; “Horas de Expreso”, por Marlon Morales, se proyectará en la selección del Festival Internacional de Cine de Monterrey, del 16 al 29 de agosto. 

 

“Insolación”, por Rogelio Sánchez Toledo, realizado en Mexicali, formará parte de la selección oficial de los festivales “Macabro”, Shorts México y (FIC-Monterrey). 

 

Baja California, es la capital del senderismo en México 

 

Escobedo Carignan, expuso que Baja California es la capital del senderismo en México, con más de 77 Kilómetros de rutas homologadas, por las que se puede apreciar la riqueza de paisaje y diversidad de ecosistemas. 

 

En la entidad se cuenta, dijo, con operadores acreditados y especializados en turismo de aventura, con más de 50 guías estatales y federales, con servicios diferenciados en “Travesía Baja 100” y “Travesía K-100 Senderos Kumiai”. 

 

Baja California cuenta con 13 de los 15 senderos con balizamiento homologado a nivel nacional, por lo que los aficionados a esta actividad, tanto locales como extranjeros, pueden practicarla en forma autónoma y segura. 

 

Se trata, mencionó, de un servicio turístico sustentable, que contribuye con la economía de la comunidad local, en el que se han enfocado estrategias para su certificación y profesionalización. 

 

Se estima que sólo en San Diego, California, hay más de 90 senderos registrados, por lo que es nuestro principal competidor, para un gran mercado, entre otros el Europeo, de más de 74 millones de senderistas, principalmente de Alemania (40 millones), Inglaterra (15 millones), Francia (15 millones), y España (4 millones). 

LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS CONTAGIADAS POR COVID SON CASOS “AMBULATORIOS”: SECRETARÍA DE SALUD DE BC

  • De los 1,402 casos activos reportados este viernes, 1,263 son pacientes ambulatorios. 

Playas de Rosarito, Baja California.- La Secretaría de Salud de Baja California señaló que aún con el incremento de contagios Covid en la entidad, la vacuna es efectiva y es que de los 1,402 casos activos reportados este viernes, la gran mayoría (1,263) son pacientes ambulatorios, que experimentan la enfermedad de forma leve.  

En este sentido, el secretario de Salud en la entidad, Alonso Oscar Pérez Rico, desglosó que del total de casos “activos” 83 están en hospitalización y 56 bajo ventilación mecánica, de estos últimos, 53 no cuentan con vacuna contra Covid.  

Reiteró que se ya se preparan para la temporada invernal, con la reconversión de unidades hospitalarias y módulos de la Secretaría de Salud y el IMSS.  

El funcionario estatal, adelantó que serán 2 unidades de la Secretaría de Salud y 3 del IMSS reconvertidas, además de unidades auxiliares, que estarán listas en un lapso no mayor de tres semanas.  

Sobre los puntos de vacunación habilitados este viernes para “segundas dosis” se encuentran, en Tijuana: Centro de Gobierno (Imos); en Mexicali: Plaza Cachanilla y Plaza Sendero; Ensenada: Jurisdicción de Servicios de Salud; en San Quintín: Jurisdicción de Servicios de Salud.  

Por otro lado, el secretario de Salud, indicó que este fin de semana informarán sobre la coloración del semáforo epidemiológico estatal, para ser aplicado a partir del siguiente lunes.  

Sobre los conciertos anunciados en el Valle de Guadalupe para este fin de semana, señaló que estos no tienen el aval de protección civil, por cuestiones técnicas; y sobre el Festival Baja Beach Fest, dijo que este sí tiene la autorización para continuar.  

Sobre el citado festival, abundó que esperan menos de 15 mil personas y que la característica del protocolo de seguridad y salud de este evento es que garantice que por lo menos el 90% de los asistentes estén vacunados; además, refirió que el 100% de quienes laboran en este festival están inmunizados.  

INCIDENCIAS Y CIFRAS COVID EN BC                   

          

Actualmente, la ocupación hospitalaria Covid en Baja California es de 50.39 %, con 193 camas disponibles, 211 ventiladores disponibles, 139 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 1.21.    

                 

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 19 de agosto, que se han estudiado 145 mil 409 casos, de los cuales 55 mil 289 dieron positivo.                                        

                          

En Tijuana hay 20,265 pacientes; 21,255 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 7,858; Rosarito 1,289; Tecate con 1,734; en San Quintín/Vicente Guerrero 2,143 y San Felipe 745.            

                   

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 8 mil 909. Tijuana con 4,078, Mexicali 3,275; Ensenada 1,192; Tecate 197; Rosarito 31; San Quintín / Vicente Guerrero con 126 y San Felipe 10 fallecimientos.                     

                    

Baja California aumentó sus casos activos, 1,402 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 380, Tijuana: 598 Ensenada: 237, San Quintín: 46, Playas de Rosarito: 83, Tecate: 42 y San Felipe: 16.             

 

REHABILITAN ÁREA DE BAÑOS Y REGADERAS EN LA CENTRAL DE BOMBEROS DE TECATE

Tecate, Baja California.-  La Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, del XXIII Ayuntamiento de Tecate,  encabezó esta tarde la entrega oficial de la rehabilitación del área de baños y regaderas en la Central de Bomberos de Tecate.


Por su parte, la Presidente Municipal, informó que dicha rehabilitación de áreas se realizó con el fin de mejorar las condiciones laborales para los elementos de Protección Civil y Bomberos, ya que no habían recibido mantenimiento alguno,  motivo por el cual uno de los objetivos principales del Gobierno que encabeza ha sido la inversión en infraestructura necesaria para los cuerpos de rescate y bomberos, incrementando la seguridad pública y la cultura de la protección civil. 

En el mismo sentido, manifestó que se encuentra trabajando para próximamente acondicionar las áreas como sala, cocina y recamara de la Central de Bomberos de Tecate, con el objetivo de dignificar el trabajo realizado por los elementos de Protección Civil y Bomberos, cumpliendo así con el compromiso adquirido de salvaguardar el bienestar y seguridad de todos los tecatenses. 

SESIONA CONSEJO GENERAL DE IEEBC

    Presentan informes del avance del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.

Avalan resoluciones emitidas por la Comisión de Quejas y Denuncias.

Mexicali, Baja California. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), encabezado por su presidente, Luis Alberto Hernández Morales, celebró este mediodía su Novena Sesión Ordinaria dentro del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, aun en desarrollo.

Durante la sesión, la Comisión de Proceso Electorales, presidida por el Consejero Electoral Jorge Alberto Aranda Miranda, presentó ante las y los integrantes del Consejo General el soporte documental que avala la conclusión de las actividades correspondientes a la Coordinación de Informática y Estadística Electoral del IEEBC, según el Plan Integral y Calendario Electoral, así como el informe de las actividades integradas en este Plan, el cual arroja que se ha dado cumplimiento con el 99.2% de las actividades programadas y el resto (0.2%), están en semaforización azul, lo que significa que se encuentran en tiempo, según su planeación.

Aranda Miranda, al encabezar también la Comisión Especial de Vinculación con los Consejos Distritales Electorales, dio cuenta de las actividades de esta Comisión y las diversas áreas del Instituto,  las  cuales   consisten   en   el   seguimiento   al   cumplimiento   de   las   actividades establecidas  en  la  Ley  Electoral,  el  Reglamento  Interior  y  el  Reglamento  Interior  de  los Consejos Distritales Electorales del Instituto Estatal Electoral de Baja California, entre las que se destacan la entrega recepción de paquetes electorales, documentación y material electoral, así como la entrega recepción del archivo y de las memorias técnicas, además de la celebración de la Quinta Sesión Ordinaria, celebrada en el mes de julio, en la que se acordó la entrada en receso de los Consejos Distritales.

Durante la sesión, se aprobaron también un total de siete resoluciones emitidas por la Comisión de Quejas y Denuncias, encabezada por la Consejera Lorenza Soberanes Eguía. Dichas resoluciones son relativas a los Procedimientos Sancionadores Ordinarios con claves de expediente IEEBC/UTCE/PSO/04/2019, IEEBC/UTCE/PSO/06/2020, IEEBC/UTCE/PSO/16/2020, IEEBC/UTCE/PSO/5/2021, IEEBC/UTCE/PSO/12/2021, IEEBC/UTCE/PSO/17/2021, IEEBC/UTCE/PSO/19/2021, respectivamente.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo del IEEBC, Raúl Guzmán Gómez, presentó el informe relativo a las quejas y denuncias presentadas ante esta autoridad correspondiente al periodo comprendido del 28 de junio al 31 de julio de 2021, las cuales están a cargo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral.

En ese sentido, se dio a conocer que, al momento, se encuentran en trámite un total de 101 Procedimientos Especiales Sancionadores, 18 Procedimientos Sancionadores Ordinario; además, se han recibido 32 denuncias por violencia política contra las mujeres en razón de género y 146 solicitudes de medidas cautelares.

Posteriormente, Guzmán Gómez dio cumplimiento a lo dispuesto en el capítulo VIII, numeral 27, del Manual de Control de Calidad para la Supervisión de la Producción e Impresión de la Documentación y Material Electoral a utilizarse en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.

En el documento se enlistan las fechas en las que se llevaron a cabo actividades como la verificación de los diseños y el cumplimiento de las especificaciones contenidas en el Reglamento de Elecciones; la validación de la documentación electoral utilizada, así como la autorización de la impresión de boletas electorales; la autorización del embarque de las boletas para su traslado, entre otras.

En la Sesión, se aprobaron también las actas de la séptima y octava sesiones ordinarias, de fechas 24 de junio y 15 de julio de 2021, respectivamente; trigésima séptima, cuadragésima tercera, cuadragésima sexta, cuadragésima séptima, cuadragésima novena, quincuagésima, quincuagésima segunda y quincuagésima tercera sesiones extraordinarias de fechas 28 de mayo y 5, 7, 15, 18 y 19 de junio de 2021, respectivamente.

Además, se dio cuenta de la correspondencia recibida y despachada tanto por el Consejo General como por la Secretaría Ejecutiva.

EXHIBIRÁ LA SECRETARÍA DE CULTURA DE BAJA CALIFORNIA  SELECCIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA LOS DERECHOS HUMANOS

 

 

 

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Baja California a través de la Secretaría de Cultura; El Gobierno del Estado de Coahuila a través de su Secretaría de Cultura; la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California y la Agencia Cuartoscuro invitan a la inauguración de la exposición “Selección del Concurso Nacional de fotografía Los Derechos Humanos”

 

El Concurso Nacional de Fotografía “Los Derechos Humanos” surge hace más de seis años producto de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Cultura Federal  y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, en colaboración de la revista Cuartoscuro, la Fundación Pedro Valtierra A.C. y la Academia Interamericana de Derechos Humanos. Su finalidad es reconocer el trabajo de fotógrafos, fotorreporteros o periodistas gráficos, que en el ejercicio diario de su profesión, ponen en evidencia las problemáticas sociales que nos atañen más allá de un contexto temporal y geográfico circunstancial; no sólo como personas mexicanas, sino como seres humanos. 

 

Para el Gobierno de Baja California a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, es un honor contar con la presente muestra porque nos permite presenciar el ejemplo de aquello de lo que no podemos distanciarnos,  mirar cara a cara los rostros, las historias documentadas por tan puntuales enfoques. Momentos que deben ser distinguidos y marcados en nuestra memoria como un aprendizaje propio, para así no condenarnos a la ignorancia y a la necesidad de repetirnos, sino al avance como sociedad. 

 

La inauguración de esta exhibición se llevará a cabo este viernes 20 de agosto del 2021 en la Galería Urbana del Centro Estatal de las Artes en Tecate a las 18:00 horas.

 

Para conocer las actividades de la Secretaría de Cultura se puede consultar la página de Facebook www.facebook.com/BC.SecretariaCultura o el portal www.bajacalifornia.gob.mx/cultura.

MATRIMONIOS IGUALITARIOS CUENTAN CON BENEFICIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL: IMSS BC

  • El trámite se realiza en la UMF o Subdelegación que le corresponda al asegurado

Tijuana, Baja California.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está comprometido con el cumplimiento y respeto a los Derechos Humanos y las normas que prohíben todo acto que implique discriminación, por lo que otorga de manera incluyente los servicios y prestaciones que brinda el Seguro Social a matrimonios igualitarios.

“Los matrimonios formados por personas del mismo sexo serán sujetos de afiliación al régimen ordinario del Seguro Social”, aseguró la titular de la subdelegación del IMSS en Ensenada, Rubí Nalleli Rivera.

Los derechohabientes que quieran inscribir a sus parejas del mismo sexo pueden hacerlo, indicó, siguiendo los mismos trámites que realizan los matrimonios heterosexuales.

Explicó que el asegurado debe presentar su Número de Seguridad Social (NSS), CURP, identificación oficial y la del esposo o esposa según sea el caso, así como copia certificada del acta de matrimonio.

Para ello debe acudir directamente a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponda. Los beneficios al afiliarse al Instituto son: atención médica, hospitalaria, farmacéutica y rehabilitación para el trabajador y su familia.