Skip to main content

Mes: octubre 2019

A CONSTRUIR UNA REGIÓN DE TRABAJO Y COLABORACIÓN EN FRONTERA CON CALIFORNIA, EXHORTA BONILLA A VECINOS

El gobernador electo conversó con la vicegobernadora, Eleni Kounalakis, y reiteró su compromiso de promover la descontaminación de las playas de ambos lados de la frontera, afectadas por escurrimientos de aguas negras.

Tijuana, Baja California.- Bonilla Valdez asistió a un encuentro amistoso con autoridades de la California Foundation on the Environment and the Economy y la International Boundary and Water Commission (IBWC), teniendo como anfitrión a Sue Saarnio, cónsul de Estados Unidos en Tijuana.

Tijuana, Baja California.- El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, expresó su convicción y deseo de construir más allá de una vecindad entre dos ciudades, una región de trabajo y colaboración con el estado de California en temas de interés particular como el agua, comercio, ecología, seguridad y la migración.

Invitado a la reunión que presidió la vicegobernadora de California, Eleni Kounalakis con organismos ambientalistas y del cuidado y mejoramiento del agua, el próximo mandatario estatal refrendó el compromiso de eliminar los escurrimientos residuales que van a parar a las playas, mediante la instalación de la infraestructura adecuada.

“Es un compromiso que he asumido desde mi campaña y que ahora ante ustedes estoy refrendando en aras de vivir en una frontera limpia, sin contaminación, en donde los niños y jóvenes de ambos lados puedan disfrutar sin daños a su salud”, expresó Bonilla luego de hacer una exposición de su productiva trayectoria en el Distrito de Agua en Otay Mesa.

El gobernador electo en un breve discurso destacó durante la reunión, el trabajo conjunto como un factor de entendimiento y la cooperación recíproca para impulsar programas como el uso racional del agua, del comercio binacional, de seguridad, del medio ambiente y, por supuesto, la migración, temas que están en permanente análisis de los gobiernos de ambos lados de la frontera.

Bonilla Valdez, quien está a escasamente una semana de asumir el cargo de gobernador del estado de Baja California, consideró necesario y elemental forjar con las

autoridades estadounidenses y el próximo gobierno una relación amistosa y armónica en los quehaceres que como frontera unen a las dos naciones.

Las autoridades estadounidenses se mostraron complacidas con el compromiso vertido por el próximo gobernador en favor de brindar protección al medio ambiente a través de la descontaminación de las playas y asumieron el reto de trabajar de manera coordinada y en estrecha colaboración en los temas de interés binacional.

A la reunión, asistieron importantes autoridades como la vicegobernadora del estado de California, Eleni Kounalakis, la cónsul de Estados Unidos en Tijuana Sue Saarnio, el cónsul general de México en San Diego Carlos González, el Senador por California Ben Hueso, la comisionada de la International Boundary and Water Commission Jayne Harkins y miembros de la California Foundation on the Environment and the Economy, entre otros invitados.

ARRESTA PEP A SUJETO ARMADO

Durante operativo de vigilancia en carretera libre Tijuana a Tecate

Tijuana, Baja California.- Como resultado de un operativo de seguridad que agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) implementaron en la carretera libre Tijuana a Tecate donde lograron el aseguramiento de un sujeto en poder de un arma de fuego.

El hecho se registró cuando los elementos estatales realizaban un patrullaje a la altura del poblado El Realito, de la citada zona, la cual es patrullada de manera permanente para inhibir ilícitos que alteren el orden y la seguridad.

En el lugar los agentes de la PEP se percataron de la presencia de un individuo que al parecer portaba un objeto metálico con aspecto similar a un arma de fuego, motivo por el cual fue abordado.

Se trata de quien se identificó ante los estatales preventivos con el nombre de Luis Carlo “N”, de 38 años de edad, a quien durante la inspección preventiva le fue incautada un arma de fuego 25 milímetros con 1 cargador y 5 cartuchos útiles del mismo calibre.

El sujeto y el arma fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

La Policía Estatal Preventiva exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier sujeto armado o actividad ilícita a través de la línea de emergencia 9-1-1 o denuncia anónima 089.

RECONOCEN POTENCIAL DE BAJA CALIFORNIA PARA LA INDUSTRIA FÍLMICA

Durante el sexenio se produjeron 486 producciones fílmicas y audiovisuales

Tijuana, Baja California.- Al destacar el potencial que Baja California tiene para la industria fílmica, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), dio a conocer los premios de los que fue acreedor el video turístico “Baja Norte, La Conquista de tu vida” y los logros obtenidos en filmaciones de Baja California.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, recordó que la campaña turística ha logrado alcanzar tres premios internacionales: el primero de ellos se obtuvo en “Festival Terres” de España, como único video latinoamericano ganador; el segundo triunfo consistió en la representación de todo México ante la Organización Mundial de Turismo y el tercero en el Festival de Publicidad Independiente.

Resaltó que todos estos reconocimientos al video turístico, así como el premio obtenido con el cortometraje “Ruffo” que fue galardonado en el Festival de Cannes, abonan al posicionamiento de Baja California en la industria fílmica y exponer internacionalmente la riqueza de la región.

“La cadena de valor, la gran calidad de servicio y las óptimas locaciones que ofrece el estado, hacen que Baja California sea un punto geográfico ideal para producciones de cualquier magnitud, logrando así promover al mismo tiempo los destinos turísticos y la creatividad de los bajacalifornianos”, expresó Escobedo Carignan.

Por su parte, el Comisionado de Filmaciones de la SECTURE, Gabriel Del Valle Bórquez, destacó que durante el sexenio se produjeron 486 producciones fílmicas y audiovisuales de diversos lugares del mundo, las cuales, en conjunto generaron 9 mil 247 empleos remunerados y una derrama estimada de más de 71 millones de dólares y casi 199 mil cuartos noche de hotel.

DETIENEN PEP E INM A NORTEAMERICANO POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Huía de Riverside, California, desde el pasado 17 de octubre

Mexicali, Baja California.- Un sujeto de origen estadounidense buscado por el delito de robo a casa habitación, fue asegurado por elementos de la Coordinación de Enlace de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

La acción policial ocurrió durante un operativo de control migratorio implementado en la calle Aguascalientes y calle Chilpancingo, en la colonia Pueblo Nuevo.

En dicho lugar, se detectó la presencia de Fernando “N”, 27 años de edad, originario de Estados Unidos, quien no pudo demostrar su legal estancia en la ciudad.

Los datos personales del asegurado fueron verificados por los agentes de Enlace Internacional de la PEP a través de su enlace del vecino país del norte y del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

Como resultado la autoridad informó que el hoy detenido contaba con una orden de aprehensión activa en su contra por el delito de robo a casa habitación girada un juez de Riverside, California, el pasado 17 de octubre.

Fernando “N” fue asegurado y puesto a disposición de la instancia correspondiente para luego ser entregada a autoridades del vecino país quienes procederán según sus leyes.

CONGRESO Y LA STPS REALIZAN FORO SOBRE LA REFORMA LABORAL APROBADA EN EL 2019

Está orientado a capacitar a los ciudadanos y darles herramientas con el fin de que hagan valer sus derechos: Dip. Loreto Quintero

Mexicali, Baja California. C., miércoles 23 de octubre de 2019.- La presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso local, diputada Loreto Quintero Quintero, en colaboración con el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), Francisco Amador Iribe Panigua, realizaron el foro denominado “Aspectos Fundamentales de la Reforma Laboral 2019”.

En el evento, al que asistieron como invitados trabajadores, patrones, abogados laboristas, líderes sindicales y estudiantes universitarios, la legisladora Loreto Quintero les dio la bienvenida y destacó lo siguiente:
“Con este foro, esperamos brindarles un panorama más claro sobre las principales modificaciones laborales, de manera que puedan aterrizarlas en su vida diaria, y así se materialicen las ventajas de la histórica reforma, que contempla temas como dotar de mayor conocimiento jurídico a los empleados, democratizar la vida sindical, garantizar protocolos para prevenir acoso, agotamiento, trabajos forzados y explotación infantil, entre otras garantías que desde el primero de octubre entrarán en vigor”.

Asimismo, expresó que ha iniciado gestiones para llevar programas de capacitación a los sectores más vulnerables de la sociedad, como son los adultos mayores y personas con discapacidad, ya que, dijo, cuentan con el talento y ánimo para desarrollarse en el ámbito profesional. Agregó que, además de esos grupos vulnerables de la población, es necesario mantener a los bajacalifornianos bien informados y actualizados en materia legislativa que impacta su vida laboral.

El primer expositor del foro fue el secretario de la STPS, Iribe Paniagua quien presentó la ponencia con el tema “Los ejes principales de la Reforma Laboral 2019”. Afirmó que esta reforma aprobada por el Congreso de la Unión fue realizada para cumplir con uno de los anexos del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a fin de armonizar la legislación laboral del país con las de los socios comerciales de dicho tratado.

Indicó que ésta trae modificaciones para evitar la simulación en las relaciones laborales; crear un ambiente libre de discriminación y violencia en los centros de trabajo; la posibilidad que el trabajador pida que no se le descuenten las cuotas sindicales, además de que se establece que los trabajadores del hogar deberán ser inscritos ante el IMSS y pagar las cuotas correspondientes.

Enseguida tocó el turno al presidente y al secretario general de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado, exponer el tema “Modelo de Negociación Colectiva en la Reforma Laboral”, donde se explicaron los nuevos lineamientos que deberán cumplir los sindicatos para recibir la toma de nota y los cambios en sus estatutos que habrán de establecer.

Por último, la procuradora General para la Defensa del Trabajo, Mirian Lizbeth Félix Diarte presentó la ponencia “Nuevo Modelo en la Impartición de Justicia Laboral”, quien habló sobre la transición de la función jurisdiccional que sufrirán las actuales Juntas de Conciliación y Arbitraje, a Tribunales Laborales del Poder Judicial de la Federación.

Cabe mencionar que para dar inicio al foro, el cual se llevó a cabo en la sala “Mujeres de Baja California, forjadoras de la patria” del Poder Legislativo, estuvieron las y los diputados integrantes de la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la XXIII Legislatura: Julio César Vázquez Castillo, Julia Andrea González Quiroz y María Luisa Villalobos Ávila.

PARTICIPA IEEBC EN SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California. – El Consejero Presidente Provisional del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Jorge Alberto Aranda Miranda, dio a conocer la participación política de la mujer en el recién concluido Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019 en Baja California, particularmente en la etapa de resultados electorales y la conformación de los órganos de gobierno estatal y municipal.

En el marco de la segunda sesión ordinaria del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres en Baja California que preside la Mtra. Mónica Bedoya Serna, el Consejero Presidente Provisional del IEEBC dio cuenta sobre el cumplimiento del principio de paridad de género durante el pasado proceso electoral, señalando que este organismo emitió los criterios para garantizar el cumplimiento del principio de paridad de género tanto en la etapa de postulación de candidaturas como en la de resultados.

En cuanto a la efectividad de las acciones afirmativas en la etapa de postulación, informó que a diferencia del proceso electoral 2015-2016 en el que 238 candidaturas fueron para el género femenino y 242 para el género masculino, en el recién concluido proceso electoral se registraron un total de 317 candidaturas para el género femenino y 262 para el género masculino.

De la efectividad en la etapa de resultados, Aranda Miranda comentó que en caso de las diputaciones no fue necesario realizar un ajuste por razón de género, debido a que el Congreso Local se conformó con un total de 17 diputaciones electas por el principio de mayoría relativa, correspondiendo 9 para el género femenino y 8 al género masculino y, al ser un órgano impar, se logró el equilibrio entre ambos géneros.

Detalló también en su informe, cada uno de los ajustes que se realizaron en la conformación de los cabildos de los cinco ayuntamientos del Estado.

El Consejero Presidente Provisional consideró que la implementación de estas acciones afirmativas para garantizar el cumplimiento de paridad de género, generó un impulso importante en la participación política de la mujer en el Estado. Destacó que se logró un avance significativo para una paridad efectiva en la integración de los diversos órganos de gobierno.

Sin embargo, reconoció que este proceso electoral permitió identificar diversas áreas de oportunidad, por lo que es necesario continuar trabajando para lograr una igualdad sustantiva entre los géneros y poder garantizar el cumplimiento de paridad en toda su extensión, en sus vertientes cualitativas y no solo cuantitativas.

Por su parte, la Consejera Electoral Olga Viridiana Maciel Sánchez, quien preside la Comisión Especial de Igualdad de Género y No Discriminación, presentó un informe de resultados en cuanto a los casos de violencia política por razón de género, en torno a la Red de Candidatas en el Proceso Electoral pasado.

La Consejera recordó que fue el pasado 14 de marzo cuando el Consejo General del IEEBC aprobó el punto de acuerdo presentado por la Comisión que ella encabeza para la creación de la Red de Comunicación entre Candidatas a cargos de elección popular y el Instituto, para dar seguimiento a los casos de violencia política por razón de género para el proceso electoral 2018-2019, cuyo objetivo fue dar seguimiento a los casos de violencia política contra las candidatas para obtener información que pudiera ser sistematizada y analizada referente al clima de violencia que pudieran experimentar durante la campaña.

Al respecto, informó que se recibieron un total de 74 consentimientos para integrarse a la Red por parte de candidatas al cargo de munícipes, 83 al cargo de diputadas de mayoría relativa y 10 para el cargo de diputadas por representación proporcional.

Finalmente, indicó que se detectaron un total de 9 casos de violencia por razón de género, de los cuales solo 3 fueron denunciados formalmente en los que se advierte que los motivos por los que más se quejaron fueron por publicaciones negativas, principalmente en redes sociales. En un segundo lugar, la falta de apoyo de sus partidos políticos al no recibir recursos económicos y de propaganda para su campaña.

CONCEDEN PRIMERA ADOPCIÓN HOMOPARENTAL EN BAJA CALIFORNIA

Se trata de dos mujeres legalmente unidas y con residencia en Mexicali.

Mexicali.- Por primera vez en Baja California, el DIF Estatal concedió la adopción de un menor a una pareja conformada por dos personas del mismo sexo.

Se trata de dos mujeres legalmente unidas y con residencia en Mexicali y ahora madres de una niña de nueve años.
Lo anterior fue confirmado por José Luis Saavedra, abogado de la pareja y quién ha encabezado varios procesos de matrimonio y adopción de parejas del mismo sexo.

El abogado indicó que este hecho genera un precedente que va a favorecer otras parejas en la misma búsqueda, tal es el caso de Víctor Urías y Fernando Aguirre, la primera pareja gay en contraer matrimonio legal en Baja California.

PROTECCIÓN CIVIL ADVIERTE SOBRE VIENTOS DE SANTA ANA

Tecate, Baja California.- De acuerdo a la consulta de los diferentes modelos y pronósticos meteorológicos nacionales e internacionales, informan se mantiene condición “Santa Ana” para día y noche de hoy jueves, sosteniendo vientos de 47 Km/Hora y rachas de 79 Km/Horas, temperaturas de 31°c y humedad del 8% manteniendo estas condiciones hasta la noche, propiciando condiciones para generar incendios forestales, este pronóstico se replica para el día Viernes 25 de octubre, aumentando las ráfagas de viento a 87 Km/Hora, temperatura a los 28°c y humedad al 10% .

Se exhorta a la población a estar al pendiente de los medios de comunicación, con especial interés en
zonas altas, atendiendo las siguientes recomendaciones:

Alejarse de espectaculares u objetos grandes que puedan caer con el viento.
No quemar basura u objetos cerca de objetos flamables.
No dejar fogatas sin vigilancia.
No tirar colillas de cigarro encendidas.
No quemar basura.
No encender fogatas.
Evitar excursiones a zonas agrestes.
Extremar precauciones quienes majen en carretera a rumorosa o montañas altas de la región.
Si se percata de un incendio dar aviso de inmediato al 911
Seguir las recomendaciones de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos.
Seguir las recomendaciones de las autoridades de Salud,.
Evitar los cambios bruscos de temperatura.
Estar al pendiente de los Boletines Especiales emitidos por esta Coordinación.

VIENTOS DE SANTA ANA SE EXTENDERÁN HASTA ESTE VIERNES CON VIENTOS HASTA DE 87 KM

Tecate, Baja California.- De acuerdo a la consulta de los diferentes modelos y pronósticos meteorológicos nacionales e internacionales, informan se mantiene condición “Santa Ana” para día y noche de hoy jueves, sosteniendo vientos de 47 Km/Hora y rachas de 79 Km/Horas, temperaturas de 31°c y humedad del 8% manteniendo estas condiciones hasta la noche, propiciando condiciones para generar incendios forestales, este pronóstico se replica para el día Viernes 25 de octubre, aumentando las ráfagas de viento a 87 Km/Hora, temperatura a los 28°c y humedad al 10% .
Se exhorta a la población a estar al pendiente de los medios de comunicación, con especial interés en zonas altas, atendiendo las siguientes recomendaciones:
Alejarse de espectaculares u objetos grandes que puedan caer con el viento. No quemar basura u objetos cerca de objetos flamables.
No dejar fogatas sin vigilancia.
No tirar colillas de cigarro encendidas.
No quemar basura.
No encender fogatas.
Evitar excursiones a zonas agrestes.
Extremar precauciones quienes majen en carretera a rumorosa o montañas altas de la región. Si se percata de un incendio dar aviso de inmediato al 911
Seguir las recomendaciones de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos.
Seguir las recomendaciones de las autoridades de Salud,.
Evitar los cambios bruscos de temperatura.
Estar al pendiente de los Boletines Especiales emitidos por esta Coordinación.

FUEGO CONSUME RETROESCAVADORA EN INCENDIO AL INTERIOR DEL CENTRO DE TRANSFERENCIA, TECATE

Tecate, Baja California.- Un incendio de grandes magnitudes, consume máquina retroescavadora con la que se laboraba al interior del centro de transferencia en este municipio.
Él siniestros dió inició alrededor de las 10:30 pm de la noche de este miércoles, al momento se desconoce el por qué dio inicio el fuego.
Al lugar acudió la alcaldesa del XXIII Ayuntammiento de Tecate quien escuchó las quejas de los residentes del lugar que manifestaron su inconformidad por los malos olores, contaminación, presencia de animales así como constantes incendios.
Por su parte Adams Pereira lamentó la falta de conciencia de quienes dieron inicio a esta contingencia, misma que está consumiendo aproximadamente 80 toneladas de basura.
Afirmó que se están trabajando proyectos para combatir uno de los principales problemas de los tecatenses, la recolección de basura así como su destino final.
Cabe destacar que bomberos del municipio así como un contingente de apoyo con maquinaria por parte de Grupo Temarry continuarán laborando por varias horas más.
Por lo anterior, se hace del conocimiento de la ciudadanía en general que fue cerrado de manera provisional, por las autoridades el bulevar Luis Donaldo Colosio Murrieta a fin de evitar riesgos a ciudadanos que circulen por esta vialidad, así mismo se permita el libre desempeño a quienes combaten el fuego.