Skip to main content

Mes: enero 2020

COMPARTEN DOCENTES PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS EDUCATIVAS

  • Participaron personal de preescolar, primaria, secundaria, educación especial, educación indígena y educación física, en la sesión encabezada por el Secretario de Educación.

 

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de que los docentes de los diferentes niveles de educación básica conformen comunidades de aprendizaje para garantizar la continuidad de las trayectorias educativas de los niños, niñas y adolescentes, la Secretaría de Educación realizó la Cuarta Sesión de Consejo Técnico Escolar.

Durante el encuentro de docentes en la cuarta sesión de CTE se presentó el calendario anual de los procesos de selección para la admisión, promoción y reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, proceso 2020-2021; así como una plática sobre Seguridad Escolar.

Ante delegados, coordinadores, jefes de nivel, inspectores, supervisores y directores de los diferentes niveles y modalidades educativas de los cinco municipios del Estado, Catalino Zavala Márquez, titular de la Secretaría de Educación, manifestó que la educación representa la responsabilidad más grande del Gobierno que encabeza Jaime Bonilla Valdez.

Consideró que el compromiso por la educación que manifiestan los maestros y maestras es una decisión de vida, no solo de trabajo y señaló que eso es fundamental para la enseñanza de niñas, niños y adolescentes dentro del nuevo modelo de escuela mexicana.

El funcionario estatal calificó de extraordinario el perfil que muestran los docentes en el Estado y los exhortó a ponerse de acuerdo y realizar una cruzada por la educación junto con los padres de familia para que Baja California remonte los niveles educativos que actualmente ocupa a nivel nacional.

Apuntó que la educación es pasión y es herramienta fundamental para la transmisión de valores y conocimientos por lo que el Gobernador busca garantizar espacios educativos para todos los niños, niñas y adolescentes, además de garantizar también el respeto a los derechos de los maestros y maestras para avanzar en la calidad de la educación, que es la herencia más importante que dejan los padres a sus hijos.

La propuesta del Consejo Técnico se basa en la premisa de que la Nueva Escuela Mexicana es un proceso que requiere de la participación y corresponsabilidad de las comunidades educativas, por lo que, en un ambiente de armonía, los docentes de los distintos niveles establecen diálogo franco y abierto para reflexionar sobre la práctica docente y compartir experiencias de cada nivel educativo.

Presidiendo junto con el Secretario la inauguración de los trabajos de la sesión de CTE estuvieron: Xóchitl Armenta Márquez, subsecretaria de Educación Básica; Hildelisa Limón Sánchez, delegada de la SE en Mexicali; Gibrán Díaz de León, responsable Estatal de Operación y Funcionamiento de los CTE; y Juan Manuel Salazar Hernández, por parte de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.

INVITAN A TALLER GRATUITO DE AEROSOLGRAFÍA

Playas de Rosarito, Baja California.- El Gobierno de Playas de Rosarito, que encabeza Araceli Brown Figueredo, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), invita a las personas interesadas a participar en el taller de reciente creación de Areosolgrafía, arte realizado con aerosol sobre láminas de papel y con plantillas del mismo material.

El Director del IMAC, Enrique Salceda Galván, mencionó que el taller será impartido por el maestro Enrique Morales, quien con más de 20 años de experiencia, ha llevado su talento por diversas ciudades del país y está actualmente asentado en esta ciudad con la finalidad de incentivar en las nuevas generaciones esta técnica de pintura.

El taller será impartido los días miércoles a partir de las 12:00 horas, en las instalaciones del “Parque Abelardo L. Rodríguez” de las oficinas del IMAC; el taller es totalmente gratuito y las personas interesadas en acudir deberán llevar su propio material de trabajo, el cual consta de una lata de aerosol y láminas de papel

PRESENTA DIPUTADO VÍCTOR MORÁN UNA REFORMA A LEY DE EDIFICACIONES DEL ESTADO

  • El fin es establecer un plazo para que las autoridades realicen la demolición de obras que le corresponden al particular.
  • Previene impunidad de autoridades respectivas de los municipios y que una obra que ponga en riesgo la seguridad física de la población, siga estando por un mayor de tiempo construida.

 

Mexicali, Baja California.- Con el fin de establecer un plazo para que las autoridades realicen la demolición de obras cuando le corresponde a al particular y éste no los lleve a cabo, el diputado Víctor Manuel Morán Hernández, presentó Iniciativa de reforma a la Ley de Edificaciones del Estado de Baja California.

En su exposición de motivos señaló que la ley vigente, prevé en su artículo 73 las sanciones de las cuales puede ser acreedor el ciudadano en los diversos Reglamentos Municipales de Edificación, al incumplir con lo establecido en cuanto a la construcción, reparación, modificación, ampliación, mantenimiento y demolición de edificaciones públicas y privadas.

Dichas sanciones, son lineamientos en la búsqueda de impedir que los ciudadanos realicen obras sin el debido permiso o licencia, con la finalidad de evitar que se realicen obras que no cumplan con las condiciones mínimas de seguridad, higiene, funcionamiento, acondicionamiento ambiental e integración al contexto urbano.

Lo anterior ya que, en Tijuana, se han presentado múltiples casos de daños en viviendas que surgen y que ocasionan un conflicto por el menoscabo en las casas habitación y que posteriormente surgen reclamos al gobierno Estatal y Municipal.

Por lo cual, la sanción prevista en la fracción sexta de dicho artículo, es la demolición, misma que no regula la forma, y términos de la misma, debiendo preverse las consecuencias del incumplimiento y así aplicar la demolición de la obra aunado del lapso que tiene el ciudadano de realizarlo por no contar con las condiciones mínimas de seguridad.

Lo que puede representar una afectación directa a la seguridad de la población, resultando necesario regular dicha sanción, por ser además una de las más gravosas a la esfera jurídica del particular.

Es por ello que se busca prevenir una impunidad o incertidumbre en el actuar de las autoridades respectivas de los municipios, que tenga como consecuencia que una obra que ponga en riesgo la seguridad física o integral de la población, siga estando un mayor periodo de tiempo construida, generando inseguridad pública.

Por tales motivos, el legislador presentó una reforma al artículo 73 y la creación del artículo del 73 bis de la Ley de Edificaciones del Estado de Baja California, misma que fue turnada a la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

REALIZARÁN RASPADO DE MAS DE 98 CALLES EN LA ZONA RURAL DE TECATE

• Ya se cuenta con un calendario para el raspado de 98 calles y poco más de 20 kilómetros de vialidad.

Tecate, Baja California.- En sesión de la comisión Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas, coordinada por el regidor Alfonso Zacarías, fue presentado un panorama completo de las principales necesidades en las 6 delegaciones que conforman la zona rural en este municipio, dicha reunión se llevó a cabo, la mañana de este miércoles en la sala de Cabildo del Ayuntamiento de Tecate.
El encargado de despacho de la Dirección de Desarrollo Rural, Carlo J. Bautista Guzmán informo que mediante un recorrido por las distintas delegaciones, residentes del lugar le solicitaron atención en alumbrado público, seguridad, así como rehabilitación de vialidades, entre otros temas.
Bautista Guzmán afirmo que ya se cuenta con un calendario para el raspado de 98 calles y poco más de 20 kilómetros de vialidad, así mismo, dio a conocer que en trabajo conjunto con las direcciones que conforman el XXIII Ayuntamiento de Tecate así como con las paramunicipales, trabajara para acercar a los residentes de la zona rural los servicios con los que se cuenta en el Gobierno Municipal.
Por su parte el Regidor Alfonso Zacarías, agradeció la amplia información presentada, así mismo, reitero su apoyo para todas y cada una de las gestiones y acciones a realizar.
A dicha sesión asistieron el Regidor Joaquín Mercado, así como la Regidora Yesica Garcia, Edgar Murillo Carrillo, así como empleados asignados a esta dirección.

LANZAN MAPA INTERACTIVO PARA CONOCER PROPAGACIÓN DE CORONAVIRUS

Google lanzó un mapa interactivo en el que los internautas pueden descubrir a qué países ha llegado el coronavirus.

En el mapa los usuarios de Internet pueden consultar los lugares en los que se ha confirmado la presencia del virus surgido en China; además, te informa los posibles casos de personas infectadas por coronavirus.

Países con coronavirus

El mapa revela que el virus ha sido confirmado en países como ChinaEstados UnidosJapón, Corea del Sur, Taiwán y Tailandia.

México en el mapa

En el mapa, el cual se actualiza en tiempo real, se puede observar a nuestro país en donde existe un posible portador del virus.

Además, se tiene la sospecha de presuntos portadores del coronavirus en Australia, Brasil, Colombia, Filipinas y Rusia.

Con información de El Heraldo de México

 

LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA EN “EL HONGO”, ZONA RURAL DE TECATE

 

Tecate, Baja California.- La tarde del pasado miércoles, fue localizado en una zona conocida como “Los Manantiales”, el cuerpo de un hombre sin vida, lo anterior ocurrió en la Delegación Luis Echeverria “El Hongo”, zona rural de este municipio, sobre el camino de terraceria.

De manera extraoficial se dio a conocer que presentaba impacto de bala en el cráneo.

 

PIDEN APOYO PARA LOCALIZAR A JOSE MIGUEL, JOVEN DE 17 AÑOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General de Baja California informa que se ha activado una pre Alerta Amber para localizar al menor José Miguel Martínez Villanueva de 17 años de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero del adolescente, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

El menor José Miguel Martínez Villanueva tiene el cabello negro ondulado y largo, ojos color café claros, estatura 1.70 metros, complexión delgada.

Vestía pantalón azul oscuro, camisa negra y sudadera negra.

Como seña particular tiene un tatuaje en el brazo con la leyenda: “Leisly”

De acuerdo al reporte, el pasado 7 de enero de 2020, siendo aproximadamente las 17:45 horas el menor José Miguel Martínez Villanueva de 17 años de edad, salió de su domicilio sin decir a dónde iba, y ya no regresó, siendo hasta la presente fecha que no se tiene noticia de su paradero, por lo cual se solicita el apoyo de la ciudadanía para su localización. Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de comunicarse a los números telefónicos de emergencia 911 y 089 ó bien al número en Tijuana (664) 683 9643 de la Unidad Estatal de Investigación de Búsqueda de Personas No Localizadas. Se agradece cualquier dato que ayude a localizar a José Miguel Martínez Villanueva

INAUGURAN EN TIJUANA EL 1ER. CUARTEL DE LA GUARDIA NACIONAL

• Los Secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; de Defensa, General Luis Crescencio Sandoval González; y de Marina, Almirante Rafael Ojeda Durán, elogiaron las modernas instalaciones.

• En el marco de la inauguración, se llevó a cabo la destrucción de 310 máquinas tragamoneda, así como la entrega de reconocimientos a brigadistas de Bomberos y Protección Civil de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

Tijuana, Baja California.- Como una indiscutible demostración de reconocimiento y apoyo pleno del Gobierno federal para los esfuerzos del Gobierno en Marcha que encabeza el mandatario estatal, Jaime Bonilla Valdez, se traduce la presencia de tres secretarios federales y un subsecretario de Gobernación, en la inauguración del primer Cuartel Regional que albergará a elementos de la Guardia Nacional en Baja California.

Expresamente, los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Mtro. Alfonso Durazo Montaño; de Defensa Nacional, General Luis Crescencio Sandoval González; y de Marina, Almirante Rafael Ojeda Durán, elogiaron la perseverante lucha del mandatario local y su gabinete de seguridad, para dotar a la Guardia Nacional de amplias y modernas instalaciones en Mesa de Otay. Testigo de honor, el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo.

En el evento se contó con la presencia del Subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo; el Comisario General de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; el Comandante de la II Región Militar, General Gabriel García Rincón; el Comandante de la II Zona Militar, Pablo Lechuga Horta; el Comandante de la Guardia Nacional en Tijuana, Édgar Segura Ruiz; las alcaldesas de Tecate, Zulema Adams Pereyra, y de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo; el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, y el secretario general de Gobierno, Carlos Murguía, en representación del alcalde de Tijuana.

En la solemne ceremonia, el Gobernador de Baja California, los tres secretarios y el subsecretario, acompañados de funcionarios federales, estatales y municipales, así como representantes de la iniciativa privada, encabezaron los diversos actos programados en los que enaltecieron a la Guardia Nacional y la coordinación con fuerzas policiales y militares que se ve reflejada en la baja en homicidios y delitos denominados de alto impacto.

El inmueble, cuyo acondicionamiento interior y exterior tuvo un costo superior a los 28 millones de pesos invertidos en un 80 por ciento con aportaciones de empresarios y el restante 20 por ciento con cargo al Gobierno del Estado, está ubicado en las inmediaciones de la garita internacional de Mesa de Otay, en lo que antes fue sede del SAT.

Jaime Bonilla Valdez, reconoció el trabajo de las instituciones encargadas de brindar la seguridad en la entidad y el país, al mismo tiempo, agradeció el apoyo del sector empresarial para la construcción de estas dignas y modernas instalaciones de la Guardia Nacional, las cuales darán alojamiento a 310 elementos de esta recién creada corporación.

Sobre los avances en el rubro de seguridad, el jefe del Ejecutivo estatal, recordó que de manera permanente se realizan las Jornadas por la Paz en las colonias más vulnerables de Baja California, estrategia que emana de las mesas de seguridad y a la cual también se ha sumado la Guardia Nacional;

Por ello solicitó al titular de Seguridad y Protección Ciudadana el apoyo con el envío a la región de más elementos para continuar con este esfuerzo.

Bonilla Valdez, agradeció a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; la Administración General de Aduanas del Gobierno Federal y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por haber designado en comodato el espacio de mil 300 metros cuadrados para la construcción de este cuartel.

Por su parte, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, destacó la suma de voluntades y las gestiones del gobernador Jaime Bonilla para concretar este proyecto, que abona al bienestar y a la reconstrucción del tejido social; incluso mencionó que, a casi un año del arranque de operaciones de la Guardia Nacional en el país, se han desplegado un total de 70 mil elementos en todo el territorio mexicano.

Una vez finalizado el acto protocolario, las autoridades se trasladaron a las afueras del recién inaugurado cuartel, donde acompañaron al Fiscal General del Estado, Guillermo Hernández Ruiz, para presenciar la destrucción de 310 máquinas tragamonedas detectadas en la entidad y confiscadas en “minicasinos”, como parte fundamental de la tarea que esta institución lleva a cabo en el ámbito de la prevención y en el combate a los delitos de corrupción de menores.

Reconocen a brigadistas de BC por el combate de incendios forestales

Posteriormente, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, entregaron junto al Coordinador Nacional de Protección Civil, David León Romero, reconocimientos a brigadistas de la Comisión Nacional Forestal y de Bomberos, por su loable trabajo en la atención de la pasada temporada de incendios forestales en las inmediaciones de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y Tecate.

En presencia de las Alcaldesas de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra; de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, y del Presidente Municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles, recibieron su reconocimiento elementos de las brigadas de San Antonio de las Minas, San Pedro Mártir, Sierra de Juárez y Tecate.

Así mismo, de la Dirección de Protección Civil de Tijuana, Dirección de Bomberos de Tijuana, Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate, Dirección de Protección Civil y Bomberos de Playas de Rosarito, Dirección de Protección Civil de Ensenada, así como la Subdirección de Bomberos.

Finalmente, se otorgaron placas de reconocimiento a la trayectoria por más de 20 años de servicio a los siguientes brigadistas: Guadalupe Salgado Báez por 35 años de carrera, Timoteo Zacarías Ramírez, por 34 años de servicio y por 43 años en el cuerpo de bomberos a José Manuel Zamora Ortega.

REFUERZAN OPERATIVO DE SEGURIDAD EN TECATE

Tecate, Baja California.-  La Dirección de Seguridad Ciudadana reforzó el operativo permanente de prevención y vigilancia con motivo de los asaltos y robos que se han venido cometiendo en la ciudad.

La mañana de este miércoles 22 de enero, elementos adscritos a la Dirección antes mencionada iniciaron desde muy temprano el operativo contra lugares señalados como picaderos, así como personas en condición de calle.

El director de dicha dependencia Lic. Marco Antonio Bazo Soto, instruyó a los agentes municipales a reforzar el estado de fuerza en la ciudad, tras recibir reportes ciudadanos emitidos a través del número de emergencia 911, sobre robos, asaltos y de personas sospechosas cerca de lugares de consumo y puntos de venta como plazas, restaurantes, comercios entre otros.

“Con la participación y denuncia ciudadana tendremos uno de los caminos más efectivos para combatir la inseguridad y tener el Tecate que queremos”, comentó Bazo Soto.

Con estas acciones el XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza Olga Zulema Adams Pereyra, se fortalece la vigilancia y seguridad para las y los tecatenses.

PRESENTA FAUTO GALLARDO REFORMA PARA IMPLEMENTAR CASTIGOS MÁS SEVEROS POR MALTRATO ANIMAL

Se sancionará videograbar y difundir actos de crueldad

Mexicali, Baja California.- Con el fin de implementar castigos más severos para quien cometa actos de maltrato o crueldad animal, el diputado Fausto Gallardo García presentó una reforma, durante la sesión ordinaria del Congreso local, celebrada este miércoles.

En la misma, se modifica el Código Penal, “con el objetivo de frenar conductas terribles, como la videograbación y difusión de estos actos, lo que se ha vuelto, por desgracia, un asunto cotidiano”, refirió el legislador del Partido Verde.

A fin de equiparar a los animales con las personas, como seres vivos que son, se incluyen los delitos de crueldad o maltrato animal en la sección Primera del Libro Segundo, que se denominará “Delitos contra el individuo y los animales”.

También se elevan las sanciones, con penas carcelarias que van de 4 a 12 años de prisión y multas de 500 a 3 mil UMAS.
De igual forma, se establece que la crueldad o el maltrato animal serán perseguidos de oficio; y se eleva en una mitad la pena para servidores públicos involucrados en peleas de perros.

Asimismo, como actos de crueldad o maltrato animal se incluyen conductas tales como abandonar a un animal y negarle cuidados, videograbar actos de crueldad, efectuarlos en áreas naturales protegidas o delante de menores, o confinar, controlar y manejar fauna silvestre o doméstica, sin autorización.

“Terminar con el maltrato y crueldad hacia los animales es una labor conjunta de autoridades y ciudadanía, para la cual damos, con esta iniciativa, un paso muy importante”, finalizó.