Skip to main content

Mes: diciembre 2019

ITAIPBC SOLICITA PRESUPUESTO POR MÁS DE 24 MILLONES DE PESOS PARA 2020

• Ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto que preside la diputada Rosina del Villar Casas.

Mexicali, Baja Caliofrnia.- La comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ItaipBC), presentó ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, que preside la diputada Rosina del Villar Casas, un proyecto de presupuesto de egresos por la cantidad de 24 millones 957 mil 370 pesos para el ejercicio fiscal 2020.

La titular del organismo Lucía Ariana Miranda Gómez, detalló que los recursos presupuestados para el próximo año, serán empleados en programas que difundan la transparencia, garanticen el derecho de acceso a la información pública, en la administración de los recursos humanos, materiales y financieros principalmente.

Además, para cumplir con la responsabilidad de atender las verificaciones de los 152 sujetos obligados en el Estad, en la capacitación de los mismos, así como en la implementación de la Ley de Protección de Datos Personal y del Sistema Comunicación entre Sujetos Obligados y Organismos garantes (SICOM).

Explicó que al no contar con una sede en la ciudad de Ensenada, se ha implementado una estrategia, donde se moviliza al personal asignado al municipio de Tijuana, para poder prestar este servicio de manera eficiente.

En respuesta a diversos cuestionamientos de los legisladores presentes en la comparecencia, la comisionada mencionó, que se busca contratar personal en el área jurídica para atender temas en materia, así como para la armonización contable y el timbrado electrónico.

Dijo que se han atendido 13 mil solicitudes y se han generado más de 840 expedientes. Asimismo, señaló que la falta de presupuesto ha impedido que el Itaipbc, se incorpore al Sistema Nacional Transparencia.

En la comparecencia, desarrollada en la sala de sesiones “Benito Juárez García” del Poder Legislativo, estuvieron los legisladores integrantes de la Comisión de Hacienda Rosina del Villar Casas, presidenta; Eva Gricelda Rodríguez, secretaria, y los vocales; Claudia Josefina Agatón Muñiz, Miguel Ángel Bujanda Ruíz Miriam Elizabeth Cano Núñez.

Así como Elí Topete Robles, Carmen Leticia Hernández Carmona, Rodrigo Aníbal Otáñez Licona, Araceli Geraldo Núñez, María Luisa Villalobos Ávila, Víctor Manuel Morán Hernández, Julio Cesar Vázquez Castillo y Julia Andrea González Quiroz.

EN MARCHA, SATISFACER LA DEMANDA DE MEDICAMENTOS EN SECTOR SALUD: MONTSERRAT CABALLERO RAMÍREZ

Tijuana, Baja California.- La diputada por el Distrito XIII y presidenta de la Comisión de Salud de Baja California, Montserrat Caballero Ramírez, y el gobernador del estado, Jaime Bonilla Valdez, se comprometieron a solucionar el problema de desabasto de medicamentos en dependencias del sector salud.

Este compromiso se dio a conocer ante ciudadanos bajo tratamiento oncológico que padecieron durante la administración pasada de desabasto en sus medicamentos esenciales, como agentes genéricos inyectables para quimioterapia.

“El desabasto de medicinas en el sistema de salud púbica se debió a dos razones principales: Corrupción o ineficiencia, y las causas son varias”, aseguró la legisladora Caballero Ramírez, y añadió que el objetivo es satisfacer la demanda de medicamentos en el sector salud, y ya está en marcha.

El gobernador Jaime Bonilla Valdez, por su parte, señaló como inadmisible la falta de sensibilidad de la administración pasada ante este problema de salud pública, al tiempo de asegurar que no sólo afecta a los derechohabientes, sino también a los médicos, al no poder realizar su trabajo de forma adecuada, por lo que “ahora se tomarán acciones directas contra esta problemática”.

“Uno de los principales compromisos de nuestro gobernador es el tema de la salud, y de manera especial, tratándose de un estado con las características como el nuestro. Tenemos que contribuir de manera significativa al cumplimiento de este compromiso, para garantizar el aprovisionamiento adecuado de medicamentos en el corto y largo plazo y así restablecer uno de los sostenes fundamentales de la calidad equitativa sobre el derecho a medicamento y abastecimiento del mismo”, sentenció la legisladora Montserrat Caballero Ramírez quien estuvo acompañada por el integrante de la XXIII legislatura el diputado Gerardo López Montes

PROMUEVEN EL AHORRO DE AGUA Y ENERGÍA EN LAS ESCUELAS DURANTE PERIODO VACACIONAL

• El periodo vacacional de invierno inicia el 23 de diciembre de 2019 y culmina el 7 de enero de 2020.

Tecate, Baja California.- Con el propósito de promover el cuidado de los servicios de energía eléctrica y agua potable, el Gobierno del Estado encabezado por el mandatario Ing. Jaime Bonilla Valdez, a través de la Secretaría de Educación (SE), inició el Programa “Cierra, Apaga y Desconecta” en las escuelas de Educación Básica para el periodo vacacional de invierno.

Así lo dio a conocer Irlanda Adriana Andrade Hernández, Delegada de la SE en Tecate, quien explica que es una instrucción del Secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, en la cual se pretende ahorrar energía eléctrica y agua potable durante el periodo vacacional de invierno que inicia el 23 de diciembre de 2019 y culmina el 7 de enero de 2020, en donde 22 mil alumnos y 1 mil 102 docentes de las 153 escuelas de educación básica disfrutaran de estas vacaciones.

Cerrar llaves de agua, apagar lámparas que no se requieran y desconectar todos los equipos y aparatos eléctricos, son las recomendaciones que se deberán seguir en todas las escuelas de Baja California con el objetivo de ahorrar en consumo y cuidar los centros educativos, así lo indicó Irlanda Andrade.

La funcionaria estatal explicó, que “Apaga, Cierra y Desconecta” es un programa de la SE que promueve entre la comunidad educativa la adopción de una actitud de responsabilidad sobre el cuidado de estos recursos y del medio ambiente en general, con el propósito de reducir los consumos de dichos conceptos.

Asimismo, hizo una invitación a la comunidad educativa compuesta por supervisores, inspectores, directores, docentes, personal administrativo, personal de intendencia, alumnos y padres de familia, a continuar con el cuidado del agua potable y la energía eléctrica.

Durante este periodo vacacional se exhorta a la comunidad en general y principalmente a los vecinos de los centros escolares, a vigilar y cuidar los planteles ante posibles actos vandálicos que dañen los inmuebles. Por lo que se invita a reportar cualquier incidencia al número 911 de emergencias y cualquier otra situación al 01 800 788 73 22 de la SE.

ALFONSO ZACARIAS CELEBRA FIESTAS DECEMBRINA CON FAMILIAS DE 5 DIFERENTES COLONIAS DE TECATE

• Establecio programas de trabajo con colonos de Tecate.

Tecate, Baja California.- Como parte de su agenda de trabajo, el regidor Alfonso Zacarías visito a familias de la colonia El Paraiso. Coyotera, Colosio, Escorial e Industrial con el objetivo de fortalecer las acciones en beneficio de los ciudadanos.
En ese sentido, el Regidor del XXIII Ayuntamiento de Tecate, estableció en compañía de su equipo de trabajo, las acciones a realizar en cada una de las colonias a las que visito.
Dentro del recorrido realizado por 5 colonias de la ciudad, se suma la sección cafetalera en la Nueva Colonia Hindu, zona rural del municipio de Tecate, donde también estuvo presente el edil.
Cabe destacar que con motivo de las fiestas decembrina, Alfonso Zacarias, exhorto a las familias a fomentar la unión familiar así como a tomar las precauciones necesarias ante los cambios bruscos de temperatura.

Deseandoles felices fiestas y un 2020 lleno de éxitos se entregaron pelotas, dulces y pastelitos a un aproximado de 200 niños, así como despensas a diversas familias.

SUGIERE EU A SUS CIUDADANOS, NO VIAJAR A 5 ESTADOS DE MÉXICO

El gobierno de Estados Unidos actualizó la alerta de viaje para México, en donde sugiere a sus ciudadanos no viajar a 5 entidades.

En el caso de 11 entidades, las autoridades estadounidenses sugieren reconsiderar el viaje.

Para México, en general, se mantiene el nivel de alerta 2, que sugiere a sus ciudadanos tener cuidado en materia de seguridad.

Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, son los estados en donde se tiene alerta nivel 4, es decir, que se sugiere no viajar a estas entidades por el nivel de inseguridad que presentan.

En el caso de Tamaulipas se advierte que existe el crimen organizado y también es alto el índice de secuestros.

La sugerencia para reconsiderar el viaje, está en: Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, SAN Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

Sonora y San Luis Potosí, son las entidades que fueron incluidas en la lista de reconsideración para el viajero.

Esta alerta de viaje es actualizada por el Departamento de Estado cada año.

En abril de 2019, el Departamento de Estado incluyó el indicador K en la alerta de viaje, para advertir sobre secuestro en 35 países, entre ellos México.

Informacion: Cadena Noticias

OFRECEN A PADRES DE NIÑOS CON CÁNCER CONSEGUIR MEDICAMENTO

El mandatario recibió a las familias desesperadas porque sus hijos no han recibido el tratamiento que requieren; la anterior administración ignoró sus necesidades.

La vincristina es un medicamento que ya no se distribuye en el país, por lo que el gobernador Bonilla Valdez, instruyó al Secretario de Salud a adquirir las dosis del medicamento en cualquier parte del mundo.

Tijuana, Baja California.- El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, se reunió en el auditorio del Centro de Gobierno de Tijuana, con padres de familia que fueron ignorados por la anterior administración, para suministrar a sus hijos con cáncer, un medicamento de quimioterapia de nombre “vincristina”, que se aplica solo a pacientes pediátricos con cáncer linfático o ciertos tumores infantiles.

En la reunión, el secretario de Salud en el Estado, el Doctor Alonso O. Pérez Rico, informó a los padres de familia, que desgraciadamente dicho medicamento ya no se distribuye en país, ya que el laboratorio que lo fabrica es de origen extranjero y la anterior administración dejó un gran desabasto, tanto en tratamientos como material médico. Los centros de salud, aplican otros medicamentos alternos, pero no con el mismo efecto, aseguró el funcionario.

Los menores llevan 6 semanas sin recibir su quimioterapia y ante el reclamo de los padres de familia, el gobernador Bonilla Valdez, giró instrucciones al titular de la Secretaría de Salud en el Estado, para comprarlo a la brevedad en otras entidades, o se tenga que traer de alguna parte del mundo, no importando el costo, “esos niños tienen que recibir su tratamiento urgentemente”, expresó el mandatario.

Resaltó que todos los compromisos con la sociedad se cumplen y uno de ellos es que tengan sus medicamentos en tiempo y forma. “Es mi obligación atenderlos, si no se hizo en el pasado por gobernantes deshumanizados y además los hospitales padezcan de un gran desabasto en medicamentos, esta administración si les cumplirá y de ser necesario, llevaremos a los niños a cualquier parte, para que reciban su quimioterapia”.

Uno de los menores con cáncer, le expresó al gobernador Bonilla Valdez, su gran deseo de vivir. Ante esta situación, el jefe del Ejecutivo manifestó su solidaridad y apoyo incondicional con los niños.

Los familiares de los niños, que son de escasos recursos, explicaron que este medicamento tiene un costo de $4,000.00 pesos (cuatro mil pesos) en el mercado, y no cuentan con el dinero para adquirirlo.

Por otra parte los diputados locales Monserrat Caballero Ramírez y Gerardo López Montes, se ofrecieron a pagar unos estudios y parte de su tratamiento a un adulto mayor, que también padece de cáncer.

PRONÓSTICO INDICA 5 DÍAS DE LLUVIA EN TECATE

Tecate, Baja California. – De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, así como con diversos medidores climatologicos, se pronostica que Tecate tendrá una fría y lluviosa noche buena, con grandes descensos en las temperaturas, como consecuencia de la llegada del frente frío número 23 a la región.

En ese sentido, se pronostica un fin de semana nublado para la ciudad, con temperaturas mínimas de 7 grados centígrados y máximas de 21 grados.

Asimismo, para el lunes 23 el pronóstico refleja un descenso de la temperatura alcanzando la mínima de 6 grados centígrados, con una probabilidad de 70 por ciento de lluvias.

De igual forma, el martes 24, se prevé la continuación de periodos de lluvias ligeras a moderadas con una posibilidad de 40 por ciento, sin embargo, se pronostica un descenso en la temperatura que podría llegar hasta los 3 grados centígrados como mínimo, y 12 como máximo.

El miércoles 25, se espera una navidad parcialmente nublada, con temperaturas de 5 grados centígrados y máximas de 13.

Para cerrar la semana, las lluvias regresarán el jueves y viernes, con 70 y 40 por ciento de probabilidad, respectivamente. Así como un fin de semana, con incrementos de parcialmente nublado a un domingo mayormente soleado.

Por lo anterior, se exhorta a la comunidad extremar precauciones, no conducir a altas velocidades sobre todo con pavimento mojado, respetar los señalamientos de tránsito, mantener abrigados a niños, adultos mayores y mascotas, así como mantenerse alerta ante las recomendaciones de la Dirección de Protección Civil, Dirección de Bomberos y las autoridades de salud.

PRESENTA CEDH SU PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS POR 67.8 MDP

  • Representa un incremento de 45 por ciento con relación al año que está por concluir
  • Se elaboró conforme a los principios de los derechos humanos y con una perspectiva de género

Mexicali, Baja California.- “Es un honor comparecer ante esta soberanía a presentar el proyecto para el ejercicio fiscal 2020. Lo hacemos con el mayor de los respetos a los poderes de la Entidad y con la invitación a seguir trabajando para que juntas y juntos hagamos historia en materia de derechos humanos en Baja California”, indicó el presidente de la CEDH, Miguel Ángel Mora Marrufo.

Agregó en la sesión ampliada de la Comisión de Hacienda y Presupuesto que preside la diputada Rosina del Villar Casas, lo siguiente: “en el mismo sentido, se presenta conforme a los propios principios de los derechos humanos, como son la progresividad, el máximo uso de los recursos disponibles y también con una historia y ejemplo de la institución a base de esfuerzo de los defensores de estos en la “Entidad”.

Según dijo el compareciente, dicho proyecto que plantea tiene una perspectiva de género con una historia holística, intersectorial y multidimensional de lo que significan los derechos humanos.

En razón de lo anterior, el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos dio a conocer que, se proyecta para este organismo un presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal de 67 millones 880 mil pesos, siendo la variación de más de 21 millones de pesos, con respecto al de este año que está por concluir, lo que representa un incremento del 45 por ciento.

Acompañaron a Mora Marrufo: la Jefa de la Unidad de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Sandra Sofía Trujillo Hernández; el director de Administración, Armando Franco y el secretario ejecutivo, Jorge Álvaro Ochoa, entre otros.

En esta comparecencia se contó con la presencia de los diputados Eva Gricelda Rodríguez, Monserrat Caballero Ramírez, Claudia Josefina Agatón Muñiz, Araceli Geraldo Núñez, Miriam Elizabeth Cano, Miguel Ángel Bujanda, Rodrigo Aníbal Otáñez, María Luisa Villalobos Ávila, María Trinidad Vaca Chacón y Luis Moreno Hernández, realizando algunos de ellos diversos cuestionamientos.

Finalmente, uno de los legisladores opinó sobre el presupuesto de la CEDH que es justo y razonable. Por ello consideró que es importante que, esta legislatura mande un mensaje contundente de que respeta el valor de esta CEDH, no solamente con un reconocimiento, sino a través de una votación sana y responsable porque requiere de recursos propios, instalaciones, mayor personal y un presupuesto que sea un parteaguas para el quehacer de esta Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

LOCALIZAN EN TECATE VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

Tecate, Baja California.- La tarde del pasado miércoles fue localizado en la zona centro de este municipio un vehículo de reciente modelo con reporte de robo, así lo dio a conocer el enlace de comunicación del Gobierno del Estado.

El tema genero polémica en redes sociales, pues hubo quien aseguraba que se encontraron restos humanos, hechos que desmienten de manera oficial.

Al lugar acudieron agentes periciales al levantamiento de rutina de huellas, cabe destacar que el vehículo fue ubicado vía satelital.

 

 

PIDEN INFORME SOBRE ENTREGA DE RECURSOS A DAMNIFICADOS POR INCENDIOS EN BC

Ciudad de México.- La senadora Alejandra León Gastélum solicitó, mediante un punto de acuerdo, un informe detallado sobre el otorgamiento de los recursos públicos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) a las y los damnificados por los recientes incendios forestales ocurridos en Baja California causados por los vientos de Santa Ana.

De tal manera, la senadora de Baja California recordó que el viernes 25 de octubre inició un incendio en la colonia El Mirador, del municipio de Tecate, el cual se propagó el mismo día en Tijuana, Ensenada y Playas de Rosarito, donde se presentaron casos de incendios forestales devastadores para los ciudadanos que residen en esas localidades.

En ese sentido, León Gastélum recordó que “se perdió la vida tres personas y con ello sus familias sufrieron de pérdidas irreparables; hay todavía dos personas desaparecidas y hoy en día de las decenas de personas lesionadas algunas ya se encuentran recuperadas pero todavía sufren las secuelas psicológicas producto del desastre natural que vivieron”.

La senadora comentó que “se evacuaron alrededor de 2000 personas y quedaron destruidas más de 300 viviendas. Cientos de personas fueron desalojadas de sus hogares y la mayoría aún no regresa a ellas en espera de una respuesta por parte de las autoridades federales, estatales y municipales”.

Por esa razón, Alejandra León presentó el punto de acuerdo exhortando a los presidentes municipales de Tecate, Ensenada, Tijuana y Playas de Rosarito, para que informen al Senado los mecanismos y protocolos que están implementando, en el ámbito de sus competencias, en la entrega de los recursos del FONDEN. De igual manera, proporcionen la lista con los nombres y datos de identificación de los damnificados que se han visto beneficiados.

Asimismo, se exhorta a la Secretaría de Gobernación a que rinda un informe sobre la implementación del apoyo que garantice la entrega transparente y oportuna de los recursos del FONDEN. Además, un listado del número de damnificados que recibirán los recursos.

Por último, la senadora León Gastélum pidió al Comité de Evaluación de Daños un reporte detallado sobre la evaluación de los daños provocados por los incendios forestales en los municipios mencionados.

El recurso presentado por la legisladora del Partido del Trabajo fue turnado a la comisión de Gobernación del Senado de la Pública.