Skip to main content

Mes: diciembre 2019

CAPACITAN A PADRES DE FAMILIA SOBRE MANEJO DE ALIMENTOS EN LOS DESAYUNOS ESCOLARES

· En el municipio de Tecate se brindan desayunos en 55 centros escolares, ambos turnos, beneficiando a 10 mil 945 alumnos.

Tecate,Baja California. Con el objetivo de fomentar un estilo de vida saludable en la población, el Gobierno del Estado encabezado por el mandatario Ing. Jaime Bonilla Valdez, a través de la Secretaría de Educación (SE), llevó a cabo la capacitación a padres de familia con el tema: “Manipulación de Alimentos en los Desayunos Escolares”.

Como parte de las acciones del Programa Estatal “Alimentando para Aprender”, se llevó a cabo esta capacitación donde se contó con la presencia de 32 padres de familia integrantes del Comité de Salud y Alimentación del Consejo Escolar de Participación Social de escuelas primarias del municipio, así lo indicó la Delegada de la SE en Tecate, Irlanda Adriana Andrade Hernández.

La autoridad educativa comentó que esta actividad se realiza por indicaciones del Secretario de Educación en Baja California, Mtro. Catalino Zavala Márquez; como parte de los objetivos que tiene el Programa “Alimentando para Aprender”, se busca involucrar a los padres de familia con la responsabilidad de velar el cumplimiento las normas que establece la Organización Mundial de la Salud sobre la Manipulación de Alimentos.

Cabe mencionar, que a través de esta capacitación se busca que el padre de familia se involucre en el desarrollo de las actividades para dotar de desayunos escolares a los alumnos de educación básica. Como primera fase se está atendiendo a las escuelas primarias del estado; respecto al municipio de Tecate, al día de hoy se lleva desayuno a 55 centros escolares, ambos turnos, beneficiando a 10 mil 945 alumnos, destacó Irlanda Andrade.

La funcionaria educativa resaltó que el propósito de este programa es mejorar las condiciones nutricionales las niñas y niños de nivel primaria, atendiendo los casos de desnutrición o vulnerabilidad alimentaria para lograr un incremento significativo del aprovechamiento escolar, así como la disminución del ausentismo.

INVITAN A OBSERVAR EL INICIO DEL INVIERNO EN TECATE

• Con intervalos de nubes y temperaturas fluctuantes entre 9 y 11 grados centígrados, se espera poder observar cómo la pintura rupestre El Diablito se ilumina con los primeros rayos de sol el próximo viernes y sábado.
• El Sitio se localizado en La Rumorosa, B.C., es conocido principalmente por sus pinturas rupestres, las que se recorren en un circuito de 2 kilómetros.

Mexicali, Baja California.- Como cada año la pintura rupestre “El Diablito”, en el sitio arqueológico el Vallecito registrará el próximo 21 de diciembre el inicio de la estación de invierno, por ello el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de su Centro en Baja California, invita a la comunidad a visitar el lugar y apreciar el efecto astronómico del solsticio de invierno.
El antropólogo Jaime Vélez Storey, Director del Centro del INAH-BC., señaló que durante los próximos días y aún en todo el periodo vacacional se reforzarán las visitas guiadas en la zona, a fin de brindar la atención necesaria a los visitantes, incluyendo la disposición del área de recreo en donde se cuenta con palapas, asadores y sanitarios, además de una amplia zona de estacionamiento.
De acuerdo a información publicada en el anuario del Observatorio del Instituto de Nacional de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México, astronómicamente el inicio oficial del invierno será el sábado 21 de diciembre a las 20:18 horas (hora local), pero el efecto de los rayos solares que iluminan al diablito se presentará entre las 07:00 y 08:00 horas del viernes 20 y sábado 21, con tiempo despejado se podrá apreciar.
Protección Civil en su pronóstico extendido reporta que para el próximo fin de semana las temperaturas en La Rumorosa fluctuaran de entre los 9 a 13 grados centígrados, con intervalos nubosos y viento. Aunque al parecer este año en estas fechas no nevará, sí es importante acudir protegidos de acuerdo a las inclemencias del tiempo.
Datos sobre el efecto astronómico (medidor del tiempo).

El fenómeno astronómico consiste en la entrada de un rayo de luz en las primeras horas de la mañana, el cual va iluminando la figura conocida como El Diablito, desde los pies hacia la cabeza y luego inicia el proceso en retroceso.
Se estima que esta figura antropomorfa fue pintada hace aproximadamente 500 años, de acuerdo a estudios estilísticos de la pintura rupestre de la zona de La Rumorosa, aunque las incursiones a la montaña por parte de estos grupos estiman los investigadores debió ser desde hace unos mil 500 años, que es cuando da inicio el periodo conocido como prehistoria tardía.
Este acontecimiento marcaba el inició del invierno o la temporada más fría del año para grupos indígenas del noroeste de Baja California, por lo que era momento de desplazarse desde las montañas hacia las costas o valles para dejar la recolección de semillas como el piñón y la caza, para ahora consumir moluscos, caza y algunos otros vegetales.

El Sitio Arqueológico es conocido principalmente por sus pinturas rupestres, las que se recorren hasta el momento en un circuito de 2 kilómetros dentro del ejido Jacumé. Estas se encuentran en resguardos rocosos con trazos sencillos en los que se presentan figuras geométricas humanas, de animales y soles en pequeña escala.
A fin de conocer más sobre los antiguos pobladores los investigadores del INAH han realizado trabajos de conservación, mantenimiento e investigación en esta zona surgida de la selección cuidadosa del hombre como un espacio sagrado, natural y único.
Al sitio arqueológico se llega por la autopista Mexicali-Tijuana, en el kilómetro 67.5, hacia la derecha a un kilómetro. Otra alternativa es por la carretera federal Tijuana-Mexicali antes de llegar al poblado de La Rumorosa, en el restaurante el Chipo se toma una desviación a la izquierda, se cruza la autopista y a un kilómetro está la zona arqueológica.
La entrada es libre a todos los menores de 13 años, estudiantes, maestros y personas con credencial del INSEN. Mientras que para el resto de las personas la entrada general es de 45 pesos. Abierto de 08:00 a 17:00 horas de miércoles a domingo. Los días 25 de diciembre y primero de enero, permanecerá cerrado.
Para mayor información los interesados pueden consultar la página Facebook sitio arqueológico el vallecito.

EL ESPEJO POPULISTA

Plaza Cívica
Por: Fernando Núñez de la Garza Evia
Si los llamados “tecnócratas” comparten un perfil semejante, su contraparte, los llamados “populistas”, ostentan igualmente una idiosincrasia parecida. En México ha llegado al poder un populista de texto en la persona de Andrés Manuel López Obrador, y en Estados Unidos ha arribado asimismo uno en la persona de Donald J. Trump. Si sus personalidades resultaban parecidas como candidatos presidenciales, ahora como jefes de Estado sus políticas han resultado, en muchos sentidos, igualmente semejantes.

Cuando AMLO era candidato presidencial hablamos sobre las semejanzas de personalidad, y algunas diferencias, que tenía con Trump (AMLO y Trump: mucha semejanzas, algunas diferencias, Tecate Informativo, 19/06/18). Sin embargo, ya como candidato-electo algunas de esas semejanzas salieron oficialmente a la luz. En cuanto AMLO ganó las elecciones presidenciales le envió una carta a Trump en la cual le expresaba precisamente sus coincidencias personales: “Ambos sabemos cumplir lo que decimos y enfrentamos la adversidad con éxito. Conseguimos poner a nuestros ciudadanos al centro y desplazar al establishment”. Cabe destacar que eso lo dijo el futuro jefe de Estado mexicano después de una larga letanía de insultos hacia los mexicanos por parte del presidente estadounidense. Pero por otra parte AMLO no mentía, ya que esas afinidades resultan ciertas. Y ahora, como era de esperarse, esas similitudes se pueden observar en algunas de sus respectivas políticas gubernamentales.

Se parte de dos grandes ideas: ambos mandatarios están llevando a cabo un ataque sistemático contra el Estado (sus instituciones, sus burocracias) y la democracia- liberal (la división de poderes, la ley).

AMLO es reacio a profesionalizar el cuerpo burocrático del Estado mexicano, ya que no ha hablado del Servicio Profesional de Carrera, ha mermado algunos órganos con cierta autonomía, ha golpeado a otros con autonomía constitucional, y el criterio para  elegir a los servidores públicos no depende de la ley, sino de su persona: “90 por
ciento honestidad, 10 por ciento experiencia. ¿Cómo la ven?”, nos dijo. En EUA las peleas entre el presidente y la burocracia han salido a borbotones, y ha sido así porque en EUA efectivamente existen burocracias profesionales que han peleado fuertemente contra el autoritarismo presidencial (en México ha habido igualmente disputas en aquellas áreas del Estado más profesionales). Algo resalta: ambos mandatarios han tenido fuertes disensiones con el cuadro más profesional de sus respectivas burocracias: las Fuerzas Armadas.

Las pulsaciones autoritarias, propias de todos los populistas, se han dejado sentir igualmente hacia todo aquello que implique un contrapeso a su poder. Y como la democracia-liberal implica contrapesos, ésta ha sido finalmente objeto de sus ataques. Ambos mandatarios han señalado de manera fuerte y repetida al Poder Judicial y han nominado a la Suprema Corte a personas con importantes inclinaciones personales (en México) e ideológicas (en EUA). Han tenido asimismo importantes y reiteradas desavenencias con el Poder Legislativo, aunque en México no ha sido tan fuerte ante las mayorías alcanzadas por Morena. En este sentido resalta que sus respectivas bancadas muestran una lealtad ciega al presidente ante el control que tienen de sus bases electorales. Finalmente, coinciden en sus ataques fulminantes hacia los partidos de oposición, medios de comunicación y entidades federativas.

Y hay otras tantas semejanzas: se ha invocado a la seguridad nacional para empujar sus políticas (AMLO con Santa Lucía, Trump con el comercio), muestran un desdén hacia la ciencia y tecnología (AMLO ha disminuido su presupuesto, Trump trató pero el Congreso no lo aprobó), han puesto en marcha políticas caprichosas que han
implicado la quema de importantes sumas de recursos públicos (AMLO con la cancelación del NAIM, Trump con subsidios a campesinos ante su guerra comercial), desprecian el medio ambientes y las energías renovables pero aman la industria petrolera y del carbón y, finalmente, han hecho uso de memorándums que flagrantemente violan la ley (AMLO con la reforma educativa, Trump con la llamada al presidente de Ucrania, entre otros).

AMLO y Trump no son lo mismo, pero riman mucho: en idiosincracia y, ahora, en políticas públicas. Por primera vez en la historia de ambas naciones tenemos a dos populistas en ambos lados de la frontera, y el futuro para ambas nacionaes, y para la relación bilateral, no resulta muy promisorio.

www.plaza-civica.com @FernandoNGE

SE REÚNE REGIDOR ROMÁN COTA CON DIPUTADO LOCAL DAVID RUVALCABA FLORES PARA REVISAR LEY DE INGRESOS

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de revisar la iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Tecate para el ejercicio fiscal del 2020, se reunieron en las instalaciones del SITATYR de la ciudad de Tijuana, Baja California, el Diputado Local David Ruvalcaba Flores con los Regidores Roman Cota Muñoz y Diego Lara Arregui, de Tecate y Ensenada respectivamente.

La finalidad de dicha reunión de trabajo fue revisar meticulosamente las Iniciativas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de los Municipios, con el firme propósito de que se respete la política de cero aumento al impuesto predial, para favorecer el fortalecimiento de la economía de las familias en todo el Estado, asimismo, se observó que el resto de los impuestos no presentaran aumentos significativos, y por el contrario, se busquen medidas de eficiencia recaudatoria para solventar las finanzas de las Administraciones Municipales, puesto que se señala, en el caso de Tecate, la tasa de recaudación del impuesto predial, ronda el 30% según información proporcionada por la Tesorería Municipal.

Al respecto de la reunión, el Regidor Román Cota señala: “Debemos fortalecer los mecanismos de comunicación entre los distintos representantes populares del PRI, porque estamos en deuda con la ciudadanía, y necesitamos redoblar esfuerzos para recuperar su confianza, demostrando que cuentan en nosotros con servidores que sabemos escuchar, trabajar y resolver”.

Dicha reunión es el parteaguas de las futuras reuniones de seguimiento de trabajo entre los representantes de los dos entes de gobierno, mismas que se mantendrán de manera periódica para asegurar el seguimiento a los temas relevantes que sean de interés a los ciudadanos de Tecate, así como para lograr el fortalecimiento del trabajo que desde el cabildo se ha realizado.

SECRETARÍA DE SALUD BUSCA DISMINUIR LOS CASOS DE TUBERCULOSIS EN EL ESTADO

Firma Gobierno del Estado, Ayuntamiento y California, la declaración de interés con la iniciativa Zero Tuberculosis.

En la actualidad en Baja California, se tiene el registro de más de mil 500 casos nuevos de tuberculosis pulmonar por año y más de 2,000 en todas sus formas.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de disminuir la incidencia en los casos y defunciones de Tuberculosis, la Secretaría de Salud, el Ayuntamiento de Mexicali y el Director de Advance Access and Delivery, firman convenio de Declaración de Interés con la Iniciativa ZERO Tuberculosis.

La firma estuvo a cargo del Secretario de Salud, Óscar Alonso Pérez Rico, la Presidenta del Ayuntamiento de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda y el Director Ejecutivo de Advance Access and Delivery, Tom Nicholson.

Con esta acción se busca fomentar la participación de la comunidad en la implementación de programas y acciones donde permita alcanzar nuevos y mayores logros en materia de salud.

“En el caso del Municipio de Mexicali la particular distribución focalizada de los casos de esta enfermedad, nos orientó a buscar esquemas novedosos de éxito que ya se han aplicado en otras localidades, es por ello, que hoy se firma esta declaración de interés con el proyecto Zero TB que ha demostrado ser efectivo en otras partes del mundo” enfatizó Pérez Rico.

Agradeció el apoyo la Alcaldesa de Mexicali y a Tom Nicholson, por la apertura a este convenio, ya que esta enfermedad infectocontagiosa afecta grandemente al Estado de Baja California, donde se tiene el registro de más de mil 500 casos nuevos de tuberculosis pulmonar por año y más de 2,000 en todas sus formas.

El Secretario, invitó a que todas las jurisdicciones, universidades y escuelas de medicina de sector privado y ONG´s, pongan todo su esfuerzo, ciencia, investigación y recursos para que este programa sea exitoso en Mexicali y se pueda prolongar a todo el Estado.

Resaltó que es primordial la colaboración de las autoridades del vecino Estado de California, ya que este padecimiento como muchos otros no respeta fronteras.

Dentro de las estrategias de esta iniciativa son:

1. Mapear las áreas de fortaleza y oportunidad que se alinean con el enfoque Buscar-Tratar-Prevenir.

2. Buscar un enfoque integral contra la TB en línea con las estrategias establecidas de control de epidemias utilizadas por programas exitosos.

3. Mantener una coalición multi-institucional para impulsar la agenda y monitorear su progreso a lo largo del tiempo.

4. Utilizar esta plataforma de prestación de atención centrada en el paciente para avanzar hacia objetivos de salud pública más amplios donde sea posible.

5. Integrarse mediante un futuro acuerdo mutuo y compromiso con la Iniciativa Zero TB (ZTBI) y el Proyecto Ciudades Zero TB, una alianza multiinstitucional que exige esfuerzos integrales y acelerados contra la tuberculosis en todas sus formas.

Estuvieron presentes en la firma: la Presidenta Municipal del Vigésimo Tercer Ayuntamiento de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el Director Ejecutivo de Advance Access and Delivery, Tom Nicholson, el Subdirector General de Salud, Néstor Saúl Hernández Milán, la Presidenta del DIF Municipal en Mexicali, Manuela Olmeda García, la Coordinadora del Programa Global de Advance Access and Delivery, Amanda Brumwell, Epidemióloga del Departamento de Salud Pública de California, Esmeralda Iñiguez, Presidenta de la Asociación de Bajacaliforniana de Salud Pública, Juana Elba Cornejo Arminio.

EL AYUNTAMIENTO DE ENSENADA PRETENDE INGRESOS EN EL 2020 POR MIL 800 MILLONES DE PESOS

Contempla una actualización a la tabla de valores catastrales.

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, que preside la diputada Rosina del Villar Casas, recibió en comparecencia al presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles, quien presentó su proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2020, el cual contempla un monto total de mil 811 millones 300 mil pesos.

Asimismo, expuso, que la Ley de Ingresos considera un ajuste a la tabla de valores catastrales, la cual fue avalada y propuesta por el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario del Municipio, precisó.
Mencionó, que los recursos serán destinados a mejorar los servicios públicos, principalmente a la recolección de basura. Además, se tiene proyectado el plan más ambicioso de bacheo en los últimos 10 años, el cual contempla más de medio millón de metros cuadrados de vialidades reparadas con calidad, destacó.

De igual manera, se aprecia el aumento al presupuesto en materia de seguridad pública, con el objetivo de contar con una corporación más fortalecida y equipada, a fin proteger y servir a los ensenadenses, recalcó.
Durante la ronda de preguntas fue cuestionado por los legisladores sobre los temas de: beneficios que tendrá el ayuntamiento con la oficina de enlace de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE); cual es la cantidad de deudores del municipio y que estrategias se tiene contemplada; y que propuesta se tiene para el tema de la basura.

El presidente municipal respondió que se tienen proyectados 9 mil trámites por parte de la SRE, lo que generará ingresos por 3 millones de pesos. Informó que hay 40 cuentas pendientes, de los denominados grandes deudores, con un adeudo aproximado de 90 millones de pesos. En lo relativo al tema de la basura, señaló que se pretende reparar las unidades para dar mayor y mejor cobertura del servicio, utilizar un servicio complementario y trabajar en un proyecto que genere alternativas a mediano plazo.

En otra ronda de preguntas, se le planteó por parte de los diputados locales, cuales son las estrategias específicas a seguir para sanear la finanzas del ayuntamiento; que se tiene contemplado para fomentar el turismo; con qué proyectos se cuenta para los grupos indígenas; y que alternativas y programas se tiene para las mujeres y particularmente las madres trabajadoras.

A lo que dijo, en lo referente a las estrategias, se realizará la compactación de diversas dependencias municipales y se reducirá la nómina. Para fomentar el turismo se desarrolla un plan estratégico y se rehabilitará el Centro Histórico y de Playa. Para las comunidades indígenas, se ejercerá mayor difusión al corredor cultural y se enfocarán en proyectos productivos.

Finalmente, subrayó que en el tema de las mujeres, se establece por parte de su gobierno la paridad de género en las diversas dependencias, se llevan a cabo acciones como la Expo del Bienestar y se cuenta con diversos programas de atención.

Durante la sesión, estuvieron presentes los diputados integrantes Eva Gricelda Rodríguez, quien fungió como secretaría, Claudia Josefina Agatón Muñiz, Juan Manuel Molina García, Miguel Ángel Bujanda Ruiz, y Miriam Elizabeth Cano Núñez, así como Carmen Leticia Hernández Carmona, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, Rodrigo Aníbal Otáñez Licona, Fausto Gallardo García y María Luisa Villalobos Ávila.

TRAS CATEO GESI ENCUENTRA VEHÍCULOS Y AUTOPARTES CON REPORTE DE ROBO

Operativo especial contra el robo de vehículos

Tijuana, Baja California.- Como resultado del trabajo de investigación llevado a cabo por el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE), agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), realizaron un cateo en la colonia México donde encontraron vehículos y diversas autopartes con reporte de robo.

En seguimiento al análisis de información y trabajos de inteligencia en contra del delito de robo de vehículo, los agentes estatales ubicaron dicho domicilio marcado con el número 7895 de la calle Tamaulipas.

Una vez que se integró la carpeta de investigación, un Juez a otorgó la orden de cateo y posteriormente los elementos de la GESI desplegaron un operativo táctico para rodear los perímetros del lugar y llevarlo a cabo.

Durante el cateo se encontró lo siguiente:

•Un vehículo Jeep Wrangler modelo 2008 con matrícula AJM9441

•Un vehículo Jeep Wrangler modelo 2007 con matrícula 6PV425

•Dos motores

•Dos transmisiones

•Chasis

•Tablero con número de serie, con reporte de robo

Los vehículos fueron puestos a disposición de la Unidad de Robo de Vehículo de la Fiscalía General del Estado para darle seguimiento a las investigaciones correspondientes.

Estas acciones forman parte de una estrategia enfocada a combatir el robo de vehículo en todas sus modalidades en base a la investigación, operatividad y atención de denuncias.

Se exhorta a los ciudadanos de Baja California a denunciar al número 089 cualquier inmueble sospechoso o que consideren que se realizan acciones ilícitas o que consideren fuera de la ley.

EXHORTA SECRETARÍA DE SALUD DE BAJA CALIFORNIA A PROTEGERSE ANTE BAJAS TEMPERATURAS

Emite recomendaciones para prevenir enfermedades en esta temporada invernal.

Se reitera el llamado para aplicarse la vacuna contra la Influenza, en las unidades del Sector Salud.

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de que la ciudadanía tome las medidas necesarias para proteger su salud ante las bajas temperaturas que se están registrado en la región, la Secretaría de Salud de Baja California emite recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias agudas (IRAS) e Influenza.

El Secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, explicó que en la temporada de frío es común que se presenten cuadros de infecciones respiratorias agudas, por lo cual se pide cubrir nariz, boca y oídos de los menores de 5 años y adultos mayores, quienes representan los grupos vulnerables de sufrir dichas enfermedades.

Es por ello que es importante tomar en cuenta las siguientes medidas preventivas: abrigarse bien, evitar los cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire; consumir frutas ricas en vitamina “C” como naranja, limón, toronja, guayaba; lavarse las manos con frecuencia, en especial después de tener contacto con personas enfermas, cubrir nariz y boca al toser o estornudar y no saludar en forma directa (beso o mano), para así evitar la transmisión del virus; lavar los utensilios usados por las personas enfermas con agua caliente y jabón para eliminar las posibilidades de contagio.

Añadió que es importante que la madre, padre de familia o el tutor identifique los signos y síntomas de un niño con Infección Respiratoria Aguda, mismos que son: respiración rápida, dificultad respiratoria, para beber o amamantar, más de tres días con fiebre, amígdalas purulentas (con infección), o dolor de oído.

“Además se hace el llamado para aplicarse la vacuna contra la Influenza, en las unidades del Sector Salud”, reiteró Pérez Rico.

Puntualizó que en caso de cualquier síntoma de alarma, NO automedicarse y dirigirse de inmediato a la unidad de salud más cercana a su domicilio.

EL XXIII AYUNTAMIENTO DE TECATE ESPERA CAPTAR 681 MDP EN 2020

El objetivo es incentivar a los grandes deudores a que cumplan con la obligación de liquidar sus adeudos

Mexicali, Baja Callifornia.- La presidenta municipal de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, presentó un proyecto de Iniciativa de Ley de Ingresos para 2020, por un valor de 681 millones de pesos, lo que representa un incremento de 10 por ciento, en relación con el ejercicio fiscal que esté por concluir.

La alcaldesa compareció este día ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, (CHP) que preside la diputada Rosina del Villar Casas, para presentar el proyecto de Ley de Ingresos que ejercerá el año próximo, el cual sufrirá un aumento del 10 por ciento, en relación con los 617 ejercidos en 2019.

La comparecencia se llevó a cabo con la participación, además de la diputada Rosina del Villar, de las diputadas Eva Gricelda Rodríguez y Miriam Elizabeth Cano Núñez, así como de los diputados Miguel Ángel Bujanda Ruiz y Juan Manuel Molina García, miembros de la CHP.

Además, hicieron acto de presencia las diputadas Carmen Leticia Hernández Carmona y Araceli Geraldo Núñez.

En su exposición de motivos, la funcionaria remarcó que ante la crítica situación por la que atraviesa el municipio de Tecate, producto de malas administraciones pasadas, se recurrirá a una “austeridad republicana “lo cual implica eficientizar los recursos y evitar contrataciones de personal inútiles.

Respecto al impuesto predial, aseguró que no será incrementado y en cuanto al resto de los impuestos, indicó que sólo se ajustarán al índice inflacionario.

La compareciente dijo también que la estrategia para aumentar los ingresos sin afectar a la ciudadanía, será disminuir la cartera vencida, mediante el cobro a los grandes deudores, como son algunas empresas instaladas en ese municipio.

Por lo que hace a las deudas con las que se le entregó la administración municipal, mencionó que se deben 400 millones de pesos de deuda directa al Issstecali y 500 MDP de intereses; otros 549 a proveedores y 137 de deudas diversas.

ESTE ÁRBOL DE NAVIDAD EN ITALIA ES EL MÁS GRANDE DEL MUNDO

Ciudad de México.- Ya las luces del árbol de Navidad más grande del mundo brillan en Gubbio, una pequeña ciudad italiana de la región de Umbría, en la Provincia de Perugia

Los italianos se desbordan de espíritu navideño. Su árbol se encuentra en Italia y se confecciona en las laderas del monte Igino (o Ingino).

Las luces del árbol de Navidad más grande del mundo brillan en Gubbio, una pequeña ciudad italiana de la región de Umbría, en la Provincia de Perugia, con unos 35 mil habitantes.

Para lograr esta maravilla, que se replica cada año y en cuyos alrededores se monta un mercado que genera recursos a la región, participa un grupo de voluntarios.

Sus números son impresionantes: 650 metros para 260 luces verdes que conforman la forma que ilumina el Monte Igino, a la que se agregan muchos otros para la decoración.

En la punta, un cometa de mil metros cuadrados y 7 mil 500 metros de cables conectados a mil 350 enchufes. Un total de más de 8.5 kilómetros de cables, 950 luces, con una potencia de 35 kW. Estos son los números récord que permiten al abeto Gubbio mantener el récord del árbol de Navidad más grande del mundo durante ya 38 años. Con su grandeza, de hecho, el símbolo del árbol de Navidad en Gubbio entró en el Libro Guinness de los Récords desde 1981.

Un grupo llamado Alberaioli voluntariamente se encarga de la preparación y la iluminación para dar este espectáculo particular de Gubbio al mundo. El árbol récord se encendió como todos los años el 7 de diciembre, y permanecerá encendido hasta el 12 de enero de 2020.

Con información de Agencias