Skip to main content

Mes: noviembre 2019

NETFLIX LANZA LAS PRIMERAS IMÁGENES DE LA SERIE DE SELENA QUINTANILLA

Ciudad de México.- La actriz estadounidense Christian Serratos, quien es famosa por su papel de Rosita Espinoza en The Walking Dead, es la actriz elegida para interpretar a Selena Quintanilla en la serie biográfica lanzada por Netflix. La plataforma lanzará la serie de la vida de la cantante de Tex-Mex que verá la luz en 2020 y dio a conocer a parte del casting que encabeza Serratos en el papel de Selena Quintanilla.

La primera temporada de la serie constará de 6 capítulos de una hora cada uno. La historia sigue a Selena Quintanilla al crecer, cuando sus sueños se convierten en realidad y todas las decisiones desgarradoras que ella y su familia tuvieron que tomar mientras navegaban entre el éxito, la familia y la música.

“Selena es una figura inspiradora que ha trascendido generaciones. En Campanario, siempre supimos que para esta serie era crucial encontrar a actores con la combinación adecuada de talento, carisma y pasión para honrar el legado de Selena y la historia de su familia”, mencionó Jaime Dávila, presidente y co-fundador de Campanario Entertainment, productora que trabaja con Netflix sobre esta serie. “Nuestra directora de casting, Carla Hool y su equipo, encontraron a un increíble elenco para representar a la familia Quintanilla, y estamos seguros de que los fans en todo el mundo quedarán cautivados una vez más por la increíble vida de Selena”, señalo.

Selena y el resto del casting CHRISTIAN SERRATOS. (The Walking Dead, Twilight) interpretará a Selena Quintanilla, una joven increíblemente talentosa y encantadora del Sur de Texas que busca alcanzar sus sueños musicales junto a su familia, convirtiéndose en una de las artistas latinas más exitosas de todos los tiempos.

GABRIEL CHAVARRIA. (War for the Planet of the Apes, The Purge) interpretará a A.B. Quintanilla, hermano mayor de Selena y productor musical de la banda quien enfrenta una presión constante por entregar éxitos, forjando el sonido característico y único del grupo.

RICARDO CHAVIRA. (Desperate Housewives, Santa Clarita Diet, Scandal) interpretará a Abraham Quintanilla, el padre de Selena, un músico conocedor que motiva a sus hijos a trabajar duro y soñar en grande llevándolos a alcanzar el estrellato mundial.

NOEMI GONZALEZ. (The Young and the Restless, The Vatican Tapes) interpretará a Suzette Quintanilla, hermana y mejor amiga de Selena quien aprende a abrazar su rol como la primer baterista mujer en la historia de la música tejana.

SEIDY LOPEZ. (Training Day) interpretará a Marcela Quintanilla, madre de Selena y fuerza cohesiva y amorosa que cree en alcanzar los sueños de su familia a toda costa.

MADISON TAYLOR BAEZ. interpretará a Selena joven, una niña feliz que aprende de su padre qué es lo que se necesita para convertirse en artista.

EVO MORALES LLEGA A MÉXICO

La aeronave que traslada al exmandatario boliviano pasó una serie de problemas para llegar a México.

Ciudad de México.- El avión del Ejército que traslada a Evo Morales, expresidente de Bolivia, aterrizó este martes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La aeronave tocó tierra a las 11:10 horas, tiempo del centro de México.

Morales fue recibido en el hangar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el canciller Marcelo Ebrard.

En un breve mensaje a medios, Evo agradeció “al hermano presidente (Andrés Manuel López Obrador) y al Gobierno (de México)”, por haberle concedido la condición de asiliado político.

“Estamos muy agradecidos porque el presidente de México (…) me salvó la vida”, agregó.

La tripulación acumula más de 24 horas de vuelo entre el trayecto de ida hacia Bolivia y el de regreso a México, que pasó por un “periplo”, como lo calificó Ebrard.

La llegada de Morales a México se da después de que el Gobierno federal concedió asilo político al exmandatario bolivariano.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, dijo el lunes que Morales había hecho la solicitud “verbal y formalmente” en una llamada telefónica.

“La cancillería mexicana, previa opinión de la Secretaría de Gobernación, en voz de Olga Sánchez Cordero, ha decidido concederle asilo político al señor Evo Morales por razones humanitarias y en virtud de la situación de urgencia que enfrenta en Bolivia en donde su vida e integridad corren riesgo”, explicó en conferencia de prensa.

El canciller ofreció la condición de asiliado a Morales el domingo, después de que este presentó su renuncia a la Presidencia de Bolivia tras la declaración del comandante de las Fuerzas Armadas de ese país en la que pidió que dejara el cargo.

Tras el anuncio, Morales afirmó que había una orden de aprehensión ‘ilegal’ en su contra y denunció que su domicilio y el de miembros de su familia habían sido atacados.

El vuelo, que llegó a Bolivia por Perú y solo después de haber recibido la autorización de la Fuerza Aérea de Bolivia, no pudo regresar a Lima después de que el canciller peruano informó a su par mexicano que no podían recargar combustible en ese país.

Debido a esa situación, la Cancillería optó por un ‘plan B’, que consistió en volar hacia Paraguay.

A favor de lograr la salida del vuelo por el espacio aéreo paraguayo abogó también Alberto Fernández, presidente electo de Argentina, señaló Ebrard.

El vuelo tenía programado recargar combustible en Asunción, aunque esto ya no se hizo. El Gobierno de México consultó después a Ecuador si la aeronave podía aterrizar en Guayaquil, acción que fue admitida por ese gobierno.

Cuando las autoridades de Bolivia retiraron la autorización para que el vuelo pasara por su espacio aéreo, se pudo conseguir que Brasil permitiera el paso por su espacio, con el objetivo de salir hacia Perú.

De ese país, el avión siguió hacia Ecuador (sin la escala en Guayaquil) y después hacia la Ciudad de México.

CRECE LA MOLESTIA CIUDADANA POR SERVICIOS PÚBLICOS DEFICIENTES EN TECATE

Politicosas del Pueblo Mágico
Por: Berenice Barreto

• CANACINTRA impulsa el crecimiento de la económico local.
• 19 mil bloques para damnificados
• Tecate entre basura y muertes

Con el objetivo de fortalecer las alianzas entre la industria proveedora y la compradora, promover servicios, productos y servicios de manufactura a nivel local y regional, fortaleciendo así la economía del municipio, Expo Industria Canacintra 2019 lo retoma Alejandro Camargo, Presidente del organismo, después de 3 años de no realizarse.  Luego de una iniciativa encabezada por alumnos de UABC en Tecate, Demián Vega, universitario, declaró que se tenía como objetivo inicial recaudar 3 mil bloques, sin embargo, dicha cantidad fue rebasada logrando recaudar poco más de 19 mil bloques en conjunto con organismos de la sociedad civil y la iniciativa privada, lo anterior, en favor de quienes perdieron sus hogares en los catastróficos incendios que dejaron sin vivienda a cientos de familias. Lo complicado será, que los damnificados que inicien una construcción permanente pues, perderán el acceso al recurso federal de aproximadamente 180 mil pesos, según declaraciones de la alcaldesa ZULEMA ADAMS.

Y por cierto, respecto al  XXIII Ayuntamiento de Tecate, de quien en los últimos días no se habla más que de basura y muertes, como consecuencia de una deficiente estrategia del departamento de comunicación social, ya que la información que envían en los “comunicados” es incorrecta, cambian los cargos de los directores, el lugar… en fin, el tema es que sin agendas públicas, información errónea y pocas intenciones de hacer el trabajo, así como se ha demostrado, porque lejos de enderezar el rumbo, parece que van como los cangrejos, lo complicado es que al parecer no logran comprender que no se trata sólo del titular, sino que el buen desempeño de este, permite brindar información correcta a la ciudadanía a través de los medios de comunicación y no como lo están haciendo, únicamente a través de redes sociales las cuales comparten como si estuvieran vendiendo “chacharas”, en grupos de facebook.

Uno de los principales problemas del municipio es la basura, tema del que en los últimos días y luego de la contingencia por los incendios no ha sido posible controlar, pues era imposible depositarla en el relleno sanitario que también se estaba incendiando, se han incrementado las quejas ciudadanas por este tema, al respecto, la primer edil del municipio ya está tomando cartas en el asunto, en conferencia de prensa declaró que es una prioridad terminar con esta problemática difícil de combatir con el poco recurso con el que cuenta el municipio, los pocos y en mal estado, camiones con los que se cuenta, sin embargo, sin ampliar información, declaró que ya se está trabajando en diversas opciones.

P.D. No se supo si el Ayuntamiento de Tecate realizó homenaje póstumo al oficial que fue asesinado el pasado viernes en el municipio.

WALMART MADRUGA AL BUEN FIN CON SU CAMPAÑA “EL FIN IRRESISTIBLE”

Walmart lanzó por primera vez este programa, el cual se realizará del 14 al 18 de noviembre de este año, con el objetivo de ofrecer precios más bajos en todos sus formatos y mercancía como electrónica, ropa, línea blanca, entre otros.
Walmart de México lanzó por primera vez su programa ‘El Fin Irresistible’, el cual se realizará del 14 al 18 de noviembre de este año, con el objetivo de ofrecer precios más bajos en todos sus formatos y mercancía como electrónica, ropa, línea blanca, entre otros.

Sin embargo, este 12 de noviembre, la cadena comenzará con descuentos en Superama a través de su portal de internet, con 3×2 en vinos y licores.
El 13 de noviembre iniciará en Walmart Supercenter, mientras que Sam’s Club y Bodega Aurrera será a partir del 14 del mismo mes.

“Estamos transformando lo que estamos haciendo en este ‘Fin Irresistible’.Es una campaña que durará cinco días, fortaleciendo todos las vías omnicanal”, comentó Liliana Iñigo, responsable de Mercadotecnia y Entendimiento al Cliente, en conferencia de prensa.

Este programa se realizará antes del Buen Fin, que abarcará del 15 al 18 de noviembre de 2019 y el cual nació en 2011 como un esfuerzo del gobierno y la iniciativa privada para reactivar la economía

VÍDEO: DEBUTA EMMA CORONEL EN REALITY

Ciudad de México.-Emma Coronel, la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, debutará en la televisión en el reality Cartel Crew, donde personas que estuvieron relacionadas con el mundo del narcotráfico narran sus experiencias.
VH1 anunció ayer que Emma, de 30 años, se estrenará en la pantalla chica el próximo domingo.
En un breve spot, se puede ver a la mujer del ex líder del Cártel de Sinaloa con un vestido blanco y gafas de sol, sobre un lujoso yate en Miami.
Michael Corleone Blanco, hijo menor de la narcotraficante colombiana Griselda Blanco, se va a reunir allí con la mujer.
Momentos antes, el hombre le asegura a su pareja que recibió una llamada de un abogado representando a Coronel, quien buscaba una reunión de negocios.

Fuente: El Imparcial

ADHARA, LA NIÑA GENIO QUE TIENE UN COEFICIENTE SUPERIOR AL DE EINSTEIN

Adhara López fue diagnosticada con el síndrome de Asperger y sufrió bullying en su escuela, incluso profesores no creían que tenía futuro.

Ciudad de México.- Adhara Pérez, de ocho años de edad, estudia dos carreras universitarias y su coeficiente intelectual es de 162 IQ, dos puntos por encima de Albert Einstein y del físico Stephen Hawking.

La menor fue diagnosticada con el síndrome de Asperger y sufrió bullying en su escuela, incluso profesores no creían que tenía futuro porque se quedaba dormida en las clases.

Su madre, Nallely Sánchez decidió llevarla a terapia y el psiquiatra les recomendó acudir al Centro de Atención al Talento, donde obtuvo 162 de IQ.

Adhara terminó la primaria a los cinco años; la secundaria, a los seis y medio y el bachillerato, a los ocho años. Actualmente estudia dos carrera en línea: Ingeniería Industrial en Matemáticas en UNITEC e Ingeniería en Sistemas por CNCI.

Además, la niña está interesada en estudiar astrofísica en la Universidad de Arizona.

Con información de el Heraldo de México

EXHORTAN AL TITULAR DEL PODER JUDICIAL A QUE SE INTEGRE A LAS MESAS DE TRABAJO PARA SOLUCIONAR LA CRISIS QUE ENFRENTA EL SERVICIO MÉDICO FORENSE

Urge darles a los médicos forenses los elementos necesarios para que cumplan con su labor
“No esperemos que se presente aquí lo ocurrido en Jalisco, que descubrieron 240 cuerpos de personas almacenadas en tráileres”

Mexicali, Baja California.- A iniciativa de la presidenta de la Comisión de Salud, diputada Monserrat Caballero Ramírez, el Congreso local exhortará al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Salvador Juan Ortiz Morales, a que se presente ante este órgano Legislativo, a efecto de formar mesas de trabajo tendientes a encontrar la solución de la problemática que enfrenta el Servicio Médico Forense (Semefo).

La iniciativa fue presentada por la citada diputada, a nombre de la Fracción Parlamentaria de Morena, y fue aprobada unánimemente y con dispensa de trámite, por los legisladores integrantes del congreso local, durante la sesión ordinaria de la Vigésima Tercera Legislatura, la cual fue conducida por la diputada Claudia Agatón Muñiz, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva.

Monserrat Caballero dijo en tribuna que su iniciativa surge en respuesta a la reunión que sostuvo en días recientes con los médicos del Semefo, quienes le narraron la crisis por la que atraviesa este organismo dependiente del Poder Judicial del Estado.
La diputada, que preside la Junta de Coordinación Política (Jucopo), expuso en la tribuna que: “Para los diputados de nuestro Grupo Parlamentario, resulta trascendental dignificar la labor que realiza el servicio médico forense, ya que es sin duda una de las instituciones más importantes en nuestro Estado, en lo que a salud pública se refiere, ya que es un pilar auxiliar de la procuración, administración e impartición de justicia en el Estado, y su participación no se limita a determinar las causas de muerte, sino que es fundamental para las resoluciones judiciales de carácter penal, civil, laboral y familiar”.

Para la diputada Monserrat, “es tarea de esta cuarta transformación, precisamente, transitar a un cambio integral en todos los aspectos, en la que no se debe permitir que las instituciones de gobierno funcionen de manera inadecuada y con carencias en el desempeño de sus atribuciones establecidas en la ley”.

La diputada Caballero Ramírez señaló que la administración estatal se encuentra en una situación financiera sin precedentes, lo que ha generado una serie de atrasos en el cumplimiento de diversas obligaciones y convenios.
Esto, añadió, ha perjudicado principalmente instituciones como el Tribunal Superior de Justicia del Estado, del cual depende el Semefo, “hecho que desde todos los puntos de vista es lamentable, ya que atenta tanto al trato digno que debe darse a los cadáveres, como a la salud de las personas que laboran, acuden y viven cerca de sus instalaciones y, por lo tanto, requiere de una solución inmediata y eficiente”, remató.

VOLUNTARIOS RECOLECTARON TRES TONELADAS DE BASURA EN LA PRESA ABELARDO L. RODRÍGUEZ

La jornada de limpieza, encabezada por el diputado local Gerardo López, se organizó por redes sociales y tuvo una alta adhesión; participaron familias y miembros de clubes de pesca y automotor.

Tijuana, Baja California.- Botellas de plástico, zapatos, pañales, llantas y hasta inodoros o televisiones navegan a la deriva por la Presa Abelardo L. Rodríguez y se depositan en las orillas. Por eso, un grupo de voluntarios y de asociaciones civiles –encabezadas por el diputado local Gerardo López- se organizaron para levantar el pasado sábado desechos que contaminan el agua y son un riesgo para quienes se recrean en el área. En solo tres horas, recolectaron alrededor de tres toneladas de basura.

López Montes explicó la motivación para organizar la jornada Limpiemos La Presa 2019. “Visitamos la presa junto a asociaciones para atestiguar la reciente mortandad de peces, que se calcula en alrededor de tres mil, y las causas de ello. Aunque se sospecha de diferentes fuentes, no dejó de sorprendernos la enorme cantidad de basura acumulada en las orillas y en el vaso”, detalló.

La convocatoria surgió en redes sociales y se extendió al público en general, logrando reunir a más de 100 personas, pertenecientes a clubes de pesca y automotrices. En punto de las 9 de la mañana, las brigadas de limpieza empezaron a recorrer la ribera. Al mismo tiempo, otro grupo recolectó desechos en el vaso de la presa.

Con guantes y bolsas en mano, se metieron entre los juncos y arbustos para sacar botellas, bolsas con basura, y una variedad de escombros que depositaron en un camión recolector proporcionado por el municipio.

En algunas áreas fue posible utilizar una retroexcavadora para remover basura pesada y escombro, gracias a la suma de quienes, al observar la actividad, ofrecieron la herramienta.

Gerardo López indicó que “la meta es iniciar un movimiento que ponga de moda el ser voluntario para cuidar nuestro ecosistema; que el ofrecerse para limpiar y proteger el entorno sea una actividad en familia, así como lo es el ir al futbol, beisbol o a la playa”.

EXHORTO A LAS AUTORIDADES

La reciente mortandad de fauna en el área, expuso el diputado López, ha llamado la atención de la comunidad, especialmente de quienes practican la pesca deportiva, mismos que lo abordaron para exponer la situación.

Sobre los orígenes de la contaminación sostiene que existen varias versiones: “Hay mucha especulación. Se habla de descargas de aguas negras, de falta de oxígeno en el agua o que se están vertiendo químicos directamente; pero lo que sí nos consta es la urgente necesidad de que las autoridades de los tres niveles tomen cartas en el asunto”, dijo.

De acuerdo a habitantes del área, se han observado riachuelos de aguas pestilentes, pero también permanece la anarquía en el acceso, por lo que es común que durante los fines de semana grupos de personas utilicen vehículos dentro del lugar y dejen gran cantidad de desechos a su partida.

Ante ello, el legislador por el PRD anunció que en conjunto con el regidor Armando Aragón, quien preside la Comisión de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Salud en el cabildo tijuanense, exhortarán a las autoridades para encontrar una solución.

GUARDIA ESTATAL DE SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN SE MANTENDRÁ CERCANA A LOS CIUDADANOS

Realizan acciones de proximidad social
Atienden denuncias e inquietudes

Tijuana, Baja California.- Las estrategias centrales de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación se definirán en ejes de inteligencia, investigación, táctico-operativas y de proximidad social, hecho que ayudará a fortalecer la confianza de los ciudadanos en esta nueva corporación.

Desde los primeros días de su creación la GESI se acercó al corazón de las comunidades para atender denuncias y escuchar a la población con la intención de generar ese vínculo de confianza entre el policía y la sociedad.

Comunidades identificadas como prioritarias en materia de seguridad, así como como comercios y establecimientos de la Zona Centro y Zona Río, así como las colonias de mayor incidencia delictiva fueron recorridos por los oficiales.

El eje principal de toda corporación es servir y proteger a los ciudadanos, ese fue el mensaje que los uniformados llevaron a las comunidades a fin de escuchar, atender y dar respuesta a cualquier solicitud de los residentes de la ciudad.

Como parte de estas acciones de proximidad, los elementos pudieron auxiliar a una persona de 53 años quien presentó síntomas de un pre-infarto, por lo cual fue traslado de inmediato para que recibiera atención médica en el Hospital General.

Otro aspecto importante es el que las niñas y niños puedan conocer la función de un policía, por ello agentes de la Unidad K9 participaron en estos recorridos y en actividades diversas.

Las citadas acciones se realizarán de manera permanente en todos los municipios de Baja California, por lo cual la corporación exhorta a los bajacalifornianos a confiar en esta nueva institución de seguridad y trabajar de la mano bajo un mismo rumbo.

DIRIGE TRINY VACA EXHORTO A LA ALCALDESA DE MEXICALI

Le pide que haga pública la situación que guarda el cumplimiento de las manifestaciones de impacto ambiental de Sukarne y Zahori

Mexicali tiene uno de los más altos índices de contaminación del aire

Mexicali, Baja California.- Con el fin de que se haga pública la situación que guarda el cumplimiento de las manifestaciones de impacto ambiental de las empresas Sukarne y Zahori, la diputada María Trinidad Vaca Chacón, presentó un punto de acuerdo dirigido a la presidenta municipal de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

También le solicitó la información sobre las acciones que, en su caso, se tengan previstas o se hayan emprendido por esta administración municipal, en relación con estas empresas, en virtud de que su operación hace evidente una alta generación de emisores contaminantes del aire.

De igual forma, la exhortó a realizar las gestiones necesarias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que, en el ámbito de sus competencias, realice una inspección sobre los niveles de contaminación que generan ambas empresas y, en su caso, formule las recomendaciones y aplique las sanciones correspondientes.

En su exposición de motivos, la legisladora resaltó que, de acuerdo con datos del Informe Mundial de la Calidad del Aire 2018, Mexicali ocupa el primer lugar como la ciudad con mayores niveles de contaminación del aire, no solo del país. sino de toda la región de América del Norte.

Agregó que es evidente que las políticas públicas instrumentadas por los tres órdenes de gobierno, no han dado resultados positivos, lo que se refleja en el hecho de que por lo menos, en la última década los mexicalenses padecen una mala calidad del aire.

Triny Vaca mencionó que las implicaciones de esta lamentable situación se observan en diversos ámbitos de la vida cotidiana de la población. “Por supuesto que lo más preocupante, es lo que se refiere al tema de la salud de los mexicalenses”.

Subrayó que se ha determinado que este Municipio, presenta una tasa de muertes prematuras de 32.49 por cada 100 mil habitantes asociadas con la polución. Se calculan 304 decesos prematuros al año, 537 hospitalizaciones, 25 mil 860 consultas, 25 millones en gasto en salud sectorial y 200 millones de pesos en pérdidas de productividad.

Puntualizó que son diversos los factores que inciden en esta situación, como el transporte vehicular público, privado y de carga; la industria; el mal manejo de residuos; los incendios agrícolas, tanto los controlados como los imprevistos; el exceso de anafres para preparación de alimentos en vía pública; entre otras fuentes.