Skip to main content

Mes: marzo 2020

REALIZAN SESIÓN DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Convoca la regidora Marisol Lara Barreto, coordinadora de la comisión.

Tecate, Baja California.- A fin de dar seguimiento a diversos temas de relevancia para el Ayuntamiento de Tecate, la Regidora del Partido del Trabajo, Mariol Lara Barreto, realizo la sesión numero 8 de la comisión de Hacienda y Administración Publica, lo anterior en la Sala de Cabildo Benito Juarez García.

Durante la sesión, fue aprobado por unanimidad de los integrantes de dicha comisión la enmienda para la lectura, discusión y aprobación del acta numero siete.

Lara Barreto propuso que en la siguiente sesión que realice esta comisión, se lleve a cabo una mesa de trabajo para modificar el Reglamento de Adquisiciones y Contrataciones de Servicio y Arrendamiento para el Municipio de Tecate.

ESTABLECE CANIRAC TECATE MANUAL DEL RESTAURANTERO RESPONSABLE

Tecate, Baja California.- Por medio de un comunicado CANIRAC Tecate exhortó a los asociados y personal de la Cámara a tomar medidas pertinentes ante la pandemia de COVID-19.

La pandemia del coronavirus ha generado alcances insospechados en el mundo y nuestro país no es la excepción. Quienes integramos la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados externamos nuestra preocupación, pero sobre todo, el compromiso y la responsabilidad como empresarios ante los efectos que empieza a generar el virus en México.

Comprometidos con la salud de nuestros clientes y trabajadores, hemos establecido un Manual del Restaurantero Responsable que incluye las medidas y acciones que emprenderemos en nuestros negocios y con el personal, atendiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar la propagación del virus.

Dentro del documento contemplamos: 1.- Mantenernos informados de los datos, estadísticas y recomendaciones que emita la Secretaría de Salud para actuar de forma consciente sin generar pánico entre nuestros trabajadores y clientes. 2.- Planear cada etapa previendo que pudiera presentarse el peor escenario, cierre parcial o definitivo de nuestros establecimientos, con acciones concretas de trabajo responsable. 3.- Puesta en marcha del plan de contingencia y prevención del sector restaurantero: *Reportar con los superiores o encargados si alguien presenta los síntomas de gripa, fiebre o tos seca. *Colocación obligatoria de gel antibacterial en la entrada de los establecimientos y los baños de los mismos. *Limpieza y desinfección de baños cada 15 minutos. *Lavado obligatorio de manos del personal antes de entrar a laborar al establecimiento y a cada hora/mesa.

*Toma de temperatura al personal que labora en cada restaurante. * Limpieza y desinfección de mesas y menús cada 15 minutos * Reacomodo de los espacios de consumo: establecer perímetros de 1.50 metros entre cada mesa para evitar la cercanía entre comensales: quitar o cancelar mesas, dejar libres aquellas que estén en medio de otras. Incluso recibir a la mitad de los comensales dentro de nuestros establecimientos. 4.- Apertura del Servicio a Domicilio aplicando las medidas básicas de prevención y limpieza. 5.- Definir una estrategia en conjunto con el consejo y la administración para la creación y puesta en marcha de una propuesta laboral con colaboradores. 6.-En el caso de presentar tos seca, fiebre, dolor de cabeza o cuerpo, escurrimiento nasal y dificultad para respirar, el personal administrativo, directivo o en restaurante deberemos permanecer en casa y solicitar atención médica inmediata. 7. -No viajar, particularmente si ya se está enfermo. En este caso se recomienda buscar atención médica inmediata y utilizar una mascarilla quirúrgica.

Considerando lo anterior, los empresarios adscritos a CANIRAC no descartamos que, en caso de requerirse, debamos proceder al cierre temporal de nuestros establecimientos, lo que ocasionará un fuerte impacto a la economía del sector y en los miles de empleos que generamos.

Atentamente: Mayora Alicia León Valdez

PRESIDENTE DE LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA RESTAURANTERA Y DE ALIMENTOS CONDIMENTADOS TECATE

DIPUTADOS AVALAN REFORMA QUE LES PERMITE BUSCAR LA REELECCIÓN SIN DEJAR EL CARGO

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó una reforma que permite a los legisladores reelegirse sin tener que pedir licencia y dejar su escaño o curul para hacer campaña.

De manera sorpresiva, sin estar siquiera en el Orden del Día, sin dictamen de las comisiones legislativas y sin la presencia de los partidos de oposición -sólo MC-, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados del PT, PES y PVEM aprobaron este miércoles reformas secundarias para la reelección de diputados y senadores.

Con 254 votos a favor, 20 en contra (de MC) y tres abstenciones, la iniciativa aprobada contiene reformas a seis artículos a la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales (Legipe), y se adicionará un Título Cuarto, para reglamentar la reelección de legisladores.

La reelección quedó prevista en la reforma al artículo 59 de la Constitución desde el 2014, por lo que “sólo se trata de algunas precisiones de reglamentación secundaria para la reelección legislativa”, explicó Mario Delgado, líder de los diputados de Morena.

Frente a las acusaciones de los partidos de oposición, que calificaron el acto como “un albazo”, Delgado Carrillo argumentó que se hizo de esta manera y en este momento porque “el próximo periodo electoral inicia en septiembre y no se puede modificar la ley tres meses antes, ya que tendríamos el plazo de mayo para modificar este marco”, es decir, cuando los legisladores están ya en receso.

“No hay ningún truco en esto, es un derecho que ya está establecido en la Constitución desde 2014, lo que estamos haciendo simplemente es reglamentarlo para no dejar el vacío y es una reelección simple llana como se establece en la Constitución”, precisó.

La reforma propuesta a la Legipe establece que “la Constitución no impone la obligación de separarse del cargo y ello nos motiva a no considerar como obligatoria la solicitud de licencia para concurrir al proceso electoral”.

Señala que queda “a consideración del propio legislador que pretende su nueva elección el separarse o no del cargo para efecto del desarrollo de su estrategia de campaña, pues ésta sí encontrará restricciones”.

También contiene que “los diputados electos para la actual legislatura pueden ser postulados por partidos diferentes, por distritos electorales distintos a los que fueron electos, en contra de la reforma a la Constitución, que prevé la reelección como mecanismo para que los legisladores tengan mayor trabajo y compromiso con sus electores”.

Se aclara que “esta medida no aplicaría para los senadores, en tanto son electos por entidad y representan el pacto federal” y se añade que no habrá distinción entre los diputados electos por mayoría y los de representación proporcional, con el argumento de que “en ambos casos los candidatos son electos por el voto popular, (y) el Estado no puede marcar diferencia entre el derecho de ser electo para quienes han arribado al Legislativo por un principio determinado”.

La propuesta deja “a la libertad de los partidos, sin regulación del Congreso, que puedan definir en sus estatutos restricciones para la reelección, como parte de su propia estrategia, programa o línea política”.

Durante la discusión, la diputada Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano, reprobó que Morena haya sometido el proyecto a votación pese a no haber condiciones y cuando la población está atenta a otros temas.

La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021, porque como diputados federales podrán reelegirse para el mismo cargo”.

El diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, expuso que no existe razón para lo cual haya temor de que diputados de Encuentro Social participen en un proceso de reelección, pese a que esa fuerza política ya no cuenta con registro.

“Todos tendrán que someterse al proceso y ninguno tiene asegurada la reelección, los ciudadanos serán quienes decidan”, subrayó. Y agregó que ningún partido tiene garantizado el triunfo de sus candidatos.

En su participación, el diputado Carlos Alberto Puente, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) afirmó que “aquí nadie se va a quedar automáticamente. No hay albazo legislativo y la voté a favor para que cada que inicia una legislatura no pasemos por la curva del aprendizaje”.

Finalmente y tras 40 minutos de discusión, el diputado emecista Tonatiuh Bravo denunció que el borrador de dicho dictamen se presentó apenas ayer en plena reunión de la Junta de Coordinación Política. “Por eso Movimiento Ciudadano considera que esto es un albazo”, agregó.

Y podrán reelegirse hasta diputados que no tienen partido

A propuesta del Partido Encuentro Social, las reformas secundarias aprobadas este miércoles para regular la reelección de diputados y senadores incluyeron la posibilidad de que se reelijan los legisladores provenientes de un partido que haya perdido su registro.

La propuesta del PES establece que la pérdida de la militancia puede ser por renuncia expresa del militante, por decisión del órgano partidario correspondiente y en función a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Además, define que la pérdida del registro del partido político que los haya postulado no es un impedimento para el ejercicio de sus derechos políticos.

La diputada Claudia Báez Ruíz señaló que “la aprobación de esta modificación al dictamen es hacer justicia a quienes ganamos nuestras campañas con el voto de la gente, el PES vive, y vamos a demostrarlo nuevamente”.

La también diputada del mismo partido, Olga Sosa, aseguró que “el votar por esta reserva no significa que beneficiará en automático a los actuales legisladores, pues estos tendrán que someterse a los procesos internos de sus partidos, lo anterior con fundamento en la jurisprudencia 13/2019”.

La diputada Nayeli Salvatori señaló que el PES “es un caso atípico, nunca se había dado que un partido que tiene representación en la Cámara perdiera su registro; el PES será partido político por segunda ocasión, pues cubrimos todos los requisitos”. Además, añadió, “todos los diputados de Encuentro Social somos de mayoría relativa”.

Con información de Notimex

CONTINÚA INMUJER BC BRINDANDO ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y LEGAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Mexicali, Baja California.- Brindar servicios de atención integral, orientación y canalización dirigida a mujeres en situación de violencia de género, son acciones de trabajo que el Gobierno en Marcha lleva a cabo a través del Instituto de la Mujer en el Estado de Baja California (INMUJER BC).

Lo anterior lo informó la directora de INMUJER BC, Angélica Peñaloza Escobedo, quien detalló que al mes de febrero se han beneficiado a 334 mujeres en situación de violencia con servicios especializados de atención psicológica y asesoría legal.

“Estamos llevando los servicios del Instituto a los lugares donde las mujeres nos lo soliciten, en febrero estuvimos en Mexicali, Tijuana, Ensenada y San Quintín”.

Reiteró que la violencia psicológica seguida de la física y económica, son las que más sufren las mujeres, de acuerdo a los datos que se obtuvieron al mes de febrero por parte del departamento de evaluación y seguimiento del Instituto.

La violencia psicológica es cualquier acto u omisión que dañe la estabilidad y puede consistir en: celar, chantajear, humillar, amenazar, indiferencia, comparaciones destructivas, rechazo, infidelidad, bromas hirientes, por mencionar algunas características.

Para finalizar, Peñaloza Escobedo comentó que a través del Instituto se trabaja en prevenir la violencia contra las mujeres y el embarazo en adolescentes, mediante pláticas sobre derechos humanos, perspectiva de equidad de género, nuevas masculinidades, maternidad y paternidad responsable dirigidas a los sectores público, privado, educativo y comunidad en general.

PROMUEVE REGIDORA YESICA GARCÍA AISLAMIENTO SOCIAL POR COVID-19

  • Exhorto a acatar el llamado de las autoridades estatales.

Tecate, Baja California.- En atención a las indicaciones de la Secretaría de Salud Federal así como del Gobierno de Baja California, Yesica Garcia Valdes, regidora en el XXIII Ayuntamiento de Tecate, como integrante de la comisión de salud, exhorto a la ciudadanía en general a tomar medidas de prevención necesarias, ante la presencia del coronavirus COVID-19 en este estado.

 La edil llamo a acatar el llamado de las autoridades estatales a no realizar eventos masivos, evitar el contacto de manos, realizar el aislamiento social así como la suspensión de clases en todos los niveles educativos

Así mismo pide a la comunidad en general a que se abstengan de salir de viaje o realizar actividades recreativas al aire libre o en espacios cerrados donde se congreguen más de diez personas; a fin de evitar contagios y ampliar las medidas de distanciamiento social.

En entrevista recordó que a partir de hoy 18 de marzo y hasta el próximo 17 de abril, se suspenden las clases en todos los niveles educativos, lo anterior, como periodo preventivo de autoaislamiento en los hogares a solicitud de las autoridades de salud.

Agrego que se encuentra disponible, en caso de presentar algún síntoma los números telefónicos 800-00-44-800 y (664)108-25-29.

García Valdes destaco que se debe evitar el saludo de mano, lavarse continuamente las manos hasta por 20 segundos, entre los dedos y con gel, con agua y jabón; y en caso de estornudar usar pañuelos desechables o bien cubrirse con el antebrazo.

POR COVID-19 ANUNCIAN CIERRE TEMPORAL DE PARQUE LOS ENCINOS Y TECAROCA EN TECATE

Teate, Baja California.- En apego a las recomendaciones emitidas por la Secretaria de Salud en Baja California, el XXIII Ayuntamiento a cargo de la alcaldesa Zulema Adams, informa a la ciudadanía en general el cierre temporal del Parque Los Encinos y Tecarroca a fin de salvaguardar la seguridad de los residentes de este municipio y evitar la propagación del Coronavirus COVID-19.

En ese sentido, exhorta a la ciudadania en general a tomar en cuenta las medidas de prevencion, tales como:

  • Cancelación definitiva de actividades en todos los niveles a partir del 18 de marzo.
  • Se recomienda disminuir la afluencia en establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos y gimnasios.
  • Se recomienda no tener eventos o reuniones mayores a 10 personas
  • Se recomienda no asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
  • Se recomienda no cruzar la frontera para actividades no esenciales.

CIERRAN TEMPORALMENTE PARQUE MORELOS Y DE LA AMISTAD POR CORONAVIRUS

  • Se instalaron letreros informativos en los lugares más visibles de los parques Morelos y de La Amistad

Tijuana, Baja California.- El Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (Simpatt), implementa acciones preventivas en las instalaciones de los parques Morelos y de La Amistad, ante la contingencia de salud por el riesgo de propagacón del coronavirus, a fin de salvaguardar la integridad física de los visitantes a las instalaciones de los parques administrados por el gobierno de la ciudad, indicó el titular del Simpatt, Juan Alberto Gómez Bárcenas.

Tomando en cuenta las recomendaciones de las autoridades de salud ante esta contingencia mundial, se instalaron letreros informativos en los lugares más visibles de ambas áreas verdes, para que los visitantes estén informados de cómo protegerse; de igual forma, se reprogramaron los recorridos escolares para la seguridad de los alumnos. 

Gómez Bárcenas comentó que permanecerán atentos a las instrucciones de las autoridades competentes, que llevan a cabo constantes evaluaciones para mantener a la ciudadanía lo más segura posible.

De acuerdo a la información de la Secretaría de Salud, hasta el momento Baja California se han detectado 2 casos positivos de coronavirus, por lo que se reforzarán las acciones para protección de los tijuanenses, como el filtro médico en las instalaciones del Palacio Municipal.

IMPARTEN EN TECATE TALLER “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”

  • Coordinado por la Secretaría de Integración y Bienestar Social en el Estado (SIBSO) en el marco de las actividades programadas por el mes de la mujer.

Tecate, Baja California.- Como parte de las actividades que por el mes de la mujer tiene contempladas la Secretaría de Integración y Bienestar Social del Estado (SIBSO), se ofreció el taller “Prevención de la Violencia contra las Mujeres”, que tuvo como sede el Museo Comunitario de Tecate.

El encuentro, que estuvo encabezado por la Subsecretaria Regional de Bienestar, Rocío Adame Muñoz, en representación de la titular, Laura Torres Ramírez, acompañada de la Alcaldesa de Tecate, Zulema Adams Pereyra, emana de los esfuerzos del “Gobierno en Marcha” por fortalecer los valores, derechos humanos y la erradicación de la violencia de género.

Adame Muñoz, comentó que esta administración estatal encabeza esfuerzos encaminados a la erradicación de la violencia en las féminas, a razón de ello, son fundamentales las acciones de sensibilización, de tal forma, que las mujeres puedan detectar los tipos de violencia que existen, económica, sexual, laboral; y en este sentido, se animen a denunciar cualquier tipo de agresión ante la autoridad correspondiente.

En esta “Brigada de la Mujer” que se llevó a cabo por encomienda de la titular de la dependencia, Laura Torres Ramírez, se abordaron temas como la superación personal, autoestima, violencia en la familia, solidaridad entre el género, inteligencia emocional; así como el valor de la mujer y los roles que desempeña diariamente en su vida y en la familia.

En este marco, en el que estuvo presente la directora de la Unidad de Servicios Asistenciales de SIBSO, Paloma Góngora, se impartieron también pláticas sobre salud mental y se entregaron mochilas que contienen un botiquín de primeros auxilios.

REALIZAN CATEO EN BAR DE ENSENADA, HAY VARIOS DETENIDOS

       • Varias personas detenidas y envoltorios con droga localizados

Ensenada, Baja California.-  Tras reforzar los operativos estratégicos de seguridad en Ensenada, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), cumplimentó una orden de cateo en “La Prisión Bar”, lugar señalado por presunta venta de droga al interior.

Dicho resultado forma parte de una estrategia integral en contra del narcomenudeo, lo cual a través de operativos en calle, trabajos de investigación e inteligencia han permitido detectar puntos de venta de enervantes.

El cateo se realizó en días pasados, donde un grupo especial de elementos estatales  llevaron a cabo el operativo donde fueron detenidas cuatro personas y se ubicaron envoltorios con droga.

Lo anterior forma parte de una investigación detallada implementada por la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, lo que originó estas acciones policiales realizadas el sábado y madrugada de este domingo.

En dicho lugar se encontraron varios envoltorios y una bolsa de tamaño regular con la droga conocida como cocaína, además de bolsas y envoltorios con marihuana.

Los detenidos son Francisco “N”, de 49 años de edad; David Alejandro “N”, de 23 años de edad; Pedro “N”, de 59 años de edad y Soledad “N”, de 34 años de edad.

La Fiscalía General del Estado continuará con las investigaciones del caso para deslindar responsabilidad y mantener el combate frontal en contra de la venta de droga.

PESO ALCANZA NUEVO MÍNIMO HISTÓRICO Y REBASA LAS 24 UNIDADES POR DÓLAR

Ciudad de México.- El peso alcanzó un nuevo mínimo histórico este miércoles, con lo que rebasa las 24 unidades por dólar.

Según datos de Bloomberg, el dólar se posicionó en 24.11 unidades alrededor de las 3:30 horas de este día.

A las 11:24 horas de la Ciudad de México, la moneda mexicana cae 4.45 por ciento, a 23.98 unidades.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 24.28 unidades, cifra mayor al cierre reportado por Citibanamex el martes.

Desde su menor nivel en el año, el peso acumula una depreciación de 30.2 por ciento, siendo la divisa más depreciada en la canasta de principales cruces del dólar.

El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frentes a una canasta de diez divisas, gana 2.23 por ciento, a los mil 281 puntos. Este es su mayor nivel desde que existe.

Los mercados presentan movimientos negativos, pese a los esfuerzos económicos implementados por Estados Unidos y otros países junto a sus bancos centrales.

En el enfoque de los inversionistas, se encuentra el deterioro económico ocasionado por el coronavirus, sumado al escenario previo de desaceleración económica global.

Otro aspecto de preocupación son las medidas económicas, las cuales podrían ser insuficientes, o de manera anticipada antes eventuales débiles cifras en el mediano plazo.

A nivel global persisten los contagios, además de las restricciones de vuelos y de contacto entre naciones.

En el mercado energético, los precios del petróleo se desploman con la materia prima en una tormenta de destructiva de la demanda y el exceso de oferta. Arabia Saudita confirmó que tiene la intención de enviar cantidades récord de crudo en abril.

El WTI pierde 18.89 por ciento, a los 21.88 dólares por barril. El Brent cede 11.87 por ciento, a los 25.32 por ciento.

Con información de El Financiero