Skip to main content

Mes: diciembre 2019

CUÁNDO DEBES RECIBIR TU AGUINALDO Y CÓMO SABER SI ESTÁ COMPLETO

Llegó el momento del año en el que tu esfuerzo será recompensado, y para tener claridad sobre el aguinaldo, te decimos cómo calcularlo y respondemos algunas dudas frecuentes en torno a este derecho laboral.

Ciudad de México.- El fin de año está cerca y con las fechas navideñas también llega el aguinaldo para los trabajadores. No obstante, este beneficio suele venir acompañado de algunas dudas sobre la cantidad a recibir, la fecha de entrega y hasta la forma en que debe cubrirse.

De inicio, y como lo establece la Ley Federal de Trabajo (LFT), se debe tener claro que se trata de un derecho laboral, no de una compensación o beneficio extra de las empresas, por lo que debe cumplirse con su entrega en los términos que marcan las disposiciones en la materia; y en caso de no ser así, hay mecanismos que protegen a los trabajadores.

El artículo 87 de dicha ley establece que: “Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual”; y el mismo estipula que mínimo debe ser equivalente a 15 días de tu sueldo, si has trabajado todo el año en la misma empresa; o a la parte proporcional del tiempo que llevas laborando.

Por esto te explicamos algunos puntos relevantes y dudas frecuentes en torno a este beneficio:

¿Cómo calculo mi aguinaldo?
Si tienes un año completo laborando en la empresa, te corresponderá al menos una quincena de tu paga, es decir, si tu sueldo mensual es de 10,000 pesos, tu aguinaldo es de 5,000 pesos.

También lo puedes calcular de esta manera: Divide tu ingreso mensual entre 30; esta cifra será tu ingreso diario, la que debes multiplicar por el número de días de aguinaldo que te dan en tu empresa (mínimo 15).

En tanto, si llevas menos del año trabajando te corresponderá solo la cantidad proporcional al tiempo que llevas en la empresa. Para saber cuánto es, divide tu salario mensual entre 30, luego multiplica el resultado por los 15 días de aguinaldo, luego divide esa cantidad entre los 365 días del año y multiplica el resultado por la cantidad de días que has laborado.

En ambos casos debes considerar que se pueden descontar ciertos días, como las faltas injustificadas y las ausencias por enfermedad. Aunque no es el caso de las vacaciones y las licencias por maternidad, las cuales no deben descontarse.

Te puede interesar:
Aguinaldo, la ayuda de los millennials para independizarse en Año Nuevo

¿Cuándo debo recibir mi aguinaldo?
En el caso de los trabajadores del Estado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) plantea que estos reciban el aguinaldo correspondiente al ejercicio fiscal correspondiente a más tardar el 15 de noviembre, o al menos una parte; y de ser el caso, deberá cubrirse en su totalidad en enero del año posterior.

Para los empleados de la Iniciativa Privada, la fecha límite que marca la LFT para la entrega del aguinaldo es el 20 de diciembre, ni un día después. En caso de no cumplir con la fecha, el empleado puede recurrir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), para inconformarse; mientras que la empresa que incumpla podría ameritar multas económicas.

¿El aguinaldo tiene que pagarse en efectivo?
El aguinaldo debe ser pagado con dinero -sea efectivo o transferencia-, y no están permitidas otras formas de remuneración, como el pago en especie, vales, o cualquier otro tipo de retribución.

Además, debes tomar en cuenta que si bien existen otras formas de compensación que las empresas pueden dar en estas fechas, éstas no sustituyen al aguinaldo.

¿Se pagan impuestos por el aguinaldo?
Como ya lo hemos dicho, no se trata de un regalo ni un bono, sino resultado del esfuerzo del trabajador, y está exento de impuestos, siempre y cuando éste sea menor a 30 días de salario -recuerda que la ley marca un mínimo al equivalente de 15 días-.

Si no estoy en nómina, ¿puedo recibir aguinaldo?
Como está marcado en el artículo 87 de la LFT, los trabajadores tienen “derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos”. Sin embargo, esto aplica sólo para aquellos que están en la nómina de la empresa, es decir, dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por esto, quienes que se encuentran empleados bajo el régimen de honorarios y de asimilados a salarios no tienen derecho a ésta y otras prestaciones, explicó Leopoldo Figueroa, experto en Finanzas de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), en entrevista previa. Aunque podrían recibir alguna aportación mediante otras figuras, como un bono; pero esto dependerá de la voluntad de la compañía, no del cumplimiento de una ley.

El especialista, no obstante, apuntó que sí se puede hacer algo al respecto. El trabajador necesita comprobar ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) una relación laboral continúa, es decir, demostrar que trabajó ininterrumpidamente para la empresa, y para ello es clave contar con los recibos o contratos. La otra opción es contar con testigos que avalen esa relación laboral.

Otros esquemas
El aguinaldo también aplica para los trabajadores que tienen un esquema de comisiones, agentes de comercio o seguros, vendedores y demás, mientras se rijan por la Ley Federal del Trabajo. De acuerdo con Coru.com, así les corresponde este beneficio:

Trabajador eventual: el patrón deberá pagar la parte proporcional al o los periodos laborados.

Trabajadores del Estado: corresponde al menos a 40 días de salario por cada año laborado.

Por honorarios: no hay obligación de recibir aguinaldo, sin embargo, si tienes un sólo patrón y cumples con un horario de trabajo de 8 horas diarias o recibes instrucciones de un superior inmediato y cuentas con un espacio fijo de trabajo dentro de la empresa, podrías exigir derecho a recibirlo.

Trabajador doméstico: tiene derecho a recibirlo si cumple con dar servicios de aseo, asistencia y cuidado del hogar de una persona o familia.

¿Qué pasa si la empresa no me paga a tiempo el aguinaldo?
Como ya mencionamos, el plazo para entregar el aguinaldo es el 20 de diciembre, como lo marca la Ley Federal de Trabajo; y aquellas empresas que no cumplan enfrentarían sanciones económicas.

Ante un incumplimiento, como no entregar el monto completo o adecuado, u otorgarlo después de la fecha límite, el artículo 1002 de la ley en materia laboral indica que la sanción puede ir de 50 a 5,000 veces el valor de las Unidades de Medida y Actualización, con lo que la multa se traduciría aproximadamente a un rango de ente 4,000 y 400,000 pesos.

Si no has recibido tu aguinaldo, la Profedet es la dependencia a la que puedes acudir para interponer una demanda ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, o en su caso a la Procuraduría (local) de la Defensa del Trabajo, quien se encargará de esa presentar esa queja.

Origen del aguinaldo
El pago del aguinaldo se remonta al pueblo celta, el cual tenía una costumbre conocida como “eguinad” y cuya creencia era que los mejores augurios para el año que empieza se atraen con generosos regalos.

“Los celtas intercambiaban dátiles y frutos secos, como muestra para empezar confortablemente el año y era como una ‘declaración de motivos’ para demostrar satisfacción y desear buena suerte”, señala una reseña publicada en el portal de la Profedet.

Además, apunta que en México surgió como una prestación en la Ley Federal del Trabajo en 1970, adquiriendo la obligatoriedad; señalando que con anterioridad algunos patrones voluntariamente daban cierta cantidad de dinero a sus trabajadores en el mes de diciembre con motivo de la navidad.

REFUERZAN PROFESIONALIZACIÓN DE GUÍAS TURÍSTICOS DE LA ENTIDAD

  • Trabajan en coordinación la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) campus Ensenada y la Subsecretaría de Turismo del Estado.
  • Gracias a este esfuerzo se han incrementado los niveles de satisfacción de los turistas que arriban al destino.

Tijuana, Baja California.- Ante el interés de la Secretaría de Economía, Sustentable y Turismo (SEST) por incrementar la llegada de visitantes a la región, la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) campus Ensenada, en coordinación con la Subsecretaría de Turismo, ha logrado profesionalizar a cerca de 104 guías de turistas de la localidad de ese municipio.

La Subsecretaria de Turismo, Ivette Casillas, informó que los participantes han tenido la oportunidad de cursar el Diplomado de Formación de Guía de Turista General y/o el Diplomado de Formación de Guía Especializado en la Ruta del Vino, avalada por el Instituto de Competitividad Turística (ICTUR) del Gobierno Federal.

Explicó que ambos programas cumplen cabalmente con las especificaciones marcadas en la Norma Oficial Mexicana, NOM-008-TUR-2002, misma que fija los fundamentos a los cuales deben alinearse los servidores turísticos.

“Este esfuerzo conjunto ha dejado como resultado el incremento porcentual en los niveles de satisfacción de los turistas que arriban al destino, de ahí que seguiremos impulsando estas capacitaciones”, expresó.

La funcionaria estatal adelantó que para el 2020, a través de la Subsecretaría de Turismo en coordinación con la UNID, se reforzará la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos del Estado, incluyendo a la ciudad de Tijuana como segunda sede de la certificación.

Por lo anterior, invitó a estar pendientes de las sesiones informativas que se estarán desarrollando a principios del próximo año, los días viernes 10 de enero y 29 de enero de 2020, en las oficinas de la Subsecretaría de Turismo en avenida Revolución #868-1 entre calle 2da y 3ra, Zona Centro, C.P. 22000, en la ciudad de Tijuana.

Los interesados pueden comunicarse a los teléfonos de oficina: 664-682-3367 y/o al correo [email protected] de Zaira Moran, coordinadora de Capacitación y Programas Institucionales.

Para obtener más información sobre los requisitos para participar en el Diplomado, se puede contactar a Ana Orozco Francia, coordinadora de Educación Continua de la Universidad UNID campus Ensenada, al teléfono de oficina: (646) 1761730 ext. 115, o bien al celular (646) 1851888.

LOCALIZAN EN ROSARITO 8 VEHÍCULOS ROBADOS

Playas de Rosarito, Baja California.- Durante las últimas 24 horas, debido a la intensificación del patrullaje en toda la ciudad, ocho vehículos con reporte de robo fueron recuperados, así lo dio a conocer comunicación social en aquel municipio.

Así mismo, se informó que los vehículos están a resguardo de la autoridad competente, por lo que, a la ciudadanía, en caso de reconocer alguno de estos automóviles, pueden acudir a las oficinas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Zona Centro, para iniciar el trámite de recuperación.

 

CONGRESO DE BC APRUEBA REESTRUCTURAR LA DEUDA PÚBLICA

  • Aprueban se investigue el destino de los recursos derivados de los créditos contratados por administraciones anteriores.

Mexicali, Baja California.- El Pleno de la Vigésima Tercera Legislatura aprobó el dictamen número 36 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, mediante el cual se determina la autorización al Poder Ejecutivo para llevar a cabo operaciones para reestructura y/o refinanciamiento de la deuda pública del Estado de Baja California.

La legisladora Rosina del Villar Casas, durante su exposición de motivos señaló; la presente administración inició funciones el pasado 1 de noviembre de 2019, y dentro del proceso de entrega recepción detectó una situación financiera compleja respecto a las finanzas estatales y al flujo de recursos para el cumplimiento de sus obligaciones, identificándose contratos de deuda pública que datan desde 2006 hasta la fecha.

Mencionó, que el refinanciamiento que se propone, permitirá la mejora en las condiciones de plazo, tasas de interés, garantías y otras condiciones de los financiamientos. Además, representará un ahorro en tasa efectiva, ya que se podrá generar un menor costo financiero de los créditos existentes, un importante ahorro durante los primeros años en el pago de los créditos, así como una liquidez adicional, liberándose recursos hasta por un monto aproximado de 944 millones de pesos.

Aseguró que este capital se empleará en los diversos compromisos que tiene el Ejecutivo Estatal, como es la entrega de participaciones a los municipios y la entrega de recursos al sistema de pensiones.

La presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, explicó que el documento avalado permite Ia celebración de las operaciones en cuestión, hasta por el monto de 12 mil 320 millones 395 mil 241 pesos (doce mil trescientos veinte millones trescientos noventa y cinco mil doscientos cuarenta y un pesos) más los recursos necesarios para Ia constitución de fondos de reserva y para cubrir gastos y costos asociados a Ia celebración de las operaciones de reestructura.

De igual forma, se autoriza para que pueda contratar con la banca de desarrollo o con cualquier otra institución de crédito de nacionalidad mexicana, una o más garantías financieras a favor de los acreedores respectivos, denominadas en pesos, pagaderas en moneda nacional y dentro del territorio del país, en la inteligencia que el periodo de disposición de las garantías de pago será igual al plazo de los financiamientos u operaciones garantizados y contarán con un periodo de amortización adicional de hasta una cuarta parte del periodo de disposición, con un plazo máximo de 20 años, y hasta por el 15 por ciento del monto total del monto autorizado.

Además, se faculta al Poder Ejecutivo, para afectar como fuente de pago y/o garantía un porcentaje necesario y suficiente del derecho a recibir los recursos que procedan de las participaciones que le correspondan al Estado del Fondo General de Participaciones y de los recursos a qué se refiere el artículo 4-A, fracción I, de Ia Ley de Coordinación Fiscal, de conformidad con el artículo 9 de Ia misma ley, subrayó.

También, se aprueba a la Secretaria de Hacienda del Estado, a realizar las gestiones necesarias ante Ia Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y cualquier otra entidad involucrada, a fin de concretar las operaciones de refinanciamiento y/o reestructura de los Bonos Cupón Cero (BCZ).

Asimismo, informó que el importe maximo que deba destinarse para cubrir los gastos y costos asociados a Ia contratación de los creditos celebrados con sustento en el presente Decreto, no podrá exceder de los porcentajes establecidos en el artículo 27 del Reglamento del Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios

Finalmente, se avaló con 21 votos a favor y 2 votos en contra, una reserva al artículo XIX, donde se instruye a la Auditoria Superior del Estado, para que realice una investigación especial sobre el destino de los recursos derivados de los créditos contratados por el Ejecutivo Estatal, durante el periodo que comprende del ejercicio fiscal 2006 al 2019 y las razones por las cuales se dio incumplimiento en el pago de los mismos por parte de las pasadas administraciones.

INVITAN A VISITAR LOS SANTUARIOS DE LA MARIPOSA MONARCA EN MICHOACÁN

A través de una rueda de prensa y gracias a un trabajo de colaboración y promoción, los Gobiernos de Baja California y Michoacán informaron los pormenores de esta temporada.

Tijuana, Baja California.- Como parte del trabajo de intercambio de promoción turística que tiene la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST), encabezada por Mario Escobedo Carignan, con otras entidades del país, a través de la Subsecretaría de Turismo se anunció el inicio de la temporada de la Mariposa Monarca en Michoacán, la cual permanecerá hasta el 15 de marzo del próximo año.

“Es muy importante para la SEST poder coadyuvar y multiplicar las acciones de promoción que están realizando en otros estados, pues la unión hace la fuerza y es lo que estamos haciendo nosotros. Muy pronto iremos a promocionar Baja California a Morelia y poder así atraer más turistas nacionales”, afirmó la Subsecretaria de Turismo, Ivette Casillas Rivera.

Asimismo, afirmó que Tijuana cuenta con la conectividad aérea hacia Morelia, Michoacán, toda vez que hay dos aerolíneas que tienen vuelos directos los miércoles, jueves y sábados, de ida y vuelta como son Volaris y Viva Aerobús, respectivamente.

Por su parte, el Subsecretario de Turismo de Michoacán, Carlos García Pérez, mencionó que desde el pasado 16 de noviembre, en los municipios de Ocampo, Angangueo y Senguio, donde se ubican los citados santuarios de la Mariposa Monarca, tienen las puertas abiertas a los visitantes que deseen disfrutar de la experiencia de la migración de este extraordinario insecto.

“Es una maravilla natural, el año pasado en estas mismas fechas, tuvimos una afluencia de 433 mil turistas, con un crecimiento del 28%, este año esperamos un incremento de entre el 8% y 10% en la afluencia de visitantes, esperando superar entre un 4% y 7% la derrama económica de 485 millones de pesos que se tuvo el año anterior”, resaltó.

Cabe mencionar que las Mariposas Monarcas viajan alrededor de 5 mil kilómetros desde Canadá hasta el centro de México, para pasar el invierno en los bosques de oyamel y pino de Michoacán, por arriba de los 3 mil metros sobre el nivel del mar.

Para finalizar, el Subsecretario de Michoacán dijo que la mayoría de los sitios de hibernación han sido incluidos en la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, declarados en 2008 como Patrimonio Natural de la Humanidad, por la Unesco.

RECIBE DIRECCIÓN BOMBEROS DE PLAYAS DE ROSARITO PREMIO ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS

Playas de Rosarito Baja California.- Esta tarde la Dirección de Bomberos de Playas de Rosarito fue reconocida con el Premio Estatal de Derechos Humanos 2019; evento que fue encabezado por el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Posterior al Galardón, el Director de Bomberos, Omar Ortiz, mencionó que este reconocimiento fortalece a la corporación y los incentiva a continuar cumpliendo de manera precisa las instrucciones de la Presidente Municipal, Araceli Brown Figueredo, quien siempre se ha distinguido como una luchadora de las causas sociales y defensora de los derechos humanos.

Por último, reiteró el compromiso del Heroico Cuerpo de Bomberos de Playas de Rosarito, para continuar trabajando a favor de la ciudadanía y salvaguardando su integridad.

PREPARA COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES TRADICIONAL CARRERA ATLÉTICA

Ensenada, Baja California.-Como ya es tradicional, el Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada (CICE) prepara su Carrera atlética anual CICE “Corre trota y camina” de 5 kilómetros, que tendrá lugar el próximo domingo 15 de diciembre, informó Fabián René Ibarra López.

El presidente del organismo indicó que el evento al que está invitada toda la comunidad de manera gratuita, es organizado por el Comité Deportivo y Cultural del CICE, con el apoyo de la Liga Municipal de Atletismo de Ensenada.

Las categorías contempladas son en ramas varonil y femenil, de 19-30 años; 31-49 años: 50 en adelante y una categoría especial para miembros del CICE con un premio de mil pesos para los ganadores absolutos rama varonil y femenil; trofeos para el primer lugar y medallas para segundo y tercer lugar de cada categoría, apuntó Ibarra López.

El evento contará con servicios médicos durante el recorrido con el apoyo de la Cruz Roja Mexicana, habrá hidratación en los kilómetros 1,2 y 4 y se ofrecerá fruta a los corredores al terminar la carrera.

Las inscripciones ya están disponibles en las oficinas del CICE en Calle Lisboa No. 53, Colonia Ampliación Moderna, Nava Sport en Floresta y Cuarta, Oficinas del INMUDERE en la Ciudad Deportiva Sullivan y media hora antes del evento.

La salida de la carrera está prevista para las 8:30 de la mañana de frente a las canchas del CICE en la Av. Miguel Alemán de donde dará vuelta a la izquierda por la Calle Florencia, luego a la derecha por la Calle Córdoba, continuará por la Avenida Clark Flores, vuelta a la derecha frente al edificio de la Ex Volkswagen, hasta incorporarse de nuevo a la Miguel Alemán hacía el sur.

De ahí la ruta rodea el Canal 23, hasta llegar a la Calle Roma, continúa por la Calle Paris y da vuelta a la izquierda por la Avenida Miguel Alemán hasta llegar a la meta del recorrido de 5 kilómetros, explicó el presidente del CICE.

Al término de la premiación habrá rifas de regalos para todos los participantes. El objetivo de la Carrera del CICE es promover el deporte al aire libre y la salud de los integrantes del organismo y de la población en general, además de fomentar la unión familiar, dijo Fabián René Ibarra López.

INICIARÁ TEMPORADA DE AVISTAMIENTO DE BALLENAS CON DESFILE DE LUCES

Embarcaciones desfilarán el sábado 14 de diciembre en el puerto de Ensenada en un recorrido nocturno.

El avistamiento de Ballenas es un gran atractivo turístico en Baja California que inicia en diciembre y termina en el mes de abril.

Ensenada, Baja California.- Como parte de la campaña “Magia de Gigantes”, este fin de semana inicia formalmente el avistamiento de la ballena gris, evento turístico a cargo de la Asociación de Armadores Unidos de Pesca Deportiva de Ensenada, A.C. con apoyo de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo de Baja California.

En rueda de prensa la Subsecretaria de Pesca y Acuacultura, Celina Domínguez García, junto con funcionarios municipales, directivos de organismos de promoción turística y armadores de pesca deportiva, comentó que la temporada de avistamiento de ballenas tendrá una agenda de actividades recreativas, culturales y educativas.

Este año, la verbena y el recorrido nocturno de embarcaciones, programadas para realizarse los días 14 y 15 a partir de las 17:00 horas, servirán de apertura para el inicio de la temporada de avistamiento y lanzamiento oficial de la campaña “Magia de Gigantes”.

“Parte del programa contempla el “Primer Festival de la Ballena”, en el que la SEST, a través de las subsecretarías de Pesca y Acuacultura, y de Turismo, tendrán una participación destacada”, comentó.

Señaló que, con todas esas actividades, la comunidad de Ensenada, así como quienes la visiten desde ahora y hasta el mes de abril, tendrán una oportunidad de recreación y orientación sobre la preservación y sustentabilidad del cetáceo más grande del mundo, con lo que se espera estimular al sector turístico de la entidad.

El avistamiento de la ballena es un fenómeno natural que históricamente ha generado beneficios para la comunidad, pero por primer año se tienen programados diversos eventos de convivencia y de enseñanza sobre la importancia de proteger a la especie.

Domínguez García aprovechó la oportunidad para destacar que la institución está en constante coordinación en la flota de pesca deportiva, con la intención de mejorar los servicios al turismo local y al visitante.

En la rueda de prensa participaron Amador Arteaga, Director de Proturismo; Guillermo Palafox Maldonado, de la Armadores Unidos de Pesca Deportiva; así como Víctor Hugo Méndez, Jefe de Pesca Deportiva del Estado.

Estuvieron además Fernando Toledo Sánchez, Director de Innovación de Productos Turísticos de a SEST; Óscar Kawanishi representación de Gobierno Municipal; así como la Gloria Estrella Pérez, Directora de la Casa Hogar del Anciano A.C., agrupación que recibirá donativos en especie durante los eventos del próximo fin de semana.

PROPONEN QUE DAÑO A PERTENENCIAS DE ESTUDIANTES TAMBIÉN SEA CONSIDERADO ACOSO ESCOLAR

Mexicali, Baja California.- El diputado Gerardo López Montes, presentó ante el pleno del Congreso del Estado, iniciativa para que también se considere como acoso escolar, el daño, la sustracción, desaparición, ocultamiento o retención de las pertenencias del estudiante.

En la exposición de motivos del Legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló que en seguimiento de los principios rectores de la Ley para Prevenir y Erradicar el Acoso Escolar para el Estado, se sume además a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), como una de las dependencias y entidades que podrán colaborar en la atención de casos de acoso escolar.

El también presidente de la Comisión Por los Derechos de las Personas con Discapacidad, Adultos Mayores y Niñez, resaltó que la CEDH tiene por objeto la protección, observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos, y por lo mismo es la entidad idónea para coadyuvar en la prevención y erradicación del acoso escolar o bullying.

Cabe mencionar que con esta iniciativa, el Representante Popular por el XIII Distrito, armoniza la nueva Ley de la Administración Pública estatal, con la Ley para Prevenir y Erradicar el Acoso Escolar para el Estado, pues actualiza los nombres de las dependencias directamente relacionadas como ese tema, como son la Secretarías de Educación, la de Integración y Bienestar y cambiar la fracción que hacía referencia a la desaparecida Secretaría de Seguridad Pública, además de la Fiscalía General del Estado, antes Procuraduría General de Justicia.

PERROS PODRÍAN SER PORTADORES DE UN NUEVO VIRUS DE LA INFLUENZA

Ciudad de México.- La Universidad de Corea ha desarrollado durante 10 años estudios en torno a la influenza canina, una mutación del virus de la influenza A, que sería mortal para los humanos.

Dae-sun Song es el profesor de la universidad coreana que realiza el estudio que determina que los perros pueden ser huéspedes de un subtipo de influenza conocido como H3N2 llamado “virus de la influenza canina”.

Esta mutación del virus puede combinarse con el H1N1 y formar el CIV mv, que sería letal para la raza humana, según concluyen las pruebas realizadas en hurones que tienen un mecanismo de protección antivirus similar a de hombres y mujeres.

¿Cuál es peligro?
La importancia de este virus radica en que los humanos tienen falta de inmunidad ante esta cepa, por lo que de ser contagiados estarían en inminente peligro de muerte, a pesar de contar con la vacuna de la influenza H1N1.

Este virus es altamente contagioso, pues se sabe que se transmitió de perros a gatos que se encontraban en un albergue y el 40 por ciento de los animales que se enfermaron murieron.