Skip to main content

Mes: septiembre 2020

RECONOCEN A HÉROES Y HEROÍNAS DE LA SALUD EN TECATE

Tecate, Baja California.- El XXIII Ayuntamiento de Tecate que preside la Presidente Municipal, Olga Zulema Adams Pereyra, en el marco de la conmemoración del 210 Aniversario del inicio de la Independencia de México, se reconoció a las instituciones del Sector Salud que ante la emergencia sanitaria por el coronavirus, han cumplido de manera ejemplar con su vocación de servicio.

Durante el evento, las autoridades presentes brindaron un minuto de silencio a quienes en la lucha contra el COVID-19 perdieron la batalla.  

Dicho  reconocimiento, hace hincapié al trabajo de héroes y heroínas que han hecho patria en el Municipio demostrando el amor, valentía, sacrificio y vocación, al preservar la salud de los tecatenses, ante la pandemia del COVID-19.

Por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social recibió el reconocimiento la Enfermera Martha Evelia Barragán y del área administrativa Lourdes Rocío Guereque Ruíz, del Centro de Salud Tecate recibió la Enfermera Norma Leticia Rocha Jaramillo y Promotor de la Salud Adiel Gómez González, por parte del ISSSTE recibió el Director Dr. Abraham Montalvo, por parte de ISSSTECALI recibieron la Dra. Shyla Herrera Dominguez y la Dra. Julia Marina Mejía, por parte del Hospital General de Tecate recibieron la Dra. Jacqueline Lagarde Lugo y el Enfermero Axel de la Madrid, por parte del Sector Privado el Dr. Ignacio Morales León, así mismo por su invaluable apoyo a las actividades del XXIII Ayuntamiento recibió su distinción el Dr. Fco. Javier Arriola del Toro.

En su intervención, Olga Zulema Adams Pereyra, reiteró su agradecimiento a los Héroes de la de la Salud, “Hoy la historia se escribe diferente, sirva este evento para agradecerles y destacar la tareas que llevan  adelante todo el personal del sector salud, expresar de esta forma nuestro reconocimiento a quienes enfrentan esta problemática en la primera línea de la batalla, a todos los médicos y médicas, enfermeros y enfermeras, camilleros, radiólogos, conductores de ambulancia, personal de vigilancia, de farmacia, de limpieza, administrativos, quienes han permanecido en los hospitales, clínicas y consultorios (…) a quienes dieron su vida en esta batalla, hoy Tecate los reconoce, hoy les decimos eternamente gracias”.

En el evento estuvieron presentes Directores y Directoras del Gobierno Municipal, Regidores del Honorable Cabildo del XXIII Ayuntamiento de Tecate, así como el Capitán Segundo de Infantería Juan Tolentino Soto en representación de la Secretaría de la Defensa Nacional.

LLAMAN A TRANSPORTISTAS DE TECATE A DIGITALIZAR SU PERMISO ANTES DEL 25; SI NO, PERDERÁN VIGENCIA

  • El próximo jueves 17 se septiembre, brindará asesoría en las instalaciones de CANACINTRA Tecate, en horario regular de 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde. 

Tecate, Baja California.- El Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS), hace un llamado a permisionarios y concesionarios del transporte en Tecate, para que acudan este jueves 17 de septiembre a las oficinas de CANACINTRA Tecate, en un horario de las 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde, donde les brindará asesoría y revisará documentación sobre el tema de digitalización de permisos. 

El director de la dependencia, Rafael Echegollen Cruz, resaltó la importancia de cumplir con la digitalización, pues la Ley es clara e indica que todos los permisionarios y concesionarios de transporte público (taxi y masivo), transporte de personal, escolar, turístico y de carga (pipas, grúas, camiones de volteo, entre otros), deben de realizar dicho proceso. 

“La fecha límite es el 25 de septiembre; al no cumplir en tiempo y forma, los permisos y concesiones que no se digitalizaron quedarán sin validez”, puntualizó el funcionario. 

Dijo que la delegada del IMOS en Tecate, Claudia González Elizondo, estará el próximo jueves resolviendo dudas de los transportistas para completar este proceso en las instalaciones de CANACINTRA, ubicadas en avenida San Francisco Eusebio Kino/Misión de Mulegé S/N, Colonia el Descanso (a un costado de las oficinas de SIDURT y CESPTE). 

Para mayor información, la población puede consultar el portal de IMOS: http://www.imos.gob.mx/digitalizacion.html, con la seguridad de que serán bien atendidas sus consultas. 

SECRETARÍA DE CULTURA PROMUEVE ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES EN TODO EL ESTADO

  • El acervo artístico de Baja California, ofrece 1,124 piezas, de las cuales 644 son de artistas locales.  

     
  • Este 14 de septiembre se estaría publicando la revista “Rupestre Digital” de la Secretaría de Cultura, su periodicidad será mensual. 

     

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Cultura de Baja California promueve las Artes Plásticas y Visuales, con acervo artístico de 1,124 piezas hechas por talento local, de las cuales 644 son de artistas locales, que se han dado a conocer en diferentes espacios culturales, como el Centro Estatal de las Artes (CEART), en las diferentes ciudades.  

El Secretario de Cultura del Estado, Pedro Ochoa Palacio, informó que, previo al periodo de pandemia, de noviembre de 2019 a marzo de 2020, se ofrecieron 16 exposiciones de arte.  

De igual forma, dijo, en conservatorios y talleres, se brindaron 2 diálogos sobre Bienales en Baja California, en Ensenada y Mexicali; tres talleres “Portafolio del Artista”, en Ensenada, Mexicali y Tecate, así como 5 conservatorios sobre pintura “Bienal y Taller JA Monroy”.  

Pedro Ochoa, recordó que ante el periodo de pandemia por COVID-19, la secretaría a su cargo implementó el programa “La Cultura Continúa”, por medio del cual se han efectuado de marzo a agosto del año en curso, 7 exposiciones virtuales, 4 ciclos de charlas, 6 conversatorios.  

También, 6 conferencias con especialistas de museos por el Día Internacional de los Museos, 1 taller de artes plásticas, 7 visitas virtuales a estudios y exposiciones y 3 recorridos guiados por exposiciones.  

El funcionario adelantó que en colaboración con el Museo Nacional del Arte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la Secretaría de Cultura de Coahuila y el Centro Cultural Vito Alessio Robles, se montará próximamente la exposición “Tina Modotti, Sensibilidad y Crítica”, en el CEART Tecate y Playas de Rosarito.  

Por el mes patrio, los días 15 y 16 de septiembre se presenta “en línea” la conferencia “El Nacimiento de México”, con la participación de Patricia Galeana; en tanto, para el próximo 18 de septiembre, en el CEART de Tecate se abrirá el “Auto Cinema”, con la proyección del documental “Tin Tan” y el cortometraje animado “Revoltoso”; y el mismo 18 de septiembre, a las 5 de la tarde, por las plataformas de la Secretaría de Cultura, se presentará la charla “Legado de la Lucha Libre”, con la participación de Rey Misterio, entre otras acciones.  

Para el mes de octubre, comentó, se entregará el Premio de Bellas Artes en Baja California, a la dramaturga Sandra Burgos, por su libro Archipiélago.  Pedro Ochoa Palacio, anunció que la tarde de este 14 de septiembre se estaría publicando la primera edición de la revista “Rupestre Digital”, de la Secretaría de Cultura, en la que se podrá encontrar todo el itinerario cultural y actividades; su periodicidad será mensual. 

Para concluir su reporte en la transmisión en vivo del gobernador, el secretario de Cultura, agregó que el pasado 13 de septiembre se conmemoró el natalicio del compositor Antonio Valdez Herrera, autor de “Puro Cachanilla”, y la Orquesta de Baja California, le rindió un tributo con este tema con la voz del tenor José Medina.   

AMLO FIRMA SOLICITUD DE CONSULTA PARA ENJUICIAR A EXPRESIDENTES

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un escrito para solicitar una consulta ciudadana con el fin de emprender un posible juicio políticos en contra de los expresidentes de México: Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

En conferencia de prensa y desde Palacio Nacional, AMLO anunció esta decisión.

“Quiero comentarles que es muy satisfactorio el que un grupo de ciudadanos haya tomado también la iniciativa de recoger las firmas para solicitar esta consulta. La información es que si van a tener las firmas que se requieren, que ya están ordenando las firmas y que ya van cerca de 2 millones de firmas de ciudadanos”.

Después de la recolección de firmas por parte de algunos ciudadanos, López Obrador dijo que consideró importante presentar también un escrito para tener más seguridad sobre la solicitud de la realización de una consulta ciudadana.

La entrega de este escrito se realizará este martes a partir de las 11 de la mañana en el Senado de la República.

“Consideré importante también presentar este escrito para tener más seguridad sobre la solicitud de realización de una consulta a todos los mexicanos”.

El jefe del Ejecutivo mencionó en conferencia de prensa, que la petición de juicio a expresidentes se refiere a quienes ejercieron el cargo entre 1988 y 2018; es decir, desde la administración de Carlos Salinas de Gortari y hasta el mandato de Enrique Peña Nieto.

En presencia de los medios de comunicación, el presidente López Obrador leyó y firmó el documento que entregará este martes:

“Entre el 1 de diciembre de 1988 y el 30 de noviembre de 2018, México vivió un periodo caracterizado por la concentración desmesurada de la riqueza”.

Durante su lectura, AMLO señaló que Vicente Fox “traicionó” el mandato democrático y se jactó en una entrevista de haber “cargado los dados” a favor de Felipe Calderón.

AMLO subrayó que las denuncias recientes de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, confirman el origen ilegal de una parte de los recursos en la campaña electoral de Enrique Peña Nieto.

El tabasqueño dijo que esta consulta popular podría ser un método de “prevención” para impedir la repetición de “conductas indebidas” en el ejercicio del poder.

La solicitud de consulta para enjuiciar a los expresidentes señala que la pregunta para los ciudadanos, sería la siguiente:

¿Está de acuerdo o no con que, a las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen y en su caso sancionen la presunta comisión de delitos por parte de los ex presientes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, antes durante y después de sus respectivas gestiones?

El presidente López Obrador afirmó que la consulta ciudadana se realizaría durante la jornada electoral del domingo 6 de junio de 2021.

AMLO afirmó que si el pueblo decide juzgar a los expresidentes, las instituciones tendrán un enorme respaldo de realizar esa tarea, si el pueblo rechaza la propuesta, nadie podrá acusar a las instituciones de encubrir o solapar conductas ilegales.

El documento será entregado por el consejero jurídico Julio Scherer Ibarra.

FORMALIZAN CONVENIO DE COLABORACION CANACINTRA TECATE Y CONALEP

Tecate, Baja California.- En beneficio de la educacion de jovenes en la localidad, La Camara Nacional de la Industria de Transformacion en Tecate presidida por Alejandro Camargo, signa convenio de colaboracion con el Plantel Ing. César Moreno Martínez de Escobar en Tecate (CONALEP) través del cual se facilitaran capacitaciones, practicas profesionales así como la educación mediante la implementación del modelo dual.

Dicho convenio fue formalizado la tarde del pasado lunes en las isntalaciones del organismo, por parte del director del plantel, Francisco Ernesto Romero León en conjunto de Alejandro Camargo.

El presidente de CANACINTRA reitero la buena disposicion de los empresarios locales a contribuir con la educación de jovenes tecatenses con el objetivo de formar una mejor sociedad.

Cabe destacar que dicho convenio tiene vigencia de un año, en el cual se esta buscando implementar, en colaboración con las empresas afiliadas a la camara, con las medidas sanitarias que marcan las autoridades ante la nueva normalidad, como consecuencia de la contingencia de salud que se vive por Covid-19.

PROPONEN REFORMAS AL CÓDIGO PENAL, POR USURPACIÓN DE PROFESIONES EQUIPARADO

• Busca que no se afecte con malas prácticas por servicios, de quienes no cuentan un título o cédula profesional
• Que la pena se agrave, cuando el promotor de servicios se ostente como profesionista de la salud o para llevar a cabo actividades reguladas por la Ley General de Salud.

Mexicali, Baja California.- El diputado Ramón Vázquez Valadez, presentó por Oficialía de Partes, una Iniciativa de reforma por la que se adicionan dos artículos del Código Penal de Baja California, relativos a la usurpación de profesiones equiparado, con el fin de que se sancione con prisión a quien no cuente con la preparación y la especialización y se agrave cuando se ostente como profesionista de la salud.

Señaló en su exposición de motivos que, actualmente se ha manifestado una problemática, como lo es el sujeto que engaña a través de la inducción del error y la mala fe, al ciudadano de bien, para ofrecer o recomendar por diversos medios de propaganda o publicidad un servicio o actividad de profesionista o especialista, sin estar acreditado.

Esto en virtud de que dicha persona, no cuenta con la preparación o la especialización requeridas, propias de una profesión; es decir, que no cuente con título legalmente expedido y debidamente registrado, trayendo esto, como consecuencia que no posea cédula profesional expedida por la autoridad o institución facultada para ello, conforme a la disposición del artículo 5 y 121, fracción V de la Constitucional Federal.

Por tal razón, propuso una adición a los artículos 260 bis y 260 ter del Código Penal local, relativos a usurpación de profesiones equiparado, para que, el que atribuya el carácter de profesionista o realice actividades propias de una profesión, sin que éste cuente con título, ni posea cédula profesional expedida por la autoridad, se sancione con prisión de seis meses a dos años y hasta cien días multa.

De igual forma, planteó que la pena anterior, se agrave hasta en una mitad, cuando el promotor particular publicitario de servicios, promueva, divulgue, difunda y publique los servicios de persona que se ostente como médico general, médico cirujano, técnico en salud, auxiliares de la salud o profesionistas afines, para llevar a cabo actividades autorizadas y reguladas por la Ley General de Salud.

Así mismo, cuando el promotor particular publicitario de servicios, no cuente con registro ante la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios para la actividad publicitaria, tratándose de servicios o actividades reguladas por la Ley General de Salud

CARNE DE CERDO: PROTAGONISTA DE LAS FIESTAS PATRIAS

· El 73% de los mexicanos prefieren el pozole
· En México se registra un consumo promedio por persona de 19 kg de carne de cerdo al año

Ciudad de México.- Llegaron las Fiestas Patrias y, con ellas, la oportunidad de saborear los tradicionales platillos mexicanos que se distinguen por su delicioso sabor, aroma y sus exquisitos ingredientes, como es el caso del cerdo, que le da el complemento perfecto para disfrutarlo en cada bocado.

En México, la carne de cerdo es considerada como una de las proteínas con mejor sabor y esto se refleja en la gastronomía típica propia de este mes de celebración. Aunque las opciones son diversas, se ha registrado que el 73% de los mexicanos eligen el pozole como su primera opción, después las tostadas (46%) y finalmente los tacos (42%). Esto sin dejar atrás la cochinita pibil, los pambazos y los tamales.

Aun con estas claras preferencias, la carne de cerdo sigue enfrentando numerosos mitos sobre su procedencia y consumo. Para aclarar estas dudas, es importante saber que en la actualidad se desarrollan productos y cortes de la más alta calidad a través de sistemas de crianza, alimentación y prevención de enfermedades que garantizan el consumo de una carne de excelente calidad, segura para toda la familia.

“Los consumidores demandan, cada vez más, productos que garanticen no solo la calidad en sus alimentos, sino también la salud de los animales. Por lo que, en MSD Salud Animal, comprometidos con nuestra misión: ‘La Ciencia de los Animales más Sanos’, desarrollamos productos innovadores, eficaces y de alta calidad que permiten mantener una relación positiva entre los humanos y los animales. Sabemos que debe ser un trabajo integral”, declaró Raúl García, Gerente Técnico de la Unidad de Porcicultura de MSD Salud Animal México.

De acuerdo con Raúl García, la carne de cerdo es un alimento adecuado para toda la familia. Sin embargo, como en todos los alimentos, es fundamental identificar los diferentes tipos de carne y cortes que se consumen, así como cuidar las porciones para mantenerse saludables, sin importar que sea fin de semana, vacaciones o días festivos.

Para promover la elaboración de recetas ricas, sanas y nutritivas, MSD Salud Animal en México detalla las propiedades nutricionales que ofrecen los platillos típicos mexicanos en estas fiestas patrias:

1 raciónCarne / cortesDeclaraciones nutricionales
PozoleEspinazo / macizaAltos niveles de proteínas, potasio, magnesio, zinc y vitamina A.
Cochinita pibilFaldaProteína, vitamina A
Tostadas de pataPata de cerdoFósforo, potasio, Grasas saturadas y monoinsaturadas
PambazosChorizoCuenta con altos niveles de potasio, magnesio y fósforo
TamalPiernaCalcio, magnesio, fósforo, potasio

Cada platillo mexicano posee historia, ingredientes y sabores únicos, e incluir la carne de cerdo en la dieta diaria de la familia garantiza una variedad y riqueza nutricional importante para el bienestar de todos. A continuación, te compartimos un poco más sobre los nutrientes que te aporta esta deliciosa opción:

  • Potasio: mantiene la presión arterial normal
  • Fósforo: mantiene huesos y dientes en condiciones normales
  • Zinc: protege las células frente al daño oxidativo
  • Hierro: contribuye al desarrollo cognitivo normal de los niños
  • Vitamina B1: ayuda al funcionamiento normal del corazón
  • Vitamina B3: disminuye el cansancio y la fatiga
  • Vitamina B6 y B12: contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunológico

“Sabemos con total seguridad del gran esfuerzo que hacen los productores mexicanos por llevar a la mesa carne de cerdo de la más alta calidad y con las mayores medidas de seguridad. Nos llena de orgullo trabajar de la mano con ellos en beneficio de la salud de los animales y las personas”, concluyó Raúl García, Gerente Técnico de la Unidad de Negocios de Porcicultura de MSD Salud Animal en México.

AVANZA MÉXICO EN LA FACILIDAD PARA IMPORTAR VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

·          Con la publicación del Decreto para promover la importación de estos automóviles se pretende reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Tijuana, Baja California.- Con el fin de reducir la emisión de gases de efecto invernadero, el Gobierno Federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, emitió un decreto el pasado 3 de septiembre para incentivar la incursión de vehículos eléctricos al país.

Así lo dio a conocer el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente del Corporativo TLC Asociados, quien indicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Economía (SE) publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Decreto por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.

Explicó que este Decreto implica cambios y la creación de fracciones arancelarias para la importación de automóviles eléctricos ligeros nuevos y usados, para transporte de pasajeros, de turismo familiares y de carga de mercancías.

“El Gobierno Federal determinó exentar temporalmente el arancel de importación de tres fracciones arancelarias relativas a los vehículos automóviles eléctricos nuevos para el transporte de diez o más personas, los vehículos automóviles eléctricos ligeros nuevos y los vehículos automóviles eléctricos nuevos para el transporte de mercancías”, precisó.

El documento publicado en el DOF, abundó De la Torre, señala que la producción nacional de vehículos eléctricos es incipiente, y si bien algunas empresas fabricantes de vehículos automóviles ligeros instaladas en México ya han anunciado inversiones en líneas de producción de este tipo de automóviles, ésta podría incentivarse con el aumento en la demanda de los mismos.

Según datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) del INEGI, de 2018 hasta julio de 2020 se importaron 436 vehículos pesados híbridos.

Octavio de la Torre destacó que los coches eléctricos van ganando terreno cada vez con más fuerza, pero todavía de manera muy desigual entre distintos países; China y Estados Unidos son los mayores mercados, pero en Noruega, Islandia y Suecia es donde tienen mayor penetración.

Seguido de los tres países con mayor proporción de vehículos “enchufables”, completan las diez primeras posiciones: Países Bajos (6,7%); Finlandia y China, ambos por encima del 4%; Portugal (3,4%); Suiza (3,2%); y Austria y Reino Unido, los dos con un 2,5% de cuota.

Por otra parte, dijo que estas unidades se están abriendo paso cada vez más en América Latina y el Caribe, pues de forma paulatina se han ido introduciendo en algunos países de la región, pero por ahora la oferta y la demanda es limitada.

Sin embargo, puntualizó que  se estima que para los próximos años el número de vehículos, sean eléctricos o híbridos.

El abogado fiscalista afirmó que en esta zona se han impulsado iniciativas de electromovilidad en los últimos años, por medio de la creación de marcos regulatorios, incentivos fiscales y económicos, así como a través de la introducción de los propios autos.

“Las principales capitales de América Latina ya están discutiendo la transición hacia flotas de transporte público eléctrico, y en otras ya lo están implementando, como Colombia, Costa Rica, Argentina o Chile, donde ya circula un número de vehículos eléctricos públicos”, especificó.

Por último, el presidente de TLC Asociados adelantó que conforme al decreto, se espera que una mayor demanda de vehículos automóviles eléctricos favorecería el cumplimiento de los compromisos de México a nivel internacional en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

INVITA CENTRO CULTURAL TECATE A SUS CURSOS CULTURALES EN LÍNEA

Tecate, Baja California.- El Centro Cultural Tecate (CECUTEC), del XXIII Ayuntamiento, que preside la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, abrió la matrícula totalmente gratuita para los cursos que se ofrecen en la Casa de la Cultura.

Por lo anterior, con el objetivo de brindar un espacio de entretenimiento y aprendizaje cultural para los jóvenes y niños que se encuentran en sus hogares debido a la pandemia por el COVID-19, desde el día 17 de septiembre y hasta el 11 de diciembre, se llevarán a cabo los Cursos Cultures en Línea, donde por medio de las plataformas digitales como Google Classroom y Zoom, se impartirán las clases de dibujo, pintura, cerámica, danza árabe, canto, batería, ballet, folklor, danza polinesia, guitarra, violín, piano, pintura para adultos, inglés y solfeo.

La Jefa del Departamento de Cultura del XXIII Ayuntamiento, Marta Sevilla, invita a la comunidad tecatense a visitar la página de Facebook del Centro Cultural Tecate, donde por medio de un link podrán realizar su inscripción, será cupo limitado.

Para mayor información, asistir a la Casa de Cultura, Calle Tláloc #400 colonia Cuauhtémoc o llamar al número de teléfono 665-654-49-47.

MES DEL TESTAMENTO, LO QUE DEBES SABER ANTES DE INICIAR EL TRAMITE

Un testamento es la forma en la que proteges a tu familia. Lo más
importante que podemos heredar a nuestras familias es tranquilidad
para cuando ya no estemos.

Desde el 2003, la Secretaría de Gobernación trabajó en conjunto con el
Notariado Mexicano; para promover en la población la elaboración del
testamento. De acuerdo con la información del Colegio de Notarios de la
Ciudad de México; con esta campaña, los notarios incrementaron su
horario de atención al público; además de que redujeron al 50% en el
monto de los honorarios para este servicio.

¿QUE ES UN TESTAMENTO?
El testamento es el documento donde se plasma la decisión de una
persona con respecto a su patrimonio, designado a las personas que lo
recibirán en el momento de su muerte.

Su finalidad básica es que el patrimonio perdure a pesar de que el dueño de éste muera.
En el testamento se puede reconocer a los hijos procreados y las deudas
contraídas. A estas disposiciones se les denomina cláusulas irrevocables.
Su característica es que, una vez manifestadas en un testamento,
prevalecen, aun cuando el autor de la herencia formule un nuevo
testamento.
No importa la edad que tengas, si tienes a tu nombre alguna propiedad
que quieras legarle a tus hijos, familiares o amigos; es mejor que
aproveches las promociones que tienes ahora que septiembre es el mes
del testamento.

¿COMO SE HACE UN TESTAMENTO?
Acude a la notaria mas cercana a tu domicilio, posteriormente tendrás
que llenar un formato que les ayuda a recabar la información más
importante para la elaboración del documento; como nombre,
nacionalidad, domicilio actual, nombre de los padres, estado civil,
régimen patrimonial, fecha y lugar de nacimiento; así como los datos del
cónyuge e hijos de quien elaborara su testamento.

También debes tener muy claro a quién vas a designar como heredero (a). Si es más de uno, necesitas establecer el porcentaje que heredarán de tus bienes; además puedes nombrar herederos sustitutos.

Los herederos pueden ser personas físicas o morales; sin importar si son familiares directos o personas extrañas, de igual manera, puedes definir a los legatarios; estas son las personas a las que puedes dejarles algún bien en
específico, estos tienen preferencia ante los herederos; pues el resto de
los bienes que no estén legados, serán los que se repartirán entre los
herederos establecidos, en el porcentaje que así lo deseas.

Debes entregar después de lo anteriormente mencionado la copia de nuestra identificación oficial; la Notaria necesita de algunos días para elaborar el documento; en cuanto este esté listo; se comunicarán contigo, para que acudas de nuevo a la Notaria y corrobores la información, además de firmar el documento. Es también en este momento cuando debes pagar
el costo de este documento; cuyo costo varía dependiendo de la entidad
federativa.

Una vez que el documento está firmado, el Notario lo lleva al
Archivo General de Notarías o al Registro Público de la Propiedad. Al
mismo tiempo, necesitas realizar el aviso del testamento; el cuál se
integra a la Base de Datos del Sistema Nacional del Registro de Avisos
de Testamento. Después de un tiempo (algunas semanas), la Notaría se
vuelve a comunicar con nosotros; para indicarnos que ya podemos
recoger la copia del testamento y que el original ya está registrado.

LIC. ADRIAN HUMBERTO VALLE BALLESTEROS
DESPACHO JURÍDICO VALLE & ASOCIADOS
Ave. Nuevo Leon No. 181 – 1, Fraccionamiento Jardines del Pedregal, Tecate B.C., TEL. 65- 47241.

Horario de Oficina Lunes a Viernes de 9:00 a 3:00 y de 4:00 a 6:00, Sabados de 9:00 am. a 1:00 pm