Skip to main content

Mes: marzo 2021

EMPRESARIOS DE TECATE SOSTIENEN REUNIÓN VIRTUAL CON LA SENADORA NANCY SANCHEZ, PROMUEVEN LA CÉDULA ÚNICA DE GESTIÓN

Tecate Baja California.- Con el firme objetivo de ver concluida la ampliación y remodelación de la garita en este municipio, entre otros proyectos, fue presentado ante la Senadora Nancy Guadalupe Sanchez Arredondo la Cédula Única de Gestión, documento integrado por 36 iniciativas con las que se busca el crecimiento ordenado de Tecate, así lo dio a conocer Joel Villalobos Gutierrez, Presidente de la Comisión de Promoción Económica de Tecate (COPRETEC – Tecate EDC).

El presidente del organismo dio a conocer a la integrante de la Cámara de Senadores, las iniciativas y proyectos de corto, mediano y largo plazo que trabajan en conjunto las distintas cámaras y organismos en el municipio, lo anterior, ante la urgente necesidad de inversión en obras de infraestructura, movilidad ordenamiento territorial, entre otros que se requieren en el municipio.

En ese sentido, Villalobos Gutierrez hizo de conocimiento ante la representante del senado, que la obra de remodelación y ampliación de la aduana ya cuenta con número de folio así como la designación de recurso por un monto de 500 Millones de Pesos.

Por su parte Sanchez Arredondo reitero su compromiso para con los bajacalifornianos, por lo que se comprometió a realizar las gestiones necesarias para obtener resultados favorables, como primera acción se realizará un recorrido en la zona a fin de conocer a detalle el proyecto que se contempla el municipio y que permitirá contar con instalaciones modernas así como la presencia de dependencias federales.

En dicha reunión, realizada de manera virtual se contó con la asistencia de Jacinto Romero, empresario local y coordinador de la mesa de trabajo que se conformó por parte de la iniciativa privada para atender el tema de la ampliación y remodelación de la garita, Lorena Fimbres, Presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate, Adalberto Ramírez Lemus, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, Luis Vera, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Tecate

INVITAN A FORO DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

  • Se realizará este sábado en el Centro Estatal de las Artes de Mexicali. 

 

Mexicali, Baja California.-  La Secretaría General de Gobierno (SGG), organiza un foro denominado Ruta de Atención y Prevención de Niñas, Niños y Adolescentes, a realizarse el próximo sábado a las 10 de la mañana, en el Salón AUKA, del Centro Estatal de las Artes en Mexicali. 

 

Lo anterior lo confirmó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California (SIPINNA), Ivonne Rodríguez Jaik, quien destacó la participación de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Organización Internacional de Migraciones (OIM), y la organización humanitaria internacional World Vision Por los Niños.  

 

“La instrucción del Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, es coordinarse con las autoridades y llevar este tipo de foros, en este caso a los agentes de la Policía Municipal, quienes son la corporación más grande de todo el estado y quienes son en muchos casos, los primeros respondientes; de la misma manera invitamos a quienes quieran acompañarnos”, dijo la funcionaria estatal. 

SE COORDINAN FGE Y COLECTIVOS DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN BC

Tijuana, Baja California.- Atendiendo el compromiso hecho por el Fiscal General del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, durante la reciente visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a Baja California, este 3 de marzo se realizó la primera de una serie de reuniones con representantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, a fin de sumar esfuerzos, coordinarse y fortalecer los mecanismos de actuación en esta materia.
 
Durante el encuentro el Fiscal General del Estado informó que se estructuró una unidad especial para la atención a estos asuntos que son tan sensibles para la sociedad, con el propósito de mantener una comunicación más estrecha.
 
A la mesa de trabajo asistieron el Fiscal Central del Estado, Hiram Sánchez Zamora; el Fiscal de Unidades Especializadas, Ricardo Iván Carpio Sánchez; el agente del Ministerio Público de la Unidad para la Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares, Eduardo Diez García Alonso; el encargado de la Fiscalía en Derechos Humanos, Carlo Diego Romero López; y el Director del Centro Estatal de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado, Ángel Lozano Sánchez.
 
El Fiscal Central estableció la necesidad de contratar a un antropólogo forense, ya que aportaría importantes avances en la identificación de cadáveres en Baja California.
 
En tanto el encargado forense de la FGE, Ángel Lozano, estableció que se busca ampliar tanto el equipo humano como el técnico, con el objetivo de agilizar el proceso para identificar los cuerpos sin vida y osamentas localizadas por los colectivos de búsqueda.
 
Al encuentro acudieron familiares de personas desaparecidas en Baja California, y representantes de los colectivos Una Nación Buscando T, Familias Unidas en contra de la Impunidad, Rastreadores de Baja California, así como Madres Unidas y Fuertes, quienes reconocieron que el apoyo por parte de la Fiscalía General del Estado ha mejorado de manera significativa de noviembre de 2019 a la fecha.
 
Desde que el Fiscal General del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, asumió el mando de la institución, ha instruido atender con eficiencia las denuncias en torno a personas no localizadas, refrendando su compromiso de brindar ayuda a quienes más lo necesitan, por lo que continuaran paulatinamente las reuniones con representantes de todos los colectivos de búsqueda de personas, bajo la mística de la Fiscalía General del Estado de atender de manera profesional y particular cada expediente de desaparecidos.

INAUGURA ALCALDESA, OLGA ZULEMA ADAMS PEREYRA, PAVIMENTACIÓN DE CALLE EN COLONIA LAS TORRES

  • La Presidente Municipal, Olga Zulema Adams Pereyra, inauguró la calle Alberto Rodríguez, en la Colonia las Torres, que fue posible gracias al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 2020, a través de la Dirección de Bienestar.
  •  Consistió en la pavimentación de 1,642.96 m2 a base de concreto hidráulico, incluye la construcción de guarniciones y señalamientos viales.

Tecate, Baja California.- La Presidente Municipal, Olga Zulema Adams Pereyra, inauguró esta mañana la calle Alberto Rodríguez, en la Colonia las Torres, que fue posible gracias al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 2020, a través de la Dirección de Bienestar.

Cabe destacar que el trabajo de la calle consistió en la pavimentación de 1,642.96 m2 a base de concreto hidráulico, incluye la construcción de guarniciones y señalamientos viales, con un monto de inversión de más de 2 millones 157 mil pesos,  que beneficiará a más de 600 familias tecatenses.

La directora de Bienestar, Irene Moncada Cisneros, detalló que esta obra beneficiará a muchos tecatenses que por ahí transitan diariamente, en especial a 3 familias que tienen personas con discapacidad, por lo que se espera que la obra los beneficie directamente.

La Sra. Larissa Posada, dijo unas palabras en representación de los vecinos beneficiados “Estamos contentos, no tenemos palabras, lo digo a nombre de todos los vecinos de la calle Alberto Rodríguez,  en esta temporada de lluvia no nos afectará tanto como años pasados”, refirió. 

El Coronel Ramón Márquez Hernández,  Director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, exhortó a la ciudadanía  a participar,  acercándose para poder escucharlos y atenderlos en temas de seguridad, dispuesto a trabajar en beneficio de todos.

Después de llevar a cabo la inauguración de calle, la Alcaldesa realizó la entrega de despensas, kits de menstruación y kits de cubrebocas y gel,  beneficiando a los sectores más vulnerables de la comunidad, además de escuchar peticiones y necesidades de los vecinos. 

Durante la inauguración de calle, estuvieron presentes, la Presidente Municipal, Olga Zulema Adams Pereyra; la Directora de Bienestar, Irene Moncada Cisneros; el Director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, el Coronel Ramón Márquez Hernández, Adriana Barrera, Directora del Instituto Municipal de la Mujer.

CONFIRMA COALICIÓN VA POR BAJA CALIFORNIA A EVA MARÍA VÁSQUEZ COMO PRECANDIDATA A LA ALCALDÍA DE MEXICALI

Mexicali, Baja California.- De manera oficial quedó confirmada la precandidatura de Eva María Vásquez Hernández rumbo a la alcaldía de Mexicali, por parte de la Coalición Va Por Baja California, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD).     

La ratificación de la propuesta de planilla de aspirantes a alcalde, regidores y síndico del 24 ayuntamiento de Mexicali se llevó a cabo el miércoles 3 de marzo en sesión de la Comisión Permanente del PAN y dado a conocer el pasdo jueves en conferencia de prensa en las instalaciones del Comité Directivo Municipal del PAN en Mexicali.     

El acto fue encabezado por el dirigente estatal del PAN, Enrique Méndez Juárez; el dirigente estatal del PRI, Carlos Jiménez Ruiz; y el dirigente estatal del PRD, Omar Sarabia Esparza.     

En su mensaje Vásquez Hernández dijo que este esfuerzo trata de seguir sumando voluntades, decisiones, compromiso, trayectorias, experiencia, “aquí se encuentran las mejores mujeres y hombres de cada instituto político”.     

Señaló que el equipo que hoy encabeza está integrado por gente con espíritu de servicio, que conoce las problemáticas de Mexicali, que ha caminado cada centímetro de la ciudad, valle y San Felipe, que sabe lo que busca y como lograrlo.     

“Nosotros no tenemos puesta la mirada en el 6 de junio, tenemos puesta la mira en el 30 de septiembre de 2024, fecha en la que haciendo una remembranza podremos decirle a los cachanillas de frente: pudimos hacer una extraordinaria administración municipal y convertimos a Mexicali en una ciudad de vanguardia, les dimos resultados y lo hicimos por amor a Mexicali”, externó.     

Por su parte el dirigente estatal del PAN, Enrique Méndez Juárez reconoció que Eva María Vásquez ha hecho un gran trabajo desde el Congreso del Estado, buscando las políticas públicas que favorezcan a los ciudadanos y fijando las posturas para defender los intereses de los bajacalifornianos.     

“Ella es una mexicalense que ama esta tierra, que conoce los problemas que tiene su ciudad, que se ha preparado para asumir esta responsabilidad, nosotros nos sentimos muy orgullosos de tener un cuadro panista como Eva María, por la trayectoria que tiene, por los resultados que ha dado y, sobre todo, por la forma en que va enfrentar el reto de este próximo proceso que culminará el 6 de junio”, especificó.     

En el mismo sentido, el dirigente estatal del PRI, Carlos Jiménez Ruiz, señaló que para su partido este es un momento histórico, que ha generado mucha expectativa, “hemos desvanecido estos cuestionamientos y hemos antepuesto las formalezas que nos ha dado esta unidad de tres partidos que ha pensado en el interés de Baja California”.     

“Vamos ayudar a Eva María a recuperar la alcaldía de Mexicali en forma conjunta con los partidos coaligados, para que el electorado tenga la tranquilidad y una alternativa de respuesta a sus reclamos y necesidades”, externó.     

Por último, el dirigente estatal del PRD, Omar Sarabia Esparza, señaló que en su partido ven con mucho agrado la candidatura de Eva María, porque vieron que desde el Congreso estuvo defendiendo los intereses, no de Acción Nacional, sino del pueblo bajacaliforniano.     

“El perredismo de Mexicali estamos listos, estaremos trabajando arduamente para poder aportar lo que se requiere, y presentaremos nuestras propuestas de diseño de políticas públicas para el Plan de Desarrollo Municipal”, puntualizó.     

En el evento estuvieron presentes los dirigentes municipales del PAN y PRI, Lucia Villareal Camarena y Álvaro Aldrete Gruel, respectivamente; la secretaria general del PRD, Juanita Jiménez y la secretaria estatal del PRI, Lupita Gutiérrez Fregoso.     

En el acto estuvieron presentes los precandidatos a diputados federales y diputaciones locales de la coalición por el distrito 1 federal, Héctor Guzmán; Distrito 2 federal, Tere Babún; Distrito 2 local, Amintha Guadalupe Briceño Cinco; Distrito 3 local, Santa Alejandrina Corral Quintero; Distrito 4 local, Juan Diego Echavarría Ibarra; Distrito 5 local, Lorena López Leyva.  

Asimismo, se contó con la presencia de la planilla que integra regidores y sindico, propietarios y suplentes a la alcaldía de Mexicali: 

Zoila Núñez López- suplente a la alcaldía de Mexicali

Jorge Ricardo Tamayo Parra- Síndico, Nicolás Quintero Russel- síndico suplente.  

Edel de la Rosa Anaya- regidora propietaria, Luz Indira Medina Cisneros- regidor suplente.

José Oscar Vega Marín- regidor propietario, Ángel Álvarez Gaytán- regidor suplente.  

Victoria Eugenia Guerrero Urquídez- regidora propietaria, Mónica Lizett Ramos González- regidor suplente.   

Manuel Rudecindo García Fonseca- regidor propietario,  Juan Pedro Cisneros Plascencia- regidor suplente.

SESIONARÁ LA COMISIÓN ESPECIAL DE DIFUSIÓN INSTITUCIONAL Y DEBATES

  • La sesión se realizará bajo la modalidad virtual y será transmitida en vivo

Mexicali, Baja California. – La Comisión Especial de Difusión Institucional y Debates del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) celebrará en punto de las 18:00 horas sesión de dictaminación de diversos proyectos de dictámenes.

El Consejero Electoral y presidente de la Comisión, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, declaró que, en el orden del día de la sesión, se contempla el análisis, revisión y en su caso, la aprobación del Proyecto de Dictamen Número 9 referente a los “Lineamientos generales para la celebración de los debates virtuales entre las candidatas y los candidatos registrados para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 que organice el IEEBC”.

De igual manera, informó que se presentará el Proyecto de Dictamen Número 10 relativo a la “Estrategia anual de Comunicación Social del IEEBC para el año 2021”.

Es importante mencionar que la sesión se realizará bajo la modalidad virtual y será transmitida en vivo a través de las plataformas digitales del Instituto, en su portal www.ieebc.mx y en la cuenta oficial de Facebook del organismo.

DETIENEN CON HIERBA VERDE Y SECA A UNO EN TECATE

Tecate, Baja California.- La Dirección de Seguridad Ciudadana en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) continúan con los operativos y recorridos por puntos estratégicos dentro de la zona urbana, a fin de realizar acciones para mantener la paz, tranquilidad, el orden y el tránsito público, así como detectar y asegurar personas con faltas administrativas o que cuenten con órdenes de aprehensión.

El operativo realizado tuvo como resultado la mañana del pasado jueves 04 de marzo el aseguramiento de una mochila misma que contenía en su interior varios paquetes de plástico transparente el cual contenía en su interior una hierba verde seca la cual despedía un fuerte olor y contaba con las características de la droga conocida como marihuana.

Lo anterior, cuando el grupo de coordinación realizaba su recorrido de prevención, vigilancia y disuasión circulando por la calle Lomas de Santa Teresita de la colonia Santa Anita, realizando una revisión  preventiva a quien dijo llamarse José Ángel “N” de 29 años de edad quien fue asegurado en el lugar y leído sus derechos constitucionales, siendo puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

Se hace una invitación a los Tecatenses para que denuncien cualquier actividad ilícita o algún otro delito al número de emergencia 9-1-1 o al 089 de manera anónima que coadyuve a lograr un Tecate más tranquilo y seguro.

 

VENDRÁ AMLO A BC PARA INAUGURAR PREPARATORIA MILITAR

Tijuana, Baja California.- En su próxima visita a Baja California, el Presidente Andrés Manuel López Obrador incluirá en su agenda la inauguración de la Preparatoria Militarizada “Teniente Alberto Bonilla Colmenero”, construida a propuesta de la Fiscalía General del Estado (FGE). 

 

El Gobernador Jaime Bonilla Valdez manifestó que la citada institución de educación media, llevará el nombre de su señor padre, el Teniente Alberto Bonilla Colmenero, pero aclaró que “nada tuve que ver en eso”, pero sí lo considera un verdadero honor para su familia al homenajearlo por su desempeño como médico militar. 

 

Comentó que, en la última visita del primer mandatario del país, felicitó personalmente al Fiscal General de Baja California, Juan Guillermo Ruiz Hernández, “…por su gran trabajo y desempeño como abogado del Estado, y le prometió que vendría a la apertura de la institución militar…”. 

 

Se refirió el mandatario bajacaliforniano a los “ataques mediáticos”, sobre el reconocimiento que da la FGE a la familia del jefe del Ejecutivo. “Yo no tuve nada que ver con esa decisión, pero ya hubo quienes se enojaron, ya saben los detractores… sobre todo porque estamos en tiempos de campaña”, citó. 

 

El gobernador Bonilla Valdez dijo sentirse honrado que esta escuela lleve el nombre de su progenitor, y que todas la personas que lo conocen, “ojalá tuvieran un padre como el que yo tuve, para sentirse orgullosos; las criticas van a seguir, pero el Presidente se siente muy orgulloso, y ofreció venir explícitamente a inaugurarla”, expresó. 

SE BENEFICIARÁN ALUMNOS DE COBACH Y UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BC CON LA FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN

  • Se comprometieron a prestarse asesoría mutuamente, apoyo técnico e intercambio de servicios en las áreas de investigación, administración, documentación, vinculación y difusión cultural.  

  

Mexicali, Baja California.- El Colegio de Bachilleres (CoBachBC) y la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC), formalizaron un convenio de colaboración el cual establece las bases para desarrollar programas y proyectos de índole académico, científico, tecnológico y cultural, así como el intercambio de conocimientos y experiencias entre ambas instituciones.  

  

La firma del documento se realizó en las instalaciones del Colegio de Bachilleres, donde su Director General, Víctor González Verduzco y el Rector de la UPBC, Jesús Esteban Castro Rojas, aseguraron que el convenio traerá beneficios para los estudiantes y docentes.   

  

González Verduzco, reiteró que la política y compromiso de CoBach ha sido impulsar y elevar la calidad de la educación a través de la mejora continua, innovación y hábitos de trabajo, por lo que la celebración de este acuerdo representa un beneficio para los estudiantes que fortalecen su formación integral, al educar ciudadanos competentes en las diversas áreas académicas, científicas y tecnológicas que satisfagan los requerimientos del sector social y productivo a los que se integrarán al concluir su preparación.  

  

Añadió que dicha colaboración tiene también la finalidad de realizar actividades como cursos y conferencias, proyectos de vinculación, desarrollo social, cultural y de apoyo pedagógico, además de prácticas profesionales, servicio social, estancias y estadías para alumnos de profesional asociado y licenciatura, que les permita reforzar en la práctica sus conocimientos.  

  

Por su parte, el Rector de la UPBC, Jesús Esteban Castro Rojas, comentó que es un gusto tener este acercamiento entre ambas instituciones para fortalecer lazos y trabajar en el desarrollo de proyectos en conjunto como la colaboración en la capacitación, uso e implementación de celdas fotovoltaicas, buscando con ello reducir el consumo de energía eléctrica del Colegio. Además de ofrecer sus instalaciones para la realización de concursos científicos y culturales en los que participan los jóvenes bachilleres.  

  

En el acto estuvieron también presentes Gerardo Gaytán Fox, Director de Servicios Educativos de Cobach; Miguel Ángel Barraza Chiquete, Jefe del Departamento de Vinculación de Cobach; así como María de los Ángeles Murillo Flores, Coordinadora de Vinculación de la UPBC.  

MONITOREA PROTECCIÓN CIVIL PROBABLES VARIACIONES EN EL NIVEL DEL MAR TRAS SISMO EN NUEVA ZELANDA

Ensenada, Baja California.- Con un llamado a mantener la calma y a no difundir información no confirmada, el Gobierno de Ensenada informa que se mantiene en alerta por probables variaciones en el nivel del mar tras un sismo registrado ésta mañana en Nueva Zelanda.
 
El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo informó que, el epicentro del movimiento telúrico de magnitud 8.1 -escala sismológica Ritcher-, se registró a 80 kilómetros al sureste de la Isla Raoul en las Islas Kermadec.
 
Precisó que dicho evento derivó en una prealerta de tsunami en las inmediaciones del epicentro, mismo que pudiera generar variaciones en el nivel del mar en las costas del Pacífico Mexicano.
 
“Hasta el momento, en la actualización difundida por la Secretaría de Marina, los modelos pronostican que de presentarse una variación en el nivel del mar, éste sería de entre 30 centímetros y un metro para las costas mexicanas”, explicó.
 
Julio Obregón puntualizó que las autoridades marítimas iniciaron el monitoreo y giraron instrucciones a los puertos, para que se tomen las precauciones pertinentes, tanto en población como en embarcaciones, por la posible presencia de corrientes en la zonas costeras.
 
“La evaluación efectuada no arroja -hasta el momento- riesgos para nuestra comunidad; sin embargo, se mantiene la prealerta y el monitoreo”, aseveró.
El funcionario exhortó a evitar difundir información errónea que genere pánico entre la población, y a permanecer al tanto de los reportes oficiales que conforme avance la tarde emita la autoridad correspondiente.