Skip to main content

Mes: noviembre 2019

CONCRETA GOBIERNO ESTATAL OBRAS PARA DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOCIAL

Presentan al Gobernador Jaime Bonilla Valdez paquete de obras que detonarán importantes beneficios para los mexicalenses.

Mexicali, Baja California.- La capital de Baja California contará con una serie de proyectos de infraestructura que impactará de manera directa a las familias bajacalifornianas afirmó el Gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez ante empresarios del ramo de la construcción y autoridades de los tres niveles de gobierno.

La política pública de la presente administración se basará en el principio de Desarrollo Económico con Desarrollo Social que permita una transformación en favor de los mexicalenses, expresó el Gobernador Jaime Bonilla Valdez.

“La presentación de los proyectos es el resultado del trabajo previo que inició este Gobierno de Transformación, en esta administración no hay improvisados”, declaró.

Los Proyectos para Mexicali contemplan los ejes de: Movilidad Urbana y Carreteras, Equipamiento Urbano y Espacios Públicos, así como agua con la rehabilitación del sistema lagunar, saneamiento de pluviales y modernización del Distrito 14 de riego en el Valle.

La presentación de los proyectos se llevó a cabo en la obra en proceso del puente peatonal cruce fronterizo Mexicali –Río Nuevo, en el que la Secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Territorial, Karen Postlethwaite explicó cada uno de ellos.

Indicó que gracias al trabajo que se realiza por parte de este gobierno se atenderá la instrucción del Gobernador de Baja California, brindar a la ciudadanía infraestructura de carácter social.

DIPUTADO JUAN MOLINA ACOMPAÑA EN GIRA DE TRABAJO EN SAN FELIPE, AL GOBERNADOR JAIME BONILLA

Durante el recorrido, el legislador reafirmó su compromiso ante los residentes, de continuar impulsando la municipalización del puerto

San Felipe, Baja California.- El diputado Juan Manuel Molina García acompaño al titular del Poder Ejecutivo del Estado, Jaime Bonilla Valdez, en una gira de trabajo mediante la cual se visitaron varias zonas del puerto de San Felipe, a fin de conocer las necesidades y los problemas que padecen los residentes de esta delegación de Mexicali.

En un primer término, se reunieron con pescadores de la región, donde escucharon las diferentes problemáticas del sector pesquero y se abordaron soluciones para las mismas.

Enseguida, se dirigieron al Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, local educativo en el cual efectuaron un recorrido por sus instalaciones, donde el legislador morenista pudo percatarse de las necesidades que padece, además de recibir de viva voz de alumnos, padres de familia y docentes, las propuestas para las mejoras correspondientes.

En un tercer momento, en el Aeropuerto internacional de San Felipe escucharon la presentación de un proyecto de vialidades para la zona, donde el diputado Molina García hizo uso de la voz para saludar y reafirmar su compromiso ante los residentes del puerto, de continuar impulsando los trabajos del proyecto de municipalización de San Felipe.

Indicó que este proyecto lo promueve desde el primer día de su gestión en la Vigésima Tercera Legislatura local, que tomó posesión el primero de agosto del presente año, y el cual ya ha sido adoptado como proyecto estratégico del Gobierno del Estado.

Cabe mencionar que en estas reuniones también estuvieron presentes el actual secretario de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan, y la titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial, Karen Postlethwaite Montijo.

PÉNDULO CERO CELEBRA SUS 12 AÑOS DE TRAYECTORIA ARTÍSTICA CON LA PRESENTACIÓN DE NAAWA

La presentación será éste próximo 16 de Noviembre, 7 PM en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana. Boletos disponibles en Taquilla.

Una invitación a hablar de nuestra raíz, de aquel lugar de donde se viene.
Naawa, palabra de la cultura y lengua Hiaki (del sur de Sonora) para hablar de la RAÍZ, de aquello que proviene de la tierra…

Tijuana, Baja California.- La destacada compañía de danza contemporánea Péndulo Cero celebrará
su 12 aniversario con la presentación de la obra NAAWA; un espectáculo de danza contemporánea concebido a partir de la necesidad de hablar del ORIGEN, donde es pertinente ARRAIGARSE, valorar la RAÍZ de nuestra EXISTENCIA, lo anterior
en oposición a estos momentos sociales de nuestro país, donde se incrementan los incidentes violentos y el enajenamiento social es cada día más frecuente.

Péndulo Cero propone, hablar desde la noción de abrazar una tierra común, un deseo hecho danza por reconocer la belleza de los principios esenciales de la vida, como abrazar, crecer, mutar, transformarse y por supuesto fragmentarse.

Lo esencial del proceso de creación de la obra, fue una reflexión colectiva inspirados
en lo que las RAICES hacen para mantenerse con vida, NAAWA resulta en una danza de paisajes, encuentros, momentos y gestos, dispuestos para el encuentro sensorial y humano.

La dirección coreográfica y conceptual está a cargo de Miroslava Wilson, codirectora
de la compañía, la creación fue realizada en colaboración con los creadores escénicos y bailarines de Péndulo Cero, el músico compositor Axel Tamayo y el director de producción e iluminación Rubén Valencia. La obra reúne a 6 bailarines en escena, la música original en vivo de Axel Tamayo y una intervención plástica esencial para el desarrollo de la escena.

La función será el próximo sábado 16 de noviembre en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana, 19 Hrs.

SOLICITAN EL RESPETO DE LA PARIDAD DE GÉNERO EN LOS NOMBRAMIENTOS DE LAS PERSONAS TITULARES DE LAS SECRETARÍAS ESTATALES

Se debe respetar la reforma Constitucional realizada en Junio del presente año, al Artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para observar el principio de paridad de género en el nombramiento de las personas titulares de las Secretarías de despacho del Poder Ejecutivo Federal y sus equivalentes en las entidades federativas.

La paridad de género amplía la oportunidad de competir y elegir el mejor perfil con base en la preparación, las capacidades y las aptitudes que se requieren en las Secretarías.

¡Nunca más sin nosotras!

Baja California.- En el apartado VII del Orden del Días relativo a Posicionamientos de la sesión de hoy jueves 07 de noviembre de 2019, la Diputada Miriam Elizabeth Cano Núñez realizó una intervención para visualizar la necesidad de que el actual Gobierno Estatal entrante tome en consideración la reciente reforma al artículo 41 Constitucional, donde se menciona “para observar el principio de paridad de género en los nombramientos de las personas titulares de las secretarías de despacho del Poder Ejecutivo Federal y sus equivalentes en las entidades federativas. En la integración de los organismos autónomos se observará el mismo principio”.

Durante su intervención la Diputada Miriam Cano mencionó “El proceso de lucha por el ejercicio pleno de los derechos políticos electorales de las mujeres en México se remonta a principios del siglo XX, siendo un proceso largo lleno de resistencia masculina, pues los grupos militares y políticos que resultaron victoriosos en la revolución mexicana y que impulsaron la redacción de la Constitución de 1917, durante décadas lucharon para que este derecho fuera desechado y obstaculizado con declaraciones falaces, machistas y discriminatorias, mas sin embargo se consiguió legalmente en 1953, gracias a las luchas de mujeres feministas y subversivas; siendo en 1955 el año en que las mexicanas votaron por primera vez en una elección federal”.

“Al hacer un análisis histórico sobre la participación política de las mujeres en Baja California, pareciera que se ha logrado formalmente en el Estado, sin embargo, el resultado de un proceso derivado de las luchas feministas con las primeras cuotas de género hasta la paridad, dista todavía de una igualdad sustantiva, y lo vivimos en el proceso electoral local pasado, en donde las resistencias que implican el mandato de masculinidad colectivo y personal, a reconocer acciones afirmativas que aseguraran la participación de las mujeres en las candidaturas, se dejo ver, resistiéndose para que en este Congreso hoy contemos con una paridad sustantiva, por lo que es por más notorio la resistencia que sigue presente no solo en la sociedad si no en las propias instituciones donde la lucha por el poder atropella los derechos ganados por las mujeres para las mujeres”, argumentó la Diputada Cano.

“Ya que es nuestro derecho participar en todos los espacios políticos, en condiciones de igualdad y sin discriminación, ya que paridad es igualdad, ya no es una cuota política, es igualdad, es el principio de paridad al que todas y todos aspiramos, desde las luchas feministas de nuestras ancestras, con las sufragistas hasta las paritarias, ya que la historia nos ha demostrado que las mujeres han logrado conquistas sociales y derechos, allí donde y cuando, ha habido mujeres luchando y protagonizando esas luchas y conquistas”, finalizó la Diputada Miriam Cano.

ENTREGA COLEGIO DE ABOGADOS EMILIO RABASA PREMIO AL MÉRITO JUDICIAL

Tijuana, Baja California.- El Colegio de Abogados Emilio Rabasa A.C., llevó a cabo la ceremonia del Premio al Mérito Judicial para distinguir abogados que por su entrega, constancia y honorabilidad en sus actuaciones, forjaron sólida carrera en el sistema judicial.

Al dar la bienvenida la presidenta del Colegio de Abogados, Lic. Blanca Barrientos Rivas expresó que la labor diaria de funcionarios y abogados debe generar la posibilidad de mejorar la vida de los ciudadanos, a través de un compromiso con la impartición de justicia con igualdad.

Ya que los litigantes pero sobre todo los justiciables y ciudadanía ven en sus actos, el resultado de saber seguros patrimonios y solucionadas con sabiduría las controversias.

Algunos de los abogados y abogadas reconocidos fueron la magistrada de Tribunal Superior de Justicia, Mtra. María Esther Rentería, la magistrada Presidenta del Tribunal Electoral de Baja California, Mtra. Elva Regina Jiménez Castillo, el emérito y ex juez de lo Civil en Tijuana, Lic. Héctor Manual Veiga Galindo.

El juez Tercero de lo Civil en Tijuana, Lic. Alfonso Fonseca Vizcaíno, el juez Primero de lo Civil en Tecate, Lic. José Manuel Castro Valenzuela, el juez Segundo Penal, Tijuana, Lic. María Jesús López González, el juez de Adolescentes en Tijuana, Lic. Luz María Feliz Figueroa.

La secretaria de Acuerdos 11ro Civil de Tijuana, Lic. Luz Montaño Mayoral, el actuario 2do Familiar en Tijuana, Lic. Ricardo Verdugo Gómez, la actuaria 1ro Civil en Tijuana, Lic. Delia Quintero López, entre otros.

Por último la presidenta del Colegio de Abogados, Lic. Blanca Barrientos Rivas agregó que todos los reconocidos son abogados que han cristalizado la justicia, y convidó al gremio a trabajar con notoriedad en sus actuaciones por el respeto integral del derecho.

PROPONE PRESIDENTA DEL CONGRESO, INICIATIVA DE REFORMA PARA BENEFICIAR AL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS

Diputada Claudia Agatón dice que, de aprobarse, se elevará a rango constitucional, el derecho de los bajacalifornianos a una protección ante desastres y emergencias
“También, daríamos justicia a la heroica labor de los bomberos en el Estado”

Mexicali, Baja California.- “Hoy los bomberos, más que nunca han mostrado que a pesar de sus condiciones laborales precarias, e incluso lesivas, no se detienen para cumplir sus deberes, por el contrario, estos “héroes sin capa”, demostraron que efectivamente Baja California tiene funcionarios que dan el todo, hasta su vida misma por el bien de la sociedad”, enfatizó la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz.

Así lo señaló la presidenta de la Mesa Directiva de la XXIII Legislatura, al presentar una Iniciativa de reforma Constitucional para que el Estado a través de las entidades paraestatales con personalidad jurídica y patrimonio propios denominadas Heroico Cuerpo de Bomberos en los Municipios del Estado, garanticen el servicio público de especialización en las labores de apoyo para la salvaguarda de la población, sus bienes y entorno, ante la ocurrencia de una emergencia, siniestro o desastre.

Su propuesta consiste en que estas paraestatales, estén reguladas en la Ley, la cual establecerá la organización, facultades, remuneraciones y prestaciones sociales de estos servidores públicos en los municipios del Estado, así como las figuras de Patronato, Órgano Interno de Control, profesionalización, capacitación, y Academia de Bomberos.

Claudia Agatón resaltó que, en caso de contar con el apoyo de los legisladores y el de los Cabildos, “estaremos elevando a rango constitucional, el derecho de los habitantes del Estado a una protección ante desastres y emergencias, pero también, daremos justicia a la heroica labor de las y los bomberos en la Entidad.

En su exposición de motivos, resaltó la situación en que esta el heroico cuerpo en el municipio de Ensenada, en donde personal que no es de base, se encuentra por contratos por cada 3 a 6 meses para su renovación con la figura de voluntarios, incluyéndose una mujer bombera en la cuadrilla de incendios forestales.

Tienen equipo estructural obsoleto y sin el suficiente equipamiento de atención a emergencias y desastres, como son las mangueras, puesto que solo cuenta con dos tramos de mangueras.

Lo que contrasta con los incendios que se suscitaron recientemente en Ensenada, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito, “que nos han dejado lecciones a todas las autoridades; ya que han mostrado la nobleza del corazón de los bajacalifornianos, pues sin pensarlo, apoyaron a quienes por esta catástrofe se vieron perjudicados”.

“Hoy más que nunca, estamos en deuda con ellos, motivo por el que debemos responder al compromiso de garantizarles tanto a ellos como a sus familias, prestaciones laborales dignas, que les permitan gozar de mejor calidad de vida”, puntualizó.

Cabe mencionar que los diputados integrantes de la XXIII Legislatura, se sumaron a esta iniciativa de reforma constitucional de la presidenta del Congreso, turnándose a la Comisión respectiva para su estudio.

RESPALDA CANIRAC BC A GOBERNADOR JAIME BONILLA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS DESALINIZADORAS

La mayoría de los restaurantes no cuenta con equipo de cisternas; la actividad se vería en detrimento en cuanto al funcionamiento higiénico.

Tijuana, Baja California.- Ante el desabasto de agua que se avizora en Tijuana y Playas de Rosarito a partir del lunes 11 de noviembre, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Baja California conmina al gobernador Jaime Bonilla a implementar pronta solución, por lo que apoya el proyecto de desalinización.

Así lo sentenció Miguel Ángel Badiola Montaño, presidente de la Canirac Baja California, quien advirtió que la industria gastronómica no está preparada para este desabasto.

Aseguró que la mayoría de los restaurantes no cuentan con una cisterna de almacenamiento de agua y, ante la problemática, los “piperos” abusan aumentando los precios de entre 1,800 a 2,000 pesos la pipa, cuando normalmente cuesta 800 pesos.

“El desabastecimiento que se contempla de 36 horas a la semana, si en verdad es el dato, va ser en detrimento del buen funcionamiento higiénico de los restaurantes, particularmente en las cocinas, para el manejo higiénico de los alimentos y la misma clientela en los baños”, afirmó.

Por lo que la Canirac Baja California, dijo Badiola Montaño, apoya la construcción de plantas desalinizadoras con presupuesto de gobierno y privado, para que se puedan concretar más rápidamente, ya que la necesidad es apremiante.

“La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados conmina al gobernador Bonilla para que no le tiemble la mano y se concrete lo que hoy en día es una necesidad que son las desalinizadoras. Apoyamos al gobernador para su construcción”, finalizó.

CAPTURA GUARDIA ESTATAL DE SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN A SUJETO POR INTENTO DE HOMICIDIO

Se le cumplimentó orden de aprehensión

Los hechos ocurrieron en el 2018

Tecate, Baja California.- Como resultado de trabajos de inteligencia, agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), lograron la ubicación y detención de un sujeto buscado por intento de homicidio.

Al tener conocimiento que el presunto delincuente se encontraba en la zona rural conocida como Cerro Azul, los elementos estatales desplegaron un operativo de vigilancia para intervenir al de nombre Adolfo “N”, a quien se le indicó que contaba con un mandamiento judicial en su contra por homicidio calificado con premeditación en grado de tentativa.

Según las investigaciones el día 28 de marzo del año 2018, el imputado en compañía de tres sujetos del sexo masculino iban a bordo de un vehículo tipo pick up a la altura del Rancho San Lorenzo, ubicado en Carretera Federal Tecate-Ensenada km 8.5, quienes al parecer pretendían privar de la vida al de nombre Fernando Javier “N”.

La víctima se encontraba cerrando un portón de acceso al Rancho San Lorenzo, cuando observó que del vehículo descendió el hoy detenido quien sacó por la ventana un arma larga color negro, con la cual apuntó y disparó en repetidas ocasiones, resultando lesionado en el pie y pierna izquierda.

Cabe mencionar que esta persona está relacionada con dos carpetas de investigación por los delitos de robo de vehículo y violencia familiar.

Con el uso de tecnología y procesos de investigación la GESI mantendrá protocolos operativos para detectar a prófugos de la justicia y objetivos delictivos prioritarios.

SENTENCIAN A HOMBRE POR HOMICIDIO CALIFICADO

Tecate, Baja California.- La Subprocuraduría General de Justicia del Estado a través de la Policía Ministerial y de la correcta integración de la carpeta de investigación por parte del Ministerio Público por el delito de HOMICIDIO CALIFICADO Y HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE TENTATIVA en perjuicio de ODÍN N y FRANCISCO N
logro reunir todas la pruebas suficientes para que el juez emitiera FALLO CONDENATORIO en
contra del Imputado ARMANDO LABRADOR PÉREZ.

Hechos ocurridos en diciembre del 2017, donde perdiera la vida el oficial de la Policía Municipal ODÍN N, y resultara lesionado el oficial FRANCISCO N a causa de la agresión recibida por disparos de Arma de Fuego, al momento de intervenir a unos sujetos en la estación de gasolina frente al fraccionamiento Andalucía, llevándose así un operativo conjunto, localizando en la Ciudad de Mexicali al de nombre ARMANDO LABRADOR PÉREZ, quien había ingresado a
urgencias del Hospital General.

Es así que el dia de hoy 06 de Noviembre del 2019, se llevo a cabo la Audiencia de Sentencia, donde el Juez determinó que había elementos suficientes para establecer que el imputado ARMANDO LABRADOR PÉREZ es culpable de los hechos que se le acusan, siendo SENTENCIA CONDENATORIA POR 38 AÑOS Y 04 MESES DE PRISIÓN Y REPARACIÓN DEL
DAÑO POR LA CANTIDAD DE $773, 958.80 00/100 M.N., POR EL

INVITAN A FESTIVAL DE AVISTAMIENTO DE AVES EN SAN QUINTÍN

  • Se llevará a cabo los días 8 y 9 de noviembre

San Quintín, Baja California.- Para lograr la promoción de eventos y atractivos del Estado, el Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan, compartió detalles del “5to Festival de las Aves Bahía de San Quintín”, a realizarse este viernes 8 y sábado 9 de noviembre, festival que atrae a turismo nacional e internacional ya que promueve la protección de las aves que llegan a la bahía cada año durante el invierno.

El funcionario estatal informó que San Quintín es reconocido de manera internacional, como un destino indispensable para las aves, ya que cuenta con características naturales para proveer refugio y alimento a más de 25 mil aves.

Este festival se realiza anualmente desde 2015 y es organizado por comunidades locales en colaboración con Terra Peninsular (asociación que trabaja en la protección de hábitats en Baja California). Además de contar con humedales, playas arenosas, marismas y volcanes extintos, observación de aves en bote, campamentos y degustación de la gastronomía local, entre otras.

La inauguración del evento será este viernes 8 de noviembre a las 17:00 horas en el restaurante Molino Viejo, con la velada “Un brindis por las aves”, donde se ofrecerá ambigú y vino para las primeras 150 personas. También darán el banderazo de inicio para la categoría avanzados del “3er Maratón de Observación de Aves de la Bahía de San Quintín”, competencia en la que equipos de observadores saldrán en la búsqueda de la mayor cantidad de especies de aves posibles, durante un tiempo limitado.

El festival culminará con la “Fiesta frente al mar”, en Campo Don Álvaro, La Chorera, donde se llevará a cabo la premiación de los ganadores del maratón de observación de aves, estarán disponibles módulos interactivos y educativos además de una exhibición de aves rapaces.