Skip to main content

Mes: agosto 2019

INVITA CANIRAC A DISFRUTAR DEL EVENTO ¨SABOR A PLAYAS¨

Alrededor de 25 restaurantes participarán con oferta gastronómica para todos los gustos. El sábado 7 de septiembre, entrada libre.

Tijuana, Baja California.- La Cámara nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Baja California, anunció el evento “Sabor a Playas”, el cual se realizará el próximo sábado 7 de septiembre, en la avenida Pacífico, en la entrada al malecón de Playas de Tijuana.

Miguel Ángel Badiola Montaño, presidente de la Canirac BC, resaltó que el objetivo de este evento es dar a conocer la oferta gastronómica que ofrece la zona de Playas de Tijuana y que todo Tijuana conozca a estos restaurantes.

“Siempre se organizan eventos en Playas, pero con restaurantes de otras zonas de la ciudad, no precisamente de Playas, entonces la idea es mostrar lo que la comunidad restaurantera de esta zona tiene para ofrecer”, destacó.

Edgar Villegas, coordinador del evento, mencionó que hay alrededor de 175 restaurantes, cafés y bares en la zona de playas de Tijuana, desde el muro divisorio con Estados Unidos hasta el segundo acceso.

“El objetivo es promover el potencial que tiene Playas de Tijuana, que la gente venga a conocer las diferentes propuestas gastronómicas, donde participarán 25 restaurantes”, apuntó.

El evento dará inicio a las 12 del mediodía, tanto con stands de comida y bebida, como con un completo programa musical en el que participarán Uriel Guzmán, Cobián, Samantha Rae, Drea, Zizumbo, Grooveland y la DJ Priscila Gzz, quien viene de la Ciudad de México.

“Aprovecharemos para dar promover que próximamente se dará a conocer la ruta gastronómica de Playas de Tijuana, así como la difusión del no uso de desechables”, subrayó Julio Rodríguez, socio de Alga Bien y La Cerve.

Afirmó que los restauranteros están conscientes de la importancia de fomentar una cultura del reciclaje y el cuidado del medio ambiente, evitando utilizar materiales como plástico y foam de un solo uso, debido al problema de contaminación que generan, principalmente en las playas.

Para culminar, los organizadores del evento “Sabor a Playas” extendieron la invitación a la población a asistir este 7 de septiembre en la entrada del malecón de Playas de Tijuana, cuya entrada es sin costo.

IMPORTANTE SANEAMIENTO EN LAS FINANZAS EN EL AYUNTAMIENTO DURANTE LOS TRES AÑOS DE GOBIERNO: NEREIDA FUENTES

• Un importante saneamiento de las finanzas públicas y reordenamiento al interior del Gobierno Municipal fue lo que destacó durante los tres años de su gestión.

Tecate, Baja California.- En el recinto oficial del Ayuntamiento, la sala Benito Juárez García, La Presidente Municipal de Tecate Nereida Fuentes González, rindió su tercer Informe de Gobierno en una sesión solemne de Cabildo en la cual destacó tres años de Decisiones Responsables que dejan constancia del esfuerzo y el legado para una ciudad próspera.

Bajo el modelo de Gobierno Tecate Innovador y Sustentable, fueron enunciados por medio de un video ilustrativo los hechos logrados en base a los cinco ejes del Plan Municipal de Desarrollo: Seguridad Ciudadana; Bienestar, Equidad e Integración Social; Desarrollo Económico, Innovador y Sustentable; Desarrollo Urbano Ordenado y Administración Pública Responsable, Eficiente y Capaz.

Posteriormente la Primer Edil, rindió su ultimo informe ante los demás ediles, medios de comunicación y funcionarios públicos, donde entregó los resultados más relevantes de su gestión impulsados por una visión concreta y motivadora, caracterizada por sus alianzas estratégicas y la cercanía con la comunidad para lograr la participación ciudadana.

En ese sentido señaló la importante inversión en materia deportiva con casi 50 millones de pesos y 11 unidades rehabilitadas, la reestructuración de la policía municipal con un nuevo modelo de Seguridad Ciudadana, la instalación del Primer Cabildo Juvenil, el rescate de nuestra tradiciones y la integración de las comunidades indígenas, la creación del primer Plan Municipal Ganadero y la construcción de dos importantes carreteras alimentadoras que impulsaran el desarrollo de la zona rural, entre otros.

De igual manera destacó los grandes esfuerzos al interior de la Administración Municipal para reestructurar los esquemas de trabajo y mejorar la eficacia de los trabajadores, así como la ardua labor de saneamiento de las finanzas públicas, de manera honesta y en total transparencia, con el adecuado manejo de la deuda pública, dejando un municipio estable financieramente y con bases sólidas.

Antes de finalizar su emotivo discurso, agradeció a quienes la honraron con confianza para poder romper paradigmas y ser la primer mujer Presidente Municipal en la historia de Tecate “Hace tres años iniciamos un camino que nos fortaleció y nos unió. Nos mostró que no hay distancias difíciles que nos impidan trabajar con el corazón y entregar resultados. Hoy dejamos un legado para una ciudad próspera, un municipio con desarrollo sustentable amigo de los sectores productivos y de su gente”, culminó.

PROPONE DIP. LORETO QUINTERO QUE LA CTPS SEA UN INSTRUMENTO PARA GENERAR MEJORES EMPLEOS EN B. C.

Durante el acto protocolario de instalación de ese órgano de trabajo legislativo, donde fungirá como presidenta

Mexicali, Baja California.- Este día fue instalada formalmente la Comisión de Trabajo y Previsión Social (CTPS) por la diputada Loreto Quintero Quintero (PAN), quien la presidirá durante la XXIII Legislatura local, donde destacó que ésta será “un espacio plural en el que se discutan y analicen, bajo un ambiente de diversidad y de respeto, las distintas opiniones que se emitan en temas que afectan directa e indirectamente al ámbito laboral y su marco jurídico en nuestra Entidad”.

Asimismo, durante la sesión protocolaria la titular de la CTPS del Congreso del Estado invitó a los diputados integrantes de esta Comisión, a ser instrumentos que coadyuven a generar mejores empleos para la población bajacaliforniana.

Agregó que, como representantes populares, deben de tener el propósito de legislar para combatir el rezago laboral en defensa de los trabajadores; defender su poder adquisitivo; reducir la brecha laboral entre hombres y mujeres, así como generar las condiciones laborales que permitan el desarrollo de empleos decentes, dignos y bien remunerados.

“Lo anterior siempre bajo la óptica de responsabilidad, tomando en cuenta a los expertos, al sector académico e institucional; así como a los factores de producción que intervienen en las relaciones laborales, lo cual sin duda fortalecerá nuestro quehacer legislativo”, puntualizó la legisladora Loreto Quintero.

Este órgano de trabajo, reunido hoy en la sala “Francisco Dueñas Montes”, estará integrado por la diputada María Luisa Villalobos Ávila, como secretaria, y en calidad de vocales los legisladores Gerardo López Montes, Julia Andrea González Quiroz, Julio César Vázquez Castillo y Víctor Manuel Morán Hernández.

Cabe mencionar que entre los asistentes, estuvo el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno estatal, Francisco Amador Iribe Paniagua.

ENTREGA GOBERNADOR KIKO VEGA CAMIONES ESCOLARES A CECYTE KM 43, COBACH SAN FELIPE Y KM 57

Las tres unidades tuvieron una inversión de casi 1.5 mdp

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de contribuir en la mejora de la educación en Baja California, y en particular, brindar las herramientas para garantizar la educación media superior, este miércoles el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, entregó tres autobuses escolares beneficiando al plantel CECyTE Guadalupe Victoria km. 43, plantel COBACH San Felipe y plantel COBACH Estación Coahuila km. 57.

En este evento realizado en las instalaciones del plantel CECyTE Guadalupe Victoria, km 53, el Mandatario estatal reconoció la preocupación de los directivos de dichos planteles, por asegurar que sus alumnos lleguen a sus aulas a recibir los conocimientos, es por ello, que con una inversión de 1 millón 487 mil 200 pesos, se pudo otorgar las tres unidades para facilitar su traslado de manera segura.

El Gobernador Kiko Vega dijo que gracias a esta entrega, los alumnos podrán trasladarse a los planteles escolares, así como también a comunidades aledañas para participar en eventos deportivos, culturales y académicos, permitiéndoles continuar con su educación.

Por su parte, el Director del CECyTE plantel Guadalupe Victoria, Rodolfo Rodríguez Guillén, destacó que es la primera vez que acude un Gobernador a la escuela, por lo que reconoció y agradeció al Mandatario estatal, su interés y apoyo brindado a la comunidad estudiantil que representa.

De igual manera, a nombre de todos los beneficiados, el alumno Eduardo Calderón Bernal, del plantel anfitrión, agradeció al Gobernador Kiko Vega por acudir a entregarles personalmente los camiones hasta ese centro educativo.

El Gobernador Vega de Lamadrid, también brindó un amplio reconocimiento a los alumnos destacados del plantel, en el ámbito académico: Elizama Julisa Fajardo González, Samanta Dariana Rivera Ayala, Tifanny Benavides Arroyo, Eduardo Calderón Bernal, y Sabino García Hernández.

También del Plantel COBACH Estación Coahuila km. 57, felicitó a Adán Fernández Limón, Bachiller Modelo; Mariel Olvera Núñez, 1er. Lugar Estatal en Fotografía; Julio Herrera Miranda, Plata en Olimpiada de Box; y Jesús Ibáñez Redondo, 3er. Lugar Estatal en Salto Longitud.

Así como del Plantel COBACH San Felipe, Alejandro Sánchez Higuera, Académico; Yahir Alejandro Meza Gaytán, Académico; Alejandro Hermosillo Castro, Académico; Leonardo Reyes Magallón, Deportivo (Atletismo); e Iris Castro Lares, Cultural (Fotografía).

Al evento de entrega de las unidades escolares, también asistieron la Directora de COBACH, María del Rosario Rodríguez Rubio; el Secretario Particular del Ejecutivo, Roberto Karlo López Páez; el Director de COBACH plantel Estación Coahuila, Felipe de Luis Rodríguez; Director del plantel San Felipe, Carlos Esparza Martínez, así como alumnos de los tres planteles.

LA XXIII LEGISLATURA INSTALÓ LA COMISIÓN DE SALUD

Drogadicción, cáncer infantil, geriatría y enfermedades propias del fenómeno migratorio en esta frontera, en la agenda que atenderá la C.S.

Mexicali, Baja California.- Al instalarse este día la Comisión de Salud, sus integrantes pusieron de manifiesto la necesidad de atender las principales enfermedades que afectan a los habitantes de esta frontera.
La ceremonia de instalación tuvo verificativo en la sala “Octavio Paz” del edificio del Poder Legislativo del Estado, donde la diputada Monserrat Caballero Ramírez hizo la declaratoria oficial a las 15:00 horas de este miércoles.
La también presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, fue auxiliada por la secretaria de la Comisión de Salud (CS), diputada Eva Gricelda Rodríguez, así como por los integrantes de la misma; diputadas Carmen Leticia Hernández Carmona, Julia Andrea González Quiroz, María Trinidad Vaca Chacón y el diputado Eli Topete Robles.

Los integrantes de este órgano legislativo coincidieron en la necesidad de legislar para combatir los males que aquejan a la población bajacaliforniana, y se refirieron en particular a la tuberculosis, como una de las enfermedades en las que Baja California ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional.

También se destacó la presencia de enfermedades que son traídas por las personas provenientes de otros estados, o de otros países, debido al fenómeno migratorio, por lo que se debe trabajar en la creación de un cerco sanitario.
De igual manera se expuso la necesidad de presentar un proyecto de salud para atender de manera apremiante los casos de autismo, cáncer infantil y hospitales para atender a las personas de la tercera edad.
Todo esto fue tomado por los integrantes de la mencionada comisión legislativa como un reto que enfrentarán y que confían sacarlo adelante.

LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DARÁ INICIO EL CICLO ESCOLAR EN EDUCACIÓN BÁSICA EN MEXICALI

· Por recomendación de la Dirección Estatal de Protección Civil, las clases comenzarán el 2 de septiembre en Mexicali, Valle y San Felipe

· Aplica para escuelas preescolares, primaria y secundarias públicas y privadas

• Para el resto de los municipios, el inicio de clases será el próximo lunes 26 de agosto

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado, que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, anunció que el inicio del ciclo escolar para las escuelas de Mexicali, su Valle y San Felipe será hasta el próximo 2 de septiembre.

El titular de Educación en el Estado, Miguel Ángel Mendoza González, quien estuvo acompañado por Fernando Hage Rivera, Coordinador en Mexicali de Protección Civil y Néstor Hernández Milán, Director de Servicios de Salud, confirmó que para el resto de los municipios, el inicio de clases será el día previsto que es el próximo lunes 26 de agosto, e indicó que el cambio de fecha es exclusivamente para las escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria y secundaria de Mexicali, y se hace atendiendo el derecho a la salud de niños y niñas.

Por su parte, el Coordinador en Mexicali de la Dirección Estatal de Protección Civil, Fernando Hage Rivera, refirió que se tiene para Mexicali un pronóstico de temperatura para los días del 26 al 30 de agosto de entre 44 y 45 grados, lo que sumado a la humedad relativa puede ocasionar una sensación térmica de hasta 48 grados, lo que puede ocasionar problemas a la salud de los niños.

En su intervención, el Director de Servicios de Salud, Néstor Hernández Milán, mencionó la importancia de dar seguimiento a las recomendaciones de Protección Civil para evitar golpes de calor, agotamiento por calor y quemaduras solares.

Néstor Hernández apuntó que en este año van ya 6 defunciones por golpe de calor en Mexicali, por lo que hizo hincapié en evitar la exposición al sol entre las 11 de la mañana y las 6 de la tarde debido al peligro del calor radiante y exhortó a tomar todas las precauciones para disminuir los riesgos de salud a la población escolar.

En la reunión para anunciar la postergación del inicio del ciclo escolar también participó el subsecretario de Educación Básica del SEE, Alejandro Bahena Flores, quien comentó que en Mexicali serán mil ciento once escuelas y alrededor de 187 mil 942 alumnos quienes iniciarán clases hasta el 2 de septiembre.

El Subsecretario recordó que las escuelas ya iniciaron actividades previamente con reuniones de supervisores y asistencia de los maestros a las escuelas donde se han reunido para analizar las estrategias de la Nueva Escuela Mexicana y realizar el Consejo Técnico Escolar donde se define el trabajo de organización escolar interna.

Para mayor información, el SEE pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general, la línea educativa sin costo 01 (800) 788 73 22, el portal institucional del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx y el perfil de Facebook /EducacionBC.

APREHENDE PEP A TRES PRÓFUGOS DE LA LEY EN ENSENADA

En distintos operativos

Ensenada, Baja California.- Diversos operativos de seguridad efectuados por la Policía Estatal Preventiva (PEP) en el puerto derivaron en la detención de tres sujetos que permanecían prófugos de la ley por comisión de delitos contra la salud.

El primer patrullaje desplegado en ex ejido Chapultepec, sobre el Callejón de servicio y avenida Lázaro Cárdenas, quedo detenido un sujeto identificado como Miguel ¨N¨, de 46 años de edad.

Tras checar sus generales en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) arrojó que contaba con orden de aprehensión por posesión de droga.

El segundo sujeto aprehendido por contar con orden activa por delitos contra la salud girada el 10 de agosto de 2019, es Noé Jonathan, ¨N¨ de 34 años de edad; interceptado sobre la avenida de Las Américas, en la colonia y Lomitas.

El tercer se registró durante un punto de control migratorio efectuado por elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la PEP y el Instituto Nacional de Migración (INM) sobre la avenida Arqueros de Los Reyes, en colonia Villas del Rey.

Se trata del estadounidense Víctor ¨N¨ de 25 años de edad, originario de San Diego, California, quien contaba con orden de aprehensión en su país de origen por violación a su libertad condicional, por delitos contra la salud, girada el 21 de junio de 2019.

Los tres detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

EXHORTAN A EVITAR BAÑARSE EN CANALES ANTE RIESGO DE AMIBA DE VIDA LIBRE

Mexicali, Baja California.- Ante el riesgo de la presencia de amiba de vida libre, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), exhorta a sus derechohabientes a evitar bañarse en canales, pozos y en lugares con agua estancada para evitar contagiarse con este parásito.

Al advertir que la amiba de vida libre tiene un 99% de letalidad, el Director de ISSSTECALI, Javier Meza López, señaló que Baja California es una zona endémica de la “naegleria fowleri”, un protozoario de vida libre, patógeno, típico de aguas dulces templadas y estancadas como lagos, lagunas, estanques y canales de riego.

Cabe mencionar que dicho parásito entra en contacto con su víctima introduciéndose por las fosas nasales, a causa de sumergirse en agua contaminada, teniendo un período de incubación de 2 a 15 días.

Por lo cual, se hace un llamado de atención a los padres de familia, para evitar contundentemente que sus hijos acudan a bañarse a canales, albercas o zonas de recreación que no tengan a la vista el certificado vigente emitido por COFEPRIS, en el que se certifica que el agua de la alberca se encuentra libre de patógenos.

Informó que todas las autoridades del sector salud se encuentran atentas ante cualquier signo de contagio, mismos que inician en promedio de 1 a 7 días después de la exposición, aunque se han reportado períodos de incubación de 24 a 48 horas; las principales manifestaciones son: cefalea, fiebre elevada, náusea, vómito, además de confusión y convulsiones.

Para finalizar, exhortó que en esta temporada de calor se deben extremar precauciones con los niños y adultos mayores, evitando su exposición prolongada a los rayos solares procurando una buena hidratación, para evitar otros padecimientos relacionados a las altas temperaturas.

 

RESPETAMOS LA AUTONOMÍA DE LOS GOBIERNOS ESTATALES: AMLO

Ciudad de México.- Los gobernadores son autoridades soberanas y “hay autonomía” en sus estados afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador este jueves en la conferencia matutina en respuesta a una pregunta sobre si existía algún temor porque el gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla, trabajara con independencia, similar a lo que hacían en el pasado los mandatarios del PRI.
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, una reportera hizo alusión a la respuesta de Bonilla en una entrevista en la que afirma que, “no es dedo chiquito de nadie, que actúa de manera independiente, que él no va a recibir consignas”.

Así la periodista cuestionó si “con todo esto de la Ley Bonilla y con estas declaraciones, ¿no hay un riesgo de que en algún momento trabaje como lo hacían los gobernadores del PRI?”

López Obrador respondió que “los gobernadores son autoridades soberanas, hay autonomía en los gobiernos estatales, son parte del pacto federal, no sólo los gobernadores, también las autoridades municipales, son gobiernos autónomos, independientes”.

El mandatario añadió que las esferas de competencia de cada nivel de gobierno están muy bien definidas: “no hay ningún problema, no es un sistema político centralista, es un sistema político federalista el nuestro. Entonces se respeta a la autoridad estatal”.

IMPORTANTE TRABAJAR EN EL RESCATE DE LA CULTURA Y LA IDENTIDAD DE LOS TECATENSES;ZULEMA ADAMS

Tecate, Baja California. – Los miembros del Corredor Histórico CAREM A.C, sostuvieron una reunión con la alcaldesa electa Zulema Adams Pereira, en donde se destacaron temas referentes al rescate de la cultura e identidad de los tecatenses.

En su mensaje, el presidente de CAREM A.C., Sr.Hernán Ibáñez Bracamontes, precisó las actividades realizadas por la asociación a lo largo de casi 20 años. Hizo énfasis en la colaboración que tiene el corredor con el INAH, en trabajos de preservación y difusión de la historia y cultura de Baja California.

Entre los proyectos a destacar, CAREM A.C, ha enfocado sus esfuerzos en la construcción del Museo Comunitario de Tecate, la conservación de las misiones en la península de Baja California, así como la preservación del sitio histórico campo Alaska en la Rumurosa, y el proyecto para lograr la designación por parte de la UNESCO del Camino Real de las Californias como patrimonio de la Humanidad. Asimismo, se precisó el trabajo realizado a lo largo de estos años, de la mano con la comunidad kumiai, tanto en la difusión de la cultura, como la preservación de la lengua y el apoyo con talleres.

El Corredor Histórico involucra a muchas instituciones pues es un proyecto que impacta a muchas áreas, así lo precisaron los miembros de la mesa directiva, quienes solicitaron a la alcaldesa electa, tomar en cuenta a la asociación dentro de los planes encaminados a la conservación de cultura en la ciudad.

Por su parte la alcaldesa electa Zulema Adams, destacó la labor de los miembros del Corredor, ya que se mostró muy interesada en destacar dentro de su gobierno temas referentes al rescate, conservación y difusión del pueblo nativo kumiai.

En ese sentido, dentro de los proyectos mencionados por Zulema Adams, precisó que buscará gestionar recursos, para que miembros de la comunidad kumiai, asistan a las primarias a impartir clases.
¨Tecate tiene una pérdida de identidad porque estamos compuestos de muchos estados, al estar en contacto con las personas dudan sobre cuál es su historia¨ refirió.

Otro de los proyectos que tiene contemplado este XXIII ayuntamiento en el área cultural, es la elaboración de una pieza histórica que represente a Tecate, sobre todo al pueblo Kumiai, la cual pueda ser comercializada y se convierta en una fuente de empleo para artesanos de la comunidad.

Precisó también que está muy interesada en que no se pierdan las raíces de los tecatenses, y es por ello que está buscando que la imagen de su administración, los símbolos que utilizará durante estos dos años, toman en cuenta aspectos del pueblo nativo kumiai.

Asimismo, habló sobre Tecate oficial, un proyecto que buscará impulsar la derrama económica y el turismo en el municipio. Este concepto se basa en abrir un local en donde se pueden vender artículos promocionales de Tecate, como recuerdos, gorras, llaveros, tazas, chamarras.

Adelantó algunos proyectos que planea implementar en el tema de turismo, como la realización de tours por la ciudad, destacando al Museo Comunitario de Tecate como un punto dentro de la ruta turística, así como el poblado de la Rumorosa, ranchos, balnearios, el inicio de la ruta del vino, y los cientos de lugares que Tecate tiene para ofrecer a residentes y visitantes.

¨Estamos a muy buen tiempo de impulsar la derrama económica y el turismo en Tecate. El tejido social está muy dañado en Tecate, hay que llevar la cultura a las colonias, a la zona rural, obviamente primero se tiene que controlar el tema de inseguridad, es increíble lo que está pasando. Necesitamos estar organizados para poder impulsar la derrama económica en el municipio¨ puntualizó.