Skip to main content

Mes: julio 2019

JORNADA POSITIVA PARA XOLOITZCUINTLES JUVENILES EN PUEBLA

Triunfo del equipo Sub20 y empate en la división Sub17

Puebla, Puebla.- Los Xoloitzcuintles juveniles tuvieron un arranque positivo en el Torneo Apertura 2019 de la LIGA MX, después de sumar un triunfo y un empate tras jugar ante los juveniles del Puebla FC en la Fecha 1 del certamen.

A primera hora, el cuadro Sub17 Rojinegro logró empatar su partido tras estar abajo en el marcador 2-0.

La Franja se adelantó al minuto 16 con gol de Emiliano García, y en el complemento llegó el segundo por conducto de Carlos Fernández al 64′. Los Xoloitzcuintles igualaron el marcador en la recta final del partido con goles de Luis Ruiz (86′) y Rafael López (88′).

Además del punto logrado por el empate, los Rojinegros Sub17 sumaron el punto extra en la tanda de penales que se juega en cada partido de esta categoría.

Posteriormente, el equipo Sub20 superó 1-0 al equipo de La Franja para sumar sus primeros tres puntos en la tabla general de la categoría. Ettson Ayón marcó el solitario gol del encuentro al minuto 6 del primer tiempo.

Ahora los Xoloitzcuintles juveniles retornarán a la Frontera de Tijuana para encarar la segunda jornada del Apertura 2019, en la que recibirán al Querétaro FC el próximo sábado 27 de Julio en Estadio Caliente.

FOMENTAN EL TRABAJO EN EQUIPO ENTRE SUS FUNCIONARIOS

Imparte capacitación en este tema a través de la Oficialía Mayor

Tijuana, Baja California.- .- Con la finalidad de que los funcionarios desarrollen conocimientos y habilidades para el logro de las metas institucionales de manera individual y colectiva, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), impartió el curso “Trabajo en Equipo”.

El Delegado de OM en Tijuana, Manuel González Reyes, señaló que durante el curso se abordaron de manera práctica los siguientes temas: Grupos y Equipos; Fomentando la Sinergia, Demostrando Corresponsabilidad y Trabajo en Equipo.

“En esta Administración y atendiendo la instrucción del Gobernador Francisco Vega se ha capacitado en diversos temas a todos los servidores públicos, con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para el desempeño de sus labores y a su vez fortalecer su desarrollo profesional y personal”, resaltó.

El funcionario estatal señaló que el curso fue impartido por la Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Laura Elena Cebreros Ojeda, quien además es Instructora del Centro de Capacitación y Evaluación AATRAE y actualmente se desempeña como Entrenadora de vida y empresarial impartiendo temas como: Trabajo en Equipo, La Escucha Activa, El Dilema del Cambio, Manejo de Conflictos, Liderazgo, entre otros.

En esta ocasión, en la capacitación participó personal de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y del Seguro Popular.

“MÓDULOS DE ATENCION CIUDADANA ABIERTOS EN PERIODO VACACIONAL

Mexicali, Baja California.- El Instituto Nacional Electoral de Baja California comienza su periodo vacacional, comprendido del lunes 22 de julio al viernes 02 de agosto de 2019, dicho periodo es aplicable para la Junta Local Ejecutiva del INE BC, asimismo, para sus 08 Juntas Distritales, reanudando actividades el día lunes 05 de agosto de 2019; por ello, se hace la aclaración respecto a los Módulos de Atención Ciudadana (MAC), los cuales, permanecerán totalmente abiertos para atender a la ciudadanía, en su horario habitual.

Cabe mencionar que INETEL (01 800 433 2000), se encuentra a disposición de la ciudadanía para atender cualquier duda o aclaración requerida, de igual manera para agendar su cita al Módulo de Atención Ciudadana (MAC) en el numero mencionado o ingresar a www.ine.mx.

CON ATRACTIVOS DE PLAYAS DE ROSARITO Y EVENTOS PROGRAMADOS, PREVÉ COTUCO AUMENTO DE VISITANTES EN ESTE VERANO 2019

Fin de semana festivo del 4 de julio dejó un 94% de ocupación hotelera, y se espera que mejoren en agosto, afirmó director de paramunicipal.

Playas de Rosarito, Baja California.- El VII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, que preside la alcaldesa Mirna Rincón Vargas, por medio del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) promueve los atractivos naturales y sitios de esparcimiento, además de actividades en coordinación con empresarios y promotores, por lo que se espera un aumento de visitantes durante la presente temporada veraniega en la región.

Irán Leonardo Verdugo, director de la paramunicipal, señaló que esto será posible con la coordinación institucional entre los tres niveles de gobierno e inversionistas, para atraer a más visitantes nacionales y extranjeros, tomando en cuenta que el pasado fin de semana festivo dejó un 94% de ocupación hotelera, cifras que prevén sean mejores para agosto y septiembre.

Agregó que este 94% de ocupación fue en el periodo del fin de semana que inició el 4 de julio cuando en Estados Unidos se festejó el “Día de Independencia”, fecha en que crece la afluencia a playas y restaurantes, y con base en estimaciones de la Secture de Baja California, con un alto aforo en aeropuertos, carreteras y zonas hoteleras.

“Ante este promedio de ocupación de mil 800 habitaciones que tenemos de capacidad instalada, más los cuartos y viviendas disponibles en alquiler y departamentos que se ofrecen en plataformas digitales que abonan a la oferta turística, vemos con buenas expectativas las previsiones de esta temporada”, refirió el director de COTUCO.

Verdugo agregó que, para garantizar las medidas de seguridad a residentes y turistas, realizan reuniones de seguimiento a la vigilancia para diversas actividades como son la actual Feria de Rosarito, eventos musicales y artísticos, además de otras promovidas en hoteles y restaurantes, donde habrá presencia de personal de la Policía Municipal, Bomberos Protección Civil, Sindicatura, Reglamentos, Zofemat, SEDENA, PEP, Policía Ministerial y otros, para contribuir al orden y la tranquilidad en vacaciones.

NOMBRA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA A CRISTIAN COLOSIO LULE COMO PROCURADOR DEL ESTADO

Mexicali, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, nombró como Procurador General de Justicia del Estado al licenciado en Derecho, Cristian Colosio Lule, quien cuenta con amplia experiencia dentro de la propia institución, donde ha desempeñado diversos cargos.

Durante la toma de protesta, el Gobernador pidió al hoy Procurador desempeñarse con lealtad pero sobre todo atender los temas de la dependencia con toda responsabilidad, siempre en bien de la ciudadanía; por su parte, Colosio Lule hizo luego de agradecer al Mandatario estatal la confianza puesta en su persona, hizo patente el compromiso de poner todo su empeño y esfuerzo para atender la tarea encomendada.

Cristian Colosio Lule, se desempeñó entre otros cargos como Subprocurador de zona Ensenada, fue titular de la Unidad de Implementación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, además de haber sido Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, entre otros cargos en el servicio público.

El ahora Procurador del Estado, fungía como encargado de despacho de la dependencia, luego de sustituir a Perla del Socorro Ibarra Leyva en dicha dependencia estatal.

Colosio Lule es licenciado en Derecho por la UABC y cuenta con una maestría en Derecho Procesal Penal.

Durante la toma de protesta estuvo presente el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez.

EL REY LEÓN, LA NUEVA PELICULA DE DISNEY ESTRENA HOY EN MÉXICO

Género:                                                           Acción y aventura
Estreno en EE. UU.:                                      19 de julio de 2019
Fechas de estreno en América Latina:      *Ver debajo
Elenco:                                                              Donald Glover, Seth Rogen, Chiwetel Ejiofor, Alfre Woodard, Billy Eichner, John Kani, John Oliver, Florence Kasumba, Eric André, Keegan-Michael Key, JD McCrary, Shahadi Wright Joseph, con Beyoncé Knowles-Carter y James Earl Jones.
Director:                                                          Jon Favreau
Productores:                                                   Jon Favreau, Jeffrey Silver, Karen Gilchrist
Guion:                                                              Jeff Nathanson
SINOPSIS OFICIAL:
EL REY LEÓN de Disney, dirigida por Jon Favreau, nos lleva a la sabana africana donde un futuro rey ha nacido. Simba idolatra a su padre, el rey Mufasa, y está entusiasmado con su destino real. Pero no todos en el reino celebran la llegada del nuevo cachorro. Scar, el hermano de Mufasa y antiguo heredero al trono, tiene sus propios planes. La batalla de La Roca del rey se ve teñida de traición, tragedia y drama, y acaba forzando a Simba al exilio. Con la ayuda de una curiosa pareja de amigos nuevos, Simba tendrá que arreglárselas para crecer y recuperar lo que legítimamente le corresponde. El estelar reparto incluye las voces en inglés de: Donald Glover como Simba, Beyoncé Knowles-Carter en el papel de Nala, James Earl Jones como Mufasa, Chiwetel Ejiofor como Scar, Seth Rogen como Pumba y Billy Eichner en el papel de Timón. Utilizando innovadoras técnicas cinematográficas para dar vida a los entrañables personajes en una forma completamente nueva: EL REY LEÓN rugirá en los cines de Latinoamérica a partir del 18 de julio

SINOPSIS BREVE:
EL REY LEÓN de Disney, dirigida por Jon Favreau, nos lleva a la sabana africana donde un futuro rey debe superar la traición y la tragedia para asumir su lugar legítimo en La Roca del rey.

Notas:

  • EL REY LEÓN incluye técnicas cinematográficas de vanguardia y vuelve a recibir en la pantalla grande entrañables personajes adorados por la audiencia, pero de una manera totalmente nueva.

Fechas de estreno en Latinoamérica

ARGENTINA                          18-Jul-19
BOLIVIA                                 18-Jul-19
BRAZIL                                   18-Jul-19
CHILE                                     18-Jul-19
COLOMBIA                           18-Jul-19
ECUADOR                             19-Jul-19
MEXICO                                 19-Jul-19
PANAMA                                18-Jul-19
PARAGUAY                           18-Jul-19
PERU                                      18-Jul-19
TRINIDAD                             18-Jul-19
URUGUAY                             18-Jul-19
VENEZUELA                         19-Jul-19

LA INVESTIGACIÓN DETRÁS DE EL REY LEÓN

La investigación tomó varias formas y comenzó con estudios intensos de imágenes y películas. Los realizadores miraron documentales que capturaban la migración de los animales en África, entre otros fenómenos. El equipo fue invitado a Disney’s Animal Kingdom para estudiar a las estrellas de su película de cerca (leones, hienas y jabalíes, entre otros) y lograr capturar sus comportamientos y particularidades reales. Quizás el punto destacado de sus esfuerzos fue un viaje de dos semanas a África, que demostró ser invaluable para lograr los detalles que necesitarían para llevar el mundo de EL REY LEÓN a la pantalla grande de una manera totalmente nueva.

HACIA ÁFRICA

Para experimentar el mundo de EL REY LEÓN y sus habitantes salvajes, los realizadores necesitaron viajar al segundo continente más grande del mundo, hogar de Kenia y una enorme cantidad de hábitats con muchos animales.

El director Jon Favreau hizo un safari por África seis meses antes de reunirse con Disney para hablar sobre EL REY LEÓN. Durante ese viaje, se dio cuenta del impacto que tenían la historia y los personajes sobre las personas de todo el mundo. Para honrar la historia y el lugar donde transcurre, Favreau quería encontrar la manera de transportar al público a la sabana para que experimente su majestuosidad.

Viaje a África en números:

  • 13 miembros clave del equipo de Favreau
  • 2 semanas de safari para explorar Kenia
  • 5 alojamientos diferentes
  • 3 helicópteros
  • 6 camionetas para el safari
  • 1 tonelada de quipos fotográficos para capturar contenido
  • 12,3 TB de fotografías

DISNEY’S ANIMAL KINGDOM

Los realizadores trabajaron con el Departamento de Ciencia Animal de Disney’s Animal Kingdom en Orlando, Florida, para establecer un sistema de cámaras no invasivo a fin de grabar cerca del 75% de los animales que estarían representados en la película. Luego, las imágenes capturadas les servirían de referencia a los animadores de MPC Film.

También grabaron a los leones y otros animales que habitan Disney’s Animal Kingdom para agregarle vocalizaciones auténticas a la película. El equipo de sonido viajó al zoológico de Magdeburgo, Alemania, para grabar audios de leones cachorros y, así, poder capturar el rugido de Simba bebé, que cambia la trama.

 

 

BUSCARÁ LA API IMPULSAR CABOTAJE EN ENSENADA Y MOVER PESQUEROS A EL SAUZAL

  • Comparece directora ante Colegio de Ingenieros Civiles

Ensenada, Baja California.-Promover el cabotaje o comercio marítimo nacional en el Puerto de Ensenada, crear dos posiciones de atraque más en El Sauzal para trasladar ahí el movimiento de pesca, e impulsar la construcción del Puerto de Santa Rosaliita, son los proyectos que la Administración Portuaria Integral (API) tiene para el año 2020.
En su comparecencia ante el Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada (CICE) que encabeza Fabián René Ibarra López, la directora de la API Luz Alicia Iturbe De Garay, informó que también se pretende poner barreras de contención para evitar que la basura del Arroyo Ensenada llegue al mar, para lo cual se buscará participar en un proyecto ciudadano de recate y embellecimiento del cauce.
La funcionaria indicó que ya fueron iniciados los trámites de dichos proyectos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en busca de que se aprueben los recursos para esa inversión a lo largo del próximo año.
Para este 2019, indicó, solo se tiene en proceso dos obras cuyos proyectos le fueron entregados al asumir el cargo, éstas son: la ampliación de la escollera para mejorar la capacidad de la dársena para recibir buques de mayor tamaño y la modernización del Puerto
de El Sauzal, que debe concluir en agosto o septiembre de este año.
A futuro la API buscará crear mejoras en El Sauzal entre las que destacan la construcción de su propio malecón, un mercado de mariscos, áreas comerciales y de esparcimiento para que se sume a los atractivos de la ruta del vino, ya que ese punto es cruce obligado para dirigirse al Valle de Guadalupe, subrayó.
Para ello se buscará contratar un especialista que realice el proyecto conceptual para luego lanzar una convocatoria para que inversionistas privados que tengan interés inviertan en esa zona.
Iturbe De Garay consideró importante promover el movimiento de cabotaje y crear una ruta hasta Puerto Chiapas con el objetivo de recuperar el auge del comercio marítimo nacional que se ha venido quedando rezagado y que el actual gobierno federal pretende rescatar.
Ante la membresía del CICE la funcionaria señaló que en el caso del Puerto de Santa Rosaliita, se buscará definir si se continua con el proyecto en el sitio actual donde ya hay algunas afectaciones por azolvamiento o se cambian de lugar, lo anterior dependiendo de los costos.
Ese puerto, consideró, debe tener más vocación pesquera que turística tomando en cuenta los beneficios económicos que tiene para el estado, aunque pueden convivir ambas actividades sin problema.

Por otra parte, dio a conocer que la API está revisando todas las concesiones y los proyectos ejecutivos que las sustentan con la finalidad de regularizarlas ya que de aquí en adelante nada se hará si no cuenta con ese documento previo a cualquier construcción;
incluso algunas obras se encuentran suspendidas por esa razón. Ante el presidente del CICE Fabián René Ibarra López, la directora de la API dijo que la paraestatal estará operando de manera abierta y transparente en sus contrataciones de obras y servicios para que todos los interesados puedan participar sin que haya favoritismos.

BAJA CALIFORNIA CUENTA CON LA MEJOR CALIDAD DE MANO DE OBRA: KIKO VEGA

  • Visita empresa en el marco de una jornada de servicios a trabajadores del sector maquilador y de servicios.

Mexicali, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, reconoció la calidad de la mano de obra con la que cuentan los diversos sectores productivos en la entidad, lo que ha permitido posicionar a la entidad como uno de los estados que más empleos a nivel nacional genera, además de contar con una de las tasas de desempleo más bajas, ubicándose por debajo de la media nacional.

En el marco de una visita a la empresa Open Warehouse, ubicada en el Parque Industrial Cosmo, donde se realizó una Jornada de Servicios que es parte del programa permanente denominado “Atención Ciudadana en tu Centro de Trabajo”, el Gobernador destacó que a Baja California se le reconoce a nivel internacional por la calidad de mano de obra, la cual se impregna en los productos generados en la entidad.

Durante la Jornada de Servicios, el Mandatario estatal estuvo acompañado del Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, quienes personalmente convivieron con los empleados de la mencionada empresa, así como otros trabajadores de empresas contiguas que se acercaron a realizar sus trámites.

Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez refirió que “generalmente buscamos como Gobierno acercarle los servicios a quienes por razones de trabajo no pueden trasladarse a hacer sus trámites al Centro Cívico, por eso estamos aquí para atenderlos y saludarlos”.

Entre los servicios que se ofrecieron de manera gratuita estuvieron: la impresión de actas de nacimiento, de claves CURP, exenciones de pago para la Carta de No Antecedentes Penales; asesorías por partes de abogados de la Defensoría Pública en materias civil y penal; así como asesorías para la elaboración del Plan Familiar de Protección Civil; personal de INMUJER, entre otros.

Durante la jornada, el Gobernador Vega de Lamadrid fue abordado por los medios de comunicación presentes para conocer su postura frente a la ampliación de la próxima gubernatura estatal de 2 a 5 años y el exhorto que hace el Congreso de la Unión, a lo que el Mandatario estatal comentó:

“Hemos estado haciendo lo humano y legalmente posible por contener esto, así que el exhorto lo tomamos porque ya lo hemos atendido, yo haré lo que estoy obligado a hacer como Gobernador que es respetar la voluntad ciudadana de los que fuimos a votar por un Gobernador y un Gobierno de 2 años, concluyó Vega de Lamadrid.

CONCLUYEN EN AGOSTO LOS TRABAJOS SOBRE LA ESTACIÓN DON-NOGALES, EN SONORA

El Secretario de Comunicaciones y Transportes dijo que el 31 de agosto se concluirá la obra en su totalidad

• La actual administración terminará 20 obras inconclusas que son de utilidad en diversas regiones del país, destacó
Ante el Presidente Lic. Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Javier Jiménez Espriú, manifestó que a más tardar el 31 de agosto del presente año se concluirá la carretera Estación Don-Nogales, en Sonora, de mil 303.4 kilómetros de longitud, que tendrá un costo total de 19 mil 772.5 millones de pesos; sólo faltan 26.9 kilómetros, es decir, 2 por ciento de la obra.

En compañía del Subsecretario de Infraestructura, Ing. Cedric Iván Escalante Sauri, el titular de la SCT explicó que esta administración terminará 20 obras que se dejaron inconclusas, porque son de utilidad y de beneficio para la población y, para ello, se requerirán recursos por nueve mil 300 millones de pesos, de los cuales hasta 2018 se invirtieron cinco mil 430 millones.

De esas 20 obras se concluyeron 13 para beneficio de 5.4 millones de habitantes de nueve estados: Durango, Yucatán, Querétaro, Guerrero, Zacatecas, Guanajuato, Nuevo León, Sinaloa y Sonora, con tres mil 100 millones de pesos.

Las siete obras restantes están en proceso para terminarse en un futuro próximo, para lo cual se requerirán dos mil 600 millones de pesos, en beneficio de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila y Sonora.

En referencia a la carretera Estación Don-Nogales, el Subsecretario de Infraestructura dijo que se inició con el otorgamiento de contratos en 2010 y los últimos en 2016, pero por falta de liquidez de las empresas y de programación en los trabajos, había 22 puntos que interrumpían el avance de la vialidad, de los cuales se han resuelto 15 y siete están pendientes de terminar.

De los 35 contratos, cinco fueron rescindidos, por lo que, de acuerdo a la ley, se recurrió a la cesión de derechos y se trabaja en diversos puntos, para terminar la obra en su totalidad.

Los cinco tramos en lo que se laboran son: Estación Don-Navojoa, se trabaja en obras de drenaje, estructura y complementarios, le faltan 3.2 kilómetros y se prevé concluir el 9 de agosto; en Ciudad Obregón-Guaymas, faltan 2.6 kilómetros, se cuenta con personal y equipo, también se prevé para el 9 de agosto.

Otro tramo en el que participa Acciona se trabaja en la rehabilitación de 1.6 kilómetros afectados por la tormenta Willa; en Santa Ana-Magdalena de Kino, falta tendido de losa de 3.7 kilómetros, se trabaja en terracerías, drenaje, pavimentos, señalamientos y complementarios, se concluirá el 15 de agosto.

En Magdalena de Kino-Nogales, falta tendido de losa en 15.8 kilómetros, se labora en drenaje, pavimentos y estructuras. El Subsecretario de Infraestructura informó que la empresa Petreos construía el tramo, pero por falta de liquidez se detuvo la obra. Se le asesoró para hacer la cesión de derechos y continuar la construcción

BAJA CALIFORNIA CUENTA CON ANTÍDOTO CONTRA ARAÑA VIOLINISTA

Mexicali, Baja California.- Ante las gestiones realizadas por el Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, informa que Baja California cuenta con el antídoto específico para tratar intoxicaciones ocasionadas por agresión de araña violinista.

El Secretario de Salud de la entidad, Caleb Cienfuegos Rascón, comentó que Baja California es el segundo Estado a nivel nacional en obtener este antídoto.

Señaló que aunque en años recientes no se ha registrado ninguna picadura por este tipo de animal, la institución debe estar preparada para cualquier emergencia que llegara a presentarse, cabe señalar que en la Zona Costa han ocurrido 25 agresiones por araña viuda negra.

Explicó que los animales ponzoñosos son aquellos que por su mordedura o picadura introducen venenos, los cuales pueden ser defensivos u ofensivos, la población con mayores riesgos son: personas que les gustan las actividades al aire libre, principalmente turistas, niños, personal que trabaja en campo y/o zonas rurales.

Existen diferencias entre la araña negra (viuda) y violinista, como por ejemplo, la primera tiene una marca en forma de reloj de arena en el lado ventral del abdomen, por lo regular se encuentran sobre su tela debajo de rocas o cualquier otro objeto, son muy comunes en las zonas urbanas y suburbanas, son peligrosas y generalmente, la persona afectada requiere de hospitalización, también se cuenta con el antídoto.

Mencionó que la segunda (violinista) es muy peligrosa, su veneno es necrótico muy tóxico, cuando muerde se tienen de 6 y 12 horas de dolor intenso, daño gangrenoso e insuficiencia hepática, es de color marrón oscuro a claro y tiene una marca característica en forma de violín en la parte dorsal del abdomen.

Es muy importante que ante la sospecha de la picadura de una araña o cualquier otro animal ponzoñoso, se acuda de manera inmediata a la unidad de salud más cercana, para su pronta atención.