Skip to main content

Mes: octubre 2019

SESIONAN TEMAS TURÍSTICOS CON EL CONSEJO CONSULTIVO

Tijuana, Baja California- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), participó en la sesión ordinaria con el Consejo Consultivo Turístico del Estado realizada en Tijuana, con el fin de mantener informado al sector académico, cámaras, miembros de ayuntamientos, sector privado, así como autoridades y diferentes comités que tienen injerencia en el ámbito turístico de Baja California.

Durante dicha sesión, el titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, explicó que sostener este tipo de sesiones permiten tener transparencia por parte de la dependencia, e informar el impacto que tienen las acciones realizadas sobre el Estado, así como en sus habitantes y visitantes.

Por su parte, la directora del Área de Mercadotecnia en la SECTURE, Claudia Esparza Delmar, reveló que el objetivo principal durante la Administración estatal fue fortalecer la imagen del Estado y posicionar las principales vocaciones turísticas como lo son la gastronomía, la enología que posibilitó un total de 30 hermanamientos desde el 2014.

Aclaró que el objetivo se logró al asistir a más de 160 eventos y ferias turísticas en los últimos 6 años, hecho que abonó a que se generaran 6 mil 689 notas con un valor publicitario de más de 632 millones de pesos, teniendo presencia en medios internacionales como el portal británico de noticias The Telegraph, la revista de verano Go Escape, Forbes, The New York Times, Travel + Leisure, Brides y Condé Nast Traveler, por mencionar algunos.

La directora de Mercadotecnia dijo que entre las labores realizadas destaca la creación de la marca turística “Baja Norte” logrando premios internacionales con el video promocional “Baja Norte, la Conquista de tu Vida” derivado de la marca, que permiten reconocer su competitividad turística y lo eleva a la tendencia mundial de promoción.

Mientras tanto, en cuanto a calidad, facilitación y cultura turística se lograron varias metas, entre ellas abrir cuatro nuevos centros de información para los visitantes, en los que se espera atender potencialmente a 15 millones 256 mil personas. De la misma manera, resaltó la cantidad de 5 mil 590 servidores turísticos capacitados con 236 cursos, así como la derrama económica estimada en más de 71 millones de dólares emanada de 486 producciones fílmicas que se grabaron en la región.

Por último, el Jefe Planeación y Fomento a la Inversión, Francisco Patiño Jáuregui,  expuso entre otros resultados, un aumento de casi 11 puntos porcentuales en ocupación hotelera general desde que empezó la Administración estatal, hasta los datos obtenidos en el mes de septiembre de este año y un incremento de 64 mil 497 cuartos ocupados más que durante el año 2017.

Del mismo modo, no pasó por desapercibida la inversión de 251 millones de dólares para el turismo médico desde el 2014 hasta el año actual y la extraordinaria cifra de 38 hoteles inaugurados durante la Administración estatal, que ofrecerán más de 3 mil habitaciones.

 

ALERTAN POR CENIZAS Y HOLLÌN, RECOMIENDAN USO DE CUBRE BOCAS

Tecate, Baja Califronia.-  De acuerdo a la consulta de los diferentes modelos y pronósticos meteorológicos nacionales e internacionales, informan se mantiene condición “Santa Ana” para día viernes 25, con vientos de 65 Km/Hora y rachas de 95 Km/Horas, temperaturas de 31°c y humedad del 6 % manteniendo estas condiciones toda la noche y hasta el amanecer del sábado, propiciando condiciones ideales para la propagación de incendios. “ALERTA ESPECIAL” por cenizas y hollín provenientes de los incendios forestales del Sur de California, y región de Baja California .

Se exhorta a la población a no salir de sus hogares a menos que sea necesario y utilizar cubrebocas si lo hiciera; estar al pendiente de los medios de comunicación, con especial interés en zonas altas, atendiendo las siguientes recomendaciones:

Alejarse de espectaculares u objetos grandes que puedan caer con el viento.

No quemar basura.

No tirar colillas de cigarro encendidas.

Evitar excursiones y actividades al aire libre.

Extremar precauciones quienes majen en carretera a rumorosa o montañas altas de la región.

Si se percata de un incendio dar aviso de inmediato al 911 Seguir las recomendaciones de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos.

Seguir las recomendaciones de las autoridades de Salud.

Evitar los cambios bruscos de temperatura.

Estar al pendiente de los Boletines Especiales emitidos por esta Coordinación.

PRESENTAN DIPUTADOS VÍCTOR NAVARRO Y CATALINO ZAVALA REFORMA CONSTITUCIONAL

Su objeto es introducir la figura de los presupuestos participativos como uno de los mecanismos de participación ciudadana en Baja California
• Se busca fortalecer el diálogo entre representantes y ciudadanos, para enriquecer la acción de gobierno
Mexicali, Baja California.- Con el objeto de identificar los mecanismos de participación ciudadana en Baja California, a efecto de introducir en el marco legislativo local la figura de los presupuestos participativos, los diputados Víctor Hugo Navarro Gutiérrez y Catalino Zavala Márquez presentaron una Iniciativa que reforma y adición al Apartado C del artículo 5 de la Constitución Política de Baja California.

En su exposición de motivos, señalan los inicialistas que, específicamente en dicho artículo, se establecen, además del voto, cuatro mecanismos de participación ciudadana: la consulta popular, la iniciativa ciudadana, el plebiscito y el referéndum.

Al presentar la iniciativa ante el Pleno, el diputado Víctor Navarro consideró como una premisa para el fortalecimiento democrático que, la participación ciudadana debe ampliarse y buscar cauces para gestionar en equipo con la ciudadanía, nuevas formas de canalizar la demanda social que contribuyan a promover la participación efectiva de la ciudadanía.

Esto, para introducir temas en la agenda pública; fomentar el conocimiento de la cosa pública para que el pueblo a través del acceso a la información, identifique los métodos de intervención en las decisiones gubernamentales y, llevar un control de la agenda para que las mayorías se sumen no solo a decidir qué proyectos se instrumentarán, sino que adicionalmente participe y colabore en la ejecución de los mismos.

Al presentar la iniciativa ante el Pleno, el diputado Víctor Navarro indicó que, en este contexto, se plantea la introducción de la figura jurídica y administrativa del presupuesto participativo en la Constitución local. Además, para su implementación se considera necesaria su regulación, en las siguientes leyes estatales: Ley de Participación Ciudadana; Ley de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público; Ley del Régimen Municipal y, Ley de Planeación.

El presupuesto participativo, según algunos autores: “se presenta como medio efectivo para complementar y legitimar las instituciones” de las democracias representativas”. La democracia significa etimológicamente el poder del pueblo y en este sentido implica involucrarlo en la toma de decisiones por lo que las acciones de gobierno deben ser incluyentes, abiertas y transparentes.

Otros consideran, que: “el ejercicio de la ciudadanía en la democracia no se agota, por lo tanto, en el momento del sufragio, el cual es uno de los puntos clave entre representación y participación, sino que existen otros instrumentos como la consulta popular, el plebiscito, el referéndum, la contraloría social, las audiencias públicas y el presupuesto participativo, entre otros, que permiten el diálogo entre representantes y ciudadanos, para enriquecer la acción de gobierno”, destacó.

Por tales motivos, los legisladores Víctor Navarro y Catalino Zavala, propusieron una reforma al Apartado C, del artículo 5 de la Constitución local, para establecer que los instrumentos y mecanismos de participación ciudadana, serán la Consulta Popular, el Plebiscito, el Referéndum, la Iniciativa Ciudadana y el Presupuesto Participativo.

Tratándose de estos mecanismos, la participación ciudadana podrá realizarse a través de medios electrónicos, en los términos que determine la Ley.

Cuando estos se celebren en años electorales, deberán realizarse el mismo día de la jornada electoral para la celebración de elecciones ordinarias en el Estado.

REALIZA FIARUM REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ENLACE PARA LA ENTREGA-RECEPCIÓN

Mexicali, Baja California.- Acorde a lo que marcan los lineamientos para la entrega-recepción de la presente Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por parte de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental y la Secretaría General de Gobierno, se celebró la reunión de la Comisión de Enlace para la Entrega-Recepción del Fideicomiso Público de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa, FIARUM.

La reunión estuvo encabezada por el Administrador General de FIARUM, Rodolfo Valdez Gutiérrez y su homólogo entrante, Carlos Gómez González, quienes iniciaron presentando a sus respectivos equipos de trabajo, para seguir con un informe ejecutivo sobre los antecedentes del fideicomiso, su estructura organizacional, plantilla laboral, la flotilla de vehículos y maquinaria, además de información financiera, como avances presupuestales, obras en proceso, indicadores de desempeño y principales logros del fideicomiso durante la actual Administración estatal; cabe mencionar que varios de estos temas se han tratado en reuniones previas en un marco de cordialidad y respeto en semanas previas.

Valdez Gutiérrez, destacó que la Administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, entregará una autopista en óptimas condiciones en su superficie, señalamiento y sus servicios; sin pasivos, con finanzas sanas, procedimientos actualizados y un crecimiento importante en la inversión de las obras de mantenimiento y en su aforo vehicular.

Se finalizó la reunión con el compromiso de continuar con una transición transparente, agradeciéndose mutuamente por la colaboración de sus equipos de trabajo de entrega-recepción.

PAGA GOBIERNO DEL ESTADO NÓMINA EXTRAORDINARIA PARA MAESTROS DE LA SECCIÓN 2 DEL SNTE

Mañana viernes 25 se realizarán las transferencias electrónicas con un monto de 3 MDP

A la fecha se han pagado más de 130 millones de pesos para maestros interinos estatales y federales

Mexicali, Baja California. El Gobierno del Estado de Baja California a cargo del mandatario Francisco Vega de Lamadrid, ha encabezado diversas gestiones con el Gobierno Federal para obtener recursos que sirvan para cubrir los adeudos con los maestros que han ocupado interinatos durante el ciclo escolar.

Al respecto, el Sistema Educativo Estatal, mediante nóminas extraordinarias, ha dispersado recursos financieros para el pago de maestros interinos, destacando que este viernes 25, se pagará otra nómina extraordinaria adicional por más de 3 millones de pesos para docentes activos de la Sección 2 del SNTE.

Cabe resaltar que, derivado de las mesas estratégicas de análisis con los representantes sindicales, autoridades estatales y legisladores, el Gobierno del Estado de Baja California ha pagado más de 130 millones de pesos para maestros interinos estatales y federales.

Sobre la manifestación de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el SEE reitera su disposición y apertura al diálogo, sin embargo, exhorta a los docentes a no afectar a niñas, niños y jóvenes con paros de labores.

Asimismo, el Sistema Educativo Estatal reitera que se está trabajando en conjunto con Gobierno del Estado en la integración de nóminas extraordinarias adicionales para cubrir los pendientes de pago de interinos en toda la entidad.

Por último, Gobierno del Estado reitera su compromiso para continuar trabajando y gestionando el recurso necesario para cumplir cabalmente con los pagos del magisterio en beneficio de la educación de las niñas, niños y adolescentes bajacalifornianos.

PRESENTA DIPUTADA MIRIAM CANO PUNTO DE ACUERDO PARA SOLICITAR LA COMPARENCIA DE LOS DIRECTORES DE CESPE Y CESPT

En la misma Sesión también presenta iniciativa para crear la Unidad de Equidad de Género al
interior del Congreso de Baja California.

Mexicali, Baja California.- En la sesión de hoy jueves 24 de octubre, la Diputada Miriam Elizabeth Cano Núñez
respondiendo a la solicitud de los ciudadanos y ciudadanas de Ensenada, presentó un punto de acuerdo
a nombre propio y de los Diputados y Diputadas integrantes de la Comisión de Energía y Recursos
Hidráulicos.

Dicho punto de acuerdo aprobado de obvia y urgente resolución, solicita la comparecencia el
próximo martes 29 de octubre de los Directores de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada
(CESPE) y de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ante la Comisión de Energía
y Recursos Hidráulicos de la XXIII Legislatura del Congreso del Estado, para que expliquen a los
Diputados y Diputadas integrantes de la Comisión la situación que guarda el abasto de agua de Tijuana
a Ensenada, y así mismo, la distribución de agua en la Ciudad de Ensenada.

En esta comparecencia ante los Diputados y Diputadas, los Directores de ambas Comisiones
Estatales deberán presentar un plan permita resolver en el corto plazo el abastecimiento eficiente,
oportuno y constante del agua a todos y todas la ciudadanas de la Ciudad de Ensenada. “No podemos
permitir que la disminución o eliminación del abasto del líquido de forma discriminatoria, deje a los
ciudadanos y ciudadanas sin el servicio y sin una política clara de distribución”, argumento la Diputada
durante la presentación del Punto de Acuerdo.

Asimismo, durante la misma sesión la Diputada presentó una Iniciativa con Propuesta de Decreto
para crear la Unidad Técnica de Igualdad de Género al interior del Congreso del Estado, dicha Unidad
busca ser una entidad técnica que permita emitir recomendaciones y propuestas en materia de Igualdad
de Género, para armonizar el Marco Legal existente y las iniciativas y leyes que se vayan a aprobar.

Dicha Unidad permitirá planear, promover y dirigir las acciones tendientes a institucionalizar y
transversalizar la perspectiva de género en todas las áreas del congreso del estado. “Debemos impulsar
el establecimiento de mecanismos para la igualdad entre mujeres y hombres, y en específico, la
instalación de Unidades para la igualdad de Género al interior de los Congresos Estatales. Como el
órgano constitucionalista que somos y como generadores de normas y leyes debemos implementar este
tipo de mecanismos”, argumentó durante la presentación de la Iniciativa la Diputada Cano.

SE ‘SELLARÁN’ FRONTERAS PARA FRENAR TRÁFICO DE ARMAS: DURAZO

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que la determinación se tomó después de analizar la capacidad de fuego que mostró un grupo criminal el jueves pasado en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México.- Con el propósito de frenar el contrabando de armas a territorio mexicano, procedentes de los Estados Unidos, se “sellarán” las fronteras, zonas marítimas y espacio aéreo, anunció el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.

El funcionario federal dijo que la determinación derivó después de analizar la capacidad de fuego del grupo criminal, tras el operativo del jueves pasado en Culiacán, Sinaloa, donde se confirmó el uso de armas fabricadas para uso exclusivo del Ejército de EU.

¿Cómo aparecen en manos de criminales en nuestro país?”, preguntó.

Obviamente –dijo- por contrabando; consecuentemente, para nosotros (el Gobierno federal) es prioridad combatirlo.

En conferencia de prensa, acompañado por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, así como por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval Hernández, y de la Marina Armada de México, Rafael Ojeda, Durazo Montaño sostuvo que esta tarea será compartida entre los gobiernos de Estados Unidos y México.

Vamos a sellar puertos marítimos y aéreos para clausurar toda posibilidad de introducción de armas de contrabando al territorio nacional, a través de equipos tecnológicos no intrusivos”.

Antes, a pregunta expresa, el secretario rechazó que la DEA (Drug Enforcement Administration, por sus siglas en inglés) haya participado en el operativo donde se detuvo y liberó a Ovidio Guzmán López, uno de los líderes del Cártel del Pacífico.

También aseguró que Iván Archivaldo Guzmán, otro de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue el responsable de los actos vandálicos ocurridos en la capital de Sinaloa, tras el aseguramiento de Ovidio.

Por lo que descartó que lo habrían detenido, como mencionaron algunos medios de comunicación.

Él (Archivaldo) estuvo fuera y de hecho fue uno de los promotores de la movilización de diversos integrantes de la organización criminal en Culiacán”, sostuvo.

Al ser cuestionado acerca de la solicitud promovida por algunos partidos político respecto al juicio político en su contra, respondió que “no es procedente”, además de que tiene un altísimo componente político, por lo que la mayoría de diputados federales rechazarán esa petición.

El secretario de Seguridad y los altos mandos militares estuvieron presentes en la periferia de la ciudad de Oaxaca durante la inauguración de la Segunda Reunión de Conferencias Nacionales de secretarios de Seguridad Pública, del Sistema Penitenciario, Zona Sureste, además de atestiguar la entrega de patrullas a los elementos de la Seguridad Pública de Oaxaca.

ATESTIGUA ALCALDESA DE TECATE INSTALACIÓN DE COMISIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

• Zulema Adams asiste como invitada a ser testigo de honor.
Mexicali, Baja California.- La tarde de ayer la presidente de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, asistió como invitada a la instalación de la Comisión de Asuntos Indígenas, en el Congreso del estado.
Dicha comisión, estará integrada por las diputadas Carmen Hernández y Triny Baca, así como el diputado Juan Meléndrez.
Cabe aclarar que esta comisión reconoce la composición pluricultural en nuestra entidad, y apoya a las etnias y comunidades indígenas desde diferentes perspectivas, como la social, económica, cultural, jurídica y política.
Adams Pereyra, alcaldesa de Tecate, comentó que se trabajará de la mano con todos los niveles de gobierno, para sacar del olvido a las comunidades rurales e indígenas.

INCENDIO FORESTAL EN FRACCIONAMIENTO SANTA LLEGA A CASAS; NO HAY DAÑOS ESTRUCTURALES

Tecate, Baja California.- La tarde de este jueves, se registró un incendio en predio baldío en el fraccionamiento Santa Anita cerca de la escuela, por lo que bomberos se trasladaron al lugar.

Las unidades que respondieron al llamado fueron la estación central y estación número uno con las maquinas B50, B51, B45, T16, R20, 018, 021 así como un tanque de Rancho La Puerta y apoyando en labores personal de Obras Públicas Municipal.

Por su parte Seguridad Ciudadana resguardo el lugar y acordono el área conjunto con una unidad de la SEDENA y una ambulancia de Cruz Roja.

Debido a los fuertes vientos, el fuego llego al perímetro de las casas que se encuentran en dicho fraccionamiento, por lo que civiles apoyaron desde sus hogares con mangueras para combatir el incendio, mismo que quedó controlado en su totalidad.

Al termino de las labores  personal de protección civil hizo una valoración de las casas afectadas, donde no se encontraron daños estructurales.

CORRE CON CAUSA EN “THE COLOR RUN TACH TECATE” 2019

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de instalar sistema de refrigeración en algunas aulas del Centro de Estudios Tecnológicos, industrial y de servicios No. 25 (CETis No. 25) “Josefa Ortiz de Domínguez”, se extiende la invitación a la comunidad en general al mágico evento lleno de color y diversión “The Color Run Tach Tecate”.

El evento se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre en el marco de la celebracion del 41 aniversario del plantel educativo, el registro inicia a las 7:00am

The Color Run Tach Tecate es un evento  100% familiar en el que puedes correr con tus amigos, familiares y tus mascotas, durante el recorrido podrás encontrar puntos de color concluyendo en la meta con un color party.

Cabe destacar que The Color Run tiene como objetivo disfrutar de la locura del color con amigos y familia, por lo que puedes correr o caminar.

Incripciones se realizan  directamente en la dirección de Cetis 25.