Skip to main content

Mes: febrero 2021

DECOMISAN  REACTIVOS PARA PRUEBAS RÁPIDAS DE COVID-19

  • Fueron decomisados en el Aeropuerto de Mexicali por elementos de la Guardia Nacional.  
  • La COEPRIS advierte a la población que no existe autorización a particulares para la venta y aplicación de la vacuna contra el virus SARSCoV-2, para que no se dejen engañar, ya que es de uso exclusivo del Gobierno.  

 

Mexicali, Baja California.- Con relación al decomiso de presuntas vacunas falsas contra el COVID-19 realizado el pasado fin de semana por parte de elementos de la Guardia Nacional en el Aeropuerto Internacional de esta ciudad, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), aclaró que se trata de pruebas rápidas de antígenos para la detección de dicho padecimiento.  

Así lo estableció el titular de la Unidad Regional de la COEPRIS, Marco Aurelio Gámez Servín y precisó que se trata de pruebas rápidas, al parecer de origen asiático cuya marca no está autorizada por la COFEPRIS.  

Asimismo, el funcionario advirtió a la población en general que no existe autorización a particulares para la venta y aplicación de la vacuna contra el virus SARSCoV-2, para que no se dejen engañar, ya que es de uso exclusivo del Gobierno.  

En el caso de este decomiso, dijo, fueron un total de 400 pruebas de antígenos y fueron remitidas ante las autoridades centrales de COFEPRIS.  

Gámez Servín, recordó que hace unos días, se emitió una alerta por las autoridades sanitarias a nivel nacional, luego de que la empresa AstraZeneca informó que a la fecha no ha firmado convenio con ninguna empresa para que sea intermediaria en la comercialización de sus vacunas en nuestro país.  

Destacó que la aplicación del biológico es gratuita y solo se realiza de acuerdo a la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARSCoV-2, para la prevención de la COVID-19 en México.  

Mencionó que existen pruebas de antígeno con autorización oficial las cuales son: SARS-Cov2 Antigen Raíd Test Systema del fabricante Monocent, Inc.; SARS Cov2 Rapid Antigen Test y STANDARD Q COVID-19 Ag Test de SD Biosensor Inc.; Panbio COVID-19 Ag Rapid Test Device de Abbott Rapid Diagnostics Jena GmbH y Sofia2 SARS Antigen FIA de Quidel Corporation.  

Insistió en el llamado a la sociedad en general para que no se dejen engañar y en caso de que algún particular pretenda venderles la vacuna lo denuncien de inmediato ante las autoridades competentes. Para mayor información sobre medicamentos y otros insumos para la salud, se puede consultar la página web: https://www.gob.mx/cofepris.  

Concluyó que proteger la integridad de los bajacalifornianos es una prioridad para el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez y para el Secretario de Salud en la entidad, Alonso Óscar Pérez Rico.   

PROPONE DIP. EFRÉN MORENO LEY PARA INSTITUIR LA MEDALLA DE HONOR “LIC. BENITO PABLO JUÁREZ GARCÍA”

  • Presenta Iniciativa para que el Congreso del Estado la otorgue a personas con trayectoria en los ámbitos cívico, deportivo, cultural, educativo, participación ciudadana, acciones heroicas o cuidado del medio ambiente
  • También a quienes dignifiquen el servicio público y la defensa de los intereses superiores de la colectividad; o realicen labores voluntarias que contribuyan al incremento o mejoría de los Servicios de Asistencia Social y Salud Pública, en beneficio de la comunidad

Mexicali, Baja California.-  El diputado Efrén Enrique Moreno Rivera presentó una Iniciativa de Ley que crea la Medalla de Honor “Lic. Benito Pablo Juárez García”, para que sea el Congreso de Baja California quien la otorgue a personas que demuestren su lealtad, respeto y congruencia con los más altos principios y valores de nuestro Estado.

Mediante esta iniciativa presentada por Oficialía de Partes, el legislador propuso que se entregue a quienes promuevan o sean una expresión de civismo, de labor social, desarrollo comunitario, deporte, cultura, educación, participación ciudadana, acciones heroicas o del cuidado al medio ambiente.

Así mismo, a quienes con su acción pública contribuyan a establecer una ética política que dignifique el servicio público y la defensa de los intereses superiores de la colectividad; y a quienes de manera ejemplar realicen labores voluntarias que contribuyan al incremento o mejoría de los Servicios de Asistencia Social y Salud Pública, en beneficio de la comunidad, entre otros requisitos.

En su exposición de motivos, mencionó que, durante toda la historia del Estado, un sin número de ciudadanos bajacalifornianos por nacimiento o por adopción, se han destacado por méritos propios en diversas actividades de la vida social, sin que se les hayan reconocido por esta autoridad y máxima representación del pueblo.

Por tal motivo, y con el objeto de reconocerlos de manera formal y solemne, plantea que se apruebe la creación de la citada medalla, para que sea otorgada a residentes de Baja California que se hayan distinguido por acciones verdaderamente notables y actos especialmente relevantes.


Dijo que, para tal efecto, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de este Congreso, deberá emitir la respectiva convocatoria pública durante los meses de marzo y abril, dirigida a la sociedad en general, a los Poderes del Estado; instituciones académicas y organizaciones sociales, para allegarse de propuestas que por su destacada trayectoria puedan ser acreedores a este reconocimiento.


En ese contexto, propuso que la medalla sea entregada por el presidente del Congreso del Estado, en Sesión Solemne durante el mes de octubre de cada año. La presea consta de un diploma alusivo y un tejo de plata, pendiente de una cinta tricolor.


Cabe mencionar que esta iniciativa del diputado Efrén Moreno fue turnada a la comisión del ramo, para su estudio y análisis, según se dio a conocer en la sesión ordinaria virtual.

IMPORTANTE PROTEGER A LOS ADOLESCENTES DE LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

  • Junto con la CEDHBC, organiza Triny Vaca Conversatorio “Diálogos y Propuestas por un Noviazgo sin Violencia”.
  • Señalan los adolescentes que falta más promoción de sus Derechos Humanos, por lo que se acuerda generar una macro campaña de concientización entre la población.

Mexicali Baja California.-  En el marco del día del amor y de la amistad, la Diputada Triny Vaca, en su calidad de Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Familia y Asuntos Religiosos del Congreso del Estado de Baja California, en colaboración con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, organizaron el Conversatorio “Diálogos y Propuestas por un Noviazgo sin Violencia”.

Una tarde muy amena fue el evento virtual en el que Vaca Chacón les expreso: “es un gusto ver rostros frescos, su presente es importante porque de él depende el futuro al que llegarán. Este evento es de ustedes, para que puedan identificar desde muy temprano las señales de violencia en la pareja” expresó la legisladora.

Durante el desarrollo del Conversatorio, el Presidente de la CEDHBC dio la bienvenida a los jóvenes, expresando la importancia de estos espacios de expresión, donde abarcan temas para prevenir la violencia, por lo que se destacó el Exhorto aprobado por el Congreso mediante el que se solicita al Gobierno del Estado decrete febrero como el “mes de la lucha contra la violencia en el noviazgo”, originalmente presentado por Triny Vaca.

Al Conversatorio se sumó la Dra. Teresa Fernández de Juán, Investigadora del Colegio de la Frontera Norte, quién abordó aclaró mucho en qué consiste la violencia en el noviazgo, lo que motivó mucho la interacción de los adolescentes con la diputada Triny Vaca y los organizadores del evento
Vaca Chacón destacó que los adolescentes, representantes de los  municipios de la Entidad, son la generación que tiene un acceso más fácil a la información, por ello los invitó a conocer sus derechos y ayudar a sus pares también a conocerlos y hacerlos valer.

La diputada independiente finalizó su participación, invitando a los adolescentes a una Sesión de la Comisión que ella preside, igual que buscar a sus diputados y diputadas en el Congreso, invitándolos a ser agentes de cambio en la sociedad

AMLO VISITARÁ BAJA CALIFORNIA ESTE FIN DE SEMANA

Baja California.- Confirma Jaime Bonilla, Gobernador de Baja California, la visita, este fin de semana del Presidente de México, Andres Manuel Lopez Obrador, lo anterior en la videoconferencia que emite diariamente a través de su cuenta oficial en su red social Facebook.

Indicó que la visita del Presidente obedece a la inauguración de un cuartel, el próximo sábado.

“Ya está confirmado, no tenemos la agenda completa, pero sí sabemos que llega el sábado” aseguró el Gobernador de Baja California.

Agregó que la visita obedece al el tema de inseguridad que mantiene al estado en uno de los primeros lugares a nivel nacional, el cual fue comentado en la mañanera del Presidente de México.

“Hay luz del otro lado del túnel, esperemos que no sea un tren, sino que sea una salida de este gran problema que tenemos en Baja California, en lo particular Tijuana que es la que lleva al traste todos los numeros y estadisticas que nos pone por los suelos como uno de los estados con más inseguridad” aseguró.

 

 

CELEBRA DIF MUNICIPAL CEREMONIA DE MATRIMONIOS COLECTIVOS EN EL MARCO DEL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

  • El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), del XXIII Ayuntamiento de Tecate, realizó la ceremonia oficial de Matrimonios Colectivos.
  • Con el objetivo de brindar mayor accesibilidad a las 48 parejas inscritas, se otorgó de manera legal y  totalmente gratuita las actas de matrimonio.

Tecate, Baja California.-  Con el fin de hacer accesible la formalización de la unión para las parejas tecatenses y brindarles seguridad jurídica, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), del XXIII Ayuntamiento de Tecate,  que preside la Alcaldesa Municipal, Olga Zulema Adams Pereyra, realizó la ceremonia oficial de Matrimonios Colectivos.

La celebración matrimonial se efectuó en días padasdos, en el teatro de la ciudad, con el objetivo de brindar mayor accesibilidad a las 48 parejas inscritas, se otorgó de manera legal y  totalmente gratuita las actas de matrimonio, siendo el XXIII Ayuntamiento de Tecate el responsable de cubrir el monto de 151 mil 24 pesos, logrando que la Lic. María Esther Cardoza Rodríguez, realizara la celebración e inscripción de su registro de matrimonio. 

En su mensaje, Karla Gómez Adams, Presidenta de DIF Municipal, brindó sus mejores deseos a los contrayentes y comentó, “Es el objetivo del patronato DIF Municipal seguir trabajando por beneficio de las familias tecatenses, siempre con la iniciativa y apoyo de nuestra Alcaldesa, con estas acciones y servicios como atención médica, despensas, entre otras actividades. A las parejas que contraen matrimonio el día de hoy les deseo que el amor perdure por siempre y muchas felicidades”, concluyó la Presidenta de DIF Municipal.

En representación de la Alcaldesa, el Secretario General del Ayuntamiento, Raúl Armando Núñez de Cazares,  expresó, “Es un honor ser testigo en este día esta celebración, en el marco del día del amor y la amistad ustedes deciden darse si, cerrando el compromiso de fortalecer su unión ante la ley, sabedores de que la fortaleza de la sociedad está en la familia, siendo ejemplo de  buena voluntad, respeto, tolerancia y armonía, para lograr el entorno que todos deseamos. Los felicito por su matrimonio, que esta fecha especial sea motivo de celebración”.

Durante el evento estuvieron presentes las autoridades del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Karla Gómez Adams, Presidenta de DIF Municipal; Raúl Armando Núñez de Cazares, Secretario General del Ayuntamiento;  Lic. María Esther Cardoza Rodríguez, Oficial del Registro Civil; Laura Ana Márquez,  Directora del DIF Municipal; el Regidor Francisco Joaquín Mercado de Santiago.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, reitera con estas acciones,  su compromiso por seguir trabajando en los programas que beneficien a las familias tecatenses.

REGISTRA 85 POR CIENTO DE AVANCE, LA INSTALACIÓN DEL MEGA TANQUE DE REGULACIÓN EN “LA NOPALERA”

Tecate, Baja California.- Avanza favorablemente la instalación del Mega Tanque de Regulación de 5000 m3 de la planta potabilizadora “La Nopalera”, informó el titular del departamento de obras de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Pablo Contreras Sánchez.

Al respecto Contreras Sánchez, señaló que actualmente la empresa Tank Connection, se encuentra trabajando en el ensamble del Tanque, el cuál se espera concluya a finales del mes de enero.

De igual modo comentó que en días recientes el equipo de electromecánica de la CESPTE, llevó a cabo los trabajos de instalación de la tubería que conectará este Mega Tanque de regulación para su llenado.

Finalmente señaló que previo a estas actividades y también como parte de la obra se ejecutó la construcción de la plataforma del tanque, que consistió en el trazo, nivelación y mejoramiento del terreno, con una profundidad de hasta 3 metros, por lo que esos trabajos, la conexión y el ensamble del tanque, dijo, representan un avance del 85 por ciento.

Cabe recordar que esta obra forma parte del proyecto de ampliación de la
planta potabilizadora y que su objetivo es mejorar la regulación del liquido, lo que podría ayudar a garantizar el abasto de agua al municipio en temporadas de alto consumo.

PIDEN APOYO PARA LOCALIZAR A YULISSA ACOSTA

Mexicali, Baja California  .- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad de Investigación de Búsqueda de Personas Desaparecidas o No Localizadas, solicita la colaboración de los ciudadanos para localizar a JULISSA ACOSTA ROMERO de 20 años.

Familiares de la joven comentaron que se encuentra muy preocupado por ella, debido a que no la han vuelto a ver desde el día 10 de enero, cuando salió de su domicilio ubicado en el fraccionamiento Ángeles de Puebla, se cree que pudiera estar en la ciudad de Tijuana.

La media filiación de la joven es de tez blanca, de estatura aproximada 1.56 metros, complexión delgada, ojos de color rasgados, cabello largo negro con las puntas de color rojo.

Vestía pantalón de licra color negro, blusa color verde con mangas y zapatos deportivos color morado.

La FGE pide que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se comuniquen al teléfono 686 9044100 ext. 4029, 4064, 4288 y 4394. También se pueden comunicar a los números, 089 de denuncia anónima o al 911.

NOMBRAN NUEVO COORDINADOR DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS MUNICIPAL

Tecate, Baja California.- La tarde de este lunes, la alcaldesa Zulema Adams, nombró oficialmente a  Constantino León Rodríguez como nuevo Coordinador de Protección Civil y Bomberos Municipal.

Hace un mes, falleció a causa del COVID-19, Oscar Javier Camacho Gutiérrez, quien se desempeñaba como coordinador de esa dependencia. 

 

EQUIPAN UNIDADES DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS

 

 

Tecate, Baja California .- Con el propósito de mejorar las condiciones de las unidades de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, por instrucción de la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, se equiparon 9 unidades con llantas nuevas, especiales para equipo pesado.

 

Adams Pereyra recalcó que, “las unidades de la Coordinación Municipal, forman parte de los prestadores de servicio que atienden de primera de mano a las familias tecatenses ante algún incidente, por lo que se equiparon un total de 9 unidades, realizando una compra responsable, ya que al ser neumáticos nuevos y de buena calidad, no tendrán que sustituirse en un futuro cercano, evitando el parche y la compra de usado”, de esta manera el Gobierno Municipal garantiza que las unidades se encuentren en óptimas condiciones para prestar un servicio de calidad.

 

Con lo anterior, se refrenda el compromiso del Gobierno Municipal por mantener sus unidades operativas en condiciones mecánicas que brinden a los operadores seguridad, operatividad y vialidad en el municipio y de esta manera ofrecer un mejor servicio a los tecatenses.

INICIA EN BC EL PROCESO DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 EN ADULTOS MAYORES

 

 

  • Comenzará la aplicación en 13 puntos del Valle de Mexicali, uno en San Felipe y tres localidades de San Quintín, que son San Vicente, Colonet y Camalú.  

  • Ofrece el Gobernador Jaime Bonilla Valdez todo el apoyo, para que vía aérea trasladen las vacunas a Isla de Cedros y abarcar a la población de esa zona alejada.   


Tijuana, Baja California.- En Baja California inicia este lunes el proceso de vacunación contra el Covid-19 en adultos mayores que residen en las zonas rurales y alejadas del Estado, una vez que el pasado domingo arribaron 23 mil 810 dosis de vacunas a territorio bajacaliforniano.  

En este sentido, el Secretario de Salud en el Estado, Alonso Pérez Rico, confirmó que comenzará la aplicación en 13 puntos del Valle de Mexicali, uno en San Felipe y tres localidades de San Quintín, que son San Vicente, Colonet y Camalú.  

El funcionario estatal recibió el apoyo del mandatario estatal para que vía aérea sean enviadas las vacunas a la Isla de Cedros y atender a más de 170 personas identificadas en el grupo de adultos mayores en ese poblado. 

El Dr. Pérez Rico, especificó que serán vacunadas las personas de 60, 70 y 80, atendiendo a los de mayor edad y con más comorbilidades, con el compromiso de cubrir a este grupo de población, para luego desplazarse a zonas urbanas. 

Resaltó que el inicio de la vacunación estaba programado para el miércoles, pero ya con la capacidad instalada en el área médica y la conformación de brigadas por parte de Bienestar, con el Ejército Mexicano listo, se optó por comenzar este lunes con la estrategia, con el respaldo del Gobernador Jaime Bonilla Valdez y apegados al Plan Nacional de Vacunación. 

El secretario de Salud, informó que ya suman 60 mil 331 adultos mayores registrados en el censo estatal para vacunación, segmentados por edad y comorbilidades. 

“Para mis hermanas y hermanos del sector médico, el miércoles empezamos con la segunda dosis de todos los que faltan (refuerzo), 9 mil 750 vacunas nos llegarán de Pfizer y empezaremos en los sitios de hospitales”, subrayó.  

Pérez Rico, recalcó que el hecho de vacunarse no significa que la persona no pueda enfermarse, porque que la vacuna protege contra las infecciones severas de una enfermedad, por lo tanto, la población debe seguir cuidándose y distanciándose.  

Confirmó que a partir de este lunes Baja California transitó a color “anaranjado” en el semáforo sanitario para el Gobierno del Estado y que para determinar el cambio se consenso con las áreas de Economía, Trabajo y Salud; en este sentido se contemplan aumentos de aforos del 50, 60 y 70%.  

El secretario de Salud, compartió que las iglesias tomaron la decisión de mantener su aforo del 25% en el tradicional “miércoles de ceniza” y en este contexto, pidió al resto de los giros ser igual de responsables. 

Informó que en esta ocasión Baja California reportó en la plataforma Sisver a 5 personas que perdieron la batalla y 25 casos nuevos que resultaron positivo al Covid; en intubados suman 89. 

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 14 de febrero que se han estudiado 78 mil 332 casos, de los cuales 42 mil 344 dieron positivo. 

 

En Tijuana hay 15, 242 pacientes; 16,184 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,367; Rosarito 920; Tecate con 1,314; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,771 y San Felipe 546; suman 31 mil 550 pacientes recuperados COVID-19. 

 

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 7 mil 084. Tijuana con 3,159, Mexicali 2,638; Ensenada 998; Tecate 177; Rosarito 24; San Quintín / Vicente Guerrero con 81 y San Felipe 7 fallecimientos. 

 

Baja California disminuyó sus casos activos en comparación a un día anterior, 681 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 217, Tijuana: 273, Ensenada: 118, San Quintín: 35, Playas de Rosarito: 22, Tecate: 9 y San Felipe: 7.