Skip to main content

Mes: mayo 2021

DENUNCIA PARTIDO VERDE AL PES POR PRESUNTO DELITOS ELECTORALES

Tijuana, Baja California.-  El representante del Partido Verde Ecologista de México ante el Consejo General del IEE, José Obed Silva Sánchez, presentó este día ante la Fiscalía Especializada contra Delitos Electorales de la FGE una denuncia de hechos en contra de la C. BLANCA ROSA GARCÍA RIVERA así como en contra del PARTIDO ENCUENTRO SOLIDARIO y de quienes se ostentan como sus dirigentes los C.C. JOSÉ ALFREDO FERREIRO VELAZCO Y EDGAR BENJAMIN GOMEZ MACÍAS por la presunta comisión de hechos que pudieran constituir delitos electorales previstos en los artículos 7, fracción VII, y 15, de la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Silva Sánchez estableció que en la denuncia se hace del conocimiento a la Fiscalía General que desde el día 14 de mayo empezó a circular en la red social conocida como Whatsapp un mensaje de voz atribuido a la C. BLANCA ROSA GARCÍA RIVERA quien fuera postulada en un primer momento por el partido Encuentro Solidario a la presidencia municipal del municipio de Ensenada.

El representante partidista afirmó que en ese audio se escucha la voz de una mujer que dice ser BLANCA ROSA GARCÍA RIVERA y que ofrece diversas cantidades de dinero para apoyar al candidato a gobernador postulado por el PES.

En su denuncia, Obed Silva dice que la susodicha voz de la persona literalmente solicita apoyo y votos a cambio de dinero para el candidato a gobernador del Estado postulado por el partido político Encuentro Solidario, Jorge Hank Rhon.

Aseguró el representante que la persona que se identifica como simpatizante del PES, ofrece a quienes recluten 24 personas para que vayan a votar el día de la elección un pago de $21,500.00 así como la cantidad de $1,000.00 pesos para representantes de casilla del PES.

La persona de la voz involucra a las universidades Vizcaya y CBC, de los municipios de Ensenada y Playas de Rosarito, lo cual está absolutamente prohibido por la ley electoral, dijo Obed Silva.

El representante del Verde, partido coaligado en “Juntos Haremos Historia en Baja California”, aseveró que la presunta conducta desplegada atenta contra la democracia electoral, por lo que se pide a la Fiscalía General actuar con toda contundencia y oportunidad a fin de inhibir las conductas de compra de votos antes o durante el día de la jornada electoral y procurar el castigo a quienes delincan con motivo del proceso electoral que de desarrolla.

Finalmente, Obed Silva asentó que independientemente de que el PES haya dicho no tener relación con la C. Blanca Rosa Garcia y tampoco haber dado su consentimiento respecto a los ofrecimiento de dinero, lo cierto es que el PES no desmintió lo que se dice en el audio por lo que resulta solidariamente responsable junto con la simpatizante de ese partido político.

LAS MUJERES SON PRIORIDAD EN EL PLAN DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO

• Se les apoyará, quitaremos y promoveremos elambiente propicio para que emprendan nuevos negocios.• Es uno de los sectores más castigados por los efectos de la pandemia.

Tijuana, Baja California.- El desarrollo económico de Baja California le debe mucho a las mujeres que, aún sin apoyos e incluso teniéndolo todo en contra, sacan adelante su proyecto de convertirse en empresarias, dijo Jorge Hank Rhon candidato del Partido Encuentro Solidario (PES) a la gubernatura de Baja California.


Reunido con mujeres emprendedoras de Tijuana, el abanderado pesista explicó que en la entidad las micro, pequeñas y medianas empresas son uno de los principales pilares de la economía, por lo que es vial impulsarlas y contribuir para su fortalecimiento.


Asimismo, Hank Rhon destacó que las pequeñas empresas, representan más de 30 por ciento de esa actividad en la entidad y dan empleo a casi 35 por ciento de la población económicamente activa. Sin embargo, reconoció que este ha sido uno de los sectores más castigados por los efectos de la pandemia por lo que es necesario un plan de reactivación. 


Destacó la participación de las mujeres como cabezas de familia y promotoras constantes de los proyectos de emprendedoras, de ahí que reiteró que en su plan de gobierno existe la propuesta de crear estímulos, el otorgamiento de créditos especiales y subsidios directos. 


Dijo también que la creación de programas especiales enfocados a la regularización de sus negocios y la promoción del consumo de sus productos y servicios, a través del programa Hecho en Baja California será una de las tareas prioritarias del gobierno que encabezará.


“De lo que se trata es que todos los bajacalifornianos, incluyendo a los jóvenes y las mujeres, sepan que se les estará apoyando, quitando trabas y promoviendo un ambiente propicio para que emprendan nuevos negocios y que hagan crecer los que ya tienen”, dijo el candidato.


Apuntó que Baja California no puede prescindir de las mujeres y su empuje, toda vez que además de madres de familia, amas de casa, empresarias y demás tareas que asumen por su gran capacidad de emprender y resolver, en la mayoría de los casos forman parte de asociaciones civiles y comparten con otras mujeres sus experiencias para ayudarlas a crecer.


Finalmente, Hank Rhon destacó que su gobierno dará importancia a todo aquello que hoy está en el olvido y en el caso particular de las mujeres afirmó: “serán prioridad en el plan de recuperación económica de nuestro estado”, concluyó.

NO VENIMOS A EXPERIENTAR, VENIMOS A TRABAJAR POR LOS TECATENSES ASEGURA ADRIÁN GONZÁLEZ

Tecate Baja California.- El candidato a la diputación por el sexto distrito por la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California, visitó la colonia La Bondad junto con el candidato a la presidencia municipal de la coalición Darío Benítez Ruiz y su planilla, durante su recorrido y visita de los hogares, Adrián González encontró un descontento social por la desatención de las autoridades.

Al respecto indicó que el compromiso de la coalición es trabajar de la mano una vez ganando la elección, se trata dijo el candidato, de un equipo que viene a comprometido a atender las demandas ciudadanas en temas de inversión, seguridad y desarrollo social.

“No venimos a experimentar, venimos a trabajar por ustedes, esta coalición la integramos personas responsables y capaces, desde el Congreso del Estado, como su diputado, estaré gestionado los recursos para invertirlos en obras, pero también estaré impulsando el plan de trabajo que la futura gobernadora Marina del Pilar, tiene contemplado para todos los tecatenses” expresó Adrián González.

La Bondad es una colonia con una alta actividad económica con pequeños comercios y negocios informales, al respecto el candidato manifestó que será desde el congreso un aliado de estos pequeños comerciantes para que puedan seguir creciendo la economía local.

“Definitivamente los comerciantes, sobre todo los pequeños, fueron los que más afectados se vieron durante la pandemia, y aún están sufriendo esos estragos, mi trabajo para ellos será el gestionar estímulos y apoyos para que puedan acceder a créditos de gobierno y que de esta forma puedan seguir respirando económicamente, los pequeños comerciantes son los que le dan fuerza a la economía local y no los podemos dejar solos” refirió.

La necesidad de un transporte seguro y de calidad fue otro de los planteamientos de la comunidad de La Bondad al candidato a diputado quien manifestó que habrá de establecer una coordinación con el Instituto de Movilidad Sustentable para garantizar un transporte eficiente, pero sobre todo digno, con rutas funcionales y unidades en buen estado.

El candidato a la diputación por la coalición integrada por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo,  aseguró que los tecatenses tendrán con él un diputado amigo en el congreso, que estará al pendiente de sus problemáticas pues aseguró, será constante en sus visita a las colonias como La Bondad.

REALIZA DARIO BENITEZ LLAMADO A LA UNIDAD PARA RESCATAR TODAS LAS PROPUESTAS Y CONECTAR CON LA PAZ DE TECATE

Tecate Baja California.- “La prioridad de Tecate no es pelear, es escuchar a la ciudadanía, somos el único partido que está proponiendo conectar con expertos y coordinar con los diferentes niveles de gobierno para darle un giro a la inseguridad del municipio” señaló Darío Benítez candidato de Morena durante el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California, con los candidatos a la presidencia municipal de Tecate.


El pasado lunes se llevó a cabo el segundo debate de candidatos a la presidencia municipal  de Tecate donde se abordaron las  temáticas: seguridad, justicia y combate a la corrupción. Donde destacó el interés del candidato morenista hacia la unidad, la paz, la tolerancia y la reconexión con la paz de Tecate. 

En esta edición Darío Benítez dejó clara su postura de mantener una estrecha coordinación con los diferentes órdenes de gobierno para combatir la inseguridad del municipio, esto ante la pregunta de si votaría por un mando militar o por un policía de carrera.  “La falta de coordinación ha sido desastrosa, por eso hicimos el compromiso de trabajar codo a codo con nuestra próxima Gobernadora Marina del Pilar y crear un mando único entre la Policía Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional y el Ejército. Nosotros estamos procurando que quien esté a la cabeza de la Dirección de Seguridad Ciudadana sea una persona con formación en derechos humanos y que tenga a cabalidad tratar de buscar un cuerpo policiaco con policía de carrera, con un director que si conozca Tecate y tenga arraigo en la comunidad”, enfatizó. 

Agregó que acorde a los indicadores de la ONU una población como la de Tecate, debería de tener por los menos 300 policías activos, sin embargo al día existe un déficit de poco más de 94 policías, por lo que el proyecto de coordinación que propone buscará incrementar 30 activos por año el cuerpo de la policía municipal para estar a la par de este indicador.

Así mismo comentó que se gestionarán recursos del FORTAMUN, un fondo ya existente de 157 millones de pesos para los municipios, para destinar al menos el 20% de ese presupuesto para fortalecer las actividades de seguridad pública. 

Posteriormente se abordó el tema del combate a la corrupción haciendo referencia a “los moches”, licitaciones poco transparentes o asignaciones directas que han sido factor predominante en gobiernos municipales y en este sentido Darío Benítez propuso la realización de transmisiones en vivo de las licitaciones públicas, fortalecer el tema de la denuncia ciudadana y crear la contraloría social como parte de la sindicatura para darle seguimiento a dichas denuncias. De igual modo propuso eliminar el uso de efectivo en las transacciones gubernamentales y la  creación de un padrón de proveedores que se socialice entre la ciudadanía para que se involucre en el proceso y esté más informada. 

Cuando se le cuestionó sobre si considera implementar el mismo esquema de recaudación que usó en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, para cobrar el predial “cobrándole a los poderosos lo que deben”, el candidato respondió enfático que sí, ya que dijo la prioridad son las obras públicas, puesto que en su momento gracias a los 80 millones de pesos que se recaudaron en la CESPTE se logró iniciar el rescate del servicio hídrico, con la ejecución de obras que desde 2016 no se hacían.

Después de esto, al candidato morenista se le asignó la video pregunta ciudadana sobre qué temas serán prioridad para la efectiva impartición de justicia en el municipio, y cómo garantizar esto a los ciudadanos;  a lo que respondió que lo más importante es hacer una reforma completa a la Dirección de Seguridad Pública, así como una revisión completa de la corporación policiaca para quedarse con los mejores elementos, además de aplicar tecnología para garantizar la transparencia y vigilar su comportamiento, dando inclusive incentivos a los policías que accedan a llevar cámaras en sus uniformes y unidades para que la gente tenga certeza de sus policías; además  de que dijo se promoverá entre la ciudadanía sistemas de denuncia que generen más confianza.

Dentro de este mismo rubro de seguridad, Darío Benítez añadió que Tecate sufre de un gran problema de salud pública llamado drogadicción, que atenderán ocupando a los jóvenes en actividades productivas, reformando el Instituto Municipal del Deporte en Tecate y promoviendo la creación del Instituto Municipal de Arte y Cultura; Todo esto aseguró, a través de la coordinación con el programa federal Jóvenes construyendo el futuro, los centros integradores y generando condiciones de inversión y desarrollo  “hay que regresar al Tecate de antes, el Tecate de los valores y alejar a nuestros jóvenes de las conductos antisociales” puntualizó.

En su última intervención Darío Benítez comentó “Vamos por tecnología, vamos por prevención. Hay que trabajar durísimo para gestionar más fondos federales con la cuarta transformación, coordinados Morena con Morena para sacar adelante este municipio. A nosotros es a quien más nos duele la incompetencia y falta de resultados en esta administración pero llegó el momento de darle la vuelta para rescatar este proyecto de transformación”. 

“Con el corazón en la mano venimos a decirle que no venimos a pelear sino a reconciliar, a hacer equipo y conectar para que juntos hagamos de Tecate un mejor lugar”, concluyó el candidato a la alcaldía de Tecate por el partido Morena, Darío Benítez. 

RATIFICA JAVIER PÉREZ SER EL MEJOR PERFIL Y TENER LAS MEJORES PROPUESTAS DURANTE DEBATE

En el segundo debate de candidatos a la Presidencia de Tecate, Javier Pérez dejó en claro que trabajará de la mano con los ciudadanos de manera transparente, ordenada y eficiente. 


Tecate, Baja California.-  Durante el segundo debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), el candidato a la Presidencia Municipal, Francisco Javier Pérez Ramos, reafirmó su compromiso con los tecatenses al presentar las mejores propuestas para el rescate de Tecate.


El candidato de la coalición VA X BC ratificó ser el mejor perfil para gobernar Tecate, esto luego de presentar propuestas reales y acordes a las necesidades actuales del municipio, asegurando que durante su gobierno ningún acto de corrupción será solapado. 


‘’Vamos a establecer un Consejo Municipal Ciudadanizado para fortalecer la transparencia, todo ello acorde a lo que marca la Ley, a efecto que podamos ser transparentes y las licitaciones de obras se realicen conforme a los reglamentos municipales’’, señaló Javier Pérez. 


Así mismo, dijo que para facilitar la transparencia es sumamente importante la participación ciudadana en todos los sentidos dentro de los gobiernos municipales, por lo que manifestó que el gobierno que encabezará será de puertas abiertas y trabajará de la mano con los ciudadanos de manera transparente, ordenada y eficiente. 

‘’Todos queremos rescatar esta ciudad, urge rescatar Tecate y esta es nuestra postura; yo no vengo a decir mi gobierno por que este será el gobierno de todos los tecatenses’’, dijo Pérez Ramos.

Durante el ejercicio democrático, el candidato también habló sobre la seguridad social que requieren los elementos de la policía municipal y sus familias, por lo que aseguró se establecerán los esquemas adecuados para que éstos realicen su labor con la confianza y el respaldo de su gobierno. 

Pérez Ramos también dijo que es indispensable crecer en la infraestructura de la ciudad, aseguró que aún faltan muchas vialidades por pavimentar y al mismo tiempo se deberá dar mantenimiento y arreglar las que ya existían, pues dijo que actualmente las calles se encuentran en total abandono y sin atención, por lo que se llevará a cabo una estrategia integral de pavimentación y reencarpetado en sus primeros días de gobierno. 

Finalmente dijo tener el honor de abanderar a tres partidos políticos con experiencia, los cuales hoy en día han sumado sus esfuerzos para regresar a Tecate la paz y tranquilidad, por lo que invitó a los tecatenses a reflexionar su voto y juntos caminar por un nuevo rumbo, un rumbo positivo, de tranquilidad y orden. 

ROBAN EQUIPO DE BOMBEO DE LA COLONIA LA SIERRITA

Tecate, Baja California.-  La Comisión de Servicios Públicos de Tecate, informó que el equipo de bombeo de la colonia La Sierrita y Fraccionamiento Yaqui fue vandalizado y robado de manera total. 

Mediante un vídeo difundido en redes sociales, trabajadores del organismo estatal, precisaron que los motores de las líneas de bombeo de esa zona, fuero sustraídos del lugar haciendo que la operación del equipo ya no sea funcional, causando afectaciones en el servicio. 

Asimismo, el cuarto de control fue vandalizado, sustrayendo el sistema de arrancadores de los motores.

De acuerdo con el encargado de la zona, mencionó que este tipo de robos afectan a la calidad del servicio, por lo que el tiempo estimado para restablecerlo  será de dos semanas, ya que se tendrán que  adquirir los motores y arrancadores, con un costo aproximado de 200 mil pesos.

En ese sentido, hicieron un llamado a la ciudadanía para  marcar los números 911 o 073 al notar presencia de personas ajenas al organismo dentro de las instalaciones, pues este tipo de robos afecta de manera directa a los usuarios de esta colonia, dejándolos sin agua por días hasta reparar y remplazar el daño total del equipo.

PENDIENTE CANDIDATURA DE MORENA EN MEXICALI,NUEVO JUICIO DE IMPUGNACIÓN

Mexicali, Baja California.- Sobre el asunto de la designación de candidaturas de Morena en Mexicali que no ha explicado ni resuelto el mismo partido, el domingo 16 de mayo tuvo la segunda impugnación ante la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por la alcaldesa en turno Lupita Mora.

A tres semanas de realizarse los comicios se supo que la intención de la alcaldesa, fue motivada por la falta de transparencia en el proceso de selección de los candidatos a la presidencia municipal de la capital del estado.

La cronología de la inconformidad inició el 21 de febrero cuando los aspirantes por Morena se registraron mediante una página de internet, el Comité Nacional de Elecciones debió seleccionar a los perfiles que cumplían con los requisitos, principalmente la trayectoria en la formación del partido y lucha social, posteriormente, el 31 de marzo se darían a conocer a quienes pasaron el primer filtro y un día después, se realizaría la encuesta de posicionamiento para definir la candidatura.

Lo turbio, fue que el 24 de marzo vía Facebook, se anunció en conferencia a Norma Bustamante como la elegida y no el 31 de marzo como marcaba la convocatoria.

Incluso, el mismo Comité Nacional de Elecciones se contradijo al día siguiente, es decir, el 25 de marzo dijo que hasta el 11 de abril se definirían los perfiles para la encuesta de posicionamiento, pero para ese entonces Norma Bustamante se estaba inscribiendo ante el IEE.

Cabe recordar que Lupita Mora impugnó previamente la decisión ante los tribunales el 8 de abril, pero el tema fue enviado al Comité Nacional de Honor y Justicia de Morena, quien resolvió peculiarmente que no procedía porque no estaba agraviada cuando la presentó, ya que fue hasta el 11 de abril cuando se realizó el registro de Norma Bustamante, aun cuando ya era un hecho notorio que sería la candidata de Morena.

Quien tampoco dio respuesta fue la Comisión Nacional de Elecciones a quien se le solicitó el proceso que siguió para elegir a Norma Bustamante, lo que es cierto de acuerdo a fuentes allegadas a Lupita Mora, es que impugnó por segunda vez ante los tribunales federales la decisión de Morena mediante un Juicio para la Protección de los Derechos Políticos del Ciudadano.

EMPRENDEREMOS UNA CRUZADA POR LA SEGURIDAD: MARINA DEL PILAR

• Será el primer acto de su gobierno si el voto ciudadano favorece a la abanderada de Morena, PT y Verde.


Tijuana, Baja California .- La candidata a la gubernatura de la coalición “Juntos Haremos Historias en Baja California”, Marina del Pilar Avila Olmeda, recibió este lunes inquietudes y propuestas del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, encabezado por Juan Manuel Hernández Niebla, y se comprometió a resolverlas para darle un enfoque ciudadano a las acciones en materia de seguridad.


La candidata sostuvo que será ella quien encabezará personalmente las mesas de seguridad, a fin de que la ciudadanía tenga claro que hay una adecuada coordinación y voluntad por traer paz a las calles y hogares en los seis municipios del estado, especialmente en las zonas con mayor incidencia delictiva.


Asimismo, señaló que tomará en cuenta las propuestas de programas tecnológicos para eficientizar las acciones de seguridad que proponga el Consejo, ya que de esa manera se da claridad y se evitan errores humanos a la hora de perseguir a los criminales y de establecer mecanismos de coordinación entre las fuerzas municipales, estatales y federales.


Sobre el reforzamiento de las policías, señaló que es necesario aumentar el estado de fuerza de cada una de las corporaciones municipales que operan en Baja California, además de seguir promoviendo la llegada de más elementos de la Guardia Nacional para reforzar los operativos de vigilancia que se despliegan cotidianamente en el estado.


Marina del Pilar adelantó que en su administración se harán las inversiones y gestiones necesarias para lograr mayores prestaciones policiales para los agentes municipales del estado, especialmente en el municipio de Tecate, donde hay mayor rezago en esa materia.


Asimismo, y por un planteamiento de Hernández Niebla, Marina del Pilar se comprometió a que su primer acto de gobierno el próximo 1 de noviembre será emprender la Nueva Cruzada por la Seguridad en el Estado que incluya a todos los sectores de la población para establecer acciones conjuntas que devuelvan la paz a los hogares bajacalifornianos.


Finalmente, la abanderada de MORENA, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), señaló que, si bien es fundamental hacer inversiones del presupuesto en materia de seguridad, otro punto clave es “invertir en voluntad de hacer las cosas”, ya que la disposición de proteger a los ciudadanos depende de cada gobernante, como ella lo demostró llevando a Mexicali a sus niveles de incidencia delictiva más bajos en una década.

EXHORTAN A DENUNCIAR CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA

  • Se invita a denunciar vía telefónica al 911 y 089, además de utilizar la aplicación gratuita “Habla por Ellos”.  

Mexicali, Baja California.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Baja California, exhortó a la ciudadanía para denunciar cualquier tipo de violencia en contra de las niñas, niños y adolescentes de la entidad, con el propósito de salvaguardar en todo momento los derechos humanos. 

DIF BC tiene como objetivo velar por la seguridad y sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, como lo son derecho a la vida, a la alimentación, a la educación, al agua, a la salud, a la identidad, a la libertad de expresión y a la protección, mismos que permite que prevalezca el interés superior de los menores en todo momento. 

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, atiende las denuncias que se generan a través del 911, 089, vía telefónica, atención ciudadana, además de las aplicaciones móviles “Habla por Ellos” y “Por Ellas” donde de manera anónima se pueden entablar los reportes.  

Existen 7 Subprocuradurías para la Defensa de los Menores y la Familia distribuidas en Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe, donde de manera directa o vía telefónica se pueden interponer las denuncias ciudadanas que son atendidas por un equipo multidisciplinario integrado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.  

A través de la aplicación móvil gratuita “Habla por Ellos”, para dispositivos móviles como celulares y tabletas, permite agregar fotografías y video que servirán para fortalecer la denuncia, que también puede ser anónima.  

Para DIF Baja California es importante recordar que el cuidado de la niñez es responsabilidad de todas y todos y así como de las instituciones, para que ellos tengan
una atención integral y desde luego puedan crecer con amor y respeto. 

EL RESCATE Y LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD, ESE ES NUESTRO PROYECTO: JAVIER PÉREZ

 • En reunión con miembros de CANACINTRA, el candidato a la Presidencia de Tecate anunció la creación de la Ventanilla Única de Gestión y algunas medidas para el fortalecimiento de la economía. 

Tecate, Baja California.-  El acompañamiento de las distintas cámaras y de la sociedad civil organizada es fundamental para crear sinergia entre el Gobierno Municipal y el sector empresarial, debido a ello el candidato a la Presidencia Municipal de Tecate por la coalición VA X BC, Francisco Javier Pérez Ramos se reunió con miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA).

Durante la reunión, el candidato anunció a los presentes la creación de la Ventanilla Única de Gestión, la cual fungirá como centro de trámites para la apertura, tanto de pequeños negocios, como de empresas e industrias.

‘’Debemos buscar el como sí de las cosas, el cómo agilizar la tramitología y evitar la fuga de capital; hoy más que nunca debemos atraer a inversionistas a nuestra ciudad, necesitamos crear empleos y recuperar los que perdimos con la crisis económica que nos ha dejado la pandemia’’, dijo el candidato.

Así mismo, señaló que se implementarán estrategias para fortalecer la economía social brindando apoyo a la microempresa familiar y al autoempleo, así como al comercio urbano, de servicio y de turismo, este último, señaló el candidato, deberá enfocarse en recuperar la imagen y el atractivo de nuestro Pueblo Mágico. 

Para concluir, Javier Pérez recalcó que su proyecto es el rescate y la reconstrucción de la ciudad, por lo que dijo trabajará a marchas forzadas desde el día uno de su gobierno para recuperar la paz y tranquilidad de las familias tecantenses.