Skip to main content

Mes: noviembre 2019

APREHENDEN A RESPONSABLE DE FEMINICIDIO

• Se le relaciona en el asesinato de una mujer en un hotel de la Zona Norte

Tijuana, Baja California.- Derivado del correcto trabajo de investigación del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía General del Estado (FGE), agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), detuvieron a un sujeto buscado desde el 2018 por feminicidio.

Según la investigación, el sujeto de nombre Andrés “N”, estranguló a una mujer identificada como Amanda Celis Hernández en el interior de un hotel ubicado en la colonia Zona Norte y huyó para evitar ser capturado.

Gracias a trabajos de investigación se pudo establecer la responsabilidad del presunto delincuente, resaltando que un factor clave para el esclarecimiento del caso fue que testigos refirieron que el hotel era visitado regularmente por el detenido y la víctima.

Derivado de labores de inteligencia los elementos contaban con la información de que el sujeto podría encontrarse en las inmediaciones de la delegación Zona Centro.

Por lo anterior inició un operativo de localización y fue sobre la calle Primera donde los efectivos estatales localizaron al individuo quien quedó detenido en el citado lugar.

Derivado de la orden de aprehensión otorgada por parte de un Juez, el sujeto fue detenido y puesta a disposición para determinar su situación legal.

De esta manera la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, mantiene resultados certeros en contra de la delincuencia a través de trabajos de inteligencia y análisis de información para capturar a prófugos de la Ley.

PRESENTA DIPUTADA TRINY VACA REFORMA A LEY DE HACIENDA DEL ESTADO

  • Propone que el 50 por ciento de los impuestos cobrados a casinos, sean asignados a Centros de Rehabilitación, para atender la ludopatía
  • No se pretende incrementar la tasa impositiva, ni crear un nuevo impuesto, sino canalizar mayores recursos a estos centros

Mexicali, Baja California.- La diputada María Trinidad Vaca Chacón, presentó una Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 156- 8 de la Ley de Hacienda del Estado de Baja California.

Su pretensión es que el 50 por ciento de los impuestos que se cobran a los casinos, a las actividades de loterías, rifas, sorteos, juegos con apuestas permitidas y concursos, sean directamente destinados a tratar a la población que se enfermó a causa de sus servicios lúdicos.

Agregó que, en su iniciativa se incluyen a las apuestas permitidas, así como las que se presentan en establecimientos o agencias en donde se apueste sobre carreras de caballos, galgos o cualquier otro tipo de evento.

Hizo hincapié en que, lo que plantea no va dirigido específicamente a los casinos, aunque lo cierto es que son los lugares en donde se concentra el mayor número de actividades de juegos con apuestas permitidas.

“También es importante dejar muy claro que, no se pretende incrementar la tasa impositiva, ni tampoco se busca crear un nuevo impuesto a los casinos ni a todas las actividades antes descritas, plasmadas en la propia Ley materia de esta iniciativa”, resaltó.

Argumentó que su espíritu, es destinar mayores recursos a los Centros de Rehabilitación y Reintegración de Personas con Problemas de Alcoholismo y Drogadicción, que se encuentren dentro del padrón a cargo de la Secretaría de Salud del Estado.

Y lo ideal sería que se canalizaran preferentemente a los Centros en los que se tengan programas para prevenir y atender problemas de ludopatía.

Sin embargo, mencionó que se deja a cargo de la Secretaría de Hacienda del Estado, dictar los lineamientos para la eventual canalización de los mismos, en relación al porcentaje que se propone de la recaudación que se realice por el cobro del impuesto a que se alude en su iniciativa y, se sustenta en la consideración del número de los centros que operan en Baja California.

Puntualizó que, si consideramos que para 2019, la Ley de Ingresos del Estado estima recaudar por impuesto a juegos y sorteos, cerca de 75 millones de pesos, en caso de aprobarse la presente iniciativa, el 50 por ciento que se destinaría a los Centros de Rehabilitación, rondaría en 37 millones anuales, o sea, 3 millones mensuales a distribuir entre 30 Centros, por lo que tentativamente correspondería una cifra de 100 mil pesos, para cada uno de estos establecimientos.

SE ESTRENA “KLAUS” EN NETFLIX

  • No tendrás que esperar más: la magia navideña se manifiesta en el catálogo de la compañía con su primera película animada

Aunque faltan solo unas semanas para Navidad, Netflix ha decidido adelantarla con ‘Klaus’. La película hace su aparición semanas antes de esta mágica celebración de fin de año, convirtiéndose en el primer filme animado de la compañía.

Netflix sabe que la Navidad, además de traer regalos y reuniones familiares, también es una oportunidad para disfrutar de películas alusivas a la celebración. Por tal motivo, ‘Klaus’ es una de sus apuestas para enriquecer su oferta en esta época.

La nueva película relata la historia de Jesper, un estudiante de la Real Academia Postal que, varado en una gélida isla por encima del Círculo Polar Ártico descubre amistades improbables en un lugar donde los mismos habitantes no suelen intercambiar palabras; menos cartas. En este, que pareciera un inhóspito lugar, el personaje descubrirá el verdadero valor de la vida, la amistad y la felicidad.

Para su versión en español, Netflix reclutó las voces de Sebastian Yatra, Cecilia Suárez y Joaquín Cosío, mientras que la dirección quedó a cargo del español Sergio Pablos, quien ha participado en proyectos como ‘Mi villano favorito’, siendo el cocreador.

‘Kalus’ promete ser la opción para quienes valoran el sentido de la Navidad en una historia que promete ser divertida y conmovedora. No hace falta esperar hasta la llegada de una de las celebraciones más esperadas del año; cómodamente podrás irte preparando con tu familia viendo esta y otras producciones que en los próximos días llegarán a la plataforma.

Fuente: Forbes

DETECTAN CIRCULACIÓN DE MONEDAS FALSAS; CONOCE COMO DETECTARLAS

La Condusef ofreció en sus redes sociales una serie de lineamientos para reconocer una moneda falsa de una legítima
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) destacó que además de los billetes, también existen monedas falsas, por lo que cualquier diferencia que se note en peso, diámetro o espesor, puede indicar que se trata de un moneda apócrifa.

Mediante una infografía en su cuenta de Twitter y Facebook, el organismo detalló que las monedas de uno, cinco y 10 pesos están ensambladas a la perfección, por lo que, si son auténticas, al tocarlas no se debe percibir ningún borde en la unión de los metales.

Informacion: Forbes

IMPULSAN EL PROGRAMA “ALIMENTANDO PARA APRENDER” EN TECATE

  • Con este programa se brindan desayunos escolares a 4 mil 864 alumnos de 17 escuelas primarias de este municipio.

Tecate, Baja California.- El Sistema Educativo Estatal (SEE), presentó a Jefes de Nivel, Supervisores y Directivos de Educación Primaria el Programa “Alimentando para Aprender”, una de las acciones que impulsa el Gobernador del Estado Jaime Bonilla, donde se provee de desayunos escolares a alumnos de escuelas de educación primaria de los municipios Tecate, Tijuana, Ensenada, Rosarito y Mexicali.

La Delegada del SEE en Tecate, Irlanda Adriana Andrade Hernández, explicó que el programa “Alimentando para Aprender” beneficia a 4 mil 864 alumnos de 17 escuelas primarias: Leona Vicario, Padre Kino, Benito Juárez García, Manuel Márquez de León, Guillermo Prieto, Club de Leones No.2, Francisco González Bocanegra, Abelardo L. Rodríguez, Adolfo López Mateos, Vicente Guerrero, Ricardo Flores Magón, Tierra y Libertad, Gabriela Mistral, Lázaro Cárdenas, Leopoldo Zea, Rotario No. 2 y Emiliano Zapata.

La funcionaria educativa resaltó que el propósito de este programa es contribuir a la mejora del logro educativo de las niñas y niños, mejorando las condiciones nutricionales de la población escolar de nivel primaria, atendiendo los casos de desnutrición o vulnerabilidad alimentaria para lograr un incremento significativo del aprovechamiento escolar, así como la disminución del ausentismo.

En la reunión estuvieron presentes jefes de nivel, supervisores y directivos de escuelas primarias, donde se atendieron los temas relacionados con el programa, como el horario del servicio de alimentación, menús de alimentos, solicitud de apoyo de la comunidad escolar, curso de primeros auxilios para los padres de familia y docentes, entre otros.

ALERTAN POR PRONOSTICO DE LLUVIAS Y NEVADAS EN LA REGIÓN

Tecate, Baja California.- Proteccion Civil del Estado, a través de su cuenta en redes sociales dio a conocer el pronostico de lluvias y nevadas en la región por la llegada d la primer tormenta invernal.

PRONOSTICO:

Servicio Meteorológico Nacional: SMN / Conagua, San Diego CA. y Phoenix AZ. Pronostican la Primera tormenta invernal que traerá lluvias y nevadas a la región misma que continuación se describe:

La alta presión en la altura y un flujo débil en alta mar traerán otro día seco y cálido para el Lunes, pero se tendrán cambios importantes el Martes, lo que traerá porciones de aire frío e inestable a la región, para complicar las cosas, otro sistema de tormenta al oeste de Baja California traerá días mucho más fresco con nubes en aumento y una probabilidad de lluvias ocasionando la primera lluvia generalizada y beneficiosa de la temporada a partir del Martes por la noche y el Miércoles, también estará más frió con la posibilidad de algunas nevadas sobre las Montañas mas altas de la región, disminuyendo las lloviznas el jueves, el clima seco y cálido regresa el Viernes.

Pronostico de acumulación de las Lluvias y las Nevadas de este sistema:
Lluvia:
Costas y Valles: 1.00 – 1.50 de Pulgada (0.24 a 0.36 mm).
Montañas y Laderas hacia el Oeste: 1.00 – 1.75 de Pulgada (0.24 a 0.42 mm).
Desiertos bajos: 0.10-0.25 de Pulgada (0.03 a 0.06 mm).
Nevadas:
De 6,000 – 6,500 pies (1,800 a 1950 metros) de altura: 1-2 pulgadas
De 6,500 – 7,000 pies (1,950 a 2,150 metros) de altura: 2-5 pulgadas
Arriba de los 7,000 pies (2,150 metros) de altura: 6-10 pulgadas

El pronostico de las Nevadas seria el Miércoles en la noche a la madrugada del Jueves, quedando después lluvias ligeras.
* Pocas lloviznas se desarrollan el Martes, extendiéndose el Martes por la noche.
* La mayor parte de la precipitación ocurre el Martes por la noche y el Jueves por la mañana.
* Lluvias generalizadas y beneficiosas; Bajo riesgo de inundaciones repentinas.
* El nivel para las nevadas baja a 6,000 pies (1,800 metros) el Miércoles en la noche.

 

ALERTAN SOBRE APARICIÓN DE PIOJOS EN PESTAÑAS POSTIZAS

Los ojos son órganos muy valiosos y delicados, debido a eso los cuidados que hay que tener con ellos son muy rigurosos. Un alerta médico describe el peligro que existe en las pestañas postizas.

Ciudad de México.- Hoy en día están de moda las pestañas postizas, muchas ya incluyen en su make up este agregado que sin dudas cambia la mirada. Pero los médicos detectaron que hay un aumento de casos de piojos de pestañas y esto puede traer grandes complicaciones.

Sin dudas que tiene que existir grandes cuidados e higiene para estas. La experta de Enfermedades Infecciosas de UCLA, Suzanne Donovan, dio algunas recomendaciones en People.

Cabe destacar que las pestañas son para proteger al ojo, debido a eso si le incorporamos otras pueden complicar su función. Las complicaciones con las pestañas postizas comienzan con un diminuto ácaro, invisible al ojo humano, que se alimenta del sebo en los folículos del pelo y son contagiosos. Esto puede causar picor e hinchazón antes de que sea visible; esto funciona igual en el cuero cabelludo.

La especialista, Suzanne Donovan, destacó: “Antes de nada, una vez manifestado el problema, lo más importante es averiguar el motivo que lo causó. Existe un ácaro diminuto llamado Demodex que puede engancharse a la raíz de la pestaña, causando irritación o la pérdida de ésta. Menos común es el piojo de pestaña, que es de la misma familia que las ladillas púbicas”.

(VIDEO) POLICÍA DE TECATE ESTABA ACOMPAÑADO AL MOMENTO DE SU EJECUCIÓN

Tecate, Baja California.- En entrevista respecto a los hechos violentos ocurridos en el municipio de Tecate, en los que un oficial de la policía municipal fue ejecutado, el Comisionado de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación Carlos Alberto Flores dio detalles de los hechos.

El funcionario estatal sin dar mayores detalles informó que Juan de dios Rivera se encontraba acompañado por otra persona en el momento que fue ejecutado.

Así mismo, especificó que en el lugar de los hechos, fueron localizaron 76 casquillos de diferentes calibres 223 y 40.

Agregó que a la fecha personal de periciales así como de la Agencia Estatal de Investigación se encuentran desarrollando las investigaciones correspondientes.

 

¿CONOCES EL SIGNIFICADO DEL 11:11?

Cada vez más es recurrente que las personas coloquen o resalten en sus redes sociales la hora 11:11 como símbolo de buena fortuna; sin embargo, muchos lo hacen sin conocer su significado.

De acuerdo con varios especialistas, esta hora genera una conexión con los ángeles porque el número uno es positivo
Cada vez más es recurrente que las personas coloquen o resalten en sus redes sociales la hora 11:11 como símbolo de buena fortuna.

De acuerdo con varios especialistas, esta hora genera una conexión con los ángeles por la relación con el “1” (uno) solo o acompañado de otros “11”, “111”, “1111”, etcétera por ser positivos, de acuerdo con la angelóloga de EU, Doreen Virtue.
Es por eso que cuando el reloj marca ésta hora, es momento para enfocar la energía y decretar cosas positivas.

De acuerdo con la numeróloga Juli Rutenberg esta hora es un puente entre la realidad y la unidad que invita a “reconocer nuestra individuación para poder vincularnos desde un mejor lugar para con el otro”.

La astrología también tiene su punto de vista. La experta en el tema, Mía Astral, “11:11” coincide con el punto medio de la retrogradación de Mercurio en Escorpión.

CONGRESO DE B. C. APRUEBA REFORMAS A CONSTITUCIÓN FEDERAL EN MATERIA DE REVOCACIÓN DE MANDATO

Con ello la XXIII Legislatura local se une a otras 10 legislaturas del país que avalan la minuta enviada por el Congreso de la Unión
Es un paso más para dejar en el pasado el presidencialismo: Dip. Juan Manuel Molina

Mexicali, Baja California.- El Pleno de la Vigésima Tercera Legislatura local aprobó con 21 votos a favor y 2 en contra, el dictamen 15 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc), que contiene la minuta con proyecto de decreto enviada por el Congreso de la Unión, la cual comprende reformas a diversos artículos de la Constitución Federal en materia de consulta popular y revocación de mandato.

Correspondió al presidente de la Cglpc, diputado Juan Manuel Molina García leer en tribuna el contenido de la minuta, misma que comprende modificaciones a los artículos 35, 36, 41, 81, 84, 99 116 y 122 de la Carta Magna.

Dichas reformas establecen que son derechos de la ciudadanía votar en las consultas populares, las cuales serán convocadas por el Congreso de la Unión a petición de: para el caso de las consultas de temas de trascendencia nacional, los ciudadanos, en un número equivalente al menos al 2 por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores.

Asimismo, para el caso de las consultas populares en temas de trascendencia regional, competencia de la Federación, los ciudadanos de una o más entidades federativas, en un número equivalente al menos al 2 por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores de la entidad o entidades federativas que correspondan.

Dispone también que no podrán ser objeto de consulta popular, entre otros, la restricción de los derechos humanos reconocidos por la Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte; la permanencia o continuidad en el cargo de los servidores públicos de elección popular; la materia electoral; el sistema financiero, ingresos, gastos y el Presupuesto de Egresos de la Federación, y las obras de infraestructura en ejecución.

Por otro lado, la minuta establece que el Instituto Nacional Electoral tendrá a su cargo la organización, difusión, desarrollo, cómputo y declaración de resultados, además de que promoverá la participación de los ciudadanos en las consultas populares y será la única instancia a cargo de la difusión de las mismas.

En cuanto a la revocación de mandato del Presidente de la República, dispone que se llevará a cabo conforme a lo siguiente: será convocado por el INE a petición de los ciudadanos en un número equivalente, al menos, al 3 por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores, siempre y cuando en la solicitud correspondan a por lo menos 17 entidades federativas y que representen, como mínimo, el 3 por ciento de la lista nominal de electores de cada una de ellas.

Se podrá solicitar en una sola ocasión y durante los 3 meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional. Para que el proceso sea válido, deberá existir una participación de, por lo menos, el 40 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores. La revocación de mandato sólo procederá por mayoría absoluta.

En caso de haberse revocado el mandato del Presidente de la República, asumirá provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo quien ocupe la presidencia del Congreso; dentro de los 30 días siguientes, el Congreso nombrará a quien concluirá el período constitucional. Se inscribe, además, que los gobernadores de los Estados no podrán durar en su encargo más de 6 años y su mandato podrá ser revocado.

Las Constituciones de los Estados establecerán las normas relativas a los procesos de revocación de mandato del gobernador de la entidad.

Por último, en uno de sus transitorios la minuta aprobada establece que las constituciones de las entidades federativas, dentro de los 18 meses siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto, deberán garantizar el derecho ciudadano a solicitar la revocación de mandato de la persona titular del Poder Ejecutivo local.

Al final de la lectura del documento y antes de efectuarse la votación correspondiente por el Pleno, Molina García subrayó que este “es un tema que muchos gobiernos pasados le dieron la vuelta por mucho tiempo, que se trató de un principio muy básico de que el pueblo pone y el pueblo quita. Además es un paso para abatir, en caso de aprobarse, de una vez por todas la figura del presidencialismo que tanto daño le hizo a México”.