Skip to main content

Mes: diciembre 2019

EMPRESAS DE PAQUETERÍA CONTINÚAN BAJO LA MIRA POR ENVÍO DE DROGAS Y ARTÍCULOS ILEGALES

El Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez señaló que la empresa UPS es la más irresponsable en la inspección de sus envíos.

En la videoconferencia matutina se anunció una reducción del 17% en homicidios dolosos durante la segunda semana de diciembre, informó la Secretaria de Seguridad Federal.

Tijuana, Baja California.- Las empresas de paquetería siguen bajo la lupa del gobierno, al continuar con fallas en los candados de seguridad para evitar el envío de drogas y artículos ilegales a través de su servicio.

En la videoconferencia matutina, el mandatario estatal señaló que la empresa Estafeta continúa renuente, ante el evidente problema que genera el no supervisar los contenidos de sus envíos. La empresa de servicios de paquetería, más irresponsable es UPS, ya que no ha presentado un esquema de seguridad y ha permitido que el tráfico de estupefacietes siga creciendo en la región.

Jaime Bonilla Valdez, dijo que ante la indiferencia de los representantes de las empresas de servicios de paquetería, se tomarán medidas más drásticas; “el problema del narcomenudeo en Tijuana, va de la mano con el uso ilegal de la mensajería con los negocios que tienen maquinitas de apuesta o mini casinos, ya que estos se dedican a la venta y distribución de drogas que consumen niños y jóvenes”.

Por su parte, Isaías Bertín Sandoval, secretario técnico de la Mesa de Seguridad, dio a conocer la estadística sobre los índices de homicidios dolosos en esta segunda semana del mes de diciembre.

Bertín Sandoval, dijo que hay una reducción del 17%, en comparación con la misma semana del año pasado.

El funcionario, expresó que con estos datos, no quiere decir que se ha abatido el tema de inseguridad, pero si es un referente para seguir trabajando en las estrategias implementadas y dar mejores resultados a la sociedad.

El Doctor Jesús Ruiz Uribe, Delegado Único, informٕó sobre el seguimiento puntual que se ha dado para atender a las más de 500 familias afectadas que viven en el fraccionamiento Sánchez Taboada, primera sección en Tijuana, por la destrucción de sus viviendas, bardas colapsadas, postes de electricidad a punto de desplomarse y el peligro constante al que están expuestos todos los días por los reacomodos de tierra.

El funcionario federal, dijo que se espera que en los próximos dias, Protección Civil, determine si el fraccionamiento Sánchez Taboada, primera sección, se considera zona de desastre, para así comenzar con los trabajos de reubicación de las familias afectadas.

Ruiz Uribe, explicó que ya se cuenta con un padrón actualizado de las viviendas con mayor daño estructural y de ser reubicadas a otros predios se contará con presupuesto federal.

Finalmente el Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, en su mensaje dijo que Tijuana, tendrá próximamente instalaciones dignas para la Guardia Nacional.

AL PUEBLO DE BAJA CALIFORNIA TAMBIÉN SE LE REGRESARÁ LO ROBADO

El Gobernador, Jaime Bonilla Valdez creó el Instituto de Administración de Bienes para la Restitución Social y Bienes Asegurados (INDABE).

Se les regresará a los ciudadanos más espacios y bienes públicos en su comunidad, centros comunitarios, escuelas, parques, canchas deportivas, bibliotecas que han dejado de existir por la opacidad gubernamental de los pasados gobiernos.

Tijuana, Baja California.- Devolver diversos tipos de bienes a la comunidad de Baja California, producto de la opacidad gubernamental, será el objetivo del Instituto de Administración de Bienes para la Restitución Social y Bienes Asegurados (INDABE).

Conforme al Plan Nacional de Desarrollo, el Ejecutivo Federal impulsó la creación del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, mientras que, en el caso de Baja California, el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, creó el Instituto de Administración de Bienes para la Restitución Social y Bienes Asegurados (INDABE), con el mismo propósito.

El INDABE es un organismo que trabajará de forma coordinada con los diferentes órdenes de Gobierno a fin de ser enlace, con el propósito de coadyuvar en la administración de los bienes que ingresen al patrimonio del mismo instituto.

Con la nueva dependencia se perseguirá el objetivo de regresar a los ciudadanos más espacios y bienes públicos en su comunidad, centros comunitarios, escuelas, parques, canchas deportivas, bibliotecas que han dejado de existir por la opacidad gubernamental.

El Secretario de Hacienda, Adalberto González Higuera, en su calidad de Presidente de la Junta de Gobierno, encabezó la Primer Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno del INDABE, donde se llevó a cabo la Ratificación de la Junta de Gobierno y la entrega del nombramiento como Director General del INDABE a Javier Castañeda Pomposo.

La Junta de Gobierno del INDABE es la autoridad máxima de decisión, integrada por un Presidente, recayendo en el Secretario de Hacienda estatal; el titular de la Fiscalía General del Estado, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial; el titular de la Secretaría de Integración y Bienestar Social; un representante de una institución de educación superior; el titular de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género; y un representante de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública.

DAN A CONOCER PUNTOS CARRETEROS CON MÁS ACCIDENTES VIALES EN DICIEMBRE

Con base a registros del 9-1-1

Mexicali, Baja California.- Como parte de la campaña preventiva por los festejos decembrinos, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), da a conocer los puntos carreteros de Baja California donde se han reportado más accidentes al número de emergencias 9-1-1.

Durante el periodo de diciembre de 2018 se registraron al C4, alrededor de 8 mil 598 accidentes como volcaduras, atropellamientos, colisiones, algunos de lamentables consecuencias a causa de la falta de prevención en las carreteras, fallas mecánicas en los vehículos o el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

Estamos en días de festejos y próximamente vacaciones por lo cual es importante que los ciudadanos tomen conciencia de la importancia de seguir varias medidas preventivas.

A continuación, se dan a conocer lo tramos carreteros en donde se debe tener mayor precaución al salir de vacaciones para prevenir accidentes:

Mexicali

Carretera a San Luis, km 22 Ejido Sinaloa

Carretera a San Luis, km 45 Ejido Tehuantepec

Carretera a San Felipe, km 5.5 Granjas Cecilia

Carretera a San Felipe, km 120 Ejido El Chinero

Carretera a Tijuana en la colonia Zaragoza

Carretera a Tijuana km 39

Tijuana

Bulevar 2000 (carretera), a la altura de la colonia El Refugio, La Presa

Carretera Tijuana -Rosarito km 17

Tecate

Tramo descendente km 50 al 60

El Hongo, Autopista km 69

Colonia Maclovio Herrera, bulevar Santa Anita

Colonia Industrial, bulevar Morelos

Colonia Santa Anita, bulevar Santa Anita y Brecha Cortez

Ensenada

Carretera Ensenada – Tecate, Valle de Guadalupe

Carretera Transpeninsular – Maneadero

Carretera Transpeninsular ejido Chapultepec bajando La Valvita

Carretera Ensenada – Tijuana, por la de Cuota

Carretera Ensenada – Tijuana, El Sauzal

Carretera Ensenada – TecaEte Ejido El Porvenir

Carretera Transpeninsular, Delegación San Quintín

Playas de Rosarito

Carretera libre a la altura del km 18

Carretera escénica a la altura km 25

Bulevar Popotla a la altura del km 32

APREHENDE GESI A 2 PRÓFUGOS POR ROBO EN ENSENADA

Robo a casa habitación y robo con violencia
Detenidos en distintas acciones

Ensenada, Baja California.- Diversas acciones contra la delincuencia que elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) desplegaron en la ciudad, derivaron en la captura de dos prófugos de la justicia buscados por robo.

El primer caso se registró durante un patrullaje de seguridad y prevención desplegado sobre la avenida Puertecitos, en la colonia Popular 89, donde se observó la presencia de un sujeto que trató de evadir a la autoridad.

Por tal motivo los agentes abordaron al sujeto identificado como Pedro “N”, de 32 años de edad, a quien por seguridad se le realizó una revisión física la cual resultó sin novedad.

Tras ingresar sus generales en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), el operador informó que el detenido contaba con orden de aprehensión girada el pasado 22 de noviembre de 2019, por el delito de robo con violencia.

El segundo caso se suscitó sobre la avenida López Mateos, en la Zona Centro del Puerto, donde se detuvo a Ramón “N”, de 28 años de edad, originario de San Quintín.

Tras revisar su historial en C4, resultó contar con antecedentes penales; tenía una orden de aprehensión por el delito de robo calificado a casa habitación, girada el 19 de septiembre de 2019.

Los dos detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se realizarán las investigaciones pertinentes para proceder como marca la ley.

INTERNET PAGA LAS DEUDAS DE DON BETO, UN ABUELITO AL QUE ESTAFARON

El hombre de 61 años se hizo viral esta semana en redes sociales luego de que una internauta publicara su historia.

Ciudad de México.- Como bien sabes, en el mundo hay gente aprovechada que sólo busca rodearse de personas en situación vulnerable para beneficiarse.

Lamentablemente, en muchos casos, la nobleza de la gente se convierte en error más grande, un claro ejemplo es el caso de Don Beto.

El hombre de 61 años se hizo viral esta semana en redes sociales luego de que una internauta publicara su TRISTE historia.

De acuerdo con el relato, un ‘amigo’ llamado Fernando Amador Escobar lo engañó y pidió préstamos y dinero en efectivo a su nombre, luego desapareció.

Por fortuna, gracias a la viralización del post y a la bondad de la gente, Don Beto logró liquidar todo lo que habían sacado a su nombre. Incluso se superaron las expectativas, pues se logró reunir 67 mil pesos.

INHIBIRÁ NUEVO IMPUESTO A LA CONSTRUCCIÓN INVERSIONES EN SECTOR VIVIENDA

La Canadevi BC lamenta que se tomen decisiones unilaterales sin consultar al sector productivo.

Mexicali, Baja California.- Tras la aprobación de un nuevo impuesto a la construcción en Mexicali, la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) de Baja California se pronunció en contra de esta decisión que, afirman empresarios, afectará las inversiones y a la propia ciudadanía.

Alejandro Jiménez, Secretario Estatal de la Canadevi BC, comentó que el ayuntamiento de Mexicali aprobó en sesión de cabildo el proyecto de Ley de Ingresos 2020, en el cual se crea un impuesto en construcción.

Dicho impuesto se aplicará a partir del 1 de enero de 2020, a la remodelación o ampliación de construcciones que sean mayores a 120 metros cuadrados, con un 0.75% sobre su valor total.

“El punto que nos cuestionamos es por qué toman este tipo de decisiones unilaterales, cuando nosotros como cámara participamos en todos los foros de consulta, en las reuniones, con la finalidad de dar nuestro punto de vista y no fuimos tomados en cuenta”, señaló.

El secretario de la Canadevi BC afirmó que este nuevo impuesto representa un inhibidor para la inversión en el sector vivienda, ya que implicará un incremento en el costo, afectando principalmente a las familias mexicalenses.

“Con mucho gusto hubiéramos podido darles información sobre cómo afecta este impuesto y cómo inhibe la inversión en este tipo de vivienda, pues creemos que hay otras maneras de obtener recursos”, expresó.

Jiménez aseguró que además de afectar a la población que busca adquirir un patrimonio, Mexicali perderá competitividad frente a otras ciudades, dado que el costo de la vivienda aumentará.

Por último, el empresario indicó que este tipo de situaciones marcan un precedente de manera negativa para los demás ayuntamientos, lo cual no ayuda, porque lo podrán tomar ejemplo, cuando no ha sido la mejor de las ideas.

CON “EL REY LEÓN” FINALIZA EL CICLO DE CINE DE LA SECRETARIA DE CULTURA DE BC

La película realizada en “acción real”, nos ofrece la participación del doblaje en español de Carlos Rivera, Mateo Ramírez, Fela Domínguez, Sebastián Llapur.
Este martes 17 de diciembre de 2019, con esta proyección culmina el ciclo “Disfrutando en Familia” que ofrece la Secretaría de Cultura de Baja California.

Tijuana, Baja California.- Considerada la película de animación más taquillera de la historia, “El Rey León”, ahora filmada en acción real, será proyectada en el Multiforo de la Secretaría de Cultura de Baja California representación Tijuana.

Con esta cinta culmina, este martes 17 de diciembre de 2019 a las 18:00 horas, el ciclo “Disfrutando en Familia” del Cine Club que continúa con entrada gratuita.

Dirigida por Jon Favreau y escrita por Jeff Nathanson, la trama de esta historia inicia con el nacimiento del próximo rey de La Sabana, heredero del trono de “Mufasa”, su hijo llamado “Simba” que es alabado y recibido por todo el reino animal.

Criado bajo los principios de la realeza para ser un digno líder y mantener el equilibrio natural de todos los habitantes, con el paso del tiempo, “Simba” comienza a crecer y con ello su curiosidad por conocer qué es lo que existe más allá de su reino, donde la luz no se alcanza a ver.

Es ahí que al cabo de unos hechos desafortunados él tiene que abandonar todo y huir por la culpa de sus actos, en su auto destierro conoce a algunos amigos que lo ayudarán a confrontar sus miedos y buscar su redención al volver con los suyos.

La cinta doblada al español cuenta con la participación de Carlos Rivera, Mateo Ramírez, Fela Domínguez, Sebastián Llapur.

“El Rey León”, un clásico de Disney, se proyectará este martes 17 de diciembre de 2019 en el Multiforo de la Secretaría de Cultura de Baja California Representación Tijuana a las 19:00 horas con entrada gratuita.

Para más información puede comunicarse a los teléfonos (664) 684 86 09 y 687 44 61, o bien, escribir un correo electrónico a: [email protected] también puede consultar el portal www.icbc.gob.mx o el Facebook ICBC Tijuana.

Cine Club ICBC Tijuana

Ciclo: “Disfrutando en Familia”

Película: “El Rey León”

Reparto: Las voces de Carlos Rivera, Mateo Ramírez, Fela Domínguez, Sebastian Llapur.

Director: John Favreau. Estados Unidos, 2019. 118 minutos.

Fecha: 17 de diciembre de 2019.

Inicio: 18:00 horas

Admisión: Gratis

VA JAIME BONILLA POR 21 PROYECTOS DE OBRA DE ALTO IMPACTO SOCIAL Y DE DESARROLLO PARA BC

  • Un total de 21 proyectos estratégicos en los 5 municipios del Estado fueron presentados al Jefe del Ejecutivo, los cuales están en diferentes etapas de gestión.
  • La inversión que se contempla incluye recursos por parte de Gobierno del Estado, Gobierno Federal y la Iniciativa Privada.

Mexicali, Baja California.- Cumpliendo con el compromiso de fortalecer la infraestructura de Baja California y así detonar el desarrollo de cada uno de los municipios en beneficio de los ciudadanos, el mandatario estatal, Jaime Bonilla Valdez, aprobó proyectos estratégicos presentados por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT).

Estos proyectos se dividen en 4 grandes ejes: Proyectos Estratégicos; Movilidad Urbana y Carreteras; Equipamiento Urbano y Espacios Públicos, y Agua; los cuales están coordinados con el Gobierno Federal y Municipal, resaltó la titular de SIDURT, Karen Postlethwaite.

De forma ejecutiva los proyectos de obra que contemplan recursos estatales, federales y privados, fueron presentados al Gobernador del Estado, en presencia del Coordinador General de Gabinete, Rodolfo Castro.

Entre los proyectos que se contemplan se encuentra el Desarrollo Integral “El Ciprés” en Ensenada, que consiste en la reubicación de las instalaciones de las fuerzas armadas y poder consolidar urbanísticamente la zona, aminorando el congestionamiento vial mediante la prolongación hacia el sur del Blvr. Costero; para este proyecto se requiere una inversión de 3,000.00 MDP.

Otro importante proyecto es el Cruce Fronterizo Otay II en Tijuana, el cual será de cuota variable, el primero en la frontera, con carriles para cruce turístico y de carga, reversibles cuando el volumen del tránsito lo requiera, a fin de que se garantice un tiempo máximo de cruce de 20 minutos, lo que representa una reducción de 100 minutos a lo que actualmente sucede, reduciendo pérdidas que ascienden a 7.2 MDD en producción económica anual debido a las demoras en los cruces fronterizos actuales. El costo total de inversión es de: $3,300 MDP.

Otro importante tema de resolver es el Saneamiento Zona Costa Tijuana debido a que presenta un deterioro y retraso en cobertura, por lo que es necesario el mantenimiento y la ampliación del servicio y contar con la infraestructura sin afectar el medio ambiente, para esto se requiere una inversión de $4,000.00 MDP.

Destacó que para facilitar el camino de Ensenada a Guerrero Negro se tiene contemplada el mejoramiento de Carretera Transpeninsular Ensenada – Guerrero Negro / Chapultepec – Maneadero el cual tendrá una inversión de 22,528 MDP.

Otro proyecto es el Sistema Integral Hídrico de San Quintín, que consiste en crear infraestructura con la visión de un Proyecto Integral que dote de agua potable, recolección de aguas residuales y el saneamiento de las mismas al tiempo que permita iniciar la recarga del acuífero.

Con ello se mejorará la competitividad del Valle para el desarrollo de la actividad agroindustrial para elevar el bienestar de los residentes, mitigar la explotación de los mantos acuíferos, beneficiando a 98,000 habitantes. Para ello es necesaria una inversión de 1,833 MDP.

Se contempla además el proyecto Agua para el Valle de Guadalupe, el cual inicia en la ciudad de Tijuana, en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) “Arturo Herrera” ubicada al sureste de la ciudad, con una capacidad de 460 lps. A 5,894 metros conecta a un segundo bombeo a la PTAR “La Morita” con capacidad de 254 lps, cruzando por “la Ruta del Vino” hasta el punto de descarga en Valle de Guadalupe, municipio de Ensenada. Se calcula una distancia total de 94 Km. Se estima una inversión de: $1,500 MDP.

El resto de los proyectos son, para Tijuana: Tren Interurbano Tijuana inversión 2,500 mdp, Renovación del Corredor 2000 en la zona urbana, inversión de 500 mdp, Ruta Alterna Tijuana-Ensenada (bypass km 93 Escénica) la inversión es de 3,250 mdp, Periférico-Aeropuerto-Zapata-Doble Piso a Playas de Tijuana, 1,800 mdp, Atención a afectados Lomas del Rubí, inversión 75.00 mdp, Plaza Nacional Tijuana, inversión 1,800.00 mdp, Edificio de la PGJE en Tijuana, inversión 158 mdp.

En Ensenada también se contempla la ampliación y mejoramiento del puerto El Sauzal, se estima una inversión de 3,200 mdp; en Playas de Rosarito, Desaladora Rosarito, con una inversión 9,073.00 mdp.

Mientras que para el municipio de Tecate existe el proyecto del Ferrocarril Tecate–El Sauzal, con una inversión de 5,500 mdp.

Para el municipio de Mexicali existen los proyectos de Saneamiento y Pluviales, inversión 4,200.00 mdp, la construcción del Ramal Ferroviario El Centinela en Mexicali, inversión 1,500.00 mdp, además de la construcción de un desarrollo turístico en Percebú en el Puerto de San Felipe, inversión 3,335.00 mdp.

De igual forma se contempla la ampliación de la concesión de FIARUM (La Rumorosa), por 20 años más, dado que vence el próximo año, su renovación que incluye mejoramiento del tramo carretero estima una inversión de 150.00 mdp.

La presente Administración estatal contempla dentro de los proyectos estratégicos la Rehabilitación del Acueducto Río Colorado Tijuana, con el que se optimiza el abastecimiento de agua a la zona costa de Baja California, con una inversión de $919.00 mdp.

Una vez que el Gobernador de Baja California avaló los proyectos estratégicos, el Coordinador General de Gabinete, Rodolfo Castro expresó que el paso a seguir es establecer el Comité Interinstitucional que defina los mecanismos de operación, así como la instalación de los diferentes gabinetes sectoriales mismos que darán seguimiento a los proyectos que les correspondan.

Por su parte, el Coordinador de Gabinete, Rodolfo Castro explicó que se instalará el Comité Interinstitucional de Inversión, encabezado por el Gobernador, con el fin de verificar la capacidad operativa y financiera de estos proyectos.

11 CHINOS OCULTOS EN CAMIÓN DE MUEBLES INTENTABAN CRUZAR LA FRONTERA

  • Oficiales de CBP en el puerto de entrada de San Ysidro frustraron un intento de contrabando human, se trata de 11 ciudadanos chinos ocultos en un camión en movimiento lleno de muebles, a quienes contrabandistas expusieron a condiciones inhumanas.

 

El pasado 7 de diciembre, aproximadamente a las 5:25 p.m., un ciudadano estadounidense de 42 años llegó al cruce fronterizo por San Ysidro, en Tijuana Baja California, a quien al intentar cruzar, un oficial de CBP que conduce las inspecciones remitieron al conductor y al camión para una inspección más intensiva del transporte y contenidos.
Los oficiales de CBP buscaron el contenido del camión en movimiento y descubrieron a 11 ciudadanos chinos quienes viajaban ocultos dentro de varios muebles, algunos eran transportados en un lavadora.
Los oficiales de CBP detuvieron al conductor y luego lo transportaron al Metropolitan, Centro correccional para aguardar procesos penales.
Los oficiales de CBP pusieron una suspensión de inmigración a los 11 ciudadanos chinos por el criminal pendiente y procedimientos de inmigración.

20 DE DICIEMBRE, FECHA LIMITE PARA RECIBIR EL PAGO DEL AGUINALDO

• De lo contrario el empleado puede demandar ante la STPS.

Tijuana, Baja California.- El Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC) hizo un llamado a las empresas a cumplir con el pago de aguinaldo a sus trabajadores, toda vez que la fecha límites es el 20 de diciembre, mismo que equivale a 15 días de trabajo, o bien, lo proporcional al tiempo laborado durante el año.

Así lo señaló el C.P.C. Francisco Gárate Estrada, presidente del CCPBC, luego del desayuno técnico del organismo, donde mencionó que las empresas aún están a tiempo de pagar el aguilando a los empleados, quienes tienen derecho a esta prestación.

El dirigente indicó que todos los trabajadores, sin excepción alguna, tienen derecho a recibir aguinaldo, ya sean los de base, los de confianza, los de planta, los sindicalizados, los contratados por obra o tiempo determinado, los eventuales, los trabajadores del campo.

Dicha remuneración aplica también para los comisionistas laborales, los agentes de comercio, de seguros, los vendedores y otros semejantes a éstos, agregó, al ser considerados por Ley Federal del Trabajo como trabajadores de la empresa a la cual están prestando sus servicios.

El aguinaldo consiste en el pago de mínimo 15 días de salario, si es que la persona trabajó durante todo un año, de lo contrario, se saca una cantidad proporcional al tiempo laborado.

“Según se establece en las disposiciones laborales, para tener derecho al aguinaldo no se necesita haber trabajado el año completo, ni mucho menos estar laborando en la fecha de su pago, en este sentido, los trabajadores tienen derecho a que se les pague la parte proporcional del aguinaldo, de acuerdo al tiempo que laboraron en el año, cualquiera que fuese ese tiempo”, subrayó.

En el caso de aquellos trabajadores que están por honorarios o salarios asimilados, dijo, no tienen derecho a esta prestación, a menos que la empresa los obligue a cumplir con un horario determinado.

Para calcular el monto del aguinaldo, explicó Gárate Estrada, debe considerarse el salario diario base o aquél que ordinariamente perciben los trabajadores por un día laborado, y que se esté devengando al momento en que deba pagarse tal prestación.

Por lo que para esta remuneración laboral no se contempla el salario diario integrado, que acumula al salario diario base las diversas prestaciones a que tienen derecho los trabajadores.

Para finalizar, el presidente del CCPBC exhortó a los empresarios a cumplir con esta prestación, y así evitar posibles demandas ante la Secretaría del Trabajado y Previsión Social (STPS).