Skip to main content

Mes: enero 2021

AVANZA MODERNIZACIÓN DEL ÁREA COMERCIAL, CONTARÁ CESPTE CON 6 CAJEROS DE AUTOPAGO

• Ya está disponible la opción de consultar vía WhatsApp sobre cualquier reporte, trámite en proceso o aclaración para que los usuarios eviten acudir a las oficinas.

Tecate, Baja California.- En los próximos días la Comisión Estatal de
Servicios Públicos de Tecate llevará a cabo la instalación de seis cajeros de autopago, los cuales permitirán dar agilidad a los pagos de los usuarios y apoyar las medidas sanitarias ante el COVID-19, para reducir las largas filas y el aforo de personas en las instalaciones.

La construcción de los módulos avanza favorablemente y una vez que se lleve a cabo la instalación, estos cajeros estarán activos las 24 horas, tres de ellos en la oficina central ubicada en el fraccionamiento “El Descanso”, dos en la caja recaudadora del fraccionamiento “Centro Urbano” y uno en Tanque Quince, mientras que se analiza la instalación del sexto módulo en algún local comercial.

Al respecto el titular de la CESPTE, Darío Benítez, señaló “Estamos impulsando la innovación en el área comercial, ya que la modernización y sistematización son clave para brindar un mejor servicio a los usuarios”.

Añadió qué además de estas acciones se espera que en un par de semanas se reactive el sistema de pago en línea y se lleve a cabo el lanzamiento del Sistema de Alertas Integral (AIS), con el que los usuarios podrán acceder a información en tiempo real sobre cortes o fugas en sus colonias.

Finalmente destacó que los cajeros funcionarán únicamente para el pago de servicios, mientras que los trámites para contrataciones y convenios tendrán que realizarse en ventanilla.

No obstante que dijo, ya está disponible la opción de consultar vía
WhatsApp al 6651219091 sobre cualquier reporte, trámite en proceso o aclaración para que los usuarios eviten acudir a las oficinas, si no es necesario.

PROPONEN OBLIGACIÓN SUBSIDIARIA DE LOS ABUELOS PARA EL PAGO DE ALIMENTOS, UNICAMENTE A FALTA DE LOS PADRES

  • Plantea reforma al artículo 8 de la Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores

Mexicali, Baja California.- La diputada Maria Luisa Villalobos Ávila, del grupo parlamentario de MORENA presentó por Oficialía de Partes del Congreso del Estado, iniciativa de reforma al artículo 8 de la Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores, con el objetivo de que no se les considere como obligados solidarios para el pago de alimentos de sus nietos menores de edad, salvo que los padres de éstos o los principales obligados falten o tengan imposibilidad de mantenerlos.

La propuesta presentada por la diputada Villalobos Ávila en su exposición de motivos señala que dentro de los derechos humanos se encuentran aquellos enfocados a las personas adultas mayores; En los que se contempla su existencia digna, lo que implica  no imponerles cargas excesivas o que no les correspondan.

En ese contexto, detalla que  la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el amparo directo en revisión 1200/2014, consideró esencialmente que las y los abuelos no son obligados solidarios al pago de alimentos de sus nietos cuando los padres de los menores de edad tienen la obligación de mantenerlos.


Asimismo, dicha Primera Sala al resolver la contradicción de tesis 410/2014, de la que surgió la Jurisprudencia número 1a./J.69/2015, de rubro: Obligación Subsidiaria Alimenticia a cargo de los Ascendientes en Segundo Grado (Abuelos), se Actualiza en las Lineas Paternas y Maternas, solo ante la Falta o Imposibilidad de Ambos Progenitores;  Determinó que cuando la Ley establece una prelación de deudores para satisfacer las necesidades de los acreedores alimentarios menores de edad, es en los progenitores en quienes recae dicha obligación, de acuerdo con sus posibilidades,.
 
 Y para que se actualice la obligación subsidiaria de los abuelos es preciso que: Falten los progenitores y principales obligados; o, se encuentren imposibilitados para proporcionar alimentos a sus menores hijos.
 
           La proposición fue turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales. de la XXIII Legislatura, para su respectivo análisis y posterior dictaminación.

MADRE RECLAMA EL CUERPO DE SU HIJO ASESINADO, FISCALIA NO SE LO ENTREGA

• Argumentan que no cuentan con médico legista.  

Tecate, Baja California.- A través de redes sociales, una mujer denuncio publicamente que tras el asesinato de su hijo el pasado 5 de enero, a la fecha la Fiscalia General del Estado de Baja California no le entrega el cuerpo de su hijo, argumentan que no tienen medico legista.

En su mensaje afirma que su hijo no contaba con antecedentes penales, agregó que se encontraba en el lugar por que había sido contratado para realizar una mudanza y por desgracia, encontró la muerte.

Información extraoficial indica que el caso del joven, se encuentra dentro de los 5 cuerpos que fueron localizados con huellas de violencia en la Colonia Nueva Hindú, mejor conocida como Cerro Azul.

Cabe destacar que en días pasados, integrantes del Colectivo Madres Hasta Encontrarte, Tecate, luego de organizarse, realizar búsquedas, localizar cuerpos, aún tienen que esperar meses para poder recibir los restos de sus familiares, tal es el caso de una mujer que localizó el cuerpo de su hija el pasado mes de agosto y a la fecha no se lo entregan.

ENCUENTRAN UNA PERSONA SIN VIDA EN LA ZONA RURAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana atendieron el reporte del 911 donde se indica que en las inmediaciones del kilómetro 35+500 carretera Tecate Ensenada a dos kilómetros adentro sobre terracería entre Valle de las Palmas y Testerazo se encontraba una persona tirada y al parecer presentaba signos de violencia.


Al llegar al lugar, los oficiales localizaron a simple vista una persona del sexo masculino, el cual vestía pantalón beige, chamarra negra, tenis rojos al realizar una inspección ocular localizaron en el piso 7 casquillos del calibre 9mm.
De estos hechos se hizo cargo la autoridad correspondiente.

ESTA SEMANA REPORTAN DOS COLONIAS DE TECATE CON CONCENTRACIÓN DE CASOS ACTIVOS POR COVID-19

Tecate, Baja California.- El Secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez, informó que en esta semana son dos colonias de Tecate en donde se concentran los casos activos.

Durante la transmisión, refirió que hay 20 casos activos en Tecate, cifra que se mantiene del informe presentado ayer lunes.

Las colonias en donde se han asociado cadenas de transmisión son; Benito Juárez y Loma Alta, con dos casos activos respectivamente.

Cabe destacar que durante varias semanas, la colonia Benito Juárez, se ha ubicado como una de las que concentran mas casos activos de COVID-19, por lo cual, se suspendió la actividad del mercado sobre ruedas.

Sobre las cifras oficiales, Tecate reporta 1192 casos positivos acumulados, (4 nuevos casos en un día) 57 sospechosos, 20 activos, 155 defunciones, así como 955 pacientes recuperados.

El secretario de salud refirió que esta información se le envía a servicios médicos municipales y a los alcaldes de cada municipio, con el objetivo de que se tomen medidas y se refuercen las acciones en conjunto entre gobierno municipal y estatal.

De acuerdo con las cifras emitidas por la Secretaría de Salud, suman 36,133 casos confirmados acumulados por COVID-19 en Baja California, 977 casos activos, además de 5,975 defunciones, así como 29,172 pacientes recuperados.

Respecto a la ocupación hospitalaria, la secretaría de salud reporta un 76% mientras que el IMSS 77 por ciento. Actualmente hay 569 pacientes intubados en el Estado.

Baja California se ubica en el lugar número 15 en a nivel nacional en el número de casos positivos acumulados, así como el quinto lugar en el rubro de las defunciones. La autoridad estatal mantiene el color rojo en el semáforo de actividades de la nueva normalidad.

REALIZAN REVISIÓN DE PROTOCOLOS DE HIGIENE ANTE COVID-19 EN COMERCIOS DE TECATE

  •  Se llevó a cabo revisión de protocolos de higiene ante pandemia COVID-19 en negocios y restaurantes.
  •  Solicitaron se atiendan las recomendaciones y acaten las medidas preventivas que se han implementado para contener la propagación del virus.

Tecate, Baja Califronia.- Por instrucciones de Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra,  se llevó a cabo revisión de protocolos de higiene ante pandemia COVID-19 en negocios y restaurantes localizados en zona rural.

El Delegado de Cerro Azul, Juan Granados Chávez,  en conjunto con Dirección de Desarrollo Económico y Turismo,  solicitaron se atiendan las recomendaciones y acaten las medidas preventivas que se han implementado para contener la propagación del virus.

Respecto a las medidas sanitarias que los comercios deben cumplir, la Directora de Desarrollo Económico y Turismo, Eunice Franco Cota, precisó que son 5 los requisitos a seguir: uso de tapete sanitizante, toma de temperatura corporal,  aplicación de gel antibacterial, letreros visibles de uso obligatorio de cubrebocas y mantener la sana distancia.

La finalidad es sensibilizar a la población sobre las medidas de urgente necesidad para salvaguardar la salud de habitantes y visitantes de Tecate, por lo que se le hace un llamado a la ciudadanía a que sigan las recomendaciones de Protección Civil, Reglamentos Municipales y Desarrollo Económico y Turismo, para cumplir con los reglamentos de salud correspondientes durante la contingencia sanitaria para contener la propagación del virus, al asistir a comercios y estar en zonas públicas.

El  XXIII Ayuntamiento de Tecate reforzará la revisión de establecimientos y centros públicos para proteger la integridad de los ciudadanos  y con ello contribuir a la reducción de contagios por COVID-19.

TECATE: BALEAN A UNA PERSONA EN LA COYOTERA

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana atendieron el reporte donde se indicaba que sobre la calle Francisco I Madero de la colonia Emiliano Zapata había ocurrido allanamiento a un domicilio.


Al llegar al lugar, los ficiales se percataron que por en la parte trasera cerca del patio, en un pequeño callejón que tiene la casa, había manchas de sangre en el piso y al realizar una inspección por el lugar, localizaron una persona tirada en el piso con manchas de sangre entre la ropa.


Paramédicos indicaron que dicha persona no contaba con signos vitales.


En el lugar se localizaron 3 cartuchos percutidos de calibre 40 mm.


De estos hechos se hizo cargo la autoridad correspondiente.

SUMA MANUEL MÁRQUEZ 30% DE FIRMAS DE APOYO A SU CANDIDATURA INDEPENDIENTE POR LA ALCALDÍA DE TECATE

• Muestran respaldo miembros de diferentes partidos políticos locales.

Tecate, Baja California.- Tras recibir la validación por parte del Instituto Nacional Electoral, como aspirante a candidato independiente, el Profesor Manuel Márquez Martinez dio inicio a la recolección de apoyo ciudadano, con un avance a la fecha del 30 por ciento de 2,162 firmas requeridas para este municipio, lo que significa una tercera parte de las 41 secciones electorales.

Marcó un retraso al arranque de la recolección de firmas el hecho de que la autoridad electoral dio un plazo de 48 horas para validar documentación, lo anterior luego de que el Registro Público de la Propiedad en este municipio tardó 16 días para digitalizar el acta de la A. C., documento requerido por el banco para abrir una cuenta, necesarios para el registro como aspirante a candidato, por lo que fue necesario interponer un recurso ante el INE a fin de que contratiempos en trámites burocráticos no afectarán este proceso.

Dentro de los principales inconvenientes a los que se han enfrentado ha sido la apatía de la ciudadanía, seguido de la nueva modalidad para la recolección de firmas que le brindan el respaldo ciudadano, misma que se realiza de manera digital, a través de una aplicación, con la captura de la credencial de elector, la toma de fotografía al ciudadano, de frente, sin lentes, ni gorra y en la que se incluye también la firma y son validadas por el Instituto Electoral.

El aspirante a candidato independiente por la alcaldía de Tecate en entrevista para este medio de comunicación  comentó que tras aprobar este proceso y obtener la candidatura independiente su planilla estaría conformada por una mujer Abogada en la Sindicatura, un médico en la primer regiduría, una mujer de profesión abogada en la segunda regiduría, un Contador Público quien también imparte clases en Cecyte sería quien lo acompañaría en la tercer regiduría, una empresaria de la industria panadera en Tecate en la cuarta regiduría, así como una maestra que prestó más de treinta años de servicio a la educación en escuelas públicas.

Con el firme objetivo de concluir con éxito este proceso, Márquez Martinez, apoyado por un numeroso grupo de simpatizantes, han recorrido diferentes puntos de la ciudad, principalmente en las diferentes delegaciones de la zona rural de Tecate, a decir de Manuel Márquez, ha logrado un importante respaldo de reconocidos ciudadanos que en algún momento militaron en los diferentes partidos políticos como el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional, entre otros.

Agregó que el Proyecto de “Márquez la Diferencia Independiente” avanza a paso firme y congruente, apoyado de ciudadanos de Tecate, profesionistas que conocen la gestión pública, por lo que invitó a los ciudadanos interesados en conocer más a fondo el proyecto a contactarlo al número 665 109 91 21.

BECA DE JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO AUMENTARÁ A 4 MIL 310 PESOS MENSUALES: STPS

Nacional.- Luego de que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobara el aumento de 15% al Salario Mínimo de todo el país para 2021, todos los pagos que se calculen bajo este ingreso serán modificados, entre ellos el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro.

Por medio de un video publicado en su cuenta de Twitter, Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció que por órdenes del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, los estímulos percibidos con este apoyo también se verán aumentados.

A partir del próximo 13 de febrero, el beneficio pasará de los 3,748 pesos a 4,310 pesos mensuales. Con esta nueva cantidad, se verán beneficiados todas las personas que integran este programa, tanto quienes ya forman parte de él como aquellos que comiencen a integrarse.

En este sentido, el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Marath Baruch Bolaños López anunció que a partir del próximo lunes 11 de enero, se iniciará la incorporación de los nuevos beneficiarios del programa.

Por medio de dos etapas, se buscará que para finales de 2021 haya medio millón de nuevos jóvenes vinculados. La primera fase será en los meses de enero, febrero y marzo. Posteriormente existirá una pausa para que se desarrolle el proceso electoral del país. Una vez finalizado, se retomará la incorporación de beneficiarios.

“Sabemos que el 2020 fue un año muy complicado, muy duro, no sólo en nuestro país sino que en el mundo entero por la pandemia que seguimos enfrentando y que ha impactado en la pérdida de empleo, sobre todo en el sector de jóvenes de nuestro país”, dijo la secretaria del trabajo.

Finalmente, Alcalde exhortó a las personas a aprovechar este programa, pues no sólo es un estímulo para población joven del país, también para las pequeñas unidades económicas que también atraviesan una crisis económica derivada por la COVID-19.

EXTIENDEN HASTA FEBRERO LAS RESTRICCIONES DEL CRUCE FRONTERIZO

Nacional.- De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, debido al desarrollo de la propagación de COVID-19 y a que diversas entidades federativas se encuentran en color naranja del Semáforo Epidemiológico, México le planteó a Estados Unidos la extensión, por un mes más, de las restricciones al tránsito terrestre no esencial en su frontera común.

Las restricciones se mantendrán en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación el 21 de marzo del 2020. Ambos países coordinarán las medidas sanitarias en la región fronteriza que estarán vigentes hasta las 23:59 hrs. del 21 de febrero de 2021.