Skip to main content

Mes: septiembre 2020

ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE TECATE CUENTAN CON SEGURO ESCOLAR

• La Póliza contra Accidentes Educativos, en el caso de Tecate, ampara a los más de 22 mil alumnos de educación especial, preescolar, primaria y secundaria, informa la Secretaría de Educación del Estado.
• Aun con las clases a distancia ante la pandemia del Covid-19, la cobertura del seguro aplica en los hogares de estudiantes; de acuerdo al calendario escolar 2020-2021, de lunes a viernes las 24 horas del día. 

Tecate, Baja California.-  El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación (SE), informa a la comunidad educativa que se encuentra vigente el Seguro Escolar, el cual ofrece de manera gratuita a todos los estudiantes de educación básica de escuelas públicas de la entidad. 

La Delegada de la SE en Tecate, Irlanda Adriana Andrade Hernández, informó que aun con las clases a distancia ante la pandemia del Covid-19, la cobertura del seguro aplica en los hogares de las y los estudiantes de acuerdo al calendario escolar 2020-2021, de lunes a viernes las 24 horas del día. 

En este sentido, reconoció que fue muy acertada la gestión del Secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, por apoyar de manera gratuita a las madres y padres de familia con el pago del seguro de gastos médicos derivados de accidentes que se pudieran presentarse en casa durante el periodo de educación a distancia. 

Andrade Hernández expresó que el objetivo del seguro escolar es garantizar la integridad de los alumnos de educación básica, mediante atención médica en clínicas privadas, sin costo alguno para el padre de familia.  

Asimismo, detalló que la Póliza contra Accidentes Educativos, en el caso de Tecate ampara a los más de 22 mil alumnos de educación especial, preescolar, primaria y secundaria, de todas las escuelas de sostenimiento público, quienes se encuentran estudiando a distancia desde su casa y atendiendo las indicaciones de la Secretaría de Salud. 

El procedimiento que el padre de familia debe de seguir para activar el uso del seguro escolar, es: comunicarse a los teléfonos de la Compañía General de Seguros S.A.B. (800) 824-4432; y (686) 211-2489, para notificar el accidente y ellos a su vez dirigirlo a la clínica más cercana; en el caso de Tecate se cuenta con los servicios del Hospital Santa Catalina y Clínica Morelia. 

Es importante comentar que el seguro solo cubre accidentes, más no enfermedades como pudiera considerarse algún síntoma del COVID-19. 

REFORMAN EL CÓDIGO CIVIL PARA DECRETAR LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL EN CASO DE ENAJENACIÓN MENTAL DE UNO DE LOS CÓNYUGES

  • Se derogó el artículo 268 del Código Civil del Estado de Baja California 

Mexicali, Baja Calaifornia.- El pleno del Congreso local aprobó la iniciativa del diputado David Ruvalcaba Flores, cuyo objetivo es derogar el artículo 268 del Código Civil del Estado que establece el transcurso de dos años de enajenación mental por parte de uno de los cónyuges, para decretar la disolución del vínculo matrimonial.

El debate parlamentario en torno a este tema se dio con el dictamen número 55 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, en la reciente sesión ordinaria coordinada por el presidente de la Mesa Directiva de la XXIII Legislatura, diputado Julio César Vázquez Castillo.

Al hacer su propuesta, el inicialista argumentó que “la enajenación mental, dentro del Derecho Civil, representa una restricción de la personalidad jurídica debiendo el enajenado ser sometido a tutela. En materia penal es un eximente de responsabilidad porque se entiende como enajenado al sujeto que posee un estado mental en el cual no puede hacerse responsable de sus actos por falta de juicio”.

Ruvalcaba Flores expuso que, el Código Civil del Estado de Baja California, establece dentro del numeral 268 que, para que pueda pedirse el divorcio por causas de enajenación mental que se considere incurable, es necesario que hayan transcurrido dos años desde que comenzó a padecerse la enfermedad, consideración que vulnera los derechos humanos de los cónyuges al sujetarlos a una temporalidad, cuando ya existe una declaración judicial que postula la incapacidad jurídica de quien la padece.

Agregó que, con lo anterior, el numeral que se pretende derogar con su iniciativa, propone la protección de ambos cónyuges; esto, toda vez que no será necesario el trascurso de dos años para que un Juez pueda decretar la disolución del vínculo matrimonial, en virtud de que resulta notorio, que quien promueve no guarda la intención de atender y proveer los cuidados necesarios al cónyuge que padece una enfermedad mental, además de que se protege de una manera más amplia el derecho de quien promueve.

La iniciativa para derogar el artículo 268 del Código Civil fue aprobada con el citado dictamen con 20 votos a favor, 3 en contra por parte de las diputadas Eva María Vázquez Hernández, Loreto Quintero Quintero y Claudia Agatón Muñiz, así como dos abstenciones, una de la diputada Araceli Geraldo Núñez y la otra, del diputado Rodrigo Anibal Otañez Licona.

HASTA DOS MESES DE SALARIO TOMARÍA PARA QUE UN TRABAJADOR PAGUE UNA MULTA DE TRÁNSITO: DIP. GERA LÓPEZ

• Estacionarse en cajón para personas con discapacidad y exceso de velocidad rebasan los 7 mil pesos.

Tijuana, Baja California.- Hasta dos meses de salario le costaría a un trabajador de maquiladora el poder cubrir una multa por no respetar el límite de velocidad, estacionarse en un cajón para personas con discapacidad o no pasar la prueba del alcoholímetro con la más reciente Reforma al Reglamento de Tránsito y Transporte de Tijuana, publicada el pasado 7 de agosto del año en curso por el Cabildo de Tijuana, expuso el diputado local, Gerardo López Montes.

El legislador perredista precisó que de acuerdo al párrafo 4to. Del artículo 21 de la Constitución Federal que establece que “Si el infractor de los reglamentos gubernativos y de policía fuese jornalero, obrero o trabajador, no podrá ser sancionado con multa mayor del importe de su jornada o salario de un día”.

No obstante, de lo anterior, dijo que se observan en las más recientes determinaciones de las autoridades municipales bajo la anuencia del alcalde, Arturo González Cruz, las cuales limitan las atribuciones de los jueces municipales para poder intervenir a favor del ciudadano en la rebaja o consideración económica del valor de las multas de tránsito, respecto a la capacidad económica del infractor.

De lo anterior, dedujo que el ciudadano que infrinja el reglamento de tránsito se encontrará en un estado de indefensión, ya que no podrá promover el recurso de inconformidad en caso de ser víctima de alguna injusticia por parte de elementos policiales, además que la nueva modalidad de multa electrónica no contempla consideraciones económicas, mismas que anteriormente se solicitaban ante un juez municipal como lo establece el “Reglamento de Justicia Municipal de Tijuana”, en su artículo 53.

López Montes, advierte que la medida se encuentra amañada al pretender que el infractor pague en ventanilla las multas que superen las 100 UMAS, como es el caso de la multa por alcoholímetro que va de 105 a 110 UMAS y con ello evitar que el ciudadano pudiera alcanzar el beneficio de una medida cautelar si decide acudir al tribunal de Justicia Administrativa del Estado, como lo es la suspensión de la ejecución del acto impugnado según lo contempla el artículo 61 del órgano jurisdiccional en congruencia con el 135 de la Ley de Amparo.

LA POLICÍA MUNICIPAL “DEBE LIMPIARSE”; HAY SEÑALAMIENTOS DE LA CIUDADANÍA

  • Investigan el homicidio del activista Óscar Eyraud Adams, se presume que es familiar de la Alcaldesa de Tecate, Zulema Adams Pereyra. 

Tijuana, Baja California.-  El Gobernador Jaime Bonilla Valdez, dejó en claro que la Policía Municipal debe “limpiarse” ante el gran número de señalamientos por parte de la ciudadanía, al tiempo que refirió “necesitamos que se pongan las pilas en este aspecto”.  

“La policía municipal se tiene que limpiar; dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, empieza desde arriba, hay que empezar desde la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, por los grandes señalamientos a la corporación, hay muchos homicidios, patrullas con droga que transportan a delincuentes, necesitamos que se pongan las pilas en este aspecto”, comentó durante su transmisión en vivo.  

Al rendir el informe cotidiano de seguridad, migración y plan alimentario, el secretario Técnico de la Mesa Seguridad de B.C., Isaías Bertín Sandoval, comentó que uno de los retos de esta administración es abatir al crimen organizado, y que se trabaja desde la raíz, en razón que hay situaciones que abonan a la problemática como la corrupción de la policía municipal y la falta de profesionalización de los elementos.  

“Las Jornadas por la Paz, han jugado un papel muy importante al acercarnos a las comunidades con mayor índice delictivo; buscamos escuchar las principales necesidades y sobre todo recuperar la confianza de la gente”, aseguró.  

Bertín Sandoval, respondió a la pregunta de un usuario en Facebook, referente al homicidio del activista Óscar Eyraud Adams, quien se presume es familiar de la Alcaldesa de Tecate, Zulema Adams Pereyra; el secretario técnico de la Mesa de Seguridad, adelantó que la noche del jueves ocurrió este hecho y que aparentemente un comando privó de la vida a la persona.  

A decir del funcionario, se investiga el móvil del asesinato, y la información que se tiene hasta el momento, es que se utilizaron armas de grueso calibre, por lo que no se trata de un homicidio simple; intervino el gobernador Jaime Bonilla Valdez, para pedir al secretario técnico, investigar a fondo los hechos, por la gravedad del asunto. 

En este mismo orden de ideas, se atendió un cuestionamiento en redes sociales, con referencia a los altos índices de violencia y de homicidios que se registran diariamente en Tijuana, y que se requieren de acciones más eficientes por parte de autoridad.  

Bertín Sandoval mencionó que es importante reforzar las estrategias para disminuir este delito que tanto afecta a la sociedad; en las últimas 24 horas, se registraron 13 homicidios en todo el Estado; en Tijuana, se perpetraron 8, en Mexicali 2, Ensenada 2 y Tecate 1.  

En acciones de la  Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), informó que se cumplimentaron 9 órdenes de aprehensión. En Tijuana, la detención de Alexander “N”, por el delito de homicidio en Carolina del Norte, en los Estados Unidos. “Esta detención se logró gracias a las unidades de enlace internacional entre ambos países”, agregó.  

En otros eventos, resaltó el aseguramiento de 14 máquinas tragamonedas en Tijuana, gracias a una llamada anónima al 911; en Ensenada la detención de Carlos “N”, presunto sicario y miembro de un grupo delictivo que pelea por el trasiego de la droga en este municipio; también la GESI reportó el hallazgo de un sembradío de marihuana en las inmediaciones de Tecate, en el rancho “El Álamo”, sitio donde se destruyeron 6 mil plantas, que llegaban al metro de altura.  

También en Tecate, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), destruyó 3 plantíos de marihuana de 4 mil metros cuadrados; y detectó una toma clandestina en la colonia el Florido en Tijuana, gracias a una llamada anónima. 

En materia de migrantes, el secretario Técnico de la Mesa de Seguridad, abundó que el Centro Integrador para el Migrante en Tijuana, tiene refugiadas a 103 personas (84 mexicanos y 19 extranjeros); el inmueble está muy estable en sus cifras de ingreso de personas, tiene una amplia capacidad, puede recibir hasta más de 1,000 migrantes; por otro lado, se siguen llevando inspecciones por parte de la Secretaría de Salud; y el sitio funciona de la mejor manera en capacidad y salud. 

El también Coordinador del Programa de Apoyo Alimentario “Prevención en Marcha”, Isaías Bertín Sandoval, indicó que en esta segunda etapa de este esquema social suman 114 mil 885 despensas distribuidas y 109 mil 989 llamadas o interacciones con la población que ha solicitado el apoyo directamente.  

“El 60% de las llamadas ha sido referente al apoyo de Equipos de Cómputo, a niños de escasos recursos (primaria y secundaria). Se espera entregar 5 mil unidades en los próximos días por parte del gobernador Jaime Bonilla Valdez”, concluyó. 

LA GUERRA CONTRA COVID-19 NO HA TERMINADO

  • ” El aumento en infecciones respiratorias es 100% seguro en el cambio de clima, así como el de otras patologías que producen neumonías”, dijo el secretario de Salud. 

Tijuana, Baja Califonia.-  Al tiempo que Baja California se prepara para recibir la temporada invernal, al igual que el resto del país, el Gobierno del Estado hace un llamado a la población en general a seguir siendo corresponsable, porque la “guerra contra el Covid-19 no ha terminado… y se mantiene la lucha activa”.  

Así lo recalcó el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, reiteró que todo grupo etario tiene casos confirmados de Coronavirus, en el mundo, el país y en Baja California, pero que sobre todo, es de vital importancia el cuidado a los adultos mayores, más vulnerables a contraer el patógeno.  

Cuestionado sobre la estrategia que contemplan ante los posibles rebrotes en noviembre, especificó que consideran cinco líneas de acción: Vacunación temprana al personal de salud y toda la población, reconversiones hospitalarias que incluyan áreas Covid, convenio de intercambio entre instituciones médicas, abasto de medicamentos e insumos, así como la cobertura del personal médico, ya que la gran mayoría de los trabajadores con antigüedad toman vacaciones en diciembre.  

“En noviembre empieza la temporada  invernal… y el aumento en infecciones respiratorias es 100% seguro, así como el de otras patologías que producen neumonías”, dijo el secretario, que a su vez, extendió un llamado a la población a cuidarse y seguir adoptando las medidas sanitarias.  

En Tijuana hay 6 mil 071 pacientes; 8 mil 657 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 2,479; Rosarito 343; Tecate con 486; en San Quintín/Vicente Guerrero 559 y San Felipe 304; suman 11 mil 044 pacientes recuperados COVID-19.     

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 3 mil 471. Tijuana con 1,426; Mexicali 1,538; Ensenada 362; Tecate 104; Rosarito 19; San Quintín/ Vicente Guerrero con 20 y San Felipe 2 fallecimientos.     

Baja California aumentó sus casos activos en comparación a un día anterior, 257 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 108, Tijuana 63, Ensenada: 60, San Quintín 9, Playas de Rosarito 7, Tecate 6 y San Felipe 4. 

MANTIENEN CIERRE TOTAL DE LAS PLAYAS DE ROSARITO EN SÁBADO Y DOMINGO PARA EVITAR CONTAGIOS DE COVID-19

Quien haga caso omiso a la autoridad municipal será presentado al Juez Calificador.

Playas de Rosarito, Baja California.- El Secretario de Seguridad Ciudadana del VIII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, Francisco Arellano Ortiz, reiteró que este sábado y domingo, igual que en anteriores fines de semana, estará prohibido el acceso a las playas, esto con el fin de evitar contagios en el marco de la contingencia sanitaria.

Permanecerán totalmente cerradas las playas municipales, dijo, en cumplimiento a las instrucciones de la Presidente Municipal Araceli Brown Figueredo, quien manifestó su preocupación por que se lleven a cabo acciones para prevenir contagios ante la pandemia de Coronavirus.

El funcionario municipal agregó que los horarios permitidos para visitar la costa del Quinto Municipio son: De lunes a viernes de 06:00 a 10:00, y de 17:00 a 19:00 horas, exclusivamente; como una alternativa para realizar ejercicio o para esparcimiento en apoyo de las familias, siempre con respeto a las indicaciones de la autoridad.

Arellano Ortiz expuso que están tomando acciones contra personas que hacen caso omiso a indicaciones de la Policía Municipal, por ello se les presenta ante un Juez Calificador, y para evitar que esto ocurra se reitera el llamado a visitantes a que sólo acudan en los horarios permitidos, eviten conglomeraciones de más de diez personas, y eviten en su visita el consumo de bebidas alcohólicas.

UN LESIONADO POR ARMA DE FUEGO EN CERRO AZUL, TECATE

Tecate, Baja California.- La tarde de este viernes, paramédicos trasladaron a una institución medica a un hombre, luego de que resultara lesionado por impacto de arma de fuego, lo anterior, al interior de un comercio ubicado en la calle Misión de la Nueva Colonia Hindú, zona rural de Tecate, mejor conocida como Cerro Azul.

En el lugar se encuentran autoridades municipales, quienes acudieron como primeros respondientes, en espera de agentes de la Fiscalia General de la Republica.

EMITE AYUNTAMIENTO DE TECATE POSICIONAMIENTO ANTE EL ASESINATO DEL ACTIVISTA KUMIAI ÓSCAR EYRAUD

Tecate, Baja California.- El XXIII Ayuntamiento de Tecate que preside la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, lamenta profundamente los hechos ocurridos el día de ayer por la noche en contra del activista, que llevara por nombre, Oscar Eyraud Adams, quien en vida no mantenía comunicación alguna con la Presidente Municipal, Zulema Adams.

El Gobierno Municipal, envia sus condolencias y se solidariza con la familia y amigos de Oscar Eyraud, un activista siempre preocupado por una mejor calidad de vida para la comunidad Kumiai. Uniéndonos a la solicitud del esclarecimiento de estos hechos tan lamentables.

Nuestra solidaridad con familiares, amigos y compañeros de lucha. La pérdida de un activista y luchador social es siempre un inmenso dolor.

ASESINAN A ACTIVISTA KUMIAI EN TECATE

Tecate, Baja California.- La noche del jueves fue asesinado el activista e indígena Kumiai, Óscar Eyraud Adams, defensor del agua y los pueblos originarios en Tecate, así lo dieron a conocer familiares y amigos.

En redes sociales, la activista de Mexicali Diana Tlazohcamati , escribió el siguiente mensaje; ¨compartimos la lamentable noticia que nuestro compañero Óscar Eyraud Adams (originario de la comunidad kumiai) luchador social por los derechos de los pueblos originarios y solidario en luchas nacionales, quien mantenía actualmente sus acciones enfocadas en defensa del agua y territorio ha sido asesinado¨.

Asimismo, el mensaje señala que en busca de la autodeterminación de la comunidad kumiai, y el uso de concesiones de agua que le había negado la Conagua, Óscar Eyraud estaba dispuesto a luchar hasta lograrlo. Señalan fue ¨asesinado por el Narco Estado en Tecate Baja California¨.

De acuerdo con el reporte oficial emitido por agentes adscritos a seguridad ciudadana, el homicidio sucedió en callejón libertad entre calle Aldrete y Carranza, en donde se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.

Al arribar al lugar, los agentes localizaron el cuerpo boca abajo y a simple vista manchas de sangre, paramédicos de la cruz roja indicaron que la persona ya no contaba con signos vitales.

La mañana de este viernes el secretario técnico de la Mesa de Seguridad, Isaías Bertín, confirmó el hecho y mencionó que se presume que el hoy occiso era familiar de la alcaldesa Zulema Adams.

¨La información que se tiene es que un comando fue quien lo privó de la vida, con armas de grueso calibre y armas cortas¨ dijo.  

De acuerdo con información de diversos medio de comunicación, el defensor del agua tenía poco de haberse mudado a Tecate, toda vez que en su tierra natal, Juntas de Nejí, no había oportunidades de desarrollo.

REGISTRAN DETONACIONES DE ARMA DE FUEGO EN EL RINCON TECATE

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos s la Dirección de seguridad ciudadana atendieron el reporte que se diera al número de emergencia 911 donde indicaban haber escuchado detonaciones de arma de fuego en la calle Ezequiel Rodríguez de la colonia Rincón Tecate, por lo que se trasladaron al lugar con las debidas precauciones.

Al llegar a la calle en mención lograron ubicar sobre el piso varios cartuchos percutidos de diferentes calibres motivo por el cual acordonaron el área y dieron parte a la fiscalía. 

Cabe destacar que los hechos ocurrierón la noche del pasado jueves, posterior a la ejecucion de un hombre en la zona centro.