Skip to main content

Mes: diciembre 2019

CAPTURA GESI A MUJER QUE ESTRANGULÓ A SUJETO

Era buscada desde julio de 2018

Mexicali, Baja California.- Como resultado del trabajo de investigación efectuado por el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) lograron ubicar y aprehender a una mujer buscada por el delito de homicidio calificado.

Las primeras líneas de investigación y trabajos de inteligencia señalaban a Diana Elizabeth “N”, de 41 años, quien el pasado 18 de julio del 2018 ultimó mediante asfixia por estrangulamiento a un individuo en el fraccionamiento San Miguel.

En seguimiento a la información, los agentes de la GESI obtuvieron información de la probable ubicación de la sospechosa, en ese sentido se implementó un operativo de búsqueda y captura.

El punto de la detención fue sobre el bulevar Héctor Terán Terán, lugar en el que los agentes desplegaron un operativo táctico para aprehender a la citada mujer a quien se le seguía la pista.

La Guardia Estatal de Seguridad e Investigación refuerza su compromiso con los ciudadanos de sacar de las calles a generadores de violencia mediante la cumplimentación de órdenes de aprehensión por homicidio y homicidio calificado en los cincos municipios de Baja California.

Se les invita a los bajacalifornianos a reportar al número de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089 cualquier acción que este fuera de la ley ya que su aportación es muy valiosa y de suma importancia en las acciones de seguridad y justicia.

LLEVAN A CABO EN ROSARITO “DESAYUNO A CIEGAS”

•En el marco del Día Internacional de Personas con Discapacidad

Playas de Rosarito, Baja California.- En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de Personas con Discapacidad”, se llevó a cabo un Desayuno a Ciegas, con la finalidad de que los asistentes tuvieran la oportunidad de vivir la experiencia de agudizar sus sentidos y vivir por un momento a lo que se enfrenta una persona con discapacidad visual.

La Presidente Municipal, Araceli Brown Figueredo, destacó duran el acto que este tipo de eventos permite al asistente sensibilizarse y entender de mejor manera a las personas con discapacidad.

Durante el Desayuno estuvieron presentes la Regidora Virna Vanessa Romero González; la Presidente del Patronato DIF, Gloria Ortega Magaña; la Directora de DIF Municipal; Stephanie Esquivel Ortíz; la Directora de IMMUJER, Stephanie Gay Pequeño; entre otros funcionarios.

CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA APRUEBA NUEVOS IMPUESTOS PARA CASAS DE APUESTAS

  • Los ingresos serán destinados a proyectos estratégicos en beneficio de los bajacalifornianos.

Mexicali, Baja California.- El Pleno de la Vigésima Tercera Legislatura de Baja California aprobó el dictamen número 35 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside la diputada Rosina del Villar Casas, donde se determina la creación de nuevos impuestos estatales verificativos a las erogaciones en los juegos de apuestas.

Fue la legisladora Araceli Geraldo Núñez quien ante la máxima tribuna del Poder Legislativo dio lectura al documento, el cual expone que esta medida resulta necesaria para fortalecer el marco jurídico estatal hacendario, a efecto de incorporar impuestos relativos a las actividades de juegos de apuesta, como una acción del Estado, derivado del crecimiento y detonación económica de esta actividad; a fin de garantizar un verdadero beneficio económico tangible que pueda destinarse a las necesidades básicas de Ia población de Baja California.

La proposición presentada por el titular del Poder Ejecutivo, expone, que es necesario realizar una actualización de Ia Ley de Hacienda, que vaya acorde con la nueva tendencia local, que permita potencializar Ia captación de impuestos estatales en materia de juegos de apuestas, con el propósito de que dichos ingresos sean destinados a los proyectos estratégicos en beneficio de los bajacalifornianos.

El documento avalado este día en sesión extraordinaria reforma el capítulo XIX, y adicionan las secciones primera, segunda y tercera y se reforma los artículos 156-1, 156-2, 156-3, 156-4, 156-5, 156-6, 156-7, 156-8,1563,156-9; 156-10,156-11, 156-12, 156-13, 156-14 y se adicionan los artículos 156-15, 156-16 156-17 de la Ley de Hacienda del Estado de Baja California,

Se informó que la Secretaria de Hacienda preverá en el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2020 una campaña informativa respecto a Ias nuevas obligaciones fiscales en el Estado derivadas de Ia presente iniciativa de decreto, así como un programa de capacitación al personal responsable en la Entidad respecto al procedimiento de entero y cobro de los impuestos previsto.

BUSCA BAZO SOTO LA CREACIÓN DE UNA ACADEMIA POLICIAL PARA AGENTES MUNICIPALES EN TECATE

• Viable la instalación de cámaras de seguridad en transporte público, Director de Seguridad en Tecate da seguimiento a solicitud recibida.
• Desconoce las declaraciones realizadas por la alcaldesa respecto a las ejecuciones de dos elementos policíacos en el municipio.
• Trabaja en reformas al reglamento de tránsito municipal.
• Afirma se le está dando seguimiento al atropellamiento de un ciudadano por parte de un elemento policíaco.

Tecate, Baja California.- Ante miembros del Grupo 21 en este municipio, Antonio Bazo Soto, Director de Seguridad Ciudadana en el XXIII Ayuntamiento de Tecate, informó respecto a los programas preventivos que se implementaron a partir de que tomó protesta al cargo, durante su exposición aseguró que el trabajo preventivo es de vital importancia para la disminución de los índices delictivos, misma que se debe de implementar en todos los puntos de la ciudad.
Durante su exposición, el funcionario municipal dio a conocer la urgente necesidad de aumentar el número de elementos con los que cuenta la corporación “uno de los requisitos para ingresar a la corporación es contar con academia, pero estando allí, son motivados a irse a otros municipios, por el salario, es más alto que en otros municipios” dijo.
Agregó que uno de los proyectos a implementar es la creación de una academia municipal, para la corporación de Tecate, con la que se reducirán los costos con el estado, asimismo, los agentes recibirían continuidad, permanencia y capacitación constante.
Bazo Soto destacó la necesidad de reformar el reglamento de tránsito, por lo que se encuentra trabajando en el mismo, además y en seguimiento a una solicitud ciudadana, se está analizando la posibilidad de instalar cámaras en el transporte público municipal.
Por último, el coordinador del Grupo 21, Gerardo Chávez, agradeció su asistencia a la sesión semanal, así mismo se le entregó un reconocimiento por su excelente exposición disertando con el tema “Presentación de trabajos para Tecate”.
En entrevista a este medio de comunicación respecto a dos temas que han sido muy comentados durante los últimos días, el atropellamiento de un adulto mayor, por parte de un policía municipal a bordo de su patrulla, al momento de acudir a un llamado de emergencia.
El primero al mando en cuestión de seguridad en Tecate, dijo que se trata de un hecho lamentable, al cual se le está dando el seguimiento por lo que en los próximos días se designará a una persona para mantener comunicación constante con los familiares, informó que la persona que resultó lesionada, actualmente está siendo tratada en un hospital de la vecina ciudad de Tijuana.
Cuestionado respecto a que elhuachicoleo” podría ser una de las causas de las recientes ejecuciones de los policías municipales, según declaraciones emitidas a un medio de comunicación estatal por parte de la alcaldesa, Zulema Adams, aseguró que en la en materia de seguridad se está trabajando en todo lo que pueda coadyuvar para el buen desempeño de la corporación, desconoció tal declaración, “es tema de la alcaldesa, no es tema de la Dirección de Seguridad Ciudadana” agregó que las investigaciones le corresponden a la Fiscalía General de Estado “ellos son quienes manejan estos temas y lo están trabajando” sentenció.

EL ÉXITO DE UN EMPRENDEDOR ES LA CONSTANCIA: CCE TECATE

Tecate, Baja California.- Se llevó a cabo la expo emprendedores 2019 en la preparatoria Conalep Tecate, plantel Ing. César Moreno Martínez de Escobar, en donde alumnos de quinto semestre presentaron sus proyectos emprendedores, como parte de la materia formación empresarial.

Después de presentar los 25 proyectos ante las autoridades asistentes, se realizó la entrega de los reconocimientos a los equipos que, con sus presentaciones destacaron en esta expo. El tercer lugar lo obtuvo el proyecto denominado, Children city, el segundo lugar el proyecto Angindere y el primer lugar para el proyecto nombrado Brazo robot.
Se contó con la presencia de Tere Ruiz, presidente del CCE, así como empresaria de grupo Temarry. En su mensaje, felicitó a los chicos que forman parte de esta institución.

¨Me da mucho orgullo que Tecate tenga chicos muy emprendedores, con los recursos de la escuela, con los recursos de ustedes, pueden llegar a un nivel mucho más alto de las escuelas privadas que están en Tijuana. Cuando quieres crecer y eres emprendedor lo vas a lograr ¨ precisó.

Asimismo, durante su intervención, se tomó un tiempo para compartir con los estudiantes, su historia como emprendedora, en donde destacó que, gracias al esfuerzo y trabajo, logró abrir la primera empresa a nivel nacional pionera en importación de residuos peligrosos.

Motivó a los chicos a creérsela y lograr sus metas para convertirse en grandes empresarios, además les abrió las puertas de Temarry para todos a aquellos que quieran desarrollarse en diversas áreas con las que cuenta el organismo y reiteró su compromiso de apoyar a la institución.

¨Me voy con mucho orgullo para gritar que en Tecate tenemos un Conalep con chicos muy preparados, muy emprendedores¨ destacó.

Se contó con la presencia del regidor Román Cota, así como Alfredo Álvarez Cárdenas, director estatal de Conalep, Mirna Vianey Morales, director ejecutivo del CDET, Fernanda Reyes Perea, directora de CANACINTRA Tecate, Germán Ramírez, director de CANACO Tecate, así como el director del plantel Ricardo Ávila Yocupicio.

RATIFICA CONGRESO LOCAL EL NOMBRAMIENTO DE LAURA TORRES COMO TITULAR DE LA SIBS

• Según la facultad constitucional que se le concede a esta Soberanía
• Los legisladores felicitaron y desearon éxito a la nueva funcionaria de la administración estatal
Mexicali, Baja California.- En sesión extraordinaria, el Pleno de la Vigésima Tercera Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen 19 proveniente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc), mediante el cual se ratifica el nombramiento realizado por el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, de la ciudadana Laura Torres Ramírez como titular de la Secretaría de Integración y Bienestar Social (SIBS) de la administración estatal.
Lo anterior, según lo establecido en la fracción XXXII del artículo 27 de la Constitución Política de Baja California, que faculta al Poder Legislativo para ratificar en un plazo de 10 días naturales a partir de que los reciba, los nombramientos que el gobernador haga del secretario de Integración y Bienestar Social y del secretario de la Honestidad y la Función Pública.
El encargado de leer el dictamen en tribuna y ponerlo a discusión y análisis de la Asamblea Legislativa fue el presidefnte de la Cglpc, diputado Juan Manuel Molina García.
Mencionó que una vez recibida la documentación que el gobernador del Estado remitió a esta Soberanía, para la ratificación de la persona designada como secretaria de Integración y Bienestar Social, la Comisión que preside se avocó al análisis y revisión de la misma, advirtiendo de manera objetiva que la ciudadana propuesta cumple en su totalidad con los requisitos de elegibilidad establecidos en el artículo 17 de la Ley Orgánica de la Administración del Estado de Baja California.
Una vez efectuada la votación mediante la cual se ratificó de manera unánime a dicha funcionaria estatal, quien se encontraba entre los asistentes del salón de sesiones “Benito Juárez García”, diversos legisladores la felicitaron y le desearon el mayor de los éxitos en su función de atender a las personas en condiciones de vulnerabilidad social y en situación de pobreza.

TALENTO INFANTIL DE BAJA CALIFORNIA DESTACA EN DIBUJO Y PINTURA A NIVEL NACIONAL

Quetzal Escobedo Huante obtuvo el primer lugar de la categoría “A” de 6 a 9 años en la etapa nacional del Concurso de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil, recibirá su premio en Los Pinos en la Ciudad de México.

El lema del concurso fue “En todos los caminos, tus derechos van contigo” Derechos Humanos de las personas migrantes.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno que encabeza el Mandatario Jaime Bonilla Valdez, premió a los niños bajacalifornianos ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría de la fase estatal del XXVI Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2019, que tiene por lema “En todos los caminos, tus derechos van contigo” Derechos Humanos de las personas migrantes; promovido a través del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE).

Cabe mencionar que en la etapa nacional del concurso, Baja California tuvo una destacada participación, obteniendo el niño Quetzal Lee Escobedo Huante de Mexicali el primer lugar en la categoría “A” de 6 a 9 años, el cual será premiado en un evento organizado por las instituciones federales en las instalaciones de Los Pinos en la Ciudad de México, el próximo miércoles 11 de diciembre.

La niña Heyli Alexandra Vergara Montejano de la ciudad de Ensenada se hizo acreedora al Tercer Lugar en la Categoría “B” de 10 a 12 años, también en la etapa nacional.

La Directora de COPLADE, Rosa Sánchez Martínez externó que fue muy difícil seleccionar a los ganadores, y agradeció el apoyo obtenido para la realización de este concurso, a todos los involucrados, así como las facilidades de Gobierno del Estado, “sin duda esto no podría haber sido posible sin el apoyo de los maestros y maestras y de los padres de familia que por inculcarles el arte, los valores y el respeto a los derechos humanos universales que nos protegen a todos, han impulsado a los niños a participar en este concurso”.

La funcionaria estatal explicó que cada año el Gobierno del Estado a través de COPLADE en alianza con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Consejo Nacional de Población (CONAPO), organizan la etapa estatal del Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil.

Y el objetivo es invitar a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, a que con sus dibujos reflexionen y expresen de qué manera contribuir a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas migrantes.

Sánchez Martínez comentó que en este concurso en su fase estatal se contó con la participación de un total de 480 dibujos procedentes de los cinco ayuntamientos del Estado, los cuales participaron en cinco categorías que van de los 6 a los 24 años.

La selección de los dibujos ganadores se realizó el pasado martes 12 de noviembre en la Sala de Juntas de COPLADE, contando con la participación de un jurado calificador compuesto por representantes de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California, la Casa de la Cultura de Mexicali, la Secretaría de Cultura de Baja California, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Playas de Rosarito, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California, Tijuana Innovadora A.C., y el Centro Cultural Nana Chela, A.C.

Los dibujos ganadores del primer lugar de cada categoría se enviaron a la Ciudad de México para participar en la fase nacional, la cual se llevó a cabo el pasado viernes 22 de noviembre en las instalaciones del Consejo Nacional de Población, obteniendo el Primer Lugar en la Categoría “A” de 6 a 9 años el niño Quetzal Lee Escobedo Huante de Mexicali, y Tercer Lugar en la Categoría “B” de 10 a 12 años la niña Heyli Alexandra Vergara Montejano, de Ensenada.

NO ME PREPARÉ COMO DEBÍ, RECONOCE ANDY RUIZ

Ciudad de México.- El mexicano Andy Ruiz reconoció que su preparación no fue la adecuada para enfrentar al británico Anthony Joshua, luego de perder sus títulos de peso completo de la AMB, la OMB y la FIB, en la Diriyah Arena en Arabia Saudita.

Fue su noche, creo que no me preparé como debí. Gané demasiado peso, me boxeó, sacamos la tercera y voy a llegar con mejor condición física de mi vida”, señaló.

“Creí que me iba a sentir más fuerte, en la siguiente pelea voy a llegar mejor preparado con mi equipo. No voy a decir ninguna excusa, él hizo un gran trabajo, gracias a toda la gente que vino a apoyarme a Arabia Saudita”, agregó.

Destroyer lanzó una pregunta a toda la afición, ¿quién no quiere ver una tercera pelea? Lo que provocó la euforia del público.

INEGI REVELA QUE HAY MÁS TAQUERÍAS QUE ESCUELAS EN MÉXICO

El resultado del estudio determinó que la población tiene acceso a un puesto de tacos a 400 metros de distancia.

Ciudad de México.- Un dato curioso que reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) junto al geógrafo, Baruch Sanginés, fue que en México hay cerca de 115 mil taquerías que resultan ser más que instituciones educativas, pues sólo son 92 mil.

A pesar de lo escandaloso del resultado, no sorprende, pues este tipo de alimento es el preferido de los mexicanos por muchas razones: económico, inmediato y delicioso.

Sanginés simplificó este resultado al determinar que la población tiene acceso a un puesto de tacos a 400 metros de distancia.

Para comprobar dicha estadística, el ingeniero civil, Ernesto Miranda, utilizó un odómetro desde dos puntos comunes en la Ciudad de México: Monumento a la Revolución y el Ángel de la Independencia.

En el primer caso, la herramienta marcó 176 metros, mientras que en el segundo, 152 metros.

ALERTAN ANTE NUEVA MODALIDAD DE FRAUDE CIBERNÉTICO

• Delincuentes intentan obtener contraseñas de bancas personales bancarias

Mexicali, Baja California.- El modus operandi de los delincuentes es hacer una llamada telefónica donde solicitan hablar con el titular de la cuenta bancaria, información con la que ya cuentan previamente, y proceden a decirle que se detectó un cargo no reconocido a su tarjeta.

Posteriormente preguntan si reconocen el cargo y si no, se transfiere la llamada a otra área donde le solicitan la información personal de la cuenta como claves y contraseñas, una vez que ya cuentan con la información ingresan a la banca en línea de la víctima, solicitando el cambio de contraseña.

Para que esto se vea más verídico le indican que le enviarán un código a su teléfono para confirmación, dicho código es el que genera la banca por internet al realizar un cambio de contraseña.

Le piden a la persona dicho código para poder continuar con el tramite vía telefónica es en ese momento cuando ellos acceden a la banca por internet de la víctima para transferirse el dinero a otras cuentas.

La Fiscalía General del Estado, que encabeza J. Guillermo Ruíz Hernández, alerta a la comunidad en general sobre esta modalidad de fraude cibernético en la cual delincuentes buscan acceder a las bancas personales por internet de la ciudadanía, por lo cual se exhorta a la población a tener cuidado, mencionó que a través de la Unidad Cibernética del Centro Estatal de Inteligencia, se detectó la citada modalidad delictiva.

Consejos para prevenir caer en esta modalidad

• Ignorar este tipo de llamadas y posteriormente llamar al número telefónico oficial de su banco para confirmar dicha actividad.

• Los bancos no solicitan información sensible de las cuentas bancarias ni de los cuentahabientes, como número de NIP o clave de confirmación de la tarjeta (los 3 dígitos localizados en la parte posterior de la tarjeta).

• Tener vinculado su cuenta bancaria a su correo electrónico y a su número telefónico, para recibir mensajes de sus movimientos bancarios.

• Hacer caso omiso de mensajes de texto que le digan que ingrese a algún link.

La prevención es clave para evitar ser víctimas de la delincuencia cibernética, de igual la FGE a través de la Guardia Estatal de Seguridad mantiene operatividad permanente en investigación y análisis de este tipo de delitos.