Skip to main content

Mes: enero 2020

DECOMISAN CASI MEDIA TONELADA DE MARIHUANA

  • Derivado de trabajos de inteligencia

Tijuana, Baja California.- A través de labores de inteligencia y análisis de información, agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) lograron el aseguramiento casi media tonelada de marihuana en una camioneta abandonada en la colonia ejido Chilpancingo.

Los elementos de la GESI, adscritos a la Agencia Estatal de Investigación (AEI), contaban con información sobre presuntos delincuentes que transportaban droga en una camioneta sobre la citada zona, por lo cual se trasladaron a realizar un operativo de vigilancia para tratar de detectarlos.

Momentos después sobre la calle Herradura se percataron de un vehículo tipo vagoneta, marca Chevrolet, color verde con placas 7HIH228 del estado de California, la cual coincidía plenamente con las características de la camioneta que se buscaba.

Dicho vehículo fue abandonado en el lugar y al aproximarse los agentes estatales observaron que había diversos paquetes envueltos en cinta adhesiva de color canela los cuales contenían marihuana.

La marihuana arrojó un peso aproximado de 490 kilos con los que se evitó la distribución de al menos 980 mil dosis con un valor en las calles de 19 millones 600 mil pesos.

Una vez asegurada la droga en el lugar se presentaron los de nombre César Eduardo “N”, de 32 años, y Héctor “N”, de 62 años, quienes manifestaron que la camioneta era de su propiedad, refiriendo que el pasado 13 de enero se la habían robado del exterior de su domicilio.

Los agentes verificaron la información, consultando en el sistema la serie del vehículo obteniendo como respuesta que el auto no contaba con pre denuncia o reporte de robo por tal motivo el caso se puso a disposición de la Fiscalía General de la República para las averiguaciones correspondientes.

CAPACITAN A BRIGADISTAS RUMBO AL MACROSIMULACRO DEL 20 DE ENERO

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de que los servidores públicos estén preparados ante cualquier contingencia en la que se requiera evacuar los edificios de Gobierno, Oficialía Mayor en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), llevaron a cabo una reunión con los brigadistas de las diversas dependencias centrales y paraestatales.

En dos reuniones participaron más de 300 brigadistas quienes se reportan listos para el macro simulacro nacional que se realizará el próximo lunes 20 de enero de 2020, que convoca la Dirección General de Protección Civil a nivel nacional con el fin de fomentar la cultura de prevención y fortalecer las capacidades de reacción de los funcionarios que conforman las brigadas.

Durante la capacitación se recordaron algunos puntos importantes tales como los pasos a seguir antes, durante y después de presentarse un sismo, evacuar los edificios ordenadamente, salidas de emergencia, puntos de reunión, técnicas de repliegue, entre otros.

Finalmente se recordó la importancia de que los brigadistas del Gobierno de Baja California sigan actualizando sus conocimientos en materia de protección civil y seguridad para atender en primera respuesta a sus compañeros en caso de presentarse una emergencia.

SE CONMEMORA EL 68 ANIVERSARIO DE BAJA CALIFORNIA

Hace 68 años Baja California se convirtió en el estado 29 de la República Mexicana.

Baja California.- Consumada la Independencia y aprobada la Constitución de 1824, las provincias de Alta y Baja California adquirieron el carácter de Territorios Federales, con sujeción al Poder Ejecutivo Federal, permaneciendo así hasta el año de 1835 en que el sistema federal es sustituido por el centralismo.

En 1920 se envió al Congreso una iniciativa de ley para que el Distrito Norte se convirtiera en Territorio Federal, sin embargo, ésta no tuvo éxito. Posteriormente en el año de 1930 un grupo de bajacalifornianos que estudiaban en la Ciudad de México sugirió al Poder Legislativo, el cambio político de toda la península, ya que por separado ninguno de los dos Distritos llenaban los requisitos para convertirse en Estado.
Así durante los años de 1823 hasta 1952, Baja California fue un territorio sujeto a los poderes centrales, su organización política fue evolucionando a la medida de sus necesidades.

Fue hasta el 16 de enero de 1952, cuando se publicó el decreto expedido por Miguel Alemán y aprobado por el Congreso de la Unión el 31 de diciembre del año anterior, el cual reformaba los artículos 43 y 45 constitucionales, mediante los cuales el Territorio Norte de la Baja California se integraba como el estado número 29 de la República Mexicana.

Son cinco los municipios que conforman a Baja California, su municipio más poblado es Tijuana y el más extenso es Ensenada, ya que cuenta con una superficie de 52.482 km².

Con información de
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

REALIZARÁ UNA GIRA POR BAJA CALIFORNIA EL PIANISTA ROBERTO SALOMÓN

  • Con apoyo de la Secretaría e Cultura estatal se presentará en Ensenada, Tijuana y Mexicali para musicalizar en vivo la proyección de la cinta Cinema Paradiso.  
Mexicali, Baja California.- El recital “Cinema Paradiso y Piano”  será presentado por el pianista regiomontano Roberto Salomón en los municipios de Mexicali, Ensenada y Tijuana durante este mes de enero, como parte de las actividades estatales programadas por la Secretaria de Cultura, encabezada por Pedro Ochoa Palacio.
Salomón se inspieró en el soundtrack de la película italiana “Cinema Paradiso”, originalmente compuesto por Ennio Morricone, e integra para este programa piezas de su colección de temas románticos titulada “Love”.
El recital tiene una duración aproximada de dos horas en las que interpreta 26 números musicales mientras el público disfruta algunas escenas de la memorable cinta.
La gira inicia el jueves 16 de enero en el Foro Experimental del Ceart Mexicali a las 20:00 horas; continúa el viernes 17 en el Foro Experimental del Ceart Ensenada a las 20:00 horas y el sábado 25 en el Foro Experimental del Ceart Tijuana, a las 19:00 horas. En todas las presentaciones la admisión tendrá un costo general de $150 pesos.
Salomón cuenta con una amplia trayectoria desde 2009 en Baja California, en 2010, fue pianista invitado por la Orquesta de Baja California para la producción “La Luna te lo dirá”, teatro musical sobre cri-cri bajo la dirección de Eduardo García Barrios.
Ha ofrecido recitales “Amelié y Piano” y “Miyazaki y Piano” por citar algunas de sus experiencias ofreciendo música de grandes películas del cine internacional.

DECLARAN PROCEDENTE REFORMA CONSTITUCIONAL QUE ACTUALIZA LOS SUPUESTOS PARA CREAR UN MUNICIPIO

• Una vez que los Ayuntamientos de Mexicali, Tecate, Playas de Rosarito y Tijuana la aprobaron
• El Ayuntamiento de Ensenada se declaró en contra.

Mexicali, Baja California.- Durante la sesión ordinaria de este día, se dio a conocer en el Pleno del Congreso del Estado la Declaratoria de Procedencia del dictamen número 18 proveniente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que preside el diputado Juan Manuel Molina García, el cual contiene una iniciativa de reforma al artículo 76 de la Constitución de Baja California, que tiene la finalidad de actualizar los supuestos para crear o suprimir un municipio en el Estado.

Dicha Declaratoria se realiza una vez recibida la aprobación de los Ayuntamientos de Mexicali, Tecate, Playas de Rosarito y Tijuana, a los cuales esta Soberanía les solicitó, con fundamento en el artículo 112 de la Constitución local, el sentido de su voto con relación a la aprobación realizada por el Pleno de la XXIII Legislatura local, sobre la iniciativa mencionada.

Los inicialistas son el legislador Juan Manuel Molina y el diputado con licencia Catalino Zavala Márquez, quienes propusieron modificar el numeral dos del citado artículo 76 constitucional ─el cual establece los supuestos para crear o suprimir un municipio─, a fin de que quede inscrito de la siguiente manera:
“II.- Realizar consulta mediante plebiscito, a los ciudadanos de la demarcación territorial que se proponga para conformar o suprimir un Municipio”.

Cabe mencionar que, anteriormente, dicho numeral decía textualmente:
“II.- Realizar consulta mediante plebiscito, a los ciudadanos del Municipio que se pretenda afectar”.

El inicialista, diputado Juan Manuel Molina señaló que dicha reforma a la Constitución de Baja California beneficiará la “pronta municipalización de San Felipe”.

EN EL PRIMER TRIMESTRE NO ENDEUDAMOS TECATE: ZULEMA ADAMS

  •  A poco mas de cien días del inicio del XXIII ayuntamiento de Tecate, la alcaldesa Zulema Adams, destacó los temas y logros obtenidos desde el arranque de gobierno.

 

Tecate, Baja California. – En entrevista, la alcaldesa de XXIII Ayuntamiento de Tecate, precisó que lo más destacable de este primer trimestre, es que no hubo endeudamiento para el municipio. ¨A cien días uno de los logras es que no endeudamos Tecate como se estaba haciendo en otras administraciones, el endeudamiento era para poder cubrir lo que son nóminas, salarios o agüinados¨ dijo.
Destacó que todavía tienen un compromiso con los trabajadores, como el pago de los bonos, sin embargo, precisó que se realizó el pago de la prima vacacional y la cobertura de las nóminas.
Otro de los puntos a destacar, fue el tema de las calles. Pues dijo que, en la zona rural, han estado trabajando con maquinaria, para emparejar caminos. Indicó que debido a las fuertes lluvias que se suscitaron en meses pasados muchos de los caminos rurales quedaron devastados.
Antes de ser cuestionada sobre el tema de la basura, una problemática que desde hace meses se vive en el municipio, la alcaldesa se adelantó y expresó que son seis camiones los que están en funcionamiento.
En ese sentido, hace unos días sostuvo una reunión con el gobernador Jaime Bonilla, en donde se solicitó apoyo para comprar entre cinco y diez camines de basura.
¨El problema número atacar es la basura, ese es el problema que quiere el tecatense y es el proyecto más grande que tenemos ¨ indicó.
Una de las controversias suscitadas en torno al tema de la basura es el cobro que se realiza en el centro de transferencia, a lo que la alcaldesa manifestó que este cobro, es para mantenimiento de las unidades, así como el espacio.

¨Estamos entregando 120 toneladas de basura en el centro de transferencia, se ha estado cobrando únicamente a las personas que están haciendo dinero. Ya tenemos un censo y un listado de las personas que se están dedicando a eso. Cuando llega un particular a tirar su basura a ese ya no se le cobra porque se identifica que lo trae es la basura que genera en su casa¨ afirmo la primer edil.
Precisó que, para este año, los grandes proyectos para realizar serán la construcción de 4 carreteas, así mismo se encuentra gestionando la construcción de un centro de alto rendimiento de box el cual sera construido en la colonia el descanso así como un campo deportivo de alto rendimiento en valle de las palmas.

LA XXIII LEGISLATURA RETOMARÁ LOS TRABAJOS TENDIENTES A LA MUNICIPALIZACIÓN DE SAN QUINTÍN

  • Se busca que los sanquintinenses vean cumplido su sueño: Dip. Miriam Cano
  • La propuesta fue aprobada por unanimidad de los legisladores locales

Mexicali, Baja California.- A propuesta de la diputada Miriam Elizabeth Cano Núñez, el Pleno del Congreso local aprobó de manera unánime continuar con los trabajos tendientes a la municipalización del Valle de San Quintín.

La propuesta fue presentada este día, como parte de los trabajos de la sesión ordinaria de la XXIII Legislatura, misma que fue presidida por el diputado Víctor Manuel Morán Hernández.

La inicialista dijo en la máxima tribuna del Estado que, en atención a la petición presentada por el Comité Pro Municipalización, de fecha 1 de agosto del 2019, se deben retomar los trabajos del proceso de municipalización de San Quintín.

Señaló que se debe dar respuesta al añejo reclamo poblacional de aquella jurisdicción, ya que no se ha concluido con dicha intención de crear el municipio de San Quintín.

“Por eso pido retomar el tema y, por ello, solicito a la presidencia de este Congreso se instruya a la Comisión respectiva para que continúe con el seguimiento de los trabajos realizados, tomando en consideración la convocatoria publicada el día 24 de agosto de 2012 en el Periódico Oficial del Estado y el resultado que arrojo el plebiscito realizado en aquella circunscripción territorial, para dar seguimiento a la necesidad de la gente del Valle de San Quintín, a fin de que vean su sueño cumplido, de ver convertida dicha delegación en el sexto Municipio del Estado de Baja California”.

En los considerandos, la diputada de extracción morenista hizo una amplia remembranza de los intentos de convertir a San Quintín en municipio, desde el año 1998, en que el gobierno del Estado, solicitó a la XV Legislatura la ampliación de partidas presupuestales para realizar un estudio de factibilidad para la creación de un municipio en ese valle.

Posteriormente se conformó el “Comité Ciudadano Pro Municipalización de San Quintín, en mayo de 2005, el cual presentó su solicitud acompañada por cerca de tres mil firmas, y desde entonces han seguido luchando los residentes de esa zona para conseguir su objetivo.

La propuesta de la diputada Miriam Cano fue aprobada por unanimidad con dispensa de trámite y se turnó a la Comisión respectiva con la encomienda de llevar hasta su finalización el proceso legislativo, para concluir con la factibilidad de creación de San Quintín, como municipio del Estado de Baja California.

TIJUANA TIENE NUEVO DELEGADO DE GOBIERNO

Tijuana, Baja California.- El secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, le tomó protesta a Fernando Serrano, como Delegado de Gobierno Tijuana.

El nuevo funcionario a se comprometió a desempeñarse de manera profesional y cercana a la ciudadanía.

La toma de protesta se dio en las oficinas del Secretario General de Gobierno en el Edificio del Poder Ejecutivo en Mexicali.

SE SOLIDARIZA SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO CON FAMILIARES DE DESAPARECIDOS

  • Los recibe el Secretario General de Gobierno en sus oficinas y les gestionará una entrevista con el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla.

Mexicali, Baja California.- El Secretario General de Gobierno manifestó su solidaridad y completa disposición de apoyar al Grupo Madres Unidas y Fuertes, que tienen familiares e hijos desaparecidos, a quienes recibió en sus oficinas y les confirmó una entrevista con el Gobernador Jaime Bonilla para la próxima semana y de inmediato se les gestionó una cita con la Fiscal Especializada para Personas Desaparecidas.

Las representantes del grupo le expusieron una serie de anomalías que se presentaron en administraciones estatales anteriores, cuando ocurrieron las desapariciones de sus familiares y los ex funcionarios no hicieron nada por investigar a fondo cada uno de los casos, a pesar de que las mismas madres aportaron pruebas adicionales para robustecer la investigación.

“Nos solidarizamos plenamente con la causa que ustedes representan; la idea nuestra es que avancen, vamos a destrabarlo se lo podemos asegurar; el Gobernador Bonilla es una persona sensible a este tipo de temas por lo que tengan la certeza que las vamos a apoyar”, dijo Rodríguez Lozano.

Las representantes del grupo pidieron también al Secretario General de Gobierno que se ponga en marcha la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, tal y como lo mandata la ley, ya que la administración anterior panista, nombró a la terna para elegir al nuevo comisionado, pero no cumplió con lo que marca la legislación que es conformar un Sistema Estatal de Victimas, con una junta de gobierno, un consejo consultivo ciudadano; una unidad interdisciplinaria de evaluación de reparación integral y un registro estatal de víctimas.

Estuvieron presentes las integrantes del Grupo Madres Unidas y Fuertes, Irma Leyva, Graciela Palmas Zamora, Guadalupe Vizcarra Coronel, Elba Calderón Robles; Gloria Guerrero Castro, Claudio Hurtado, Martha Rosil; Imelda López; María Fonseca, Alma Díaz; Brenda Quiroz Miranda, defensora del Grupo; los representantes de organizaciones de derechos humanos, Ignacio Gastélum y Raúl Ramírez Bahena; y Julio Felipe García; Director de Atención y Gestión a Grupos Sociales.

“CELEBRAMOS LA ACERTADA DECISIÓN PARA PROTEGER AL BORREGO CIMARRÓN”: FAUSTO GALLARDO

El diputado del Partido Verde presenta exhorto para respaldar la prohibición de su caza

Mexicali, Baja California.- Celebrando que el gobernador del estado, Jaime Bonilla Valdez, haya mantenido la veda para cazar al borrego cimarrón, el diputado Fausto Gallardo García presentó un exhorto, con el fin de respaldar la decisión y convicción del mandatario.

El diputado, que representa a Tecate y Tijuana, recordó que “nuestra entidad, se ha constituido en el mayor santuario nacional para el borrego cimarrón por estar intrínsecamente ligado a su historia, el ecosistema y las raíces ancestrales de la misma, cobijo que está sustentado en nuestro marco normativo, tanto estatal como federal. Y así debe continuar”.

“Respaldamos, por ello, la firme decisión de nuestro gobernador, el ingeniero Jaime Bonilla Valdez, para señalar que, de ninguna manera, se permitirá la caza de borregos cimarrones en nuestra entidad”, añadió.

Refirió que, con esa determinación, Bonilla da testimonio de “su más alto compromiso con la salvaguarda del ecosistema, y una indudable sensibilidad hacia las causas más importantes de la sociedad bajacaliforniana”.
Gallardo expuso como, a lo largo de los últimos cuarenta años, la población de cimarrones ha caído desde los 20 mil ejemplares hasta únicamente 651.

“El borrego cimarrón es una especie muy valiosa que requiere de esfuerzos para su preservación”, sentenció.
Durante la presentación del citado exhorto, estuvieron presentes integrantes de la asociación Abogados Animalistas de Tijuana, que han destacado por sus esfuerzos en pro del medio ambiente y la conservación de las especies.