Skip to main content

Mes: marzo 2020

VOLCADURA CON LESIONADOS EN PARQUE INDUSTRIAL EL BAJIO, TECATE

  • Tras el accidente, uno de los tripulantes se encontraba debajo del camión de basura.

Tecate, Baja California.- La madrugada de este jueves se registro una volcadura al interior del Parque Industrial El Bajio, en la que sus tripulantes resultaron lesionados, al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal
El reporte se genero a través del numero de emergencias 911, alrededor de las 02:15 horas, en el que se indico que al interior del parque industrial El Bajío se había volcado un camión de basura de la empresa recicladora GEN el cual se encontraba volcado de su lado izquierdo y al descender de la unidad observaron que se encontraba una persona del sexo masculino debajo de la unidad trabajador de la empresa en mención.

Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al conductor al Seguro Social para su atención y valoración medica.
Se procedió dar parte a los agentes de la Fiscalía para que se hicieran cargo de las investigaciones coorrespondientes.

IMPARTE CEA BC CONFERENCIA “CONCIENCIA DEL AGUA” A PROFESIONALES INMOBILIARIOS DE TIJUANA

  • La APIT establece compromiso con la Comisión Estatal del Agua de Baja California para coadyuvar en temas de cultura del agua.

Tijuana, Baja California.- Los integrantes de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana A.C. (APIT), recibieron a una comitiva de funcionarios de la Comisión Estatal del Agua de Baja California (CEA BC), que ofrecieron la conferencia “Conciencia del Agua”, en el marco de la sesión informativa de dicha asociación, en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio.

Durante la ponencia con los representantes de este gremio, que lleva más de 43 años en la región, el personal de CEA BC informó sobre la situación que guarda el tema hídrico en el estado, así como la importancia y la necesidad de cuidar el vital líquido y su uso moderado, en beneficio de todas y todos.

La APIT como agrupación de profesionales líderes en la entidad, aprovechó el acercamiento con autoridades estatales para establecer el compromiso de coadyuvar con la paraestatal en temas referentes a la cultura del agua. 

Alejandro Lomelín Clapera, Director del Instituto Estatal del Agua, informó que la CEA BC es el organismo encargado de fortalecer la infraestructura hidráulica de la entidad, dando el correcto mantenimiento a los acueductos intermunicipales e instalaciones complementarias para la distribución del agua; es la instancia responsable de operar el Acueducto Río Colorado-Tijuana (A.R.C.T.).

MUSEO COMUNITARIO DE TECATE PERMANECERÁ ABIERTO, PERO CON MEDIDAS DE PREVENCIÓN AL COVID-19

Tecate, Baja California.- Uno de los recintos culturales que se puede visitar en Tecate, es el Museo Comunitario. De acuerdo con la reciente crisis mundial en torno al COVID-19, y atendiendo a las recomendaciones del sector salud, por el momento y en espera de indicaciones, las instalaciones permanecerán abiertas al público aplicando los criterios de la Jornada Nacional de Sana Distancia, de conformidad con las recomendaciones para evitar el contagio por Covid-19.

A través de un comunicado el recinto cultural expresó lo siguiente.

“En vista de la creciente preocupación con respecto a COVID-19, en el Museo Comunitario de Tecate estamos monitoreando la situación cuidadosamente y ofreceremos anuncios actualizados en nuestro sitio web y plataformas de redes sociales.

Cabe destacar que estamos tomando las medidas precautorias necesarias para garantizar la seguridad y bienestar de nuestros visitantes, así como miembros del personal y con ello coadyuvar a las acciones del gobierno para evitar la propagación del virus.

Estas precauciones incluyen:

· Procedimientos de saneamiento frecuentes.

· Estaciones de desinfección de manos

· Limitar el número de visitantes en el museo

· Posponer las visitas guiadas.

Asimismo, las actividades y eventos en el salón Audiovisual Miguel Mathes y Biblioteca especializada serán reprogramadas de acuerdo con la naturaleza y posibilidades de cada actividad.

Hasta el momento, el museo seguirá abierto y recibiendo visitantes en sus exposiciones, estableciendo lineamientos acordes con las recomendaciones de la Secretaría de Salud, relacionadas con una “sana distancia”, por lo cual, proporcionaremos un espacio para que los visitantes recorran nuestras instalaciones a su propio ritmo.”

Agradecemos su comprensión.

Calle Tláloc #400, Colonia Cuauhtémoc
521 31 91 y 521 39 70
www.carem.org

NO SE BAJARÁ LA GUARDIA EN BC ANTE LA PRESENCIA DEL CORONAVIRUS, REAFIRMA EL GOBERNADOR BONILLA VALDEZ

  • Los esfuerzos del “Gobierno en Marcha” están enfocados en preservar la salud de los habitantes de este estado. 

  • Una de las pacientes contagiadas de coronavirus de 58 años de edad, tuvo que ser hospitalizada en el Hospital General de Mexicali, para su observación como medida preventiva; se encuentra estable.

    Tijuana, Baja California.- En el marco de la Mesa de Seguridad, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, enfatizó que por ninguna circunstancia se bajará la guardia por el Coranavirus y que los esfuerzos están enfocados a preservar la salud de los residentes de esta entidad. 

    El mandatario estatal, exhortó a las y los bajacalifornianos a no hacer caso de rumores o noticias falsas, llamadas también “fake news” , pues ello provoca pánico e inhibe la calma, invitó a las personas a que consulten fuentes oficiales, ya sea en los portales del “Gobierno en Marcha”, redes sociales o teléfonos oficiales. 

    “El gobierno del Estado, está al tanto de la situación del COVID-19, no vamos a claudicar, la responsabilidad del gobernador está a la vista de todos no vamos a caer en el juego de la información falsa, la verdad por parte del gobierno que encabezo”, expresó durante su video conferencia, previo a su salida a la Ciudad de México, donde sostendrá reuniones con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en materia de seguridad. 

    Al participar en la transmisión en vivo matutina, el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, informó que actualmente hay 190 mil casos de COVID-19 en el mundo, 7 mil 800 muertes, 10 mil 900 nuevos casos registrados un solo día en Europa, y en el continente americano, 2 mil 243 nuevos casos registrados un solo día, particularmente en los Estados Unidos.   

    En México, existen 787 casos que resultaron negativos, 314 son sospechosos, 118 confirmados, lo que pondrá en poco tiempo a nuestro país en una alerta roja, esto al cierre de las estadísticas nacionales de salud del día 18 de marzo.

    El funcionario estatal, indicó que todas las entidades del país, actualizan información para enviarla a la federación, y tener una pulsación real del comportamiento del virus. Se sabe que el 60% de la población de hombres son afectados por coronavirus, y el 40% a mujeres. El 90% de los pacientes son ambulatorios, el 70% son controlados por la Secretaría de Salud en toda la República, y solo el 4% se encuentra en terapia intensiva.  

    El doctor Alonso Pérez Rico, explicó que México, acaba de entrar a la curva de inflexión mundial, por lo que se está muy a tiempo para controlar la propagación del coronavirus, en comparación de países europeos y asiáticos.

    Al ganar tiempo en la curva de inflexión, por instrucciones del gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, la Secretaría de Salud ya cuenta con 120 ventiladores para pacientes que lo requieran, además se contemplan medidas precautorias en sitios donde se puedan atender adecuadamente a pacientes que resulten confirmados y que no requieran de hospitalización. 

    En Baja California, se han tratado 71 casos de posibles contagios de COVID-19, de los cuales 47 resultaron negativos, 22 casos sospechosos (16 en Tijuana, 1 en Mexicali y 5 en Ensenada), y los 2 casos que resultaron positivos.

    Cabe mencionar que una de las pacientes contagiadas de coronavirus de 58 años de edad, tuvo que ser hospitalizada en el Hospital General de Mexicali, para su observación, y como medida preventiva; se encuentra estable. 

    Pérez Rico, detalló que se han realizado 23 mil capacitaciones en las últimas 6 semanas en Baja California, y se ha trabajo muy por delante de la curva de inflexión; a través de la difusión de los videos informativos de la Secretaría de Salud en los medios de comunicación, se logrará la conciencia social en el tema de COVID-19, y como atender cualquier síntoma. También hizo referencia, a no exponer a las embarazadas y personas de 70 años de edad, a no salir de sus casas, y realizar el teletrabajo. 

    Las recomendaciones sanitarias son: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%; al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, no escupir, si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.

    Continúan operando los filtros sanitarios en terminales de autobuses, aeropuertos, hospitales y penitenciarías.

    Los números de atención a la población son, en el municipio de Mexicali, (686) 3048048; Tijuana, Rosarito y Tecate (664) 108 25 29; Ensenada (646) 239 0955; San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08, y a nivel nacional 800 0044 800 y a través de mensajes de “Whatsapp”, también recibirán información.

    En su intervención, el Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe, manifestó la gran preocupación del gobierno federal por mantener la salud de todos los mexicanos, y sobre todo una gran responsabilidad con los adultos mayores, que reciben su pago bimestral a través de los apoyos de los programas sociales. 

    “Recibirán en esta ocasión el doble de dichos apoyos, para cubrir los próximos 4 meses, de tal forma, que no salgan de sus casas y no expongan su salud, por lo que se les enviara a sus domicilios”, explicó.

    Por otra parte el funcionario, dijo que se requiere del apoyo para 27 mil personas que viven en zonas rurales para la programación de reuniones, y evitar grandes aglomeraciones. 

    Ante la contingencia, Ruiz Uribe, dijo que se evalúa la operación de los mercados sobre ruedas en las colonias, ya que de no instalarse, habría grandes afectaciones económicas, y escasez de productos básicos para las familias; no se trata de descomponer el orden social, sino tomar medidas anticipadas.

SE PREPARA PLAN DN-III PARA ATENCIÓN DE PACIENTES CON CORONAVIRUS: AMLO

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este jueves que el país está preparado médicamente para atender la pandemia de COVID-19, e incluso se alista un plan DN-III.

“Lo más importante es que estamos preparados médicamente. Tenemos un plan de atención a enfermos, en centros de salud, en hospitales, los medicamentos necesarios, y si se requiere, ya se está preparando un plan DN-III con este propósito. Vamos a contar, como siempre lo han hecho, con todo el personal médico, con instalaciones, está todo el Gobierno preparado”, afirmó en su conferencia de prensa matutina.

El plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es un plan de auxilio a la población civil en casos de desastres naturales o humanos. Este se ha aplicado ante sismos, huracanes e inundaciones. Tiene tres etapas: prevención, auxilio y recuperación.

El mandatario federal destacó que existe el presupuesto suficiente, debido a que hay recursos para atender la situación sanitaria, y remarcó que la vida de las personas es lo más importante.

“Quiero aprovechar para decirles que estamos pendientes sobre la pandemia, sobre los daños que causa y hay un plan, una estrategia, desde hace casi tres meses (…) Tenemos esa convicción, somos humanistas, tenemos también la confianza de millones de mexicanos que nos creen”, apuntó.

El miércoles por la noche, autoridades sanitarias del país confirmaron que existen en México 118 casos confirmados del virus. De estos, el 2 por ciento fueron reportados como graves. Hay también 314 casos sospechosos.

Además, se confirmó la muerte de un hombre de 41 años, el cual es el primer fallecimiento por el nuevo coronavirus en el país. La persona inició con síntomas el 9 de marzo y padecía diabetes, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

Con información de El Financiero

CIERRAN CENTROS COMERCIALES DE EU POR COVID-19

California.- Los centros comerciales, restaurantes y puntos de diversión del sur de California, cerraron sus puertas como medida preventiva contra el Coronavirus. 

En un hecho histórico, las tiendas de los outlets Las Américas, pertenecientes a la cadena Simon Center, cerraron el 17 y otras lo harán este día, en punto de las siete de la noche.

“Las Americas Premium Outlet” informó del cierre temporal “después de las extensivas discusiones federales, estatales y locales y en reconocimiento a la necesidad de disuadir la propagación de COVID 19”.

Por ello anunció el corporativo que ha decidido cerrar todas sus propiedades de venta al menudeo, incluyendo centros comerciales y premium outlets en Estados Unidos. 

“Esta medida será efectiva desde las siete de la noche hora local a partir de hoy, y concluirá el 29 de marzo”, menciona en un comunicado.

Se afirmó que “la salud y seguridad de nuestros clientes, proveedores y empleados es de total importancia y estamos tomando los pasos que ayuden a reducirla propagación del COVID 19 en nuestra comunidad”.

Lo mismo sucedió en los centros comerciales de Chula Vista Center y otros comercios. En algunos restaurantes sólo hay servicio a través de las aplicaciones digitales.

Los pasillos de las plazas comerciales lucen vacíos y sólo se observa a pocos empleados.

COVID-19 REGISTRA LA PRIMER MUERTE EN MÉXICO

La noche de este miércoles la Secretaría de Salud informó que el nuevo coronavirus COVID-19 registra su primera víctima en México.

Se trata de un hombre de 41 años, quien falleció en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) en la Ciudad de México, confirmó la esposa quien se identificó como Adriana y omitió el nombre de su pareja sentimental.

De acuerdo con la mujer, el hombre padecía una enfermedad crónica degenerativa (diabetes) fue internado en la institución señalada con neumonía, así mismo aseguro que ni su hijo ni ella han sido monitoreados por las autoridades, ni puestos en cuarentena en México.

ADOPTAN MEDIDAS PREVENTIVAS SANITARIAS PARA GARANTIZAR ATENCIÓN AL TURISMO DE SALUD EN TIJUANA

  • El Baja Health Cluster afirma que las instituciones de salud privada trabajan en coordinación con la autoridad para brindar seguridad al paciente extranjero. Descartan cierre de la frontera

Tijuana, Baja Californiia.- La emergencia sanitaria por el COVID-19 ha ocasionado incertidumbre de pacientes transfronterizos, sin embargo, el Baja Health Cluster afirma que la atención médica en las instituciones de salud privadas en Tijuana continúa con las medidas pertinentes de seguridad, además de que se descarta un cierre de la frontera.

Así lo expresó Adrián Murillo, consejero fundador del Baja Health Cluster, luego de participar en la colocación del segundo módulo de salud en la garita  peatonal (ped east) entre Tijuana y San Ysidro, donde se brindará atención y orientación a las personas sobre el coronavirus COVID-19.

“La aportación en esta reunión con autoridades municipales es presentar nuestra disposición a colaborar en esta contingencia mundial, y acordar qué acciones podemos llevar en conjunto para favorecer la actividad económica y social que existe en la ciudad”, comentó.

El consejero señaló que esta emergencia sanitaria ha ocasionado un aplazamiento de consultas en instituciones de salud privada en Tijuana, por lo cual se trabaja de manera coordinada con el Ayuntamiento de la ciudad y la Secretaría de Salud del Estado para ofrecer la seguridad que los pacientes requieren.

Recalcó que Baja California y, particularmente Tijuana, es un centro de atención a la salud de muchas personas, donde se tienen dos aseguradoras transfronterizas a donde acuden de manera regular aquellos residentes del Condado de Imperial y San Diego.

“Es por ello que estamos tomando medidas para la prevención de infecciones y atender con toda seguridad a los pacientes. Sí hemos tenido algunos aplazamientos de consultas, pero conforme se va clarificando el escenario, la gente está decidiendo acudir a sus servicios de salud a través de la frontera”, apuntó.

Adrián Murillo dejó claro que hasta el momento no se ha anunciado un cierre absoluto de la frontera con Estados Unidos, como sucedió con Canadá, lo cual no debe ser una preocupación para los pacientes que vienen de California.

“Incluso les hacemos de su conocimiento que actualmente los cruces son muy rápidos, porque no hay mucha gente cruzando, más que para lo esencial”, precisó.

Por último, refirió que cada año acuden más de 2.5 millones de personas buscando atención de salud a Tijuana, por lo que el Baja Health Cluster busca tener todas las medidas preventivas en materia sanitaria, y que quienes decidan cruzar la frontera, tengan la seguridad que van a poder regresar a casa.

TOYOTA ANUNCIA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE OPERACIONES EN PLANTAS DE NORTEAMÉRICA

Toyota suspenderá temporalmente la producción en todas sus plantas de manufactura de automóviles y componentes de Norteamérica, incluidos Canadá, México y Estados Unidos.

Dichas instalaciones permanecerán cerradas el 23 y 24 de marzo, reanudando la producción el 25 de marzo de 2020.

Cabe destacar que los Centros de Distribución de Partes y los centros logísticos de vehículos continuarán operando.

Esta acción se está tomando para ayudar a garantizar la salud y seguridad de sus asociados, así como a la disminución anticipada en la demanda del mercado, relacionada con el impacto económico de la pandemia de COVID-19.

Mediante comunicado de prensa la empresa anuncio que durante este cierre, llevaran a cabo una limpieza a fondo en todas sus instalaciones de manufactura. Esto también permitirá a los asociados de Toyota prepararse y ajustar sus planes familiares, ante el cierre de escuelas, aplicable en cada uno de los países.

Para Toyota, la seguridad de sus asociados, socios estratégicos y comunidad es su principal prioridad. Por ello, aseguran continuarán monitoreando la situación y actuaran de manera oportuna.

LAS COMISIONES ESTATALES DE SERVICIOS PÚBLICOS SERÁN AUTORIDADES FISCALES

  • Podrá intervenir Ia fuerza pública cuando el usuario haga uso del servicio de agua potable sin autorización del organismo 

Mexicali, Baja California.-El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen 59 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto (CHP), mediante el cual se reforman los artículos 2 y 21 de la Ley de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos.
 
En el documento leído ante la máxima tribuna del Poder Legislativo por la presidenta de la CHP, la diputada Rosina del Villar Casas se avaló la determinación de créditos fiscales y recaudación de los derechos, aprovechamientos y contribuciones de mejoras, que conforme a las Leyes aplicables y a los Convenios se celebren.
 
Dijo que respecto de las cantidades que no hubieren sido cubiertas directamente a Ia Comisión, el cobro se realizará por conducto de las oficinas subrecaudadoras de rentas de los organismos. Esto conforme al Código Fiscal de Estado, las cuales podrán hacer uso del procedimiento económico-coactivo. Además, se establece que donde el importe del cobro que se recupere del procedimiento, deberá ingresarse a Ia Comisión que lo genero, subrayó.
 
De igual forma, se determinó que el suministro de agua potable y alcantarillado sanitario que se preste en los inmuebles en los que el Gobierno del Estado brinde educación básica y servicios de salud pública, no podrán reducirse ni suspenderse.

Mencionó que las Comisiones podrán solicitar y hacerse acompañar de Ia fuerza pública cuando intencionalmente el propietario del giro, se suministre el servicio de agua potable sin autorización del Organismo, mediante toma directa o retire el medidor que determina Ia facturación del consumo o impida por cualquier medio Ia toma de Ia lectura.

En los casos que para Ia toma de lectura sea necesario realizar trabajos de afectación en Ia vía pública para llegar a Ia toma, éstas podrán realizarlas sin Ia autorización previa de los municipios. Sin embargo, deberán informar a este al término de los mismos, mediante escrito debidamente fundado y motivado sobre las acciones realizadas precisó. 
 
Del Villar Casas indicó que con la reforma aprobada al Código Fiscal del Estado, las Comisiones Estatales de Servicios Públicos de los municipios de Mexicali, Tijuana, Tecate y Ensenada, así como las subrecaudaciones de Rentas adscritas a las referidas serán autoridades fiscales. Lo anterior en relación al procedimiento administrativo de determinación o ejecución de créditos en esta materia, así como en el de obras que ejecuten conforme a las leyes aplicables y los convenios que celebren ante ellas.