Skip to main content

Mes: enero 2021

APLICARÁN PROTOCOLOS MAS ESTRICTOS PARA “REAPERTURAS” DE GIMNASIOS Y CENTROS RELIGIOSOS EN BC

• No pueden iniciar hasta que les autoricen sus protocolos.

Tecate, Baja California.- El Dr. Pérez Rico, señaló que la tasa de reproducción efectiva ya se está considerando como uno de los métricos para la “reapertura” de actividades y que se va individualizar por municipio.   

Sobre el tema de las “reaperturas” de actividades añadió: “Gimnasios, centros religiosos, casinos y el aforo de los hoteles con áreas comunes, no pueden iniciar hasta que les autoricemos sus protocolos; no será el mismo protocolo ( que tenían) será más estricto. 

En su presentación de este miércoles, puntualizó que las personas no deben automedicarse por ninguna circunstancia, lo ideal es acudir con un médico para el diagnóstico y tratamiento.   

Baja California registró un aumento en casos activos en comparación a un día anterior, 1, 246 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 417, Tijuana: 496, Ensenada: 186, San Quintín: 60, Playas de Rosarito: 37, Tecate: 26 y San Felipe: 24. 

AUMENTAN 564 CASOS DE COVID-19 EN 24 HORAS EN BC

  • Se solicitará información al IMSS, porque poco más de 400 corresponden a esa institución médica. 

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Salud del Estado, reportó 564 casos Covid-19 en Baja California, los cuales quedaron registrados en la plataforma en un “lapso de 24 horas”, lo que considera como un “día atípico”.   

En este sentido, el secretario de Salud en el Estado, Alonso Pérez Rico, informó que solicitarán información al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), porque de los más de 500 casos “positivos”, más de 400 corresponden a esa institución médica.    

Con respecto al tema de la ocupación hospitalaria, el funcionario estatal, precisó que el IMSS ha reportado una disminución en este indicador en los últimos 10 días, contrario a la Secretaría de Salud del Estado, que ha registrado un aumento en los últimos 4 días, derivado de la afluencia en las clínicas de fiebre.   

Mencionó que la tasa de reproducción efectiva debe estar por debajo de 1 para que no se replique el virus y que San Felipe, es la única demarcación que está latente en este indicador con 1.27.   

Al respecto, el secretario de Salud dijo: “Hay que disminuir movilidad, reforzar distanciamiento social y hacer acciones de protección personal, Mexicali rápidamente se está acercando al 1 ( tasa de reproducción), eso no es correcto, Mexicali es uno de los tres municipios con mayor población en el Estado”.   

El Dr. Pérez Rico, señaló que la tasa de reproducción efectiva ya se está considerando como uno de los métricos para la “reapertura” de actividades y que se va individualizar por municipio.   

Sobre el tema de las “reaperturas” de actividades añadió: “Gimnasios, centros religiosos, casinos y el aforo de los hoteles con áreas comunes, no pueden iniciar hasta que les autoricemos sus protocolos; no será el mismo protocolo ( que tenían) será más estricto. 

En su presentación de este miércoles, puntualizó que las personas no deben automedicarse por ninguna circunstancia, lo ideal es acudir con un médico para el diagnóstico y tratamiento.   

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 19 de enero que se han estudiado 66 mil 159 casos, de los cuales 38 mil 266 dieron positivo.               

En Tijuana hay 13,442 pacientes; 15,218 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 5,590; Rosarito 799; Tecate con 1,234; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,497 y San Felipe 486; suman 30 mil 182 pacientes recuperados COVID-19.                    

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 6 mil 300. Tijuana con 2,798, Mexicali 2,429; Ensenada 820; Tecate 166; Rosarito 22; San Quintín / Vicente Guerrero con 60 y San Felipe 5 fallecimientos.             

Baja California registró un aumento en casos activos en comparación a un día anterior, 1, 246 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 417, Tijuana: 496, Ensenada: 186, San Quintín: 60, Playas de Rosarito: 37, Tecate: 26 y San Felipe: 24. 

AUMENTA CRUZ ROJA TECATE GASTOS OPERATIVOS POR ATENCIÓN DE CASOS COVID

• De acuerdo con las estadísticas del C4, los paramédicos de Cruz Roja, cubren en un 98 por ciento todas las emergencias, urgencias y el traslado en ambulancia en lo que corresponde al municipio de Tecate.

Tecate, Baja California.- El año pasado y a raíz de la contingencia sanitaria por COVID-19, la colecta anual de la Cruz Roja en Tecate se vio suspendida, lo que provocó que los ingresos económicos a la institución disminuyeran, y los gastos derivados de una nueva enfermedad que requiere atención y traslado, aumentaran.

Recientemente se dio a conocer el tema de la eliminación del donativo que la ciudadanía aportaba a la Cruz Roja a través de Recaudación Auxiliar de Rentas.  

De acuerdo con un comunicado emitido por la benemérita institución, el año pasado se obtuvo un ingreso superior a los 62 millones de pesos, gracias a las aportaciones de los ciudadanos en el canje de placas.

Entre dimes y diretes, el Gobernados del Estado, Jaime Bonilla, dedicó tiempo de sus mañaneras, para poner a consideración de los bajalifornianos el cobro automático de esta aportación, y sugirió además, apelar a la creatividad de los directivos de la institución, para así hacer lograr una efectiva recaudación de recursos.

Precisamente ayer, y luego de una lluvia de declaraciones, se dio a conocer que, el Gobierno de Baja California está próximo a suscribir un convenio con la Cruz Roja, en donde se exprese que será 100% voluntaria la donación a la institución que realicen los ciudadanos por trámites ante la Recaudación de Rentas del Estado, porque ya no será un “cargo automático”. 

Así lo adelantó el Secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico, luego de haber participado en una reunión de trabajo con el Director Nacional de la Cruz Roja y la Secretaría de Hacienda del Estado, donde se acordó “ampliar las cadenas de comunicación”. 

Pero, ¿cómo está actualmente la situación de la Cruz Roja en Tecate?

Mario Olguín González, Presidente del Consejo de Administración Delegación Cruz Roja mexicana en Tecate, precisó que, si bien es cierto, el problema de liquidez en la institución siempre es un factor de incertidumbre, el organismo ha prevalecido y siempre va a prevalecer.

Es preciso mencionar, que, aunque suene obvio, las necesidades entre las instituciones municipales son completamente distintas, así como la repartición de los recursos y la recolección de los mismos, pues del presupuesto general, sólo un mínimo porcentaje llega a la sede de Tecate, que dicho sea de paso, no cubre el gasto anual de más de 7 millones que se tienen presupuestados como gasto operativo.

Actualmente, la Cruz Roja delegación Tecate, cuenta con dos unidades de ambulancia, dos de respuesta inmediata y con una unidad en el poblado de La Rumorosa.

De acuerdo con las estadísticas del C4, los paramédicos de Cruz Roja, cubren en un 98 por ciento todas las emergencias, urgencias y el traslado en ambulancia en lo que corresponde al municipio de Tecate.

Respecto al tema COVID-19, Mario Olguín, indicó que la cruz roja Tecate funge como uno de los primeros respondientes respecto a esta tipo de emergencias. ¨Hay un comentario a nivel estatal sobre Cruz Roja de que si hacen o no los traslados, específicamente a mí me corresponde hablar por Tecate, desde que inició el tema de la pandemia hemos venido haciendo la mayoría de los traslados COVID, también los han hecho ambulancias particulares y del gobierno, pero en la medida de nuestra capacidad hemos venido cubriendo esos traslados a hospitales locales, como hospitales de Tijuana¨

Al ser cuestionado sobre la relación con las instituciones médicas tanto municipales, como estatales, Olguín González, precisó que existe una coordinación estrecha entre organismos.

¨No solo con la Secretaría de Salud, sino las instituciones médicas que tenemos en Tecate en el sector salud, en el Estado, que vienen siendo el IMSS, ISSSTECALI, hemos venido trabajando en coordinación, hay una coordinación estatal, federal, muy buena por cierto,  y nos hemos venido apoyando, tanto en transportes como en donación de equipo. Hay que reconocer que hemos recibido donación en equipo de protección médica, por parte de estas instituciones, tanto hay una coordinación muy estrecha que me atrevo a decir que hemos cubierto la mayoría de los casos de atención domiciliaria COVID-19, específicamente.  

Sobre los casos de alto impacto que últimamente se han suscitado en el municipio, el Presidente del Consejo de Administración de Cruz Roja Tecate, mencionó que hay un protocolo establecido por parte de seguridad pública del Estado donde se presta el auxilio correspondiente siempre y cuando la zona se encuentre resguardada y segura por parte de la secretaría de seguridad pública, tanto municipal como estatal.

Agregó además, que hay una coordinación muy estrecha y una vez que se encuentra la zona segura se atiende de manera puntual a los heridos.

Respecto a la colecta anual y sobre un posible cierre de las instalaciones por la falta de recursos, recalcó que, siempre hay cambios sociales y políticos, pero que resaltan más el trabajo y los más de cien años que Cruz Roja tiene en México.

¨Estamos trabajando en buscar la manera en cómo hacer llegar el recurso para que Cruz Roja a su vez pueda hacer llegar esos recursos a la ciudadana, probablemente tengamos que salir a tocar puerta por puerta a las casas, a la industria, acercarnos a las asociaciones civiles, a los grupos de opinión y ver hasta donde podemos nosotros tener el recurso suficiente para seguir garantizando hasta ahorita los servicios¨  

Asimismo, agregó que, ¨hay muchas personas que están a favor y no dudo que hay muchas personas que están en contra, pero si hemos tenido el apoyo de algunos empresarios, de la ciudadanía en general y de alguna manera seguimos subsistiendo y yo te puedo asegurar que la Cruz Roja seguirá subsistiendo por muchos años.

A través de redes sociales, e incluso en las mañaneras del gobernador, se mencionó el costo excesivo en los traslados que brinda la Cruz Roja, así como la distinción entre las personas que atienen y las que no.

De acuerdo con Mario Olguín, en los servicios generales que brinda la delegación hay un costo por consulta de medicina general, sin embargo, las personas que no tienen como pagar se les otorga el servicio gratuito.  

¨Si alguien nos solicita un traslado programado para mover un paciente para llevarlo al hospital donde van a ir a pagar un servicio costoso, nosotros les hacemos un cobro de recuperación de 1600 pesos por llevarlos, esperarlos y traerlos de regreso.

La verdad es que 1600 pesos, no representa mucho. Cuando son traslados de emergencia, cuando alguien está accidentado, no llegamos y le preguntamos que si tiene para pagar el servicio, lo atendemos y ya.¨

Otro punto a tratar fue el tema del personal que labora en la delegación, del cual reafirmó que a pesar de la incertidumbre por la obtención de recursos, siempre tienen bien puesta la camiseta de la institución.

¨El salario que tienen actualmente los paramédicos es un salario muy bajo, simbólico, la mayoría tienen dos trabajos y están en la cruz roja porque le tienen amor a la camiseta, por amor a la institución, algunas personas que son voluntarios¨.  Indicó.

Además, invitó a la ciudadanía, a que se acerque a la institución de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y si así lo requieren, pregunten cómo se está gastando el dinero de las aportaciones.

¨Nosotros somos coadyuvantes y respondemos en la medida de los recursos que tenemos, no somos responsables de protección civil, si hay una necesidad extra que nosotros no podamos cumplir, yo quiero pensar que la va a cubrir el gobierno municipal o el gobierno del estado, a quien le corresponda¨ finalizó.

APUESTAN POR LA UNIDAD DEL GREMIO INMOBILIARIO PARA AFRONTAR RETOS DE LA PANDEMIA

• Tomaron protesta el nuevo consejo del CEPIBC y sus 10 asociaciones en el estado.

Tijuana, Baja California.- El Consejo Directivo 2021 del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (CEPIBC) tomó protesta con la premisa de hacer cumplir aquellas consignas para impulsar al sector inmobiliario, considerado uno de los motores de la economía y generador de empleo en la entidad.

La ceremonia se llevó a cabo en el Hotel Quartz de Tijuana, donde se dieron cita los miembros del nuevo consejo para el periodo 2021, con los protocolos sanitarios correspondientes, donde la subsecretaria de Turismo y Economía Sustentable del estado (SEST), Ivette Casillas Rivera, fue la encargada de tomar protesta al consejo directivo.

Los integrantes son Ricardo Vizcarra Gómez, vicepresidente; José Luis Gómez, secretario; Alejandra Cital; prosecretaria; Fernando Aguilar Chávez, tesorero, y Maricarmen López Guiízar, protesorera.

La presidenta para el periodo 2021 es la Lic. Lilia Ruth Sastré Ibarra, quien recibió la estafeta de manos del Ing. Héctor Eduardo Castro Mora, a quien se le reconoció su labor durante un año por demás atípico.

“El reto es dar la vuelta lo que nos dejó la pandemia. Estamos pugnando por la unidad del sector para detonar la parte de la costa, afianzar alianzas con nuestros aliados en California, así como con los desarrolladores de vivienda en el estado”, comentó la dirigente.

Otras acciones que tiene el nuevo consejo para este 2021 es el generar estadísticas oficiales de mano con instituciones como el Infonavit y la Canadevi, además de gestionar políticas públicas en temas impositivos que afecten al Sector.

Por otra parte, agregó Sastré Ibarra, estarán trabajando en el registro de los contratos de arrendamiento ante la Fiscalía General del Estado, de manera que se pueda ofrecer un blindaje adicional a los clientes y, lo más importante, con campañas informativas hacia la ciudadanía.

Por su parte, el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) a nivel nacional, Pedro Fernández Martínez, destacó que hoy el sector inmobiliario representa una cadena de valor muy grande en cuanto a la industria de vivienda, misma que impactamos en 43 ramas de la economía, por lo que se considera una primera fuerza generadora de empleo.

“Dicen que las épocas de crisis son tiempos de oportunidad, quizá suene trillado, pero así es, todo cambió y en esta nueva sinergia creo que lo que nos enseñó la pandemia es a trabajar en equipo. Todos somos aliados”, afirmó.

Por último, cabe mencionar que durante el evento, la Lic. Lilia Ruth Sastré también tomó protesta a las mesas directivas de las 10 asociaciones que integran en CEPIBC: cuatro Asociaciones de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana, Mexicali, Ensenada y Rosarito, así como a cinco secciones de AMPI y una de ASAI, las cuales agrupan a más de 500 agentes.

En la ceremonia también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), Arturo Pérez Behr; el presidente de Canaco Tijuana, Jorge Macías Jiménez; Ana Lizeth Gómez, delegada de Infonavit en BC; Carla Iveth Avila Aguilar Delegada del  Registro Público de la Propiedad en Tijuana. Y Eduardo Castro Mora, presidente saliente del CEPIBC.

REABREN LAS PLAYAS DE ROSARITO

• Se recuerda la importancia de respetar medidas sanitarias contra la pandemia.

Playas de Rosarito, Baja California.- Se reitera a la población la importancia de cuidar la limpieza en las zonas de playas, donde se trabaja en horarios determinados con la nueva máquina barredora de arena por parte de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) del VIII Ayuntamiento.

El Gobierno de Playas de Rosarito, adquirió la limpiadora de arena que será utilizada en la zona costera del Quinto Municipio, lo que es considerado un hecho histórico para nuestra ciudad que permitirá la preservación, en mejores condiciones, el patrimonio turístico regional.

De acuerdo con el personal de ZOFEMAT, quienes son los operarios del equipo, la barredora permitirá la limpieza de la arena hasta 20 centímetros de profundidad, recogiendo restos de palizadas o madera, vidrios, papel, corcholatas, plásticos y otros materiales enterrados; y de ahí la importancia de que los ciudadanos no dejen basura en la zona común, sino que la dispongan en sitios autorizados.

Además, el VIII Ayuntamiento de Playas de Rosarito recuerda a residentes y visitantes que, con la reapertura de las playas desde el pasado fin de semana, se vigilará que los asistentes respeten las medidas sanitarias que ha dado a conocer el sector salud para prevenir contagios y terminar pronto con la pandemia de COVID-19.

INAUGURAN OBRA EN LA CALLE JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN DE LA COLONIA ALDRETE

  •   La Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, encabezó esta mañana la inauguración de la calle José María Morelos y Pavón en la Colonia Aldrete, con un monto de inversión de $2,244,523.94 M.N.
  • Consta de 2060 m2 y rampas para personas con discapacidad, es la segunda obra que se está inaugurando.

Tecate, Baja California.- La Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, encabezó la inauguración de la calle José María Morelos y Pavón en la Colonia Aldrete, con un monto de inversión de $2,244,523.94 M.N.

Con el corte de listón, dio por inaugurada la Alcaldesa, la calle José María Morelos y Pavón, que se llevó a cabo a través de la Dirección de Bienestar que encabeza, Irene Moncada Cisneros, gracias al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 2020,  siendo la segunda de seis calles que están en trabajo de pavimentación.

Por su parte,  el Director de la escuela preparatoria CETis 25, Carlos Heriberto Salazar Quintero comentó, “Agradecemos profundamente el que esta obra se haya realizado, una obra muy importante para toda la comunidad, estamos muy complacidos y gustosos, ya que va a beneficiar directamente a más de mil alumnos y padres de familia,  muchas gracias a la Alcaldesa y a la Dirección de Bienestar”, concluyó el Director. 

La Primer Edil expresó que, “Esta obra con un monto de inversión de 2 millones 244 mil pesos, consta de 2060 m2 y rampas para personas con discapacidad, es la segunda obra que se está inaugurando, siendo una obra de gran necesidad para los alumnos que transitaban cada día por este camino, muchas felicidades a toda la comunidad que será beneficiada, estamos aquí para cumplir con todos los compromisos”, concluyó la Presidente.

Durante la inauguración de calle estuvieron presentes las autoridades del XXIII Ayuntamiento de Tecate como, la Presidente Municipal, Zulema Adams Pereyra;  el Regidor Salvador García Estrella, la Regidora Diana Margarita Vázquez Ortega, el Regidor Francisco Joaquín Mercado de Santiago, la Directora de Bienestar, Irene Moncada Cisneros; el Director de Administración Urbana, Hugo Esteban Briseño Guzmán; así como el Director de la escuela CETis 25, Carlos Heriberto Salazar Quintero.

ESTA SEMANA SON OCHO COLONIAS DE TECATE CON CASOS ACTIVOS DE COVID-19

Tijuana, Baja California.-  Baja California espera un descenso real de la segunda ola por contagios Covid-19, ya presenta una “meseta” en hospitalizaciones y una tendencia favorable en otros indicadores, en espera de que los casos activos empiecen a disminuir.  

Así lo manifestó el secretario de Salud en el Estado, Alonso Pérez Rico, al señalar que ninguna de las ciudades de Baja California aparece en el “top 20” de los municipios con más casos activos en México, como había ocurrido con Tijuana; no obstante, la entidad reporta por arriba de 1,000 registros en este indicador.  

Al insistir en la importancia de acudir a recibir atención médica oportunamente, informó que el Estado reporta esta vez a 21 personas que perdieron la batalla y 184 que resultaron positivos al virus.  

El secretario de Salud informó que la ocupación hospitalaria Covid es de 70.82%, con 286 camas disponibles, 148 ventiladores disponibles, 563 pacientes confirmados por laboratorio hospitalizados, 0.88 la tasa de reproducción efectiva y 172 pacientes intubados.   

Por ser martes de geolocalización, presentó aquellas colonias por ciudad, con más casos activos y donde a partir de este miércoles no podrán operar las actividades de mercados sobre-ruedas y swap-meet.  

Las colonias con “foco rojo” en TIJUANA son: Zona Río, Villa del Prado 2da. Sección, Mariano Matamoros Norte, Torres del Lago y Villa del Prado; en TECATE: Cuauhtémoc, El Mirador, Jardines del Río, El Descanso, Ampliación El Descanso, Militar, Benito Juárez y Bella Vista.  

En PLAYAS DE ROSARITO: Anexa Obrera, Villa del Mar, Lucio Blanco, Quinta del Mar, Eduardo Crosthwhite y Constitución (Ampliación Constitución), en MEXICALI: Segunda sección, Independencia, Villas del Rey, Quinta Etapa, Conjunto Urbano Universitario, Industrial, Pro Hogar e Hidalgo.  

En el VALLE DE MEXICALI los ejidos: Guadalupe Victoria, Ciudad Coahuila, General Francisco Murguía, Saltillo, Michoacán de Ocampo, Lázaro Cárdenas, Paredones y Vicente Guerrero.  

En SAN FELIPE: Tercera Sección (Los Gavilanes), Primera Sección (San Felipe), Segunda Sección, Baja Marina, Los Arcos y Ampliación Segunda Sección; en ENSENADA: Zona Centro, Bustamante, Punta Banda I, Valle Dorada (Sección Ríos), Granjas Gallo, Hidalgo, Ejido Ruiz Cortines. Finalmente, en SAN QUINTÍN: San Quintín, Nuevo Baja California, Camalú, Lázaro Cárdenas, Ejido Nuevo Mexicali y Vicente Guerrero.  

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 18 de enero que se han estudiado 64 mil 801 casos, de los cuales 37 mil 702 dieron positivo.  

En Tijuana hay 13,196 pacientes; 15, 065 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 5,501; Rosarito 776; Tecate con 1,221; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,464 y San Felipe 479; suman 30 mil 101 pacientes recuperados COVID-19.  

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 6 mil 236. Tijuana con 2,767, Mexicali 2,426; Ensenada 802; Tecate 166; Rosarito 22; San Quintín / Vicente Guerrero con 75 y San Felipe 5 fallecimientos.  

Baja California registró una disminución en casos activos en comparación a un día anterior, 1, 073 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 357, Tijuana: 434, Ensenada: 166, San Quintín: 39, Playas de Rosarito: 28, Tecate: 26 y San Felipe: 23.  

UN MUERTO Y DOS HERIDOS TRAS ATAQUE ARMADO EN TECATE

Tecate, Baja California.- Un muerto y dos lesionados es el saldo del hecho violento registrado la tarde de este martes en la invasion.

Los hechos se registraron alrededor de las 5:20 de esta tarde, al lugar acudierón elementos policiacos municipales así como estatales.

Paramedicos de Cruz Roja trasladaron a dos personas a un hospital para su atención medica.

Cabe destacar que el lugar se ubica a espaldas del Centro Estatal de las Artes y el Teatro de la ciudad.

TECATE: LOCALIZAN ARMA Y GASOLINA, RESPONSABLE SE DIO A LA FUGA

• Los hechos ocurrierón en el Ejido Chula Vista, zona rural del municipio.

Tecate, Baja California.- Elementos de la Policía Municipal de Tecate, en coordinación con Sedena, transitaban por las inmediaciones del Ejido Chula Vista, zona rural de este municipio cuando se percatarón de un hombre que se dio a la fuga al notar la presencia policiaca.

Ante estos hechos, elementos de seguridad realizarón una inspección en la zona, logrando localizar 2 tambos de color blanco, uno vacio y el otro con aproximadamente 100 lts de lo que pareciera ser combustible, así como un tambo azul con aproximadamente 200 lts de la misma sustancia.

En el lugar asegurarón un arma larga, calibre 223 de color negra, sin modelo, sin marca ni numero de serie así como un cargador abastecido con 10 cartuchos útiles.

APUNTÓ A UN POLICÍA CON UN ARMA E INTENTÓ DARSE A LA FUGA

• Los hechos se registrarón en la colonia El Mirador, en Tecate.

Tecate, Baja California.- En recorrido permanente de prevención y vigilancía sobre la Col. El Mirador elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana se percataron de un vehículo Nissan color blanco a exceso de velocidad por lo que se le marco el alto, al momento de que el oficial se acercara al vehículo la persona apelo a la fuga intentando atropellar al oficial y le apunto con un arma de fuego por lo que de inmediato se realizo un operativo iniciando una persecución.

En estos hechos se logró asegurar a Jesús N, por tal motivo fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado donde se determinará su situación jurídica.

Artículo 13.Toda persona se presume inocente y será tratada como tal, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional. CNPP