Skip to main content

Mes: marzo 2021

EN ESTA SEMANA LLEGARÁ UNA REMESA DE VACUNAS PARA APLICAR LA SEGUNDA DOSIS A ADULTOS MAYORES DE TECATE

Tecate, Baja California. –  A punto de cumplirse un mes de la aplicación masiva de vacunas en Tecate, la Secretaría de Salud del Estado, informó que esta semana estaría arribando a Baja California una remesa de vacunas de la marca Pfizer, que serían empleadas para aplicar la segunda dosis en el municipio. 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en Tecate han sido vacunados cerca de 6,375 adultos mayores; 705 en la zona rural, así como 142,118 a nivel estatal.

El Secretario de Salud, indicó que en los próximos días se darán a conocer las fechas de vacunación en el municipio, sin embargo, adelantó  que el punto de vacunación en Tecate, será nuevamente en las instalaciones del Teatro de la Ciudad. De igual forma, precisó que en cualquier punto del Estado se podrán aplicar las vacunas. 

Asimismo, hizo un llamado para no perder la paciencia, pues, aunque sea la fecha de la aplicación de la segunda dosis,  todavía están en tiempo para la aplicación de las mismas.

Indicó además, que para asistir a la aplicación de la segunda dosis, es preciso llevar el comprobante de la primera aplicación, o en su defecto recordar qué vacuna les aplicaron y cuándo.

Si bien es cierto, les dieron un tiempo estimado para la aplicación de la segunda dosis, en el caso de  Aztra zeneca el periodo es de hasta 84 días, en el caso de Pfizer 42 días y Sinovac  de 28 días.

Esta semana iniciarán el proceso de vacunación en Tijuana, en donde se estima que se apliquen cerca de 25 mil dosis por día.

Para concluir, el Secretario de Salud, mencionó que cerca del 30 por ciento de los adultos mayores, no han querido recibir la vacuna contra el COVID-19. 

CARLA MORRISON SE UNE A LA CAMPAÑA DE PETA CONTRA USO DE PIELES DE ANIMALES

Los Ángeles – Abrazada a sus dos perros Tino y Chawiwi, la cantante y compositora ganadora del Grammy latino, Carla Morrison, protagoniza una nueva campaña de PETA Latino, para pedirle a las personas que extiendan el mismo amor que sienten por los perros hacia aquellos animales que son asesinados para quitarles su pelaje para la confección de abrigos y chaquetas.  

En el video que acompaña la campaña, Morrison interpreta su éxito “Disfruto” para sus dulces perros, quienes tratan de “ayudarla” a tocar la guitarra mientras comenta que ellos son la razón por la cual le apasiona manifestarse en contra del uso del pelaje. La cantante dice: “Me parece muy importante traer consciencia e informar a la gente de cómo tenemos que empatizar también con [los animales].” Concluye, “¿Cómo me siento al saber que hay gente que compra materiales de piel de animal y fur y todas estas cosas? Pues, obviamente me hace sentir triste.”

 

PETA Latino señala que, en las granjas industriales peleteras, animales como visones, zorros y conejos son forzados a vivir toda su vida dentro de jaulas estrechas de malla de alambre, a menudo cubiertas de desechos. Estos animales muestran con frecuencia signos de angustia psicológica extrema, como caminar en círculos, roer el alambre de las jaulas y automutilarse frenéticamente, y muchos sufren infecciones, heridas abiertas y otras enfermedades y lesiones que a menudo no son tratadas. Estos y otros animales (incluyendo perros y gatos) son asesinados con gas, a golpes, los electrocutan o incluso los desuellan vivos antes de quitarles su pelaje.

 

Para Morrison, comprar pieles es un no rotundo. “Al final del día el estilo no se compra, el estilo, lo trae uno dentro. Se vive. Se crea. Pero es desde adentro hacía a fuera. No es algo que se compra”.

 

Morrison forma parte de una larga lista de celebridades –incluyendo a George LopezKate del CastilloPaulina Rubio, Eva MendesJesse & JoyP!nk, y Aislinn Derbez– que se han unido a PETA Latino o a sus filiales para promover la bondad hacia los animales.

 

PETA Latino, cuyo lema en parte dice que “los animales no son nuestros para vestirnos con ellos”, se opone al especismo, una visión supremacista del mundo. Para más información, por favor visite PETALatino.com o siga a la agrupación en TwitterFacebook, o Instagram.

DONAN COMERCINATES CAMAS NUEVAS A BOMBEROS DE TIJUANA

Tijuana, Baja California.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Tijuana, a través del grupo especializado de Importadores de Mercancías Populares, hizo entrega de un donativo en especie al Honorable Cuerpo de Bomberos de Tijuana.

El presidente de la Canaco Tijuana, C.P. Jorge Macías Jiménez, indicó que el donativo consistió en 20 camas, con el objetivo de que el personal de bomberos tenga dónde descansar entre sus jornadas de trabajo.

“Esto surge de nuestro grupo especializado de Importadores de Mercancías Populares, y que es parte de la responsabilidad social que tenemos como cámara, buscando contribuir con nuestro granito de arena”, apuntó.

La entrega del donativo se llevó a cabo en la Estación de Bomberos ubicada en la Zona Centro de Tijuana, donde el presidente del grupo especializado de Importadores de Mercancías Populares, Lic. Carlos Hernández León, expresó su gratitud al cuerpo de bomberos por su labor.

“Este es un apoyo con equipamiento para los bomberos de nuestra ciudad, a quienes tengo que hacer un gran reconocimiento, ya que en el uniforme llevan el cometido de salvar vidas, por lo que en nombre de mis compañeros del sector, les hacemos entrega de este donativo para que puedan descansar”, expresó.

El grupo especializado, agregó el dirigente, se integra por 60 comercios, quienes tienen muy presente el apoyar a aquellas organizaciones y grupos vulnerables de la ciudad, sobre todo tratándose del cuerpo de Bomberos de Tijuana que tienen un arduo trabajo.

“El compromiso del grupo es apoyar siempre a las causas nobles y, en la medida de lo posible, así lo seguiremos haciendo, nuestra gratitud por su desempeño que es muy valioso”, finalizó.

En el evento también estuvieron presentes el Dr. Pedro Cruz Camarena, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal; el Capitán Óscar Páez Ruiz, director de Bomberos de Tijuana; el C.P. Francisco Ruiz Esparza Núñez, representante de la Canaco ante la Dirección de Bomberos, así como consejeros y miembros de cámara.

TOMAN PROTESTA DELEGADOS DEL RPPC EN ZONA COSTA Y TECATE

Tijuana, Baja California.- El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, tomó protesta a dos nuevos delegados del Registro Público de la Propiedad y el Comercio (RPPC) en Zona Costa y en Tecate. 

Se trata del nuevo delegado del RPPC en Zona Costa, Ricardo Zazueta Villegas y el Delegado del RPPC en Tecate, Luis Vizcarra Vizcarra. Acompañado del Director del Registro Público de la Propiedad y el Comercio (RPPC), Armando Lares Valenzuela. 

“Son dos personas con mucha experiencia, Ricardo Zazueta Villegas fue diputado local, trabajó en la Comisión Nacional del Agua y fue asesor del alcalde Ensenada, mientras que Luis Vizcarra tiene mucha experiencia jurídica administrativa, también fue diputado local; les damos la bienvenida y los conminamos a trabajar como nos ha instruido el Gobernador Jaime Bonilla, a favor de la gente”, dijo. 

Rodríguez Lozano explicó que la época de pandemia obligó a que el RPPC se modernizara, se han hecho cambios para tener un sistema de citas electrónicas; ahora en lugar del Palacio de Gobierno en Tijuana existen 7 ubicaciones diferentes y además la creación del Nuevo Municipio de San Quintín obliga a tener una oficina en ese lugar, a esto obedecen estas nuevas designaciones. 

Por su parte el Titular del RPPC, Armando Lares Valenzuela, comentó: “Invitarlos a que se esfuercen por llevar el Registro Público hasta el último rincón de Baja California, que los ciudadanos tengan más acceso a los servicios registrales que ofrecemos; y sobre todo agradecemos el apoyo que nos ha dado el Secretario General de Gobierno para en estos momentos complicados de pandemia, para estabilizar el servicio y llevarlo hasta la gente”. 

  

DESTRUYEN DOCUMENTACIÓN ELECTORAL UTILIZADA EN EL PROCESO ELECTORAL 2018-2019

  • Se destruyeron un total de 65,100 kg de material.

 

Mexicali, Baja California. La Comisión de Proceso Electorales del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), dio a conocer, mediante un informe, que el pasado 3 de marzo se concluyó con los trabajos de destrucción de la documentación utilizada durante el pasado Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019.

El Presidente de la Comisión, Jorge Alberto Aranda Miranda, recordó que la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, mandata que, una vez concluido el Proceso Electoral, este órgano electoral tiene la obligación de destruir la documentación electoral utilizada en las elecciones, bajo procedimientos que protejan y conserven el medio ambiente.

Dicha documentación estuvo resguardada en todo momento en el almacén del IEEBC y se refiere a los votos válidos, nulos, boletas sobrantes e inutilizadas, las cuales, fueron destruidas bajo los lineamientos emitidos por la Comisión encabezada por Aranda Miranda.

El Consejero Electoral señaló que se designó a la empresa “ACEVES recicladora Flores Magón” para realizar los trabajos de destrucción, iniciando con los trabajos de carga de material a la 01:19 horas del 8 de febrero para su posterior destrucción en la referida empresa.

Finalmente, Aranda Miranda dio a conocer que fueron un total de 65,100 kg de material, el cual incluye boletas electorales y documentos varios del proceso electoral desarrollado entre los años 2018-2019 los cuales se destruyeron y, cuyas actividades relativas a esta labor, se informaron a detalle el pasado 18 de marzo, en el marco de la IV Sesión Ordinaria del Consejo General, en un documento presentado por el Secretario Ejecutivo de este organismo, Raúl Guzmán Gómez. 

PRONOSTICAN LLUVIAS LIGERAS PARA BC

 
Tecate, B.C.- Este día, el frente frío No. 44 se extenderá sobre el norte y noreste del Territorio Nacional, asociado con la corriente en chorro subtropical y originando rachas de viento fuertes a muy fuertes en dichas regiones.
 
Asimismo, un nuevo frente frío (No. 45) ingresará sobre el noroeste de México y se asociará con una vaguada polar, en el suroeste de Estados Unidos y con la corriente en chorro polar, dando origen a la Décimo Tercera Tormenta Invernal, por lo que se prevé, descenso de las temperaturas, lluvias y rachas de viento fuertes a intensas con tolvaneras sobre dicha región, además de condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas montañosas de Baja California durante la mañana y tarde de este día y, en Sonora y Chihuahua a partir de esta noche y durante la madrugada del miércoles.

INDISPANSABLE FOMENTAR EL CUIDADO Y MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA

•  Coinciden Semarnat, Conagua y Cancillería en que su valor se extiende más allá de los intereses económicos y se traduce en bienestar.

 

Ciudad de México.- El agua es el recurso más valioso para la humanidad, al ser fuente de vida y desarrollo, por ello es indispensable fomentar su cuidado y manejo sustentable para garantizar un derecho humano cuyo valor se extiende más allá de los intereses económicos y que por lo mismo se traduce en bienestar.

En ello coincidieron la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores; la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, y la Directora General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez, al participar en una mesa de diálogo por el Día Mundial del Agua titulado “La gestión hídrica rumbo al cumplimiento de los ODS”.

La secretaria Albores González subrayó que, a pesar de que el agua ha sido el punto de partida del desarrollo humano, en México también es causante de desigualdad, conflicto e injusticia cuando no está disponible para todas y todos.

Advirtió que el agua está en el centro del desarrollo sostenible, por ello es fundamental garantizar su goce sustentable para todas y todos los mexicanos. De ahí que el sector ambiental debe redoblar esfuerzos para proteger las fuentes de agua dulce de la contaminación, el acaparamiento y el desperdicio.

Agregó que se debe recuperar el equilibrio entre el medio ambiente, las fuentes de empleo y el desarrollo económico del país, ya que si se pasa por alto alguno de estos elementos se corre el riesgo de no administrar adecuadamente este recurso que es finito e insustituible. Por ello, subrayó que los servicios de distribución, abasto y drenaje del agua no deben ser privatizados, ya que son un bien público para garantizar un derecho humano.

A su vez, Blanca Jiménez Cisneros señaló que el tema del agua no se debe simplificar argumentando que la problemática hídrica se puede solucionar únicamente con cambios legales o de trámites. “Más allá de eso,  necesitamos atender el ciclo del agua integralmente, desde la captación hasta su depósito”, subrayó.

Comentó también que, al ser un tema que involucra a los sectores social, cultural, económico y político, requiere de una participación integral y de que todos los sectores actúen de manera coordinada y organizada, incluidos los tres órdenes de gobierno y los diferentes actores de la sociedad, en beneficio de la población más vulnerable, como lo ha instruido el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En ese contexto, expresó, Conagua cuenta con la fortaleza de atender el tema del agua de manera integral, lo cual implica trabajar de manera permanente las 24 horas de los 365 días del año, con un sentido de responsabilidad, con el fin de que los grandes usuarios tengan el servicio de agua en bloque, entre los que destaca el ambiente, uno de los usuarios indispensable para conservar el recurso.

Por su parte, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta, señaló que uno de los retos de la Estrategia Nacional para la Instrumentación de la Agenda 2030, es asegurar el derecho humano al agua, particularmente a la población vulnerable.

Expuso que el acceso al agua y al saneamiento es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se vieron más comprometidos por el COVID-19 en el mundo. Además, recordó que la erradicación de la pobreza es una de las prioridades en México, porque el bienestar de la población empieza con el derecho a un ambiente sano y el acceso al vital líquido.

La subsecretaria Delgado señaló que en función de la buena salud de los ecosistemas se podrá garantizar el derecho al agua. Un ejemplo son los bosques que mantienen la calidad del líquido y regulan los flujos de agua superficiales y subterráneas, entre otros beneficios.

Explicó que a nivel internacional, nuestro país  está siendo activo para defender el derecho de acceso al agua, por lo que expresó su firme convicción y el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores para avanzar en los retos que en materia del agua hoy enfrentamos.

IMPARTEN A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CURSO: “ESTRATEGIAS DE BLINDAJE ELECTORAL”

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de implementar acciones preventivas, que garanticen que los recursos y  programas institucionales no sean utilizados con fines políticos, la Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, asistió esta mañana al teatro de la ciudad, para presenciar el curso dirigido a servidores públicos municipales, con el tema “Estrategias de blindaje electoral”.

El curso se llevó a cabo en la modalidad virtual, gracias a la  Secretaría de Bienestar, a través del Programa de Blindaje Electoral 2021, los cuales promueven los principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral reforzando la conducta ética de las y los servidores públicos y creando conciencia sobre los delitos electorales y sus consecuencias.

Con el objetivo de informar a todas las personas que desempeñan un cargo o comisión en el gobierno acerca de las conductas y acciones que deben evitar para no incurrir en una responsabilidad electoral y/o administrativa, entre las que se encuentran las de condicionar la prestación de un servicio o programa de gobierno, así como la utilización de obras o de recursos públicos para favorecer a algún candidato o partido, durante todo el proceso electoral.

En su mensaje, la Presidente Municipal, Olga Zulema Adams Pereyra, mencionó  “El pueblo de Tecate muy pronto deberá tomar importantes decisiones que marcarán el futuro de nuestro Estado y Municipio, por lo que es importante el garantizar unas elecciones seguras y confiables, asumiendo como servidora pública de esta administración municipal, que bajo ninguna circunstancia se condicionará la prestación de servicios o programas de Gobierno, con motivo del proceso electoral 2021”, expresó la Primer Edil.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, refrenda el compromiso de las instituciones públicas de actuar en estricto apego a la normatividad vigente y en pleno respeto a los principios democráticos que rigen a nuestro país. 

CONTINÚAN LAS EJECUCIONES EN TECATE, LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA

Tecate, Baja California.- Fue localizado la noche del pasado lunes, el cuerpo de un hombre sin vida, lo anterior en la colonia Lázaro Cárdenas.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 11:50 pm, en el lugar fueron localizados dos casquillos percutidos.

La identidad de la víctima al momento se desconoce.

El cuerpo presentaba a simple vista lesiones en la cabeza y piernas.

ATAQUE ARMADO CONTRA POLICÍAS DE TECATE, DESATA PERSECUCIÓN

Tecate, Baja California.- Sin consecuencias que lamentar, agentes de la Policía Municipal, fuerón atacados a balazos al atender reporte de personas armadas, lo anterior ocurrio la tarde de este lunes a la altura del bulevard Federico Benitez a la altura del Ceart Tecate.

Tras el ataque, elementos de la Direccion de Seguridad Ciudadana repelierón la agresión por lo que se dio inicio a  una persecucion con rumbo a la carretera de cuota hacia Tijuana.

Siendo a la altura de Villas del Campo que los agresores quienes viajaban en una camioneta Tahoe, tomaron un camino de terraceria para luego emprender su huida pie tierra.

A la persecucion se sumaron elementos de Sedena así como la Guardia Nacional, al cierre de esta nota no se reportan personas detenidas.