Skip to main content

Mes: junio 2020

PIDE EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ QUE AMLO CANCELE CONCESIÓN DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TIJUANA

  • No solamente evade pago justo del agua consumida, también tiene drenaje clandestino que atraviesa varias colonias, entre ellas Lomas Taurinas, y descarga en el canal del Río Tijuana.                        
  • Revela la secretaria de Honestidad y Función Pública que “informática” de la CESPT es la “célula” principal de las “lecturas” engañosas para beneficiar a las grandes empresas ladronas de agua.                   
  • Ya suman más de 1,400 millones de pesos de deudas descubiertas con las auditorías a la CESPT y han recuperado más de 400 millones de pesos; situaciones similares hay en las comisiones de Ensenada y Tecate.

Tijuana, Baja California.- El Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, solicitó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la cancelación inmediata de la concesión al Aeropuerto Internacional de Tijuana, no solamente por ser una de las grandes compañías que han evadido por años el pago del agua, sino que también se detectó que arroja aguas contaminadas a un canal pluvial que desemboca al canal del Río, lo cual representa un foco de infección y genera un grave problema de contaminación.

Al presentar al mandatario estatal, el estatus de otras diez empresas involucradas en el “robo de agua”, el director de la empresa auditora Fisamex, Manuel García, presentó un video documental y gráfica que muestra la descarga de aguas usadas en diferentes procesos que provienen del aeropuerto hacia un arroyo natural, mismo que cruza por varias colonias como Lomas Taurinas, hasta llegar a un colector principal en la Zona del Río, problemática que se suma a la contaminación que llega a las playas de Imperial Beach, en California, que ha sido por mucho tiempo una demanda binacional.

“Esto es lo que hace el aeropuerto, los concesionarios, esos multimillonarios que vienen a explotar, no solamente no pagan agua, ni predial, no pagan nada.. Al Presidente Municipal no le permitieron que sus inspectores verificaran el funcionamiento de los comercios del aeropuerto, de esa manera ha operado por años; dicen que tienen una planta de tratamiento, pero las aguas están enlamadas”, subrayó Bonilla Valdez.

En su intervención, la secretaria de Honestidad y Función Pública del Estado, Vicenta Espinosa Martínez, abonó que coadyuvarán con la Secretaría de Economía para revisar la ley que regula la salud y el medio ambiente.

Señaló que el aeropuerto no sola ha incurrido en una anomalía, en este sentido, dijo también que se analiza el historial de los “lecturistas” que elaboraban los registros a criterio, con evidentes irregularidades.

Espinosa Martínez detalló que en este proceso contra las grandes compañías que han evadido el pago de agua y donde se han detectado problemas al interior de los organismos, se obtuvo que los “lecturistas” tenían a su cargo entre 300 a 400 cuentas, cuando es imposible que eso suceda.

La secretaria de Honestidad y Función Pública informó que derivado de las auditorías ya suman mil 420 millones de pesos de deudas descubiertas que representan 593 cuentas revisadas en Tijuana, de las cuales se han recuperado 424 millones de pesos, en tanto, se tienen ya otros 81 expedientes abiertos; en el caso de Tecate se trabaja con 198 cuentas y en Mexicali con 100.

“Estamos haciendo un esfuerzo importante para que todas las empresas se acerquen y se regularicen, se les ha notificado y se está invitando a que hagan sus declaraciones correspondientes”, expuso.

La funcionaria estatal también agregó que se removió al área jurídica del organismo en Tijuana y a la par se abrieron expedientes de investigación, donde seguramente estarán involucrados ex titulares; de igual forma, fue removido el titular de la unidad de informática, área de la que aseguró que es la “célula principal del organismo”, responsable de lecturas engañosas a grandes compañías.

Enseguida el gobernador puntualizó: “Son empresas que han estado protegidas por núcleos económicos como la COPARMEX, protectores de empresas, porque no hemos visto a la Coparmex salir a una lucha social, todo es proteger a los supuestos inversionistas que vienen a salvarnos la vida”.

Por otro lado, el director de la empresa auditora Fisamex, informó que las diez empresas presentadas en esta ocasión- durante la video conferencia matutina del gobernador Bonilla Valdez- suman un adeudo de 42 millones 436 mil 305 pesos, por los conceptos de agua no contabilizada y derechos de conexión.

Fueron señaladas por varias anomalías como la falta de contratos ante la comisión, omisión de opiniones técnicas y irregularidades en los consumos con lecturas “falsas”, entre otras.

Las empresas señaladas y sus adeudos son:

  • Soriana CEDIS: 4 millones 520 mil 871 pesos (derechos de conexión).
  • Plaza Comercial Península: 8 millones 529 mil 729 pesos (derechos de conexión).
  • Walmart: 2 millones 974 mil 120 pesos (agua no contabilizada).
  • Axxa Seguros: 768 mil 131 pesos (agua no contabilizada).
  • Fedex de México: 845 mil 272 pesos (agua no contabilizada).
  • Cadena Comercial Oxxo: 653 mil 093 pesos (agua no contabilizada).
  • Aluminios de Baja California: 5 millones 447 mil 142 pesos (derechos de conexión).
  • Panasonic: 13 millones 221 mil 699 pesos (derechos de conexión).
  • Brady de México: 5 millones 286 mil 203 pesos (derechos de conexión).
  • Fraccionamiento Arnaiz: 190 mil 040 pesos (derechos de conexión).

FIRMAN CONVENIO PARA FISCALIZAR BIENES DE SERVIDORES PÚBLICOS ADSCRITOS A LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

  • La Secretaria de la Honestidad y la Función Pública, Vicenta Espinosa Martínez, celebró la firma del Convenio DECLARANET, con el Fiscal General del Estado, Guillermo Ruíz Hernández.

Tijuana, Baja California.- El combate a la corrupción, la transparencia y rendición de cuentas son ejes fundamentales del Gobierno que encabeza Jaime Bonilla Valdez, por ello se firmó un convenio para agilizar los trámites y fiscalizar los bienes de los funcionarios públicos adscritos a la Fiscalía General del Estado (FGE) y así dar un paso importante en la materia.

La titular de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública, Vicenta Espinosa Martínez, celebró la firma del Convenio DECLARANET versión 2.1, con el Fiscal General del Estado, Guillermo Ruíz Hernández, lo que permitirá una mejor coordinación y agilizar estos trámites buscando transparentar este proceso que marca la ley.

“Estamos siguiendo las indicaciones del gobernador Jaime Bonilla Valdez para combatir de manera frontal la corrupción, tal y como lo marca el Plan Estatal de Desarrollo y así depurar malos vicios del pasado con funcionarios que se enriquecían a costa del erario, en perjuicio patrimonio de los bajacalifornianos”, dijo la funcionaria estatal.

Espinosa Martínez dijo que con este convenio se trabajará estrechamente con la FGE en intercambio de información, capacitación, armonización jurídica y seguimiento a los lineamientos en materia anticorrupción, de acuerdo con lo que marcan los estándares nacionales e internacionales en este tema.

El plazo para que los funcionarios públicos presenten su declaración patrimonial de manera voluntaria es el 31 de julio del 2020.

BC SUPERA LOS 7 MIL CASOS CONFIRMADOS ACUMULADOS POR COVID-19

Tecate, Baja California.- De acuerdo con los datos oficiales emitidos por la Secretaría de Salud, en Baja California se registran 7,099 casos confirmados por COVID-19, de los cuales 671 son activos.

Asimismo, el número de defunciones asciende a 1,531, siendo Tijuana y Mexicali, los municipios con más casos registrados, y posicionando al Estado en tercer lugar a nivel nacional.

La obesidad, diabetes e hipertensión siguen siendo las primeras tres enfermedades más presentes en el caso de las personas fallecidas por el COVID-19.

Respecto a Tecate, los números indican el aumento de casos positivos acumulados con 200 pacientes diagnosticados, 11 activos, así como 14 sospechosos y 57 defunciones.

Baja California mantiene el color rojo de acuerdo con el semáforo de actividades esenciales.

Actualmente se reporta un total de 1 mil 516 pacientes recuperados de COVID-19 en Baja California, de los cuales 783 son mujeres y 733 son hombres.

En números nacionales, México cuenta con 150 mil 264 casos positivos acumulados de COVID-19, mientras que la cifra de sospechosos es de 53 mil 217, los pacientes en dar negativo son 211 mil 616, mientras que el número de las defunciones aumenta a 17 mil 580 a nivel nacional, con 20 mil 398 casos activos en el país, sumando un total de 415 mil 097 personas estudiadas a nivel nacional.

EXTIENDEN RESTRICCIONES DE TRÁNSITO EN FRONTERA ENTRE EE.UU Y MÉXICO

Nacional.- Los gobiernos de Estados Unidos y México acordaron extender por 30 días adicionales las restricciones al tránsito terrestre no esencial en la frontera, anunció este martes la secretaría de Relaciones Exteriores mexicana.

El acuerdo no incluye el tráfico comercial fronterizo, y tampoco impide el cruce de personas con necesidades específicas.

La medida, que estará vigente hasta el 21 de julio de 2020, fue tomada tras una revisión del desarrollo de la propagación del coronavirus, tanto en México como en EE.UU., dijo la secretaria por medio de su cuenta de Twitter.

“Las restricciones se mantendrán en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación el 21 de marzo”, agrega el informe.

Ambos países continuarán buscando coordinar las medidas sanitarias en la región fronteriza, agrega el comunicado.

200 CHALECOS ANTIBALAS NO ESTÁN EN EL INVENTARIO DE LA POLICÍA DE TECATE: DSC

• Oficiales operan sin chaleco porque así lo permitierón, ellos saben quien se llevó los 200 chalecos: Hernández Porras.

Tecate, Baja California.- A pocos días de tomar el cargo, el director de Seguridad ciudadana en el municipio de Tecate, Orlando Hernández Porras denuncia una posible complicidad entre elementos de policía y funcionarios que a su decir, se llevaron además de recurso con el que se debería de pagar el servicio médico, tambien tomaron uniformes y chalecos tácticos, así lo dio a conocer en entrevista a medios de comunicación.

“Tengo policías con más de 10 años de servicio, ellos saben qué autoridades se coludieron para llevarse el dinero de Issstecali, ellos firmaron una relación donde recibieron dos unifrmes que no les dieron, saben nombre y apellido” declaró el director de Seguridad Ciudadana y Transito Municipal.

Agregó que a la fecha oficiales operan sin chaleco porque así lo permitieron “ellos saben quién se llevó los 200 chalecos, un chaleco cuesta 28 mil pesos, andan sin chaleco porque lo permitieron, porque fueron coparticipes, la constitución y la ley dice que todo aquel que sabe de un delito y no lo dice, se hace cómplice” sentenció Hernandez Porras.

Respecto al adeudo de Issstecali, motivo por el cual elementos de la policia municipal, no cuentan con servicios medico, el titular de la dirección, sentenció que suma más de 600 millones de pesos el adeudo y la dependencia de salud está pidiendo 45 millones mensuales.

Aclaró que se encuentra en el proceso de entrega y recepción, por lo que al término de este proceso hará lo que corresponda respecto a los faltantes “yo voy a hacer lo que me compete para el que me entregó, un director o dos directores antes no me compete, haré lo que corresponde al que me entregó, que por cierto no lo he visto” dijo.

Autoridades de #Tecate hablan sobre la queja interpuesta ante sindicatura por elementos de la policía municipal. ?…

Publicado por Tecate Informativo en Lunes, 15 de junio de 2020

INSTALAN COMITÉ CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA EN TECATE

• Ciudadano Manuel Palagot Andrade Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública Municipal.

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate, que preside la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, realizó la instalación del Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Tecate, donde Consejeros Ciudadanos y Consejeros Gubernamentales tomaron protesta legal para integrar el Comité.

La Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, tomó protesta legal a los Consejeros Ciudadanos y Consejeros Gubernamentales que integran el Comité Ciudadano de Seguridad Pública del Municipio de Tecate, Baja California, durante el periodo 2020-2021.

Así mismo se tomó protesta a quien será el nuevo Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública Municipal, elegido por los intrigantes del mismo, Manuel Palagot Andrade, quien agradeció la confianza depositada por parte la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, en los consejeros que integrarán el Comité, “El día de hoy no solo adquiero un compromiso con la comunidad Tecatense, el compromiso es conmigo mismo, trabajaré en representación del pueblo para vigilar sus derechos”.

El comité estará integrado por los Consejeros Ciudadanos: C. Manuel Palagot Andrade, C. Leobardo Sánchez Montoya, C. Eduardo Valdez Jacobo, C. Alejandro Pérez García, C. Raúl Antonio Ortíz Elías, C. Oscar Omar Venegas Montoya y C. Christian Terán Durazo.

Así como por los Consejeros Gubernamentales: Regidor Alfonso Zacarías Rodríguez; Coordinador de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Profesor Gonzalo Higuera Bojórquez; Síndico Procurador del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Lic. Raúl Armando Martínez Núñez de Cáceres; Secretario del XXIII Ayuntamiento de Tecate y Mayor de Infantería, Orlando Hernández Porras; Director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

DETIENEN A DOS PRESUNTOS LADRONES DE POSTES DE MADERA

• Uno resulto con orden de aprehension.

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana, en operativo permanente de prevención y vigilancia circulaban sobre la calle Guanajuato y Dr. Arturo Guerra cuando se percataron de un vehículo deportivo de color negro de la marca Ford de la línea Mustang sin techo el cual transportaba dos postes de madera.

Por tal motivo con luces y sirena se les pidió detener la unidad y descender.

Una vez detenida la unidad los pasajeros manifestaron que los postes los habían sustraído de las instalaciones del Parque los Encinos, por tal motivo fueron asegurados en el lugar, leído sus derechos constitucionales y trasladados a la comandancia para ser presentados ante el juez calificador en turno para ser remitidos a la autoridad correspondiente.

Cabe mencionar que el de nombre Alberto “N” de 51 años de edad resulto con una orden de aprehensión según datos enviados por la central C4 al ser verificado sus nombres.

ESTAMOS TRABAJANDO EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA: REGIDOR ALFONSO ZACARÍAS

Tecate, Baja California. –  Durante la ceremonia de instalación del Comité Ciudadano de Seguridad Pública Municipal, el regidor Alfonso Zacarías, quien preside la comisión de seguridad ciudadana, habló sobre la actual problemática por la que atraviesa la Dirección de Seguridad Ciudadana del municipio.

Respecto al asunto de la queja interpuesta ante sindicatura por 32 oficiales de la adscritos a la zona rural, por la extensión del horario laboral, el edil precisó que es una situación que debe ser transparente ante los ojos de la ciudadanía.

¨Es un tema que tiene que analizar el cabildo, en coordinación con el director y la alcaldesa. Todo tiene que ser en beneficio de la ciudadanía y no por hacer las cosas por lo oscurito¨ enfatizó.

El regidor, quien también coordina la comisión de desarrollo rural, mencionó que, ante tales acciones, lo indicado es analizar el reglamento interior del ayuntamiento.

 ¨Lo único que estamos buscando es un beneficio para los ciudadanos, estamos trabajando en nuestra comisión en coordinación con la alcaldesa ¨ apuntó.

POLICÍAS INTERPONEN QUEJA ANTE SINDICATURA: DIRECTOR ASEGURA QUE HABRÁ SANCIONES

Tecate, Baja California. –  Treinta y dos elementos de la policía municipal de Tecate, quienes fueron asignados a la zona rural laboran con un horario de 48 horas de trabajo por 24 de descanso, así lo informó en conferencia de prensa convocada de manera extraoficial, el director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Mayor de Infantería, Orlando Hernández Porras.

¨Si no están dado resultados tenemos que modificar las cosas… En 15 días los 32 elementos no han dado un sólo resultado¨ precisó el Mayor de Infantería.

Asimismo, lanzó en repetidas ocasiones una interrogante a los tecatenses, a quienes cuestionó si realmente están de acuerdo en seguir pagando el sueldo de los oficiales sin que éstos den resultados.

Hizo hincapié, que, aunque el horario de trabajo marca 48 horas seguidas, eso no significa que los oficiales ¨estén parados todo el día trabajando¨, pues expresó que los policías asignados a esa zona, tiene oportunidad de cargar gasolina en el centro de la ciudad, así como pasar la noche.

¨En el momento en el que ellos nos den resultados y se garantice la seguridad del pueblo se les regresa a su horario normal¨ aseveró el recién llegado director de seguridad ciudadana.

Destacó que la falta de resultados por parte de los oficiales, se debe, entre otras cosas, que al estar asignados a zonas alejadas de la ciudad no tienen un acercamiento con los residentes, pues a su decir, se excusan con que no saben nada o no escucharon nada, y queda  mucha especulación sobre si los policías están vinculados con las bandas delictivas.

En ese sentido, precisó que los oficiales han sido sometidos al examen de control y confianza C3, sin embargo, por la contingencia sanitaria, este proceso se ha visto paralizado.

El nuevo horario para los oficiales adscritos a la zona rural, fue establecido el pasado sábado, son cuatro oficiales los designados en las distintas delegaciones que comprenden la zona rural de Tecate, con una patrulla de respaldo y equipo de protección.

Policías se quejan ante sindicatura

Por otro lado, luego de las declaraciones del Mayor de Infantería, Orlando Hernández, 25 de los policías asignados a la zona rural, interpusieron una queja ante la sindicatura municipal.

De acuerdo con palabras del abogado Celso Figueroa, asesor del grupo de oficiales, precisó que ¨los derechos de los policías han sido violentados de una manera terrible, es un crimen de lesa humanidad.¨

El grupo de policías se presentó en las instalaciones de la sindicatura municipal, en donde el síndico procurador Gonzalo Higuera, los recibió en la entrada, pues a pesar de ser un hecho sin precedentes en el municipio, la pandemia continúa y la sana distancia también.

A propósito de eso, el síndico dio a conocer que dos comisarios del departamento de contraloría, dieron positivo con COVID-19.

¨Tratamos de usar las acciones legales pertinentes para respaldar nuestros derechos, lo cual es una violación flagrante de nuestros derechos humanos¨ precisó el oficial Jesús González Anaya, quien, además, en pasados días interpuso junto con un grupo de policías, un amparo para recibir asistencia médica.

Los demandantes expresaron que el director de Seguridad Ciudadana, lejos de formar un liderazgo, está causando un quebrantamiento en la corporación, pues aseguraron que, con estas medidas, está disponiendo del tempo de los policías, como si no tuvieran familia o una vida.

¨Hay un desconocimiento absoluto de las labores de seguridad ciudadana, desconoce (el director de seguridad ciudadana) la realidad de Tecate¨ aseguraron.

Asimismo, expusieron que ya se dieron las primeras represalias, pues tres de sus compañeros fueron arrestados por desacatar órdenes.

Por su parte, el síndico Higuera, dijo que desde ayer tenía conocimiento del tema, pues varios oficiales lo contactaron para expresarle la situación. Incluso precisó que la alcaldesa Zulema Adams está al tanto y expresó su descontento.

Oficiales de #Tecate interponen queja en sindicatura, ante el aumento de horas la labórales de 48 horas laborales X 24…

Publicado por Tecate Informativo en Lunes, 15 de junio de 2020

¨Estábamos esperando a que vinieran para hacerlo conducentes, el compromiso es sin que por ningún motivo se violenten los derechos humanos de nadie¨ conminó el síndico procurador.

¨Tomaré cartas en el asunto inmediatamente y como órgano de control tomaré las medidas pertinentes, no podemos permitir que se violenten los derechos de nadie¨ agregó el síndico, entre los aplausos de los involucrados.

Turnó a los interesados a pasar a sindicatura de manera ordenada a interponer la queja formal, a la cual se comprometió a darle seguimiento de manera urgente y puntual.

La réplica

No paso mucho tiempo, pues unas horas después se llevó a cabo la ceremonia de instalación del Comité Ciudadano de Seguridad Pública Municipal, en donde estuvo presente el mayor de infantería Orlando Hernández.

La pregunta era obligada y se le cuestionó sobre la queja interpuesta ante la sindicatura unas horas antes por los oficiales de la zona rural.

¨Tienen todo el derecho a manifestarse lo que no estoy de acuerdo es que se manifestaron armados en horas de trabajo, está estrictamente prohibido que se manifiesten armado¨ explicó.

De su declaración, destaca el reiterado discurso que invita a la ciudadanía a cuestionarse si realmente los policías tecatenses merecen ganar un sueldo por el nulo trabajo que realizan.

Lo que si dejo entrever, es que las sanciones contra los oficiales que se manifestaron armados, serán ejemplares.

Cabe destacar que los roces entre los oficiales y sus directivos, en recientes fechas han sido latentes, pues desde la ceremonia de honras fúnebres a los dos policías muertos en en cumplimiento de su deber, se notó la tensión derivada en la inédita protesta en contra del municipio, al demandar que no cuentan con seguro de gastos fúnebres, ni otros derechos que deberían tener por poner en riesgo su vida.

Lo cierto es que a casi un mes de establecida la nueva estrategia en la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, el tema de los policías será una constante, el cual esperemos no repercuta en la seguridad de los tecatenses.

Autoridades de #Tecate hablan sobre la queja interpuesta ante sindicatura por elementos de la policía municipal. ?…

Publicado por Tecate Informativo en Lunes, 15 de junio de 2020

DA INICIO CURSO DE CAPACITACIÓN DE IPH EN EL IEIFI

Tecate, Baja California.- Como parte de la  formación continua que las corporaciones policiales de los tres órdenes de gobierno deben llevar a cabo dentro de su profesionalización, el Instituto Estatal de Investigación y Formación Interdisciplinaria(IEIFI) dio inicio al curso de capacitación del Informe Policial Homologado(IPH), Zulema Adams Pereyra, Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, estuvo presente durante el arranque.

El curso tendrá una duración de 1 hora con 30 minutos y se realizará en las instalaciones del Instituto Estatal de Investigación y Formación Interdisciplinaria los días lunes, miércoles y viernes(15,17,19,22,24 y 26 de junio), en grupos de 30 personas, los expositores encargados del curso serán los Licenciados, Nelson Iván Garza Rodríguez y Uriel Alejandro Guerrero González, Agentes del Ministerio Público, Adscritos a la Fiscalía Regional de Tecate.

El Informe Policial Homologado es un documento necesario para generar y procesar un reporte policial, en donde se detalla un hecho presuntamente constitutivo como delito o falta administrativa, indispensable para determinar la situación legal de los involucrados.

Jose Fernando Sánchez Gonzalez, Director del Instituto Estatal de Investigación y Formación Interdisciplinaria, explicó que, “Brindaremos nuestro apoyo al Municipio de Tecate con los cursos sobre el Informe Policial Homologado, de la misma manera asesoraremos a los elementos en los procesos académicos que requieran, es importante recordar que los Policías Municipales cuentan con la posibilidad de inscribirse a las Licenciaturas en Seguridad Pública e Investigación Policial que se ofrecen en el Instituto, así como a la Maestría en Ciencias Forenses, con el propósito de tener elementos más preparados para servir a la comunidad de manera más eficiente”.

El Fiscal Regional del Municipio de Tecate, Jorge Álvarez Mendoza, mencionó que el curso será de gran utilidad para la elaboración del IPH de cada elemento, en su intervención pidió a los elementos de la Policía Municipal, asistir a los cursos y resolver las dudas que tienen referente al tema, para que en el futuro se entregue de manera correcta en tiempo y forma el Informe Policial Homologado.

Zulema Adams Pereyra, Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, reiteró “Es importante contar con el mayor conocimiento posible como servidores públicos y estar más preparados para desempeñar de mejor manera el trabajo encomendado, así como tener las herramientas y conocimientos necesarios para el futuro”.
 
Durante el curso estuvieron presentes elementos de la Policía Municipal de Tecate, Guardia Estatal de Seguridad, Sedena y Guardia Nacional.