Skip to main content

Mes: marzo 2021

REANUDARÁN ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN TECATE

Tecate, Baja California.- Siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias, tanto de la Secretaría de Salud, INDE, así como COEPRIS, el Instituto Municipal del Deporte de Tecate, permitirá la practica de actividades deportivas, luego del cambio del semáforo sanitario a color amarillo. 

Las actividades autorizadas son las siguientes; ajedrez, atletismo individual, gimnasia, natación, tenis, beisbol, Softbol, frontón, futbol soccer, voleibol en todas sus modalidades, así como baloncesto. 

De acuerdo con información emitida por la dependencia municipal, sólo se permitirá la practica de esas actividades siguiendo los protocolos aprobados por la secretaria de salud. 

Quien desee reactivar su espacio deportivo y realizar cualquier tipo de
entrenamiento o juego deberá contar con el protocolo sanitario aprobado por la Secretarla de Salud, con evidencia de que dicho protocolo se lleva a cabo. Así como un oficio con la autorización por parte del INDE B. C. para la reapertura del espacio deportivo. Asimismo, no se permiten las actividades con publico.

En ese sentido, quien no cumpla con las indicaciones, podrá hacerse acreedor a las sanciones establecidas por las autoridades competentes.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CONTINÚA CON LA PREPARACIÓN DEL PROTOCOLO PARA REGRESO SEGURO A CLASES

  • l eventual regreso a las aulas se dará de manera voluntaria, ordenada, gradual y consensuada, aseguró el secretario, Catalino Zavala Márquez.  
  • De forma previa al regreso presencial a clases deberá ser vacunada la totalidad del personal docente y de apoyo. 

 

Tijuana, Baja California.- Acorde a las medidas preventivas emitidas por las autoridades federales, serán la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud de la entidad quienes determinen el momento para autorizar el regreso a las aulas de manera voluntaria, ordenada, gradual y consensuada, una vez que el semáforo epidemiológico se encuentre en “verde”. 

 

Así lo dio a conocer esta mañana el titular de Educación de Baja California, Catalino Zavala Márquez, durante la video conferencia del Gobernador Jaime Bonilla Valdez, donde proporcionó los detalles del protocolo de regreso seguro a las escuelas en la “nueva normalidad”, en el cual se continúa trabajando. 

 

Dijo que de forma previa al regreso presencial a clases deberá ser vacunada la totalidad del personal docente y de apoyo a la Educación, cuidando a maestros y maestras en grupos de riesgo y se proveerá agua, jabón y otros insumos a todas las escuelas de la entidad. 

 

Zavala Márquez resaltó que se aplicará un modelo de educación mixta que incluye la modalidad semipresencial, en el cual alumnas y alumnos regresarán de forma escalonada y alternada de acuerdo a la primera letra de su apellido; y la modalidad a distancia, en la cual los estudiantes podrán seguir con su proceso de formación de manera remota. 

 

Adelantó que para detectar de forma temprana cualquier caso de enfermedad respiratoria que pudiera presentar alguno de los alumnos o alumnas de educación Básica, se ha determinado implementar tres filtros: el primero en casa, con la colaboración de los padres de familia, el segundo en la entrada de la escuela y el tercero en el salón de clase.  

 

En el primer filtro los padres de familia deberán identificar diariamente la presencia de síntomas en los educandos y entregar una carta compromiso de corresponsabilidad en las escuelas. 

 

El segundo filtro tendrá lugar en la entrada al plantel, donde el personal asignado podrá determinar la presencia de algún síntoma de enfermedad de alumnas, alumnos o integrantes del personal de la escuela. 

 

Además, para el tercer filtro en el salón de clase se asignarán lugares fijos a los estudiantes y se les pedirá el uso de un cubrebocas hecho en casa; además se maximizarán el uso de los espacios abiertos, suspendiendo cualquier tipo de reunión o ceremonia en las instituciones educativas.  

 

El Secretario de Educación agregó que se llevarán a cabo mecanismos de apoyo socioemocional para docentes, estudiantes y familiares, determinando el cierre de la escuela en caso de presentarse cualquier brote de Covid-19. 

 

Por su parte, el Gobernador Bonilla Valdez, precisó que en ningún momento se busca acelerar el proceso para el regreso a clases presenciales y que la transición debe ser lenta cuando el semáforo epidemiológico esté en “verde”.  

 

Aseguró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya ha pedido a las entidades federativas atender la planeación para el regreso a clases presenciales de forma ordenada, como debe ser, en el tiempo que corresponda.  

 

El secretario Catalino Zavala, informó sobre la programación para esta semana del pago retroactivo a Supervisores e Inspectores federales, y del segundo pago del Convenio de Prepa con Inclusión y Equidad, con los que el Gobierno de Jaime Bonilla responde a los rezagos históricos de pasadas administraciones. 

 

También, reconoció que un esfuerzo en medio de la pandemia del Covid, el Gobierno del Estado ha garantizado cabalmente el pago de nómina ordinaria a los docentes y que ni una sola nómina se ha dejado de cubrir. 

PRONOSTICAN LLUVIAS PARA TECATE

Nacional.- Un nuevo frente frío (No. 41) se aproximará a la frontera noroeste de México durante esta noche y la madrugada del miércoles, se asociará con una vaguada polar y con la corriente en chorro, ocasionando lluvias aisladas y posibilidad de caída de nieve o aguanieve en Baja California.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Posible caída de aguanieve o nieve: Sierra de San Pedro Mártir, B.C., a partir de esta noche y durante la madrugada del miércoles.
  • Viento con rachas de 70 a 80 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua; y de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de -5 a 0°C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del miércoles 10 al viernes 12 de marzo de 2021)

El miércoles, el frente frío (No. 41) ingresará en el noroeste de México, se asociará con una vaguada polar y con la corriente en chorro, originando un descenso de las temperaturas y rachas de viento fuertes a muy fuertes con tolvaneras en dicha región, así como lluvias y posible caída de nieve o aguanieve en Baja California. Durante el jueves y viernes, el frente se extenderá sobre el norte del país, asociado con la corriente en chorro subtropical, provocando rachas fuertes de viento en dicha región.

El jueves, un nuevo frente frío (No. 42) ingresará en el noroeste del territorio nacional, interaccionará con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, ocasionando rachas fuertes de viento en la región mencionada, además de chubascos y posibilidad para la caída de nieve o aguanieve en la Sierra de San Pedro Mártir, B.C.

El viernes, el frente continuará sobre el noroeste de la República Mexicana, mientras que la vaguada polar se convertirá en un vórtice de núcleo frío, dando origen a una posible tormenta invernal en el suroeste de Estados Unidos, que provocará un descenso de las temperaturas, rachas de viento fuertes a intensas y lluvias en dicha región, así como posible caída de nieve o aguanieve en el norte de los estados de Baja California, Sonora y Chihuahua.

ALERTAN ANTE POSIBLES LLUVIAS DURANTE ESTA SEMANA

  • Diversos modelos meteorológicos refieren sobre el arribo de precipitaciones, advierte Protección Civil y Bomberos.
  • Es recomendable tomar medidas en vialidades y hogares, para evitar complicaciones.

 

Playas de Rosarito, Baja California.- El Gobierno Municipal de Playas de Rosarito, advierte a la ciudadanía que existe la probabilidad de que se registren precipitaciones pluviales durante el transcurso de esta semana en la región, por lo cual se deben extremar precauciones al salir a carretera, e igual para evitar inundaciones a causa de la basura en calles y áreas públicas, lo mismo que dentro de las viviendas.

En la revisión de diversos modelos meteorológicos se encontró una alta probabilidad, mayor al 50%, del arribo de precipitaciones al Quinto Municipio a causa de un sistema de baja presión, por lo que es muy recomendable tomar medidas en vialidades y hogares para evitar complicaciones.

“Según los pronósticos, habría precipitaciones pluviales todo el fin de semana, y de acuerdo con la agencia NOAA de Estados Unidos para el miércoles es de 80%, lo que sería de mayor intensidad; desde hoy hay que estar preparados, no arriesgarse y llamar a la línea 9-1-1 en caso de emergencia”, señaló Aroldo Rentería, titular de la referida dirección municipal.

En el monitoreo de dichos modelos y pronósticos, expuso, se prevén condiciones de nublados con descenso en las temperaturas hasta de 9 grados Centígrados, probabilidades de lluvia desde la noche del lunes hasta la mañana del jueves, y llegarán condiciones más despejadas para el próximo fin de semana en la región.

Por tanto, para prevenir contingencias, se emiten algunas recomendaciones como:

* Prevenir accidentes y conducir con precaución, usando el cinturón de seguridad en todo momento al estar en un vehículo.

* Evitar encharcamientos e inundaciones en zonas bajas a causa de arrojar basura y desperdicios en vía pública y sitios no autorizados.

* Cuidar la seguridad y la salud de las familias ante riesgos de problemas respiratorios por bajas temperaturas.

* Recuerde que cada vez que llueve hay más aceite en carretera, lo que puede provocar choques por alcance, derrapes, pérdidas del control del volante e incluso volcaduras.

* Respetar el Reglamento de Tránsito vigente y hacer caso a los señalamientos de tránsito.

* No arrojar basura en calles y lugares no permitidos.

* Evitar cruzar por zonas inundadas.

* En caso de emergencia, llamar de inmediato a la línea 9-1-1.

DA INICIO REFORESTACIÓN EN SIERRA DE JUÁREZ

  • Se pretende plantar 5 mil árboles de la especie Pinus jeffreyi. 

Tecate, Baja California.- La Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA) inició con jornada de reforestación las zonas que se vieron afectadas con los incendios forestales en la Sierra de Juárez.  

El titular de la SCSA, el Lic. Héctor Haros Encinas, indicó que, al corte de diciembre del 2020, se tenía conocimiento de alrededor de 65 mil hectáreas afectadas por los incendios forestales que se presentaron durante los meses críticos (a partir de mayo), en la zona de la sierra, por lo que el personal del área forestal, inició con la reforestación. 

“Nos establecimos una meta de 5 mil árboles, de la especie Pinus jeffreyi, que es precisamente la que más resultó dañada durante los incidentes; actualmente nos informó el jefe del departamento forestal de la SCSA, Luis Sandoval González, que van 1,900 pinos plantados”, indicó Haros Encinas. 

Comentó que la dependencia estatal que dirige, cuenta con 5 viveros, ubicados en el valle de Mexicali, Ensenada, Tijuana y El Hongo; donde se tienen más de 100 mil árboles de diferentes especies representativas de cada municipio. 

“Cualquier ciudadano, puede acercarse a nuestras oficinas y solicitar el apoyo de árboles para reforestar sus comunidades, lo único que les solicitamos, es que se garantice que el área donde se llevará a cabo la plantación tenga acceso a agua, y que el árbol tendrá el cuidado que requiere para su crecimiento”, finalizó el titular de la SCSA. 

TECATE: SUMAN 10 MUERTES VIOLENTAS EN APROXIMADAMENTE EN 48 HORAS

Tecate, Baja California.-  El pasado viernes, dio inicio una ola de asesinatos en el municipio de las que al cierre de esta nota, no se cuenta con información oficial por parte de las autoridades municipales, asi como de las estatales, diversos hechos han sido denunciados por ciudadanos a este medio de comunicación.

Fue en lacolonia Piedra Angular que se registro la ejecipon de dos personas al interior de su domicilio.

La mañana del sabado, vecinos de la colonia Burocratas, realizarón el hallazgo de un hombre sin vida, al interior de un automivil, atado de pies y manos.

Fue esa misma mañana cuando se registro la muerte violenta en un poblado de la zona rural de Tecate, Cerro Azul, donde fue ejecutado un hombre.

Horas mas tarde, en el Fraccionamiento Santa Anita, fueron 4 personas a quienes ejecutaron, tambien al interior de su domicilio ubicado sobre la calle San Ignacio, el hallazgo se denuncio por parte de uno de los habitantes de la vivienda quien aseguro que encontro sin vida y con sangre a la altura de la cabeza a su compañero de casa, localizando a tres personas más, sin vida y atadas de manos.

La tarde de este domingo se registrarón dos ejecuciones más, con las que suman 10 crimenes violentos en el municipio, en aproximadamente 48 horas, el crimen sucedio en la coloniaCuauhctemoc, sobre la calle Popotla donde tres sujetos abordo de un vehículo color café, asesinaron a un hombre que se encontraba en su domicilio. En el lugar se encontraron  8 casquillos de 2.23. Asi como en la colonia Lazaro Cardenas.

 

 

EJECUTAN A UN HOMBRE EN LA COLONIA CUAUHTÉMOC

Tecate, Baja California.- La tarde de este domingo, se registró una balacera en la colonia Cuauhtémoc, de la cual una persona resultó lesionada.

Información extraoficial refiere, que, sobre la calle Popotla, de la Colonia en mención, tres sujetos abordo de un vehículo color café, asesinaron a un hombre que se encontraba en su domicilio.

En el lugar se encontraron  8 casquillos de 2.23.

La víctima fue identificada como Eduardo de 47 años de edad 

Elementos de la SEDENA, así como la Guardia Nacional y la Fiscalia se encuentran en la zona.

De este, así como de otros hechos violentos que se han suscitado en el municipio, no se cuenta con una versión oficial por parte de las autoridades.

Asimismo, en los últimos días, suman al menos nueve asesinatos en la ciudad.

Información en desarrollo.

ATIENDE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL A RESIDENTES DEL EJIDO LAS JUNTAS EN TECATE

  • Reportaron ataque a su ganado por un depredador aún no identificado; realizarán recorrido por la zona e instalarán “cámaras trampa”.  


Tecate, Baja California. El Titular de la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC), José Salvador Cervantes Hernández, a petición de ciudadana se reunió con habitantes del Ejido Las Juntas, quienes reportaron que hace unos días tuvieron el ataque a ganado por parte de un depredador aún no identificado, y que según los residentes se pudiera tratar de un felino.  


El Titular de la DEPC, dijo que la instrucción del Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, es que este tipo de situaciones se atiendan de manera integral, por lo que, para esta reunión, y el próximo recorrido en la zona, participará personal de la Secretaría del Campo, residentes del Ejido Las Juntas, Protección Civil Municipal de Tecate y varios expertos en vida silvestre de la UABC.  


“Nos enseñaron evidencias que fueron analizadas por los especialistas de la UABC, determinando que sí existe la probabilidad de que sea algún felino joven o pequeño y nos señalaron que es importante que se establezcan algunas acciones de mitigación por parte de los propietarios para ahuyentar a este tipo de depredadores”, dijo Cervantes Hernández.  


El Director de Protección Civil Estatal comentó que se acordó en la reunión hacer un recorrido físico por el lugar el día 14 de marzo, junto con los especialistas de la Máxima Casa de Estudios, para levantamiento de evidencias y posible colocación de cámaras trampa, para determinar si se puede observar qué tipo de animal está ocasionando este problema.  


“Se trata de salvaguardar la vida de los habitantes, ejidatarios y propietarios de los ranchos, incluso de familias que acuden ahí a acampar; y aquí hacemos énfasis que, si bien la idea es ahuyentar al depredador, el fin adicional es proteger la vida salvaje ya que en este territorio se encuentran diversas especies de felinos”, dijo el funcionario estatal.  

Asistieron a la reunión los especialistas en vida silvestre de la UABC, Aldo Guevara y Ernesto Salmerón; el Subdirector de Protección Civil de Tecate, Juan Enrique González, así como 13 representantes de los propietarios y habitantes del Ejido Las Juntas, en Tecate.  

  

 

INICIA VACUNACIÓN MASIVA CONTRA COVID-19 PARA ADULTOS MAYORES EN MEXICALI

  • Los insumos llegaron este domingo a Baja California para la vacunación masiva en las instalaciones del FEX. 

 

Mexicali, Baja California.- “El lunes 8 de marzo será un día histórico para Baja California, ya que iniciará la vacunación masiva para los adultos mayores de Mexicali, con lo que se tiene planeado vacunar entre 5 mil y 7 mil personas por día, teniendo como sede el FEX, el cual estará operando de 8:00 a 18:00 horas”, informó el Secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico. 

 

Agregó que se estará operando con 18 módulos de vacunación, teniendo una logística para vacunar cada 30 o 40 minutos, entre 120 y 130 personas en sus automóviles, además del acceso peatonal. 

 

Pérez Rico destacó que el día de hoy a las 12:00 horas llegará a Baja California los insumos para la vacunación de COVID-19. 

 

El Secretario de Salud informó que en Bahía de los Ángeles se vacunaron a 98 adultos mayores y solo faltaron 12 personas, quienes no se quisieron vacunar. 

 

Apuntó que en Baja California se han vacunado 35 mil 895 adultos mayores de 60 años; en Mexicali en la zona urbana se han aplicado mil 618 dosis, en el Valle de Mexicali 13 mil 86; San Felipe 1860; San Quintín 6 mil 655; Sur profundo 500; Isla de Cedros 147; Eréndira y Santo Tomas 309; La Misión 215; El Porvenir 359; Valle de la Trinidad 291; Francisco Zarco 427; San Antonio de las Minas 368; El Sauzal 885; Tecate 8 mil 760, Valle de las Palmas 140; y La Rumorosa 275 dosis. 

 

En cuanto al reporte del Covid-19, Pérez Rico señaló que “hoy es el último día que Baja California permanece en coloración Naranja, mañana se inicia con el aumento de actividades y la transición, ya que a partir del primer minuto del lunes 8 de marzo, pasaremos a coloración amarilla”. 

 

Apuntó que en general el Estado disminuye sus casos activos por Covid, pasando de 491 a 455 casos, resultando Tijuana con una disminución de casos activos de 227, Mexicali también disminuye sus casos activos, se van a menos de 100 casos, Ensenada 54, San Quintín 37, Tecate 18, Rosarito 17 y San Felipe 3. 

  

El funcionario estatal indicó que al día de hoy se tienen 40 mil 459 casos negativos, un total de 907 casos sospechosos, 43 mil 858 casos confirmados, de los cuales Mexicali reporta 7, Tijuana 3, Ensenada 50, San Quintín 2, Rosarito 1, Tecate y San Felipe permanecen igual. 

 

Mencionó que 7 mil 480 pacientes han perdido la batalla, de los cuales Tijuana presenta 10, Mexicali 8, Ensenada 2, Tecate, San Quintín, Rosarito y San Felipe permanecen igual. 

 

Subrayó que ganaron la batalla 34 mil 109 bajacalifornianos, la gran mayoría están en Mexicali con arriba de 13 mil 290 casos; le sigue Tijuana con 12 mil 223; Ensenada con 4 mil 862; San Quintín, Tecate, Rosarito y San Felipe en una proporción mucho menor, y el 54% de los recuperados son mujeres.  

 

“De ocupación hospitalaria al día de hoy tenemos el 12%, a diferencia del 36% que teníamos hace 30 días y continuamos en descenso, lo que se traduce en un verde sólido. Nunca se habían tenido tan pocos pacientes Covid desde que inició la pandemia”, dijo el titular de la Secretaría de Salud del Estado. 

 

Se cuenta con 826 camas disponibles en la entidad para pelear contra el Covid, se tienen 237 ventiladores disponibles, 82 pacientes hospitalizados con el diagnostico confirmatorio por laboratorio de Covid y la tasa de reproducción efectiva de 0.68 en el Estado. 

 

Por último, informó que el ISSSTE tiene 79% de ocupación hospitalaria: el ISSSTECALI tiene 60% y las unidades auxiliares hospitalarias, tanto militares como de la Secretaría de Salud no tienen pacientes. 

TOMAN PROTESTA A SÍNDICO PROCURADOR Y REGIDORES SUPLENTES DEL XXIII AYUNTAMIENTO DE TECATE

Tecate, Baja California.- Durante sesión de Cabildo No. 39 de carácter extraordinaria del XXIII Ayuntamiento de Tecate, la Alcaldesa Olga Zulema Adams Pereyra, realizó la toma de protesta a Raúl Armando Martínez Núñez de Cáceres como nuevo Síndico Procurador y a Griselda Domínguez Delgadillo y Abel Basilio Montiel quienes se integrarán al Honorable Cabildo de Tecate.

 

En su intervención, el ahora Síndico Procurador, Raúl Armando Martínez Núñez de Cáceres, explicó que desde la Sindicatura, se buscará ser un aliado de la Presidencia Municipal, y de todo el Cabildo, pero principalmente de la ciudadanía, ¨Buscaremos contribuir a la eficiencia, a la austeridad y a la correcta aplicación de los recursos públicos, cuidando siempre la prevención y combate a la corrupción, quiero decirle a la ciudadanía, que estaremos para servirles y esperamos atender de la mejor manera posible cada una de las inquietudes que se presenten, en el ánimo de sacar adelante el proyecto del XXIII Ayuntamiento¨, expresó el Síndico Procurador.

 

Por su parte, la Regidora Griselda Domínguez Delgadillo y el Regidor Abel Basilio Montiel, expresaron sentirse preparados para servir a la ciudadanía, así como trabajar en equipo con todos los integrantes del Honorable Cabildo y la Presidente Municipal, para salvaguardar el bienestar de los tecatenses. 

 

Para finalizar, la Presidente Municipal, Olga Zulema Adams Pereyra, realizó la toma de protesta como nuevo Síndico Procurador a Raúl Armando Martínez Núñez de Cáceres y a los Regidores, Griselda Domínguez Delgadillo y Abel Basilio Montiel, brindándoles una calurosa felicitación, para luego dar por concluida la sesión.