Skip to main content

Mes: octubre 2019

PROPONE TERE RUIZ LA CREACIÓN DE UN PATRONATO PARA BOMBEROS TECATE

Tecate, Baja California.- Ante las necesidades en equipamiento e infraestructura que enfrenta el departamento de bomberos en el Ayuntamiento de Tecate, Teresa Ruiz Mendoza, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en este municipio, propone la creación de un patronato, a través del cual se realicen las gestiones necesarias a beneficio de la corporación, lo anterior en sesión del Consejo Coordinador Empresarial.

Luego de brindar un informe,  en el que detallo a comerciantes y empresarios, las condiciones en las que laboran los tragahumo, la alcaldesa del municipio, Zulema Adams Pereyra, anuncio la existencia de una pipa , en el vecino país, así como cursos de capacitación entre otros beneficios que se han logrado, gracias a la apertura del dialogo.

Por tal motivo y con el objetivo de colaborar en las diversas acciones que el Ayuntamiento de Tecate desarrolle de manera permanente, la presidente del organismo invito a los presentes a ser participativos,  “no debemos de hacernos ciegos ni sordos, es muy importante mantener el dialogo a la par de actividades en beneficio.

PRESENTAN CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL ANTE REFORMA QUE AMPLÍA EL PERIODO GUBERNAMENTAL DE DOS A CINCO AÑOS

• Confirmó el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una Controversia Constitucional, ante la reforma que amplía el periodo gubernamental de dos a cinco años de mandato, aprobada por el Congreso del Estado el pasado 8 de julio.

Esta reforma enviada por el Congreso del Estado al Poder Ejecutivo, se publicó en el Periódico Oficial del Estado el pasado 17 de octubre, y entró en vigor el día 18 del mismo mes, un día después de su publicación.

“Es por ello que el Gobierno de Baja California en el uso de sus facultades, interpone un recurso de Controversia Constitucional ante la SCJN, por no estar de acuerdo y considerar que esta reforma atenta contra el estado de derecho y la voluntad ciudadana, ya que el pasado 2 de junio del 2019, los ciudadanos bajacalifornianos votaron por un gobernador de dos y no de cinco años”, dijo Rueda Gómez.

El funcionario estatal mencionó que este recurso jurídico, ya quedó ingresado en la SCJN y se suma a la que los partidos políticos interpongan, que en el caso de ellos se le denomina acción de inconstitucionalidad: “será la SCJN la que resuelva, pudiendo hacerlo antes o después de la toma de protesta del Gobernador Electo”, dijo el Secretario General de Gobierno.

EJECUTAN A UN HOMBRE EN LA COLONIA MILITAR, TECATE

Tecate, Baja California.- La policía municipal de Tecate atendió una llamada misma que recibió a través del número de emergencia 911 que indicaba que por la calle Comonfort de la colonia Militar, se escucharon detonaciones de arma de fuego

Al llegar al lugar los agentes municipales tuvieron a la vista a una persona del sexo masculino, misma que estaba tirada en el piso con rastros de sangre y vestía pantalón blanco y camisa a rallas, el cual se encontraba boca arriba a un costado de un vehículo de color guinda de la marca Mercedes Benz con la puerta abierta y placas de circulación 7WZU134 de california.

Por lo cual acordonaron el área y solicitaron la presencia de la cruz roja, así como los agentes adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado para que se hicieran cargo de los hechos.

 

PROPONE DIPUTADA CLAUDIA AGATÓN REFORMA A LEY ORGÁNICA DEL REGISTRO CIVIL

Que se fije en lugar visible, tarifas que causen derechos con excepción de la búsqueda de datos en el Sistema de Actas de la SEGOB, la cual será gratuita.

Mexicali, Baja California.- “En el Partido del Trabajo estamos a favor de una normatividad apegada a la realidad en favor de la ciudadanía”, expresó la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz, al presentar ante el Peno, una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Registro Civil del Estado de Baja California.

Mencionó la legisladora que, la presente iniciativa pretende que los Oficiales del Registro Civil, o quienes ejerzan sus funciones en su caso, tengan la facultad de dar de alta las actas de nacimiento o de reconocimiento en el Sistema Integral de Impresión de Actas de la Secretaría de Gobernación del gobierno federal, las cuales deberán estar legalmente firmes y que no se encuentren sujetas a procedimiento administrativo o judicial.

Asimismo, propone fijar en lugar visible de la Oficialía, las tarifas que causen los derechos del Registro Civil, con excepción de la búsqueda de datos en el citado sistema de la SEGOB, la cual será gratuita.

“En el Partido del Trabajo, quien siempre está con la gente, -dijo- nos dedicamos a revisar este tema con los funcionarios respectivos, sabedores de esta problemática y sensibles con las quejas ciudadanas, demostraron que el cobro de búsqueda de datos de actas de nacimiento, simplemente es tomar el teclado de la computadora para ingresar los datos, actividad que no lleva más de tres minutos y cuyo cobro en el caso particular de Ensenada, es de 114.16 pesos”.

Dicho cobro no se encuentra establecido en la propia Ley que se pretende reformar, lo único que establece son los ingresos por derechos y sanciones, por lo tanto, ese cobro de búsqueda no es ningún derecho, es simplemente un acto administrativo, puntualizó.

GARANTIZA GOBIERNO DEL ESTADO PAGO DE AGUINALDO A COBACHBC

Fructifican gestiones realizadas ante la federación para cubrir dicha prestación

Ciudad de México.- Tras meses de intensas gestiones por parte del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, ante el Gobierno federal, y demás funcionarios de la Secretaria de Educación, para que se reconozca el aguinaldo del personal docente y administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (CoBachBC), finalmente se aceptó la propuesta y este miércoles llegó el anexo en el cual se incluye el pago de la prestación, ante lo cual el Gobierno del Estado garantiza dicho pago a personal de esta institución.

Al respecto, la Directora General del CoBachBC, María del Rosario Rodríguez Rubio, explicó que para cubrir la prestación de los 2 mil 300 trabajadores del Colegio, se requerían 84 millones 902 mil 831 pesos, mismos que sin justificación alguna se descartaron en el presupuesto 2019 por la Federación, generando incertidumbre en el personal lo que se convirtió en prioridad para el Gobierno del Estado a fin de garantizar cubrir la prestación.

Finalmente, destacó, este miércoles llegó el documento donde se establece el ajuste que permitirá garantizar cubrir el aguinaldo que por derecho tienen los trabajadores, misma que esperan sea ministrada a Baja California en tiempo y forma.

La funcionaria señaló que el presupuesto del CoBachBC, se compone con el 50% que aporta la federación y el resto por el Estado, pero atípicamente en el 2019, se dio un retraso en las ministraciones federales que ocasionaron afectaciones locales.

Por ejemplo, puntualizó, el aguinaldo se paga en Colegio en dos partes y este año, se cubrió el correspondiente al mes de julio con recursos totalmente estatales con la finalidad de que los compañeros tuvieran su prestación.

En ese sentido agregó, el anexo que envió la federación, incluyó los gastos que derivaron de los retrasos en el envío de aportaciones por lo que el subsistema tendrá la posibilidad de aminorar la carga fiscal que se produjo, ajena a la administración local.

Rodríguez Rubio agregó que para el año que está por cerrar, se hizo un presupuesto por el orden de los 942 millones 969 mil 611 pesos, que fue menor al del ejercicio fiscal anterior por un millón 37 mil pesos.

“El Colegio estableció una ruta de austeridad desde el año pasado que se ha cumplido logrando cumplir con las obligaciones”, finalizó la Directora General.

TIENE BAJA CALIFORNIA CONDICIONES PARA CRECER EN PESCA Y ACUACULTURA

Durante la Administración estatal que encabeza el Gobernador Kiko Vega, la SEPESCABC generó oportunidades de desarrollo en los dos litorales

Ensenada, Baja California.- Durante la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, los cuerpos de agua clasificados para producir y exportar especies marinas, crecieron de seis a 12, generándose condiciones para incrementar el esfuerzo acuícola del Estado.

El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), Matías G. Arjona Rydalch, indicó que ese fue uno de los factores que favorecieron al incremento de las exportaciones, además de la intensa promoción en los principales mercados.

Las exportaciones de los productos pesqueros y acuícolas, comentó, crecieron un 30% resultado de las oportunidades generadas para el desarrollo de la pesca y a acuacultura en la entidad, señaló.

Para el funcionario estatal, la colaboración con el Programa Nacional de Sanidad con Moluscos Bivalvos (PNSB), fue determinante para abrir más áreas clasificadas para producir moluscos y otras especies con calidad de exportación.

Aunque el ostión representa el principal molusco en volumen de producción y de exportación, gracias a las gestiones para la clasificación de áreas, las superficies donde se cultiva este bivalvo, son susceptibles para el desarrollo del cultivo de otras especies.

Manifestó que la experiencia y vocación de los productores de Baja California, han sido elementos determinantes para alentar políticas públicas acertadas, en beneficio de cientos de familias que dependen de esta actividad.

Arjona Rydalch precisó que “no basta con entender, sino también atender de manera oportuna y suficiente a los productores, a quienes estoy seguro que seguiré viendo crecer aún después de dejar el encargo que honrosamente desempeñé durante seis productivos años”.

REALIZA SINDICATURA MUNICIPAL CONFERENCIA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

Tecate, Baja California .- Comprometidos con la transparencia la Sindicatura Municipal de Tecate, encabezada por Gonzalo Higuera Bojórquez, organizó la conferencia “De las obligaciones de Transparencia y Actualización de la Información Pública”.

Misma que fue impartida por Christian Jesús Aguayo Becerra del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC), a los enlaces de cada una de las paramunicipales para estandarizar los procesos de carga de documentos.

El también Coordinador de Verificación y Cumplimiento del ITAIPBC, habló de los distintos procesos que se deben de aplicar para hacer un correcto tratamiento de la información que cada una de las dependencias tiene y que, en algunos casos, son requeridas por ciudadanos, en especial por periodistas y organizaciones de la sociedad civil.

Durante esta conferencia, inmediatamente se notó el interés de los asistentes, pues las preguntas y respuestas no esperaron al final, fueron compartidas y resueltas al avanzar.

“Es un compromiso de este XXIII Ayuntamiento a dar un buen servicio a la ciudadanía, que es lo que más nos pide y eso yo, como Síndico les pido a todas y todos que les brindemos; estamos para hacer las cosas de una forma diferente” declaró como palabras durante la inauguración del evento.

A dicho evento también asistieron la alcaldesa Zulema Adams Pereyra y los regidores Alfonso Cortez y Bertha López

Asiste el Síndico a la instalación de las comisiones de Igualdad entre Hombres y Mujeres y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

El Síndico asistió y fue testigo de la instalación de ambas comisiones que se realizó en el Centro Cultural de Tecate y que están encabezadas por Yessica García donde se establecieron compromisos para cada sector involucrado.

Durante su intervención, Gonzalo Higuera destacó la importancia que estos temas tienen para la actual administración y nuevamente invitó a la sociedad civil organizada a que siga la sinergia entre esta y el gobierno local.

PRESENTAN PROYECTOS EN COMISIONES UNIDAS DE TURISMO Y DE ENERGÍA

Comprenden la creación del Consejo Estatal de Turismo y el denominado Acueducto la Morita – Valle de Guadalupe

Ensenada, Baja California.- En reunión de trabajo presidida por el diputado Miguel Ángel Bujanda Ruíz, las Comisiones Unidas de Turismo, y de Energía y Recursos Hidráulicos, representada por su presidente el legislador Elí Topete Robles, presentaron diversos proyectos en la materia.

Bujanda Ruíz mencionó que el objetivo primordial, es contar con la participación activa de los comerciantes y empresarios de la región del Valle de Guadalupe. Asimismo, buscar generar una cercanía con los residentes de la región, a fin de establecer una agenda de trabajo y conocer las prioridades de la zona.

Por lo cual, presentó el proyecto de Iniciativa que reforma los artículos 3, 63, 76 al 81, y la denominación del capítulo XIII, de la Ley de Turismo del Estado de Baja California, con la finalidad de crear el Consejo Estatal de Turismo, en sustitución del Consejo Consultivo en la materia, Dijo que para lograr un avance significativo en este tema, es necesario la integración de un mayor número de miembros de cada organismo a este Consejo.

De igual forma, el titular de la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO), Humberto Bonfante Olache y el director de la Comisión Estatal del Agua, Alfredo Babún Villareal, realizaron la presentación del proyecto denominado Acueducto la Morita – Valle de Guadalupe. Durante su exposición, el secretario de Desarrollo Económico comentó que esta obra fortalecerá el tratamiento de aguas residuales, lo que permitirá, que el Valle de Guadalupe cuente con las condiciones de productividad que se requieren.

Los diputados integrantes de las Comisiones Unidas, se sumaron a los proyectos presentados e hicieron un llamado para seguir asistiendo y participando en diferentes regiones del Estado, con la finalidad de trabajar con los ciudadanos en la atención y generación de soluciones a cada problemática.

Durante la sesión de trabajo estuvieron presentes, los diputados Miguel Ángel Bujanda Ruiz, quien presidió los trabajos, Elí Topete Robles, quien fungió como secretario, así como los integrantes; Carmen Leticia Hernández Carmona, Víctor Manuel Morán Hernández, Claudia Josefina Agatón Muñiz, Gerardo López Montes, María Trinidad Vaca Chacón, Miriam Elizabeth Cano Núñez y Juan Meléndrez Espinoza.

DIP. RODRIGO OTÁÑEZ PIDE AL SAT LA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS

La autoridad responsable ha incumplido con lo establecido en la Ley
A contribuyentes con domicilio fiscal en Baja California

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la proposición presentada por el diputado Rodrigo Aníbal Otáñez Licona, mediante la cual, se exhorta al titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para que se hagan las devoluciones de impuestos correspondientes a los contribuyentes con domicilio fiscal en Baja California, que cuenten con saldo a favor, conforme a lo estipulado en los diferentes ordenamientos jurídicos en materia fiscal.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional, señaló que la autoridad responsable ha incumplido con lo establecido en la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente, así como lo estipulado en los artículos 22 y 32-A del Código Fiscal de la Federación; ya que ha tardado en realizar las devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los contribuyentes de Baja California.

Dijo que no se ha respetado el término de 40 días para los contribuyentes y 25 días hábiles para los contribuyentes que dictaminen sus estados financieros por un contador público registrado. Asimismo, ha incumplido con devolver el pago de lo indebido, por concepto de IVA, excediendo el termino mencionado, y que han realizado los contribuyentes con fundamento en los artículos 2, fracción II de la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente, así como lo estableció en el Código Fiscal de la Federación, recalcó.

El retardo de la devolución de impuestos es un problema constante que afecta a la productividad y al capital humano de las empresas; siendo las micro y pequeñas empresas las más afectadas, debido a que para estas compañías el capital de trabajo lo es todo, sino cobra no tiene dinero para pagar su materia prima, para pagar sus salarios, para cumplir con sus contribuciones, mucho menos para invertir, subrayó.

“Mucho de su dinero está invertido en las cuentas por cobrar y si una de las grandes cuentas por cobrar es con el SAT, lo menos que podríamos hacer en apoyo a estas empresas, es solicitar que se les devuelva en tiempo y forma el saldo a favor como lo marca la ley, enfatizó.

Esto no es favorable para el desarrollo económico del Estado pues las empresas al no tener flujo de efectivo por la demora de la entrega de los saldos a favor del IVA, pueden ocasionar una recesión ya que el empresariado no va querer invertir, concluyó.

DETIENEN EN TECATE A TRES SUJETOS, UNO POR HOMICIDIO Y DOS POR PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD

  Los imputados quedaron a disposición del Juez Penal. 

Tecate, Baja California.- La Subprocuraduría de Zona Tecate, informó que como resultado de los operativos que realiza la Policía Ministerial del Estado, se lograron tres órdenes aprehensión, una por el delito de homicidio calificado, y otra con dos imputados por privación ilegal de la libertad.

El imputado por homicidio calificado es Pedro David N.

De la investigación realizada por el Ministerio Público en los hechos ocurridos el pasado 8 de diciembre de 2018, es que se generó la orden de aprehensión que señalaba a Pedro David N., en los hechos ocurridos en la calle Guaycura del fraccionamiento Infonavit Paraíso, dentro de la causa penal 293/2019.

En esos hechos, el hoy occiso Luis Salvador N, realizaba trabajos de construcción en el domicilio de la mamá del hoy imputado, Pedro David N.,cuando éste sin mediar palabra se abalanzó en contra de Luis Salvador y lo apuñaló por la espalda, causándole heridas que le ocasionaron la muerte.

Asimismo en los operativos también se logró la detención de Carlos Iván N., alias “El Tortas” y Efrén N., alias “El Cucaracho”, en inmediaciones del fraccionamiento Terrazas del Río, quienes sonimputados por el delito de privación ilegal de la libertad agravado, en perjuicio de Luis Alberto N., datos asentados en la causa penal 307/2017.

El 23 de mayo de 2017 la víctima se encontraba dormido en el interior de su domicilio en el fraccionamiento Infonavit Paraíso, cuando de pronto entraron los hoy imputados, quienes portaban armas de fuego largas.

Los imputados señalaban a la víctima de ser responsables de agravios familiares anteriores, por tal motivo lo sacaron del domicilio y lo subieron a una camioneta, llevándolo con rumbo a la colonia Escudero, en donde en un lugar despoblado, lo bajan del vehículo y lo golpean en diferentes partes del cuerpo, dejándolo abandonado, regresando por sus propios medios a su domicilio.

Una vez que fueron cumplimentadas las órdenes de aprehensión, los imputados fueron puestos a disposición del Juez de Control, quien determinará la situación legal de los detenidos, en ambas causas penales.