Skip to main content

Mes: marzo 2021

CATALINO ZAVALA ANUNCIA QUE PEDIRÁ LICENCIA A SU CARGO

Tijuana, Baja California.- El secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, anunció que ya está listo el programa de finiquitos y jubilaciones a docentes para dar cumplimiento a los rezagos que dejó la administración pasada, bajo un esquema de programación responsable coordinado en colaboración con la Secretaría de Hacienda de Baja California. 

El titular de Educación pormenorizó los detalles de las Nóminas Ordinarias Estatal y Federal de la primera quincena de marzo por un monto 182 millones 915 mil pesos y 212 millones 746 mil pesos, respectivamente; además del primer pago del incremento del retroactivo de la compensación a Inspectores y Supervisores federales y el segundo pago del convenio Prepa con Inclusión y Equidad.  

Invitó a la comunidad educativa al Primer Encuentro de Buenas Prácticas en la Implementación de la Estrategia “Leamos en Casa”, actividad con la que se busca apoyar el trabajo de los maestros y maestras ante las dificultades del trabajo formativo a distancia, poniendo énfasis en la estrecha coordinación con los padres de familia de los niños y niñas que cursan el preescolar.   

Explicó que “Leamos en Casa” es una estrategia de fomento a la lectura digital, que surge debido a la contingencia por el COVID-19, para orientar la participación de padres, madres o tutores, en los momentos de lectura en casa con niños y niñas de edad preescolar. 

Habló también de la Convocatoria del Proceso Único de Selección de Aspirantes a Ingresar a las Escuelas Normales, responsables de la formación de los docentes que prestarán su servicio en los niveles de Educación Básica, correspondiente al Ciclo Escolar 2021-2022, publicada el 14 de marzo del presente y puede ser consultada en la página www.educacionbc.edu.mx, la cual abarca 19 planteles: 12 Escuelas Normales Públicas, 3 privadas, 2 unidades y 2 subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional. 

Al finalizar su participación en la video- conferencia, Catalino Zavala informó que pedirá licencia del cargo del Secretario de Educación a partir del próximo viernes 19 de marzo para cumplir con una nueva responsabilidad que le ha sido asignada, quedando como Encargado de despacho el maestro Gerardo Arturo Solís Benavides, quien dará continuidad a los proyectos educativos de la entidad. 

ADALBERTO GONZÁLEZ HIGUERA ES NOMBRADO SECRETARIO DE HACIENDA DEL GOBIERNO DE BC

Tijuana, Baja California.- El Gobierno de Baja California nombró a Adalberto González Higuera, como nuevo Secretario de Hacienda del Estado, en sustitución de Rodolfo Castro Valdez, quien deja el cargo para emprender otro proyecto laboral fuera de esta entidad federativa.   

El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, le tomó la protesta correspondiente al nuevo titular de Hacienda, quien se venía desempeñando como Oficial Mayor. 

González Higuera, agradeció esta oportunidad, refrendando el compromiso de llevar a cabo un trabajo ordenada, dando el máximo de los esfuerzos en el manejo responsable de los recursos.   

El mandatario estatal expresó: “Estoy muy agradecido porque tomes esta responsabilidad, ya la habías tenido antes, te pedimos que nos organizaras la Oficialía Mayor, hiciste un excelente trabajo, ahora te va a servir esto porque tu mismo organizaste los temas que traías pendiente en el inicio de nuestro gobierno y ahora te toca conducir nuevamente el barco de las finanzas”.   

Bonilla Valdez, comentó que vienen 8 meses de acción, pasando por una elección y luego el periodo de transición del siguiente gobierno, por lo que instó a Adalberto González a entregar cuentas claras y que la gente siga teniendo el cariño y respeto demostrado a esta administración estatal por los apoyos brindados.   

Por su parte, el secretario General de Gobierno, aprovechó la oportunidad para desear el mayor de los éxitos a Rodolfo Castro en su nueva encomienda y manifestó que se le recordará con afecto y respeto por su trabajo realizado.   

De acuerdo a información de la Secretaría de Hacienda, Castro Valdez, presentó su separación al cargo de secretario con fecha 15 de marzo del presente año. 

ALERTAN POR BAJAS TEMPERATURAS ANTE PRONÓSTICO DE NEVADA EN TECATE

Tecate, Baja California.- De acuerdo a la consulta de los diferentes modelos y pronósticos meteorológicos, nacionales e internacionales, se informan para la zona urbana de Tecate continuara el cielo nublado con lluvia hasta el mediodía del martes 16, las precipitaciones serán de ligeras a moderadas, esta lluvia estará acompañada de vientos con rachas de 55 km/hr, DESCENSO EN LAS TEMPERATURAS en la madrugada del martes rondara los 3°c con sensación térmica de -2°c.

Para la zona de montaña continua las lluvias toda la tarde iniciando la CAÍDA DE NIEVE en la zona del Condor y Rumorosa a partir de las 23:00 hrs de este lunes hasta la mañana del martes 16, esta condición estará acompañada con un descenso de temperatura por lo que tendremos temperaturas de 1°c y sensación térmica de -7°c.


Por lo anterior se emiten las siguientes.
RECOMENDACIONES

• No cruzar crecientes o arroyos;
• Evitar los cambios bruscos de temperatura;
• Mantenerse abrigado, en especial en niños y adultos mayores;
• Alejarse de espectaculares u objetos grandes que puedan caer con el viento;
• Seguir las recomendaciones de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos;
• Seguir las recomendaciones de las autoridades de Salud;
• Para zona de montaña se exhorta a la comunidad evitar subir a la zona nevada.

• Evitar Viajes no esenciales a zonas de montaña y carreteras altas de nuestra ciudad; Mantenerse informado sobre posible cierre de carreteras y evitar quedar varados.

Estar al pendiente de los Boletines Especiales emitidos por esta Coordinación durante las próximas 48 hrs.

LLAMAN A NO RELAJAR MEDIDAS DE PROTECCIÓN, COVID-19 SIGUE ACTIVO

  • La tasa de reproducción efectiva del virus está en aumento en ciudades del Estado, podría detonar en cadenas de transmisión, advierte el secretario de Salud.   

  

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Salud de Baja California pidió a la población no relajar las medidas de protección personal, porque el Covid -19 se mantiene activo, lo anterior una vez que se percibió el pasado fin de semana una alta movilidad en bares, además la tasa de reproducción efectiva del virus sigue en aumento.   

Así lo informó el secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, quien reportó que la dependencia a su cargo inició con verificaciones en bares, que derivaron en la suspensión de tres establecimientos de este tipo en la avenida Revolución de Tijuana, al no cumplir con el protocolo de seguridad y salud correspondiente.   

Sobre el indicador de la tasa de reproducción efectiva del virus, el Dr. Pérez Rico, precisó que se mantiene en aumento, particularmente en Tijuana, Rosarito y San Quintín; y que también por arriba de uno, está Tecate.   

Explicó que este métrico debe estar por debajo de uno, si es superior el virus se está replicando, “Tijuana por ser un municipio extenso en población pueden generarse cadenas de transmisión”, alertó.   

Pérez Rico, reiteró que este martes inicia la vacunación masiva en la ciudad de Ensenada con miras a aplicar 40 mil dosis y que también reiniciará el plan en Mexicali.   

Sobre los sitios específicos, sólo adelantó que en el puerto será como punto el Centro de Alto Rendimiento, pero que la Secretaría de Salud estará informando y publicando esta tarde el resto de los lugares.   

Mencionó que en Baja California han sido aplicadas 82 mil 371 vacunas contra el Covid en adultos mayores; de las cuales 38 mil 964 han sido en el rango de edad de los 60 -69 años de edad; 30 mil 441 en 70- 79 años y 12 mil 966 en personas de 80 y más.   

Por otro lado, el también responsable de la Estrategia Covid, dijo que en la plataforma Sisver, Baja California reportó un caso de fallecimiento por Coronavirus en el lapso de 24 horas y que en casos nuevos se registraron 5.   

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 10.4%, con 840 camas disponibles, 246 ventiladores disponibles, 81 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio), 40 intubados y la tasa de reproducción efectiva de 0.94.  

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 14 de marzo, que se han estudiado 87 mil 585 casos, de los cuales 44 mil 207 dieron positivo.   

En Tijuana hay 16,139 pacientes; 16,623 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,631; Rosarito 989; Tecate con 1,373; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,886 y San Felipe 566; suman 35 mil 675 pacientes recuperados COVID-19.    

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 7 mil 582. Tijuana con 3,370, Mexicali 2,846; Ensenada 1,053; Tecate 188; Rosarito 28; San Quintín / Vicente Guerrero con 88 y San Felipe 9 fallecimientos.           

Baja California disminuyó sus casos activos en comparación a un día anterior, 350 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 117, Tijuana: 160, Ensenada: 29, San Quintín: 15, Playas de Rosarito: 17, Tecate: 7 y San Felipe: 5.

CON MÁS DE 15 MIL PROFESIONALES DE LA SALUD, IMSS EN BC LOGRÓ CONTENER LA PANDEMIA POR COVID-19

  • En 2021 el Seguro Social trabajará para recuperar las estrategias y los servicos médicos que funcionaban antes del COVID-19: Maestro Zoé Robledo.
  • La doctora Desirée Sagarnaga Durante subrayó que el IMSS en la entidad trabaja por recuperar la productividad de los servicios.
  • El personal del IMSS atendió con calidad y humildad a todos los bajacalifornianos, derechohabientes o no derechohabientes: doctor Alonso Óscar Pérez Rico.

 

Pese a estar en semáforo rojo y naranja la mayor parte del año, el trabajo de más de 15 mil personas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California hizo posible que en los momentos más críticos de la pandemia “a nadie le faltara lo indispensable”, afirmó la doctora Desirée Sagarnaga Durante.

Durante el Primer Informe de Actividades de la Representación del IMSS en este estado, el director general, Maestro Zoé Robledo, reconoció el trabajo de la doctora Desirée Sagarnaga por encabezar las acciones del Instituto en una de las regiones donde más ha golpeado la pandemia, y en ese marco, resaltó que en 2021 el Instituto trabajará para recuperar las estrategias y los servicos médicos que funcionaban antes del COVID-19.

A este acto acudió el secretario de Salud estatal, doctor Alonso Óscar Pérez Rico, en representaciñon del gobernador Jaime Bonilla Valdez. En su mensaje, la titular de la Oficina de Representación del IMSS detalló que ningún otro estado tuvo una incidencia acumulada de cuatro casos por cada 100 derechohabientes, lo que derivó en una tasa de ataque superior a lo visto en el escenario nacional.

Para atender esta situación, el IMSS en Baja California redujo sus servicios aún antes de lo indicado en el Plan Institucional y dedicó casi 900 camas para la atención de COVID, además de expandirse fuera de las áreas de hospitalización.

La doctora Sagarnaga Durante enfatizó que en el Seguro Social de Baja California 117 mil pacientes resultaron positivos a COVID-19, se hospitalizó a 12 mil personas y en promedio 95 más fueron asistidas diariamente con ventilación mecánica.

Sostuvo que no sólo en los hospitales se hizo frente al COVID-19, también las Unidades de Medicina Familiar (UMF) atendieron pacientes desde los 252 Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) y su productividad se acercó a los dos millones 800 mil consultas, siendo éstos los lugares en donde se atendió al 86 por ciento de las personas que buscaron atención durante la pandemia.

La representante del Instituto en Baja California detalló que en reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los profesionales de la salud se otorgaron estímulos, Notas de Mérito y Bonos COVID por más de 147 y medio millones de pesos a 11 mil 800 trabajadores.

La doctora Sagarnaga Durante subrayó que el IMSS en la entidad continúa trabajando para llevar la vacuna contra COVID-19 a todo el personal de salud y a sus derechohabientes; también en que más personas trabajadoras del campo y del hogar cuenten con servicios de seguridad social.

Además de la instalación del Centro de Referencia para la atención de niños y niñas con cáncer ONCOCREAN en el Hospital Regional (HR) número 1 de Tijuana y finalmente, recuperar la productividad de los servicios y superar con acciones concretas el rezago de más de 20 mil cirugías.

El director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo resaltó que en la atención de la pandemia, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó que nadie se quedara sin recibir atención médica y trabajar como un sistema de salud único.

El titular del Seguro Social subrayó que esto fue posible gracias a las instituciones de salud, el personal que ahí labora y sobre todo, a la política, para lograr que en cada estado hubiera unidad y unir lo que estaba fragmentado.

En este sentido, reconoció el trabajo conjunto con el gobierno que encabeza Jaime Bonilla Valdez, esfuerzo que evitó un colapso hospitalario en la entidad.

Zoé Robledo subrayó que en apoyo a la economía, el IMSS participó con los Créditos Solidarios a la Palabra donde se identificaron a 7 mil 683 patrones que no despidieron a ningún trabajador durante el primer trimestre del año y se dispersaron192 millones de pesos.

Abundó que en seguimiento a la pista de la pandemia, el IMSS en Baja California se trabaja en la recuperación de los servicios que se vieron reducidos por la pandemia como son los Hospitales de Tiempo Completo, Receta Resurtible, Jornadas Quirurgicas, Teleconsulta, Telemedicina, entre otras.

Aseguró que también se incrementarán las plazas, “de las 6 mil 642 plazas permanentes para residentes, 226 son para Baja California, es decir, 31 por ciento más que el año pasado”.

De igual manera, se comprometió a crecer en infraestructira para saldar la deuda histórica que se tiene con los derechohabientes en Baja California.

En representación del gobernador Jaime Bonilla Valdez, el doctor Alonso Óscar Pérez Rico, secretario de Salud de Baja California, destacó que este informe permite estrechar los lazos de amistad y trabajar desde una forma institucional coordinada como se hecho hasta la fecha.

Dijo que el estado celebra este tipo de eventos donde se muestra el nivel de transparencia y resultados que se ejercen en la entidad, “el Instituto Mexicano del Seguro Social, sin lugar a duda, es el que tiene mayor población derechohabiente en nuestro territorio, y sus niveles de calidad y seguridad cada vez son mejores”.

Afirmó que en la atención a la pandemia, el personal del IMSS “hizo muchísimas cosas más de lo que no sale en las estadísticas, atendieron con calidad y humildad a todos los bajacalifornianos derechohabientes o no derechohabientes, y eso para el estado de Baja California, para el gobierno de Jaime Bonilla, nunca se nos va a olvidar”.

Al informe de actividades de la Representación del IMSS en Baja California, que se llevó a cabo en el Teatro del Seguro Social en Tijuana acudieron el subsecretario de Salud en la entidad, doctor Nestor Saúl Hernández Milán. Por parte del sector obrero, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Filiberto Gamboa Maldonado; de la Confederación Mexicana de Obreros y Campesinos (CROC), Santiago Martínez Guadiana. Por parte del sector patronal, de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Teresita del Niño Jesús Ruíz Mendoza; y, de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicio y Turismo (CONCANACO), Juan Ramón López Naranjo.

Además de la encargada de Enlace y Seguimiento de la Dirección General con las Representaciones del IMSS, Luisa Obrador Garrido Cuesta; el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro sección VII Baja California y San Luis Río Colorado, doctor César Eduardo González Rocha; el coordinador de Evaluación del Programa IMSS-BIENESTAR, doctor Javier de Jesús Cabral Soto; la coordinadora de Enfermería en Atención Médica, Ana Elena Carbajal Orozco; y, la coordinadora de Enfermería en Salud Pública, Alma Rodríguez Rendón.

CONCLUYEN 11 JOVENES CAPACITACIÓN “ESCUELA DE MANEJO”

  • La Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, asistió a la entrega de constancias del curso de manejo impartido y diseñado por la Dirección de Seguridad y Tránsito Municipal, a través del Instituto de Capacitación y Casa de Estudio del Policía.

 

Tecate, Baja California.- Con el propósito de brindar un reconocimiento a los jóvenes tecatenses que concluyeron la capacitación denominada “Escuela de Manejo”, la Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, asistió esta mañana a la entrega de constancias del curso de manejo impartido y diseñado por la Dirección de Seguridad y Tránsito Municipal, a través del Instituto de Capacitación y Casa de Estudio del Policía.

La capacitación que se llevó a cabo los días sábados, en un horario de 9:00 a.m a 1:00 p.m en un total de 6 sesiones, brindó a 11 jóvenes la constancia que los acredita por haber concluido satisfactoriamente el curso intensivo, teórico y práctico de conducción de vehículo a motor, impartido del 06  de febrero al 13 de marzo del 2021, con una duración de 30 horas.

En su intervención, la Presidente Municipal, Olga Zulema Adams Pereyra, felicitó a los jóvenes estudiantes, por dar por concluido el curso de manejo, “El que ustedes estén aquí tomando este curso, habla de responsabilidad, la responsabilidad de estar detrás de un volante y saber que hay vidas bajo su cargo, tener las medidas para que todos estén seguros, en nuestras manos está la posibilidad de aportar estas herramientas y ustedes sepan que hacer  al momento de estar en un coche, muchas felicidades al equipo también, quien brindó esta capacitación”, expresó la Primer Edil.

Los ciudadanos que se encuentren interesados en asistir al curso de manejo, deberán tener los 16 años cumplidos, presentar en Blvd. Encinos s/n. Col. Rincón Tecate, frente a Rastro Municipal, copia de Acta de nacimiento, 1 foto tamaño credencial o infantil, firma de carta responsiva del padre o tutor, o llamar al número, 665-103-01-53 de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. a 3.00 p.m. para mayores informes.

Durante la entrega de constancias estuvieron presentes las autoridades del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, Presidente Municipal; el Coronel Ramón Márquez Hernández, Director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal y la Lic. Leslie Sesma, jefa administrativa de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

EJECUTAN A DOS EN LA ZONA CENTRO DE TECATE

Tecate, Baja California.- La madrugada de este lunes, dos dos personas fueron ejecutadas al interior de su vehículo, los hechos ocurrieron sobre la avenida Juárez, a la altura de la panadería El Mejor Pan, una de las principales vialidades del municipio.

Información extraoficial indica que fue durante las primeras horas de este día, cuando dos de los tres tripulantes a bordo de un vehículo de color blanco, fueron ultimados con arma de fuego.

Al lugar acudieron autoridades, así como paramédicos  quienes declararon a las personas sin vida y brindaron atención por crisis nerviosa al tercer tripulante.

Con estos hechos, suman seis víctimas por delitos de alto impacto, registradas durante este fin de semana en Tecate.

TECATE: LOCALIZAN A GUARDIA DE SEGURIDAD SIN VIDA

Tecate, Baja California.- Elementos de Seguridad Ciudadana localizaron el cuerpo del guardia de seguridad del Centro de Gobierno Estatal ubicado en la colonia El Descanso.

De acuerdo con el reporte, no mostraba signos de violencia, por lo que, se procedió acordonar el área y entregar la escena a la Fiscalía General del Estado.

TECATE: LOCALIZAN RESTOS HUMANOS EN LA JOYA

Tecate, Baja California.- La mañana de este domingo, el colectivo de búsqueda, Unión y Fuerza Por Nuestros Desaparecidos Tecate, logró un hallazgo positivo en la Colonia la Joya, de este municipio. 

De acuerdo con información obtenida por este medio, el colectivo inició los trabajos de búsqueda desde temprana hora en la zona de la colonia antes mencionada, en la cual, se localizaron restos óseos semi enterrados, así como ropa, de lo que al parecer, se trata de un hombre. 

De este hallazgo se dio parte a las autoridades para iniciar averiguaciones.  

 

 

BRINDARÁN APOYO A HIJOS DE MUJER MIGRANTE FALLECIDA EN PLAYAS DE TIJUANA

  • Personal adscrito a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes inició el trabajo para conocer el estado que presentan los menores de 11 y 13 años. 
 

Tijuana, Baja California.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Baja California brinda el apoyo necesario a los hijos de la mujer migrante que falleció lamentablemente en su intento por cruzar a los Estados Unidos en la zona de Playas de Tijuana. 


Lo anterior fue informado por la Presidenta y Directora General de la paraestatal, Maestra Luz Consuelo Huerta Cruz, quien refirió que, al darse a conocer este hecho, personal adscrito a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes inició el trabajo para conocer el estado que presentan los hijos, de 11 y 13 años, quienes se encuentran en un Albergue de una asociación civil de Tijuana. 


Huerta Cruz, comentó que se proporciona el apoyo psicólogo necesario por parte de DIF BC. Además, se obtuvo el contacto telefónico del padre de los niños. 


Cabe señalar que DIF BC está al pendiente de las necesidades de los niños, para salvaguardar sus derechos en este difícil momento que para ellos representa el fallecimiento de su madre.