Skip to main content

Mes: noviembre 2019

DETIENE A DOS SUJETOS EN POSESIÓN DE UN TORSO HUMANO

Playas de Rosarito, Baja California.- Elementos de la Policía Municipal, detuvieron a dos personas de sexo masculino, tras recibir un reporte de que fueron vistos en posesión de una maleta color negro; quienes tras verse sorprendidos arrojaron el objeto, intentando huir, por lo que se les dio alcance por parte de los elementos.

Tras realizar una revisión precautoria, se encontró dentro de la maleta un torso humano, mutilado, por lo cual los sospechosos fueron detenidos de manera inmediata, dando aviso a la autoridad competente quien se hizo cargo de la escena y poniendo a disposición del Ministerio Público a los detenidos.

Los hechos ocurrieron el día domingo 10 de noviembre alrededor de las 07:00 horas en las inmediaciones del kilómetro 30 sobre el bulevar Popotla, a espaldas de un centro nocturno.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la comunidad a reportar cualquier actividad sospechosa a los número de emergencia 9-1-1 y 0-89 de manera anónima.

DAMNIFICADOS QUE CONSTRUYAN SUS VIVIENDAS, PERDERÁN APOYO FEDERAL: ZULEMA ADAMS

Tecate, Baja California. – Durante el lunes ciudadano llevado a cabo en el Mirador, una de las colonias afectadas por los incendios que se registraron en pasados días, la alcaldesa Zulema Adams, destacó los por menores sobre los recursos solicitados a la federación en apoyo de las víctimas.

¨Se ha hecho todo lo necesario para que pueda llegar la ayuda federal, nosotros como municipio hemos hecho lo que está a nuestra disposición para empezar los trabajos de limpieza. Desarrollo urbano, protección civil y bomberos, están trabajando para dictaminar como está la zona para poder construir¨ destacó la primera edil.

Asimismo, precisó que están trabajando en el levantamiento de censos, para tener un mejor del control de los recursos, así como mantener actualizada la información de las necesidades de los afectados, por lo cual se exhorta a los interesados a acudir a palacio municipal para su registro.

Respecto a la ayuda solicitada a la federación, Adams Pereira, precisó que, el apoyo llegará por medio de una tarjeta, la cual servirá para la compra de materiales de construcción. Además, puntualizó que todavía están procesando la información, por lo cual, será hasta finales de diciembre que los apoyos serán entregados. Sin embargo, expresó que en estos días estarán entregando paquetes de despensas y artículos de primera necesidad que fueran enviados por la federación.

De acuerdo con los datos proporcionados por la alcaldesa, el número de víctimas a causa de los incendios es de 397, de las cuales 256 son adultos y 144 son menores. Son 114 viviendas las que fueron censadas como pérdida total, además de 54 con pérdidas parciales.

Asimismo, y luego de la gran iniciativa que ha tenido la comunidad tecatense en apoyo de los damnificados, la alcaldesa mencionó que han tenido coordinación con algunas asociaciones civiles, sin embargo, precisó que, con otras ha faltado el acercamiento.

¨ Lo que sí es muy importante que tengan la documentación, no es nada más construir, se tiene que hacer todo un procedimiento antes de construir. Hay que enfatizar en que si hacen una construcción permanente se pierde la ayuda federal, la recomendación es que, si hay una persona que les está dando la ayuda, tiene que ser completamente que no se quede a medias¨

Precisó que el apoyo federal por vivienda es de alrededor de 180 mil pesos y la tarjeta funciona únicamente para comprar material de construcción, por lo cual, las familias afectadas tendrán que encargarse de buscar la mano de obra para la construcción de sus viviendas.

MÉXICO CONCEDE ASILO POLÍTICO A EVO MORALES

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunció que México concedió asilo político a Evo Morales, quien renunció a la presidencia de Bolivia este domingo, presionado por el Ejército y la policía de su país.

Ciudad de México.- En conferencia de prensa, el encargado de la política exterior informó que el exmandatario boliviano corría peligro en su país, por lo que el Gobierno de México, a petición de Evo Morales, decidió atender su solicitud de asilo político.

“Se ha decidido dar asilo político al señor Evo Morales, por razones humanitarias, y en virtud de la situación de urgencia que se enfrenta en Bolivia, donde su vida e integridad corren riesgo”. Marcelo Ebrard respecto a asilo político de Evo Morales en México.

Ve, a continuación, el mensaje a medios que ofreció Marcelo Ebrard respecto al otorgamiento de asilo político a Evo Morales, en el que no hubo espacio para preguntas:

Desde el domingo, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que varios ex colaboradores de Evo Morales, así como legisladores bolivianos habían pedido asilo político a la embajada mexicana en Bolivia.

Además, Ebrard informó que se mantiene atento de la evolución de los acontecimientos y de los mexicanos radicados en aquel país.

OEA convoca a reunión urgente tras renuncia de Evo Morales a presidencia de Bolivia
La Organización de los Estados Americanos (OEA) convocó a una reunión especial el martes para tratar la crisis en Bolivia, sacudida por la renuncia del presidente Evo Morales luego de tres semanas de violentas protestas por cuestionadas elecciones.

La sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, que tendrá lugar el 12 de noviembre en la sede de la organización en Washington, fue convocada a solicitud de Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Perú, República Dominicana y Venezuela, informó la OEA en un comunicado. Ahí se tratará la situación de Bolivia tras la renuncia de Evo Morales.

Venezuela está representada en la OEA por un emisario del líder opositor, Juan Guaidó, y no del gobierno de Nicolás Maduro, aliado de Evo Morales.

El orden del día publicado por la presidencia del Consejo Permanente, ocupada actualmente por Guatemala con vicepresidencia de Brasil, incluye el informe del “análisis de integridad electoral” de los comicios del 20 de octubre en Bolivia.

Los hallazgos preliminares de esa auditoría, realizada en acuerdo con el gobierno de Morales, describen “irregularidades” que ameritan una nueva votación, según el reporte difundido el domingo.

“El equipo auditor no puede validar los resultados de la presente elección, por lo que se recomienda otro proceso electoral. Cualquier futuro proceso deberá contar con nuevas autoridades electorales para poder llevar a cabo comicios confiables”, indicó el texto.

Más datos sobre la renuncia de Evo Morales
Horas antes de su sorpresiva dimisión el domingo, Evo Morales había llamado a nuevos comicios. Su renuncia, presionado por militares, policías y por la oposición, que le exigieron dejar el puesto que ocupaba desde 2006 con el fin de pacificar el país, fue denunciada como un “golpe de Estado” por gobiernos de izquierda de América Latina, entre ellos México, Cuba, Argentina, Venezuela y Uruguay.

LLEGA LA PRIMERA TORMENTA INVERNAL CON HELADAS A BC

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Agua alertó sobre la entrada de la primera tormenta invernal en el noroeste de México, que podría generar bajas temperaturas de -5 a 0 grados Celsius con posibles heladas en sierras de Chihuahua y Durango.

A través de un comunicado conjunto con la Secretaria de Medio Ambiente destacó que las bajas temperaturas de 0 a 5 grados también afectarán los siguientes estados del país:

Baja California
Sonora
Nuevo León
Tamaulipas
Zacatecas
San Luis Potosí
Michoacán
Estado de México
Puebla
Hidalgo
Tlaxcala
Veracruz
Oaxaca.
Y se pronostica la caída de aguanieve durante la noche en:

Zonas serranas del norte y el oriente de Chihuahua
La sierra norte de Coahuila
Las montañas del norte y el noroeste de Nuevo León,
La sierra norte y el centro de Durango.
Además de las bajas temperaturas el pronóstico meteorológico destacó la presencia de lluvias intensas zonas de:

Tamaulipas
Puebla
Veracruz.
Mientras que se esperan lluvias muy fuertes en:

Nuevo León
San Luis Potosí
Hidalgo
Querétaro.
Precipitaciones fuertes en:
Sonora
Chihuahua
Coahuila
Sinaloa
Durango
Tlaxcala.
Habrá intervalos de chubascos en:

Baja California Sur
Nayarit
Jalisco
Colima
Zacatecas
Michoacán
Guerrero
Oaxaca
Estado de México
Ciudad de México
Morelos
Chiapas
Tabasco
Yucatán
Quintana Roo.
Mientras que Campeche presentará lluvias aisladas.

Las precipitaciones y bajas temperaturas de deben, explicó la dependencia, al Frente Frío Número 12 y a una masa de aire polar, que ingresará por el norte y el noreste de México.

Mientras que para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado durante el día con incremento de nubosidad en la tarde. Además temperaturas máximas de 25 a 27 grados y mínimas de 11 a 13 grados, en la Ciudad de México.

Para el Estado de México las temperaturas máximas oscilarán 22 a 24 grados y las bajas temperaturas harán descienden el termómetro a los 5 a 7 grados.

BC SERÁ SEDE DE ENCUENTROS DEPORTIVOS PARALMPICOS

• El Internacional de Béisbol clasificación Síndrome de Down trisomía 21 será durante el mes de marzo.
• La etapa final de natación rumbo a los Juegos Paralímpicos 2020.

Tijuana, Baja California- Baja California será sede de dos competencias importantes para el próximo año, el Mundial de Béisbol y el último de los procesos selectivos de la disciplina de natación rumbo a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.

El presidente de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales, Miguel Ángel García, anunció que el Estado 29 fue designado para estos importantes eventos para el año 2020, esto durante una visita en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Tijuana.

El también Vicepresidente del Comité Paralímpico Mexicano, habló de la importancia de la vinculación interinstitucional y del apoyo que han recibido del nuevo director general del Inde en Baja California, David González.

“Con el fin de establecer un evento de inclusión del béisbol tenemos programado en el mes de marzo del 2020, dentro del marco internacional de las personas con discapacidad, la clasificación de Síndrome de Down trisomía 21”, agregó durante su estancia en la casa de los deportistas de alto rendimiento.

Por su parte, el titular del Inde, dijo que Baja California es un Estado comprometido, a favor de la inclusión que da una oportunidad a las personas con alguna discapacidad.

En cuanto al proceso selectivo de natación, la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, Lilí Juárez, estableció dos fechas importantes cuyas sedes ya fueron otorgadas a Cancún el 11 de marzo, y Tijuana del 3 al 6 de junio, el selectivo final.

Todos los nadadores que quieran asistir a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 deberán de dar la marca, dirigido exclusivamente a las personas que están dentro del movimiento de las cuatro Federaciones que conforman dicho programa internacional.

Estuvieron también presentes en dicha reunión, la cual tuvo lugar en las oficinas del Inde en el Centro de Alto Rendimiento, el director de Desarrollo del Deporte, Jorge Montes; el director de Promoción e Imagen, Germán Sánchez; así como el jefe del Deporte Asociado, Rubén Rodríguez.

FIJAN POSICIONAMIENTO RELATIVO A LOS INCENDIOS FORESTALES OCURRIDOS EN EL ESTADO

  • Las acciones de prevención o de protección civil, deben ser coordinadas presupuestalmente por el ejecutivo estatal

Mexicali, Baja California.- La legisladora Rosina del Villar Casas, presentó posicionamiento para referirse a los devastadores incendios ocurridos en gran parte de Baja California durante los últimos días, los cuales lamentablemente ocasionaron la pérdida de vidas humanas, además de provocar graves daños económicos, sociales y al ecosistema natural de la región.
“Si bien, en los sucesos acontecidos, tienen incidencia las condiciones climáticas o naturales, también es cierto que inciden de gran manera las acciones de reacción de los cuerpos de bomberos, así como las acciones preventivas de protección civil en cada uno de los municipios”, subrayó.
Dijo, lo acontecido se puede tener como una muestra trágica de lo que en ocasiones suele pasar, y que por obvias razones, como representantes populares, debemos tomar en cuenta para proponer las medidas correctivas que sean pertinentes y posibles.
Esto es así, cuando está de por medio la protección de la vida de los ciudadanos del Estado, desgraciadamente, ante estos hechos, se suele pensar en las acciones que debieron de ser tomadas en cuenta, antes de que acontecieran, recalcó.
“Sin embargo, el dotar con lo indispensable a los cuerpos de bomberos y los de protección civil, a la fecha parece que no ha importado”, aseveró.
La diputada expresó que se debe dimensionar la importancia que tienen los cuerpos de bomberos y de protección civil; agregó: “Habríamos de estar conscientes, que los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate, actualmente están conurbados, o dicho de otra manera, forman parte de una zona metropolitana”.
Por ello, agregó, la planeación, la organización y las acciones de prevención o de protección civil, deben ser coordinadas y colmadas presupuestalmente por el ejecutivo estatal, precisó.
Del Villar Casas, mencionó que desde hace algunos años, el Ejecutivo Estatal, ejerce fondos federales destinados a las zonas Metropolitanas; estos recursos están destinados precisamente a la Planeación de la Infraestructura necesaria en dichas zonas; mas no se ha invertido en la infraestructura necesaria para las acciones en cuestión, señaló.
“Nuestra tarea es ser propositivos y vigilantes de que las necesidades tanto de bomberos como de protección civil, sean colmadas presupuestalmente, y puedan estar así en condiciones de llevar a cabo de una mejor manera su tarea, una gran felicitación para los cuerpos de bomberos de todos los municipios”, concluyó.

PRESENTA DIP. JUAN MELÉNDREZ POSICIONAMIENTO SOBRE RECOMENDACIÓN DE LA CNDH

• Relacionada al manejo de la Reserva de la Biósfera del Alto Golfo de California
Mexicali, Baja California.- El diputado Juan Meléndrez Espinoza, del Partido de Movimiento de Regeneración Nacional, presentó en la máxima tribuna un posicionamiento sobre una recomendación emitida por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), relacionada con el manejo de la Reserva de la Biósfera del Alto Golfo de California.

El legislador morenista dio a conocer que el pasado 17 de octubre recibió un oficio de la presidencia del Congreso, dirigido a la Comisión de Agricultura que preside, el cual contiene una copia del documento remitido a esta Soberanía por el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González.

Agregó que dicho documento contiene una recomendación de esa dependencia federal, en relación a violaciones al derecho humano a un medio ambiente sano, y por incumplimiento de diversas disposiciones jurídicas que tienen por objeto la protección, conservación y recuperación de la Vaquita Marina, la Totoaba y demás especies endémicas que habitan en esa Reserva.

Meléndrez Espinoza indicó que el pasado 11 de octubre, la CNDH emitió la referida recomendación, la cual fue dirigida a los secretarios federales del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultura y Desarrollo Rural, así como a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca; y de la cual la XXIII Legislatura local recibió una copia.

En relación a dicha recomendación, el presidente de la Comisión de Agricultura destacó que “la grandeza e importancia de la Reserva de la Biósfera y la conservación de sus especies, es un asunto de suma trascendencia para México y el mundo. Es muy conocida la situación crítica de la condición de la Vaquita Marina y la Totoaba. Existe una presión internacional hacia nuestro país, combinado con un manejo inapropiado del respeto a las leyes ambientales nacionales y de los tratados firmados por nuestra nación”.

Aunado a lo anterior, refirió que se ha observado una situación de ligereza internacional para combatir y señalar, con la misma intensidad, el tráfico internacional de Totoaba en el mercado negro.

Por otro lado, subrayó que es “lastimoso ver a pescadores de San Felipe enfrentados con la Marina; la proliferación del crimen organizado; comunidades ancestrales perjudicadas por no poder realizar sus actividades de pescas ribereñas; grupos de pescadores varados, y el puerto de San Felipe como parte de nuestro municipio cada vez más empobrecido, desesperado y en el abandono oficial”.

En ese sentido, instó a ejercer una política ecológica humano-céntrica de preservación de la Biósfera del Alto Golfo, con medidas emergentes de protección especial a las especies, pero sin perder la preeminencia de los derechos de las comunidades a desarrollar sus actividades económicas de subsistencia.

“La recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, nos solicita respetuosamente proporcionar mediante la aprobación del presupuesto de egresos, recursos suficientes para coadyuvar con la Federación en esta gran tarea que exige nuestra atención”, dijo Meléndrez Espinoza a sus compañeros legisladores.

Asimismo, les indicó que la aprobación de un presupuesto para el desarrollo rural y el fomento de las actividades agropecuarias y pesqueras, será el instrumento para detonar proyectos como Valle Chico, Comunidad Cucapá y zonas ribereñas.

“Contamos con una oportunidad histórica y una responsabilidad para poder corregir medidas deficientes y aprovechar los recursos naturales para el bien de las comunidades, en congruencia con la protección a la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California. Centremos nuestra atención en las comunidades y conminemos a las autoridades a hacer su trabajo. Requerimos más acciones y menos palabras”, culminó el diputado Juan Meléndrez.

POR EXCESO DE VELOCIDAD SE IMPACTA CONTRA POSTE DE LUZ

Tecate, Baja California.- Los hechos se registraron cerca de las 03:40 horas del pasado sábado sobre la calle Hidalgo, frente al estacionamiento del supermercado Calimax.

El vehículo responsable es de la marca SCION dos puertas de color gris, con placas de circulación 7GZW007 de California.

La unidad se desplazaba a gran velocidad sobre la calle Hidalgo y al llegar a la altura del estacionamiento del supermercado, este perdió el control del vehículo impactándose contra un poste de madera de alumbrado eléctrico, mismo que dejo casi a punto de caer.

El choque fue tan fuerte que el conductor con aliento alcohólico fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, por tener dolor abdominal y pecho, mientras los otros dos que acompañaban al conductor, también con aliento alcohólico, salieron ilesos, el chofer de la unidad fue trasladado en calidad de detenido al hospital general para su atención y valoración médica.

Al lugar de los hechos se requirió la presencia de Bomberos, quienes acudieron a bordo de la máquina B-50 para verificaran y auxiliaran en labores de inspección del vehículo por alguna chispa que pudiera prender fuego a la unidad colisionada.

Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana acordonaron la calle mientras se llevaban los trabajos de limpieza del lugar.

LESIONAN A UN HOMBRE DE 47 AÑOS CON ARMA DE FUEGO EN TECATE

Tecate, Baja California.- Siendo las 13:31 horas, del pasado sábado 09 de noviembre, es reportado por medio de la línea de emergencias 911, que en la avenida El Águila de la colonia Jardines del Rincón, de la delegación Mi Ranchito, exactamente en los abarrotes MINI llego una persona del sexo masculino la cual estaba lesionada por proyectil de arma de fuego en la aparte del abdomen.
por lo que los oficiales se acercaron al lugar para verificar el reporte , mismo que al corroborar los hechos procedieron a solicitar a los paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron a quien dijo llamarse Rogelio “N” de 47 años de edad al Hospital General de Tecate para su atención y valoración médica.

TEMPORADA INVERNAL 2019-20 TERMINARÁ EN MAYO

Al inicio de la temporada los frentes fríos pueden interactuar con la humedad de ciclones tropicales y producir lluvias torrenciales

Ciudad de México.- La temporada invernal 2019-2020, que inició en septiembre, concluirá en mayo y se pronostica que 53 sistemas frontales ingresarán a México, cifra mayor al promedio histórico, que es de 44, informó el Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Indicó que para septiembre de 2019 se pronosticaron 3 frentes fríos, dos de los cuales tuvieron lugar el lunes 23 y el sábado 28 de septiembre. La perspectiva para octubre es de 5 de esos sistemas; para noviembre 6 y para diciembre 7. Se estima que los meses con mayor actividad en la temporada sean enero y febrero de 2020, con la previsión de 8 sistemas cada uno. Para marzo y abril se pronostican 6 en cada mes y 4 en mayo.

Se puntualizó que al inicio de la temporada los frentes fríos pueden interactuar con la humedad de ciclones tropicales y producir lluvias torrenciales. En tanto, sus efectos habituales son heladas, caída de nieve en regiones montañosas, rachas de viento fuertes, descensos abruptos de temperatura y eventos de viento del Norte sobre la vertiente del Golfo de México e Istmo de Tehuantepec.